bloque 7 actividad de aprendizaje 1

Upload: daniel1400123456789

Post on 01-Mar-2016

17 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

toñita

TRANSCRIPT

BLOQUE 7 ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1Los factores internos y externos a principios del siglo XIX en la Nueva Espaa desembocaron en el movimiento de Independencia encabezado por un sector radical de criollos. Los esfuerzos de Espaa, para aliviar a travs de las reformas borbnicas su presencia en las colonias que detentaba, fracasaron y su situacin se agudizo con el encarcelamiento del rey Fernando VII, hecho que sirvi como detonante ante la posibilidad que vislumbraron los grupos inconformes. Las influencias externas fueron determinantes: las ideas de la ilustracin, la independencia de las trece colonias de Norteamrica, la revolucin industrial, etc.

Las reformas borbnicas y el auge econmico de la Nueva Espaa durante la segunda mitad del Siglo XVIII, periodo durante el cual se extraen los mayores recursos de la Colonia. Con respecto a las reformas borbnicas podemos establecer tres fases: Fase de reforma: Ubicada durante el periodo de 1776-1786 cuando Jos Glvez fue ministro de las Indias, conocida tambin como reformismo radical, pues se restan facultades a virreyes.introduccin del comercio libre, con lo cual se establece la prohibicin del comercio de repartimientos y de las intendencia; lo anterior aunado a la implantacin de la poltica de fomento y de obras pblicas y el inicio de la poltica a favor de clases bajas (en especial de los indios, cuya independencia les permitira su reintegracin cultural y social), y la lucha contra privilegiados eclesisticos y gremiales. La bsqueda de identidad cultural de los criollos, cuyas actividades productivas y comerciales dependen del consumo interno. Las leyes espaolas, desde la conquista de nuestro territorio, limitaron en forma estricta el desarrollo econmico a partir de los nuevos mexicanos o criollos. Las Leyes de Indias y, finalmente, la Constitucin de Cdiz, estaban hechas a la medida de los privilegios de los peninsulares y an cuando la ltima era de un corte ms liberal, tena ciertas restricciones para los criollos. La regulacin legal al comercio se fundamentaba en las Leyes de Indias que presupona las actividades comerciales como un privilegio slo para los de la metrpoli.FACTORES INTERNOS Y EXTERNOS DE LA INDEPENDENCIA DE MEXICO