campañas

9
Aspectos de los que depende la realización de una campaña Ambiente regulatorio Sistema mediático (Penetración; Acceso y control) Sistema de partidos (Unipartidismo; Bipartidismo; Pluripartidismo) Electorado (Demografía; Actitudes e intereses)

Upload: compromiso-ciudadano

Post on 24-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Campañas Electorales

TRANSCRIPT

Page 1: Campañas

Aspectos de los que depende la realización de una campaña

• Ambiente regulatorio• Sistema mediático (Penetración; Acceso y

control)• Sistema de partidos (Unipartidismo;

Bipartidismo; Pluripartidismo)• Electorado (Demografía; Actitudes e

intereses)

Page 2: Campañas

El estudio de las campañas

• Desde la Organización de la/en/de campaña• Desde los canales de comunicación (Mensajes

en los medios, contenido, mensajes fuera de los medios, balance)

• Desde los Efectos (establecimiento de la agenda, enmarcamiento, actitudes, underdog, bandwagon, portaviones, espiral del silencio)

• Desde el ambiente o contexto (Marco legal, actualidad y su reflejo, estructura mediática)

Page 3: Campañas

Objetivos de una campaña• Reconocimiento del nombre• Fijar las agendas• Maximizar fortalezas y minimizar debilidades• Brindar argumentos de defensa a los

simpatizantes• Proveer uno o varios de los cuatro esquemas

generales que la gente usa para procesar información política: factores de personalidad del candidato, temas, relaciones de grupos, e identificación partidista

Page 4: Campañas

Una campaña intenta

Convencer a los indecisos, movilizar y asegurarse que los propios voten, convertir a los opositores y, desactivar a los opositores que no pueden ser convertidos.

Page 5: Campañas

Diferencia entre una campaña electoral y otras campañas

• Emoción. Sensación de que el futuro está en juego.

• Costos Individuales vs. Costos Colectivos.• Carácter de contienda o competición. Hay

que conseguir más votos que los demás.• Imposiciones de carácter legal que

condicionan la campaña.• Resultados finales objetivos: resultados

electorales.

Page 6: Campañas

La Organización de Campaña

• Vertical u Horizontal• Puestos clave: director de campaña,

coordinador de campaña• Sede• Asesores, consultores externos• Personal (Profesional contratado,

Profesional no-contratado, Voluntariado)

Page 7: Campañas

Pequeñas desventajas de una organización de campaña electoral• Ausencia de antecedentes (hábitos de

trabajo, candidato “nuevo”, campaña “nueva”)

• Naturaleza temporal e intensa• Ausencia de futuro• Contraste entre la naturaleza de las tareas

y los objetivos de la campaña

Page 8: Campañas

El Plan de Campaña

• La Estrategia: ¿Cuál es el mensaje? ¿Cómo rota? Tiempos de campaña. Persuadir/Movilizar. Oportunidades/Obstáculos.

• Presupuesto: Cuánto y cuándo en qué. Dinero dependiendo de la estrategia y no la estrategia del dinero

• Recolección de Fondos

Page 9: Campañas

El Plan de Campaña

• Dando en el blanco: ir tras los votos que se necesitan para ganar, tras los más accesibles. Mensajes que toquen a los grupos.

• Medios pagos: Cómo y cuándo utilizar la publicidad y propaganda.

• Medios ganados: búsqueda de cobertura mediática y mensajes que se utilizarán en esa cobertura