blog 1 unidad ii

6
UNIDAD II Técnicas de muestreo y pruebas de hipótesis.

Upload: luis-martin-fausto-vega

Post on 10-Aug-2015

52 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: BLOG 1 Unidad II

UNIDAD IITécnicas de muestreo y pruebas de hipótesis.

Page 2: BLOG 1 Unidad II

Grados de liber tadO ¿Qué son los grados de libertad (G.L.)?Con una cantidad que permite introducir una corrección matemática en los cálculos estadísticos para restricciones impuestas en los datos.

El número de grados de libertad es igual al tamaño de la muestra (número de observaciones independientes) menos 1. (n-1)

Page 3: BLOG 1 Unidad II

EjemplosO Si tenemos 4 datos (n= 4) entonces

tenemos cuatro diferencias:

Lo que indica que sólo 3 de las diferencias (n–1= 4 –1 = 3) son “libres”y la otra queda definida por las demás.

Page 4: BLOG 1 Unidad II

Datos atípicos o valor atípico

O Es una observación que es numéricamente distante del resto de los datos. Las estadísticas derivadas de los conjuntos de datos que incluyen valores atípicos serán frecuentemente engañosas.

Page 5: BLOG 1 Unidad II

Ejemplos

Outlier = Valor Atípico

Page 6: BLOG 1 Unidad II

¿Como se determina si una muestra tiene datos atípicos?

O La distribución de la muestra es simétrica, unimodal, sin puntos dispersos y alejados (outliers) y el tamaño de la muestra es de 15 o menos. (n=15 o n<15)

O La distribución de la muestra es moderadamente asimétrica, unimodal, sin puntos dispersos (outliers) y el tamaño de la muestra esto está entre 16 y 30. (n>15 pero n=30)

O El tamaño de la muestra es mayor de 30, sin puntos dispersos (aunque en este caso también se puede usar la distribución normal). (n>30)

O Si al calcular la media en la observaciones la muestra contiene datos muy alejados de la mediana.