cap18m

5
7/26/2019 Cap18M http://slidepdf.com/reader/full/cap18m 1/5 Nombre del alumno: Pérez Aguilar Mario Arturo Grupo: 5801 Materia:  Administración y Mantenimiento de Base de datos. Profesor:  Abraham Jorge Jiménez Alfaro Capítulo 18: Administrar servidores: Registro Contrase!as " Cone#iones de R$%& Resumen Este ca!t"lo nos destalla el "so y administración de #egistros de ser$idores as! como la memoria en las bases de datos% config"raciones de red% herramientas de red as! como también los rotocolos de memoria comartida% config"ración de ser$idores tanto remotos como $inc"lados y administración de clientes. %esarrollo Registro de 'ervidores &ara la realización de este roceso y oder administrar "n ser$idor local o remoto con el Administrador 'ororati$o de ()* ser$er es reciso registrarlo rimero% asign+ndoles "n nombre% el tio de seg"ridad "tilizada ara iniciar sesiones% el nombre de inicio de sesión y la contrase,a y el nombre del gr"o al -"e se desea -"e se m"estre el ser$idor des"és de -"e haya sido registrado. Mediante Administrador cororati$o Cone(tarse a un servidor registrado ')*: (e hace clic y se da clic en el men emergente y clic en conectar. %es(one(tarse de un servidor registrado ')* /aga clic derecho en "n ser$idor y en el men emergente dar clic en %es(one(tar& Memoria *a esta,a de la memoria se "tiliza ara establecer las roiedades de memoria del ser$idor% la esta,a de pro(esadores se "tiliza ara habilitar los rocesadores y fiar s"s roiedades% la esta,a seguridad ermite la a"tenticación de los ser$idores y la a"ditoria de coneiones sim"ltaneas% la esta,a (one#iones ermite fiar el nmero m+imo las coneiones sim"ltaneas y las coneiones incl"idos en los ser$idores remotos% la esta,a de (onfigura(i+n ermite config"rar determinadas roiedades de las bases de datos% la esta,a Avanzado ermita

Upload: mario-arturo-perez-aguilar

Post on 13-Apr-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cap18M

7/26/2019 Cap18M

http://slidepdf.com/reader/full/cap18m 1/5

Nombre del alumno: Pérez Aguilar 

Mario Arturo

Grupo: 5801

Materia: Administración y Mantenimiento

de Base de datos.Profesor: Abraham Jorge Jiménez Alfaro

Capítulo 18: Administrar servidores:

Registro Contrase!as " Cone#iones

de R$%&

Resumen

Este ca!t"lo nos destalla el "so yadministración de #egistros deser$idores as! como la memoria en lasbases de datos% config"raciones de red%herramientas de red as! como tambiénlos rotocolos de memoria comartida%config"ración de ser$idores tantoremotos como $inc"lados yadministración de clientes.

%esarrollo

Registro de 'ervidores

&ara la realización de este roceso yoder administrar "n ser$idor local oremoto con el Administrador 'ororati$ode ()* ser$er es reciso registrarlorimero% asign+ndoles "n nombre% el tiode seg"ridad "tilizada ara iniciar sesiones% el nombre de inicio de sesión yla contrase,a y el nombre del gr"o al

-"e se desea -"e se m"estre el ser$idor des"és de -"e haya sido registrado.

Mediante Administrador cororati$o

Cone(tarse a un servidor registrado

')*:

(e hace clic y se da clic en el menemergente y clic en conectar.

%es(one(tarse de un servidor 

registrado ')*

/aga clic derecho en "n ser$idor y en el

men emergente dar clic en%es(one(tar&

Memoria

*a esta,a de la memoria se "tiliza araestablecer las roiedades de memoriadel ser$idor% la esta,a depro(esadores se "tiliza ara habilitar losrocesadores y fiar s"s roiedades% laesta,a seguridad  ermite laa"tenticación de los ser$idores y laa"ditoria de coneiones sim"ltaneas% la

esta,a (one#iones ermite fiar elnmero m+imo las coneionessim"ltaneas y las coneiones incl"idosen los ser$idores remotos% la esta,a de(onfigura(i+n  ermite config"rar determinadas roiedades de las basesde datos% la esta,a Avanzado ermita

Page 2: Cap18M

7/26/2019 Cap18M

http://slidepdf.com/reader/full/cap18m 2/5

gobernar caracter!sticas a$anzadas delser$idor.

Cone#iones de R$%

Esta tarea se realiza siemre y c"andose necesite config"rar "na instancia ()*ser$er ara esc"char "n rotocolo de redesecifico% o si se necesita "tilizar "nser$idor roy ara conectarse a "nainstancia de ()* ser$er.

&ara establecer la coneión es necesario

instalar "n ar de bibliotecas de red deMicrosoft ()* ser$er en "n e-"iocliente y ser$idor ara -"e seacomatible con "n rotocolo de reddeterminado% como or eemlo labiblioteca de (oc2edts 3'&4&% alg"nasbibliotecas de red como lascanalizaciones con nombre

Page 3: Cap18M

7/26/2019 Cap18M

http://slidepdf.com/reader/full/cap18m 3/5

m"ltirotocolo% -"e admiten $ariosrotocolos de red.

,erramienta de Red ')* 'erver 

Configuration Manager&

 A"n-"e no es necesario config"rar lasbibliotecas de red de ser$idor araermitir -"e las alicaciones de ()*(er$er se conecten a c"al-"ier instanciade ()* ser$er6

 Administrar las roiedades de labiblioteca de red de ser$idor ara cadainstancia.

/abilitar los rotocolos de ser$idor dondedesea -"e entienda la instancia de ()*

ser$er% eemlo el rotocolo 7AAr-"itect"ra de nterfaz 7irt"al9.

:eshabilitar "n rotocolo de ser$idor -"eya no necesite.

Esecificar o modificar la dirección dered donde tendr+ cada rotocolohabilitado% si se esecifica "na lista dedirecciones de "ertos la instancia de()* atender+ en los "ertos de cadadirección & -"e estén disonibles en el

e-"io donde se eec"ta la instancia.*a herramienta de red de ()* (er$er :etecta a"tom+ticamente si la instanciade ()* esecificada est+ en "n clster de conm"tación or error. (i es as! todala información -"e esecifi-"e ara lainstancia se d"lica a"tom+ticamente entodos los nodos.

,erramienta de (onfigura(i+n

Proto(olo de Memoria Compartida

Este aartado nos ermite habilitar o

deshabilitar el rotocolo de memoriacomartida ara la instancia act"al.

Proto(olo de Canaliza(iones (on

nombre

&ermite habilitar o deshabilitar elrotocolo de canalizaciones con nombreara la instancia act"al% este rotocolo dememoria comartido est+ habilitada or defecto y "ede deshabilitarse.

En el camo nombre de canalización seintrod"ce la canalización or la -"e ()*esc"cha ;;.;ie;()*;-"ery  ara lainstancia or defecto y;;.;ie;M(()*<=instancename>s-l;-"er y.

Page 4: Cap18M

7/26/2019 Cap18M

http://slidepdf.com/reader/full/cap18m 4/5

Proto(olo -.A

&ermite habilitar o deshabilitar elrotocolo 7A 7irt"al nterface Adater9

ermite introd"cir los "ertos y taretaara "tilizar 7A.

Cone#iones a ')* 'erver mediante un

servidor Pro#"&

Este rograma ermite mantener laseg"ridad de los datos confidencialesmediante el control de todos los ermisosy accesos al "erto -"e atiende%Microsoft &roy (er$er se integra con laa"tenticación de "s"ario de Microsoft

?indo@s (er$er.Cone#iones a ')* server a través de

.nternet&

Es osible conectarse a "na instanciamediante el Analizador de cons"ltas ()*o "na alicación cliente basada enser$idor :B' o :B*ibrary. &aracomartir datos a tra$és de nternet% elcliente y el ser$idor deben estar conectados a internet% adem+s% debe"tilizar las bibliotecas de red 3'&4& oM"ltirotocolo.

Configura(i+n de 'ervidores

-in(ulados&

  Es la config"ración con ser$idores$inc"lados ermite a Microsoft ()*(er$er eec"tar comandos en or!genes

de :atos *E :B sit"ados en ser$idoresdiferentes. *os ser$idores $inc"ladosofrecen como $entaas el acceso alser$idor remoto.

(e "ede crear o eliminar "na definición

de ser$idor $inc"lado con rocedimientosalmacenados mediante sp_dropserver %mostr+ndose información acerca de losser$idores $inc"lados definidos.

&ar a obtener información de las di$ersasmaneras en -"e se "eden config"rar ser$idores $inc"lados or mediosp_addlinkedserver.

&ara modificar "na definición de ser$idor es necesario -"e en las distintasesta,as de la antalla &roiedades delser$idor $inc"lado se modifican s"scaracter!sticas generales.

Configura(i+n de 'ervidores

Remotos&

Esta config"ración ermite a "n clienteconectado a "na instancia de Microsoft()* (er$er eec"tar "n rocedimiento

almacenado en otra instancia sinestablecer "na coneión.

El ser$idor #emoto rocesa la etición yde$"el$e los res"ltados al ser$idor original -"e a s" $ez asa los res"ltadosal cliente.

Page 5: Cap18M

7/26/2019 Cap18M

http://slidepdf.com/reader/full/cap18m 5/5

*os ser$idores remotos se config"ran enares ara config"rar "n ar deser$idores remotos% config"re ambosser$idores ara reconectarsem"t"amente como ser$idores remotos.

&ara comrobar y establecer las ocionsde config"ración del ser$idor.

En coneiones a ser$idores remotosre$ise y si es necesario cambie los$alores de las ociones de config"ración.

'ervidores de Reserva

Es "n seg"ndo ser$idor -"e se "edeoner en coneión en caso de rod"cirse"n error en el ser$idor de rod"cción

rincial. El ser$idor de reser$a contiene"na coia de las bases de datos delser$idor rincial.

*a imlementación de "n (er$idor dereser$a comrende la creación de lascoias de seg"ridad contin"as de losregistros de transacciones y las bases dedatos en el ser$idor rincial y laconfig"ración y mantenimiento delser$idor de reser$a realizando las coiasde seg"ridad de las bases de datos del

ser$idor rincial y resta"r+ndolasdes"és en el ser$idor de reser$a.

Administra(i+n de Clientes

(olo es necesario roorcionar elnombre de red del ser$idor en -"e seeec"tan "na o $arias instancias de ()*(er$er. En el caso de los clientes :B'%es osible -"e tenga -"e roorcionar elcliente con el nombre de red del ser$idor.

/rigen de %atos /%0C

Este origen de datos :B' se registraara "tilizar las coneiones -"eesecifican en el origen de datos y otrasociones esec!ficas del controlador -"ese $an a "tilizar ara la coneión. &ara laconfig"ración de :B' se "tiliza el

 Administrador de rigenes de datos

:B' ara conectarse a "n origen dedatos% la información contiene "n clientetienen "n nombre de origen de datos:(C9 ecl"si$o.

Con(lusi+n

En este ca!t"lo se $io todo lorelacionado con la administración deser$idores ara las coneiones de #ed o$inc"ladas as! como las contrase,as% losclientes% ser$idores de #eser$a%

coneiones ()* a tra$és de internet%memoria y coneiones de ()*% as! comolos dri$ers de coneión conocidos como:B'.