bitacoras

3
BITÁCORAS SEMANA #1: 13-16 de Enero (martes): Saludo, bienvenida a la institución educativa Colegio Loyola, se realizó la distribución de rutas escolares de acuerdo a los lugares en que el estudiante vivía. (miércoles): Se hizo énfasis en el trabajo en equipo, dando la explicación sobre los roles que cada integrante posee en su respectivo grupo de trabajo, también se revisaron páginas web de compañeros, estudiantes y proyectos de investigación. (Jueves): Se hizo distribución de estudiantes de diferentes grupos y a cada grupo y se asignó un profesor y también un guía el cual dictaría la actividad propuesta, se desarrolló la actividad en pequeños equipo de trabajo y luego se socializo en el auditorio. (viernes): Se realizó la reunión de padres de familia e estudiantes, para informar sobre la Jornada única. SEMANA #2 19-23 de Enero (Lunes): Llegamos directamente al auditorio a ver una película relacionada con el trabajo colaborativo, después de finalizar la película se hizo una corta socialización y se dieron instrucciones sobre el trabajo que se iba a realizar el día siguiente. (Martes): Nos dieron aviso a la actividad que se realizaría sobre un tema en general para cada grupo, en este caso el “chikungunya”. Después nos dirigimos a los grupos del año pasado con el respectivo director, el cual nos dio unas pautas para empezar el trabajo.

Upload: stefanyarc

Post on 18-Aug-2015

30 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Bitacoras

BITÁCORAS

SEMANA #1: 13-16 de Enero

(martes): Saludo, bienvenida a la institución educativa Colegio Loyola, se realizó la distribución de rutas escolares de acuerdo a los lugares en que el estudiante vivía.

(miércoles): Se hizo énfasis en el trabajo en equipo, dando la explicación sobre los roles que cada integrante posee en su respectivo grupo de trabajo, también se revisaron páginas web de compañeros, estudiantes y proyectos de investigación.

(Jueves): Se hizo distribución de estudiantes de diferentes grupos y a cada grupo y se asignó un profesor y también un guía el cual dictaría la actividad propuesta, se desarrolló la actividad en pequeños equipo de trabajo y luego se socializo en el auditorio.

(viernes): Se realizó la reunión de padres de familia e estudiantes, para informar sobre la Jornada única.

SEMANA #2 19-23 de Enero

(Lunes): Llegamos directamente al auditorio a ver una película relacionada con el trabajo colaborativo, después de finalizar la película se hizo una corta socialización y se dieron instrucciones sobre el trabajo que se iba a realizar el día siguiente.

(Martes): Nos dieron aviso a la actividad que se realizaría sobre un tema en general para cada grupo, en este caso el “chikungunya”. Después nos dirigimos a los grupos del año pasado con el respectivo director, el cual nos dio unas pautas para empezar el trabajo.

(Miércoles): Tuvimos una asesoría de parte del profesor Hernán, sobre el tema del “chikungunya” , la cual fue de gran ayuda para nosotros, ya que obviamente el profesor tiene más conocimientos que nosotros y de estos conocimientos podíamos aprender cosas que ni siquiera se nos pasaban por la mente

Page 2: Bitacoras

(Jueves): Se realizó la cartelera sobre el “chikungunya”, para el viernes exponerla a los compañeros y profesores. Al elaborar la cartelera se presentaron algunos inconvenientes, los cuales te estresaban y en algunos querias deja botado el trabajo, pero al final podemos exponer nuestro tema

SEMANA #3 26-30 de Enero

(Lunes): Se asignaron el grupo el grado y el director de grupo, también se dio los salones y se realizó una pequeña presentación. Se dio el horario y se empezaron clases común y corriente.

En tecnología se realizó una pequeña actividad la cual consistía en dibujarme y responder algunas preguntas personales.

(Martes): Se realizaron clases común y corriente, se presentaron los profesores y se dieron los temas los cuales íbamos a trabajar este año, esto se realizó durante toda la semana.

En la clase de tecnolab la profesora Luz Marina nos dio una idea de cómo conformar los equipos de trabajo y se restructuraron los quipos de trabajo

SEMANA #4 2-6 de Febrero

(Lunes): La entrada a la institución fue a las 8:30 am

(Martes): Se celebró el 5 cumpleaños a la institución, se realizó un acto que duro toda la jornada

(Miércoles): se recibieron clases común y corriente, esto se realizó durante toda la semana

SEMANA #5 9-10 de febrero

(Lunes): En tecnología se desarrollaron las bitácoras y la docente nos dio las instrucciones, para elaborar las bitácoras.

(Martes): En clase de laboratorio la profesora Luz Marina nos entregó computadores a cada estudiante y nos enseñó a manejar las herramientas de Word

SEMANA #6

Page 3: Bitacoras

(Lunes): Durante la clase de tecnología se desarrolló una actividad por mesas de trabajo, la cual consistía en analizar un cuento y desarrollar uno nuevo

(Martes): En la clase de tecnolab se continuó con el trabajo del tecnología (La reflexión del cuento

SEMANA #7 22- 28 de Febrero

Lunes: Se organizó y se terminó la actividad propuesta semana anterior el cuento, esta actividad fue muy buena ya que vos podías escuchar las opiniones de los demás sobre un buen trabajo en equipo