bitacora 7 sesion 2

2
Universidad Autónoma del Estado de México Unidad Académica Profesional Nezahualcóyotl Licenciatura en Educación para la Salud Gestión para la Salud II 6to Semestre Matutino N° 07 Fecha: ABRIL, 18, 2013 Horario: 12:30 am-1:10pm Lugar: Aula del 2°C de la Esc. Sec. Benjamín Hernández Sesión: 2 Manejo de emociones Coordinador: Karla Ruiz Martínez Participantes: Antonio Almendariz Díaz, Ana Cristina Botello Duran, Mitzi Nayeli Flores Huerta, Karla Ruiz Martínez y Sandra Victoriano Huerta Objetivo: aprender a controlar las emociones y reforzar la autoestima. Orden del día: Repartir los gafetes a los alumnos Explicarles la temática de autoestima. Dinámica de “caras y gestos” Actividad de los globos Explicar la tabla de conducta a cambiar dejándoles esta actividad de tarea. Descripción de la sesión: Llegamos al salón a las 12:20 saludando a los alumnos y preguntándoles su estado de ánimo, de ahí partimos iniciando con la repartición de los gafetes (foto 1) que la clase anterior hicieron, terminando comenzaron los compañeros Nayeli y Antonio con la explicación sobre el significado de autoestima y el manejo de emociones posteriormente solicitamos la participación de cinco alumnos para la dinámica de caras y gestos los cuales nuestra compañera Cristina se salió con ellos para explicarles cuál era su participación en la dinámica, después entraron los compañeros y nuestra compañera Cristina les hizo algunas preguntas y ellos contestaron con un determinado estado de ánimo el cual el resto de sus compañeros tenía que adivinar qué clase de emoción mostraron. (Foto 2 y foto 3) Terminando la dinámica mi compañera Nayeli comenzó a explicarles sobre el autoestima, mientras estaba su explicación las compañeras Sandra y Karla inflaron tres globos y los aventaron al grupo y repartieron tres globos desinflados, ahí inicio la dinámica de los globos. Mientras que la compañera Nayeli estaba explicando el grupo estaba aventando los globos y fue donde Nayeli les explico que por qué aventaban los globos le dijo que en el caso del globo el aire eran su interior y lo exterior del globo era lo que ellos mostraban externamente y a los que se les dio el globo desinflado le dijo que eso era lo que mostraban interiormente y que nadie lo podía saber más que ellos mismos, terminando con esta dinámica se le pregunto si tenía alguna duda o querían compartir algo al grupo y varios alumnos nos sobre el por qué tenían ese estado de ánimo por ejemplo los que estaban tristes nos comentó una alumna que era por un novio y otra de ellas nos comentó que fue que una de sus amigas se había enojado, así que nos mostraron participación, terminando con esa actividad les pedimos que sacaran su libreta para que copearan la tabla de conducta a cambiary se les explico que deben de hacer se le dijo que escogieran algún habito o actitud que desean cambiar y que durante la semana iban a registrar si cometieron esa actitud o habito y cuantas veces lo llevaron a cabo en el día diciéndoles que la clase siguiente revisaremos esa actividad, terminando les dimos las gracias por escucharnos y por su participación en las dinámicas mencionándoles que ya podían retirarse.

Upload: tristy-aligry-botello

Post on 10-Jul-2015

206 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Bitacora 7 sesion 2

Universidad Autónoma del Estado de México Unidad Académica Profesional Nezahualcóyotl

Licenciatura en Educación para la Salud Gestión para la Salud II 6to Semestre Matutino

La tabla de conducta a cambiar

N° 07

Fecha: ABRIL, 18, 2013

Horario: 12:30 am-1:10pm

Lugar: Aula del 2°C de la Esc. Sec. Benjamín

Hernández

Sesión: 2 Manejo de emociones

Coordinador: Karla Ruiz Martínez Participantes: Antonio Almendariz Díaz, Ana Cristina Botello Duran,

Mitzi Nayeli Flores Huerta, Karla Ruiz Martínez y Sandra Victoriano

Huerta

no

Objetivo: aprender a controlar las emociones y reforzar la autoestima.

Orden del día:

Repartir los gafetes a los alumnos

Explicarles la temática de autoestima.

Dinámica de “caras y gestos”

Actividad de los globos

Explicar la tabla de conducta a cambiar dejándoles esta actividad de tarea.

Descripción de la sesión: Llegamos al salón a las 12:20 saludando a los alumnos y preguntándoles su estado de ánimo, de ahí partimos iniciando con la repartición de los gafetes (foto 1) que la clase anterior hicieron, terminando comenzaron los compañeros Nayeli y Antonio con la explicación sobre el significado de autoestima y el manejo de emociones posteriormente solicitamos la participación de cinco alumnos para la dinámica de caras y gestos los cuales nuestra compañera Cristina se salió con ellos para explicarles cuál era su participación en la dinámica, después entraron los compañeros y nuestra compañera Cristina les hizo algunas preguntas y ellos contestaron con un determinado estado de ánimo el cual el resto de sus compañeros tenía que adivinar qué clase de emoción mostraron. (Foto 2 y foto 3) Terminando la dinámica mi compañera Nayeli comenzó a explicarles sobre el autoestima, mientras estaba su explicación las compañeras Sandra y Karla inflaron tres globos y los aventaron al grupo y repartieron tres globos desinflados, ahí inicio la dinámica de los globos. Mientras que la compañera Nayeli estaba explicando el grupo estaba aventando los globos y fue donde Nayeli les explico que por qué aventaban los globos le dijo que en el caso del globo el aire eran su interior y lo exterior del globo era lo que ellos mostraban externamente y a los que se les dio el globo desinflado le dijo que eso era lo que mostraban interiormente y que nadie lo podía saber más que ellos mismos, terminando con esta dinámica se le pregunto si tenía alguna duda o querían compartir algo al grupo y varios alumnos nos sobre el por qué tenían ese estado de ánimo por ejemplo los que estaban tristes nos comentó una alumna que era por un novio y otra de ellas nos comentó que fue que una de sus amigas se había enojado, así que nos mostraron participación, terminando con esa actividad les pedimos que sacaran su libreta para que copearan la “tabla de conducta a cambiar” y se les explico que deben de hacer se le dijo que escogieran algún habito o actitud que desean cambiar y que durante la semana iban a registrar si cometieron esa actitud o habito y cuantas veces lo llevaron a cabo en el día diciéndoles que la clase siguiente revisaremos esa actividad, terminando les dimos las gracias por escucharnos y por su participación en las dinámicas mencionándoles que ya podían retirarse.

Page 2: Bitacora 7 sesion 2

Universidad Autónoma del Estado de México Unidad Académica Profesional Nezahualcóyotl

Licenciatura en Educación para la Salud Gestión para la Salud II 6to Semestre Matutino

Observaciones

Hay un alumno que habla mucho y logra distraer mucho al grupo, pero de la misma forma es muy participativo.

Es importante el volumen de la voz cuando los hacemos participar y cuando hablamos para que el grupo no se

disperse.

La subdirectora pidió que las fotos y video que se tomaban durante las sesiones no se realicen porque inquietaba a los

padres de familia y a los alumnos.

Sólo una alumna falto en esa segunda sesión.

Firma del responsable Karla Ruíz Martínez