biotecica basica para los servicios de la salud

Upload: ronnie-evra

Post on 07-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Biotecica Basica Para Los Servicios de La Salud

    1/5

    LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMACLIENTE

    Modelo deMejora Continua

    RED TECNOLÓGICATECNOLOGÍAS DE SERVICIOS DE SALUD

    VERSIÓN:

    DURACIÓNMÁXIMA 40 horas

    1

    BIOETICA BASICA EN LOS SERVICIOS DE SALUD33110199

    JUSTIFICACIÓN:

    La Bioética se creó para unir la ciencia y la ética, no se puede hacer ciencia sin la ética, tampocética sin la ciencia. Más exactamente , es posible hacerlas, y se vienen haciendo, pero sufreambas porque la ciencia sin ética es ciega y por ello, desorienta y deshumaniza, la ética sin cienciaes poco práctica y se queda en las nubes. Los valores éticos no pueden separarse de los hechobiológicos.Es peligroso dejar a la ciencia avanzar sin conciencia, de ahí el gran valor de la Bioética, es unciencia interdisciplinaria, nacida en el mismo mundo de los científicos, quienes como hombressienten la necesidad de emplear con responsabilidad los grandes poderes que sobre la vidhumana les confieren los grandes descubrimientos biogenéticas en los últimos años.Toda ciencia y todo conocimiento engendra poder y son tantos y tan notables los descubrimientosy los conocimientos biogenéticas que ha conquistado el hombre en este siglo que, sin duda algunavan a constituir poderes más grandes con que ha contado el hombre en toda su historia.La Bioética es una disciplina que estudia y analiza los problemas éticos de la vida, que surgendiariamente en esta época de predominio de ciencia, investigación tecnología en todas las áreas

    principalmente en la salud. La Bioética orienta de forma responsable los grandes poderes de losdescubrimientos y avances en la ciencia sobre la vida humana.La actividad del prestador de servicios de salud ha estado y estará siempre en relación directa conla bioética, pues se maneja el preciado bien de la vida humana. Se exige una calidad ética y unascualidades morales en el cumplimiento del servicio.

    SECTOR DEL PROGRAMA:

    SERVICIOS

    Vigencia delPrograma

    Fecha inicio Programa:

    Fecha Fin Programa:

    26/07/2013

    DISEÑO DE ACCIONES DE FORMACION COMPLEMENTARIA

    DENOMINACIÓN DEL PROGRAMACÓDIGO:

    El programa aún se encuentra vigente

    REQUISITOS DEINGRESO:

    -Carta de presentación expedida por la comunidad. -Cumplir con el trámite de selección definidopor el Centro

    ESTRATEGIAMETODOLÓGICA:

    Centrada en la construcción de autonomía para garantizar la calidad de la formación en el marcde la formación por competencias, el aprendizaje por proyectos o el uso de técnicas didáctica

    activas que estimulan el pensamiento para la resolución de problemas simulados y realessoportadas en el utilización de las tecnologías de la información y la comunicación, integradas, enambientes abiertos y pluritecnológicos, que en todo caso recrean el contexto productivo y vinculanal aprendiz con la realidad cotidiana y el desarrollo de las competencias.

    Igualmente, debe estimular de manera permanente la autocrítica y la reflexión del aprendiz sobrel que hacer y los resultados de aprendizaje que logra a través de la vinculación activa de lacuatro fuentes de información para la construcción de conocimiento: El instructor - Tutor El entorno

    Página 1 de  5

    24/02/16 03:08 PM

  • 8/18/2019 Biotecica Basica Para Los Servicios de La Salud

    2/5

    LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMACLIENTE

    Modelo deMejora Continua

    RED TECNOLÓGICATECNOLOGÍAS DE SERVICIOS DE SALUD

     Las TIC El trabajo colaborativo

    COMPETENCIA

    DENOMINACIÓNCÓDIGO:

    230101015 ORIENTAR A LA PERSONA SEGÚN EL SERVICIO SOLICITADO DE ACUERDO CONPORTAFOLIO DE SERVICIOS INSTITUCIONAL Y NORMATIVA EN SALUD VIGENTE.

    2. RESULTADOS DE APRENDIZAJE

     ELEMENTO(S) DE LA COMPETENCIA

    DENOMINACIÓN

    Identificar las necesidades y expectativas de la persona de acuerdo con requerimientos del servicio solicitado.

    DESCRIPCIÓN

    GENERAR AUTOCRITICA FRENTE A LOS DILEMAS ÉTICOS BASADO EN PENSAMIENTO ESTRATÉGICO

    ESTABLECER ACCIONES DE MEJORAMIENTO DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL CON ENFOQUE BIOÉTICO DEACUERDO A PRINCIPIOS Y DERECHOS UNIVERSALES.

    RECONOCER EL ACTUAR DEL PRESTADOR DE SERVICIOS SALUD EN RELACIÓN CON EL CUIDADO Y ELBIENESTAR DEL USUARIO DENTRO DE UN CONTEXTO BIOÉTICO

    RECONOCER LAS NECESIDADES DE LA PERSONA DESDE LOS ASPECTOS BIOÉTICOS EN RELACIÓN CON LAATENCIÓN EN SALUD SEGÚN POLÍTICA INSTITUCIONAL Y NORMATIVIDAD VIGENTE.

    SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUDDECLARACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS Y UNIVERSALESCPN: ARTICULO 48 Y 49DEFINICIÓN DE SEGURIDAD SOCIALCOMPONENTESESTRUCTURA DEL SISTEMA: ASEGURAMIENTO, PRESTACIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL , ADMINISTRACIÓNUSUARIOS DEL SISTEMA.DEBERES Y DERECHOS DEL USUARIO EN LE SGSSS

    CONCEPTO DE COMUNICACIÓNELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓNVALOR DE LA COMUNICACIÓNCARACTERÍSTICAS Y TÉCNICAS DE LA COMUNICACIÓN EN SALUD

    3. CONOCIMIENTOS

     3.1. CONOCIMIENTOS DE CONCEPTOS Y PRINCIPIOS

    Página 2 de  5

    24/02/16 03:08 PM

  • 8/18/2019 Biotecica Basica Para Los Servicios de La Salud

    3/5

    LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMACLIENTE

    Modelo deMejora Continua

    RED TECNOLÓGICATECNOLOGÍAS DE SERVICIOS DE SALUD

    CALIDAD EN LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE LA SALUDLA PERSONA (USUARIO) Y SUS NECESIDADES COMO EJE CENTRAL DEL SOGC: DEFINICIÓN DE PACIENTEUSUARIO Y CLIENTEDEFINICIÓN DE SERVICIO , TIPOS DE SERVICIO, CULTURA DEL SERVICIO,ELEMENTOS BÁSICOS EN LA PRESTACIÓN DEL SERVICIOCICLO DE SERVICIO Y MOMENTOS DE VERDADBENEFICIOS CUALITATIVOS Y CUANTITATIVOS DE LA CALIDAD EN SALUDPROCEDIMIENTO INSTITUCIONAL PARA EL MANEJO DE QUEJAS, RECLAMOS, SUGERENCIAS YFELICITACIONES.

    MARCO INSTITUCIONAL

    PLATAFORMA ESTRATÉGICAESTRUCTURA DE LA ORGANIZACIÓN : ESTRUCTURA DE LAS RESPONSABILIDADES, PROCEDIMIENTOS

    PROCESOS Y RECURSOSPORTAFOLIO DE SERVICIOS

    CONCEPTOS BASICOS DE BIOETICALA NATURALEZA HUMANA Y LAS CIENCIAS BIOLÓGICASLA CONCIENCIA: TEORÍAS, CARACTERÍSTICAS, NIVELES.TEORÍA DE JUICIO MORAL DE KOLBERGLOS MEDIOS Y LOS FINES PARA LLEGAR A UN JUICIO DE CONCIENCIAEL PRINCIPIO DE DOBLE EFECTOBIOÉTICA CONCEPTO, HISTORIA, TENDENCIAS, PRINCIPIOS, DIMENSIONESEVOLUCIÓN DE LA SOCIEDAD: PUNTOS DE VISTA HISTÓRICO, SOCIALREVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y TECNOLÓGICA: ANTECEDENTES, IMPACTOCRISIS ECOLÓGICA: CONCEPTO, CAUSAS, IMPACTO

    MEDIOS DE COMUNICACIÓN: CONCEPTO, TIPOS, UTILIZACIÓN

    CODIGOS DE ETICANORMATIVIDADDEFINICIÓNMARCO DE APLICACIÓN

    LA BIOETICA DESDE LA PRESTACION DE LOS SERVICOS DE SALUDÉTICA DE LA SITUACIÓN APLICADA A LA SALUDMEDICALIZACIÓN DE LA VIDACONDICIONES DE BIENESTAR Y CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE SALUDDERECHOS Y DEBERES DEL USUARIONECESIDADES DEL USUARIO DE LOS SERVICIOS DE SALUD SEGÚN MASLOW Y MAX NEEF

    CONSENTIMIENTO INFORMADOSECRETO PROFESIONAL

    PRINCIPALES DILEMAS ETICOSEUTANASIADERECHO A MORIR DIGNAMENTECREENCIAS DE ALGUNAS RELIGIONES Y SU RELACIÓN CON LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD

    Página 3 de  5

    24/02/16 03:08 PM

  • 8/18/2019 Biotecica Basica Para Los Servicios de La Salud

    4/5

    LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMACLIENTE

    Modelo deMejora Continua

    RED TECNOLÓGICATECNOLOGÍAS DE SERVICIOS DE SALUD

    RECONOCER EL SISTEMA DE SALUD Y SUS COMPONENTESRELACIONA LA PLATAFORMA ESTRATÉGICA INSTITUCIONAL EN EL MARCO DE LOS PRINCIPIOS BIOÉTICOS.RECONOCER AL USUARIO COMO EJE CENTRAL DE LA CALIDAD EN LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DESALUDRECONOCER LOS CONCEPTOS BÁSICOS DE BIOÉTICA Y SU IMPLICACIÓN EN EL DESARROLLO HUMANO YSOCIAL.RELACIONAR LA BIOÉTICA CON LAS ACCIONES DESARROLLADAS DURANTE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIOSDE SALUDDESCRIBIR EL ACTUAR BIOETICO DEL PRESTADOR DE SERVICIOS DE SALUDINDAGAR SOBRE LOS PRINCIPALES DILEMAS ÉTICOS QUE SE EVIDENCIAN EN LA PRESTACIÓN DE LOSSERVICIOS DE SALUDARGUMENTAR DESDE EL CONOCIMIENTO Y LA AUTONOMÍA EL MANEJO BIOÉTICO DE LOS DILEMASASUMIR UNA POSTURA CRÍTICA FRENTE A LOS DILEMAS ÉTICOS QUE SE PRESENTAN EN LA COTIDIANEIDADDE LOS SERVICIOS DE SALUDRELACIONAR LA IMPORTANCIA DEL MANEJO ÉTICO DEL CONSENTIMIENTO INFORMADO Y DEL SECRETOPROFESIONAL EN LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUDELABORAR PLAN DE MEJORAMIENTO DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL DESDE LA BIOÉTICA

     3.2. CONOCIMIENTOS DE PROCESO

    RECONOCE LOS CONCEPTOS BÁSICOS DE BIOÉTICA Y SU IMPLICACIÓN EN EL DESARROLLO HUMANO YSOCIAL DESDE LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUDRECONOCE AL USUARIO COMO EJE CENTRAL DE LA CALIDAD EN LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DESALUDRELACIONA LOS PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA BIOÉTICA CON LAS ACCIONES DESARROLLADAS DURANTE LAPRESTACIÓN DEL SERVICIOS DE SALUDDESCRIBE EL ACTUAR BIOETICO DEL PRESTADOR DE SERVICIOS DE SALUD DE MANERA PRACTICA DESDELAS NECESIDADES DEL USUARIO DE LOS SERVICIOSINDAGA SOBRE LOS PRINCIPALES DILEMAS ÉTICOS QUE SE PRESENTAN EN LA PRESTACIÓN DE LOS

    SERVICIOS DE SALUD SEGÚN EXPERIENCIAS DE VIDAARGUMENTA SOBRE EL MANEJO BIOÉTICO DE LOS DILEMAS DESDE SU CONOCIMIENTO Y APLICANDO ELPRINCIPIO DE AUTONOMÍAASUME UNA POSTURA CRÍTICA FRENTE A LOS DILEMAS ÉTICOS QUE SE PRESENTAN EN LA COTIDIANEIDADDE LOS SERVICIOS DE SALUD BASÁNDOSE EN EL CÓDIGO DE ÉTICA DISCIPLINARELABORA PLAN DE MEJORAMIENTO DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL QUE INCLUYA LOS PRINCIPIOS DE LA

    4. CRITERIOS DE EVALUACIÓN

    5. PERFIL TÉCNICO DEL INSTRUCTOR

    PROFESIONAL DEL ÁREA DE LA SALUD Y CON ESPECIALIZACIÓN EN BIOÉTICARequisitos

    Académicos

    LIDERAZGOCOMPETENCIAS COMUNICATIVASFORMULAR, EJECUTAR Y EVALUAR PROYECTOS.TRABAJAR EN EQUIPOESTABLECER PROCESOS COMUNICATIVOS ASERTIVOS MANEJAR HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS ASOCIADAS AL ÁREA OBJETO DE LAFORMACIÓN. DEMOSTRAR CAPACIDADES INNOVADORAS, DE CREATIVIDAD Y HABILIDADESSOCIALESORIENTAR PROCESOS EDUCATIVOSHABILIDADES Y DESTREZAS EN ORIENTACIÓN DE ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS.

    Competenciasmínimas

    Página 4 de  5

    24/02/16 03:08 PM

  • 8/18/2019 Biotecica Basica Para Los Servicios de La Salud

    5/5

    LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMACLIENTE

    Modelo deMejora Continua

    RED TECNOLÓGICATECNOLOGÍAS DE SERVICIOS DE SALUD

    DEMOSTRAR ACTITUDES INHERENTES A LA INTERACCIÓN SOCIAL EFICAZ, CONNIVELES DE TOLERANCIA Y RESPETO POR LOS DEMÁS.GESTIONAR PROCESOS DE DESARROLLO HUMANO SEGÚN LAS PARTICULARIDADES DE LASSITUACIONES SOCIALES Y PRODUCTIVAS.

    INTERACTUAR IDÓNEAMENTE CONSIGO MISMO, CON LOS DEMÁS Y CON LA NATURALEZASEGÚN LOS CONTEXTOS SOCIALES Y PRODUCTIVOS.

    PROPICIAR LA INTEGRACIÓN Y PARTICIPACIÓN DE LOS APRENDICES EN EL PROCESO DEAPRENDIZAJE.

    ORIENTAR LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE PARA EL LOGRO DE LOS RESULTADOS DEAPRENDIZAJE, MOTIVANDO LA ACTUACIÓN PROTAGÓNICA DE LOS APRENDICES.

    12 MESES DE EXPERIENCIA ASISTENCIALExperiencia laboraly/o especialización

    CONTROL DEL DOCUMENTO

    CARGONOMBRE DEPENDENCIA / RED FECHA

    JAIRO ENRIQUE RIZO MEJIAEQUIPO DE DISEÑO

    CURRICULARResponsable

    del diseño

    CENTRO DE FORMACIONDE TALENTO HUMANO ENSALUD. REGIONALDISTRITO CAPITAL

    26/07/201

    JAIRO ENRIQUE RIZO MEJIA ACTIVAR PROGRAMAResponsabledel diseño

    CENTRO DE FORMACIONDE TALENTO HUMANO ENSALUD. REGIONALDISTRITO CAPITAL

    26/07/201

    JAIRO ENRIQUE RIZO MEJIA APROBAR ANALISISResponsabledel diseño

    CENTRO DE FORMACIONDE TALENTO HUMANO ENSALUD. REGIONALDISTRITO CAPITAL

    26/07/201

    JAIRO ENRIQUE RIZO MEJIAAprobación

    CENTRO DE FORMACION DE

    TALENTO HUMANO ENSALUD. REGIONAL DISTRITOCAPITAL

    26/07/201

    Página 5 de  5

    24/02/16 03:08 PM