cáncercáncer - elsiglodetorreon.com.mx · utilizar el uso de vitamina e que es un antioxidante...

1
POR CRISTAL BARRIENTOS DOCTOR EN CASA P or pudor o la falta de cultura sobre los cuidados básicos de la salud, la mayo- ría de las mujeres no acostumbran a explorarse los senos. Hay quienes ni siquiera saben si la forma o tamaño de sus pezones o mamas son normales, asegura el especialista José de Jesús Cabello Martínez, jefe de Ginecolo- gía de la Clínica 16 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Esa situación ha provocado que los casos de cáncer de mama vayan en aumento en los últi- mos años, rebasando incluso al cáncer cérvico- uterino. Sin embargo, en el seno pueden presentarse otros padecimientos que no necesariamente son malignos, pero sí graves y de atención médica in- mediata. Doctor en Casa le presenta una guía de los padecimientos más comunes en los senos de la mujer. En caso de presentar uno o más síntomas de los mencionados, acuda de inmediato a revisión médica para evitar complicaciones mayores. Quistes de mama Toda la sintomatología en la glándula de la mujer es muy variada, es decir, se manifiesta con diversas entidades como los quistes simples mamarios que es la obstrucción en los conductos galactóforos, y que provoca la acumulación de líquidos. “Un quiste está formado por una cápsula que contiene líquido y va creciendo, y el tamaño puede variar de tres a seis centímetros”, comenta el gine- cólogo José de Jesús Cabello Martínez. La sintomatología consiste principalmente en la sensación de un nódulo mamario, y la paciente los detecta dependiendo del tamaño. Cuando “las bolitas” son pequeñas, la detección es fácil. La paciente sólo tiene la sensación de un cuerpo extraño en su seno porque no hay dolor, a diferencia de una mastitis o de un absceso. “Se ve a simple vista pero también depende del tamaño de la glándula mamaria porque se vuelven asimétricas. Los nódulos están bien delimitados, son móviles, no están adheridos a planos profun- dos, no producen cambios en la apariencia de la piel a diferencia de las tumoraciones malignas”. El quiste de mama es una patología benigna que se elimina con una cirugía pero también se pueden realizar pulsiones con una aguja para ex- traer el líquido. En un 80 por ciento de los casos se requiere úni- camente de la extracción del líquido. Si se trata de un absceso hay que drenarlo para que no se vuelva a formar la cápsula que lo envuelve. El doctor comenta que, desafortunadamente, esta patología es muy común y como no causa do- lor, la paciente se olvida de esa “bolita” hasta que con el tiempo comienzan a formarse pequeños hematomas que van creciendo hasta convertirse en quiste. La cirugía del quiste puede ser estética pero todo depende de su localización, pues entre más cerca esté del pezón más fácil será retirarlo. Aunque sea una patología benigna debe eliminarse y anali- zarse, así que no lo deje para después. Mastopatía fibroquística La mastopatía fibroquística es otra patología muy común en la mujer, y puede presentar diferente sintomatología: hay pacientes que refieren mucha molestia, y el dolor aumenta cuando se acerca el periodo menstrual porque influyen los niveles hor- monales. Cuando una mujer ovula o menstrua hay una mayor cantidad de hormonas como los estrógenos. El dolor se presenta porque las glándulas mamarias retienen líquido y responden a la concentración de hormonas. A mayor retención de líquido, más dolor. La sin- tomatología es diferente en cada mujer porque hay quienes no toleran ni el contacto de la ropa interior, los movimientos, la presión, incluso el caminar les lastima. “Se presenta mucho dolor y éste es cíclico por- que si se acerca el periodo menstrual aumentan las molestias, y una vez que pasa disminuye pero queda la sensación de que al oprimirse un seno dolerá”. La mastopatía fibroquística es una patología be- nigna que va aumentando dependiendo de los hábi- tos alimenticios o del uso de cierto tipo de ropa. Y es que hoy en día las mujeres utilizan brasier con varillas para lucir sus senos, sin embargo, ese tipo de ropa lastima porque al rozar con la piel se forma una especie de fibrosis. Esta patología se diagnostica clínicamente, es decir, con la sintomatología. Se detecta una tumora- ción muy bien definida; las nodulaciones son móviles pero irregulares. En este caso no es necesario realizar una cirugía, el tratamiento se basa en analgésicos antiinflamatorios, y se recomienda usar ropa interior cómoda y una dieta libre de xantinas, que son sustan- cias que vienen en los alimentos “oscuros” como la coca-cola, café, chocolate, y té negro. También es necesario evitar alimentos muy condimentados, además de pistaches, pepitas y semillas porque son ricos en xantinas que potencia- lizan la producción de prostaglandinas. Al dejar de comer esas sustancias disminuye el dolor, aunado al analgésico antiinflamatorio. En esta patología los médicos también recomiendan utilizar el uso de vitamina E que es un antioxidante que previene esta sintomatología. Para evitar la retención de líquidos es necesario tener una dieta libre de sal en la medida de lo po- sible. “La mastopatía fibroquística es muy común y el dolor en los senos es tanto que la mujer acude con el ginecólogo, pues al tocarse detecta muchas nodulaciones que después desaparecen porque se deben a la retención cíclica de los líquidos” La paciente debe aprender a explorarse y a de- tectar cuándo las nodulaciones son consecuencia de su periodo menstrual o de la retención de líqui- dos, pues si el tumor va creciendo puede deberse a otra cosa más seria. Fibroadenoma El fibroadenoma es un tumor fibroso de la glándula mamaria y también responde al crecimiento hor- monal, es parecido al quiste o la mastopatía fibro- quística pero con la diferencia de que es sólido y el tamaño va de uno a seis centímetros. El tumor es benigno, sólido, móvil, duro, y tiene la peculiaridad de que cuando es explorado nunca duele. José de Jesús Cabello Martínez explica que en este caso el tratamiento es 100 por ciento quirúr- gico, es decir, hay que eliminarlo. La operación puede ser estética dependiendo de la DOCTOR EN CASA | 25 | agosto 2010 Los senos de las mujeres pueden ser atacados por varios males que no necesariamente son malignos, pero sí graves de los casos de quiste de mama requiere únicamente de la extracción del líquido 80 por ciento Prevención NOTA DE PORTADA

Upload: doanminh

Post on 02-Sep-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

POR CRISTAL BARRIENTOSDOCTOR EN CASA

Por pudor o la falta de cultura sobre los cuidados básicos de la salud, la mayo-ría de las mujeres no acostumbran a explorarse los senos. Hay quienes ni

siquiera saben si la forma o tamaño de sus pezones o mamas son normales, asegura el especialista José de Jesús Cabello Martínez, jefe de Ginecolo-gía de la Clínica 16 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Esa situación ha provocado que los casos de cáncer de mama vayan en aumento en los últi-mos años, rebasando incluso al cáncer cérvico-uterino.

Sin embargo, en el seno pueden presentarse otros padecimientos que no necesariamente son malignos, pero sí graves y de atención médica in-mediata.

Doctor en Casa le presenta una guía de los padecimientos más comunes en los senos de la mujer. En caso de presentar uno o más síntomas de los mencionados, acuda de inmediato a revisión médica para evitar complicaciones mayores.

Quistes de mamaToda la sintomatología en la glándula de la mujer es muy variada, es decir, se manifiesta con diversas entidades como los quistes simples mamarios que es la obstrucción en los conductos galactóforos, y que provoca la acumulación de líquidos.

“Un quiste está formado por una cápsula que contiene líquido y va creciendo, y el tamaño puede variar de tres a seis centímetros”, comenta el gine-cólogo José de Jesús Cabello Martínez.

La sintomatología consiste principalmente en la sensación de un nódulo mamario, y la paciente los detecta dependiendo del tamaño. Cuando “las bolitas” son pequeñas, la detección es fácil.

La paciente sólo tiene la sensación de un cuerpo extraño en su seno porque no hay dolor, a diferencia de una mastitis o de un absceso.

“Se ve a simple vista pero también depende del tamaño de la glándula mamaria porque se vuelven asimétricas. Los nódulos están bien delimitados, son móviles, no están adheridos a planos profun-dos, no producen cambios en la apariencia de la piel a diferencia de las tumoraciones malignas”.

El quiste de mama es una patología benigna que se elimina con una cirugía pero también se

pueden realizar pulsiones con una aguja para ex-traer el líquido.

En un 80 por ciento de los casos se requiere úni-camente de la extracción del líquido. Si se trata de un absceso hay que drenarlo para que no se vuelva a formar la cápsula que lo envuelve.

El doctor comenta que, desafortunadamente, esta patología es muy común y como no causa do-lor, la paciente se olvida de esa “bolita” hasta que con el tiempo comienzan a formarse pequeños hematomas que van creciendo hasta convertirse en quiste.

La cirugía del quiste puede ser estética pero todo depende de su localización, pues entre más cerca esté del pezón más fácil será retirarlo. Aunque sea una patología benigna debe eliminarse y anali-zarse, así que no lo deje para después.

Mastopatía fibroquísticaLa mastopatía fibroquística es otra patología muy

común en la mujer, y puede presentar diferente sintomatología: hay pacientes que refieren mucha molestia, y el dolor aumenta cuando se acerca el periodo menstrual porque influyen los niveles hor-monales.

Cuando una mujer ovula o menstrua hay una mayor cantidad de hormonas como los estrógenos. El dolor se presenta porque las glándulas mamarias retienen líquido y responden a la concentración de hormonas.

A mayor retención de líquido, más dolor. La sin-tomatología es diferente en cada mujer porque hay quienes no toleran ni el contacto de la ropa interior, los movimientos, la presión, incluso el caminar les lastima.

“Se presenta mucho dolor y éste es cíclico por-que si se acerca el periodo menstrual aumentan las molestias, y una vez que pasa disminuye pero queda la sensación de que al oprimirse un seno dolerá”.

La mastopatía fibroquística es una patología be-

nigna que va aumentando dependiendo de los hábi-tos alimenticios o del uso de cierto tipo de ropa.

Y es que hoy en día las mujeres utilizan brasier con varillas para lucir sus senos, sin embargo, ese tipo de ropa lastima porque al rozar con la piel se forma una especie de fibrosis.

Esta patología se diagnostica clínicamente, es decir, con la sintomatología. Se detecta una tumora-ción muy bien definida; las nodulaciones son móviles pero irregulares. En este caso no es necesario realizar una cirugía, el tratamiento se basa en analgésicos antiinflamatorios, y se recomienda usar ropa interior cómoda y una dieta libre de xantinas, que son sustan-cias que vienen en los alimentos “oscuros” como la coca-cola, café, chocolate, y té negro.

También es necesario evitar alimentos muy condimentados, además de pistaches, pepitas y semillas porque son ricos en xantinas que potencia-lizan la producción de prostaglandinas.

Al dejar de comer esas sustancias disminuye el dolor, aunado al analgésico antiinflamatorio. En esta patología los médicos también recomiendan utilizar el uso de vitamina E que es un antioxidante que previene esta sintomatología.

Para evitar la retención de líquidos es necesario tener una dieta libre de sal en la medida de lo po-sible.

“La mastopatía fibroquística es muy común y el dolor en los senos es tanto que la mujer acude con el ginecólogo, pues al tocarse detecta muchas nodulaciones que después desaparecen porque se deben a la retención cíclica de los líquidos”

La paciente debe aprender a explorarse y a de-tectar cuándo las nodulaciones son consecuencia de su periodo menstrual o de la retención de líqui-dos, pues si el tumor va creciendo puede deberse a otra cosa más seria.

FibroadenomaEl fibroadenoma es un tumor fibroso de la glándula mamaria y también responde al crecimiento hor-monal, es parecido al quiste o la mastopatía fibro-quística pero con la diferencia de que es sólido y el tamaño va de uno a seis centímetros.

El tumor es benigno, sólido, móvil, duro, y tiene la peculiaridad de que cuando es explorado nunca duele.

José de Jesús Cabello Martínez explica que en este caso el tratamiento es 100 por ciento quirúr-gico, es decir, hay que eliminarlo. La operación puede ser estética dependiendo de la

DOCTOR EN CASA | 25 | agosto 2010

Los senos de las mujeres pueden ser atacados por varios males que no necesariamente son malignos, pero sí graves

los sabe atacarcáncercáncer

de los casos de quiste de mama requiere únicamente de la extracción del líquido

80 por ciento

Prevenciónnota de portada