broksonic ctvl4545

5
1, Boletín de APAE 113 Boletín Técnico Nº 113 A.P.A.E. Asociación de Profesionales y Amigos de la Electrónica Matrícula N° 14307 A.P.A.E. 22 de Diciembre de 1999 Informes: 4762-3773 ALGO SOBRE TV INFORME DE REPARACIÓN APAE les desea a sus Socios y Amigos, muchas felicidades acompañadas de un nuevo y diferente siglo. Que el 2000 nos haga más unidos y colaboradores, para poder enfrentar la nueva tecnología. Gracias por habernos acompañado un año más. TAMABROK TP502 TP504 TP503 TP501 IC801 TAMASHI 1961XT BROKSONIC CTVL4545 LC864012-B C502 .1 C501 .1 SW501 C503 C505 C506 C504 400V 4 3 1 2 2 1 C527 470 C528 820 9 3 T503 6 10 8 C520 100uf R520 100K RP501 2K8 R521 4K7 D514 6V2 R517 39K R519 18K L502 C517/470 VD511 C521 1000uf 12 VD512 C518/680 C522 1000uf +18V SONIDO 11 7 +113V R503 3E3 DEGAUS COIL 110/220V AC R501 220K F501 2A T501 VD501 VD502 VD503 VD504 T502 1 2 3 X501 C809 4n7 R508 5K6 C505 4n7 R504 120K R505 120K R506 15K R511 22K R510 1K VD509 VD506 VD507 VD508 6V R509 1K5 L501 V504 BU508A C512 33n C514 330 C513 1n C510 100n R507 22E C511 5n R518 150K R523 10K +24V VERTICAL DRIVER HORIZ. R524 3K9 N502 7809 C524 470uf +9V R530 18E R531 100E R532 300 VD516 12V6 C525 100uf C526 100uf +12V R526 10K VD515 R529 1K2 R528 10K VD513 C523 2200uf R827 330E C811 100uf L802 8 PWR 13 VDD PS502 10W X502 R512 2K7 VD505 C507 150uf N501 TLP621 R513 39 R514 39R R515 8M2 C515/2n2 N803 7805 C519/680 C516 470 N501 TLP621 VD510 V502 A1015 V503 C2236 V505 C1815 V507 C1815 V509 V508 A1013 V506 A1013 F41/f 25/11/99 Colaboró: A.P. Forciniti - Socio 320 y APAE BROKSONIC CTVL4545 TAMASHI 1961 XT Carpeta de APAE C98.15. Circuito similar al Sanyo chasis LA-1. Método de reparación en boletín Nº39 - Fuente ordenada en boletín 78. Síntoma: Funciona bien de 10 a 20 minutos y se corta totalmente. NO HAY NADA EN CORTOCIRCUITO. Se lo apaga y vuelve a encender: funciona unos minutos y se apaga nuevamente. Pr ocedimiento: Según circuito de la FIG.1, el +B tiene que ser de 113V, y en este caso era de 130 a 133V, sin posibilidad de variarlo con el preset RP501; la R520 de 100K, alteró su valor a 147K; reemplazada la misma, se normalizó todo.

Upload: carlos-a-torres

Post on 29-Nov-2015

295 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: BROKSONIC CTVL4545

1, Boletín de APAE 113

Boletín Técnico Nº 113

A.P.A.E.Asociación de Profesionales y Amigos de la Electrónica

Matrícula N° 14307

A.P.A.E. 22 de Diciembre de 1999

Informes: 4762-3773

ALGO SOBRE TV INFORME DE REPARACIÓN

APAE les desea a sus Socios y Amigos, muchas felicidades acompañadasde un nuevo y diferente siglo. Que el 2000 nos haga más unidos y

colaboradores, para poder enfrentar la nueva tecnología.Gracias por habernos acompañado un año más.

TAMABROK

TP502

TP504

TP503

TP501

IC801

TAMASHI 1961XT

BROKSONIC CTVL4545

LC864012-B

C502

.1

C501

.1

SW501

C503 C505

C506C504

400V

4

3

1

2

2 1

C527470

C528820

93

T503

6

10

8

C520100uf

R520100K

RP5012K8

R5214K7 D514

6V2

R51739K

R51918K

L502

C517/470

VD511

C5211000uf

12VD512

C518/680

C5221000uf

+18V

SONIDO

11

7

+113V

R503

3E3

DEGAUSCOIL

110/220VAC

R501

220K

F5012A

T501

VD501

VD502

VD503

VD504

T502

123

X501

C8094n7 R508

5K6

C5054n7 R504

120K

R505120K

R50615K

R51122K

R5101K

VD509

VD506

VD507

VD5086V

R5091K5

L501

V504BU508A

C51233n

C514330

C5131n

C510100n

R50722E

C5115n

R518150K

R52310K

+24VVERTICAL

DRIVER HORIZ.

R5243K9

N502

7809

C524470uf

+9V

R53018E

R531

100E

R532300

VD516

12V6C525100uf

C526100uf

+12V

R526

10K

VD515

R5291K2

R528

10K

VD513

C5232200uf

R827

330E

C811100uf

L802

8

PWR

13

VDD

PS502

10W

X502

R5122K7

VD505

C507150uf

N501TLP621

R513

39

R51439R

R515

8M2

C515/2n2

N803

7805

C519/680

C516

470

N501TLP621

VD510

V502A1015

V503C2236

V505C1815

V507C1815

V509V508A1013

V506A1013

F41/f25/11/99

Colaboró: A.P. Forciniti - Socio 320 y APAE

BROKSONIC CTVL4545TAMASHI 1961 XTCarpeta de APAE C98.15. Circuito similar al Sanyo chasis LA-1.Método de reparación en boletín Nº39 - Fuente ordenada en boletín 78.

Síntoma: Funciona bien de 10 a 20 minutos y se cortatotalmente. NO HAY NADA EN CORTOCIRCUITO.Se lo apaga y vuelve a encender: funciona unos minutos y seapaga nuevamente.

Procedimiento: Según circuito de la FIG.1, el +B tiene queser de 113V, y en este caso era de 130 a 133V, sin posibilidadde variarlo con el preset RP501; la R520 de 100K, alteró suvalor a 147K; reemplazada la misma, se normalizó todo.

Page 2: BROKSONIC CTVL4545

2, Boletín de APAE 113

Sintoma: Imagen con desgarros en forma vertical y horizontal,en cualquier canal, tanto de cable, como de aire.

Procedimiento: Lo primero que hice fue ingresar por Audio/Video con el generador de barras, comprobando que la imagense veía perfectamente; acto seguido entré con el mismogenerador por RF para verificar la señal compuesta. En laspatas 10 y 11, del IC201, STV8223B PIF/SIF, y oh!, sorpresa,comprobé que el pulso de sincronismo prácticamente no existía;el mismo no guardaba la relación de 1/3 con la escalera deluminancia; pensé que podría haber un problema con el AGC;busqué el preset de ajuste y me desayuné que no había ninguno,pues este TVC tiene modo service; entonces se me ocurrióverificar el capacitor C211 de 1uf, que está en la pata 22 delIC201 antes nombrado, para lo cual puse otro en paralelo,comprobando que la imagen se había normalizado y, por ende,el pulso de sincronismo; luego se midió el capacitor de marrasobservando que el mismo tenía 0,1uf.

Síntoma: Sin sonido y sin imagen, con lluvia.

Procedimiento: Al revisar las tensiones en el sintonizador, vique estaban normales y probé un sintonizador nuevo, lograndoque salga la imagen y el sonido pero con los controles de color,brillo, contraste al mínimo y en canal de aire; con el controlremoto logré cambiarlo a CATV y regulé los controles; quedófuncionando en perfecto estado; cuando lo desenchufé y volvía conectar, volvieron los controles al mínimo; revisé lastensiones en el micro, pero me dije: si podía controlar todaslas funciones y el Stand-By, y al encenderlo quedabafuncionando sin problema, el micro no puede ser ; llamé a uncolega amigo y tenía uno que no salía el OSD en pantalla,pero las demás funciones "ok"; me puse a sacar el micro ycoloqué el prestado; al encenderlo, oh!, sorpresa: las funcionesde brillo, contraste y color estaban en otras posiciones; alcolocarle el Cable y regular las funciones, lo apago y vuelvo aencender del POWER y quedó todo normal; moraleja: eldesgraciado no guardaba en su memoria los valores analógicos;fui y compré un micro nuevo, el modelo es Z8622704 PSC ysalió funcionando normalmente.

TONOMAC TO-2096No se ha encontrado la equivalencia

GRUNDIG MRT 1470Carpeta de APAE C103.03.

ALGO SOBRE TVINFORME DE REPARACIÓN

Colaboró: Rolando Sonis - Socio 21

ALGO SOBRE TVINFORME DE REPARACIÓN

Colaboraron: R.Golosetti y V.Marquez San Lorenzo- Santa Fe - Socios 210

NOBLEX 16TC698Carpeta de APAE C22.03 - Manual de HASA 15, pág.36.

ALGO SOBRE TVINFORME DE REPARACIÓN

Sintoma: Achica en la parte superior e inferior de la imagen.

Procedimiento: Mido alimentación de los 24V sobre Pines 7y 12 del IC TA8445K (Vertical) encontrándose todo OK. Midocon el capacímetro el C353 de 2,2uf que sale del Pin 5 delintegrado (por ser una fija) y lo encuentro que tiene 4,5uf; envez de tener menos capacidad, tiene más; lo cambio por unode 2,2uf, como tiene que ser y el TV se normalizó.

Colaboró: Ricardo Pérez - Socio 141

ALGO SOBRE TVINFORME DE REPARACIÓN

KEN-BROWN 141 TRCarpeta de APAE C98-08 - Manual de HASA 16,pág.90.

Colaboró: Socio 124

Síntoma: Al cambiar de canal sintonizaba, salía de sintonía yvolvía a entrar. Esto en los canales bajos, los altos, tales comoel 11 y 13, directamente no entraban, como si estuviera corridala sintonía fina.

Procedimiento: Aparente problema de AFT (ya me habíapasado , pero con otros modelos), marqué la bobina antes detocarla hacia un lado y mejoró notablemente pero para quequedara bien, extraje la misma del equipo, saqué el capacitorque tiene en paralelo, coloqué un “Plate” de 68pf NPO, retoquéapenas el núcleo y quedó solucionado.

Sintoma: No arranca.

Procedimiento: El +B de 123V está en 70V, TR de salidahorizontal bien y fuente en vacío bien; al comprobar que lafuente tiene todos los componentes bien y con carga exteriortambién funciona correctamente, dudé del flyback, al sacarlo,lo veo partido en la zona de abajo y me dedique a pedirlo; es elFBB90802, como tardaba en conseguirlo , comparando el cir-cuito del mismo con el que lleva el chasis C-750 que es elKSS60266, lo encontré igual; lo probé y me encuentro quefunciona a la perfección , como así también el que lleva elchasis C41M (KSS60226 y reemplazos); por lógica el TVencendido y todo estaba normal.

PHILCO 21F29Carpeta de APAE C42.07 - Manual de HASA 14, pág16.

ALGO SOBRE TVINFORME DE REPARACIÓN

Page 3: BROKSONIC CTVL4545

3, Boletín de APAE 113

Colaboró:A.Arrillaga - Socio 247

CROWN MUSTANG TC- 2801También: TALENT TVP-9229/9329 - FIRTS LINE TMT 2859.

ALGO SOBRE TV INFORME DE REPARACIÓN

Carpeta de APAE C01-16 - Manual de HASA 26, pág.40

Síntoma: El tv llegó al taller con desgarros de imagen deizquierda a derecha; al prender el equipo se veía bien enprincipio; luego, a los 10 seg. comenzaba de a poco la falla.

Procedimiento: Moviendo el preset H center (VR102) la falladesapareció. Me puse a revisar posible pote defectuoso, peroestaba OK; cuando pongo el TV de nuevo en funcionamiento,retocando el pote me quedo sin imagen totalmente, primeroverifico la alimentación en los TR de salida de video: estabanen 210V y sin ripple; indicaba que estaban al corte; verificoque no hay señal en las bases de Q554,555 y 556 (pre devideo). La falla venía del integrado ó anterior a él; para sacarmelas dudas levanté las patitas del TDA 3504 pata 1, 20 y 19 e

Comienzo de la falla Después

1Vpp

FFFFFigurigurigurigurigura 1a 1a 1a 1a 1

9,5Vpp

FFFFFigurigurigurigurigura 5a 5a 5a 5a 5

FFFFFigurigurigurigurigura 4a 4a 4a 4a 4

T401

L401

L402

R418

22E

R4282K7

R429

3E3

FB402

Q4022SD1433

Q405 O.W.

FB401

C414

10n

C4303n3

C43122n

D402

D403

C4194,7uf

2W

C412

270n

R414

1K

2

1

1

3

2

4

7

8

C42410uf

H.T.

D405

+B 143V

+200V

SALIDA VIDEO

YU

GO

VE

RT

SALIDA HORIZ.

inyecté con fuente externa aprox. 3V contínua en cada una;así obtuve los campos rojo, verde y azul con buenaluminosidad, reconecté todo y puse el equipo en AV, entrandocon una video con un casette que tenía grabado las barras decolor; mido con osciloscópio en pata 11 del TDA 3504obteniendo la siguiente señal de LUMA. (Fig.2), la cual estabacorrecta; mido en pata6 del TDA 3504 elpulso de sancadstle.(fig.3)

Crei que estaba en su valor; consultandocon SAN PACO me dijo que el valornormal era de 8 a 10Vpp; entoncescomencé el recorrido de donde se producela toma desde el fly back.

Midiendo con el osciloscopio no encontré ningun cortode la señal, solo me quedaba que el capacitor C416 esté fuerade valor o que el zener tuviera fugas; me incliné por el capacitorporque me parece que es el que hace el trabajo mas pesado; losaqué y lo medí y su valor es de 0,8nf;el valor normal tiene que estar en 1,5nf;estaba a la mitad de su valor.

Repuesto por uno nuevo el TVsalió funcionando OK y la señal delsandcastle en pata 6.(fig.4)

FFFFFigurigurigurigurigura 2a 2a 2a 2a 2

FFFFFigurigurigurigurigura 3a 3a 3a 3a 3

5,8Vpp

C43422n

C4161n5

ZD40115V

D411

R430

6K8R3451K R437

1K2

27TDA 8305

6

TDA 3504

24

TDA 4555

R3111K

Page 4: BROKSONIC CTVL4545

4, Boletín de APAE 113

ALGO SOBRE TV INFORME DE REPARACIÓN

Sintoma: TV no arranca; STR 50103en corto.

Procedimiento: Primer paso: levantandoL801 se logra separar la fuente delhorizontal, (circuito de la fuenteordenada: boletín de APAE Nº33); hechoesto y verificado algún posible corto, ymedida R804 de 470K (que sueleabrirse), se colocó STR 50103 y seprocedió a analizar el comportamientode la fuente; para ello se utilizó el bancode pruebas y trafo aislador (en el bancodos piñas en paralelo, ya que conlámpara en serie el TV puede noarrancar), y se colocó sobre C811 cargade 560Ω; en estas condiciones la fuentearrancó: acusa 101,8v (no olvidar queesta fuente es sincrónica con elhorizontal) y llegará a su valor nominalcuando esté funcionando el horizontal;así medirá (si todo está comocorresponde) 103V; se mide la tensiónhorizontal Vcc sobre R418 (560Ω/1W)y da 7v5; ella alimenta la pata 25 delLA7680 (Vcc horizontal). De estamanera sobre pata 27 (LA7680) debieraexistir una onda cuadrada de + o - 1v5pp que excitará a la base del driver Q401;al analizar esta forma de onda meencontré con el 1er. problema: aparecíaalgo raro; entonces verifiqué sobre pata28 (HorX-tal) la forma de onda, yaparecía algo más raro aún (Presu-miendo que podría estar mal X401, seprocedió a cambiarlo).

RESULTADO: “La misma historia”.

Me pongo a medir algún posibleproblema sobre las patas del IC LA7680y entonces SI ENCUENTRO: Patas 30y 31 en corto. Se cambió integrado y sevolvieron a verificar las formas de ondasobre pata 27 del Jungla y en base deldriver: ahora OK. Con fuente de alta yvariac, se comienza a analizar elcomportamiento del horizontal desde 0Va 400V de sobreimpulso en colector de

Q402; los 400V se obtienen con 54V delVariac (39V de la fuente de alta).(Conel TV funcionando normalmente latensión sobre colector horizontal estaráen los 1030V de sobreimpulso). Semidieron las tensiones en el FlyBack:25V, 16v5, 185v, foco, etc, y estabandentro de la proporción; se conectó L801y se procedió a verificar elfuncionamiento del TV en directa.

Funcionó correctamente.

NOTA: Es conveniente forzar elarranque mientras se analize este TV, delo contrario pasará a Stand By en 15minutos. Aproveché la oportunidad paramedir tensiones sobre el IC301, LA7837(vertical):

Otros defectos encontrados en chasis delmismo tipo:NO ARRANCA: C818, .056x400v(encorto) suena R817 de 560Ω.C814, 33ufx160v se seca, pin 4 del Fly Back(123v)C811, 4,7ufx160v se seca ó semiseco, suenaSTR.C815, 4,7ufx160v se seca, funde a D809.C417, 1ufx150v en vertical se seca.R804, 470K en fuente sueledesvalorizarse.

Si se cambia el Fly Back, tener en cuenta elsentido del arrollamiento sobre el mismo:un extremo irá a masa aislada y el otrotendrá un pulso positivo de ± 15v5 pp queingresa al ánodo del diodo DV01, parte quecorresponde a las entradas por audio yvideo.

Hasta la próxima, los saluda FEDE.

Colaboró: F.Rodríguez - Socio 300

DAENYX DTC 1400/1450MCarpeta de APAE C98.08 - Manual de HASA21,pág20.

Pin - 12v5 Pin 8 - 25v4Pin 2 - 4v5 Pin 9 - 2v02Pin 3 - 6v Pin 10 - 1v44Pin 4 - 6v1 Pin 11 - masaPin 5 - 0v29 Pin 12 - 12v6Pin 6 - 6v1 Pin 13 - 26vPin 7 - 5v6

Sintoma: La máquina funciona OK!! Enmodo PLAY, con sonido pero sinVIDEO.Procedimiento: Ya sé: está sucio elcabezal, pero luego de limpiar variasveces, “nada”; mido el mismo por lasdudas estuviera roto ó gastado,y todobien.

La cosa viene mal; verifiquésalida de video con osciloscopio: nimuestra de la señal , TP de RF tampoco,pruebo en modo electrónico y sale videodel canal sintonizado, mido tensionessobre el conector que va al amplificadorde cabezas, no encontrando ningunatensión de 5V que normalmente alimentaeste circuito, me dispuse a consultar elmanual de service, ya que veníatrabajando a “ciegas”; encontré eldiagrama de fallas en el modo PLAY,siguiendo el mismo deduzco que latensión de alimentación proviene de unCI (IC 604-Pin12) que funciona comollave; ya “está”, me dije a mi mismo: nosale tensión de este CI; mido dichatensión 4v75 (no estaba bien, pero habíatensión); sonamos, sigo el circuito yencuentro dos transistores digitales a lasalida de los mismos no salía tensión,ahora sí, alguno de ellos está frito, peronó: los cambié y todo igual; desahuciadome dije: "no puede ser", tiene que haberalgo que esté consumiendo demasiado yestá tirando la tensión abajo; chupé lapatita 1 del conector CN301 y aparecióla tensión de +5V; aleluya, el problemaestá en el preamplificador; desarmé elmismo y chupé la patita 1 del CIsuponiendo que estaba en corto y nadaal observar el circuito, me percaté de quequedan muy pocos componentesinvolucrados, entre ellos un diminutocapacitor electrólitico, el “maldito estabaen corto (C3116) de 100uf x 16V.Repuesto el mismo todo funcionó demaravillas; la duda que me quedó fue decómo pudo ponerse en corto un capacitoraislado a 16V con una tensión de +5V?.

ALGO SOBRE VCR

NOBLEX VCR-794Colaboró: López Robert - Cordoba

INFORME DE REPARACIÓN

Carpeta de APAE CV16.01

Page 5: BROKSONIC CTVL4545

5, Boletín de APAE 113

Carpeta de APAE CV14.05 B

Síntoma: Funciona normal y a veces no, como así tambiénno eyecta el casette y se traba, la misma se apaga.

Procedimiento: Al ver cuando funciona que el video sale conzumbido, me convencí que el problema era en la fuente, másal medir la tensión de 12V de salida, que me marcaba 9V; estafuente tiene tres tensiones de salida cuando trabaja en 220V:20V sin regular, luego 15V regulados, como así también los12V (de los mismos 12 se obtiene 5V para el micro); la ten-sión se encontraba baja en los 12V regulados, las otras semantenían casi normales, por lo tanto me dediqué a revisarlos elementos asociados y me encontré que al medir el zenerde 13V (D807) en la base del TR Q801 habían 10V; entonces

el zener tiene fugas o no regula, por lo tanto medí en colectordel TR y me encuentro con 14V , cuando tendría que haberpor lo menos 20V; al comprobar que el TR estaba bien y tam-bién el zener, sospeché de los electrolíticos y medí el rippleencontrándolos normales, esta fuente tiene dos fusibles de 2Aen las salidas del secundario: los había medidos con la fuentesin alimentar y me dieron buenos, pero al darle energía HA-BIA UNO QUE SE CORTABA (No hacía contacto en elportafusible), si hubiera empezado por medir la salida de al-terna del secundario del trafo, de 12+12V, antes y después delos fuses me hubiera ahorrado un montón de tiempo, pero siem-pre se aprende a trabajar como es debido y el tiempo perdidoallí sirve para ganar tiempo después.

PHILCO VP-1422 (DUAL 220V/12V)

ALGO SOBRE VCR INFORME DE REPARACIÓN

Tabla de condensadores SMD(surface mounted device), componente de montaje superficial.

¿SABIA USTED? "S4" CONDENSADOR SMDColaboraron:

R.Golosetti y V.Marquez San Lorenzo- Santa Fe

Ejemplo: Capacitor S4

1º- La letra (S) indica la magnitudunitaria de la capacidad, según letra/valor, especificada en la tabla.

2º- La cifra (4) representa el factorque hay que aplicar a dicha magnitudunitaria, según cifra y factorespecificado en la tabla.

O sea, en este caso, elcondensador del ejemplo tiene elvalor:

S= 4,7x10.000 =47.000pf = 47nf

IMPORTANTE: Las letras mayúsculas y minúsculas no son iguales sino que representan valores distintos.

Cifra/FactorMultiplicación

A = 1,0 L = 2,7 X = 7,5 a = 2,5 0 = x 1 B = 1,1 M = 3,0 Y = 8,2 b = 3,5 1 = x 10C = 1,2 N = 3,3 Z = 9,1 d = 4,0 2 = x 100D = 1,3 Q = 3,9 - e = 4,5 3 = x 1.000E = 1,5 R = 4,3 - f = 5,0 4 = x 10.000F = 1,6 S = 4,7 - M = 6,0 G = 1,8 T = 5,1 N = 7,0H = 2,0 U = 5,6 P = 3,6J = 2,2 V = 6,2 T = 8,0K = 2,4 W = 6,8 Y= 9,0

Tabla de los códigos de los valores de las unidades de capacidad.

Letra/Valor Letra/Valor Letra/Valor Letra/Valor