boletín 8

17
francia y australia + mayo y junio 2011

Upload: jose-elisama

Post on 07-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Desde Francia! Uh lala!

TRANSCRIPT

francia y australia+ mayo y junio 2011

Uh lala!

CONTRIBUTORS

Pastor GeneralHno. Aarón Cortés

Consejo MisioneroHno. Javier Hidalgo

Secretaría de Comunicación SocialHno. Aarón Cortés Herrera

Evangelismo Iglesia CentralHno. José Rivera

Agradecimientos Especiales

A todos aquellos hermanos, amigos y familiares que con su apoyo económico y oración han de este Viaje Misionero una realidad.

A todos aquellos hermanos que en otros lugares del mundo nos abrieron las puertas de sus ciudades y nos facilitaron el trabajo.

A todos aquellos que nos ayudaron con la interpretación y tra-ducción del evangelio en lenguajes diferentes.

A DIOS por hacer de esto posible.

Sin Él somos nada.

Jose Elisama Rivera CoronadoMisionero Internacional de la

ICIAR

Uh lala!Nepal quedo atrás y aunque una parte del país yace en mi corazón, es mo-mento de iniciar una nueva aventura y esta vez desde Europa.

Después de un mes ¡llegamos a Francia!

Un avión atravesando continentes, un chocolate con avellanas, un viaje en suburbano, medio día en París, el camino en tren a la ciudad, una taza de café, una pieza artística de repostería francesa, las prendas de vestir combinadas con estilo, el aroma de las lociones que el aire desprende sutilmente de cada persona para atraerlo a mi naríz, todo te hace sentir envuelto por una atmós-fera bohemia, ¡incluso comienzo a fingirme artístico, romántico y poético! Las nubes en el cielo se pintan de anaranjado con pequeños destellos de purpura y rosado, los árboles nos reciben con una lluvia de polen blanco, la ciudad huele a jazmín. Las casas y edificios parecen estar acomodados con gentileza y acorde a la geometría de la sección aurea de tal forma que al lugar en que volteas parece una pintura al oleo.

La primera impresion se convierte en poesía y me pregunto Francia, ¿que pu-ede mejorar tu perfección?

Editorial

Bienvenido a Francia!Desde la Ciudad de Biarritz ubicada al sur del país.

CONTRIBUTORS

FranciaEn una de las naciones de primer mundo, con más his-toria y una de las favoritas, podemos preguntarnos ¿es necesario venir?

menticios, no hay huerfános men-digando ni gente viviendo en la calle (no tantos), no hay corrupción, no hay violencia, no hay secuestros ni homi-cidios, no hay necesidad de nada … aparentemente.

Venir a Francia luce más como un viaje vacacional sin embargo es necesario desmentir uno de los grandes mitos de Europa, y este es creer que este continente esta completamente evan-gelizado. No es verdad.

¿Quién no conoce Francia o quién no ha escuchado hablar de ella? La Torre Ei-ffel, el idioma, el país del amor, hasta le pusimos nombre a un beso en su honor: el beso “frances”. Es uno de los países más bellos y también más desarrollados. Es la base detrás de los genios de Hol-lywood; un país con arte, literatura, pin-tura y arquitectura. ¿Quién no sueña con visitar este lugar? No sufre de pobreza extrema, no tiene falta de suministros ali-

¿qué hacemos aquí?

Aunque muchos de los países en Europa fueron fundados bajo principios cristia-nos hay un pequeño / gran problema con las naciones “latinas” europeas confor-madas por Portugal, España, Italia y Francia, y el cual es parte de la herencia a los países en Latinoamérica: La Iglesia Católica. En estos cuatro países el catoli-cismo es la principal religión pero como ya lo sabemos, está en declive; la gente ya no asiste a misa y la bella arquitectura de los templos en el viejo continente son para los turistas.

La Iglesia católica en Francia y gran parte de Europa esta literalmente muerta y podríamos pensar que es algo bueno, incluso podríamos sentirnos contentos por ello de no ser porque la iglesia Cristiana, desgraciadamente, sigue el mismo rumbo.

En el caso de Francia hay una serie de acontecimientos históricos que deben captar la atención de la iglesia Cristiana Internacional.

Francia es un país con gente que nunca ha escuchado del evan-gelio. No son indígenas, no son tríbus de la edad de piedra ni tampoco es gente de taparrabo y tatuajes en el rostro, la situación va más allá de lo que pudimos imaginar, la nueva generación de jóvenes (entre 0 y 18 años) son quienes jamás han escuchado el mensaje de salvación. Gran parte se debe a la inexistente relación entre la iglesia y la congregación.

Todo comenzó con Henri IV, un noble protestante que se con-vertiría en rey tras declararse católico.

Bajo una fuerte presion politica el rey estableció el catolicismo como religion oficial pero años mas tarde, cuando su sobrino Louis XIV llego a ser rey, se au-todeclaro Dios y no permitió la adoración a alguien mas fuera de él (la historia dice que era un ego-maniaco).

Así comenzó la persecución a los cristianos en Francia, quienes poco a poco fueron ob-ligados a huir del país tras la amenaza de ser aniquilados; de esta forma naciones como Dinamarca, Holanda y Noruega fueron evan-gelizadas, por creyentes que huían de Francia pero que llevaban consigo su fe.

De esto hace ya muchísimo tiempo, sin em-bargo es una de las razones históricas del pensamiento humanista (la sutil adoración al hombre) que abunda en el país y en el pensa-miento de la gente y del cual podemos ver resultados hasta el día de hoy. A todo esto, ¿porqué es de importancia para la iglesia?Francia fue de bendición para muchos países mediante el evangelismo “circunstancial” ocurrido a causa de la situación política y so-cial, por esta misma razón la iglesia Cristiana esta en deuda con el pueblo francés.

La situación de la iglesia católica es algo que bien podemos aprovechar para mostrar a los franceses la verdad, sin embargo el rechazo a Dios y a la idea de un Dios relacional es nor-mal y debemos estar capacitados para

Las imágenes , escul-turas y fotografías de

Louis XIV tienen un lugar especial en la Ville Saint

Jean de Luz ubicada a 30 minutos de Biarritz.

Francia es un país con gente que nunca ha escuchado del evangelio. No son indígenas, no son tríbus de la edad de pie-dra ni tampoco es gente de taparrabo y tatuajes en el rostro, la situación va más allá de lo que pudimos imaginar ...

enfrentarla.

Francia tiene una población de 67 millones de per-sonas de la cual el 35% son ateos, el 4% musul-manes y solo el 1.5% de los que son cristianos llevan una vida ferviente, lo que convierte a esta nación en un país moderno inalcanzado.

Así podemos dar una respuesta a nuestra pregun-ta inicial, Francia, ¿que puede mejorar tu perfec-ción? Dios.

ICIAR MISIONES INTERNACIONALES / FRANCIA Y AUSTRALIA

...vista de la ciudad de biarritz...

valuaciónEocial S

Conciencia

- Francia es uno de los países más human-istas y racionalistas del mundo. - La filosofía es, para muchos, su religión.- Las artes son una expresión del logro y la superioridad de los seres humanos sobre cualquier cosa.- La mayoría de los franceses creen encon-trar la respuesta en la ciencia y si la cien-cia no da respuesta es por que no existe alguna. - El 35% de la población es atea.- La nueva generación de jóvenes jamás a escuchado el mensaje de salvación a pesar de que la nación fue fundada sobre prin-cipios bíblicos. - “La prueba de que Dios no existe es el mal que hay en el mundo ya que si algo como Dios existiera no permitiría tanta injusticia social.”

Sociedad

- Es uno de los países con mayor índice de divorcios.- Las relaciones sociales están fracturadas. (No están rotas por completo pero para muchos no son prioritarias, el bienestar personal es lo importante)- La mayoría de los franceses ha vivido una infancia en donde las relaciones tienen un lapso de vida. No existe una relación duradera y como resultado, los franceses no buscan casarse pero tampoco tienen inconveniente con vivir en unión libre.- El compromiso en pareja es nulo y aunque es un deseo nadie quiere comprom-eterse por temor a ser lástimado.- No existe un modelo de relaciones.- No existe el concepto de un “Dios rela-cional.”- El rechazo a la iglesia es frecuente y común.

Siempre es bueno conocer a que nos enfrentamos en los lugares que estamos por visitar, especialmente con fines misioneros y gracias a Dios y a diferentes personas pudimos realizar esta

pequeña pero eficaz Evaluación Social. A continuación los retos a superar frente a la sociedad en Francia:

- El idioma es importante y la sociedad abraza su lengua madre. Si no hablan otro idioma es porque no están interesados en hacerlo. (¡A aprender francés!)

Necesidad

-Es uno de los países con mayor crecimien-to economico, por tanto no necesitan de nada material. - El pensamiento general es “mientras más tienes, más felíz eres.”

Puntos a Favor

- La sociedad francesa es amigable y abi-erta a las relaciones sociales, especialmente si ven sinceridad en ellas. - Aunque puede que de momento no esten de acuerdo con tus creencias escuchan todo tipo de ideas.- El evangelismo relacional es mas poder-oso que la predicación en las calles, así que si te gusta hacer amigos ¡es un buen lugar!.- Los franceses están interesados en toda actividad artística, deportiva y cultural, el evangelismo con estas estrategias, ¡tiene éxito!- Aunque no creen en Dios, la mayoría cree en “algo” que no pueden explicar.- La sociedad esta en busca de “respues-tas.”- Aún tienen la esperanza de que la gente puede cambiar para bien.

Al igual que para con los demás países del mundo, la esperanza de que el pueblo francés recobre el ánimo y la fe en Dios no se ha perdido. Nuestro Señor sigue siendo fiel y a pesar de que mu-chas veces nos separamos de Él, es Él quien siempre provee los medios de reconciliación que nos llevarán de nuevo ante su presencia.

Es verdad que la situación en el mundo es peor cada día pero el trabajo de la iglesia es hacer frente ante cada ataque del enemigo y res-catar lo que se ha perdido.

“Hermanos, si alguno de entre vosotros se ha extraviado de la verdad, y alguno le hace volver, sepa que el que haga volver al pecador del error de su camino, salvará de muerte un alma, y cu-brirá multitud de peca-dos.”

- Stg. 5.19-20

ICIAR MISIONES INTERNACIONALES / FRANCIA Y AUSTRALIA

Evangelismo

Hay dos cosas que necesitamos saber a cerca del evangelismo en Francia. La primera es: la gente no cree en Dios, o al menos eso dicen. Si quieres hablar de Él tiene que ser después de haber ertablecido una relación. Es un tema un tanto … delicado.

Y la segunda: es illegal.

Aun así siempre hay medios para anunciar el Evangelio sin violar los derechos de los demás. ¡Aquí la reseña de la aventura en un país de Europa!

francesaa la

¿Cómo evangelizar en “Western Cultures”?

Ann - Katrin, originaria de Suiza y miembro del equipo que visitó Mozambique, y yo, fuímos compañeros de evangelismo.

Durante el tiempo que estuvimos en Francia hicimos rallys fotográficos con tomas diarias de la vida en Biar-ritz; también montámos exposiciones de los lugares que visitamos un mes antes, Nepal por parte mi equipo y Mozambique por parte de otro de los equipos de mi clase con el cual tra-bajámos juntos en esta ciudad. Esto nos ayudo a entablar conversaciones sin parecer “religiosos” a la primera impresión.

Dios puso en el corazón de nuestros líderes que debíamos ser generosos con la gente, así que púsimos manos a la obra. Algunas de mis compa-ñeras daban flores con mensajes bíblicos en francés a las chicas en la playa. Otras veces invitábamos a la gente a tomar un café o un helado, lo cual ofrecía un ambiente mas cálido y cómodo para una conver-sación. A cada persona que venía

a la exposición le regalabamos una fotografía.

¡Los resultados fueron inmediatos!, la gente se mostro muy interesada en y preguntaban la razón de lo que hacíamos, lo que nos proporcionó la oportunidad de hablarles de nuestro amor por Francia y otras naciones, pero sobre todo del amor de Dios por el mundo.

Muchos de ellos se mostraron sor-

Esta foto ejemplifíca el no. 17, una de las categorías

en nuestro Rally Fotográfico.

prendidos, especialmente al sa-ber que cada uno de nosotros, con ayuda de familiares y amigos, pagá-mos nuestro viaje para hablarle a la gente de Dios, un compromiso y una dedicación por parte de un grupo de “religiosos”, hacía gente extraña, que jamás habían visto.

Otra de las actividades que tuvo mucho éxito fue el ministerio de dos chicos, que por cierto están por abrir una base en la Ciudad, y que se conoce en Europa como Christian Surfers. Con sus tablas listas para surfear y con un montón de ami-gos y gente nueva interesada en el surf, los chicos mostraron que ser cristianos no significa ser aburridos, ¡mucho menos religiosos! y que se pueden divertir al mismo tiempo que disfrutan la creación de Dios y su compañía y cuidado bajo las olas.

relación pueda causar, aun así ¡Dios nos brindó excelentes resultados!.

Tres días antes de partir a Austra-lia supe por parte del pastor de la iglesia con la que trabajámos que dos de mis amigos, con los que ent-able una amistad en la playa y a los cuales había conocido solo una semana antes, al ver nuestra unidad como grupo mostraron un peculiar interés en este tipo de vínculo re-lacional, especialmente en la sin-ceridad del amor y la amistad que expresábamos entre nosotros y por lo cual decidieron comenzar a asistir al grupo de jóvenes de la iglesia. ¡Solo una semana después!

¡Dos resultados inmediatos!

Solamente escuchando la voz de Dios pudimos ser sensibles a las necesidades de la gente y atenderlas de manera éxitosa, lo cual me recu-erda una ...

Sabemos que el problema en la ciudad es la descofianza y por eso mismo trabajámos más en nuestras relaciones con la gente y en mostrar el amor que nos une en Dios y a Él, que en otra cosa. La ciudad es abi-erta, pero al mismo tiempo cerrada; abierta a una conversación pero cer-rada al dolor que una nueva

Experiencia

MisioneraDespués de un día de trabajo llegamos a casa, un campamento de caravanas en el que también esta-ban hospedados un grupo de chicos de la Univer-sidad militar. No quería hablar con nadie, ¡estaba muy cansado! El día había sido excelente y había hecho un buen trabajo hablando con toda esa gente en la playa. Aun así tenía energía para más. - Debería de hablar con algunos de los chicos de la Universidad – pensé, pero ¿cómo? ¿con que excusa?- Pideles fuego! – - Señor, no pienso cocinar nada…- Lo sé, es solo una excusa- OkCamino hacía la caravana de al lado y hay 4 de el-los, fumando, bebiendo y hablando. ¿Será correcto interrumpir? – Lo es, habla! –

...decidieron comenzar a asistir al grupo de jóvenes de la iglesia. ¡Solo una semana después!

- ¡Buenas noches! - Buenas noches – me dicen en francés - Hey, ¿tendrán un encendedor que me puedan prestar?- ¡Seguro!- Gracias! Se los devuelvo de inmediato!Y aquí voy, de vuelta a la casa a hacer nada sino fingir que lo utilizo. Voy de regreso- Thank’s!- Mercy, en francés- Oooh! Ok, Mercy! Hey, ¿pueden enseñarme mas palabras?- Seguro!Uno de ellos tomo la iniciativa de enseñarme mas mientras que los demás iban desapareciendo. Después de un rato comenzamos a hablar de Dios, aunque no por mucho tiempo, el tema de su escuela y carrera tomo lugar. - Planeo ir a Mexico este año, para trabajar y estu-diar, es como un intercambio escolar.- ¡Wow! Si vienes dejame darte un recorrido por la Ciudad.- Seguro!Así terminó nuestra plática, con una situación ines-perada.“Dios, si viene, permiteme hablarle mas de ti, deja-nos encontrárnos de nuevo, ahora en mi país.” De esto hace mas de un mes. Hace dos semanas recibí este mail:

“Hi bro,Estoy esperando verte en Mexico. Por el momento, estamos buscando un piso cerca de la UNAM. Va-mos a llegar en Mexico el 11 de septiembre y sali-mos el 2 de diciembre. No sé si vamos a disponer de mucho tiempo para visitar tu pais pero miro a aprovechar tu pais. Escuse mi español pero no he practicado durante años.Pierre”

Wow! Es emocionante, ¿no?¿Cuál sera el plan de Dios? aún no lo sé pero de momento ¡lo estaremos esperando el el D.F.!

Como lo mencionamos anteriormente el evangelismo en Francia, y al parecer en algunos otros países de Europa es ilegal. Para hacerlo necesitas un permiso de parte del gobierno,. Aún así y por decisión propia pedimos a los líderes nos dieran el permiso de aventuramos a hacerlo. De esta forma ¡lo-gramos tres eventos al aire libre en tres días distintos! Mucha gente nos escuchó, incluso algunos cristianos nos felicitaron por aventu-rarnos a hacer algo que ellos “jamás se atrev-erían” (con mucha tristeza lo repito pero eso fue lo que dijeron.) La gente nos aplaudío al ver los dramas y muchos se acercaron con un montón de preguntas y dudas sobre Dios, la vida y la Biblia. ¡Resulto emocionante! hasta que llego la policia.

El último de los tres días dos oficiales de seguridad llamaron a nuestros líderes para solicitarnos el permiso que debíamos tener para hacer este evento, obviamente no ex-istía tal, pues al solicitarlo la respuesta puede tardar meses.

Gracias a Dios (y a nuestra cara de “turistas”) nos dejaron retirarnos con la advertencia de quitarnos el equipo de sonido y llevarnos a la comisaria si sabían de otro más. Nos senti-mos satisfechos al haber hecho lo que Dios puso en nuestros corazones pero también decidimos obedecer a nuestras autoridades.

El evangelismo en Francia fue una bendición

de Dios, el viaje ¡solo un bono

extra!

El ministerio realizado en Francia y Nepal fue posible por la intervención y voluntad de Dios, ya que el dinero para pagar el viaje a ambos lugares que recibí fue a través del trabajo que Él realizó en los corazones que, movidos por su Espíritu, apoyaron esta visión. Nuevamente ¡gracias a Dios por sus vidas!

Aparentemente en Francia hemos terminado, el objetivo fue cumplido, aunque en realidad nunca sabremos el efecto que este viaje al viejo continente pueda tener en un futuro para nuestra iglesia.

Francia esta llena de memorias, de recuerdos y experiencias vividas con Dios y con los que ahí estuvieron.

El evangelismo y cada uno de los resultados fueron una bendición de parte de Él, ¡nuestro trabajo esta hecho! ¡hemos comenzado! Las puertas están abiertas y el viaje, ¡es solo un bono extra!

By Jose Elisama Rivera Coronado / Misionero de la ICIAR