canales de distribución y logística.pptx

38
Canales de Distribució n y Logística M.A.N. PRISCILA CRUZ DE LA ROSA

Upload: anonymous-coluf9l

Post on 14-Jul-2016

10 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Canales de Distribución y Logística.pptx

Canales de Distribución y LogísticaM.A.N. PRISCILA CRUZ DE LA ROSA

Page 2: Canales de Distribución y Logística.pptx

Canales de Distribución y Logística

Page 3: Canales de Distribución y Logística.pptx

Canales de Distribución y Logística

Page 4: Canales de Distribución y Logística.pptx

Canales de Distribución y Logística

"En el futuro, la competencia no se dará de empresa a empresa, sino más bien de cadena de suministros a cadena de suministros."

Michael E. PorterPh.D., Harvard University

Page 5: Canales de Distribución y Logística.pptx

Canales de Distribución y Logística

“Sin suministros, ni un general, ni un soldado sirven para nada”

Clercus de Esparta en discurso a su pequeño ejército griego que condujo a la Guerra Civil con Antajerjes II

Page 6: Canales de Distribución y Logística.pptx

Cadena de suministro

La secuencia de eventos que cubren el ciclo de vida entero de un producto o servicio desde que es concebido hasta que es consumido.

David Blanchard define a la cadena de suministro como:

Page 7: Canales de Distribución y Logística.pptx

Cadena de suministro

Page 8: Canales de Distribución y Logística.pptx

Cadena de suministro

Page 9: Canales de Distribución y Logística.pptx

Cadena de Suministro

La cadena de suministro se refiere a las actividades y procesos que involucran a clientes y proveedores para

que la mercancía sea producida y distribuida en las cantidades correctas, a los lugares correctos y a tiempo

con el fin de satisfacer los niveles de servicios requeridos por el consumidor.

Page 10: Canales de Distribución y Logística.pptx

La Cadena de Suministro no está limitada a empresas manufactureras, sino que se ha ampliado para incluir tanto "productos tangibles" como "servicios intangibles" que llegan al consumidor que requieren a su vez insumos de productos y servicios

Cadena de suministro

¿Qué son los servicios intangibles?

Page 11: Canales de Distribución y Logística.pptx

Productos Intangibles

Page 12: Canales de Distribución y Logística.pptx

¿Qué es una cadena de suministro?

Se compone de todas las partes involucradas, directa o indirectamente, para satisfacer la petición de un cliente.La cadena de suministro incluye no sólo al fabricante y los proveedores, sino también a los transportistas, almacenistas, vendedores al detalle (menudeo), e incluso a los clientes mismos. Dentro de cada organización, la cadena de suministro incluye todas las funciones implicadas en la recepción y satisfacción del pedido de un cliente.

Page 13: Canales de Distribución y Logística.pptx

Productos, Información y fondos

Page 14: Canales de Distribución y Logística.pptx

¿Cuál es el objetivo de una cadena de

suministro?

Page 15: Canales de Distribución y Logística.pptx

Objetivos de una cadena de suministro

Maximizar el valor total generado (superávit de la cadena de suministro)

Superávit de la cadena de suministro = valor para el cliente – costo para la cadena de suministro

Única fuente de ingresos:

CLIENTES

Page 16: Canales de Distribución y Logística.pptx

ACTUALMENTE, LA SUPERVIVENCIA DE LA MAYORÍA DE LAS FIRMAS DEPENDE DE LAS DECISIONES INTELIGENTES RELACIONADAS CON LA CADENA DE SUMINISTRO

Page 17: Canales de Distribución y Logística.pptx

Casos prácticos

Page 18: Canales de Distribución y Logística.pptx

Caso Zara

Page 19: Canales de Distribución y Logística.pptx

Caso Zara

Page 20: Canales de Distribución y Logística.pptx

Caso Zara

Page 21: Canales de Distribución y Logística.pptx

Niveles de decisión en una cadena de suministro

Las decisiones que se habrán de tomar en una cadena de suministro se dividen en tres categorías o niveles

Estrategia o diseño de la cadena de suministro

Planeación de la cadena de suministro Operación de la cadena de suministro

Page 22: Canales de Distribución y Logística.pptx

Estrategia o diseño de la cadena de suministro La compañía decide cómo estructurar la

cadena de suministro. Se toman decisiones acerca de cómo se

distribuirán los recursos y los procesos. Se hacen decisiones a largo plazo porque

modificarlas a corto plazo es oneroso. Se debe tomar en cuenta la

incertidumbre en las condiciones previstas del mercado.

Page 23: Canales de Distribución y Logística.pptx

Planeación de la cadena de suministro

Se consideran decisiones de un trimestre.

La configuración de la cadena de suministro es fija.

Se configuran las restricciones dentro de las cuales debe hacerse la planeación.

La meta es maximizar el superávit manteniendo las restricciones.

Incluye tomar decisiones sobre cuáles mercados serán abastecidos y desde qué ubicaciones, la subcontratación de fabricación las políticas de inventario que se seguirán y la oportunidad y magnitud de las promociones de marketing y precio.

Las compañías deben incluir en sus decisiones la incertidumbre en la demanda, las tasas de cambio de divisas y la competencia durante este horizonte de tiempo

Page 24: Canales de Distribución y Logística.pptx

Operación de la cadena de suministro

El horizonte de tiempo es semanal o diario.

Las compañías toman decisiones acerca de los pedidos de cada cliente.

La configuración de la cadena de suministro se considera fija y las políticas de planeación ya se han fijado.

La meta de las operaciones de la cadena de suministro es manejar los pedidos entrantes de los clientes de la mejor manera posible.

Las compañías distribuyen el inventario o la producción entre cada uno de los pedidos, establecen la fecha en la que debe completarse el pedido, generan listas de surtido en el almacén, asignan un monto a un pedido particular de transporte y envío.

Page 25: Canales de Distribución y Logística.pptx
Page 26: Canales de Distribución y Logística.pptx

Objetivos de la cadena de suministro

Promover un adecuado servicio al consumidor final La entrega de los productos en tiempo, forma y calidad Capacidad de entrega de la variedad de los productos Balance adecuado

Page 27: Canales de Distribución y Logística.pptx

La cadena de suministro se extiende desde el cliente de tu cliente hasta elproveedor de tu proveedor.

Page 28: Canales de Distribución y Logística.pptx

Las tres partes de la cadena de suministro

Suministro Fabricación Distribución

Page 29: Canales de Distribución y Logística.pptx

Visiones de una cadena de suministro

Una cadena de suministro es una secuencia de procesos y flujos que tienen lugar dentro y entre diferentes etapas y se combinan para satisfacer la necesidad que tiene el cliente de un producto.

Page 30: Canales de Distribución y Logística.pptx

Enfoque de empuje/tirón en la cadena de suministro

Visión de empuje/tirón

Page 31: Canales de Distribución y Logística.pptx

Enfoque de Empuje/tirón

Proceso de tirón:

L.l. BeanBuid to order (Dell)

Proceso de empuje:

Reabastecimiento anticipado a la demandaEjemplo: compra anticipada de tela

Page 32: Canales de Distribución y Logística.pptx

Los procesos de empuje se llevan a cabo de manera anticipada a la demanda del cliente. En el momento de ejecución de un proceso de empuje la demanda no se conoce y se debe pronosticar.

Los procesos de empuje se pueden llamar procesos especulativos porque responden a la demanda especulada o pronosticada en lugar de la demanda real

Los procesos de tirón se llevan a cabo cuando es visible la demanda real del cliente.

Los procesos de tirón se pueden llamar procesos reactivos ya que responden a la demanda real

Proceso empuje/tirónEmpuje Tirón

Page 33: Canales de Distribución y Logística.pptx

Visión de ciclo

Los procesos se dividen en series de ciclos, cada uno realizado en la interfase de dos etapas sucesivas . Algunos ejemplos de estos ciclos son:

Ciclo de pedido del cliente. Ciclo de reabastecimiento. Ciclo de fabricación. Ciclo de abasto.

Page 34: Canales de Distribución y Logística.pptx

Procesos macro y funciones de la Cadena de Suministro en el Interior de una EmpresaLos procesos macro en el interior de una organización son:

Administración de las Relaciones con Proveedores (Supplier Relationship Management - SRM)

Administración de la Cadena de Suministro Interna (Internal Supply Chain Management - ISCM)

Administración de las Relaciones con Clientes (Customer Relationship Management - CRM)

Page 35: Canales de Distribución y Logística.pptx

Administración de las Relaciones con Proveedores (Supplier Relationship Management - SRM)

Selección y evaluación de proveedores Negociación de contratos Compras Colaboración en el diseño Colaboración en el suministro

Page 36: Canales de Distribución y Logística.pptx

Administración de la Cadena de Suministro Interna (Internal Supply Chain Management - ISCM)

Planeación estratégica Planeación de la demanda Planeación del abasto Cumplimiento en el procesamiento de órdenes Cumplimiento en el servicio

Page 37: Canales de Distribución y Logística.pptx

Administración de las Relaciones con Clientes (Customer Relationship Management - CRM)

Marketing Fijación de precios Ventas Atención a cliente Administración de órdenes

Page 38: Canales de Distribución y Logística.pptx

Procesos Macro de la cadena de suministro