brechas en la relación entre la educación superior y el trabajo

20
UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMÉRICAS – UDELAS POSTGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR Metodología de la Investigación Equipo Integrado por: Fermín Pineda / 9-130-453 María Goti / 8-240-345 Joaquín Garrido / 8-332- 258 Jackeline Andrión / 8- 774-2232

Upload: joaquin2626

Post on 25-Jul-2015

92 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Brechas en la Relación entre la Educación Superior y el Trabajo

UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMÉRICAS – UDELAS

POSTGRADO EN DOCENCIA SUPERIORMetodología de la Investigación

Equipo Integrado por:Fermín Pineda / 9-130-453

María Goti / 8-240-345 Joaquín Garrido / 8-332-258

Jackeline Andrión / 8-774-2232

Page 2: Brechas en la Relación entre la Educación Superior y el Trabajo
Page 4: Brechas en la Relación entre la Educación Superior y el Trabajo

MODULO N°1

LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

Page 5: Brechas en la Relación entre la Educación Superior y el Trabajo

Documento de referencia mediante la lectura de los contenidos colgados en plataforma. Extensión de 3 a 5 páginas. Fecha de entrega: 24 de febrero de 2013. Valor 20 puntos.

a) Descripción del enfoque interdisciplinario b) Disciplinas que deben intervenir en dicha investigaciónc) Explicación del aporte y participación de cada disciplina en la investigación.d) Definición de la interconexión entre las disciplinas participantes

Confección del documento sobre el funcionamiento de la interdiciplinaridad en una investigación sobre " La deserción escolar“

Page 6: Brechas en la Relación entre la Educación Superior y el Trabajo

MÓDULO N°2ESTRUCTURA DE UNA

PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN

Page 7: Brechas en la Relación entre la Educación Superior y el Trabajo

TUTOR VIRTUAL CONFORMA LOS GRUPOS DE TRABAJO.

1. SELECCIÓN DEL TEMA DE LA INVESTIGACIÓN

2. JUSTIFICACIÓN CON UN MÍNIMO DE TRES (3) PÁGINAS.

LEER LOS CONTENIDOS COLGADOS EN PLATAFORMA Y LOS VIDEOS INCRUSTADOS EN EL TEXTO

FECHA DE ENTREGA:5 DE MARZO 2013

Page 9: Brechas en la Relación entre la Educación Superior y el Trabajo

SELECCIÓN DEL TEMA, JUSTIFICACIÓN Y DIAGNÓSTICO

• Inicia con la intervención de Garrido Mejía, Joaquín el 27/02/2013 17:46 y finalizado con Garrido Mejía, Joaquín el 15/03/2013 00:30.

• PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA culminó el 8 de marzo de 2013.

• JUSTIFICACIÓN se culminó el 4 de marzo y el • Diagnóstico, el objetivo general, los objetivos

específicos y la propuesta de encuesta para los bancos inició el día 5 de marzo de 2013 @ 1 pm.

Page 10: Brechas en la Relación entre la Educación Superior y el Trabajo

TEMA SELECCIONADO: Brechas en la Relación entre la Educación Superior y Trabajo

Page 11: Brechas en la Relación entre la Educación Superior y el Trabajo

JUSTIFICACIÓN

• Felicitaciones por parte del Profesor Douglas el día 8 de marzo de 2013.

• Objetivo General y propuesta de encuesta el 8 de marzo de 2013.

“La importancia que deriva de la relación entre la instrucción recibida en las universidades y los entes productivos, generadores de empleos, estriba en que por medio del conocimiento recibido en las instituciones de educación superior las empresas deben ser capaces de satisfacer las necesidades propias y por ende del país en general”.

Page 12: Brechas en la Relación entre la Educación Superior y el Trabajo

MÓDULO N°3

•TECNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS

Page 13: Brechas en la Relación entre la Educación Superior y el Trabajo

DESARROLLO DEL TRABAJO POR PARTE DEL EQUIPO N° 3

• Diagnóstico:• Planteamiento del problema• Objetivo General (1) / Objetivos Específicos• 2- EL CUESTIONARIO COMO HERRAMIENTA DE

RECOLECCIÓN DE DATOS. (un máximo de 12 preguntas (10 cerradas y 2 abiertas)

• Luego de la lectura colgada en la plataforma y videos incrustrados.

Page 14: Brechas en la Relación entre la Educación Superior y el Trabajo

PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN

• “¿Cuáles son las competencias laborales que deben poseer los

egresados de la Facultad de Administración de Empresas de la Universidad de Panamá, al

ingresar a trabajar en el Centro Bancario Nacional?”

Page 15: Brechas en la Relación entre la Educación Superior y el Trabajo

• El Diagnóstico (1) página.• Planteamiento del

problema ½ página.• Objetivo General (1)• Objetivos Específicos (los

que permita alcanzar el objetivo general)

Fecha de entrega: 14 de marzo.

Page 17: Brechas en la Relación entre la Educación Superior y el Trabajo

CREAR UN BLOG

TEMA JUSTIFICACIÓNDIAGNÓSTICO

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

OBJETIVOSMETODOLOGÍA

CRONOGRAMA DE TRABAJO

PRESUPUESTOREFERENCIAS

CUESTIONARIO

ENTREGAR UN BLOG POR EQUIPO. FECHA: 22 DE MARZO DE 2013

Page 18: Brechas en la Relación entre la Educación Superior y el Trabajo

Cronograma de TrabajoPropuesta de Investigación

Actividades a realizar durante el año 2013 Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre

Revisión de la bibliografía existente sobre el tema de investigaciónDeterminación de la población, diseño y selección de la muestraElaboración final del instrumento para la recolección de informaciónPresentación de la propuesta de investigación para su aprobaciónAprobación de la propuestaRecolección de la informaciónAnálisis de la informaciónDistribución de los datos obtenidos para el análisis de las diferentes secciones que contendrá el informe finalRedacción del informe finalCorrección del informe finalImpresión y empastado del informe finalEntrega del informe final

Page 19: Brechas en la Relación entre la Educación Superior y el Trabajo

No. Categorías de los Gastos Cantidades

1. Compra de materiales a utilizar

(papel y tinta para imprimir)

50.00

2. Costo de trabajo de campo

(transporte y alimentación)

40.00

3. Costo de publicación 150.00

4. Imprevistos 50.00

Total B/. 290.00

PRESUPUESTO

Page 20: Brechas en la Relación entre la Educación Superior y el Trabajo