cadena de epidemiología

Upload: kristhel-brigitte

Post on 20-Feb-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Cadena de Epidemiologa

    1/4

    ADENA DE EPIDEMIOLOGA

    Es la secuencia de elementos que intervienen en la

    transmisin de un agente desde una fuente de

    infeccin a un u!s"ed susce"ti#le$ o sea los "asos

    que sigue un agente causal$ desde su %#itat

    natural &reservorio'$ asta el os"edero susce"ti#le(

    Desarrollo de la enfermedad

    Para que ocurra una enfermedad de#e darse una

    serie de acontecimientos o ecos que faciliten

    dica enfermedad$ estos ecos constitu)en la

    llamada triada ecolgicacom"uesta "or el

    agente causal * am#iente + os"edero(

    om"onentes

    La cadena e"idemiolgica cuenta con una serie de esla#ones m%s que

    constitu)en el camino que sigue el agente causal de una determinada

    enfermedad asta llegar al u!s"ed susce"ti#le(

    Agente

    Es aquel elemento que de#e estar "resente en una enfermedad "ara

    que !sta se desarrolle( Puede ser #iolgico$ f,sico o qu,mico(

    Agente #iolgico- #acteriaso sus to.inas$virus$ es"iroquetas$

    ric/ettsias$ "ar%sitos animales &"roto0oarios ) meta0oarios' )

    vegetales &ongos)levaduras' entre otros(

    Agente f,sico- todo aquel que "ueda "roducir un estado

    "atolgico$ como una erida de #ala$ traumatismos "or

    accidentes$ quemaduras "roducidas "or el sol etc(

    Agentes qu,micos- "roducen un estado "atolgico al entrar en contacto

    con ellas )a sea "or e."osicin directa o indirecta como los

    insecticidas$ "esticidas$ %cidos$ sustancias radiactivas etc(

    aracter,sticas del agente

    1( Intr,nsecas- tama2o$ forma$ com"osicin qu,mica$ etc(

    3( om"ortamiento en el u!s"ed- contagiosidad$ "atogenicidad$

    virulencia$ ca"acidad invasiva$ antigenicidad(

    4( om"ortamiento frente al medio- resistencia$ a"titud que

    "resenta "ara su veiculi0ar,an$ tem"eratura$ umedad$ etc(

    5uente de infeccin

    http://www.ecured.cu/index.php?title=Reservorio&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php?title=Triada_ecol%C3%B3gica&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/Bacteriashttp://www.ecured.cu/Virushttp://www.ecured.cu/Hongoshttp://www.ecured.cu/Levadurahttp://www.ecured.cu/index.php?title=Triada_ecol%C3%B3gica&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/Bacteriashttp://www.ecured.cu/Virushttp://www.ecured.cu/Hongoshttp://www.ecured.cu/Levadurahttp://www.ecured.cu/index.php?title=Reservorio&action=edit&redlink=1
  • 7/24/2019 Cadena de Epidemiologa

    2/4

    La fuente de infeccin "uede ser-

    1( 6eservorio- Es la guarida natural donde crece$ se desarrolla )

    multi"lica el agente ) del cual de"ende "ara su su"ervivencia( Pude

    ser-

    6eservorio 7umano(

    6eservorio Animal(

    Am#iente(+ onstitu)e una fuente "ero no un reservorio "orque en !l los

    agentes no "uede multi"licarse(

    Puerta de salida

    Es el mecanismo que utili0a el agente causal "ara salir de la fuente de

    infeccin(

    Estos "ueden ser-

    A"arato res"iratorio

    A"arato digestivo

    Piel

    Placenta

    8racto genitourinario

    Mecanismos de transmisin

    Es la v,a$ la forma o medio que utili0a el agente "ara

    llegar desde la "uerta de salida del reservorio$ a la

    "uerta de entrada del u!s"ed ) "uede ser de dos

    maneras-

    8ransmisin Directa(

    El agente infeccioso "asa de forma inmediata$ del

    reservorio infectado asta la "uerta de entrada del

    u!s"ed susce"ti#le( Esta ocurre a trav!s de los

    #esos$ el contacto se.ual$ rociado "or micro gotas

    "roducto de estornudos ) tos$ La transmisin

    directa tam#i!n inclu)e e."osicin de te9idos susce"ti#les a agentes

    mitticos$ es"oras de #acterias u otros "ar%sitos situados en el suelo o

    en la vegetacin(

    8ransmisin Indirecta-

    El agente infeccioso utili0a un intermediario "ara llegar al u!s"ed$

    "uede ser un ve,culo$ un vectoro "or el aire( La transmisin "or

    ve,culo ocurre "or contacto indirecto a trav!s de o#9etos inanimados

    &fmites'$ tales como ro"a de cama$ 9uguetes$ o instrumentos

    http://www.ecured.cu/Sistema_Respiratoriohttp://www.ecured.cu/Aparato_digestivohttp://www.ecured.cu/Pielhttp://www.ecured.cu/Placentahttp://www.ecured.cu/index.php?title=Tracto_genitourinario&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/Vectorhttp://www.ecured.cu/Sistema_Respiratoriohttp://www.ecured.cu/Aparato_digestivohttp://www.ecured.cu/Pielhttp://www.ecured.cu/Placentahttp://www.ecured.cu/index.php?title=Tracto_genitourinario&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/Vector
  • 7/24/2019 Cadena de Epidemiologa

    3/4

    quir:rgicos$ as, como alimentos contaminados$ agua$ agu9as mal

    esterili0adas(

    El agente "uede multi"licarse o desarrollarse dentro del ve,culo o

    so#re el$ antes de ser introducido en el u!s"ed(

    En la transmisin "or vector$ "uede ser de dos maneras-

    1( Mec%nica-el agente infeccioso es trans"ortado "or un artr"odo

    o roedor asta un u!s"ed susce"ti#le de manera mec%nica al

    ensuciar sus "atas o su "ro#scide$ en cu)o caso la

    multi"licacin del agente en el vector no se "roduce(

    3( ;iolgica- El agente necesita acer un ciclo de vida ase.ual

    dentro del vector "ara ser infectante$ o sea se multi"lica en el

    artr"odo antes de ser transmitido( E9em"lo- El "lasmodio "ara

    que el mosquito Ana"elos trasmisor de la fie#re amarilla(

    8ransmisin indirecta "uede ser "or el aire( En esta clase de

    diseminacin intervienen dos ti"os de "art,culas- "olvos ) n:cleos de

    gotitas(

    Polvos- son "art,culas de distinto tama2o que resultan de la nueva

    sus"ensin de "art,culas que se an de"ositado so#re "isos o ro"a de

    la cama$ as, como "art,culas levantadas del suelo "or el viento(

    N:cleos de gotitas-

  • 7/24/2019 Cadena de Epidemiologa

    4/4

    Estado nutricional

    ondiciones de vida ) de tra#a9o