boletín dec 2013lasacolombia.weebly.com/uploads/2/4/4/7/24475161/boletin_dec_2013.pdf · medios de...

21
1 Sección Colombia. Boletín de los Inmarcesibles Diciembre 2013 Carta por Constanza López Baquero, Coordinadora de Sección .......................................... 2 Premio Monserrat Ordoñez 2014 ............................................................................................... 4 Formulario Premio Monserrat Ordoñez 2014 .......................................................................... 6 Monserrat Ordoñez Prize 2014 .................................................................................................. 7 Registration Form: Montserrat Ordóñez Prize 2014 ............................................................... 9 Convocatoria Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura............................. 10 Call for Papers: Urban Explorations: Latin America's Cities, Past & Present ................... 12 Call for Papers: 2014 Latin American Social and Public Policy Student Conference ...... 14 Los invitamos a leer: “¿Qué significa tener políticas de drogas orientadas por los derechos humanos?” ................................................................................................................. 16 Los invitamos a leer del blog Praxis Sur: “Campesinos vuelven a tomarse el centro de Bogotá” ........................................................................................................................................ 17 Los invitamos a leer el blog Contravía: plataforma abierta para la paz: “Los intríngulis de la paz asimétrica” ........................................................................................................................... 18 Los invitamos al lanzamiento de la colección Historia comprehensiva de Neiva ........... 19 Los invitamos al homenaje al Anuario Colombiano de Historia social y de la Cultura . 20 Disclaimer ................................................................................................................................... 21

Upload: others

Post on 27-Mar-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Boletín Dec 2013lasacolombia.weebly.com/uploads/2/4/4/7/24475161/boletin_dec_2013.pdf · medios de comunicación les cuento que en la cuenta de Facebook solo tenemos 32 likes, y

1    

Sección Colombia. Boletín de los Inmarcesibles Diciembre 2013  

Carta por Constanza López Baquero, Coordinadora de Sección .......................................... 2 Premio Monserrat Ordoñez 2014 ............................................................................................... 4 Formulario Premio Monserrat Ordoñez 2014 .......................................................................... 6 Monserrat Ordoñez Prize 2014 .................................................................................................. 7 Registration Form: Montserrat Ordóñez Prize 2014 ............................................................... 9 Convocatoria Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura ............................. 10 Call for Papers: Urban Explorations: Latin America's Cities, Past & Present ................... 12 Call for Papers: 2014 Latin American Social and Public Policy Student Conference ...... 14 Los invitamos a leer: “¿Qué significa tener políticas de drogas orientadas por los derechos humanos?” ................................................................................................................. 16 Los invitamos a leer del blog Praxis Sur: “Campesinos vuelven a tomarse el centro de Bogotá” ........................................................................................................................................ 17 Los invitamos a leer el blog Contravía: plataforma abierta para la paz: “Los intríngulis de la paz asimétrica” ........................................................................................................................... 18 Los invitamos al lanzamiento de la colección Historia comprehensiva de Neiva ........... 19 Los invitamos al homenaje al Anuario Colombiano de Historia social y de la Cultura . 20 Disclaimer ................................................................................................................................... 21  

Page 2: Boletín Dec 2013lasacolombia.weebly.com/uploads/2/4/4/7/24475161/boletin_dec_2013.pdf · medios de comunicación les cuento que en la cuenta de Facebook solo tenemos 32 likes, y

2    

Carta por Constanza López Baquero, Coordinadora de Sección

Latin American Studies Association, Sección Colombia

4 de diciembre de 2013

Estimad@s colegas:

Hace solo seis meses que nos vimos en Washington y ya todo va viento en popa para el congreso en Chicago. Hoy les escribo con algunas noticias de la sección.

Primero, quiero agradecerles a Leah Caroll, María del Carmen Saldarriaga, Ernesto Ebratt y Alejandro Quin por habernos ayudado con la selección de los paneles que la sección va a patrocinar. Los invito a que desde ahora añadan estos interesantes paneles a sus calendarios. Los escogidos son:

Interpretaciones críticas de la Biblioteca de Literatura Afrocolombiana (jueves, 22 de mayo de 8:00 a 9:45 am)

Desafíos al estado-nación: el nuevo “giro rural” en la literatura y los movimientos sociales en Colombia (sábado, 24 de mayo de 8:00 a 9:45 am)

El hip hop colombiano: construyendo memoria y desafiando la indiferencia (sábado, 24 de mayo de 10:00 a 11:45 am)

¡Felicitaciones a todos los panelistas!

Segundo, quería recordarles que se ha enviado la convocatoria del premio Monserrat Ordoñez, la cual pueden ver abajo en este boletín. Elvira Sánchez Blake me informa que ya ha comenzado a recibir libros, pero queremos muchos más para que la competencia sea significativa. Por favor, ayúdennos a difundir la convocatoria y anímense a enviarnos sus trabajos.

Tercero, añadan también a sus calendarios de LASA 2014 la reunión de la sección que ha sido programada para el día jueves, 22 de mayo de 8:00 a 8:45pm. En cuanto a la recepción, planeamos llevarla a cabo el viernes, 23 de mayo, todavía estamos buscando un local que quede cerca del hotel. Si alguno de ustedes conoce el área de Chicago y tiene sugerencias se lo agradeceríamos.

Page 3: Boletín Dec 2013lasacolombia.weebly.com/uploads/2/4/4/7/24475161/boletin_dec_2013.pdf · medios de comunicación les cuento que en la cuenta de Facebook solo tenemos 32 likes, y

3    

Por último, quiero informarles que estamos trabajando en el sitio web y esperamos tener un sitio renovado para presentarles en Chicago. En cuanto a nuestros otros medios de comunicación les cuento que en la cuenta de Facebook solo tenemos 32 likes, y somos muchos más los miembros de la sección. Los invito a que nos hagan like en LASA Sección Colombia. En cuanto al Twitter, Ben Johnson se ha encargado de enviar información, cada dos semanas, a nuestros 15 seguidores. Espero que después de esta carta, nos sigan muchos más en @Lasa_Colombia.

Les deseo unas lindas fiestas y un exitoso 2014. Por favor, estén pendientes de nuestras comunicaciones en el nuevo año ya que, a medida que se vaya acercando la fecha, estaremos enviando información acerca del congreso. Como siempre, les pido que nos envíen sus sugerencias a la cuenta de la sección o a mí personalmente a [email protected].

Atentamente,

Constanza López Baquero

Chair, LASA Colombia 2013-2014

Page 4: Boletín Dec 2013lasacolombia.weebly.com/uploads/2/4/4/7/24475161/boletin_dec_2013.pdf · medios de comunicación les cuento que en la cuenta de Facebook solo tenemos 32 likes, y

4    

Premio Monserrat Ordoñez 2014

La sección Colombia de LASA tiene el gusto de anunciar la quinta convocatoria del premio Montserrat Ordóñez. La sección otorgará un premio de US $500.00 en reconocimiento a un trabajo reciente que abra nuevos caminos y fortalezca una visión innovadora de las letras femeninas colombianas.

Montserrat Ordóñez, profesora, investigadora y escritora fallecida en el año 2001, trabajó durante muchos años en la Universidad de los Andes desde donde enseñó, escribió y promovió la literatura femenina colombiana. Entre sus obras se cuentan, La vorágine: textos críticos (Bogotá, Alianza Editorial, 1987), una edición de crítica de la misma novela (Madrid, Cátedra, 1990), una selección de escritos de Soledad Acosta de Samper (Bogotá, Fondo Cultural Cafetero, 1988) y una edición de novelas y cuadros de la vida suramericana de la misma escritora (Bogotá, Ediciones Uniandes y Editorial Javeriana, 2004). Como escritora publicó los poemarios, Ekdysis (Roldanillo, Ediciones Embalaje del Museo Rayo, 1987) y De piel en piel (París, Indigo, 2002) además de columnas y escritos en revistas y diversas publicaciones. El premio Montserrat Ordóñez se instituyó como un legado y fomento a la búsqueda de nuevos lenguajes de expresión literaria que continúen el proyecto de vida de esta escritora.

PUEDEN PARTICIPAR:

Libros en las siguientes categorías: etnografías, biografías, monografías, antologías, memorias y ensayos relacionados con la escritura femenina colombiana en español o inglés. En caso de enviar obras de ficción o poesía, esta debe ser parte de una edición crítica. No se aceptan novelas, cuentos o poesía sin el componente crítico. La fecha de publicación debe ser entre los años 2012 y 2014.

Las obras editadas podrán ser de uno o más autores, en caso de compilaciones o antologías. No se aceptan manuscritos inéditos. Tanto las casas de publicación como autores pueden enviar propuestas.

DOCUMENTOS QUE DEBEN SER ENVIADOS:

Envíe el formulario adjunto debidamente diligenciado con información de contacto del autor/la autora a Elvira Sánchez-Blake: [email protected].

Una vez reciba confirmación de que su libro cumple con los requisitos, envíe por correo tres copias del libro directamente a Elvira Sánchez-Blake: 619 Red Cedar Road. Wells Hall B363, Michigan State University, East Lansing, MI, 48824, US. Estos ejemplares serán distribuidos a los jurados del concurso. Desafortunadamente no se podrán devolver los libros a los concursantes.

Page 5: Boletín Dec 2013lasacolombia.weebly.com/uploads/2/4/4/7/24475161/boletin_dec_2013.pdf · medios de comunicación les cuento que en la cuenta de Facebook solo tenemos 32 likes, y

5    

Las propuestas ganadoras serán anunciadas en la próxima reunión de la Sección Colombia- LASA. Chicago Illinois, Mayo 21-24, 2014.

Fecha límite para enviar propuestas: 31 de enero del 2014.

PREGUNTAS: a [email protected].

Inscripción

Premio Montserrat Ordóñez

Antes de enviar los libros, complete el siguiente cuestionario y envíelo por email a Elvira Sánchez-Blake: [email protected]. Incluya la línea “Participante Premio Montserrat Ordóñez” en el la línea de asunto.

Page 6: Boletín Dec 2013lasacolombia.weebly.com/uploads/2/4/4/7/24475161/boletin_dec_2013.pdf · medios de comunicación les cuento que en la cuenta de Facebook solo tenemos 32 likes, y

6    

Formulario Premio Monserrat Ordoñez 2014

1. Nombre del autor(es) ________________________________________________________

2. Afiliación Académica/Institucional _________________________________________

3. Correo electrónico __________________________________________________________

4. Título de la obra participante _________________________________________________

5. Fecha de publicación ______________ Casa editorial ____________________________

Resuma brevemente el contenido de la obra, el género al que pertenece y los temas que trata. En caso de antologías o ediciones críticas enumere los autores que participan.

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

Fecha límite de recepción del formulario y tres copias de libros con fecha de sello postal antes del 31 de enero del 2014. Solamente libros publicados en los años 2012-2014 serán considerados. No se aceptan PDFs; por favor no enviar documentos no solicitados.

Page 7: Boletín Dec 2013lasacolombia.weebly.com/uploads/2/4/4/7/24475161/boletin_dec_2013.pdf · medios de comunicación les cuento que en la cuenta de Facebook solo tenemos 32 likes, y

7    

Monserrat Ordoñez Prize 2014

The Colombian section of LASA, invites submissions to the fifth Montserrat Ordóñez prize. An award in the sum of US$500.00 will be granted in recognition of a recent, path-breaking work that strengthens an innovative vision to feminine writing in Colombia.

Montserrat Ordóñez, professor, researcher and writer deceased in Bogotá in 2001, worked several years at the Universidad de los Andes teaching, writing and promoting Colombian feminine literature. Her publications include “La vorágine: Textos críticos” ((Bogotá, Alianza Editorial, 1987), a critical edition of the same novel (Madrid, Cátedra, 1990), a selection of writings by Soledad Acosta de Samper (Bogotá, Fondo Cultural Cafetero, 1988) and an edition of short novels and stories by the same writer (Bogotá, Ediciones Uniandes y Editorial Javeriana, 2004). As a writer she published two books of poems, Ekdysis (Roldanillo, Ediciones Embalaje del Museo Rayo, 1987) and De piel en piel (París, Indigo, 2002). She also collaborated in several magazines and publications. The Montserrat Ordóñez prize was created as a legacy and promotion of new literary expressions that continue her life project.

PARTICIPATION REQUIREMENTS:

Books in the following categories: ethnographies, biographies, monographs, anthologies, memoirs and essays related to feminine writing in Colombia in English or Spanish. Fiction or poetry will be accepted only if it has a critical component. We will not accept novels, short stories or poetry without the critical component. Dates of publication 2012-2014.

Anthologies and editions by several authors will be considered. Unpublished manuscripts will not be accepted. Publishers’ houses or authors may send entries.

DOCUMENTS THAT MUST BE SENT:

Send the attached form with all the information to [email protected]. Once you receive approval, send three published copies of the book directly to this address:

Professor Elvira Sánchez-Blake: 619 Red Cedar Road. Wells Hall B363, Michigan State University, East Lansing, MI, 48824, US.

Page 8: Boletín Dec 2013lasacolombia.weebly.com/uploads/2/4/4/7/24475161/boletin_dec_2013.pdf · medios de comunicación les cuento que en la cuenta de Facebook solo tenemos 32 likes, y

8    

Unfortunately, books will not be returned.

DEADLINE: January 31, 2014

The prize winner will be announced during the next meeting of the LASA-Colombian section, San Francisco, May 21-24, 2014.

Inquires: [email protected]

Page 9: Boletín Dec 2013lasacolombia.weebly.com/uploads/2/4/4/7/24475161/boletin_dec_2013.pdf · medios de comunicación les cuento que en la cuenta de Facebook solo tenemos 32 likes, y

9    

Registration Form: Montserrat Ordóñez Prize 2014

Before sending publications, please fill this form and send it by email to Elvira Sánchez-Blake: [email protected] with a subject line that reads “Montserrat Ordóñez submission.”

1. Author’s name _______________________________________________

2. Academic/Institutional Affiliation _______________________________

3. E-mail _____________________________________________________

4. Title of book submitted ________________________________________

5. Date of publication ______________ Publishing house _______________

Please give a short summary of the book, the genre it belongs and the main subjects it addresses.

In the case of anthologies or critical editions list the authors or contributors.

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

This form must be submitted and three copies of the book must be postmarked before or by January 30, 2012. Only books published between 2010 -2012 are eligible. No PDFs will be considered; please don’t send unrequested materials.

Page 10: Boletín Dec 2013lasacolombia.weebly.com/uploads/2/4/4/7/24475161/boletin_dec_2013.pdf · medios de comunicación les cuento que en la cuenta de Facebook solo tenemos 32 likes, y

10    

Convocatoria Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura

DOSSIER

El final de las guerras en Colombia y América Latina

Los diálogos de paz en La Habana entre el Estado colombiano y la insurgencia propician reflexiones académicas sobre el significado de la paz y del eventual posconflicto en el país. Se busca indagar, desde una perspectiva histórica, por la forma como se han acabado los conflictos armados internos y externos en el continente —bien por acuerdos entre las partes enfrentadas o bien por la derrota militar de una de ellas—, así como por las consecuencias de estos procesos. El aporte de los historiadores es importante para analizar la dinámica y el final de dichas guerras —en cualquier temporalidad—, detectar sus logros y dificultades, y evaluar sus resultados.

En consecuencia, el Comité Editorial del Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura convoca a historiadores e investigadores sociales, colombianos y extranjeros, a participar en el número 2 del volumen 41 (julio-diciembre, 2014) de la revista, con artículos para el dossier en torno al final de las guerras en Colombia y América Latina.

Fechas de recepción de artículos y reseñas: 17 de febrero de 2014

Fecha de publicación del Vol. 41, No. 2: agosto de 2014

No sobra recordar que además del dossier el Anuario incluye artículos de temática histórica libre, así como reseñas sobre libros editados en los últimos tres años. Las “Normas generales de presentación de manuscritos” y demás condiciones de publicación se pueden consultar en www.anuariodehistoria.unal.edu.co

Cordialmente,

MAURICIO ARCHILA NEIRA

Director-Editor

Page 11: Boletín Dec 2013lasacolombia.weebly.com/uploads/2/4/4/7/24475161/boletin_dec_2013.pdf · medios de comunicación les cuento que en la cuenta de Facebook solo tenemos 32 likes, y

11    

Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura Departamento de Historia Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá Tel.: (57-1) 316 5000 Ext.: 16486 Fax: 16477 Cra. 30 No. 45-03, Edificio 224 -Manuel Ancízar- Oficina 3064

http://www.anuariodehistoria.unal.edu.co

[email protected] // [email protected]

 

 

 

Page 12: Boletín Dec 2013lasacolombia.weebly.com/uploads/2/4/4/7/24475161/boletin_dec_2013.pdf · medios de comunicación les cuento que en la cuenta de Facebook solo tenemos 32 likes, y

12    

Call for Papers: Urban Explorations: Latin America's Cities, Past & Present

Keynote Speaker: Prof. Brodwyn Fischer (University of Chicago)

The Latin American and Caribbean Studies Center at SUNY Stony Brook invites presentation proposal for its thirteenth annual graduate student conference to be held on Friday, April 25, 2014 at Stony Brook Manhattan.

Since the conquest, Latin America has been a distinctly urban region, and yet urbanization has always been a process fraught with ambiguity and contradiction. From Pre-Columbian times, urban centers have served as central arenas for the contestation of political power, cultural legitimacy, economic development, and social hierarchy. Latin America's cities have stood at the nexus of regional and transnational forces. They have served as both geographic and intellectual meeting places, where vibrant and often restive rural cultures have come into contact with forces that reach well beyond the boundaries of the nation-state. As a result, scholars across the disciplines have long grappled with how to understand urban space in Latin America.

This year's theme, "Urban Explorations: Latin America's Cities, Past & Present," explores new avenues of research on the role of cities in Latin America. Among the questions we ask are:

What is the relationship between urban geography and the religious, social, political, economic and cultural landscape of Latin American cities?

How has cultural production in the Latin America's cities evolved in the wake of historical, political, and social change?

How has the city functioned as a site of violence, carried out by both state and non-state actors?

How have urban spaces served to highlight questions of inequality along the lines of race, sexuality, class and gender?

What new scholarly approaches can help us understand the country/city dichotomy in a context of new global networks that reach beyond the nation-state?

Page 13: Boletín Dec 2013lasacolombia.weebly.com/uploads/2/4/4/7/24475161/boletin_dec_2013.pdf · medios de comunicación les cuento que en la cuenta de Facebook solo tenemos 32 likes, y

13    

How do we analyze representations of the city in popular culture and political discourse? How have these shifting images of the urban space been utilized in the advancement of different political projects and in the struggle for equality?

Presentation proposals should be 200 to 300 words in length, in either Spanish or English, and should include a cover page with name, academic affiliation and contact information.

Email: [email protected]

Deadline for proposals: February 1, 2014

 

Page 14: Boletín Dec 2013lasacolombia.weebly.com/uploads/2/4/4/7/24475161/boletin_dec_2013.pdf · medios de comunicación les cuento que en la cuenta de Facebook solo tenemos 32 likes, y

14    

Call for Papers: 2014 Latin American Social and Public Policy Student Conference

Deadline December 13, 2013

March 21 - 22, 2014 at the University of Pittsburgh

The organizers invite students of any field to submit papers related to the topics of social and public policy in Latin America. You may also propose to form a panel for presentation and discussion. Example topics include but are not limited to: human security, immigration, governance, social conflict, voting, fiscal policy.

Please submit your topic with a brief description (approximately 75 to 100 words), using the attached Topic Submission Form, by December 13, 2013.

You will be notified of the committee's decision by December 20, 2013.

The deadline for submission of final papers will be due March 1, 2014.

Please submit your call for papers through the conference page in the CLAS website.

A limited number of travel grants up to $250 are available for students from outside of the Pittsburgh area. The conference organizers will select the winning paper submissions.

Also check out our Facebook page!

Please contact Luis Van Fossen Bravo with any questions.

Page 15: Boletín Dec 2013lasacolombia.weebly.com/uploads/2/4/4/7/24475161/boletin_dec_2013.pdf · medios de comunicación les cuento que en la cuenta de Facebook solo tenemos 32 likes, y

15    

Contact:

Luis G. Van Fossen Bravo

International Relations and Fellowships Coordinator

Center for Latin American Studies

University Center for International Studies

4202 Wesley W. Posvar Hall

University of Pittsburgh

Pittsburgh, PA 15260

Tel: (412) 648-7393 · Fax: (412) 648-2199 · e-mail: [email protected]

Page 16: Boletín Dec 2013lasacolombia.weebly.com/uploads/2/4/4/7/24475161/boletin_dec_2013.pdf · medios de comunicación les cuento que en la cuenta de Facebook solo tenemos 32 likes, y

16    

Los invitamos a leer: “¿Qué significa tener políticas de drogas orientadas por los derechos humanos?”

Por Asesora Principal de WOLA Coletta A. Youngers

Cada año, la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos otorga el Premio WOLA de Derechos Humanos a personas que promueven los derechos humanos y la justicia como la base de políticas públicas en América Latina. Uno de los galardonados este año fue el Embajador Milton Romani Gerner, Representante Permanente de Uruguay ante la Organización de Estados Americanos (OEA). Dirigente sindical y activista por los derechos humanos bajo la dictadura militar en Uruguay, Romani ha sido un pionero en promover políticas de drogas orientadas por los derechos humanos. La “guerra contra las drogas” de los EE.UU. ha tenido un impacto devastador sobre quienes se encuentran en la primera línea de acción en la región, incluyendo a agricultores pobres empujados a una pobreza más profunda por la erradicación de sus cultivos de coca, los colombianos obligados a unirse a las filas de los desplazados internos de este país por la fumigación de sus cultivos con herbicidas, y quienes cometen infracciones no violentas relacionadas a drogas y son encarcelados durante muchos años como resultado de políticas de sentencias desproporcionadas impulsadas por Washington. Las políticas sobre drogas respaldadas por los EE.UU. han conducido a la conmoción social, violencia y abusos contra los derechos humanos.

Para seguir leyendo:

http://www.wola.org/es/comentario/que_significa_tener_politicas_de_drogas_orientadas_por_los_derechos_humanos

Page 17: Boletín Dec 2013lasacolombia.weebly.com/uploads/2/4/4/7/24475161/boletin_dec_2013.pdf · medios de comunicación les cuento que en la cuenta de Facebook solo tenemos 32 likes, y

17    

Los invitamos a leer del blog Praxis Sur : “Campesinos vuelven a tomarse el centro de Bogotá”

Por: Miguel Angel Herrera Zgaib

La sepultada cuestión agraria, desde los años 80 en adelante, ha vuelto a "resucitar" con las luchas que tuvieron por centro el reciente paro nacional agrario, que tuvo como eje principal las poblaciones campesinas empobrecidas y arruinadas del minifundio andino que gravitan en torno a los deptos insignia de Boyacá, Cundinamarca y Nariño, que, por supuesto, no agotan la diversidad y dispersión del campesinado nacional en los cuatro puntos del país.

Para seguir leyendo:

http://www.praxisur.blogspot.com/

Page 18: Boletín Dec 2013lasacolombia.weebly.com/uploads/2/4/4/7/24475161/boletin_dec_2013.pdf · medios de comunicación les cuento que en la cuenta de Facebook solo tenemos 32 likes, y

18    

Los invitamos a leer el blog Contravía: plataforma abierta para la paz : “Los intríngulis de la paz

asimétrica”

Por: Miguel Angel Herrera Zgaib

Grupo Presidencialismo y participación

En la noche de la semana que termina, el ex parlamentario y constituyente, Álvaro Leyva, hijo de Jorge, un presidenciable díscolo al arranque del Frente Nacional, fue entrevistado por el periodista Hassan Nassar, un neocon, quien consiguió que su correligionario hiciera ciertas confesiones que recuerdan o descubren episodios poco divulgados del accidentado periplo del actual presidente en la encrucijada dos pasiones: repetir en el cargo ejecutivo, y/o darle peso específico a la paz con las Farc-ep sin más.

Leyva insistió que antes de viajar a darle consejos a las Farc-ep actuales, lo hizo con Raúl Reyes, y mucho antes con Jacobo Arenas. Y con cierta displicencia oligárquica, recordó su experticia en estas materias, para recordar como contribuyó a hacer la paz con el Epl, con el Quintín Lame, y ni modo, dijo, que su semblante pudieran identificarlo como militante de aquella guerrilla indígena, como sí lo intenta hace un buen tiempo hacerlo parte de los clandestinos soportes o auxiliares de las Farc.

Álvaro está a la espera, para empezar, que Juan Manuel le pase al teléfono, en reciprocidad por aquella vez en que él le prestó el suyo para hablar con Raúl Reyes, cuando Juanma, “una persona muy especial” anduvo de “conspiretas”. Pues con la presencia de Leyva, en dos oportunidades conversó en vida del “rematado” Reyes, a quien contribuyó a cazar en la zona selvática de Angostura, Ecuador. Es lo que Leyva contó al periodista Nassar, en su programa 360, de la cadena Cable Noticias, cuyos dueños son venezolanos en el “exilio”.

Para seguir leyendo:

http://www.plataformaabiertaparalapaz.blogspot.com/

Page 19: Boletín Dec 2013lasacolombia.weebly.com/uploads/2/4/4/7/24475161/boletin_dec_2013.pdf · medios de comunicación les cuento que en la cuenta de Facebook solo tenemos 32 likes, y

19    

Los invitamos al lanzamiento de la colección Historia comprehensiva de Neiva

 

Page 20: Boletín Dec 2013lasacolombia.weebly.com/uploads/2/4/4/7/24475161/boletin_dec_2013.pdf · medios de comunicación les cuento que en la cuenta de Facebook solo tenemos 32 likes, y

20    

Los invitamos al homenaje al Anuario Colombiano de Historia social y de la Cultura

Page 21: Boletín Dec 2013lasacolombia.weebly.com/uploads/2/4/4/7/24475161/boletin_dec_2013.pdf · medios de comunicación les cuento que en la cuenta de Facebook solo tenemos 32 likes, y

21    

Disclaimer

El Boletín de los Inmarcesibles es un servicio de información de la sección Colombia de LASA (Latin American Studies Association). Visite la página de la sección Colombia en http://www.inmarcesibles.org/Inmarcesibles/SignIn.cfm. La lista es actualmente coordinada por Joseph Avski ([email protected]). Las notas publicadas no necesariamente reflejan la opinión ni de los coordinadores de la lista, ni de la Sección Colombia ni de LASA. Conteste directamente a cada anuncio. Envíenos notas de interés, información sobre becas u oportunidades de investigación, encuentros académicos, noticias de actualidad o novedades editoriales a [email protected]. Para suscribirse o darse de baja a esta lista escriba a [email protected].

Joseph Avski Texas A&M University