calculo vectorial

2
UAP U A P N IV E R SID A D LAS ERUANAS F IL IA L PIU R A Objetivos Objetivo General: Determinar las ecuaciones de las superficies aplicadas a las construcciones de ing. civil. Objetivo Específicos: Identificar trazas de las superficiesdel paraboloide con medidas reales en el plano (X,Y); (X,Z);(Y,Z) Determinar las secciones trasversales en el plano (X, Y) que es una familia de circunferencias Y por último fomentar el trabajo en equipo FUNDAMENTO MATEMÁTICO PARABOLOIDE CIRCULARConsta de 1 de un paraboloide y familias de circunferencias Paraboloide Circular: ( Z30 ) = X 2 7.5 2 Y 2 7.5 2 Club Campestre El Rincon del Ingeniero Curso:Calculo vectorial Docente:Mg. Integrantes: Facultad:Ing. Civil Ciclo:IIIC – 2014

Upload: juan-isaac

Post on 09-Aug-2015

23 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Calculo Vectorial

U A PU A PN IV E R S ID A D L A S E R U A N A S

F IL IA L P IU R A

Objetivos

Objetivo General:

Determinar las ecuaciones de las superficies aplicadas a las construcciones de ing. civil.

Objetivo Específicos:

Identificar trazas de las superficiesdel paraboloide con medidas reales en el plano (X,Y);(X,Z);(Y,Z)

Determinar las secciones trasversales en el plano (X, Y) que es una familia de circunferencias

Y por último fomentar el trabajo en equipo

FUNDAMENTO MATEMÁTICO

PARABOLOIDE CIRCULARConsta de 1 de un paraboloide y familias de circunferencias

Paraboloide Circular:

(Z−30 )=−X 2

7.52− Y 2

7.52

Club Campestre El Rincon

del Ingeniero

Curso:Calculo vectorial

Docente:Mg.

Integrantes:

Facultad:Ing. Civil

Ciclo:IIIC – 2014

Page 2: Calculo Vectorial

Introducción

A la aprobada destreza de imaginación y

creatividad de los estudiantes de Ing. civil,

a partir de esta superficie nace la idea de

crear un edificio totalmente panorámico en

la cual ha sido reflejado en este club

campestre.

Proceso Constructivo

Lo primero que hicimos fue indagar sobre nuestro proyecto; para luego darle la forma y escala de las superficies existentes cumpliendo con las expectativas del trabajo a realizar.

Materiales

Cartón Maqueta de 1mm., Pegamento,

Papel Celofán, Cartulina, Temperas, Papel

pasto, Triplay, Goma, Palitos de Chupetes

Alambre y Materiales de Reciclaje.

Herramientas

Cutter, Reglas, Escalímetro, Pinceles,

Lápiz, Borrador, Tijeras y Alicate.

Paso a paso1.- Calculamos la longitud de las

circunferencias y parábolas de nuestra

estructura.

2.- Medimos el alambre y procedemos a

cortar.

3.- Comenzamos a unir las parábolas y

circunferencias modelando nuestra

estructura, la base de un radio de 15 m

y tiene una altura de 30 m y el área del

terreno que se utilizó para el proyecto es

de 85m de largo y 48 m de ancho. está

a (escala 1:100).

4.-El paraboloide circular con una base de

radio 15 m., subiendo una altura de 5 m.

poniendo la siguiente base de radio

15m.y así mismo asta llegar a al ultimo

radio 5.41m.

5.- cortamos la cartulina para forrar nuestra

estructura y así darle la forma de un

edificio campestre.

6.- Hacemos una piscina área de recreación

y accesos.

7.- luego para cercarlo utilizamos palitos de

chupetes.

vc