borrador de acuerdos con minsa

2
_________________________________________________________________________ ______ ACTA DE COMPROMISO En el Distrito de Huancayo – Provincia de Huancayo, Región Junín del día lunes 18 del mes de Agosto del año 2012, siendo las 09:00 a.m., nos encontramos reunidos en las instalaciones del Centro de Atención Psicosocial CAPS – Hyo., los representantes de las siguientes Instituciones: - El Centro de Atención Psicosocial CAPS, representado la coordinadora del proyecto “Promoviendo la recuperación psicosocial de los afectados por la violencia política en el Distrito de Chilca”, Ps. Karina Dianderas Solís. - DIRESA –Junín, representado por la Coordinadora de la Estrategia Sanitaria Nacional de Salud Mental y Cultura de Paz, Ps. Edith Santos Zúñiga. Con el objeto de dar continuidad a las atenciones por la especialidad de psiquiatría a los beneficiarios del Proyecto: “Promoviendo la recuperación psicosocial de los afectados por la violencia política en el Distrito de Chilca”, que el Centro de Atención Psicosocial CAPS viene ejecutando desde el año 2010 con el financiamiento del Fondo Ítalo Peruano. Los acuerdos se mencionan a continuación: 1. El Centro de Atención Psicosocial CAPS se compromete a derivar y referir a los(as) beneficiarios que fueron atendidos(as) por la especialidad de psiquiatría en el Proyecto: “Promoviendo la recuperación psicosocial de los afectados por la violencia política en el Distrito de Chilca”. 2. El Centro de Atención Psicosocial CAPS se compromete a facilitar información sobre el tratamiento, evolución y

Upload: luis-mb

Post on 08-Jul-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

minsa

TRANSCRIPT

Page 1: Borrador de Acuerdos Con MINSA

_______________________________________________________________________________

ACTA DE COMPROMISO

En el Distrito de Huancayo – Provincia de Huancayo, Región Junín del día lunes 18 del mes de Agosto del año 2012, siendo las 09:00 a.m., nos encontramos reunidos en las instalaciones del Centro de Atención Psicosocial CAPS – Hyo., los representantes de las siguientes Instituciones:

- El Centro de Atención Psicosocial CAPS, representado la coordinadora del proyecto “Promoviendo la recuperación psicosocial de los afectados por la violencia política en el Distrito de Chilca”, Ps. Karina Dianderas Solís.

- DIRESA –Junín, representado por la Coordinadora de la Estrategia Sanitaria Nacional de Salud Mental y Cultura de Paz, Ps. Edith Santos Zúñiga.

Con el objeto de dar continuidad a las atenciones por la especialidad de psiquiatría a los beneficiarios del Proyecto: “Promoviendo la recuperación psicosocial de los afectados por la violencia política en el Distrito de Chilca”, que el Centro de Atención Psicosocial CAPS viene ejecutando desde el año 2010 con el financiamiento del Fondo Ítalo Peruano. Los acuerdos se mencionan a continuación:

1. El Centro de Atención Psicosocial CAPS se compromete a derivar y referir a los(as) beneficiarios que fueron atendidos(as) por la especialidad de psiquiatría en el Proyecto: “Promoviendo la recuperación psicosocial de los afectados por la violencia política en el Distrito de Chilca”.

2. El Centro de Atención Psicosocial CAPS se compromete a facilitar información sobre el tratamiento, evolución y prescripción médica de las personas atendidas por la especialidad de psiquiatría por el Proyecto “Promoviendo la recuperación psicosocial de los afectados por la violencia política en el Distrito de Chilca”.

3. El Centro de Atención Psicosocial CAPS se compromete a brindar la medicación específica que se prescriba por los profesionales de Ministerios de Salud, siempre y en cuanto se disponga de dichas medicinas.

4. La DIRESA – Junín mediante la Estrategia Sanitaria Nacional de Salud Mental y Cultura de Paz. Se compromete a brindar atención médica y psicológica por profesionales de la estrategia Sanitaria Nacional de Salud Mental y Cultura de Paz en el Centro de Salud de Chilca.