boletin 20

21
B Bo o l l e e t t í í n n E El l e e l l a a t t i i n n a a E Ed d i i c c i i ó ó n n 2 2 0 0

Upload: mary-cajahuanca

Post on 31-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Edicion Especial del Boletin de la Asociacion Cultural Elelatina

TRANSCRIPT

Page 1: Boletin 20

BBBooollleeetttííínnn EEEllleeelllaaatttiiinnnaaa EEEdddiiiccciiióóónnn 222000

Page 2: Boletin 20

Editorial

Hemos llegado a la

edición número 20

del Boletín

Elelatina.

Una vez más,

estamos felices de

poder compartirlo

con todos ustedes

que son los que nos

ayudan e inspiran

para hacerlo

realidad.

El esmero para

seguir llegando

hasta ustedes

seguirá siendo

constante y aún

mayor; y solo

pararemos cuando

alcancemos el

éxito deseado.

El éxito, sin

embargo, se

consigue solo

cuando se tiene

con quien

compartirlo y

nosotros estaremos

siempre dispuestos

a compartirlo con

todos ustedes.

Muchas gracias por

confiar en nosotros

y por ser parte de

esta gran familia.

PENSAMIENTO

Queremos compartir con ustedes estas hermosas palabras de Mario Benedetti, escritor y poeta uruguayo.

Page 3: Boletin 20

TEMA DE INTERÉS

PERÚ 2012: 191 AÑOS DE INDEPENDENCIA

¿Cómo se celebran las Fiestas Patrias en provincias?

Puno

A bordo de cuatro balsas de totora, autoridades

y pobladores de la región Puno participan de un

paseo de la Bandera Nacional en el lago

Titicaca.

Huancayo

El patriotismo y la gallardía de los soldados se

muestran también en un desfile militar el día 29

de Julio.

Tacna

Las autoridades políticas y militares se hacen

presentes en el Paseo Cívico de Tacna, luego se

realiza un contrapunto (competencia) de bandas

de música de los ejércitos de Chile y Perú.

Pisco

Se realiza un paseo de la bandera en la Plaza de

Armas de Pisco. El fervor patriótico se contagia

entre niños y adultos con el himno a nuestro

símbolo patrio.

Cusco

Autoridades representativas y el público en

general, se reúnen en la plaza mayor de Cusco y

saludan al Perú en su aniversario de

Independencia.

Page 4: Boletin 20

RECOMENDACIÓN

¡VIVA MÉXICO 2012!

La segunda edición de Viva México 2012 se realizará del 18 al

26 de julio y presentará muchas actividades relacionadas al

intercambio comercial, cultural y gastronómico entre ambos

países, donde destacan el Ciclo de Cine "Otra Mirada al Cine

Mexicano" y un Festival Gastronómico a cargo de reconocidos

chef mexicanos.

Asimismo, Viva México contará con la presencia de

reconocidos personajes de la televisión y cine mexicano y

el broche de oro estará a cargo del reconocido tenor Plácido Domingo.

Visita el siguiente link para información más detallada y mira el

siguiente video sobre el evento del año pasado.

Festival gastronómico

El Country Club Lima Hotel será la sede

del Festival Gastronómico Viva México

2012 del 19 al 26 de julio. Estará a

cargo de las reconocidas

chef mexicanas Mónica Patiño e

Isabella Dorantes y la Academia

Mexicana de Gastronomía.

Ciclo de Cine Mexicano

Denominado

"Otra Mirada al Cine

Mexicano" se realizará

del 19 al 22 de julio en

el Centro Cultural PUCP y

permitirá a los amantes

del cine disfrutar de

interesantes

producciones

como Arráncame la

Vida, Carriere 250 mts,

Como Agua para

Chocolate y La Otra

Familia.

Page 5: Boletin 20

¿Sabías que…

…existe un compendio donde están todas las lenguas del mundo?

Ethnologue es la respuesta. Se trata de un libro en el que se ha

realizado el mayor inventario de idiomas del planeta, se edita desde

el año 1951 y algunos lo consideran la biblia lingüística. En él figuran

las lenguas que se encuentran vigentes, donde se hablan y cuántas

personas usan cada una de estas lenguas. También tiene un

apartado especial para aquellas que se encuentran en peligro de

extinción.

Según este compendio en la actualidad hay 6912 idiomas en todo el

planeta, aunque los propios investigadores de la enciclopedia han

aclarado que podría haber entre 300 y 400 idiomas más que aún no

se han catalogado y que pertenecerían a las regiones del Pacífico y

Asia.

Entre otras informaciones importantes que encontramos en este

maravilloso libro está el orden de las lenguas más populares del

mundo y su ranking, esto es: en primer lugar el mandarín, idioma

hablado por más de 870 millones de personas y dialecto principal de

China; el segundo es el hindú, usado por 500 millones de personas,

idioma de la India; el tercero es el español y el cuarto el inglés.

Puedes encontrar más información aquí.

Page 6: Boletin 20

NOTICIA

Tarata: el atentado que hace 20 años conmocionó a

todo el país.

Gran conmoción causó en Lima y en todo el país el

atentado de Sendero Luminoso en la cuadra 2 de la

calle Tarata, en el corazón de Miraflores, el 16 de julio de

1992.

Dos coches bomba estallaron al promediar las 9:20 p.m.

teniendo como objetivo la sucursal del Banco de

Crédito. Fue un panorama de terror, desesperación y

destrucción. Muchos perdieron a sus seres queridos y los

daños materiales se contabilizaron en millones. Se trató

de una de las peores acciones que los terroristas

estaban cometiendo en Lima. El atentado, que también

afectó a 360 viviendas, generó el rechazo de la

comunidad internacional.

Veinte años después, estas imágenes están aún en la

memoria del país, se trata de cicatrices imborrables. Sin

embargo, hoy todavía no hemos aprendido lo

suficiente. No solo hay que conformarnos con el

crecimiento, porque todavía hay cicatrices de un

pasado doloroso y eso es parte de nuestra identidad e historia.

Tarata: 20 years after. The attack that shook the whole country

On July 16, 1992, the terrorist group, Shining Path, attacked the

second block of Tarata Street in Miraflores. This caused great

commotion in Lima and in the whole country.

Two car bombs exploded at around 9.20pm. The target was the

Banco de Credito branch. Terror, despair and destruction was all that

was left. Many people lost their relatives and the damage caused

totaled millions. It was one of the worst actions by the terrorists in

Lima. The attack affected 360 surrounding houses and this caused

the rejection of the international community.

Today, twenty years later, these images are still present in the lasting

memory of all the country. We, however, have not learnt enough.

There is not still a total awareness. The prosperity of the country is not

all that matters because there are still some long-lasting scars of a

sad past which are part of our history and identity.

Page 7: Boletin 20

El tablero de ajedrez y los granos de trigo.

Esta es una historia curiosa que involucra al tan conocido

tablero de ajedrez y muchos (muchísimos) granos de trigo.

Un campesino muestra el juego del ajedrez a su rey

buscando animarlo por la muerte de su hijo. Pero luego, el

rey se da cuenta que la recompensa solicitada por dicho

campesino es muy alta.

Lee aquí la historia completa.

LECTURAS RECOMENDADAS

El cerebro pesimista puede ser modificado

hacia el optimismo

¿Por qué algunas personas prosperan,

aparentemente resistentes a cualquier cosa

que la vida les arroje de frente, mientras que

otras son vulnerables e incluso propensas a

problemas serios como ansiedad y

depresión?

Encuentra aquí la respuesta.

La misteriosa mujer de negro que acompaña

al líder de Corea del Norte

La prensa de Corea del Norte no dio detalles,

pero ya la ha mostrado acompañando a

Kim Jong-un en varios actos del gobierno:

presentando sus respetos al retrato de su

abuelo para conmemorar el 18 aniversario

de la muerte de Kim Il-sung, caminando con

él con una falda negra ajustada y tacones

sentada a su lado en conciertos.

Leer más aquí.

Page 8: Boletin 20

RECOMENDACIÓN

MATE – Asociación Mario Testino

MATE es una asociación sin fines lucro, que ofrece la obra

del fotógrafo Mario Testino. Mate es el deseo del autor

por mostrar su trabajo y ampliar el legado cultural del país

dónde nació.

Esta asociación busca la promoción de artistas peruanos

a nivel nacional e internacional así como la contribución

con un espacio cultural al tradicional distrito de Barranco.

MATE está ubicada en una casona barranquina, elegida

Patrimonio Cultural de la Nación, lo cual le dará un aire

más peruano. La exposición fotográfica con la que abrió

sus puertas es “Todo o nada”, la cual ya ha sido

inaugurada en Madrid el año 2010.

Puedes encontrar mayor información aquí.

¿Quién es Mario Testino?

Mario Testino es uno de los más influyentes y celebrados

fotógrafos del mundo. Peruano de nacimiento, su trabajo es

reconocido por la elegancia, belleza y estilo personal, lo cual

le ha valido para trabajar con revistas como Vogue y Vanity

Fair.

Ha sido ganador de muchos reconocimientos, además es

conocido su interés humanitario al participar en diversas

campañas benéficas.

¿Cuándo?

MATE abrirá sus

puertas al público

en general el 17 de

Julio.

¿Cuánto?

La entrada general

tendrá un costo de

10 soles.

¿Dónde?

Av. Pedro de Osma

409, Barranco.

Page 9: Boletin 20

LIBRO DE INTERÉS

Los mil ojos de la Ayahuasca

En esta edición te presentamos al libro “Los mil ojos de la

Ayahuasca”. Esta obra cuenta la historia de una persona,

quien perdió a sus padres al nacer y utiliza la Ayahuasca para

buscar sus orígenes. En la obra, esta planta sagrada no sólo es

usada como alucinógeno, sino también como nexo con los

antepasados.

El autor es el escritor amazónico Welmer Cárdenas Díaz, quien

escribió esta obra en homenaje a un escultor de la selva

peruana llamado Agustín Rivas, quien ha tenido una relación

muy cercana con la Ayahuasca. El autor toca temas

históricos y mágicos, propios de la selva y sobretodo de la

esencia de la ceremonia de la Ayahuasca.

Esta obra representa una narración muy rica en relación a la

Ayahuasca, una planta que es sin duda muy controversial en

nuestra sociedad.

LINK DE INTERÉS

Machu Picchu en 3D

Ya son cinco años desde que Machu Picchu fue declarada como una de las siete

maravillas del mundo moderno, y El Comercio lo celebró invitando a sus lectores a

hacer un recorrido por la Ciudadela Sagrada de los Incas, hecho completamente

en 3D.

En el recorrido se puede ver los detalles de ubicación, construcción, así como la

flora y fauna del lugar y un detalle relacionado con la recuperación de las piezas

históricas. Puedes empezar a recorrer Machu Picchu aquí.

Page 10: Boletin 20

¿Dónde?

Parque de los

Próceres de

Jesús María

(cuadra 17 de

la Av. Salaverry)

¿Cuándo?

Desde el 19 de

julio hasta el 1

de agosto.

Para más

información,

visita Filperu.

La 17° Feria Internacional del libro de Lima se llevará a cabo

bajo el lema: “Las palabras son tuyas”.

Este es uno de los eventos culturales más importantes y

grandes del país, donde se puede encontrar diversas

expresiones de literatura y otras artes, garantizando un

espacio cultural y entretenido para todos los asistentes.

Durante catorce días el público asistente podrá elegir entre

más de 650 actividades culturales, 200 más que la edición

anterior, como presentaciones de libros, mesas redondas,

homenajes, premiaciones, jornadas profesionales,

conferencias, talleres y recitales poéticos. Asimismo, disfrutar

de conciertos musicales, exposiciones pictóricas y

fotográficas, ciclos de cine, teatro, danza, cuentacuentos y

narraciones musicalizadas.

Este año se tienen muchas expectativas en relación al

desarrollo del la feria, ya que se esperan delegaciones de

diversos países. Además, también se espera pasar la cantidad

de ventas logradas en los años anteriores.

RECOMENDACIÓN

Page 11: Boletin 20

Alfredo Bryce Echenique es uno de los escritores peruanos más

representativos de la actualidad. Siempre controversial y complejo

Bryce nos da una mirada profunda de la sociedad peruana en general

y de la limeña en especial. Perteneciente a prominente familia de

banqueros, se crió dentro de la casi extinguida aristocracia limeña.

Este 02 de julio del 2012, en el Hotel Country Club de Lima presentó la

que podría ser su última obra: Dándole pena a la tristeza. Obra basada

en la vida de su abuelo el banquero Francisco Echenique Bryce.

La vida de este ilustre escritor ha sido interesante desde varios

aspectos. Su bisabuelo, José Rufino Echenique, fue presidente del Perú

en 1851. Ingresó en el internado San Pablo, un internado británico en

Lima. En 1957, ingresó a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos

y obtuvo el título de Doctor en Letras en 1977.

En 1964 se trasladó a Europa y residió en Francia, Italia, Grecia y

Alemania. Regresó brevemente a Perú en 1999 y abandonó el país por

el difícil ambiente político de la época. Volvió a Barcelona en 2002 y

publicó tres años más tarde su segundo libro de memorias, Permiso

para sentir, en el que denuncia ácidamente la transformación de Perú.

VIDAS LATINAS

Bryce Echenique

En los libros de Bryce Echenique podemos encontrar simpáticos personajes

en medio del humor más fino y la ironía más tierna. Los cuatro temas

principales de su obra son "el amor, la soledad, la enfermedad (la depresión,

muy concretamente) y la felicidad"

Se diplomó en La Sorbona en Literatura francesa clásica y contemporánea,

es Magister en Literatura por la Universidad de Vincennes. Ha trabajado

como profesor en las universidades de Nanterre, La Sorbona, Vincennes,

Montpellier, Yale, Austin, Puerto Rico y otras.

Fue acusado de plagio de artículos periodísticos y fue condenado a pagar

una multa de 177,500 soles por el plagio de 16 textos pertenecientes a 15

autores. Bryce Echenique trató, infructuosamente, de probar que los artículos

habían sido publicados sin su autorización y negó ser el autor de ellos.

Entre sus múltiples obras, podemos recomendarles: Un mundo para Julius,

que trata de la vida de un niño dentro de una distinguida familia

aristocrática limeña. Reo de nocturnidad, la vida de un profesor que lucha

contra el insomnio y su última obra: Dándole pena a la tristeza.

Page 12: Boletin 20

TURISMO

PARACAS

Doubletree Guest Suites by Hilton

Se acercan las Fiestas Patrias y

tenemos un fin de semana para

celebrar. Cerca de Lima podemos

encontrar un hermoso hotel de

lujo de la cadena Hilton. Un

complejo turístico en la Playa de

Paracas, cerca de Pisco y de la

aventura.

La desértica península de Paracas

en la costa sur de Perú abarca la

Reserva Nacional de Paracas,

compuesta en sus dos terceras

partes por agua por lo que la

Bahía de Paracas permite la

práctica de todo tipo de deportes

náuticos.

Descubra las atracciones de

Paracas y los tesoros nacionales

peruanos en el hotel Doubletree

Guest Suites by Hilton en Perú.

El hotel Doubletree Guest Suites by Hilton ofrece dos

pisos de lujosas, amplias y modernas suites. Cada

suite cuenta con una terraza o un balcón con una

magnífica vista a las tranquilas aguas azul celeste

de la Bahía de Paracas o a los jardines con

palmeras.

En Paracas, visite la Reserva Natural de Paracas, las

Islas Ballestas, el misterioso Candelabro preincaico,

o vea leones marinos y pingüinos de Humboldt en

refugios naturales. El Distrito de Paracas aloja

fascinantes sitios arqueológicos con reliquias

preincaicas que datan del 650 A.C.

Visite sitios de excavación como Cabeza Larga y

Santo Domingo para descubrir antigüedades

singulares, como una quena peruana decorada,

considerada como el primer instrumento musical

del Perú.

Las famosas líneas de Nazca, aproximadamente

300 figuras y líneas antiguas y misteriosas, labradas

en la superficie del Desierto de Nazca y las

estribaciones de los Andes, están a dos horas en

automóvil o 20 minutos en avión desde Pisco.

Page 13: Boletin 20

Paseo a Caral

Visitemos juntos la Ciudad Sagrada de Caral, considerada la Primera Civilización de

América. Vamos a retroceder 5,000 años en la historia y recorrer la impresionante

excavación que viene desarrollándose en esta antigua ciudad con una extensión

aproximada de 65 hectáreas.

Fecha:

Sábado 21 de julio

Hora:

Todo el dia.

6:00 a.m. a 8:00 p.m.

(aproximadamente)

Visita: ELE LATINA o @elelatina

NOVEDADES

Page 14: Boletin 20

Celine y Gautier dando una vueltita.

Sa… Sa… Sa… ¡Salsa!

Dando los primeros pasos de calentamiento.

CRÓNICA

¡SALSA EN ELELATINA!

Una tarde divertida de salsa. ¡Únete tú también al Grupo de Salsa de Elelatina!

Page 15: Boletin 20

Gautier,

Joseph y

Cecilia

siguiendo las

instrucciones de Dani.

Joseph y

Ralph

contando

para no

perder el

paso.

CRÓNICA

¡SALSA EN ELELATINA!

¡Únete tú también al Grupo de Salsa de Elelatina!

Page 16: Boletin 20

¿Dónde?

Carpa De La

Tarumba

C.c. Plaza Lima Sur

Paseo De La

Republica s/n -

Urb. Matellini

Chorrillos.

¿Cuándo?

Del 18 de Julio al

05 de Agosto

¿Cuánto?

Los precios de las

entradas cuestan

entre S/. 25.00 y S/.

110.00 nuevos

soles en Teleticket.

RECOMENDACIÓN

Clásico - La Tarumba Temporada 2012

Julio es el mes en que muchos circos abren sus puertas y ofrecen

divertidos espectáculos de diversos tipos. El grupo de teatro La

Tarumba, Circo Peruano, presenta su nuevo espectáculo “CLÁSICO” y

con él hace una tentadora invitación: regresar a nuestra infancia; a

descubrir que perder el aliento no tiene edad. Su espectáculo

revaloriza, la risa, los códigos y la estética del circo de antaño en

pleno 2012.

Un espectáculo que trae personajes y sonidos que visten y suenan a

Perú. Música en vivo, payasos, malabaristas, trapecistas, Caballos

Peruanos de Paso y ¡mucho más! Esta nueva aventura, además de

sorprender, nos invita a seguir viviendo al Circo como Tradición

Peruana.

CLÁSICO es todo aquello que perdura más allá de las modas o las

tendencias; lo que nos remite a nuestros recuerdos más queridos, más

emocionantes, lo que nos hace sonreír sin darnos cuenta… es esa

sensación imperecedera que muchas veces no podemos describir:

como el olor a la canchita o su sonido cuando revienta, como las

primeras notas de una banda de música o el momento en que las

luces iluminan la pista del circo.

Page 17: Boletin 20

NUESTRA FOTO DE PORTADA

La foto de portada de esta edición especial número 20 del

Boletín Elelatina es una recopilación de todas las fotos portadas

de nuestras ediciones anteriores.

Un agradecimiento especial a nuestros estudiantes

Kiyoko Kaibara, Ralph Nicholson y Edouard Sers.

¡Muchas gracias por compartir sus fotos con nosotros y ayudarnos

a hacer esto posible!

¿Te gusta

nuestra foto

portada?

Danos tu

opinión aquí.

¿Quieres que tu foto

también sea famosa? Ponte en contacto

con tu profesora o

envíanosla a

[email protected]

¿Quieres compartir

alguna información en

nuestro boletín? Ponte en contacto con

tu profesora o escríbenos

a [email protected]

¿Tienes alguna

sugerencia o idea para

futuras ediciones? Envíanos tu opinión a

[email protected]

Page 18: Boletin 20

¡Hola! ¿Hay alguien en

casa?

Ultima tecnología para lavar carros

¿Hot Dogs?

¡Qué calor!

RISAS

Page 19: Boletin 20

Por la edición especial número 20 del Boletín Elelatina:

LO MEJOR DE 5 CORTITAS CON…

¿Por qué estas en Perú?

Me enamoré de un peruano, de Perú y del español.

Erika Madeira – Estados Unidos

¿Hay alguna cosa que quieres exportar de Perú a tu país?

La comida pero también me gusta el nacionalismo feroz

del pueblo peruano.

Y en cinco años ¿en dónde quieres estar?

¡Me gustaría tener 500 soles por cada vez que alguien me hizo esa pregunta!

Ralph Nicholson - Australia

¿Cuáles son tus pasatiempos o actividades favoritas en Lima?

En Lima, ir de compras y negociar con los vendedores.

Es lo que quiero que haya en Japón. No se puede negociar allá.

El precio es el precio.

Melissa Shimabakuro – Japón

¿Qué te gustaría tener de Irlanda aquí en Perú?

Guinness. La cerveza Guinness. Me gustaría tener Guinness

aquí como en Irlanda. ¡Ah! Y el futbol irlandés también

que es muy diferente al fútbol (soccer).

¿Qué aspecto del Perú te parece diferente o interesante?

Para mí lo más impresionante es ver cómo se comunica la gente; es decir,

hablan más entre ellos, entre amigos y familiares. Todos comparten sus

pensamientos y sentimientos más. Declan Tighe – Irlanda

Page 20: Boletin 20

Por la edición especial número 20 del Boletín Elelatina:

LAS 20 MEJORES DE 5 CORTITAS CON…

¿Aprender español le causa muchos problemas?

Creo que no tengo muchos problemas. Me gusta mucho escuchar español

fuera de entenderlo o no entenderlo. El pequeño problema es la

conjugación del verbo y que hay muchos verbos irregulares. Pero ese

problema se puede solucionar recordando todos. Entonces, para mí, el

gran problema es que tengo mala memoria. Kiyoko Kaibara – Japón

Si alguien te preguntara ¿Cómo es Perú? ¿Cuál sería tu respuesta?

El Perú es un país que tiene muchas diversidades de razas, climas,

alimentos y culturas. Es decir, hay gente de la selva, la sierra,

la costa, e inmigrantes de Japón, China, Italia, Alemania, España y

más. Mientras que el país está en vías de desarrollo, la

velocidad del crecimiento es súper rápida y cada día me

encuentro algo nuevo. Satoko Araki – Japón

Y si tuvieras la oportunidad de traer alguna cosa de tu país a Perú, ¿qué sería?

…yo quisiera traer una panadería francesa, con el panadero y la

panadera. En Lima, hay pan por supuesto pero… no es lo mismo,

incluso el “pan francés”.

¿Puedes definir Perú en tres palabras?

Variedad: ¡de las regiones, de los paisajes, de la cocina, de la gente!

Ritmo: ¡de la vida, de la música!

Mezcla: en los cocteles, de la vida, de la gente.

¡Toda esta variedad parece mezclarse con ritmo! Edouard Sers - Francia

¡MUCHAS GRACIAS A TODOS!

Page 21: Boletin 20