calidad e innovacion

5
Universidad Gran Mariscal de Ayacucho – Gerencia de Seguridad y Confiabilidad Industrial 1 Calidad, Innovación y Tecnología en Venezuela y el Mundo Ing. Juven J. Blanco Ingeniero Industrial [email protected] Introducción Innovación La innovación es el conjunto de acciones ejecutadas para convertir una idea en valor y que estas a su vez, se convierten en resultados positivos a todos los involucrados en una organización. Innovar proviene del latín innovare, que quiere decir cambiar o alterar las cosas introduciendo novedades. “La innovación es la herramienta especifica de los empresarios innovadores; el medio por el cual explotar el cambio como una oportunidad para un negocio diferente. Es la acción de dotar a los recursos con una nueva capacidad de producir riqueza. La innovación crear un recurso. No existe tal cosa hasta que el hombre encuentra la aplicación de algo natural y entonces lo dota de valor económico”. (Peter Drucker, 1985) Peter Drucker enfatiza que, de acuerdo a su experiencia, la característica distintiva del emprendedor es la de innovador y que esto no depende de las fuerzas misteriosas de la creatividad o de la genialidad, sino de una búsqueda sistemática de oportunidades que subyacen a la actividad económica. Dentro de esta concepción de innovación es imprescindible recalcar que cada autor propone una diferencia única sin embargo, en sus ideales

Upload: juven-blanco-montero

Post on 13-Jul-2016

30 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Ensayo de Calidad e Innovación

TRANSCRIPT

Page 1: Calidad e Innovacion

Universidad Gran Mariscal de Ayacucho – Gerencia de Seguridad y Confiabilidad Industrial 1

Calidad, Innovación y Tecnología en Venezuela y el MundoIng. Juven J. BlancoIngeniero Industrial

[email protected]

Introducción

Innovación

La innovación es el conjunto de acciones ejecutadas para convertir una idea en valor y que estas a su vez, se convierten en resultados positivos a todos los involucrados en una organización. Innovar proviene del latín innovare, que quiere decir cambiar o alterar las cosas introduciendo novedades. “La innovación es la herramienta especifica de los empresarios innovadores; el medio por el cual explotar el cambio como una oportunidad para un negocio diferente. Es la acción de dotar a los recursos con una nueva capacidad de producir riqueza. La innovación crear un recurso. No existe tal cosa hasta que el hombre encuentra la aplicación de algo natural y entonces lo dota de valor económico”. (Peter Drucker, 1985)

Peter Drucker enfatiza que, de acuerdo a su experiencia, la característica distintiva del emprendedor es la de innovador y que esto no depende de las fuerzas misteriosas de la creatividad o de la genialidad, sino de una búsqueda sistemática de oportunidades que subyacen a la actividad económica. Dentro de esta concepción de innovación es imprescindible recalcar que cada autor propone una diferencia única sin embargo, en sus ideales coinciden en que existen distintos elementos distintivos que caracterizan a las organizaciones o personas exitosas, y son: trabajo en equipo, liderazgo, visión, fuerza, habilidad comercial, capacidad de escuchar, espíritu innovador, entre otros. Aunque, el contar con la aplicación de innovación no necesariamente implica el éxito.

Cuando una persona se sumerge en el desarrollo de habilidades en aras del fortalecimiento, crecimiento y desarrollo de sus carreras individuales enmarcada en una organización ya establecida le resulta posible demostrar características resaltantes que lo definen como creativo y talentoso, sin embargo a la hora de desarrollar proyectos colectivos esta creatividad y este talento se reflejan en otro sentido en los resultados obtenidos. Básicamente, el problema se centra en la falta de métodos, en la capacidad por sobre las prácticas y los esfuerzos sistemáticos.

Page 2: Calidad e Innovacion

Universidad Gran Mariscal de Ayacucho – Gerencia de Seguridad y Confiabilidad Industrial 2

Esta situación es notoria en los conceptos del individuo emprendedor. La a oportunidad es algo que está camuflada en las actividades, está ahí y solo debemos detectarla. Sin embargo, el hecho de estar atento no significa que se logrará distinguir. En ocasiones alguien más la identificará, la tomará y la explotará y es ahí cuando el individuo se dará cuenta que la oportunidad estaba el sencillamente no la identificó.

Pero a todas estas, la identificación de una oportunidad es resultado del azar, del talento y de la voluntad de cada persona, como también puede ser fruto de la casualidad y llegues en el momento en que ella se esté manifestando de manera evidente. Sin embargo, esta identificación no se considera ni óptima ni eficiente simplemente es un producto del azar.

La innovación sistemática, por el contrario, consiste en la búsqueda consciente y organizada de cambios y en el análisis sistemático de las oportunidades que esos cambios pueden ofrecer para la innovación. La identificación de oportunidades depende del diagnóstico y la explotación de cambios, cambios que han ocurrido o que están ocurriendo.

Drucker (1986) señala siete (7) fuentes que los innovadores deben analizar en forma sistemática. Las primeras cuatro se manifiestan dentro de la empresa y las otras tres fuera de ella.

Las siete (7) fuentes de innovación

1. Lo inesperado;2. Incongruencia;3. Necesidad de pensamientos;4. Estructuras de industria y mercado;5. Demografía;6. Cambio de percepciones;7. Nuevo conocimiento.

Lo que se debe hacer:

1. La innovación planeada comienza con el análisis de oportunidades.2. La innovación es tanto conceptual como perceptual;3. Para ser eficiente, la innovación tiene que ser simple y direccionada:4. La innovación eficiente comienza con pequeños pasos;5. La innovación exitosa tiene como finalidad el liderazgo.

Page 3: Calidad e Innovacion

Universidad Gran Mariscal de Ayacucho – Gerencia de Seguridad y Confiabilidad Industrial 3

Lo que no se debe hacer:

1. No piense que sabe más que los otros;2. No diversifique, no pierda del rumbo y no intente hacer demasiadas cosas al

mismo tiempo;3. No intente innovar para el futuro. ¡Innove para el presente! Copmarta su lista

con nosotros, de esta forma todo nos beneficiaremos.

Fuente: Peter F. Drucker (1985) La Innovación y el Empresario Innovador. La practica y los principios. Editorial Sudamericana.

Para Michael Porter (1990), “las empresas consiguen ventajas competitivas a través de la innovación.

La organización según Drucker

Según Peter Drucker hay cinco (5) tipos de estructuras organizativas:1. Estructura funcional (Henry Fayol). Basada en la división del trabajo2. Descentralización Federal (Alfred P. Sloan). Concepto de autoridad

descentralizada y control descentralizado.3. Organización por equipos. Realización de tareas encomendada a uno o varios

grupos de trabajo.4. Descentralización simulada. Consiste en configurar cada función como si

fuera una empresa en sí misma.5. Estructura por sistemas. Combinación de las dos anteriores (corporaciones

actuales)

Ninguno de estos tipos de organización es superior a los otros.

Page 4: Calidad e Innovacion

Universidad Gran Mariscal de Ayacucho – Gerencia de Seguridad y Confiabilidad Industrial 4

Tecnología

Calidad

Conclusiones

La innovación debe funcionar de manera continua en toda la organización. A través de la explotación de los recursos disponibles es importante considerar todas las estrategias que cada uno de los integrantes de la organización puedan aportar y es aquí donde comienza la generación de ideas para detectar oportunidades y problemas en el interior y exterior de la organización