boletin teinco

11
1 EDITORIAL CONTENIDO Pag 2 Pag 7 Pag 8 y 9 Visita a la planta de Silvania XV Semana Tecnocultural de TEINCO Muestras de Semilleros y Proyectos Integradores Viva el Diseño!! Exposiciones de Mecatrónica y Electrónica Actualidad Institucional Para La Comunidad Teinquista Una publicacion de la Corporacion Industrial Colombiana - TEINCO - bajo la direccion de la Division de Investigacion Tecnologica Aplicada D.I.T.A. Año 1 No. 1 IRIS n - C o m u n i c a c i ó n D i g i t a l Pag 5 y 6 TEINFORMA Pag 3 y 4 PRIMER SIMPOSIO DE INVESTIGACIÓN Y EMPRENDIMIENTO MESA IEST Ingeniero Octavio Ferro Director del DITA TEINCO Nuestra Rectora la Ingeniera Diana Camargo (centro de la foto) acompañada de la Vicerrectora Monica Paez, y el Director de Diseño Grafico Alejandro Cardenas . En un esfuerzo conjunto de las instituciones pertenecientes a la mesa IEST, en su dimensión académica, se realizó el pasado 31 de agosto el primer Simposio de Investigación y Emprendimiento. El éxito fue total! El aforo del Teatro de la ECCI, sitio designado para el evento, se copó en la mañana y en la noche. El evento estuvo dirigido hacia los estudiantes y mostró los trabajos investigativos más sobresalientes en cada una de las instituciones. Los dos mejores fueron visibilizados ante toda la comunidad mediante ponencias realizadas directamente por los alumnos. Con el fin de fortalecer y mejorar los conocimientos investigativos de los concurrentes se presentaron cinco expositores de primera línea. La institución participó con dos ponencias de nuestros estudiantes de décimo semestre de Sistemas, que fueron muy aplaudidas por la concurrencia. Durante todo el evento el civismo y cultura mostrado por los estudiantes fue ejemplar. Eventos de estas características son un ejemplo de trabajo en equipo, además de ser espacios que propician el diálogo, la disertación académica, permitiendo visibilizar al exterior de la Universidad los proyectos más destacados en el ámbito investigativo y de emprendimiento.

Upload: marcelo-trobiany

Post on 24-Mar-2016

220 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

primer boletin informativo teinco 2012

TRANSCRIPT

Page 1: BOLETIN TEINCO

1

EDITORIAL

CONTENIDO

Pag2

Pag7

Pag8 y 9

Visita a la planta de Silvania

XV Semana Tecnocultural de TEINCO

Muestras de Semilleros y Proyectos Integradores

Viva el Diseño!!

Exposiciones deMecatrónica yElectrónica

Actualidad Institucional Para La Comunidad Teinquista

Una publicacion de la Corporacion Industrial Colombiana - TEINCO - bajo la direccion de la Division de Investigacion Tecnologica Aplicada D.I.T.A. Año 1 No. 1

IRISSemill

ero d

e inv

estiga

ción - Comunicación Digital Pag5 y 6

TEINFORMA

Pag3 y 4

PRIMER SIMPOSIO DE INVESTIGACIÓN Y EMPRENDIMIENTO MESA IEST

Ingeniero Octavio Ferro Director del DITA

TEINCO

Nuestra Rectora la Ingeniera Diana Camargo (centro de la foto) acompañada de la

Vicerrectora Monica Paez, y el Director de Diseño Grafico

Alejandro Cardenas .

En un esfuerzo conjunto de las instituciones pertenecientes a la mesa IEST, en su dimensión académica, se realizó el pasado 31 de agosto el primer Simposio de Investigación y Emprendimiento. El éxito fue total! El aforo del Teatro de la ECCI, sitio designado para el evento, se copó en la mañana y en la noche.El evento estuvo dirigido hacia los estudiantes y mostró los trabajos investigativos más sobresalientes en cada una de las instituciones. Los dos mejores fueron visibilizados ante toda la comunidad mediante ponencias realizadas directamente por los alumnos. Con el fin de fortalecer y mejorar los conocimientos investigativos de los concurrentes se presentaron cinco expositores de primera línea.

La institución participó con dos ponencias de nuestros estudiantes de décimo semestre de Sistemas, que fueron muy aplaudidas por la concurrencia. Durante todo el evento el civismo y cultura mostrado por los estudiantes fue ejemplar. Eventos de estas características son un ejemplo de trabajo en equipo, además de ser espacios que propician el diálogo, la disertación académica, permitiendo visibilizar al exterior de la Universidad los proyectos más destacados en el ámbito investigativo y de emprendimiento.

Page 2: BOLETIN TEINCO

2

VISITA A LA PLANTA DE SILVANIA - CUNDINAMARCA

Por Ing. Ricardo Ramírez

El Jueves 18 de Octubre los estudiantes de Introduccion a la Mecatronica (1er Semestre) yProcesos Industriales (2do Semestre), realizaron la visita a la planta de Havells Sylvania gracias a la gestion de la estudiante Claudia Milena Tiboche (Introducción a la Mecatronica).La empresa comercializa en toda América Latina y el 60 por ciento de su producción la exporta a Brasil y a Centro América, desde la planta en el sur de Bogotá, se abastecen los mercados de Brasil, México, Centro América y la región Andina.En Colombia cuatro grandes competidores se disputan el mercado de la iluminación (bombillas): General Electric, Osram, Sylvania y Philips.La visita fortaleció el aprendizaje de los estudiantes de Procesos Industriales ya que se pudo confrontar lo visto en el aula de clases con lo que ocurre en las plantas. Para los estudiantes de Introducción a la Mecatrónica fue un espacio para afirmar su vocación a la carrera como Mecatronicos.

Las visitas a plantas industriales son un complemento para la formacion profesional en los estudiantes, ya que permite ir cerrando la brecha entre la teoria y la vida laboral.Procesos IndustrialesLa asignatura permite que el estudiante conozca los diferentes procesos junto con las operaciones unitarias que lo conforman para estar en capacidad de determinar las variables importantes pudiéndolas manipular y controlar, de acuerdo a las condiciones técnicas requeridas para obtener el producto deseado.

Estudiantes 2 semestre Mecatrónica Nocturno

PROCESO FABRICACION BOMBILLAS INCANDECENTES

Page 3: BOLETIN TEINCO

3

XV SEMANA TECNOCULTURAL DE TEINCO

Tanto los científicos como los profanos toman gran parte de la imagen que tienen las actividades científicas creadoras, en una fuente de autoridad, que disimula científicamente la existencia y la significación de las revoluciones científicas.Thomas Kuhn

La llegada de la XV semana tecno-cultural a nuestra institución genero un cambio cultural al interior de la comunidad educativa, tanto fue así, que se observaron cambios desde los preámbulos al día inicial como en su desarrollo y el final de ella.Los proyectos integradores dejan al interior de la institución el motor principal para la investigación de los semilleros, que a su vez son el corazón de la investigación de TEINCO y que soporta sus evidencias a través de Colciencias.

Un evento cultural como el que se desarrolló, es motivo de participación de los estudiantes y de un generador de ideas que fructificaran en su momento, bajo la mirada y el seguimiento constante del docente para dar más de lo que se aprende en el aula de clase.Algunos proyectos por destacar que se pudieron apreciar por parte de los estudiantes del programa de sistemas son:

Smart parking, que presenta una innovadora propuesta a los parqueaderos de los centros comerciales en Bogotá, a través de un programa en VB (visual basic) combinado con sensores electrónicos, que manejaran automáticamente la información de los espacios disponibles y generando una factura automática, suprimiendo el tiempo perdido una vez se deja el espacio ocupado.

Smart parking

Tablet digital technology, una propuesta económica como alternativa educativa en el mundo de las Tic, es una mezcla de código fuente del popular juego de wi y una transmisión a través del bluetooth proyectada en la pared por medio de un video-bean.

Tablero Digital

Manual multimedia y mantenimiento preventivo de PC, generando uno de los primeros elementos de apoyo audiovisual para la universidad como complemento a una de las asignaturas del programa de sistemas.

Page 4: BOLETIN TEINCO

4

Investigación en automatización de procesos en una vivienda común, como el inicio de un seguimiento a los cambios que sufrirán las viviendas comunes con la entrada de elementos tecnológicos y que se pueden usar para controlar el diario vivir en una casa. Automatización en vivienda común en el mañanaSeguimos en este camino que cada vez nos hace respirar tecnología, ver las ideas frescas que nos llenan de proyectos y saturan nuestra creatividad dando un nuevo tesoro que cuidar y velar que cada dia este tan brillante como lo vimos en esta XV semana tecno-cultural en TEINCO.

ESP/LIT _ MARCELO ARGÜELLO

Docente Investigador tiempo completo - Programa de Sistemas

2. Ciencias administrativas Económicas y Contables - Educación; 3. Ingeniería - Educación). La ponencia que se presentó en el simposio “una maquina dosificadora de líquidos para la enseñanza de la Mecatrónica” en representación de TEINCO estaba clasificada en el eje de INGENIERÍA - EDUCACIÓN; exponía el diseño y la realización de metodologías para fortalecer y afianzar los procesos de enseñanza-aprendizaje en el programa de Mecatrónica, especificando la formación y las características de cada uno de los ciclos propedéuticos que plantea la Corporación TEINCO dentro de su PEI.

La presentación tuvo gran acogida en primer lugar, respecto a la forma organizacional del trabajo colaborativo que plantea el proyecto (maquina dosificadora) como un elemento didáctico “innovador” y muy conveniente a las “aplicaciones industriales” que actualmente plantea la automatización; en segundo lugar a la estructuración de las guías (teóricas y prácticas) propuestas que convierten a la maquina dosificadora en

Mantenimiento preventivo de PC

SIMPOSIO DE INVESTIGACIÓN EN LA FORMACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL Y TECNOLÓGICA_ ACIETEl simposio de investigación en la formación técnica profesional y tecnológica - organizado por la ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR CON FORMACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL Y/O TECNOLÓGICA - ACIET - fue llevado a cabo en la ciudad de Medellín los días 4 y 5 de octubre del presente año.

Congreso llevado a cabo en la - institución universitaria tecnológico pascual bravo -

La agenda programada para el desarrollo del evento presentaba las ponencias de nivel nacional según la clasificación en tres Ejes temáticos 1. Arquitectura y Diseño - Ingeniería;

Page 5: BOLETIN TEINCO

5

un material didáctico para la generación, uso y apropiación del conocimiento de la Mecatrónica, específicamente para el primer y el segundo ciclo de formación. Finalmente, el aporte investigativo que sugiere nuevas metodologías, herramientas didácticas y pedagógicas requiere en primer lugar de una inversión presupuestal, temporal y cognitiva, y en segundo lugar el interés que promueve nuevas orientaciones al formar en Mecatrónica.

El simposio manifestaba el estímulo y la participación en relación a la investigación, como eje fundamental, constante y necesario en la academia, específicamente de la educación superior técnica profesional y tecnológica; de lo anterior se deja de manifiesto que es axiomático y correspondiente a los avances tecnológicos, el compromiso que tenemos como Mecatrónicos de hondar en estos procesos investigativos en busca de nuevos saberes.

LDT_ DIEGO FELIPE TORRESDocente tiempo completo - Programa de Mecatrónica

PRESENTACION DEL SEMILLERO BICENTENARIO EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN LUIS LONDOÑO DE MOSQUERA Por Miguel Ángel Guatame

Docente Tiempo completo Sistemas (líder de semilleros)

“En el campo de la investigación el azar no favorece más que a los espíritus preparados”

Louis Pasteur.

Dentro del marco de la Semana de Proyectos de la Institución Educativa Juan Luis Londoño, el semillero BICENTENARIO de 3er. Semestre de Mecatrónica se presenta con dos proyectos; el primero está conformado por dos “robot” seguidores de línea, como se observa en la figura.El segundo proyecto es el de un Helicóptero, ensamblado por los estudiantes investigadores, elevar el helicóptero es un ejercicio de gran acogida dentro de la población estudiantil quienes se aglomeran en torno al expositor para observar el helicóptero en vuelo. Como se aprecia en la figura.La experiencia de exponer ante estudiantes de bachillerato, es una labor importante dentro de los procesos de investigación, las opiniones dadas por el cuerpo docente y de parte de los mismos estudiantes es positiva del colegio Juan Luis Londoño y hacen que valga la pena la experiencia.

Page 6: BOLETIN TEINCO

6

El día 4 de Octubre de 2012, en la Institución Educativa Juan Luis Londoño de la Población de Mosquera, Cundinamarca, dentro de la semana de proyectos estudiantiles de la institución la universidad compartió experiencias tecnológicas a través del semillero CIKLON, quien presentó con los estudiantes John Edinnson Riaño Aldana de 4º. Semestre y Jhon Luis Gonzales Padilla de 1er. semestre, ambos estudiantes de Técnico Profesional en Sistemas, y pertenecientes a la línea de “Innovación Tecnológica”.La presentación se compartió de una manera amable hacia el tipo de público que en este momento nos acompañaba, niños que a pesar de su juventud, preguntaban por la inquietud que les generó este proyecto, el cual no solo genera asombro y gusto en los estudiantes de la Institución sino que también en el cuerpo docente y administrativo quienes vieron el proyecto como una buena alternativa pedagógica para ser aplicada incluso en la misma institución, así mismo, los docentes

generaron propuestas que fueron tomadas con agrado para ayudar al desarrollo y mejora de los tableros digitales y los sub productos que se puedan generar en su entorno, tal como, software especializado, nuevos diseños de los apuntadores, optimización de los espacios y entre otros.Nos acompaña también un proyecto de WEB QUEST, en el cual el expositor Cristian Castiblanco estudiante de 6º. Semestre de Tecnología en Sistemas, presenta su proyecto y explica el que puede ser su mayor valor agregado con el código fuente de la pagina, de una manera tan clara, que mantiene a los estudiantes de la Institución a la expectativa y generando de manera indirecta conocimiento y deseos de aprender.

Estudiantes Expositores Semilleros

Cabe comentar que los estudiantes de esta institución presentaron también proyectos, los cuales dentro de sus niveles de capacidad, cumplen con una labor importante, el mas destacado fue el desarrollo de paginas web, una de ellas enfocada a la protección del medio ambiente y otra a la promoción turística del Municipio de Mosquera, en donde muestran los frentes de proyección ambiental existentes en el municipio y la diversidad de fauna, su proyecto plantea la difusión de esta información pero así mismo, el sostenimiento de las áreas ecológica y medio ambiental.Falta camino por recorrer, pero el primer paso ya esta dado, buen viento y buena mar para los proyectos que se vienen adelantando al interior de la institución.

ExpositorWEB QUEST

ProyectoTURISABANA, Estudiantes de la InstituciónEducativa Juan Luis Londoño – Mosquera, Cund.

EL SEMILLERO CICKLON PRESENTA EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN LUIS LONDOÑO DE MOSQUERA, SU TABLERO DIGITAL

Page 7: BOLETIN TEINCO

7

EL PROGRAMA DE DISEÑO GRAFICO PRESENTO SU EXPOSICION DE FOTOGRAFIA Y OBRA ARTISTICA.

Con una muestra de fotografia y obras artisticas en diferentes tecnicas, los estudiantes del programa de diseño grafico expusieron parte de sus trabajos, los cuales incluian carboncillos, acuarelas, lapiz de color, vinilos de color etc. Las obras mas destacadas fueron en fotografia b/n, Los Ajedrecistas del estudiante Diver Ramirez de IV semestre nocturno y el trabajo Colores calidos y frios de Johana Restrepo estudiante de II semestre diurno, tambien se destacaron los estudiantes Robert Garatejo y Roberto Esparza por su trabajo de proyecto integrador sobre el trafico de especies animales en Colombia, un especial agradeciento a todos los estudiantes del programa por su generoso apoyo a esta exposicion.

Page 8: BOLETIN TEINCO

8

EXPOSICIÓN DE PROYECTOS INTEGRADORES DE MECATRÓNICA Y ELECTRÓNICA

Dentro del marco de la semana Tecno-cultural de TEINCO, se presentaron los Proyectos Integrados –PI–, todos los programas exhibieron proyectos destacados, el esfuerzo de los estudiantes de Mecatrónica y Electrónica se reflejó en 68 proyectos presentados en las categorías de poster y prototipo, entre los cuales también se encontraban los semilleros Bicentenario y SeeSaw.

Los ganadores fueron, por Electrónica: automatización y optimización de redes, expuesto por Víctor Joao Peña. Por Mecatrónica en la modalidad de poster: rediseño del cilindro neumático presentado por Edwin Vargas y Juan Carlos Narváez. En la modalidad de prototipo el ganador fue automatización del proceso de etiquetado de alimentos presentado por todos los estudiantes de primer semestre nocturno.

Es importante destacar el trabajo de otros grupos que presentaron excelentes proyectos, los cuales se relacionan a continuación:

Programa Nombre del proyecto Semestre

Electrónica Anti-druk sensor de alcohol VII Mecatrónica Transmi-tactil I Mecatrónica Manipulador flexible III Mecatrónica Centinela III Mecatrónica Prototipo inyectora extrusora VII Mecatrónica Silla oruga para discapacitados VI Mecatrónica Embutidora cárnica V Mecatrónica Modulo didáctico ac II Mecatrónica Sord IV Mecatrónica Control de nivel VI Mecatrónica Brazo electromecánico IV Mecatrónica Aerocam 360 III

Ing. Fredy Ángel Dávila CubidesDirector Mecatrónica y Electrónica –TEINCO–

Page 9: BOLETIN TEINCO

9

PARTICIPACIÓN DESTACADA DE TEINCO EN LAS OLIMPIADAS DE MECATRÓNICA

TEINCO cuenta con más de 25 años de experiencia en los campos de la automatización y el control y se ha propuesto competir desde el 2006 con las mejores universidades de todo el país en las Olimpiadas de Mecatrónica organizadas por FESTO (Multinacional que provee soluciones en automatización), cada año TEINCO escoge a sus mejores estudiantes y los prepara para la competencia, obteniendo excelentes resultados; estas pruebas miden las habilidades y conocimientos de los estudiantes en las áreas de neumática, hidráulica, electrónica y programación.

En el 2012 los estudiantes Jheison David Jacobo y Miguel Ángel Rodríguez lograron el 8vo lugar entre 15 equipos participantes en las eliminatorias regionales, algunas de las participaciones destacadas son: en el 2006 los estudiantes Luis Aldana y David Orjuela obtuvieron el primer puesto entre 13 equipos y en el 2009 Yesid Rozo y Ricardo Vanegas quedaron en el segundo puesto entre 23 equipos.

Las pruebas realizadas integran la academia con la industria, avalando el conocimiento por métodos prácticos. TEINCO posee una fortaleza en este tipo de competencias gracias a la metodología de aprendizaje y a las prácticas efectuadas.

Ing. Fredy Ángel Dávila CubidesDirector Mecatrónica y Electrónica –TEINCO–

Page 10: BOLETIN TEINCO

10

Felicitaciones para Karen Lorena López Cifuentes, Rocío Andrea Sacristán, Cristian Alexander Galvis y William Ricardo Rodríguez, estudiantes de IV semestre del Programa de Administración de Empresas, que lograron la META profesional de CREAR EMPRESA, con el producto “ZERO GRADOS” Bebida Energizante, iniciativa calificada como producción limpia para las empresas dedicada a los mercados verdes; por los componentes naturales y cero endulzantes químicos en su composición. La Corporación Tecnológica Industrial Colombiana TEINCO, en su semana TECNOCULTURAL celebrada el día 2 de Noviembre de 2012, exalta la iniciativa y PREMIA los esfuerzos, otorgando un PRIMER LUGAR entre 34 proyectos presentados por el Programa de Administración de Empresas y Contaduría Pública, dejando constancia de “MENCIÓN DE HONOR,

MÉRITOS EMPRESARIALES” en sus hoja de vida. Digna misión y proyección empresarial que la Dirección del Programa, gestiona y coordina para que los futuros profesionales adopten la INVESTIGACIÓN como metas y retos en los procesos administrativos y procesos contables y tributarios. La División de Investigación Tecnología Aplicada –DITA-

; felicita la labor investigativa del grupo de estudiantes y docentes participantes en los 34 proyectos presentados por el Programa y confiere un RECONOCIMIENTO PÚBLICO y exhorta para que todos los grupos, acojan las recomendaciones respectivas y cumplan sus RETOS Y METAS. Una meta del profesional Administrador de Empresas y Contador Público, pertenece al grupo ser emprendedor; sentir ser empresario, sentir la responsabilidad y disciplina del logro y satisfacción de crear empresa y participar en el desarrollo de la comunidad y el Estado. FELICITACIONES ESTUDIANTES Y DOCENTES, FIJAR METAS Y LOGRAR RETOS SON LA RAZON DE LA VIDA. La Investigación es la herramienta que conduce y guía las empresas para la productividad y competitividad.

Articulo escrito por Agobardo Lasso Quintero, docente.

METAS Y RETOS EN LA INVESTIGACIÓN EMPRESARIAL.

REALIDAD PARA ESTUDIANTES EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y CONTADURÍA PÚBLICA

Page 11: BOLETIN TEINCO

11