cancer y trabajo: necesidad de prevención 2.pdf · convenio 139 de la oit obligaciones de los...

37
30/04/2015 1 CANCER y TRABAJO: Necesidad de Prevención Carlos Aníbal Rodríguez El cáncer es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en todo el mundo; en 2012 hubo unos 14 millones de nuevos casos y 8,2 millones de muertes relacionadas con el cáncer. 1 Se prevé que el número de nuevos casos aumente en aproximadamente un 70% en los próximos 20 años La OMS estima que el cáncer atribuible a exposiciones ocupacionales varía entre 4 a 40% de la carga global de cáncer (Driscoll et al, 2001), y causa cerca de 200.000 muertes al año (OMS, 2007). La realidad actual conforme la OMS

Upload: tranhanh

Post on 04-Nov-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CANCER y TRABAJO: Necesidad de Prevención 2.pdf · Convenio 139 de la OIT Obligaciones de los miembros • Determinar los cancerígenos a los cuales la exposición ... Unido, los

30/04/2015

1

CANCER y TRABAJO: Necesidad de Prevención

Carlos Aníbal Rodríguez

• El cáncer es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en todo el mundo; en 2012 hubo unos 14 millones de nuevos casos y 8,2 millones de muertes relacionadas con el cáncer.1

• Se prevé que el número de nuevos casos aumente en aproximadamente un 70% en los próximos 20 años

• La OMS estima que el cáncer atribuible a exposiciones ocupacionales varía entre 4 a 40% de la carga global de cáncer (Driscoll et al, 2001), y causa cerca de 200.000 muertes al año (OMS, 2007). 

La realidad actual conforme la OMS

Page 2: CANCER y TRABAJO: Necesidad de Prevención 2.pdf · Convenio 139 de la OIT Obligaciones de los miembros • Determinar los cancerígenos a los cuales la exposición ... Unido, los

30/04/2015

2

¿Es el cáncer una enfermedad nueva?• 1.000.000 de años antes de la era cristiana: se encontraron tumores óseos en animales prehistóricos

• 10.000 años AC : se encontró un cáncer de húmero en un guerrero de la edad de hierro.

• 1500 años AC: el papiro Ebers mostró que el Cáncer era conocido

• Hipócrates lo consideraba 

incurable

Variación Internacional de la Incidencia de cáncer

Page 3: CANCER y TRABAJO: Necesidad de Prevención 2.pdf · Convenio 139 de la OIT Obligaciones de los miembros • Determinar los cancerígenos a los cuales la exposición ... Unido, los

30/04/2015

3

Otros elementos que refuerzan la hipótesis

•los estudios de poblaciones migrantes

•las variaciones en el tiempo

La epidemiología analítica

• fumar y cáncer de pulmón

•radiaciones UV y cáncer de piel•dieta y cáncer de colon•radiaciones ionizantes y leucemia

Page 4: CANCER y TRABAJO: Necesidad de Prevención 2.pdf · Convenio 139 de la OIT Obligaciones de los miembros • Determinar los cancerígenos a los cuales la exposición ... Unido, los

30/04/2015

4

Fuentes de datos

• Monografías IARC

• National Toxicology Program; anual reports in carcinogens

• Survey of compounds which have been tested forcarcinogenic activity Us Dept of HEW

• Elencos Nacionales de carcinógenos

• NTP technical reports

¿Y EL CANCER LABORAL?

Page 5: CANCER y TRABAJO: Necesidad de Prevención 2.pdf · Convenio 139 de la OIT Obligaciones de los miembros • Determinar los cancerígenos a los cuales la exposición ... Unido, los

30/04/2015

5

1879  HURTING Y HESSE

CÁNCER OCUPACIONAL

1775  PERCIVAL POTT1875  UNNA1885  REHM1935 1566  AGRÍCOLA1577  PARACELSO1879  HURTING Y HESSE

ALGO DE HISTORIA

“El destino de estas gentes me parece singularmente duro. En la infancia son tratados con brutalidad en su mayoría y casi se los deja morir de hambre y de frío, se los obliga a ingresar en chimeneas calurosas y estrechas, donde se tuestan, abrasan y ahogan, y cuando alcanzan la pubertad se hallan propensos a atrapar una enfermedad dolorosa, sumamente molesta y fatal que se origina al parecer, al alojarse el hollín en los pliegues del escroto”

Page 6: CANCER y TRABAJO: Necesidad de Prevención 2.pdf · Convenio 139 de la OIT Obligaciones de los miembros • Determinar los cancerígenos a los cuales la exposición ... Unido, los

30/04/2015

6

ALGO MAS RESPECTO A LA HISTORIA

Recordando a Rehn: acerca de Los  intereses que se defienden…

SIGAMOS CON LA HISTORIA

Hueper y la distanciaentre el conocimientocientífico yla prevención

Page 7: CANCER y TRABAJO: Necesidad de Prevención 2.pdf · Convenio 139 de la OIT Obligaciones de los miembros • Determinar los cancerígenos a los cuales la exposición ... Unido, los

30/04/2015

7

Las etapas del proceso carcinogenético

•Iniciación•Progresión•Tumor macroscópico

Page 8: CANCER y TRABAJO: Necesidad de Prevención 2.pdf · Convenio 139 de la OIT Obligaciones de los miembros • Determinar los cancerígenos a los cuales la exposición ... Unido, los

30/04/2015

8

PROCANCERÍGENO

Metabolitos no elecrófilosCancerígeno Terminal

(Iniciador)

DNA RNA Proteinas

Alteraciones específicasdel genoma INICIACIÓN

Activación de oncogeneso depresión de genes oncosuprespresores

Expresión modificada de la actividad genética

Expansión clonal de la célula mutada/transformada

TUMOR MACROSCÓPICO

PROGRESIÓN

Page 9: CANCER y TRABAJO: Necesidad de Prevención 2.pdf · Convenio 139 de la OIT Obligaciones de los miembros • Determinar los cancerígenos a los cuales la exposición ... Unido, los

30/04/2015

9

Identificación de Sust. CarcinógenasAGENTE

Prueba de carcinog,mutagenic

Resultado + Resultado dudosoResultado ‐

Prueba en animales

+ ‐

Regulación

VigilanciaAcopio de 

datos epidemiológicos

Regulación ordinaria?

Acopio de datosepidemiológicos

• Grupo 1: el agente es cancerígeno para los humanos.

• Grupo 2: incluye en un extremo aquellos donde el grado de evidencia es bastante suficiente hasta aquellos donde sin evidencia humana existe la experimental. Esto ha permitido dividir este grupo en dos: 

• Grupo 2a: el agente es probablemente carcinógeno para humanos. Hay limitada  evidencia  humana  y  suficiente evidencia animal.

Clasificación del IARC

Page 10: CANCER y TRABAJO: Necesidad de Prevención 2.pdf · Convenio 139 de la OIT Obligaciones de los miembros • Determinar los cancerígenos a los cuales la exposición ... Unido, los

30/04/2015

10

• Grupo 2b: el agente es posiblemente carcinógeno para humanos en general hay poca evidencia en humanos, en ausencia de suficiente evidencia animal.

• Grupo 3: no es clasificable (las evidencias disponibles no son suficientes).

• Grupo 4: probablemente no carcinógeno para humanos.

Clasificación del IARC

Page 11: CANCER y TRABAJO: Necesidad de Prevención 2.pdf · Convenio 139 de la OIT Obligaciones de los miembros • Determinar los cancerígenos a los cuales la exposición ... Unido, los

30/04/2015

11

CANCERÍGENOS CON SUFICIENTE

EVIDENCIA POR SITIO ANATÓMICO• NASOFARINGE

• ESTÓMAGO

• HIGADO Y VIAS BILIARES

• FORMALDEHIDO

• POLVO DE MADERA

• PRODUCCIÓN DE GOMA

• 1.2 DICLOROPROPANO

• MONÓMERO DEL CLORURO DE VINILO

CANCERÍGENOS CON SUFICIENTE

EVIDENCIA POR SITIO ANATÓMICO• CAVIDAD NASAL Y 

SENOS PARANASALES

• LARINGE

• PRODUCCIÓN DEL ALCOHOL ISOPROPÍLICO

• POLVO DE CUERO• POLVO DE MADERA

• COMPUESTOS DEL NIQUEL

• ASBEST0• MEZCLA DE ACIDOS INORGÁNICOS FUERTES

Page 12: CANCER y TRABAJO: Necesidad de Prevención 2.pdf · Convenio 139 de la OIT Obligaciones de los miembros • Determinar los cancerígenos a los cuales la exposición ... Unido, los

30/04/2015

12

CANCERÍGENOS CON SUFICIENTE

EVIDENCIA POR SITIO ANATÓMICO• PULMÓN • PRODUCCIÓN DE ALUMINO

• PROCESO ACHESON• ARSÉNICO Y SUS COMPUESTOS INORGÁNICOS

• ASBESTO• BERILIO Y SUS COMPUESTOS

• BISCLOROMETILETER Y CLOROMETILETER

• CADMIO Y SUS COMPUESTOS

• COMPUESTOS DEL CROMO VI

CANCERÍGENOS CON SUFICIENTE

EVIDENCIA POR SITIO ANATÓMICO• PULMÓN • GASIFICACIÓN DEL CARBON

• BREA, ALQUITRÁN DE HULLA• PRODUCCIÓN DE COQUE• ESCAPE DE MOTORES DIESEL

• MINERÍA DE HEMATITA

• FUNDICIÓN DE HIERRO Y ACERO

• COMPUESTOS DEL NIQUEL

• PINTURA

Page 13: CANCER y TRABAJO: Necesidad de Prevención 2.pdf · Convenio 139 de la OIT Obligaciones de los miembros • Determinar los cancerígenos a los cuales la exposición ... Unido, los

30/04/2015

13

CANCERÍGENOS CON SUFICIENTE

EVIDENCIA POR SITIO ANATÓMICO• PULMÓN • PRODUCCIÓN DE 

CAUCHO

• POLVO DE SILICE CRISTALINO

• HOLLIN

• MOSTAZA NITROGENADA

CANCERÍGENOS CON SUFICIENTE

EVIDENCIA POR SITIO ANATÓMICO• PIEL (MELANOMA

• PIEL (OTRAS NEOPLASIAS MALIGNAS)

• RADIACIONES SOLARES

• CABINAS DE BRONCEADO

• BIFENILOS POLICLORADOS

• DESTILACIÓN DEL ALQUITRAN, LA BREA

• ACEITES MINERALES NO TRATADOS O MEDIANAMENTE TRATDOS

• RADIACIONES SOLARES

• HOLLÍN

• ACEITES DE ESQUISTO O PIZARRA

Page 14: CANCER y TRABAJO: Necesidad de Prevención 2.pdf · Convenio 139 de la OIT Obligaciones de los miembros • Determinar los cancerígenos a los cuales la exposición ... Unido, los

30/04/2015

14

CANCERÍGENOS CON SUFICIENTE

EVIDENCIA POR SITIO ANATÓMICO• MESOTELIOMA 

PLEURAL Y PERITONEAL

• OVARIO

• RIÑON

• ASBESTO

• ERIONITA

• PINTURA

• ASBESTO

• TRICLOROETILENO

CANCERÍGENOS CON SUFICIENTE

EVIDENCIA POR SITIO ANATÓMICO• VEJIGA URINARIA • PRODUCCIÓN DE ALUMINIO

• 4‐AMINO BIFENILO

• ARSENICO Y SUS COMPUESTOS INORGÁNICOS

• PRODUCCIÓN DE AURAMINA

• PRODUCCIÓN DE MAGENTA

• BENCIDINA Y 2 NAFTIL AMINA

• PINTURA• INDUSTRIA DEL CAUCHO• ORTO TOLUIDINA

Page 15: CANCER y TRABAJO: Necesidad de Prevención 2.pdf · Convenio 139 de la OIT Obligaciones de los miembros • Determinar los cancerígenos a los cuales la exposición ... Unido, los

30/04/2015

15

CANCERÍGENOS CON SUFICIENTE

EVIDENCIA POR SITIO ANATÓMICO• BENCENO

• OXIDO DE ETILENO

• 1,3, BUTADIEN0

• FORMALDEHIDO

• INDUSTRIA DEL CAUCHO

• 2,3,7,8‐tetraclorodibenzo‐p‐dioxina  (TCDD)

LEUCEMIA y/o LINFOMA

Viktor Yushchenko

VINCULADOS A OCUPACIONESPRODUCCIÓN DE ALUMINIO PULMON, VEJIGA

PRODUCCIÓN DE AURAMINA VEJIGA

GASIFICACIÒN DEL CARBÓN PULMON

DESTILACION DE ALQUITRAN DE HULLA PIEL

PRODUCCIÓN DEL COKE PULMÓN

MINERÍA DE LA HEMATITA (DE PROFUNDIDAD)

PULMÓN

FUNDICIÓN DE HIERRO Y ACERO PULMÓN

PRODUCCIÓN DEL ALCOHOL ISOPROPÍLICO

CAVIDAD NASAL Y SENOS PARANASALES

PRODUCCIÓN DE MAGENTA VEJIGA

INDUSTRIA DEL CAUCHO LEUCEMIA, LINFOMA, PULMÓN, ESTÓMAGO, VEJIGA

SOLDADURA MELANOMA OCULAR

Page 16: CANCER y TRABAJO: Necesidad de Prevención 2.pdf · Convenio 139 de la OIT Obligaciones de los miembros • Determinar los cancerígenos a los cuales la exposición ... Unido, los

30/04/2015

16

¿Cuántos Cánceres Obedecen a la Exposición

Laboral?

2‐8% de todas las neoplasias tienen origen profesional(Doll y Peto, 1981)

8% de todas son profesionales (Nurminnen yKarjalainen, 2001)

5% de 6 tipos de tumores (vejiga, pulmón, cutaneo nomelanoma, nariz y senos paranasales, leucemia ymesotelioma (Rushton, Hutchings, Borwn, 2008)

4% de todas las neoplasias (NIOSH)

Page 17: CANCER y TRABAJO: Necesidad de Prevención 2.pdf · Convenio 139 de la OIT Obligaciones de los miembros • Determinar los cancerígenos a los cuales la exposición ... Unido, los

30/04/2015

17

Porcentaje de Ca.Pulmón atribuible al trabajo

• En 1980 Doll y Peto proponen el 15% para hombres y el 5% para mujeres 

•Un reciente estudio prospectivo lo estima entre el 13 y el 27%.

•Un nuevo estudio noruego le adjudica un 47%

¿Y ENTONCES?

El Periodo de Latencia

Origen multifactorial de los tumores

Imposibilidad de distinción histológica

Falta de conocimiento delos operadores sanitarios

Los canceres laborales sesubestiman

Los canceres laborales sesubestiman

Page 18: CANCER y TRABAJO: Necesidad de Prevención 2.pdf · Convenio 139 de la OIT Obligaciones de los miembros • Determinar los cancerígenos a los cuales la exposición ... Unido, los

30/04/2015

18

Pero además

•Dos tercios de las 30.000 sustancias que están en el mercado y que son utilizadas en los ambientes de trabajo no han sido testeadas.

En cuanto a la prevención del cáncer laboral

Page 19: CANCER y TRABAJO: Necesidad de Prevención 2.pdf · Convenio 139 de la OIT Obligaciones de los miembros • Determinar los cancerígenos a los cuales la exposición ... Unido, los

30/04/2015

19

Convenio 139 de la OIT

Obligaciones de los miembros• Determinar los cancerígenos a los cuales la exposición está prohibida, o sujeta a autorización y control

• Al determinar las sustancias deberán considerarse los datos mas recientes de la OIT u otros organismos competentes

• Deberán procurar la sustitución

• Deberán prescribir las medidas que deben tomarse para proteger a los trabajadores y asegurar el establecimiento de un registro apropiado

Page 20: CANCER y TRABAJO: Necesidad de Prevención 2.pdf · Convenio 139 de la OIT Obligaciones de los miembros • Determinar los cancerígenos a los cuales la exposición ... Unido, los

30/04/2015

20

Los miembros

• Los trabajadores expuestos, probables  futuros o ex expuestos deben recibir toda la información disponible sobre los peligros que presentan las sustancias y las medidas a aplicarse

• Asegurarse que se proporcionen los exámenes médicos e investigaciones durante el empleo y después.

Los miembros

•Adoptar las medidas necesarias para cumplir con el convenio

• Indicar la AC•Comprometerse a proporcionar los servicios de inspección apropiados

Page 21: CANCER y TRABAJO: Necesidad de Prevención 2.pdf · Convenio 139 de la OIT Obligaciones de los miembros • Determinar los cancerígenos a los cuales la exposición ... Unido, los

30/04/2015

21

PREVENCIÓN

La transferencia de riesgos

•Canadá exporta casi la mitad del amianto a países en vías de desarrollo: India, Indonesia, Pakistán y Corea del Sur…

• Los controles de los países desarrollados (legislación) no se trasladan con rapidez

Page 22: CANCER y TRABAJO: Necesidad de Prevención 2.pdf · Convenio 139 de la OIT Obligaciones de los miembros • Determinar los cancerígenos a los cuales la exposición ... Unido, los

30/04/2015

22

Son elementos centrales de la prevención

•La identificación y reducción de la subestima

•La legislación

Como enfrentar la subestimación

Conocer las principales causas

Tener en cuenta laHistoria laboral

INCREMENTAR LA

SEÑALIZACIÓN

Page 23: CANCER y TRABAJO: Necesidad de Prevención 2.pdf · Convenio 139 de la OIT Obligaciones de los miembros • Determinar los cancerígenos a los cuales la exposición ... Unido, los

30/04/2015

23

Investigar y Evaluar los casos de neoplasia ya ocurridos

VIGILANCIA  EPIDEMIOLÓGICA

CONTROL CLINICO DE EXPUESTOS YEX EXPUESTOS

BUSQUEDA ACTIVA DE NEOPLASIASPROFESIONALES

Tres ejes para la intervención

• Identificación y caracterización de los cancerígenos en el ambiente de trabajo y consecuentemente encarar acciones para el saneamiento

• Búsqueda activa de canceres profesionales• Control clínico de grupos de expuestos y ex expuestos  “a alto riesgo”

Page 24: CANCER y TRABAJO: Necesidad de Prevención 2.pdf · Convenio 139 de la OIT Obligaciones de los miembros • Determinar los cancerígenos a los cuales la exposición ... Unido, los

30/04/2015

24

El primer paso para la identificación del riesgo SABER 

QUE EL RIESGO EXISTE

CONOCER DONDE

CONOCER SU DIFUSIÓN

CRITERIOS DE PREVENCIÓN PRIMARIA

CRITERIOS DE PREVENCIÓN PRIMARIA

SUSTITUCIÓNELABORACIÓN EN PROCESO

CERRADOELIMINACIÓN DEL RIESGO

SUSTITUCIÓNELABORACIÓN EN PROCESO

CERRADOELIMINACIÓN DEL RIESGO

Page 25: CANCER y TRABAJO: Necesidad de Prevención 2.pdf · Convenio 139 de la OIT Obligaciones de los miembros • Determinar los cancerígenos a los cuales la exposición ... Unido, los

30/04/2015

25

Eliminación•Cierre de fábricas productoras de cancerígenos vesicales

• Finalización de la producción de gas mediante la carbonización de la hulla

•Cierre de las fábricas del gas mostaza

• Eliminación progresiva del uso de benceno en la industria del calzado

Los registros de lugares de trabajo y de expuestos

Page 26: CANCER y TRABAJO: Necesidad de Prevención 2.pdf · Convenio 139 de la OIT Obligaciones de los miembros • Determinar los cancerígenos a los cuales la exposición ... Unido, los

30/04/2015

26

El control ambiental

•¿Hay un límite aceptable de exposición?

•¿Es posible reducir la exposición?

• En lugar cerrado, higiénicamente idóneos, en contenedores especiales etiquetados

•Registro de entrada y salida•Prohibición de apertura de contenedores•Norma de apertura

PREVENCIÓN TÉCNICAAlmacenamiento

Page 27: CANCER y TRABAJO: Necesidad de Prevención 2.pdf · Convenio 139 de la OIT Obligaciones de los miembros • Determinar los cancerígenos a los cuales la exposición ... Unido, los

30/04/2015

27

Organización de zona controlada• señalizada, con registro de turnos y tareas

•planos y registro de datos ambientales

• limitación del Número de expuestos

• sistema de recolección de desechos 

•dotación de autorespiradores• servicios higiénicos separados

Operación en zona controlada•creación de un circuito de decontaminación

• Instalación de guardas hidráulicas o filtros absolutos para la protección de las líneas de descarga de contaminación

Page 28: CANCER y TRABAJO: Necesidad de Prevención 2.pdf · Convenio 139 de la OIT Obligaciones de los miembros • Determinar los cancerígenos a los cuales la exposición ... Unido, los

30/04/2015

28

Operación en zona controlada• Los trabajos deben desarrollarse en “sistema cerrado”, donde sea necesario debe haber aspiración

• Debe garantizarse renovación de aire (monitoreo continuo) 

• Los trabajadores deben llevar ropa y EPI idóneos

• Solo pueden entrar las personas expuestas por razones profesionales

Operación en zona controlada• La presencia y tareas de cada trabajador debe ser anotada

•Cada trabajador debe contar con instrucciones escritas con procedimientos y comportamientos aptos para la prevención

•Prohibición de alimentarse, beber y fumar

Page 29: CANCER y TRABAJO: Necesidad de Prevención 2.pdf · Convenio 139 de la OIT Obligaciones de los miembros • Determinar los cancerígenos a los cuales la exposición ... Unido, los

30/04/2015

29

Operación en zona controlada• No debe efectuarse sin evaluación preliminar: apertura de aparatos cerrados, transferencia de contenido, carga y descarga...

• Deben adoptarse sistemas de aislamiento, si esto no es posible aspiración localizada y EPI

• El muestreo ambiental debe realizarse por sistemas automatizados.

Operación en zona controlada• Las ropas y los EPI deben ser recogidos en contenedores y se deben decontaminar por procedimientos establecidos

• Se debe anotar los resultados del monitoreo ambiental y biológico

• Debe efectuarse el control de las medidas organizativas y técnicas

Page 30: CANCER y TRABAJO: Necesidad de Prevención 2.pdf · Convenio 139 de la OIT Obligaciones de los miembros • Determinar los cancerígenos a los cuales la exposición ... Unido, los

30/04/2015

30

Operación en zona controlada

• El mantenimiento debe efectuarse con reglas claras

• Toda vez que el monitoreo sea positivo, buscar las causas junto a los expuestos

•Debe contarse con un plan de limpieza y control del aire expulsado

•Debe contarse con un plan de emergencia

Vigilancia de la salud• los registros de cáncer (En el Reino Unido, los suplementos decenales sobre mortalidad profesional)

• La identificación personal• El análisis de certificados de defunción• La investigación de eventos centinela•Control de las exposiciones

Page 31: CANCER y TRABAJO: Necesidad de Prevención 2.pdf · Convenio 139 de la OIT Obligaciones de los miembros • Determinar los cancerígenos a los cuales la exposición ... Unido, los

30/04/2015

31

Biocontrol de la exposición a genotóxicos

Biomarcador Muestras celulares/tisulares

Aberraciones cromos Linfocitos Intercambio de CE LinfocitosMicronucleos LinfocitosMutaciones puntuales Linfocitos y otros tejidosAductos del ADN ADN aislado de cél/tejidosAductos de Proteínas Hemoglobina, albúminaRoturas de cadenas de ADN  ADN aislado de cel/tejidosActivación de oncogenesADN o proteínas esp. AisladasMutaciones/oncoproteínas Diversas células y tejidosReparador de ADN Células aisladas de sangre

Cancerígenos y hallazgos citogenéticos

AgenteAC ICH MN AC ICH MN

Arsénico y c ? ? .+ .+Amianto ? .- .-Benceno .+ .+ .+ .+BCME .+ .-Compuestos de CrHx .+ .+ .+ .+ .+ .+Compuestos del Ni .+ .- .-Cloruro de Vinilo .+ ? .+ .+ .+Oxido de Etileno .+ .+ .+ .+ .+ .+

Humanos Animales

Page 32: CANCER y TRABAJO: Necesidad de Prevención 2.pdf · Convenio 139 de la OIT Obligaciones de los miembros • Determinar los cancerígenos a los cuales la exposición ... Unido, los

30/04/2015

32

LOS TRABAJADORES Y LA PREVENCIÓN EN LA EMPRESA

Primer paso: identificación de cancerígenos en la empresa• Análisis de materias primas empleadas

• Debe incluirse nombre de los agentes químicos, las tareas, procesos o puEstos de trabajo donde se utilizan. Las cantidades utilizadas, los pictogramas. Las hojas de seguridad

• Productos intermedios, subproductos, productos finales y residuos generados

Page 33: CANCER y TRABAJO: Necesidad de Prevención 2.pdf · Convenio 139 de la OIT Obligaciones de los miembros • Determinar los cancerígenos a los cuales la exposición ... Unido, los

30/04/2015

33

SEGUNDO PASO: evaluación del riesgo de exposición• Cantidades de los agentes utilizados

• Características de los procesos donde están presentes

• Vías y Niveles de Exposición

• Tipo y eficacia de las medidas de control.

• En el caso de los cancerígenos la evaluación se centrará en la determinación de la probabilidad y/o la intensidad de la exposición

TERCER PASO: la adopción de medidas

Page 34: CANCER y TRABAJO: Necesidad de Prevención 2.pdf · Convenio 139 de la OIT Obligaciones de los miembros • Determinar los cancerígenos a los cuales la exposición ... Unido, los

30/04/2015

34

Normas en Perú

• Decreto Supremo N° 039‐93‐PCM que aprueba el reglamento de prevención y control del cáncer

• Decreto Supremo N° 007.93 TR clasifica la conducta:• Sustancias y agentes cancerígenos con los cuales debe evitarse el contacto 

• Sustancias y agentes cancerígenos en los que debe limitarse la exposición mediante medidas de protección restringentes

• Sustancias y agentes cancerígenos en los que la exposición en el mínimo por medidas de control fiables y aplicables

• Materiales de composición compleja medidas de protección técnicas y personales.

• Procesos industriales mantener la exposición al mínimoo por métodos de control  fiables y aplicables

Page 35: CANCER y TRABAJO: Necesidad de Prevención 2.pdf · Convenio 139 de la OIT Obligaciones de los miembros • Determinar los cancerígenos a los cuales la exposición ... Unido, los

30/04/2015

35

Para un diagnóstico de Situación

Dra. Reina Bustamante

Dra. Reina Bustamante

Page 36: CANCER y TRABAJO: Necesidad de Prevención 2.pdf · Convenio 139 de la OIT Obligaciones de los miembros • Determinar los cancerígenos a los cuales la exposición ... Unido, los

30/04/2015

36

Dra. Reina Bustamante

Page 37: CANCER y TRABAJO: Necesidad de Prevención 2.pdf · Convenio 139 de la OIT Obligaciones de los miembros • Determinar los cancerígenos a los cuales la exposición ... Unido, los

30/04/2015

37