blues historia

11
Para rastrear el nacimiento del blues. Habría que ir hasta la costa norteamericana de Virginia más precisamente Jamestown y remontarse a un día de agosto del año 1619 En esas playas, desembarcaron a los primeros esclavos negros traídos en su mayoría desde la costa oeste de África, para trabajar, en régimen de esclavitud, en campos de algodón. Con ellos portaban su folklore que se traducía en canciones de ritmos regulares en las que explicaban sus emociones, sentimientos sobre la vida y la inmensa tristeza que les producía haber sido desarraigados de su tierra. Mundo de esclavos Un siglo después, sólo en Nueva Orleans, había un promedio aproximado de cinco mil negros por cada cuatro mil blancos. Los hijos y nietos de esos esclavos iban a ser los fundadores del "blues" (en inglés significa "melancolía"). Decir I`ve got the blues en los años treinta y cuarenta del siglo XIX significaba aburrirse, pero hacia los años sesenta de ese mismo siglo, tenía la connotación de infelicidad. El nacimiento del blues se produjo en las plantaciones de algodón , tabaco y maní, en los estados de Mississippi, Louisiana, Georgia o Alabama. La mano de obra en esas plantaciones era exclusivamente esclava. A los cautivos africanos que se desangraban en esas haciendas les habían quitado la libertad, pero no habían logrado arrebatarles sus costumbres. La música y el baile eran una parte primordial de esas costumbres. Aparte de las canciones religiosas, entonadas para solicitarle favores a las deidades, existía un rico repertorio de canciones paganas. Al principio se entonaban en bantú, fon, yoruba y otras lenguas y dialectos de África; luego, cuando los esclavos incorporaron la lengua del colonizador, los cantos comenzaron a decirse en inglés. Pronto esa música, viva y primordialmente rítmica, fue el fondo de una serie de temas que dieron cuenta de los infortunios por los que pasaba el esclavo en el infierno de las plantaciones. Eran los llamados work songs (cantos de trabajo), canciones

Upload: benji

Post on 11-Jan-2016

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

la historia del blues

TRANSCRIPT

Page 1: Blues Historia

Para rastrear el nacimiento del blues. Habría que ir hasta la costa norteamericana de Virginia más precisamente Jamestown y remontarse a un día de agosto del año 1619

En esas playas, desembarcaron a los primeros esclavos negros traídos en su mayoría desde la costa oeste de África, para trabajar, en régimen de esclavitud, en campos de algodón. Con ellos portaban su folklore que se traducía en canciones de ritmos regulares en las que explicaban sus emociones, sentimientos sobre la vida y la inmensa tristeza que les producía haber sido desarraigados de su tierra.

Mundo de esclavos

Un siglo después, sólo en Nueva Orleans, había un promedio aproximado de cinco mil negros por cada cuatro mil blancos. Los hijos y nietos de esos esclavos iban a ser los fundadores del "blues" (en inglés significa "melancolía"). Decir I`ve got the blues en los años treinta y cuarenta del siglo XIX significaba aburrirse, pero hacia los años sesenta de ese mismo siglo, tenía la connotación de infelicidad.

El nacimiento del blues se produjo en las plantaciones de algodón, tabaco y maní, en los estados de Mississippi, Louisiana, Georgia o Alabama. La mano de obra en esas plantaciones era exclusivamente esclava. A los cautivos africanos que se desangraban en esas haciendas les habían quitado la libertad, pero no habían logrado arrebatarles sus costumbres. La música y el baile eran una parte primordial de esas costumbres. Aparte de las canciones religiosas, entonadas para solicitarle favores a las deidades, existía un rico repertorio de canciones paganas. Al principio se entonaban en bantú, fon, yoruba y otras lenguas y dialectos de África; luego, cuando los esclavos incorporaron la lengua del colonizador, los cantos comenzaron a decirse en inglés. Pronto esa música, viva y primordialmente rítmica, fue el fondo de una serie de temas que dieron cuenta de los infortunios por los que pasaba el esclavo en el infierno de las plantaciones. Eran los llamados work songs (cantos de trabajo), canciones improvisadas durante la faena. Una voz entonaba un verso, que de inmediato el resto repetía a coro. Se puede decir que es la primera manifestación musical del negro en América.

Page 2: Blues Historia

En el 1920 y 1930, guitarristas de blues como Blind Lemon Jefferson, hijo de la casa, Robert Johnson, Lonnie Johnson y fueron los influyentes artistas del día. que usó una diapositiva que a menudo se hizo de un cuchillo o la hoja rota o fuera cortado el cuello de una botella. la mayor parte de la música improvisada, y no acompañados. la forma de las canciones fueron sueltos, y fueron rara vez o nunca, jugó la misma manera dos veces.

como el 1940 ¡¯ s vino, el Jump Blues estilo caracterizado por la gran banda de música secuestrado la guitarra a la sección rítmica principalmente. la principal influencia de esta época en la guitarra de blues es que en gran medida influyó en el desarrollo de lo que luego sería conocido como el rock and roll, o el ritmo y blues.

Tras la Segunda Guerra Mundial en el 1950 ¡¯ s, se convirtió en la guitarra blues electrificado y amplificada. comenzando en Chicago, este nuevo blues eléctrico se caracteriza por los sonidos de Howlin ¡¯ lobo, aguas fangosas, y Jimmy Reed. todos estos jugadores creció en Mississippi, pero emigró a Chicago. las bandas típicamente, además de la guitarra eléctrica, armónica y una sección rítmica de bajo y batería. a veces hay que ser también un saxofón, aunque sería relegado a un papel de apoyo rítmico.

B.B. rey y Freddie King también se toma para sí los nombres en este momento. que son algo único en el momento porque no hacer uso de la diapositiva a tocar la guitarra. B.B. Rey ha sido durante mucho tiempo considerado como uno de los más grandes guitarristas de blues de todos los tiempos. Freddie King a menudo ha sido llamado el rey de la guitarra boogie woogie.

mientras que si hubiera chicago ¡¯ s propio sonido en el 1950 ¡¯ s, algunos otros artistas tales como T-Bone Walker y John Lee Hooker fueron creando lo que algunos llaman el estilo california blues. T-Bone Walker nació en Dallas, mientras que Hooker nació en Mississippi. el blues estilo california, que ellos mismos ayudaron a forjar fue más suave que el blues de Chicago y es algo de un crisol de chicago blues, Jump Blues, jazz y swing algunos.

a partir del 1960 ¡¯ s, caucasian audiencias ganado más interés en la guitarra blues, gracias en parte a la paul Butterfield Blues Band y lo que más tarde fue llamado a ser el movimiento británico de blues. bandas como Fleetwood Mac, la nata, John Mayall y los bluesbreakers, el Rolling Stone, y la realización de yardbirds fueron canciones clásicas de blues, además de sus canciones originales. muchos de estos artistas inspirados american blues-rock de artistas como Janis Joplin, Jimmy Hendrix, y Johnny Winter.

Mientras tanto, en Chicago, Albert King, Buddy Guy, Luther allison y donde la creación de lo que se llama el lado oeste de Chicago estilo blues. sus bandas fueron dominados por la amplificación de la guitarra blues eléctrico y muy influido más tarde artistas como Stevie Ray Vaughan, Johnny lang, y Kenny Wayne Shepherd.

desde principios de 1980 ¡¯ s, el blues ha disfrutado de un buen resurgimiento en los Estados Unidos. la texas rock-blues al estilo de Stevie Ray Vaughan y The Fabulous Thunderbirds interpuso el blues rock americano a las estaciones de radio. Eric Clapton, que originalmente ganó su fama con la nata y John Mayall, sigue haciendo grandes álbumes de blues guitarra e incluso los últimos datos de un conjunto de viejos clásicos de Robert Johnson. muchos famosos, legendarios guitarristas de blues como Buddy Guy y BB rey seguir compartiendo el escenario con la nueva generación de guitarristas de blues como Robert Cray, Joe bonamassa, walter y trucha.

Los géneros asociados al blues comparten un pequeño número de características similares, debido a que este género musical adopta su forma de las características personales de cada artista que lo interpreta. Sin embargo, existen una serie de características que estaban presentes mucho antes de la creación del blues moderno.

Page 3: Blues Historia

Una de las primeras formas de música conocida que guarda similitud con el blues, se corresponde con los gritos de llamada y respuesta, los cuales se definieron como «expresiones funcionales de un estilo con acompañamiento o armonía y alejados de la formalidad de cualquier estructura musical». Una forma de este estilo pre-blues se pudo escuchar en los lamentos, o gritos de campo de esclavos, los cuales tomaron la forma de «canciones de un sólo intérprete con contenido emocional». El blues, hoy en día, se puede definir como un género musical basado tanto en una estructura armónica europea como en la tradición de llamada y respuesta del África occidental y transformado en una interacción entre voz y guitarra.

Muchos de los elementos del blues, como el patrón de llamada y respuesta y la utilización de las notas de blues, pueden encontrarse en las raíces de la música africana; Sylviane Diouf señala algunas características determinantes del blues, como son el uso de melismas y una entonación nasal, que pueden sugerir la conexión entre la música del África Occidental y el blues. El etnomusicólogo Gerhard Kubik puede que haya sido el primero en afirmar que ciertos elementos del blues tienen sus raíces en la música islámica de la parte central y occidental de África.

Kubik también apuntó que la técnica Misisipi de tocar la guitarra, mediante una cuchilla afilada (utilizada por W. C. Handy), corresponde a un tipo de técnica musical similar usada en ciertas culturas del África central y occidental. El diddley bow —el cual se piensa que fue muy común en todo el sur del continente americano durante los primeros años del siglo XX—, es una derivación de un instrumento africano, el cual es muy probable que ayudara en la transferencia de técnicas en los primeros comienzos del blues.

La música blues adoptó más adelante elementos del ethiopian airs, minstrel shows y espirituales negros, incluyendo instrumentación y acompañamiento armónico. El género también está relacionado con el ragtime, el cual se desarrolló por la misma época, aunque el blues «preservó mejor los patrones melódicos de la música africana».

Canciones blues de este período, como las de Leadbelly o las de Henry Thomas muestran una amplia variedad de estructuras, convirtiéndose en las más habituales las formas musicales de doce, ocho o dieciséis compases, basadas en los acordes tónicos, subdominantes y dominantes. Las raíces de la que hoy en día se conoce como la estructura blues de doce compases, están documentadas en la historia oral y en las partituras de las comunidades afroamericanas que habitaban las regiones del bajo Misisipi, en la calle Beale de Memphis y en las bandas blancas de Nueva Orleans".

Patrones Básicos Batería

Page 4: Blues Historia

Hay dos tipos de patrones con los que acompañar el blues clásico:

Patrones de Tresillos

Patrones de Shuffle

Los primeros marcan el ritmo con los doce tresillos de corcheas en los

platillos de ritmo: hi-hat o ride. Los últimos obvian el segundo de cada

tiempo, tocando sólo el primer y el tercer tresillos.

Mientras el charles se reserva para los versos, el ride se emplea para

acompañar los coros y los solos, sean de guitarra, piano o armónica.

Revisemos algunos de los patrones más populares en batería, con los que

todos deberíamos empezar a tocar este género.

Patrones de Tresillos

Estos son los más recurridos para tocar temas lentos de blues. En los

siguientes ejemplos consignaremos el contratiempo como platillo de ritmo,

pero todos pueden tocarse en el ride si el momento lo exige.

Comencemos con el patrón básico del blues tradicional.

Patrón Tipo 1

Tresillos en el hit-hat, marcando negras en el bombo o la tarola en los

tiempos fuertes y débiles, respectivamente.

Patrón Tipo 2

Se agregan dos golpes de bombo en los tiempos débiles, esto es, al unísono

con la tarola.

Page 5: Blues Historia

Patrón Tipo 3

Al patrón básico se le agregan dos golpes de bombo, en el último tresillo de

cada tiempo débil (2 y 4).

Patrón Tipo 4

Al patrón básico se le agregan dos golpes de bombo, en el último tresillo de

cada tiempo fuerte (1 y 3).

Patrón Tipo 5

Al patrón básico se le agregan cuatro golpes de bombo, uno en el último

tresillo de cada uno de los cuatro tiempos.

Una vez dominadas estas secuencias básicas, podemos ya comenzar a

ejercitarnos con los patrones de shuffle.

Page 6: Blues Historia

Patrones de Shuffle

Son los más recurridos para tocar temas rápidos de blues. Su diseño es

similar a los anteriores, con la salvedad de no tocar el platillo de ritmo en

ninguno de los segundos tresillos de cada tiempo.

Cabe señalar que se suele apelar a un número relativamente menor de

golpes de bombo que en los patrones de tresillos, siempre acorde con

tempos más acelerados, con el propósito de que la ejecución luzca

cadenciosa pero nunca atropellada.

Page 7: Blues Historia

BluesEl Blues es un género musical de Estados Unidos. A las orillas del Mississippi, alrededor de 1900, en un barrio llamado Storyville (abarrotado de locales de música en directo), los esclavos compraban instrumentos a los militares estadounidenses. Estos esclavos no tenían conocimientos musicales y tocaban los instrumentos simulando la voz humana. Con ello desarrollaron nuevas técnicas. Así empezaron a surgir las primeras bandas. El blues nace, principalmente, en las plantaciones de algodón del sur de Estados Unidos. Los esclavos traídos de África cantaban los llamados hollers, worksongs o "canciones de trabajo" que más tarde se convertiría en todo un género musical, el Blues. Estas "canciones de trabajo" cumplían varios objetivos, como transmitirse mensajes secretos entre ellos o intentar aplacar el dolor y el sufrimiento que suponía trabajar en las plantaciones de algodón o en la construcción de carreteras y ferrocarriles. Es una composición de doce compases de estructura sencilla con ritmos sincopados, de temática diversa. El Blues ha nutrido al nacimiento y al desarrollo de numerosos estilos musicales de hoy en día: desde el Jazz y el Gospel, pasando por el Rock and Roll, hasta el Soul y el Rhythm & Blues. Definición: Melódicamente, el blues está caracterizado por el uso de la tercera disminuida y el acorde dominante (llamadas nota de blues o "Blue notes") de la escala mayor. El uso de las "blue notes" y el uso de la técnica call-and-response (donde un instrumento suena, después otro lo hace en forma de respuesta), fueron los patrones que le dieron la distinción. La escala de blues es muy utilizada en otros tipos de música, como la música popular, en las baladas e incluso en las orquestas. En cuanto a letra se refiere, el blues consiste usualmente en una línea repetida dos veces y en la tercera línea, una frase para rimar, por ejemplo: Historia: Las primeras formas de Blues evolucionaron en el delta del Mississipi, en el sur de los EEUU, a finales del siglo XIX y comienzos del XX. Esta música se caracterizaba por el uso de instrumentos similares como la guitarra acústica, el piano y la armónica (conocida como el harpa del blues). Las canciones tenían una estructura y forma diferente la cual podía ser de 4, 8 o 12 compases (Twelve bar blues), siempre basados en la tónica, subdominante y dominante de la tonalidad. El blues prácticamente hablaba sobre los infortunios del compositor, muchas de las primeras letras eran muy realistas, lo cual contrastaba con la música de la época. Hacia el 1908, aproximadamente, el blues comenzó a sonar en New Orleans interpretado, obviamente, por bandas blancas. Por estas mismas fechas, W.C. Handy, tomó el blues y lo hizo respetable, pues el estudiado músico y compositor, se aferró a él, y lo popularizó de tal forma que hoy se le conoce como uno de los "padres del blues". Handy fue uno de los primeros en transcribir y en orquestar blues como si fuese una sinfonía, con grandes bandas y cantantes. Hacia el 1917-20, el blues era ya una realidad en todo EEUU, ya formaba parte de la música popular norteamericana, y con el crecimiento de la industria, también hubo crecimiento de intérpretes tales como Blind Lemon Jefferson y Blind Blake, quienes grabaron para Paramount, entre otros... Hacia el 1940-50, el nacimiento de los instrumentos eléctricos, las ciudades como Chicago, Detroit y Kansas, eran populares por su blues, y artistas como Howlin' Wolf, Muddy Waters, Jimmy Reed, Little Walter y John Lee Hooker se convirtieron en inmortales. Pero para esta época, debido a la evolución del blues, el rock n'roll comenzó a nacer... La música blues, más tarde, se convirtió en una música de orgullo, en una música sinónimo de derechos civiles, de la libertad de expresión, muchos movimientos llevaban al blues consigo y esto consiguió que hubiese un resurgimiento, una vuelta a las raíces, y es cuando aparecen nombres como Eric Clapton, Canned Heat, Janis Joplin, Jimi Hendrix, influenciados por el rock, pero siempre retomando sus inicios, llevaron el blues a la gente joven. Intérpretes destacados Robert Johnson (Uno de los

Page 8: Blues Historia

primeros Bluesman con talento. La leyenda cuenta como supuestamente hizo un pacto con el Diablo, en una encrucijada a medianoche, para tocar la guitarra como un maestro. Años más tarde, siendo joven aún, murió en extrañas circunstancias, lo que hizo que el mito del pacto con el Diablo tomara mayor relevancia). Howlin' Wolf Muddy Waters Freddie King Albert King T-Bone Walker John Lee Hooker B.B. King (Blues boy, este apodo surgió cuando estuvo trabajando en una emisora de radio en la cual él ponía música: sólo blues). Stevie Ray Vaughan (Bluesman por excelencia. Uno de los máximos exponentes de este estilo, caracterizado por la pasión de sus temas, un excepcional dominio de la guitarra eléctrica y la expresividad que demostraba en sus conciertos. Con su muerte, en un accidente de helicóptero, el Blues perdió a un gran guitarrista). Roben Ford Dr. John Taj Mahal Albert Collins John Mayall Eric Clapton (Slow Hand, este apodo surgió debido a que siempre era el que más excusas ponía para pagar las rondas en los bares). Bueno creo que la verdadera historia es que Slow Hand viene de una frase hecha: "slow hand clap" significa aplaudir a algo que te aburre... en definitiva más o menos quiere decir que en el movimiento de sus manos no se muestra esfuerzo. Mejor preguntad a alguien de procedencia inglesa. Otra posible procedencia de este apodo son las lentas palmadas con las que se acompañaba a Clapton mientras cambiaba las cuerdas de su guitarra en pleno concierto, algo común ya que solía romperlas debido a la furia de sus interpretaciones.

Page 9: Blues Historia

Origen

El blues nació de la cultura folk, de los estados sureños de Norteamerica, entre la población negra cuyos antepasados habían sido traídos de África como esclavos. Desde entonces, siempre ha estado en la base de los estilos populares del siglo XX, sin dejar de ser un género tradicional por derecho propio.

Los pioneros: