boletin alumnos / abril 2016

9
/DuocUC.SanJoaquin ABRIL 2016 Mi Sede

Upload: duoc-uc-san-joaquin

Post on 28-Jul-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Boletin Alumnos / Abril 2016

/DuocUC.SanJoaquin ABRIL

2016

Mi Sede

Page 2: Boletin Alumnos / Abril 2016

2 issuu.com/duocucsanjoaquin

José Miguel Erpel, Director de las carreras de Técnico en Radiodiagnóstico y Radioterapia; Técnico en Química y Farmacia y Técnico en Laboratorio Clínico y Banco de Sangre:

Queridos alumnos (as), junto con saludarles, quisiera expresarles mis más sinceros saludos de bienvenida a este nuevo año académico, año en el cual vivirán una serie de experiencias tanto académicas como extracurriculares que marcarán y desarrollarán su perfil profesional el día de mañana. Quiero invitarlos a desarrollar y potenciar su “valor intrínseco”, aquel que caracteriza a cada uno de ustedes, junto con el apoyo de nuestro equipo para poder incentivar sus pasiones para vuestro desarrollo profesional. Los incentivamos a mantener un diálogo constante con los colaboradores de la Escuela de Salud, para que en conjunto podamos continuar con el desarrollo de este proyecto educativo el cual nos ayudará a concretar nuestra plenitud como personas.

Sandra Flores, Directora de las carreras de Técnico en Enfermería y Técnico en Odontología:

“Estimados alumnos de Técnico Superior de Enfermería (TSEN) y Técnico Superior de Odontología (TSOD), es muy grato para mí saludarlos y comentarles que desde la mirada de nuestro proyecto educativo, un alumno de la Escuela de Salud de DuocUC, debe tener claridad en sus valores, actitudes y habilidades para entregar a su paciente una eficiente atención ya sea de forma preventiva, ambulatoria u hospitalizada. Por esta razón, son preparados al interior de nuestro Centro de Simulación Clínica, por docentes de diversas especialidades y que cuentan con el equipamiento necesario para recrear situaciones que posteriormente tendrán que enfrentar en el mundo laboral, entregándoles herramientas técnicas y sociales para integrar un equipo de salud que tendrá que enfrentar las contingencias actuales de nuestra salud pública. Es por ello que los invito a ser alumnos activos en todo su quehacer académico ya que la propia iniciativa favorece el aprendizaje”.

Luis Camilla, Director de las carreras de Ingeniería en Electricidad:

Por educar entendemos el proceso de enseñar conocimientos, habilidades, hábitos y creencias a una o grupo de personas a través de la narración de hechos, situaciones o historias.Por formar entendemos el proceso de facilitar el aprendizaje de conocimientos, habilidades, hábitos, pericias y valores a una o grupo de personas, mediante la exposición a situaciones y experiencias que las pongan en acción y en ejercicio.

Tu Director de carrera te da la bienvenida a través del Proyecto

Educativo de Duoc UC:Germán Toro, Director de las carreras de Informática: Durante los últimos años, el mundo ha sufrido una profunda trasformación en distintos ámbitos y en donde las Tecnologías son actores principales en estos cambios. Las Industrias hoy en día requieren más y mejores profesionales informáticos para poder desarrollar y cubrir todas las necesidades que a propósitos de estos cambios se han ido implementando. Considerando estos cambios es que nuestras carreras de Informática y particularmente nuestra Sede San Joaquín, pone a vuestra disposición los distintos ambientes de aprendizaje y áreas de innovación para enfocarnos en las necesidades de hoy. Es por esta razón que nace el CITT (Centro de Innovación y Transferencia Tecnológica) que tiene como objetivo acercar al ambiente académico las necesidades de empresas asociadas sin perder el foco de nuestros alumnos, pero con una visión de proyectos reales. Además, los distintos Talleres que se imparten se generan en virtud de potenciar las habilidades de los alumnos en ambientes lúdicos y entretenidos, fomentando la creatividad y la innovación. Junto con el CITT cada Plan está diseñado según las características de nuestro entorno y según la formación que los futuros profesionales necesitan. Por esto, el llamado es ser parte del selecto grupo de profesionales y técnicos Titulados de la mejor Institución que forma a los profesionales del país, ser protagonistas de estos cambios en nuestro mundo y ser parte de una industria dinámica que sostiene el desarrollo de nuestra sociedad. Has realidad tu sueño con las herramientas que nosotros te entregaremos.

Nicole Hormann, Directora de la carrera de Informática Biomédica:

Queridos alumnos, junto con saludarles, quisiera expresarles mis más sinceros saludos de bienvenida a este nuevo año académico, año en el cual vivirán una serie de experiencias tanto académicas como extracurriculares que marcarán y desarrollarán su perfil profesional el día de mañana. Quisiera invitarlos a aprender y que este aprendizaje se vea reflejado a lo largo de sus vidas, que desplieguen sus alas personales y profesionales con cada proyecto que la informática biomédica los llevará a desarrollar. Somos un área que nos invita a estar en continuo proceso de superación y con el apoyo de nuestros docentes estoy segura que podremos guiarlos en su quehacer y formación académica.

Bienvenida

Page 3: Boletin Alumnos / Abril 2016

3issuu.com/duocucsanjoaquin

Cristián Cavieres, Director de las carreras de Maquinaria y Mantenimiento:

Mis queridos alumnos y alumnas, como Director y Líder de las carreras de Maquinaria y Mantenimiento de la Escuela de Ingeniería de Duoc UC, quisiera expresarles mis más sinceros saludos de bienvenida a este nuevo ciclo académico, año en el cual les aseguro que vivirán una serie de experiencias tanto académicas como extracurriculares que marcarán y desarrollarán su perfil de egreso. Ambiciono y los invito, a cada uno de ustedes, que sean los principales protagonistas de su proceso educativo ya que son ustedes el centro de nuestra labor formativa y para esto pueden contar con todo el staff de docentes que los guiarán, supervisarán y darán lo mejor de sí como educadores.

Ustedes, estudiantes de las carreras de Maquinaria y Vehículos Pesados y de Mantenimiento Electromecánico se formarán en las áreas y competencias que la industria necesita, con una infraestructura y equipamiento de alta tecnología. Pero nuestra labor no termina en las aulas o talleres, sino que nos motiva a estar constantemente buscando empresas del rubro donde ustedes puedan desarrollar todas las competencias adquiridas durante sus años de estudio y nos focaliza en asegurar los más altos índices de empleabilidad, uno de los pilares fundamentales de nuestro proyecto educativo. Es por ello que la Escuela forma jóvenes creativos, perceptivos y realizadores, con gran interés por utilizar su talento en aplicar los avances de la tecnología en la industria para el bienestar de la sociedad, preservación del medio ambiente y el perfeccionamiento personal. Los motivamos a mantener un constante diálogo con los colaboradores de la Escuela de Ingeniería, para que en conjunto logremos continuar con el desarrollo de “Nuestro Proyecto Educativo” el que sin duda alguna los ayudará y guiará a formarlos en plenitud como personas íntegras.

José Miguel O’Ryan, Director de las carreras técnicas de Mecánica Automotriz y Autrónica:

Estimados alumnos (as): Junto con saludar quiero darles la bienvenida a DuocUC y a nuestra carrera, la capacidad de adaptarse al medio es una cualidad vital en cualquier institución, esto nos ha llevado una actualización constante de nuestros docentes y de nuestras instalaciones, para plasmar nuestra misión institucional. Pero sobre todo para que ustedes, nuestros futuros profesionales puedan dar respuestas a las necesidades del mercado laboral y social.

Rodrigo Muñoz, Director de las carreras de Técnico en Electricidad y Automatización Industrial y Técnico en Energías Renovables y Eficiencia Energética:

Estimados alumnos de las carreras Técnicas del Centro Tecnológico de Electricidad y Automatización, les doy la bienvenida a la Sede San Joaquín, Duoc UC posee un permanente compromiso con la calidad, es por esta razón que los planes de estudio son periódicamente actualizados de acuerdo a las exigencias que presenta la industria en las áreas de electricidad, energías renovables, automatización y eficiencia energética. Gran parte de nuestro cuerpo docente cuenta con experiencia laboral, además nuestros laboratorios poseen equipamiento actualizado, esto nos permite asegurar un perfil de egreso de acuerdo a las necesidades de la industria de nuestro país.

Francisco Salas, Director de las carreras de Ingeniería en Mecánica Automotriz y Autotrónica:

Junto con saludar quiero darles la bienvenida a DuocUC y a nuestra carrera de Ingeniería Mecánica, en donde el constante desarrollo del medio y actualización de las tecnologías nos llevan a mantener un elevado estándar de equipamiento y con ello a sus docentes logrando así impartir clases con las últimas tecnologías del mercado. Con esto buscamos plasmar nuestra misión institucional, pero sobre todo para que ustedes, nuestros futuros profesionales puedan dar respuestas a las necesidades del mercado laboral y social.

Page 4: Boletin Alumnos / Abril 2016

4 issuu.com/duocucsanjoaquin

Más de 2500 personas, entre alumnos, docentes y administrativos participaron de las actividades en la Semana de Bienvenida, la cual es tuvo cargada de actividades, concursos, premios y mucha música con el reconocido grupo de cumbia “La Combo Tortuga’’, quienes deleitaron con sus movidos hits a toda la comunidad estudiantil durante más de una hora. “Fue un momento lleno de energía y muy especial, ya que nos reunimos alumnos de todos los semestres y carreras de la sede’’, destacó Matías Tamblay, alumno de Ingeniería en Prevención de Riesgos, quien además participó durante la semana de Bienvenida animando junto a la radio radio DC Music de la sede.

“Tuvimos innumerables actividades en las cuales participaron no sólo alumnos de la sede, si no también docentes y administrativos. La semana de bienvenida, comenzó con una emotiva Misa a cargo de la Coordinación de Pastoral de la sede. Luego realizamos varias actividades Fitness, gracias a la coordinación de deportes de la sede a cargo de Johann Castro, las cuales tuvieron una amplia convocatoria. Finalmente, el reconocido grupo de cumbia La Combo Tortuga, deleitó a toda la comunidad con la alegría y entusiasmo que los caracteriza’’, destacó Carlos Raddatz, Subdirector de Asuntos Estudiantiles.

Luego se realizó la Feria de Servicios 2016 en la que cada área se presenta a través de un stand informativo, aclarando dudas, requerimientos e invitando a participar de los distintos talleres e iniciativas que tienen preparadas para toda la comunidad estudiantil durante el 2016: Talleres de DAE, Talleres Deportivos, Servicios Tecnológicos, Becas, entre otros.

Finalmente, Carlos Raddatz, señaló que estamos trabajando fuertemente en el concepto de Comunidad Estudiantil a partir de las distintas áreas de Desarrollo Estudiantil y queremos relevar la importancia de los Delegados y Líderes Estudiantiles en la coordinación de asuntos estudiantiles, a los Capitanes de Equipo y Deportistas Destacados en la coordinación de Deportes y Actividad Física, y en la de Pares Referentes en la coordinación de la Unidad de Apoyo y Bienestar Estudiantil a cargo de Camila Aguirre, Psicóloga y Coordinadora del área.

¡Así se vivió la Semana 0 para

alumnos Novatos!La Semana Cero para estudiantes de inicio es una actividad que tiene dos objetivos: por un lado, ser el primer acercamiento de vinculación con la comunidad educativa de la Sede (Directivos, Docentes y Compañeros) y por otro es asegurar un entorno de relacionamiento que sea el primer paso a generar redes de apoyo tempranas con sus compañeros.

La Semana 0 estuvo llena de sorpresas y actividades para recibir a los novatos. Participaron más de 1.200 alumnos de inicio, quienes tuvieron la oportunidad de recorrer sus Centros Tecnológicos y conocer en profundidad los principales hitos que marcarán el inicio del semestre académico en cada una de sus especialidades. En esa línea, el Subdirector de Asuntos Estudiantiles, Carlos Raddatz destacó esta instancia, recalcando que “fue una oportunidad única, en la que nuestros estudiantes generaron un apego con su Sede y comenzaron a conocer a quienes trabajan día a día por apoyarlos en la construcción de su propio proyecto de vida estudiantil. Además, quiero aprovechar la oportunidad de agradecer la convocatoria, ya que estarán mejor preparados para vivir las primeras semanas en Duoc UC al tener un primer acercamiento a sus Docentes, Director de Carrera y Coordinadores de las áreas de Desarrollo Estudiantil’’, enfatizó.Carlos invita a los alumnos, tanto de inicio como de continuidad a ser parte activa de esta comunidad estudiantil: “No dejen de participar y ser los principales protagonistas de su Vida Estudiantil, las puertas están abiertas para participar de experiencias de Vida y Desarrollo Estudiantil. Hay un tremendo equipo para acompañarlos en estos próximos años en Duoc UC’’, destacó.

Bienvenida

San Joaquín celebra en comunidad la Semana

de Bienvenida

Page 5: Boletin Alumnos / Abril 2016

5issuu.com/duocucsanjoaquin

Te presentamos al equipo de Desarrollo Estudiantil de tu sede San Joaquín:

Carlos Raddatz, Subdirector de Asuntos Estudiantiles:Correo: [email protected]

Teléfono: 225606731

Sergio Negrete, Coordinador de Asuntos Estudiantiles, (Diurno):Correo: [email protected]

Teléfono: 225606792

Samuel Aguilera, Coordinador de Asuntos Estudiantiles (Vespertino):

Correo: [email protected] Teléfono: 225606774

Johann Castro, Coordinador de Deportes y Actividad Física:Correo: [email protected]

Teléfono: 225606725

Paula Landaeta, Coordinadora del Centro de Desarrollo Laboral:

Correo: [email protected]

Camila Aguirre, Encargada de la Unidad de Apoyo y Bienestar Estudiantil (UABE):

Correo: [email protected]

Paulina Berrios, Secretaria de Desarrollo Estudiantil

Page 6: Boletin Alumnos / Abril 2016

6 issuu.com/duocucsanjoaquin

Nueva Unidad de Apoyo y Bienestar Estudiantil (UABE)

Camila Aguirre, Encargada de La Unidad de Apoyo y Bienestar Estudiantil (UABE):

“El programa busca generar acciones que contribuyan a la promoción del bienestar estudiantil por medio de programas que promuevan el autocuidado y la vida saludable. Además de acompañar a estudiantes con necesidades educativas especiales, velar por la inclusión de los alumnos en situación de discapacidad y entregar apoyo psicológico y orientación vocacional a los alumnos que lo requieran’’.

Los objetivos son:

1. Acompañamiento psicológico, psicosocial y orientación vocacional de manera de acompañarlos durante su proceso formativo en Duoc UC.

2. Apoyar y acompañar la inclusión de estudiantes en situación de discapacidad y necesidades educativas especiales.

3. Promocionar el autocuidado y la vida saludable.

4. Ofrecer entornos de formación en hábitos y técnicas de estudio.

Si necesitas información o tienes dudas de cómo acceder al programa, te invitamos a contactar a la encargada, Camila Aguirre escribiendo a [email protected] o directamente en el punto estudiantil.

Así vivimos la Semana Santa en sede San Joaquín…“Jesús nos entrega el mejor regalo de amor: la buena nueva y la esperanza de la Resurrección”

“Comenzamos nuestra Semana Santa con una catequesis, recordando la última cena de Jesús con sus discípulos. El miércoles conmemoramos la Pasión de nuestro Señor con el Vía Crucis, en el que participaron nuestros alumnos con representaciones de cada estación. Como celebración culmine vivimos nuestra Misa de Resurrección, poniendo nuestra esperanza en Jesús que nos ha salvado por amor’’, destacó Catalina Abarca, Coordinadora de Pastoral.

En esa línea, Catalina explica la importancia de que la comunidad, en especial los estudiantes, participen de este tipo de instancias, recalcando que “los alumnos descubren a través de estas instancias el amor profundo de Cristo por cada uno de ellos, en su entrega generosa en la cruz’’.

Durante las actividades de Semana Santa hubo una gran convocatoria de toda la comunidad. Los alumnos de Pastoral representaron distintos pasajes del Vía Crucis, desde su preparación hasta el día que acompañaron a Jesús cargando la cruz. “Fue una linda sorpresa ver cómo algunos alumnos a medida que veían pasar a sus compañeros se iban sumando en oración’’, enfatizó Catalina.

Finalmente Catalina, destacó que “fue una semana de mucha reflexión, trabajo en comunidad y alegría por Cristo Resucitado. Quisiéramos invitar a todos nuestros alumnos a vivir esa alegría en su vida diaria, familia, amigos y por supuesto sumándose a nuestra Pastoral’’.

Desarrollo Estudiantil

Page 7: Boletin Alumnos / Abril 2016

7issuu.com/duocucsanjoaquin

Pastoral recibe a los novatos con una emotiva Misa y un GRAN

desafío...Te invitamos a conocer en qué consistió

El área de Pastoral quiso poner el inicio del año Académico en manos de Dios todo el quehacer de nuestros alumnos, ofreciendo una Eucaristía para que estos tengan abundantes frutos en sus vidas a nivel personal, profesional y académico.

En esa línea, el Desafío Novato es una actividad de iniciación en la vida pastoral de la sede, instancia donde los alumnos de primer año se ponen al servicio de la comunidad y pueden compartir la alegría de servir. En esta ocasión se visitó el Hogar “Las Azucenas” de la Fundación Coanil, que atiende a niñas en riesgo social y con problemas cognitivos. Todo comenzó el viernes 1 de abril a las 08:30 hrs. con una oración en la capilla de nuestra sede, para continuar con un arduo trabajo y un compartir con las niñas hasta las 17:00 hrs. Participaron más de 26 alumnos novatos y de continuidad. Los proyectos

realizados consistieron en la instalación de un sistema de regadío en el jardín del hogar, en la pintura del comedor y del pasillo de la casa y en el arreglo de los muebles donde las niñas guardan su ropa.

Catalina Abarca, Coordinado de Pastoral recalcó la importancia de que toda la comunidad, en especial nuestros alumnos puedan participar de este tipo de actividades, destacando que “nuestros alumnos tienen la posibilidad en Duoc UC de crecer en su vida estudiantil como en su camino de fe. Poner al servicio de los que más necesitan nuestros esfuerzos. Nos hace crecer como personas integrales, en el amor y la alegría del encuentro con Jesucristo’’.

La jornada se caracterizó por la alegría y profesionalismo con que se realizó el trabajo para que las niñas de “Las Azucenas” pudieran gozar de un lugar más ameno para vivir.

Inscríbete con nosotros en los voluntariados, catequesis y misiones

Hogar Las Azucenas: Viernes 15:00 a 18:00. (Quincenal)Cárcel de Mujeres: jueves cada 15 días desde las 15:00 a 17:30. (Quincenal)Voluntariado Centro de Acogida Padre Damián: Miércoles 14:30 a 17:30.

(una vez al mes)

Además inscríbete en la oficina de Pastoral para las próximas Misiones Solidarias desde el 23 de Julio al 31 de Julio.

“Estamos muy contentos como comunidad Duoc UC San Joaquín de recibir a los nuevos estudiantes que se incorporan hoy día a nuestra institución, ruego a Dios que sea un inicio en donde puedan aprovechar las distintas instancias que le ofrece su nueva casa formativa para crecer como personas , compartir con sus compañeros y profesores, aportar y servir a nuestro país”. Que Dios los colme de abundantes bendiciones.

Padre Francisco Javier Romo, Capellán sede

San Joaquín:

Pastoral

Page 8: Boletin Alumnos / Abril 2016

8 issuu.com/duocucsanjoaquin

• Firma carta de compromiso, fecha tope 22 de abril.• Fecha tope de la entrega de documentos de la postulación segundo proceso que fue entre 09 de febrero al 24 de marzo será hasta 15 abril.

Entérate de las fechas importantes

Palabras de Pedro Troncoso, Director

sede San Joaquín:

Queridos estudiantes,Muy bienvenidos a un nuevo año académico en Duoc UC sede San Joaquín. Proyecto del cual, los desafíos que tienen, se relacionan directamente con el plan de desarrollo institucional y buscarán cada vez más profundizar en la calidad de lo que hacemos la búsqueda de la excelencia y principalmente que los alumnos vayan recibiendo siempre una formación acorde a lo que las características de Duoc UC se preocupa de que cada uno de ustedes vaya recibiendo la formación de la mano de importantes innovaciones en base a un modelo de aprendizaje. En esa línea, es fundamental la forma en la que los centros tecnológicos van desarrollando en cada uno de ustedes su experiencia didáctica. En ese contexto, la directiva de cada especialidad va buscando mejores herramientas para conectar a los alumnos con el mundo real, con la industria a través de lo que nosotros llamamos extensión académica, acción complementaria al modelo formativo de nuestros alumnos.

Buscar el formarse en Duoc UC debe ser una experiencia distintiva y única para el alumno. Así mismo, debe ir plasmando su sello, su identidad como futuro profesional y técnico. Esta es una experiencia distintiva y tiene que plasmarse directamente en el quehacer del día a día. Es la construcción de hábitos, buena disciplina, es la construcción de un líder en búsqueda de la excelencia.En esa línea quiero aprovechar la oportunidad de invitar a la comunidad estudiantil a sumarse a este gran desafío: formar parte de una institución muy reconocida, muy prestigiosa y al mismo tiempo que habla de la calidad de sus titulados y egresadas en el mundo laboral. Es por eso que quienes se incorporan por primera vez a este proyecto educativo sientan sin lugar a dudas que se están formando en una institución que va a hacer una excelente plataforma para su proyecto de vida.Chile está llamado a ser un país referente dentro del ámbito de la innovación, de todo lo que se hace y sin lugar a dudas eso se ve reflejado en la calidad de su capital humano al escoger una institución de clase mundial como lo es Duoc UC. Y no solamente están llamados a ser los mejores desde el punto de vista de la disciplina y de sus especialidades, si no también ser mejores personas. En esa línea, se han desarrollado diversas actividades

con la reciente creación de la Subdirección de Desarrollo Estudiantil que busca plasmar en ustedes una serie de iniciativas, habilidades y competencias transversales, trabajo en equipo, autonomía y sentido de la responsabilidad. Todas estas actividades extraprogramáticas buscan conocerse mejor como comunidad y al mismo tiempo hacer de esta una experiencia realmente inspiradora en personas felices en la búsqueda de la virtud y la verdad.Los quiero dejar con esta famosa e inspiradora frase del Padre Hurtado, invitándolos a perseguir sus sueños y objetivos: “Pensar en grande, realizar en grande y hacer en grande’’

Edito

rial

Financiamiento Estudiantil

Page 9: Boletin Alumnos / Abril 2016

9issuu.com/duocucsanjoaquin

La Biblioteca de San Joaquín estrenó nuevo rostro este 2016, sorprendiendo a todos quienes ingenuamente entraron a ella para pedir libros o usar computadores.

Se trata de la implementación de un nuevo sistema de acceso a los libros, revistas y audiovisuales utilizados para apoyar las clases, y que permite consultarlos directamente en las estanterías. Este sistema, llamado Estantería Abierta, implica que todos los integrantes de la comunidad de la sede toquen, consulten y lean a gusto, sin intermediarios, así cada cual puede elegir su lectura favorita, leerla en la misma Biblioteca o llevarla a su casa.

De hecho, se remodelaron los espacios de lectura y estudio, que ahora invitan al silencio, la concentración y la comodidad, en un espacio abierto con mobiliario nuevo y de mejor calidad.Se incorporó una barra para quienes necesitan trabajar desde sus

dispositivos (notebooks, tablets o celulares), con enchufes para cargar la batería e incluso desde el notebook se puede imprimir vía wifi a la impresora (previo enrolamiento del dispositivo en Cetecom).El sistema de estantería abierto está resguardado por una antena de alarma que da aviso en caso de que algún usuario haya olvidado registrar el material que saca del recinto de Biblioteca, además de un contador de personas, que contabiliza el ingreso o salida de las personas. Durante la primera semana de clases, los estudiantes de inicio acudieron a la Biblioteca, donde se les enseñó la ubicación de los libros según sus materias y cómo buscar títulos específicos en el catálogo, además de conocer la colección de libros asociados a cada una de sus carreras.Si eres alumno de continuidad y aún no conoces la nueva Biblioteca San Joaquín, te invitamos a conocerla y que aproveches de que te expliquen cómo funciona y cómo se buscan y encuentran los libros, además de descubrir una nueva forma de estudiar.

Biblioteca

La nueva cara de la Biblioteca San

Joaquín