boletin 37 - acuerdo san marcos

2
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Fundada en 1551 ACUERDO INSTITUCIONAL SANMARQUINO Boletín Nº 37 Lima, febrero de 2011 SAN MARCOS NO SE VENDE, SAN MARCOS SE DEFIENDE C omo cierre de la peor gestión rectoral en la historia de San Mar- cos y coronando la sistemática destrucción de su patrimonio, se ha consumado una nueva mutilación de nuestra universidad. Esta vez por una demagógica decisión gubernamental, humillante para la Universidad Pública, que Izquierdo y sus secuaces, en el colmo de la desvergüenza, la obsecuencia con el poder y el entreguismo, de inme- diato han “saludado” públicamente así: “La Universidad Nacional Mayor de San Marcos, ad portas de celebrar su 460 Aniversario de Fundación (sic), saluda la decisión de crear la Universidad Nacional Tecnológica de San Juan de Lu- rigancho, mediante Ley 29659, que atenderá a un sector impor- tante de la ciudad de Lima” (El Comercio, 30 de enero, 2011) Más patético, rastrero y vergonzoso, imposible. Saludan el despojo, la mutilación de la primera universidad pública del Perú, la más antigua de toda la cuenca del Pacífico (capital simbólico que llenaría de orgullo a cualquier país). Exhiben así el entreguismo que ha caracterizado esta nefasta gestión, graficado antes en la sumisión ante la célula parlamen- taria aprista, a la que se asignó oficinas en el Colegio Real; en el oscuro tema del intercambio vial que mutilaba nuestra Ciudad Universitaria; en los acuerdos bajo la mesa con el mafioso Fortunato Canaán, entre- tamente la voluntad mayoritaria de los docentes en las elecciones para la Asamblea Universitaria. Son igualmente responsables esa gavilla de corruptos compuesta por impresentables “operadores” y falsos “radi- cales”, que desde hace años mantienen secuestrada la representación estudiantil, los mismos que entregaron el rectorado a Izquierdo y lo han sostenido allí a cambio de favores particulares, para vergüenza de la autentica tradición de rebeldía e independencia del movimiento estudiantil sanmarquino. Esta banda de sinvergüenzas ha perdido toda legitimidad y legalidad. Debe irse de inmediato. Nos corresponde constituir ahora un amplio movimiento universitario, con docentes, estudiantes y trabajadores ho- nestos, que recupere San Marcos para el país, echando de ella a la ban- da que la está destruyendo. Es una cuestión de elemental dignidad. ¡REFORMA UNIVERSITARIA AHORA! ¡CUMPLIMIENTO INMEDIATO DE LA HOMOLOGACIÓN TOTAL! ¡ELECCIÓN DE LAS AUTORIDADES UNIVERSITARIAS POR VOTO OBLIGATORIO, UNIVERSAL Y DIRECTO! [visite nuestra página: www.acuerdosanmarcos.edu.pe]

Upload: acuerdo-institucional-sanmarquino

Post on 10-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Boletin 37

TRANSCRIPT

Page 1: Boletin 37 - Acuerdo San Marcos

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOSFundada en 1551

ACUERDO INSTITUCIONALSANMARQUINO

Boletín Nº 37 Lima, febrero de 2011

SAN MARCOS NO SE VENDE,SAN MARCOS SE DEFIENDE

Como cierre de la peor gestión rectoral en la historia de San Mar-cos y coronando la sistemática destrucción de su patrimonio, se ha consumado una nueva mutilación de nuestra universidad.

Esta vez por una demagógica decisión gubernamental, humillante para la Universidad Pública, que Izquierdo y sus secuaces, en el colmo de la desvergüenza, la obsecuencia con el poder y el entreguismo, de inme-diato han “saludado” públicamente así:

“La Universidad Nacional Mayor de San Marcos, ad portas de celebrar su 460 Aniversario de Fundación (sic), saluda la decisión de crear la Universidad Nacional Tecnológica de San Juan de Lu-rigancho, mediante Ley 29659, que atenderá a un sector impor-tante de la ciudad de Lima” (El Comercio, 30 de enero, 2011)

Más patético, rastrero y vergonzoso, imposible. Saludan el despojo, la mutilación de la primera universidad pública del Perú, la más antigua de toda la cuenca del Pacífico (capital simbólico que llenaría de orgullo a cualquier país). Exhiben así el entreguismo que ha caracterizado esta nefasta gestión, graficado antes en la sumisión ante la célula parlamen-taria aprista, a la que se asignó oficinas en el Colegio Real; en el oscuro tema del intercambio vial que mutilaba nuestra Ciudad Universitaria; en los acuerdos bajo la mesa con el mafioso Fortunato Canaán, entre-

tamente la voluntad mayoritaria de los docentes en las elecciones para la Asamblea Universitaria. Son igualmente responsables esa gavilla de corruptos compuesta por impresentables “operadores” y falsos “radi-cales”, que desde hace años mantienen secuestrada la representación estudiantil, los mismos que entregaron el rectorado a Izquierdo y lo han sostenido allí a cambio de favores particulares, para vergüenza de la autentica tradición de rebeldía e independencia del movimiento estudiantil sanmarquino.

Esta banda de sinvergüenzas ha perdido toda legitimidad y legalidad. Debe irse de inmediato. Nos corresponde constituir ahora un amplio movimiento universitario, con docentes, estudiantes y trabajadores ho-nestos, que recupere San Marcos para el país, echando de ella a la ban-da que la está destruyendo. Es una cuestión de elemental dignidad.

¡REFORMA uNIVERSItARIA AhORA!

¡CuMplIMIENtO INMEDIAtO DE lA hOMOlOgACIóN tOtAl!

¡ElECCIóN DE lAS AutORIDADES uNIVERSItARIAS pOR VOtO OblIgAtORIO, uNIVERSAl y DIRECtO!

[visite nuestra página: www.acuerdosanmarcos.edu.pe]

Page 2: Boletin 37 - Acuerdo San Marcos

gándole el proyecto del Hospital Docente; en el negociado del Museo de Historia Natural, para edificar allí un centro comercial privado.

Ahora, muy comedidos, saludan, brindan por el despojo del local de 40,000 m2 y los edificios allí construidos por la anterior gestión rectoral, que dio ese paso en un esfuerzo por fortalecer el protagonismo de San Marcos, proyectándolo en Lima Metropolitana para cubrir la demanda de servicios universitarios en uno de sus distritos más populosos, emi-tiendo, al mismo tiempo una señal al país y sus gobernantes sobre por dónde debía ir el desarrollo de la universidad pública.

Carentes no sólo de cualquier compromiso con la defensa de San Marcos y la Universidad Pública (que para ellos sólo es un botín para repartirse), sino de un elemental proyecto de qué hacer con ella de cara al futuro, “saludan” la actitud demagógica de crear a diestra y sinies-tra remedos de universidades, como si de lozas deportivas se tratase. Brindan por esta agresión al conjunto de la Universidad Pública, que es también una estafa a los supuestos beneficiarios de esa insensata deci-sión, pues los jóvenes de ese distrito, que hasta hoy podían estudiar allí en la más prestigiosa universidad del país, ahora tendrán que resignarse a pasar por una “universidad” de medio pelo, creada para dar empleo a los militantes del partido de García, del que también hace parte más de un secuaz de Izquierdo, aspirante a sucederle en el rectorado tras las próximas elecciones de mayo.

Con la creación de la sede de San Juan de Lurigancho, San Marcos tomaba posición diferenciada de los gobiernos de turno ya que simul-táneamente se fortalecía a la Universidad Pública y se atendía a las demandas locales. El mensaje era que lo mismo debía ocurrir en otras regiones del país, dado que en todas ellas ya existen universidades pú-blicas y su fortalecimiento debía ser una política de Estado. Como en el tema de la acreditación o en el de la homologación (que la anterior gestión igualmente consiguió –tras dos décadas de total cerrazón gu-bernamental al respecto–, en coordinación con la FENDUP y activa interlocución con el Gobierno Central), al crear aquella sede, San Mar-

cos asumía el liderazgo nacional que le corresponde ante el conjunto de universidades públicas. Era una decisión inscrita en un proyecto de largo plazo. Todo eso ha sido destruido por una gestión incompetente, corrupta y entreguista, que ha sumido a la primera universidad del país en el autismo, para entregarla al despojo por parte de agentes internos y externos.

Lo que correspondía a una universidad con proyecto y visión nacio-nal era fortalecer esa sede y ampliar las carreras y servicios allí ofreci-dos. Ello suponía una gestión rectoral con capacidad de interlocución con los decisores de política. Nada de eso hubo. Los promotores de la ley que nos despoja de esa sede (cuyas intenciones eran públicas desde octubre del año pasado, sin que el rectorado haya tomado ninguna acción) la han justificado haciendo notar el abandono en que esta gestión rectoral la mantuvo.

En igual abandono se hallan otras importantes sedes de San Mar-cos, como es el caso de las IVITA en diversas provincias (varias de ellas ya perdidas a estas alturas), por no hablar de las fincas que tiene en Lima Metropolitana, todas en manos de una mafia que lucra con ellas a espaldas de la comunidad universitaria. A la vista de ello, el vergon-zoso “saludo” de Izquierdo a García, después de que nos lanzara una artera cachetada, es una invitación a que nos despojen de una vez de todo ese patrimonio hoy en peligro. Hacemos, por tanto, responsable, a Izquierdo y su banda conformada por ex decanos paniaguados y ope-radores “estudiantiles” corruptos, de este despojo que se suma a otros ya consumados, así como de los que se produzcan en lo sucesivo.

Esta agresión era de pleno conocimiento de Izquierdo y sus secua-ces. Hay documentos públicos que lo corroboran. Se trata, por tanto, de un acto de entreguismo que confirma que, en los últimos cinco años, hemos tenido en el rectorado al gato por despensero. Son res-ponsables de ello la mafia de apristas, fujimoristas y filosenderistas, instaladas en el rectorado (el “acuerdo de paz” en su verdadera faz), que para perpetuarse, recurrió el año pasado a desconocer fraudulen-