biologia

85
Act 1 Revisión de Presaberes Revisión del intento 1 Comenzado el viernes, 23 de agosto de 2013, 14:40 Completado el viernes, 23 de agosto de 2013, 15:04 Tiempo empleado 24 minutos 41 segundos Puntos 6/6 Calificación 10 de un máximo de 10 (100%) Question1 Puntos: 1 Las plantas no tienen capacidad de desplazamiento autónomo como los animales pero sus componentes pueden responder positiva o negativamente a estímulos como la luz, mediante el crecimiento fototrópico. En este caso se puede afirmar que: Seleccione una respuesta. a. El follaje presenta fototropismo positivo y las raíces fototropismo negativo. Correcto. Los tropismos son respuestas de crecimiento de las plantas a estímulos como la luz en este caso hablamos de fototropismo que puede ser negativo si se aleja del estímulo como en el caso de las raíces , o positivo como ocurre con las hojas o tallos que se orientan hacia la luz. Otro tipo de tropismo es el geotropismo que es una respuesta a la gravedad, puede ser positivo como el que presentan las raíces que son atraídas hacia el centro de la tierra o negativo como en el caso de los tallos que crecen erguidos en contra de la gravedad b. La raíz responde con fototropismo positivo pero las hojas responden a la luz c. Las hojas y los tallos son fototrópicos negativos pero la raíz es geotrópica positiva. Finalizarrevis ión

Upload: sandy

Post on 19-Jan-2016

71 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: biologia

Act 1 Revisión de PresaberesRevisión del intento 1

Comenzado el viernes, 23 de agosto de 2013, 14:40

Completado el viernes, 23 de agosto de 2013, 15:04

Tiempo empleado 24 minutos 41 segundos

Puntos 6/6

Calificación 10 de un máximo de 10 (100%)

Question1Puntos: 1

Las plantas no tienen capacidad de desplazamiento autónomo como los animales pero sus componentes pueden responder

positiva o negativamente a estímulos como la luz, mediante el crecimiento fototrópico. En este caso se puede afirmar que:

Seleccione una respuesta.

a. El follaje presenta fototropismo positivo y

las raíces fototropismo negativo.Correcto. Los tropismos son respuestas de crecimiento de las plantas a estímulos como la luz en este caso hablamos de fototropismo que puede ser negativo si se aleja del estímulo como en el caso de las raíces , o positivo como ocurre con las hojas o tallos que se orientan hacia la luz. Otro tipo de tropismo es el geotropismo que es una respuesta a la gravedad, puede ser positivo como el que presentan las raíces que son atraídas hacia el centro de la tierra o negativo como en el caso de los tallos que crecen erguidos en contra de la gravedad

b. La raíz responde con fototropismo positivo

pero las hojas responden a la luz 

c. Las hojas y los tallos son fototrópicos negativos pero la raíz es geotrópica

positiva. 

d. Las hojas son fototrópicas positivas pero

los tallos son geotrópicos negativos.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question2Puntos: 1

El metabolismo comprende una serie de transformaciones químicas y procesos energéticos que ocurren en el ser vivo. Para que sucedan cada una de esas transformaciones se necesitan enzimas que originen sustancias que sean a su vez productos de otras reacciones. El conjunto de reacciones químicas y enzimáticas se denomina ruta o vía metabólica. El metabolismo se divide en:

Seleccione una respuesta.

Finalizar revisión

Page 2: biologia

a. Catabolismo es el metabolismo de degradación de sustancias con liberación de energía y Anabolismo es el metabolismo de construcción de sustancias complejas con

necesidad de energía en el proceso. 

CORRECTO. El metabolismo se divide en: catabolismo que es el metabolismo de degradación de sustancias con liberación de energía y anabolismo que es el metabolismo de construcción de sustancias complejas con necesidad de energía en el proceso.

b. Catabolismo es el metabolismo de construcción de sustancias complejas con producción de energía en el proceso y Anabolismo es el metabolismo de construcción de sustancias complejas con necesidad de

energía en el proceso. 

c. Catabolismo es el metabolismo de construcción de sustancias complejas con necesidad de energía en el proceso y Anabolismo es el metabolismo de construcción de sustancias complejas con producción de

energía en el proceso. 

d. Catabolismo es el metabolismo de degradación de sustancias con necesidad de energía y Anabolismo es el metabolismo de construcción de sustancias complejas con

producción de energía en el proceso. 

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question3Puntos: 1

La autopoiesis es una propiedad que permite a los seres vivos renovarse o autoproducirse continuamente mediante:

Seleccione una respuesta.

a. La producción sostenible de nuevos componentes en respuesta a los cambios estructurales destinados a

mantener la vida. 

b. El reciclaje continuo de los componentes de la

estructura organizacional que los mantiene vivos

c. La producción y el recambio continuo de sus propios

componentes sin perder la organización estructural 

Correcto. Los seres vivos son sistemas autopoiéticos porque tienen la propiedad de continúa producción de sí mismos a través de la continua producción y recambio de sus componentes. Para mantenerse vivos los cambios estructurales deben conservar la organización

d. La producción de nuevas estructuras que equilibran

continuamente la organización del individuo. 

Correcto

Page 3: biologia

Puntos para este envío: 1/1.

Question4Puntos: 1

Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1

a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta

El metabolismo comprende una serie de transformaciones químicas y procesos energéticos que ocurren en el ser vivo. Para que

sucedan cada una de esas transformaciones se necesitan enzimas que originen sustancias que sean a su vez productos de otras

reacciones. El conjunto de reacciones químicas y enzimáticas se denomina ruta o vía metabólica. El metabolismo se divide en:

1. El catabolismo es el metabolismo de degradación de sustancias con liberación de energía.

2. El catabolismo es el metabolismo de degradación de sustancias con necesidad de energía.

3. El anabolismo es el metabolismo de construcción de sustancias complejas con necesidad de energía en el

proceso.4. El anabolismo es el metabolismo de construcción de sustancias complejas con producción de energía en el proceso

Seleccione una respuesta.

a. 1 y 3 son correctas CORRECTO. 1 y 3 son correctas El metabolismo se divide en: catabolismo que es el metabolismo de degradación de sustancias con liberación de energía y anabolismo que es el metabolismo de construcción de sustancias complejas con necesidad de energía en el proceso.

b. 3 y 4 son correctas

c. 1 y 2 son correctas

d. 2 y 4 son correctas

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question5Puntos: 1

Las diversas comunidades de seres vivos superviven cuando responden a los estímulos cambiantes del entorno mediante el fenómeno biológico de:

Seleccione una respuesta.

a.Homeostasis

b.Metabolismo

c.Adaptación Correcto. Adaptación. Esta característica se refiere a la capacidad de todos los seres vivos para adaptarse a su ambiente y así poder sobrevivir en un mundo en constante

Page 4: biologia

cambio. Las modificaciones que el organismo realiza frente a estímulos del medio interno y externo para adaptarse pueden ser estructurales, conductuales o fisiológicas o una combinación de ellas. Es decir, la adaptación es una consecuencia de la irritabilidad. La adaptación trae consigo cambios en la especie, más que en el individuo. Si todo organismo de una especie fuera exactamente idéntico a los demás, cualquier cambio en el ambiente sería desastroso para todos ellos, de modo que la especie se extinguiría. La mayor parte de las adaptaciones se producen durante periodos muy prolongados de tiempo, y en ellas intervienen varias generaciones. Las adaptaciones son resultado de los procesos evolutivos

d.Resiliencia

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question6Puntos: 1

Los seres vivos deben responder constantemente a los cambios del entorno pero su sobrevivencia depende de la capacidad de

preservar en equilibrio dinámico su medio interno, tanto en lo físico como en lo químico. Esta capacidad se denomina:

Seleccione una respuesta.

a. Ciclo circadiano 

b. Metabolismo

c. Hemodinamia

d. Homeostasis Correcto: Homeostasis o sea la capacidad de todos los seres vivos de mantener constante las condiciones físicas y químicas de su medio interno.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Usted se ha autentificado como OSCAR AUDELO LEITON (Salir)

201101A

Finalizar revisión

Page 5: biologia

Act 3 Reconocimiento Unidad 1Revisión del intento 1

Comenzado el sábado, 24 de agosto de 2013, 11:40

Completado el sábado, 24 de agosto de 2013, 12:31

Tiempo empleado 51 minutos 1 segundos

Puntos 2/6

Calificación 2.7 de un máximo de 8 (33%)

Question1

Puntos: 1

Los seres vivos no podrían existir si se detiene la respiración celular y la síntesis de proteínas. ¿Qué organelo es responsable de

la respiración celular y cual de la síntesis de proteína?

Seleccione una respuesta.

a. Peroxisoma para respirar y centriolo para sintetizar

la proteína. 

b. Vacuola para respirar y mitocondria para sintetizar

proteína. 

c. Mitocondria para respirar y ribosoma para sintetizar

proteínas. 

Correcto. La mitocondria y el ribosoma se encargan respectivamente de la respiración y de la síntesis proteica.

d. Retículo endoplasmático para respirar y

microtúbulos para la síntesis 

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question2

Puntos: 1

Este tipo de preguntas consta de un enunciado a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá

seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta

Los lisosomas son los organelos característicos de las células eucariotas. Son más abundantes en las células animales. Son pequeñas vesículas de forma y tamaño variable, los lisosomas están limitados por una membrana y en su interior, contienen enzimas como lipasas y nucleasas. Son Funciones del lisosoma:

Finalizar revisión

Page 6: biologia

1 Destruir microorganismos nocivos para la célula.

2 Digerir organelos defectuosos de la propia célula

3 Participar en la reproducción celular

4 Constituirse como reserva de sustancias nutritivas

Seleccione una respuesta.

a. 1 y 2 son correctas Correcto.1 y 2 son correctas. Los lisosomas son organelos característicos de las células eucariotas. Son más abundantes en células animales. Son pequeñas vesículas de forma y tamaño variables, aunque, por lo general, son esféricas. Los lisosomas están limitados por una membrana y en su interior, contienen enzimas como lipasas y nucleasas. Los lisosomas se encargan de: La hidrólisis de macromoléculas. Esas macromoléculas pueden proceder del exterior de la célula por endocitosis, como las sustancias nutritivas que deben digerirse. Digerir organelos de la propia célula defectuosos, que no funcionan bien o que envejecen. Destruir microorganismos como virus o bacterias nocivos para la célula.

b. 3 y 4 son correctas

c. 1 y 3 son correctas

d. 2 y 4 son correctas

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question3

Puntos: 1

En los mamíferos se puede mantener el equilibrio en la temperatura interna del organismo mediante cambios en el nivel de aporte de energía en las células. En cambio, la temperatura interna de los peces depende más de la temperatura del medio ambiente. Si se tiene en cuenta que uno de los organelos celulares es responsable de la transformación de energía y su almacenamiento como ATP para que la use el organismo cuando sea necesario, es correcto decir que

Seleccione una respuesta.

a. Los peces están mejor dotados de peroxisomas que los mamíferos y por eso se adaptan rápido a la

Page 7: biologia

temperatura del entorno 

b. Los mamíferos presentan menor dotación de mitocondrias y por ende menor eficiencia para equilibrar

la temperatura 

c. La temperatura corporal de los peces depende más del ambiente debido a su menor dotación de

mitocondrias. 

d. Los mamíferos poseen más abundancia de peroxisomas, lo cual les permite autorregular la

temperatura 

INCORRECTO. Los peces son ectotermos, estos animales, que no tienen que mantener su temperatura corporal, su temperatura procede principalmente del medio externo, no presentan una elevada tasa metabólica de manera que sus requerimientos energéticos son moderados, esto implica menor producción de ATP y en consecuencia menor número de mitocondrias. Los mamíferos homeotermos mantienen su temperatura corporal relativamente estable frente a las variaciones del medio externo, en la mayoría de sus tejidos se observa un mayor número de mitocondrias. esto implica una mayor producción de ATP que actúa como transportador de energía para llevar a cabo numerosas reacciones metabólicas

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question4

Puntos: 1

La observación electronográfica de las bacterias permite distinguir que el ADN está ubicado en:

Seleccione una respuesta.

a. La cápsula bacterial interna de la bacteria. 

b. Un nucleoide sin envoltura en el citoplasma. 

c. La envoltura nuclear que lo separa del citoplasma  Incorrecto. El ADN de las procariotas, como es el caso de las bacterias, no tiene envoltura y presenta la forma de un nucleoide en el citoplasma

d. La mitocondria portadora del ADN mitocondrial 

Page 8: biologia

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question5

Puntos: 1

Este tipo de ítems consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe

examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.

El corazón es el órgano más importante del sistema circulatorio, en él se localizan el ventrículo

izquierdo y el ventrículo derecho. El ventrículo izquierdo es más pequeño que el derecho PORQUE el

ventrículo izquierdo tiene como función bombear la sangre a todo el cuerpo, mientras que el derecho

solo bombea la sangre a los pulmones.

Seleccione una respuesta

Seleccione una respuesta.

a. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una

proposición FALSA.

b. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón

es una explicación CORRECTA de la afirmación. 

INCORRECTO. La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA. El corazón es el órgano más importante del sistema circulatorio, en él se localizan el ventrículo izquierdo y el ventrículo derecho. El ventrículo izquierdo es más pequeño que el derecho PORQUE el ventrículo izquierdo tiene como función bombear la sangre a todo el cuerpo, mientras que el derecho solo bombea la sangre a los pulmones. La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA

c. La afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la

afirmación. 

d. La afirmación es FALSA, pero la razón es una

proposición VERDADERA. 

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question6

Puntos: 1

Luego de una carrera de patines una de las participantes sufre una caída y con ella una raspadura en uno de sus brazos, de inmediato inicia la división celular para regenerar sus tejidos epiteliales. ¿A qué tipo de división se hace referencia en este caso?

Page 9: biologia

Seleccione una respuesta.

a. Meiosis INCORRECTO. El tipo de división celular para regenerar los tejidos epiteliales es la mitosis, pues estas son células somáticas

b.Citocinesis

c. Mitosis

d. Amitosis

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Usted se ha autentificado como OSCAR AUDELO LEITON (Salir)

201101A

Act 4 Lección evaluativa 1Revisión del intento 1

Comenzado el sábado, 24 de agosto de 2013, 20:46

Completado el sábado, 24 de agosto de 2013, 21:21

Tiempo empleado 34 minutos 50 segundos

Puntos 7/9

Calificación 12.4 de un máximo de 16 (78%)

Question1

Puntos: 1

El siguiente cuadro muestra algunas de las funciones que cumplen los órganos del sistema digestivo humano, y el orden en que

estas ocurren

Órgano FUNCIÓN ORDEN

Boca Allí se trituran los alimentos y con ayuda de la saliva se mojan y 1º

Finalizar revisión

Finalizar revisión

Page 10: biologia

ablandan para formar el bolo alimenticio

Esófago Permite el paso del bolo alimenticio al estómago 2º

EstómagoProduce jugos gástricos que transforman químicamente el bolo alimenticio y lo convierte en quimo 3º

Hígado Produce la bilis que ayuda en la digestión de las grasas 4º

Páncreas Produce el jugo pancreático que ayuda a descomponer los alimentos 5º

Intestino

Delgado Absorbe alimentos 6º

Intestino

Grueso Forma el bolo fecal 7º

De acuerdo con esta información sería correcto afirmar que en el proceso digestivo humano

Seleccione una respuesta.

a. La producción de los jugos gástricos es necesaria

para trasportar el bolo alimenticio 

b. El jugo pancreático actúa sobre el quimo  Correcto. El jugo pancreático actúa sobre el quimo para ayudar en la descomposición de los alimentos

c. La absorción de los alimentos se realiza después

de que ha ocurrido la formación del bolo fecal 

d. La bilis actúa sobre el bolo alimenticio 

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question2

Puntos: 1

Los sistemas sensoriales son conjuntos de órganos altamente especializados que permiten a los

organismos captar una amplia gama de estímulos provenientes: del medio externo para lograr

respuestas adaptativas; del medio interno para responder exitosamente y conservar su homeostasis.En cada sistema sensorial o sensitivo es fundamental la célula receptora nerviosa, capaz de traducir la energía del estímulo en señales reconocibles y manejables por el organismo. Según el tipo de estímulo que excita las células sensoriales, se pueden clasificar los receptores en grandes grupos receptores mecánicos, químicos, térmicos, receptores luminosos, propioceptoresSegún el texto anterior

Los pasos que el sistema nervioso realiza para lograr la integración del sistema sensorial son:

Page 11: biologia

Seleccione una respuesta.

a. Los axones conducen las señales hasta los centros nerviosos. En los centros nerviosos la información provoca la sensación. Los centros nerviosos analizan la información lo que conduce a la percepción o sea a la

capacidad de interpretar las sensaciones. 

CORRECTO. Los axones conducen las señales hasta los centros nerviosos. En los centros nerviosos la información provoca la sensación. Los centros nerviosos analizan la información lo que conduce a la percepción o sea a la capacidad de interpretar las sensaciones.

b. Las dendritas conducen las señales hasta los centros nerviosos. En los centros nerviosos la información provoca la sensación. Los centros nerviosos analizan la información lo que conduce a la percepción o sea a la capacidad de interpretar las

sensaciones 

c. Los axones conducen las señales hasta los centros nerviosos. En los centros nerviosos la información provoca la percepción. Los centros nerviosos analizan la información lo que conduce a la sensación o sea a la

capacidad de interpretar las percepciones. 

d. Las dendritas conducen las señales hasta los centros nerviosos. En los centros nerviosos la información provoca la percepción. Los centros nerviosos analizan la información lo que conduce a la sensación o sea la capacidad de interpretar las

percepciones 

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question3

Puntos: 1

En el laboratorio se observó tejidos vegetales, entre los cuales se encuentran células de tomate y células de papa. Estos tejidos se caracterizan por tener células poliédricas cuyas funciones son de almacenamiento. La papa almacena amiloplastos y el tomate cromoplastos, dentro de los tejidos vegetales estos se denominan:Seleccione una respuesta.

a. Epidérmicos

b.Meristemáticos

Page 12: biologia

c. Conductores

d.Parenquimatosos CORRECTO.

CORRECTO. Parenquimatosos. Los parénquimas son los tejidos vegetales que almacenan sustancias como almidones o pigmentos.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question4

Puntos: 1

La dieta nutricional del ser humano se compone básicamente de carbohidratos, lípidos, proteínas, vitaminas y minerales. Si por un problema de salud se presenta una disfunción en la producción y secreción de bilis se debe restringir fundamentalmente el consumo de

Seleccione una respuesta.

a. Frutas

b. Carne de Pescado

c. Arroz Blanco 

d.Mantequilla CORRECTO. Se debe restringir el consumo de mantequilla. La función de la bilis es emulsificar las grasas para su digestión y absorción en el intestino delgado

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question5

Puntos: 1

Al realizar la práctica de laboratorio al separar con el bisturí una de las capas internas de una cebolla y desprender la tenue membrana que está adherida por su cara interior cóncava usted observa al microscopio un tejido como el de la gráfica.

Page 13: biologia

Este tipo de tejido es:

Seleccione una respuesta.

a. Parenquimático tiene como función la producción y almacenamiento de alimento, la reserva de aire y

agua. 

b. Conductor y tiene como función el transporte de

agua y sustancias minerales. 

c. Meristemático con gran capacidad de división

mitótica, permite el crecimiento de las plantas.

d. Epidermal y tiene como función proteger a la planta de la desecación y de factores externos que

puedan agredirla. 

Correcto. Es un tejido epidermal y tiene como función proteger a la planta de la desecación y de factores externos que puedan agredirla

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question6

Puntos: 1

Este tipo de preguntas consta de un enunciado a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta

La ingestión es el proceso mediante el cual ingresan los alimentos al interior del organismo, dando inicio al proceso de digestión, esta última se divide en digestión mecánica y química con el fin de reducir los alimentos a partículas más pequeñas. De acuerdo a lo anterior las estructuras en las que se presentan estos dos tipos de digestión respectivamente son

1 El esófago

Page 14: biologia

2 La boca3 El intestino grueso

4El estómago

Seleccione una respuesta.

a. 1 y 2 son correctas 

b. 2 y 4 son correctas  CORRECTO. 2 y 4 son correctas. La digestión mecánica inicia en la boca y la química en estómago

c. 3 y 4 son correctas 

d. 1 y 3 son correctas 

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question7

Puntos: 1

Las características de los seres vivos son: La posibilidad de moverse en contra de una fuerza determinada, adaptarse al medio en el que se encuentran, metabolizar sustancias, crecer y reproducirse. Por otro lado una característica fundamental de los seres vivos es poseer células, ¿Porque los virus no cumplen con estas características?

Seleccione una respuesta.

a. Son organismos acelulares, que desarrollan procesos metabólicos, en ambientes de

condiciones extremas 

b. Son organismos unicelulares, que desarrollan procesos metabólicos, en ambientes de

condiciones extremas. 

c. Son organismos acelulares, que necesitan de los mecanismos de replicación y traducción de

otro organismo o célula para reproducirse 

Page 15: biologia

d. Son organismos unicelulares, que necesita de los mecanismos de replicación y traducción de

otro organismo o célula para reproducirse 

INCORRECTO. Los virus organismos acelulares, que necesitan de los mecanismos de replicación y traducción de otro organismo o célula para reproducirse

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question8

Puntos: 1

Este tipo de preguntas consta de un enunciado a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta

El sistema reproductor masculino está formado por los testículos, el epidídimo, los conductos eferentes, las glándulas

accesorias y el pene. Son funciones de los testículos

1. Producción de líquido viscoso denominado semen

2. Almacenamiento de los espermatozoides hasta el momento de la eyaculación

3. Producción de espermatozoides o células sexuales masculinas

4. Producción de la hormona testosterona que determina los caracteres masculinos

Seleccione una respuesta.

a. 1 y 2 son correctas.

b. 1 y 3 son correctas

c. 3 y 4 son correctas Correcto 3 y 4 son Correctas. Los testículos tienen como función la producción de espermatozoides o células sexuales masculinas y de la hormona testosterona que determina los caracteres masculinos

d. 2 y 4 son correctas

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question9

Puntos: 1

Page 16: biologia

Tres personas padecen enfermedades causadas por microrganismos. Al observarlos al microscopio

encontramos las características que se presentan en la siguiente tablaCaracterísticas del organismo Diego Jorge Pepito

Presenta flagelos sí si noUnicelular si si noPresencia de membrana nuclear si no siPresencia de pared celular no si si

Puede decirse que lo más probable es que las enfermedades de las tres personas sean producidas

respectivamente así:

Seleccione una respuesta.

a. Diego protozoos; Jorge por bacterias;

Pepito por hongos 

b. Diego por hongos; Jorge por bacterias;

Pepito por protozoos 

c. Jorge por protozoos; Diego por

bacterias; Pepito por hongos 

d. Diego por protozoos; Jorge por hongos;

Pepito por bactérias

INCORRECTO. Son características de los protozoos ser unicelulares, tener flagelos, membrana nuclear, y carecer de pared celular; de las bacterias ser unicelulares poseer flagelos, ausencia de membrana nuclear y tener pared celular ; de los hongos ausencia de flagelos, presencia de membrana nuclear, multicelulares presencia de pared celular

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Usted se ha autentificado como OSCAR AUDELO LEITON (Salir)

201101A

Act 5 Quiz 1Revisión del intento 1

Comenzado el lunes, 7 de octubre de 2013, 14:45

Completado el lunes, 7 de octubre de 2013, 15:41

Tiempo empleado 55 minutos 22 segundos

Puntos 7/15

Finalizar revisión

Finalizar revisión

Page 17: biologia

Calificación 7.5 de un máximo de 16 (47%)

Question1Puntos: 1

El sistema inmune de los organismos vivos posee células asesinas que llevan en su citoplasma vesículas llenas de proteínas formadoras de poros en la membrana celular. Cuando una de nuestras células es infectada, las células asesinas contactan en su membrana celular y en esta zona, por exocitosis, vacían el contenido han las vesículas. Se ha observado que cuanto más células asesinas contactan una célula infectada, esta última muere muy rápido, lo que sería consecuencia de:

Seleccione una respuesta.

a. Una disminución del aire de la membrana disponible para el ingreso de O2 por aumento

en la densidad de las proteínas 

INCORRECTO. Las células del sistema inmune llevan en su citoplasma proteínas formadoras de poros en la membrana celular lo que hace que la membrana aumente sus poros y su permeabilidad con la consecuente muerte de la célula.

b. Un mayor bloqueo de las proteínas de transporte de membrana que impide la

adecuada nutrición de la célula infectada.

c. Una disminución de la capacidad de reconocimiento de células inmunes por cambio en la composición de las proteínas de

la membrana de la célula infectada 

d. Una elevación de la permeabilidad de la membrana que aumenta la difusión del

contenido de la célula infectada. 

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question2Puntos: 1

Al observar en un cultivo de bacterias un ordenamiento de cocos en cadena, podemos clasificarlos

como:

Seleccione una respuesta.

a. Estreptococos correcto. Al observar en un cultivo de bacterias un ordenamiento de cocos en cadena, podemos clasificarlos como Estreptococos

b. Sarcina 

c. Estafilococos

d. Diplococos 

Page 18: biologia

Al observar en un cultivo de bacterias un ordenamiento de cocos en cadena, podemos clasificarlos

como Estreptococos

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question3Puntos: 1

Este tipo de preguntas consta de un enunciado a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la preguntaEl metabolismo comprende una serie de transformaciones químicas y procesos energéticos que ocurren en el ser vivo. Para que sucedan cada una de esas transformaciones se necesitan enzimas que originen sustancias que sean a su vez productos de otras reacciones. El conjunto de reacciones químicas y enzimáticas se denomina ruta o vía metabólica. El metabolismo se divide en:

1El catabolismo es el metabolismo de degradación de sustancias con liberación de energía.

2El catabolismo es el metabolismo de degradación de sustancias con necesidad de energía.

3El anabolismo es el metabolismo de construcción de sustancias complejas con necesidad de energía en el proceso.

4El anabolismo es el metabolismo de construcción de sustancias complejas con producción de energía en el proceso.

Seleccione una respuesta.

a. 1 y 2 son correctas

b. 1 y 3 son correctas CORRECTO. 1 y 3 son correctas. El catabolismo es el metabolismo de degradación de sustancias con liberación de energía y el anabolismo es el metabolismo de construcción de sustancias complejas con necesidad de energía en el proceso

c. 3 y 4 son correctas

d. 2 y 4 son correctas

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question4Puntos: 1

Este tipo de preguntas consta de un enunciado a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la preguntaLa mitosis y la meiosis son procesos que se llevan a cabo en las células de los seres vivos. En estas fases ocurre la duplicación del material

Page 19: biologia

genético de la célula, cromosomas, y la división celular que dará lugar a la formación de células hijas. Ambos procesos tienen objetivos diferentes porque

1.

La meiosis finaliza con la producción de 4 células con numero haploide n de cromosomas mientras que la mitosis da lugar a la formación de 2 células hijas con 2 juegos de cromosomas 2n.

2.

En la mitosis solo ocurre una división celular, no hay lugar para el entrecruzamiento y la célula se duplica. En la meiosis ocurre el apareamiento de cromosomas homólogos que da lugar a la recombinación y producción de gametos sexuales.

3.

La mitosis permite que a partir de una célula madre se originen 2 células hijas con características iguales a la célula prexistente y en la meiosis se originan 4 células haciendo de este un proceso más eficiente.

4.

La fase de meiosis ocurre en células somáticas (las que forman el cuerpo) y finaliza con la producción de 4 células con numero haploide n de cromosomasmientras que la mitosis ocurre en las células germinativas y da lugar a la formación de 2 células hijas con 2 juegos de cromosomas 2n.

Seleccione una respuesta.

a. 1 y 3 son correctas INCORRECTO. 1 y 2 son correctas. La meiosis finaliza con la producción de 4 células con numero haploide n de cromosomas mientras que la mitosis da lugar a la formación de 2 células hijas con 2 juegos de cromosomas 2n. En la mitosis solo ocurre una división celular, no hay lugar para el entrecruzamiento y la célula se duplica. En la meiosis ocurre el apareamiento de cromosomas homólogos que da lugar a la recombinación y producción de gametos sexuales.

b. 3 y 4 son correctas

c. 2 y 4 son correctas

d. 1 y 2 son correctas

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question5Puntos: 1

La nutrición comprende siete procesos: ingestión, digestión, absorción, circulación, respiración, asimilación y secreción. La ingestión es la toma de alimentos del medio, la digestión consiste en transformar los alimentos ingeridos en moléculas más pequeñas: los nutrientes, que pueden ser fácilmente absorbidos y distribuidos por todo el organismo. El proceso de nutrición se realiza a través de los órganos que conforman el sistema digestivo.

Page 20: biologia

El órgano del sistema digestivo encargado de la absorción de nutrientes es:

Seleccione una respuesta.

a. El Hígado 

b. El intestino grueso 

c. El estómago 

d. El intestino delgado  Correcto la absorción de nutrientes ocurre a nivel del intestino delgado.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question6Puntos: 1

La respiración celular aeróbica es un proceso por medio del cual las células degradan las moléculas de

alimento para obtener energía. Los productos de la oxidación son dióxido de carbono y agua. De

acuerdo al siguiente diagrama, identifica a qué componente y organelo, corresponde el número 1:

Seleccione una respuesta.

a. luz y cloroplasto  Incorrecto. Durante la respiración celular el oxigeno oxida la glucosa para obtener energía, dióxido de carbono y agua, este proceso ocurre en la mitocondria

b. clorofila y cloroplasto

c. gas carbónico y mitocondria 

d. oxígeno y mitocondria 

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question7Puntos: 1

En el laboratorio de biología es importante el manejo responsable de los residuos para proteger la salud humana y el ambiente contra los efectos nocivos y/o temporales que puedan derivarse de tales residuos o desechos.En una caneca de color verde con la etiqueta no peligroso biodegradable se disponen residuos como:

Page 21: biologia

Seleccione una respuesta.

a. Cartón, bolsas de polipropileno, toda clase

de vidrio, cartón papel archivo

b. Algodones, hisopos y palillos con fluidos

corporales (saliva y o sangre). 

c. Hojas, tallos, flores, restos de los vegetales

utilizados en las prácticas del laboratorio Correcto. En una caneca de color verde con la etiqueta no peligroso biodegradable se disponen residuos como hojas, tallos, flores, restos de los vegetales utilizados en las prácticas del laboratorio

d. Cultivos microbiológicos residuos

contaminado con agentes infecciosos 

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question8Puntos: 1

Un grupo de estudiantes quería tomar microfotográficas de todas las etapas que sucedían en la mitosis de una célula de la cebolla. Para esto contaron con la asesoría de su profesor de Biología quien tomo las fotos en orden estricto: Profase, metafase, anafase, telofase y citocinesis. Luego de reveladas, uno de los estudiantes reclamó el sobre en donde solo se encontraban las fotografías. Con tan mala suerte, que las fotos se cayeron del sobre y quedaron totalmente en desorden. El estudiante colocó las fotografías en una mesa y las numeró para lograr establecer el orden en que sucede dicha división celular

El orden estricto será:

Seleccione una respuesta.

a.4, 5, 1, 3, 2

b.4, 2, 1, 5, 3 CORRECTO. El orden es 4, 2, 1, 5, 3. Las etapas de la mitosis son

Page 22: biologia

Profase la célula parece más esférica y el citoplasma más viscoso. Al comienzo de la profase los cordones de cromatina se enrollan lentamente y se condensan; metafase cada cromosoma se une a dos fibras del huso, provenientes cada una de un polo, y se alinean en el plano ecuatorial; anafase las dos cromátidas se separan, arrastradas por los filamentos tractores del huso acromático y se dirigen a los dos polos, telofasel , los cromosomas se sitúan en cada polo, las fibras del huso se dispersan por el citoplasma y citocinesis consiste en la división del citoplasma.

c.5, 3, 1, 4, 2

d.2, 3, 4, 5, 1

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question9Puntos: 1

Los virus se ubican entre el límite de lo vivo y lo inerte porque.1. No poseen ni ADN ni ARN propio2. No pueden realizar sus procesos metabólicos de manera independiente3. No tienen capacidad de desplazamiento4. Carecen de organización celular

Seleccione una respuesta.

a. 3 y 4 son correctas

b. 1, y 2 son correctas

c. 2 y 4 son correctas Correcto. Los virus no pueden realizar sus procesos metabólicos de manera independiente y Carecen de organización celular

d. 1 y 3 son correctas

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question10Puntos: 1

El citoesqueleto se encuentra presente en células eucariotas está compuesto por una red de fibras protéicas en forma de microfilamentos, filamentos y microtúbulos gruesos.Una de las funciones del citoesqueleto es: 

Seleccione una respuesta.

Page 23: biologia

a. La absorción, transpiración, secreción y traslocación. Sirve de protección contra la desecación y de defensa contra bacterias y

otros patógenos 

b. Llevar a cabo reacciones oxidativas de degradación de ácidos grasos y aminoácidos

por acción de las oxidasas.

c. La hidrólisis de macromoléculas. Esas macromoléculas pueden proceder del exterior de la célula por endocitosis, como las

sustancias nutritivas que deben digerirse 

d. Facilitar el movimiento celular ameboideo y de migración por acción del deslizamiento y ensamblado y desamblado de los

microfilamentos y microtúbulos. 

Correcto Una de las funciones del citoesqueleto es facilitar el movimiento celular ameboideo y de migración por acción del deslizamiento y ensamblado y desamblado de los microfilamentos y microtúbulos.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question11Puntos: 1

El moho se puede reproducir de forma

Seleccione una respuesta.

a. Sexual por fragmentación del micelio 

b. Sexual cuando la célula madre se rompe y libera

varias células hijas 

c. Asexual por fragmentación del micelio 

d. Asexual por la unión de hifas de diferentes cepas

que forman esporas 

CORRECTO. El moho se puede reproducir de forma Asexual por fragmentación del micelio

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question12Puntos: 1

El poder del microscopio basado en la relación que existe entre la imagen de un objeto con su tamaño real se denomina:

Seleccione una respuesta.

a.Penetración

Page 24: biologia

b. Aumento

c.Definición Incorrecto . El Poder de aumento permite magnificar la imagen. Corresponde al aumento (A) dado por la relación: Tamaño de la imagen / tamaño del objeto.

d.Resolución

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question13Puntos: 1

La fotosíntesis es el paso previo de los seres autótrofos para obtener la materia que utilizará en procesos posteriores. Su objetivo es obtener moléculas orgánicas (glúcidos) a partir de moléculas inorgánicas. De acuerdo a la siguiente tabla, señale las opciones correctas para (1) y (2).

Fotosíntesis Respiración celularSustancias necesarias

Dióxido de carbono y agua (2)

Productos finales (1) Dióxido de carbono y agua

Lugar donde ocurre

En los cloroplastos de las células vegetales

En las mitocondrias de todas las células vivas, sean animales o vegetales

Seleccione una respuesta.

a. (1) La glucosa y el oxígeno son productos finales de la fotosíntesis- (2) El oxígeno es la sustancia necesaria

para la respiración celular 

INCORRECTO. Para la fotosíntesis se necesita dióxido de carbono y agua, , sus productos finales son la glucosa y el oxígeno y se realiza en los cloroplastos de las células vegetales. En el proceso de respiración se requiere glucosa y oxígeno, sus productos finales son dióxido de carbono y agua y se lleva a cabo en las mitocondrias de todas las células animales o vegetales.

b. (1) La energía es el producto final de la fotosíntesis- (2) El oxígeno es la sustancia necesaria para la respiración

celular

c. (1) La energía es el producto final de la fotosíntesis- (2) La glucosa y el oxígeno son sustancias necesarias

para la respiración celular 

Page 25: biologia

d. (1) La glucosa y el oxígeno son productos finales de la fotosíntesis- (2) La glucosa y el oxígeno son sustancias necesarias para la respiración

celular 

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question14Puntos: 1

La meiosis y la mitosis comparten una característica, que es:

Seleccione una respuesta.

a. Ambos procesos primero duplican y luego reducen el

número de cromosomas

Incorrecto. Ambos son procesos de divisiòn celular

b. Ambos son procesos de divisiòn celular que ocurren en el

nùcleo 

c. En ambos procesos el resultado son cuatro cèlulas

haploides 

d. Ambos procesos se llevan a cabo en eucariotas y

procariotas 

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question15Puntos: 1

Este tipo de preguntas consta de un enunciado a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la preguntaLa teoría celular: todas las células se forman a partir de células preexistentes. Las células se dividen en nuevas células y adquieren de la célula madre su identidad de especie, las células eucariotas se dividen por dos procesos conocidos como:

1. Mitosis en las células somáticas.2. Meiosis en células gaméticas.3. Gemación formación de prominencias4. Fragmentación y escisión

Seleccione una respuesta.

a. 1 y 2 son correctas

b. 2 y 4 son correctas INCORRECTO. 1 y 2 son correctas. Las células eucariotas se dividen por dos procesos conocidos como Mitosis en las células somáticas y Meiosis en células gaméticasINCORRECTO. 1 y 2 son correctas. Las células eucariotas

Page 26: biologia

se dividen por dos procesos conocidos como Mitosis en las células somáticas y Meiosis en células gaméticas

c. 3 y 4 son correctas

d. 1 y 3 son correctas

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Usted se ha autentificado como OSCAR AUDELO LEITON (Salir)

201101A

Act 7 Reconocimiento unidad 2Revisión del intento 1

Comenzado el viernes, 25 de octubre de 2013, 16:57

Completado el viernes, 25 de octubre de 2013, 17:28

Tiempo empleado 30 minutos 34 segundos

Puntos 3/6

Calificación 4 de un máximo de 8 (50%)

Question1

Puntos: 1

A continuación, en un cuadro de Punnet se muestra el cruce de una mosca macho de antenas largas Aa y ojos rojos Rr, con una mosca hembra de antenas cortas aa y ojos blancos rr. 

Finalizar revisión

Finalizar revisión

Page 27: biologia

Se puede deducir, entonces que el fenotipo de los descendientes homocigotos es:

Seleccione una respuesta.

a. Antenas cortas y ojos blancos 

b. Antenas cortas y ojos rojos 

c. Antenas largas y ojos blancos 

d. Antenas largas y ojos rojos  Incorrecto. Los descendientes homocigotos aarr son de Antenas cortas y ojos blancos

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question2

Puntos: 1

A continuación se describen los pasos desde ADN a proteína, ubique el orden correcto en que se dan estos pasos:

1. El código genético es "transcripto" en el ARN mensajero

2. La proteína se organiza en su forma funcional

3. Un gen es parte del ADN, en un cromosoma

4. El ARNm forma una cabeza y una cola para dejar el núcleo

5. El código en el ARNm es traducido, construyendo las largas cadenas de aminoácidos que forman una proteína

Seleccione una respuesta.

Page 28: biologia

a.3,1,4,5,2 CORRECTO.Los pasos desde ADN a proteína son: 1. Un gen es parte del ADN, en un cromosoma-, 2. El código genético es "transcripto" en el ARN mensajero, 3. El ARNm forma una cabeza y una cola para dejar el núcleo, 4. El código en el ARNm es traducido, construyendo las largas cadenas de aminoácidos que forman una proteína y 5. La proteína se organiza en su forma funcional

b.1,2,3,4,5

c.2,4,1,3,5

d.5,3,2,4,1

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question3

Puntos: 1

En un cruce de arvejas se encontraron los siguientes resultados en la filial primera: 89 plantas altas con flores axiales, 32 plantas altas con flores terminales, 29 plantas cortas con flores axiales y 8 plantas cortas con flores terminales. Cuantos caracteres se tuvieron en cuenta para este cruce.

Seleccione una respuesta.

a. 2

b. 1

c. 3

d. 4 INCORRECTO. Los carácteres que se tuvieron en cuenta en cruce son 2: La altura de las plantas y la possición e las flores.

CORRECTO. Los carácteres que se tuvieron en cuenta en cruce son 2: La altura de las plantas y la

possición e las flores.

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question4

Page 29: biologia

Puntos: 1

En los guisantes las flores violetas son dominantes sobre las flores blancas. Al cruzar dos plantas

heterocigóticas para el color de las flores ¿qué porcentaje de los descendientes se espera que tengan

flores blancas?

Seleccione una respuesta.

a. 25%  Correcto. 25% de color blanco homocigotas vv 75% seràn violetas: 25% VV y 50% Vv

b. 100% 

c. 75% 

d. 50% 

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question5

Puntos: 1

Las células sexuales son haploides (poseen un solo juego de cromosomas) debido a que se han

generado por:

Seleccione una respuesta.

a. Meiosis  Correcto las células sexuales son haploides y se originan durante la meiosis

b. Mitosis 

c. Bipartición 

d. Partenogénesis 

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question6

Puntos: 1

Page 30: biologia

La Timina es una base:

Seleccione una respuesta.

a. nitrogenada característica del ADN  CORRECTO. La timina es una base nitrogenada característica del ADN

b. nitrogenada característica del ATP 

c. característica del mARN 

d. de la enzima ADN polimerasa 

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Usted se ha autentificado como OSCAR AUDELO LEITON (Salir)

201101A

Act 8. Lección evaluativa No. 2Revisión del intento 1

Comenzado el viernes, 25 de octubre de 2013, 17:32

Completado el viernes, 25 de octubre de 2013, 18:02

Tiempo empleado 29 minutos 37 segundos

Puntos 8.67/10

Calificación 14.7 de un máximo de 17 (87%)

Question1

Puntos: 1

Seleccione tres ventajas que tiene usar la ingeniería genética en el mejoramiento de los cultivos vegetales?

Seleccione al menos una respuesta.

Finalizar revisión

Finalizar revisión

Page 31: biologia

a. Los genes que se van a incorporar pueden provenir de cualquier especie, emparentada o no (por ejemplo, un gen de

una bacteria puede incorporarse a la soja). 

Correcto. las tres ventajas son:Los genes que se van a incorporar pueden provenir de cualquier especie, emparentada o no (por ejemplo, un gen de una bacteria puede incorporarse a la soja)Se puede introducir un único gen nuevo preservando en su descendencia el resto de los genes de la planta original.El proceso de modificación demora mucho menos tiempo que el necesario para el mejoramiento por cruzamiento.

b. El proceso de modificación demora mucho menos tiempo que

el necesario para el mejoramiento por cruzamiento. 

c. Se puede introducir un único gen nuevo preservando en su

descendencia el resto de los genes de la planta original. 

Correcto las tres ventajas son:Los genes que se van a incorporar pueden provenir de cualquier especie, emparentada o no (por ejemplo, un gen de una bacteria puede incorporarse a la soja)Se puede introducir un único gen nuevo preservando en su descendencia el resto de los genes de la planta original.El proceso de modificación demora mucho menos tiempo que el necesario para el mejoramiento por cruzamiento.

d. Producción de fármacos, bio-combustibles y plásticos

biodegradables. 

Parcialmente correcto

Puntos para este envío: 0.7/1.

Question2

Puntos: 1

En los organismos modificados genéticamente su material genético ha sido modificado de forma:

Seleccione una respuesta.

a. Artificial insertándole ADN de organismos de su

misma especie 

b. Natural por selección y cruzamiento genético de

organismos de diferente especie 

INCORRECTO. Los organismos modificados genéticamente su material genético ha sido modificado de forma artificial insertándole ADN de otro u otros organismos diferentes

Page 32: biologia

c. Natural por selección y cruzamiento genético de

organismos de la misma especie 

d. Artificial insertándole ADN de otro u otros

organismos diferentes 

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question3

Puntos: 1

TESIS: La clonación es definida como la transferencia de núcleos de células de individuos ya nacidos a óvulos o cigotos enucleados (sin núcleo). Se originan individuos idénticos al donante, entonces:

Postulado I La clonación puede salvar especies de la extinción.

Postulado II La clonación permitiría evitar el rechazo inmunológico

Seleccione una respuesta.

a. ninguno de los postulados se deduce de la

tesis 

b. de la tesis sólo se deduce el postulado

II. 

c. de la tesis se deducen los postulados I y

II. 

CORRECTO. de la tesis se deducen los postulados I y II.

d. de la tesis se deduce solo el postulado I. 

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question4

Puntos: 1

Enunciado: TESIS: La Especialización en Biotecnología Agraria ofertada por la Unad, brinda a sus

estudiantes un conocimiento actual en los diferentes campos de la biotecnología como herramienta

para el desarrollo de nuevas alternativas en el manejo de la producción agropecuaria, para que sean

aplicados y orientados a la solución de problemas agropecuarios que enfrenta el país.

Page 33: biologia

POSTULADO I: El egresado de la especializaciòn en biotecnología agraria tiene la competencia para

desarrollar técnicas de producción relacionadas con la biotecnología agrícola, animal y ambiental.

POSTULADO II: El egresado de la especializaciòn en biotecnología agraria tiene la competencia para

realizar la obtención de plantas transgénicas capaces de crecer en condiciones ambientales

desfavorables o plantas resistentes a plagas y enfermedades

Seleccione una respuesta.

a. De la tesis se deducen los postulados I y

II 

CORRECTA, Los anteriores son campos de desempeño de la biotecnología agraria y se deducen de la tesis

b. De la tesis sólo se deduce el postulado II

c. Ninguno de los postulados se deduce de la

tesis 

d. De la tesis se deduce solo el postulado I

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question5

Puntos: 1

La composición química del ADN es básicamente:

Seleccione una respuesta.

a. Desoxirribosa, bases nitrogenadas y fosfatos CORRECTO. El ADN está formado por desoxirribosa, bases nitrogenadas y fosfatos

b. Ribosa, bases nitrogenadas y fosfatos 

c. Desoxirribosa y bases nitrogenadas 

d. Ribosa , nucleótidos y fosfatos 

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question6

Puntos: 1

Page 34: biologia

Para la síntesis de proteínas en los humanos, es indispensable que previamente se haya formado una pequeña molécula lineal de cadena sencilla llamada ARNm, PORQUE este ácido nucleico es el molde al cual se van a unir los ribosomas y los ARNt.

Seleccione una respuesta.

a. la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una

proposición FALSA. 

b. la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón

es una explicación CORRECTA de la afirmación. 

CORRECTO. la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

c. la afirmación es FALSA, pero la razón es una

proposición VERDADERA 

d. la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la

afirmación 

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question7

Puntos: 1

La biotecnología es una ciencia que manipula la información genética, para crear diversos productos que serán aplicados en diferentes campos, una de las sustancias más utilizadas para cortar el ADN en ciertas secuencias específicas son:

Seleccione una respuesta.

a. Enzimas de restricción  CORRECTO. Una de las sustancias más utilizadas para cortar el ADN en ciertas secuencias específicas son las Enzimas de restricción

b. Neurotrasmisores

c. Hormonas 

d. Plásmidos 

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Page 35: biologia

Question8

Puntos: 1

1. Suponiendo un futuro posible en donde la fertilidad de los varones por alguna causa evolutiva fuera reducida a CERO. Afortunadamente unos científicos desarrollan un método para que las mujeres puedan tener hijos (bebés) permaneciendo vírgenes. Este método consistiría en que el Gametocito de la mujer (Oocito) podría convertirse directamente en el cigoto, que se llegaría a implantar de forma normal en el útero, para continuar normalmente su proceso embrionario.

Si esto llegara a suceder en la vida real, usted pensaría que los efectos en una sociedad serían

Seleccione una respuesta.

a. La raza humana llegaría a extinguirse en un corto tiempo, ya que los hombres no podrían

procrear. 

b. Seguiría el proceso normal como hasta el

momento se conoce en los seres humanos.

c. Sólo nacerían bebés de sexo femenino con variabilidad genética suficiente para continuar el

proceso evolutivo de la raza humana 

d. Sólo nacerían bebés de sexo femenino exactamente idénticas y con la misma información

genética del gametocito 

correcto . Todos los nacimientos provenientes de un mismo gametocito serían exactamente idénticos y de sexo femenino ya que con éste proceso se está evitando un paso muy importante para que haya evolución en la raza humana que se da en la división celular de meiosis para formar los gametos en cada progenitor. El entrecruzamiento o crossing-over entre cromátidas no hermanas de cromosomas homólogos.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question9

Puntos: 1

La capacidad de cualquier organismo, desde el más primitivo hasta el más evolucionado, de trasmitir cada uno de sus rasgos funcionales y anatómicos a su descendencia, se debe a la existencia de los ácidos nucleicos: ADN y ARN. Los biocompuestos que cumplen las funciones de transmitir las características hereditarias de una generación a la siguiente, tiene como unidades estructurales

Page 36: biologia

Seleccione una respuesta.

a. Timina y Citosina 

b. Nucleótidos CORRECTO. Los biocompuestos que cumplen las funciones de transmitir las características hereditarias de una generación a la siguiente, tiene como unidades estructurales los nucleótidos

c. Glucosa

d. Ácidos grasos 

CORRECTO. Los biocompuestos que cumplen las funciones de transmitir las características

hereditarias de una generación a la siguiente, tiene como unidades estructurales los nucleótidos

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question10

Puntos: 1

La bacteria de suelo, Bacillus thuringiensis (Bt) es de interés biotecnológico porque tiene genes:

Seleccione una respuesta.

a. Que pueden anular el efecto contaminante 

b. Que incrementan fácilmente su toxicidad 

c. Con proteínas, selectivamente toxicas para ciertos

insectos 

CORRECTO. La bacteria de suelo, Bacillus thuringiensis (Bt) es de interés biotecnológico porque tiene genes con proteínas, selectivamente toxicas para ciertos insectos

d. Evitan la desaparición de especies de insectos 

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Usted se ha autentificado como OSCAR AUDELO LEITON (Salir)

Finalizar revisión

Page 37: biologia

201101A

Act 9 Quiz 2Revisión del intento 1

Comenzado el viernes, 25 de octubre de 2013, 18:03

Completado el viernes, 25 de octubre de 2013, 18:34

Tiempo empleado 31 minutos 38 segundos

Puntos 10/15

Calificación 11.3 de un máximo de 17 (67%)

Question1

Puntos: 1

En el esquema mostrado a continuación, podemos ver la forma como se trasmiten dos características

en una familia.

De acuerdo con el genotipo de los hijos para estas características, el genotipo de los padres debería

ser:

Seleccione una respuesta.

a. AABB y AaBb

b. aabb y aabb 

c. AABB y AABB Incorrecto. La respuesta correcta es AaBb y aabb que produce 4 genotipos distintos en los hijos AaBb, AaBB, aaBb y aabb

Finalizar revisión

Page 38: biologia

d. AaBb y aabb

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question2

Puntos: 1

Suponiendo un futuro posible en donde la fertilidad de los varones por alguna causa evolutiva fuera

reducida a CERO. Afortunadamente unos científicos desarrollan un método para que las mujeres

puedan tener hijos (bebés) permaneciendo vírgenes. Este método consistiría en que el Gametocito de

la mujer (Oocito) podría convertirse directamente en el cigoto, que se llegaría a implantar de forma

normal en el útero, para continuar normalmente su proceso embrionario.

Si esto llegara a suceder en la vida real, usted pensaría que los efectos en una sociedad serían

Seleccione una respuesta.

a. Seguiría el proceso normal como hasta el

momento se conoce en los seres humanos.

b. Sólo nacerían bebés de sexo femenino con variabilidad genética suficiente para continuar el

proceso evolutivo de la raza humana 

c. Sólo nacerían bebés de sexo femenino exactamente idénticas y con la misma información

genética del gametocito 

correcto . Todos los nacimientos provenientes de un mismo gametocito serían exactamente idénticos y de sexo femenino ya que con éste proceso se está evitando un paso muy importante para que haya evolución en la raza humana que se da en la división celular de meiosis para formar los gametos en cada progenitor. El entrecruzamiento o crossing-over entre cromátidas no hermanas de cromosomas homólogos.

d. La raza humana llegaría a extinguirse en un corto tiempo, ya que los hombres no podrían

procrear. 

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question3

Puntos: 1

En los guisantes las flores violetas son dominantes sobre las flores blancas. Al cruzar dos plantas

heterocigóticas para el color de las flores ¿qué porcentaje de los descendientes se espera que tengan

flores blancas?

Page 39: biologia

Seleccione una respuesta.

a. 50% 

b. 75% 

c. 25%  Correcto

d. 100% 

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question4

Puntos: 1

Análisis de postulados

La pregunta que encontrará a continuación constan de una afirmación VERDADERA (tesis) y dos

postulados también VERDADEROS, identificados con los números I y II.

Tesis: La clonación es definida como la transferencia de núcleos de células de individuos ya nacidos a

óvulos o cigotos enucleados (sin núcleo). Se originan individuos idénticos al donante, entonces:

Postulado I: La clonación puede salvar especies de la extinción.

Postulado II: La clonación permitiría evitar el rechazo inmunológico.

Usted debe decir si los postulados se deducen lógicamente de la afirmación y contestar según las

siguientes opciones:

Seleccione una respuesta.

a. De la tesis se deducen los postulados I y

II 

Correcto de la célula de un ser adulto se pueden obtener células madre embrionarias inmunológica y genéticamente idénticas a la persona que las ha generado. La consecuencia es que dicha persona puede ser potencialmente tratada con sus propias células, de forma que se evite el rechazo inmunológico. Igualmente se puede obtener material genético suficientemente preservado de animales en peligro de extinsión , aunque sería necesario disponer de muchos ovocitos, es decir, contar con hembras suficientes para crear algunos embriones.

b. De la tesis sólo se deduce el postulado II

c. Ninguno de los postulados se deduce de

la tesis

Page 40: biologia

d. De la tesis sólo se deduce el postulado I

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question5

Puntos: 1

En un cruce de arvejas se encontraron los siguientes resultados en la filial primera: 89 plantas altas con flores axiales, 32 plantas altas con flores terminales, 29 plantas cortas con flores axiales y 8 plantas cortas con flores terminales. Cuantos caracteres se tuvieron en cuenta para este cruce.

Seleccione una respuesta.

a. 1

b. 3

c. 2

d. 4 INCORRECTO. Los carácteres que se tuvieron en cuenta en cruce son 2: La altura de las plantas y la posición e las flores.

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question6

Puntos: 1

En los organismos modificados genéticamente su material genético ha sido modificado de forma:

Seleccione una respuesta.

a. Natural por selección y cruzamiento genético de

organismos de la misma especie 

b. Artificial insertándole ADN de organismos de su

misma especie 

Page 41: biologia

c. Natural por selección y cruzamiento genético de

organismos de diferente especie 

d. Artificial insertándole ADN de otro u otros

organismos diferentes 

CORRECTO. Los organismos modificados genéticamente su material genético ha sido modificado de forma artificial insertándole ADN de otro u otros organismos diferentes

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question7

Puntos: 1

El albinismo es una enfermedad genética recesiva, caracterizada por la ausencia de pigmentación de

la piel, pelo y ojos. Esta enfermedad se presenta gracias a una mutación en uno de genes que posee la

información necesaria para la síntesis de melanina, proteína con la función protectora frente los rayos

UV del solar. Una pareja normal pero heterocigota para este gen, se casa y tiene tres hijos, ¿Qué

probabilidad hay, que por lo menos uno de los hijos sea albino?

Seleccione una respuesta.

a.50%

b. 0%

c.75%

d.25% CORRECTO. El resultado del cruce entre heterocigotos da por resultado fenotipos tanto de alelos dominantes como recesivos, en proporción de ¾ a ¼ , o sea 75% con fenotipo del alelo dominante y 25% con el fenotipo del alelo recesivo.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question8

Puntos: 1

La biotecnología consiste simplemente en la utilización de microorganismos así como de células

vegetales y animales para producir materiales tales como alimentos, medicamentos y productos

químicos útiles a la humanidad. Los genes que se introducen para modificar los atributos de los

organismos vivientes

Seleccione una respuesta.

Page 42: biologia

a. Deben proceder de la misma especie y

pueden ser trabajados "in vitro 

INCORRECTO. Los genes que se introducen para modificar los atributos de los organismos vivientes pueden proceder de cualquier ser vivo y pueden ser trabajados "in vitro"

b. Pueden proceder de cualquier ser vivo y se

seleccionan al azar 

c. Pueden ser trabajados "in vitro" y se

seleccionan al azar 

d. Se seleccionan al azar y deben proceder de

la misma especie 

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question9

Puntos: 1

Los plásmidos de muchas bacterias son piezas de ADN fáciles de cortar y modificar pegando nuevas

piezas, lo cual facilita la clonación porque los plásmidos modificados se pueden:

Seleccione una respuesta.

a. Usar en rediseño de las expresiones génicas fallidas 

b. Reciclar constantemente para eliminar patologías 

c. Utilizar para superar rechazos inmunológicos 

d. Reintroducir a la bacteria para una duplicación exacta  Respuesta correcta. Los plásmidos se pueden usar para reintroducir a la bacteria para una duplicación exacta

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question10

Puntos: 1

El dogma central de la biología molecular (Francis Crick 1970) (Excepción de la transcripción inversa) es el flujo de la información que se encuentra contenida en ADN hasta formar un producto conocido como proteína, se describe mediante un proceso de dos pasos:

Page 43: biologia

1. Replicación del ADN, formando una copia idéntica de si y compuesta por dos hebras.

2. Trascripción copiar la secuencia de ADN en ARN mensajero (ARNm).3. Elongación o crecimiento de la cadena de aminoácidos en los ribosomas.4. Traducción. En el citoplasma, la información transportada por el ARNm

es traducida en proteínas

Seleccione una respuesta.

a. 2 y 4 son correctas CORRECTO. La información genética contenida en el ADN se mantiene mediante su capacidad de replicación. La información contenida en el ADN se expresa dando lugar a proteínas, mediante los procesos de transcripción, paso por el que la información se transfiere a una molécula de ARN mensajero (ARN-m) y, mediante el proceso de la traducción el mensaje transportado por el ARN-m se traduce a proteína

b. 1 y 3 son correctas

c. 3 y 4 son correctas

d. 1 y 2 son correctas

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question11

Puntos: 1

Es el mecanismo por el cual se forman copias exactas del material genético:

Seleccione una respuesta.

a.Transferencia

Page 44: biologia

b.Transcripción

c.Traducción.

d. Replicación Correcto. Replicación del ADN Para poder transmitir la información genética codificada en el ADN este tiene que realizar una copia de sí mismo antes de comenzar el proceso de división celular es decir durante la interfase. La replicación se realiza en el núcleo de la célula y consiste en la separación de las dos cadenas de polinucleótidos del ADN (imaginese la apertura de una cremallera) y cada una se convierte en una matriz o plantilla para el montaje de una nueva cadena idéntica de ADN a la que se había separado.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question12

Puntos: 1

Según el gráfico Modificaciones posteriores, que hace referencia al dogma central de la biología molecular modificado por el premio nobel H. Temin,

1. La información genética contenida en el ADN solo se mantiene mediante su capacidad de replicación2. Mediante el proceso de transcripción, la información contenida en el ADN se transfiere a una molécula de ARN mensajero y mediante el proceso de la traducción el mensaje transportado por el ARN-m se traduce a proteína

3. La información genética no va siempre del ADN hacia el ARN, en algunos casos se puede sintetizar ADN tomando como molde ARN

4. Mediante el proceso de transcripción, la información contenida en el ADN se replica

Seleccione una respuesta.

Page 45: biologia

a. 2 y 3 son correctas INCORRECTO. La modificación al dogma central de la biología molecular se plantea asi: La información genética no va siempre del ADN hacia el ARN, en algunos casos como en los virus se puede sintetizar ADN tomando como molde ARN es la transcripción inversa. Mediante el proceso de transcripción, la información contenida en el ADN se transfiere a una molécula de ARN mensajero y mediante el proceso de la traducción el mensaje transportado por el ARN-m se traduce a proteína

b. 3 y 4 son correctas

c. 2 y 4 son correctas

d. 1 y 2 son correctas

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question13

Puntos: 1

La biotecnología es una ciencia que manipula la información genética, para crear diversos productos

que serán aplicados en diferentes campos, unas de las sustancias más utilizadas para cortar el ADN en

ciertas secuencias específicas son:

Seleccione una respuesta.

a. Neurotransmisores

b. Plásmidos 

c. Hormonas 

d. Enzimas de restricción  correcto. Una de las sustancias más utilizadas para cortar el ADN en ciertas secuencias específicas son las enzimas de restricción

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question14

Puntos: 1

Page 46: biologia

Del siguiente cuadro de Punnet que representa un cruce dihibrido se obtienen los siguientes

resultados: 

Determine cuál será el genotipo de los parentales 1 de ese mismo cruce:

Seleccione una respuesta.

a.AABB x aabb

b.aabbx Aabb

c.AaBb x AaBb

d.AABB x AABB Incorrecto. La tercera ley de Mendel o de la herencia independiente de caracteres, hace referencia al caso de que se contemplen dos caracteres distintos. Cada uno de ellos se transmite siguiendo la a primera y segunda ley con independencia de la presencia del otro carácter. El genotipo de los parenterales es AaBb y AaBb

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question15

Puntos: 1

En la arveja de jardín (Pisum sativum) el color de la cubierta de la semilla gris es dominante respecto

al color blanco. Si una planta heterocigota de cubierta gris se cruza con una planta de cubierta blanca

¿Cuál será el color de la cubierta de la F1?

Seleccione una respuesta.

Page 47: biologia

a. EL 50% de sus cubiertas serán grises y el 50% de

sus cubiertas serán blancas 

Correcto. EL 50% de sus cubiertas serán grises y el 50% de sus cubiertas serán blancas

b. El 100% de sus cubiertas serán blancas 

c. El 100% de sus cubiertas serán grises 

d. El 25% de sus cubiertas serán blancas y el 75% de

sus cubiertas serán grises 

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Usted se ha autentificado como OSCAR AUDELO LEITON (Salir)

201101A

Act 11 Reconocimiento Unidad 3Revisión del intento 1

Comenzado el lunes, 11 de noviembre de 2013, 16:42

Completado el lunes, 11 de noviembre de 2013, 17:11

Tiempo empleado 29 minutos 5 segundos

Puntos 3/6

Calificación 4.5 de un máximo de 9 (50%)

Question1

Puntos: 1

En las sociedades de alto rendimiento de nuestros días, muchos artículos están hechos para usarse una vez y después desecharse. La reutilización implica limpiar y usar los materiales una y otra vez y con ello aumentar la vida útil del producto. El reciclaje implica recoger un material, transportarlo, limpiarlo, ordenarlo, y transformarlo. La reutilización se prefiere al reciclaje porque consume menos energía y menos recursos. Son ejemplos de reutilización:

Finalizar revisión

Finalizar revisión

Page 48: biologia

1. La combustión de los desechos sólidos municipales y de los residuos peligrosos como los desechos hospitalarios en incineradores para producir energía.

2. La preparación de compostaje mediante el cual copiamos a la naturaleza para utilizar de nuevo el césped cortado, los restos de comida y otros desechos orgánicos que producimos.

3. Seleccionar y depositar en recipientes de diferente color y debidamente marcados: el cartón, el vidrio, las baterías, el metal, los residuos orgánicos

4. La utilización de las bolsas en las que se empacan los productos del supermercado para recoger las excretas de las mascotas

Seleccione una respuesta.

a. 1 y 3 son correctas.

b. 3 y 4 son correctas. INCORRECTO. Son ejemplos de reutilización: La preparación de compostaje mediante el cual copiamos a la naturaleza para utilizar de nuevo el césped cortado, los restos de comida y otros desechos orgánicos que producimos. La utilización de las bolsas en las que se empacan los productos del supermercado para recoger las excretas de las mascotas.

c. 2 y 4 son correctas.

d. 1 y 2 son correctas.

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question2

Puntos: 1

De acuerdo con lo planteado en el esquema sobre el ciclo del Carbono se puede deducir que el CO2:

Page 49: biologia

Seleccione una respuesta.

a. Se libera en la atmósfera por el uso de combustibles fósiles y la

respiración de los organismos 

CORRECTO. El CO2 es fijado en el proceso de fotosíntesis. El carbono orgánico que no es usado por los seres vivos en la respiración forma parte de la estructura de animales y plantas. El CO2

Page 50: biologia

se libera en la atmósfera por el uso de combustibles fósiles y la respiración de los organismos

b. Regresa a la atmósfera como CO2 cuando no es usado por los

seres vivos en la respiración 

c. Se libera en la atmósfera gracias al proceso de fotosíntesis

realizada por los autótrofos 

d. Es fijado en el proceso de descomposición de los organismos

muertos, realizado por descomponedores 

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question3

Puntos: 1

Al estudiar los ecosistemas interesa más el conocimiento de las relaciones entre los

elementos, que el cómo son estos elementos. La característica más importante de los

ecosistemas es su

Seleccione una respuesta.

a. Estabilidad dinámica  CORRECTO. La característica más importante de los ecosistemas es su Estabilidad dinámica

b. Equilibrio estático 

c. Relación con los individuos 

d. Fuente de energía 

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question4

Puntos: 1

Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas

de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta

Page 51: biologia

Los economistas clásicos consideran que el capital natural del planeta hace parte del sistema

económico humano y que una vez este se agote, encontraremos sustitutos. Los economistas

ecológicos no están de acuerdo con este sistema y consideran los sistemas económicos como

subsistemas del ambiente que dependen mucho de los recursos naturales insustituibles del planeta.

Señalan que no existen sustitutos para recursos naturales como el agua, el aire, el suelo fértil o la

biodiversidad. Son principios del crecimiento económico de los economistas ecológicos:

1.   Hacer   control   de   la   contaminación,   optimizando   la   producción

2.   Hacer   prevención   de   la   contaminación   y   reducción   del   consumo 

3.   Alentar   la   productividad   y   el   rendimiento   de   los   recursos   naturales

4.   Hacer   un   uso   eficiente   de   los   recursos   y   minimizar   los   desperdicios

Seleccione una respuesta.

a. 1 y 3 son correctas.

b. 1 y 2 son correctas. INCORRECTO. La prevención de la contaminación y reducción del consumo y el uso eficiente de los recursos y minimizar los desperdicios son principios de los economistas ecológicos; el control de la contaminación, optimizando la producción y el alentar la productividad y el rendimiento de los recursos naturales son principios capitalistas que no contribuyen a conservar los recursos y corresponden a la economía clásica.

c. 2 y 4 son correctas.

d. 3 y 4 son correctas.

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question5

Puntos: 1

La evolución es un proceso de selección natural en la cual, en una primera etapa se produce la mutación, recombinación y acontecimientos al azar (producción de la variabilidad genética), para en una segunda etapa quedar regulada esa variabilidad mediante la selección natural, y en la cual la selección artificial generada por el hombre no produce variabilidad”. Este enunciado pertenece a la teoría de:

Page 52: biologia

Seleccione una respuesta.

a. Darwin  CORRECTO. La evolución es un proceso de selección natural en la cual, en una primera etapa se produce la mutación, recombinación y acontecimientos al azar (producción de la variabilidad genética), para en una segunda etapa quedar regulada esa variabilidad mediante la selección natural, y en la cual la selección artificial generada por el hombre no produce variabilidad”. Este enunciado pertenece a la teoría de la evolución de Darwin

b.Neodarwinista

c. Oparin 

d. Lamark 

CORRECTO. La evolución es un proceso de selección natural en la cual, en una primera etapa se

produce la mutación, recombinación y acontecimientos al azar (producción de la variabilidad

genética), para en una segunda etapa quedar regulada esa variabilidad mediante la selección natural,

y en la cual la selección artificial generada por el hombre no produce variabilidad”. Este enunciado

pertenece a la teoría de la evolución de Darwin

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question6

Puntos: 1

Los grupos de organismos pueden estar asociados a tres niveles de organización excepto:

Seleccione una respuesta.

a. Nicho 

b. Ecosistema 

c. Comunidad biótica INCORRECTO. Los grupos de organismos pueden estar asociados a tres niveles de organización excepto: Nicho.

d. Población 

Incorrecto

Page 53: biologia

Puntos para este envío: 0/1.

Usted se ha autentificado como OSCAR AUDELO LEITON (Salir)

201101A

Act 12 Lección evaluativa 3Revisión del intento 1

Comenzado el lunes, 11 de noviembre de 2013, 17:17

Completado el lunes, 11 de noviembre de 2013, 17:57

Tiempo empleado 39 minutos 29 segundos

Puntos 6.5/10

Calificación 11.1 de un máximo de 17 (65%)

Question1

Puntos: 1

La relación que se establece entre ciertos pájaros que se posan sobre el lomo de vacas y picotean garrapatas, beneficiándose así las aves porque se alimentan; mientras las vacas se liberan de los molestos parásitos, se denomina:

Seleccione una respuesta.

a. Mutualismo Correcta. Mutualismo Un tipo de simbiosis es el mutualismo en el que ambas especies se benefician recíprocamente, tal es el caso, de un abejorro que poliniza las flores de un arbusto y obtiene néctar como recompensa, o por ejemplo, el liquen resultado de la asociación entre algas y hongos , en esta relación el hongo absorbe agua del ambiente y el alga suministra al hongo el alimento elaborado mediante el proceso de fotosíntesis, o la asociación Rhizobium - leguminosa en la cual la bacteria Rhizobium produce sustancias reguladoras del crecimiento que son aprovechadas por la leguminosa y la leguminosa proporciona a la bacteria un medio y nutrientes para su supervivencia.

b.Amensalismo

Finalizar revisión

Finalizar revisión

Page 54: biologia

c.Comensalismo

d. Parasitismo

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question2

Puntos: 1

Seleccione dos respuestas correctas

La biodiversidad es la base de una gran variedad de servicios de ecosistemas que contribuyen a nuestro bienestar. Nos abastece de materiales clave como comida, agua, medicinas y madera (“servicios de abastecimiento”). También regula el clima, el impacto de las inundaciones, la difusión de enfermedades infecciosas como la malaria, la calidad del agua, y otros procesos (“servicios de regulación”). Finalmente, la biodiversidad tiene importancia cultural: aprovechamos la biodiversidad para nuestra recreación, placeres estéticos y realización espiritual (“servicios culturales”). Todos estos servicios son posibles gracias a los servicios de soporte realizan los ecosistemas, como la formación de suelo, fotosíntesis y reciclaje de nutrientes (MA. 2005)

MA (2005): Ecosystems and human well-being: current state and trends. Millenium Ecosytem Assessment. Island Press, Washington, DC.

Entre las acciones más significativas para la conservación de los suelos que debe realizar el hombre están:

Seleccione al menos una respuesta.

a. Policultivos o diversificación de los cultivos

b. Evitar la tala de bosques que pone en peligro las especies

animales y causa erosión en los suelos. 

Correcto son correctas, las acciones: Policultivos o diversificación de los cultivos, Evitar la tala de bosques que pone en peligro las especies animales y causa erosión en los suelos, son las que el hombre debe realizar para conservar el suelo

c. Disminuir el consumo de aerosoles o clorofluorocarbonados que destruyen la capa de ozono protectora contra las radiaciones

cósmicas. 

Incorrecto, son correctas, las acciones: Policultivos o diversificación de los cultivos, Evitar la tala de bosques que pone en peligro las especies animales y causa erosión en los suelos, son las que el hombre debe realizar para conservar el suelo

d. 4. Evitar el uso de detergentes no biodegradables 

Parcialmente correcto

Puntos para este envío: 0.5/1.

Page 55: biologia

Question3

Puntos: 1

Los componentes de un ecosistema son:

Seleccione una respuesta.

a. Productores, consumidores, componentes orgánicos,

desintegradores 

b. Animales, vegetales, microorganismos como hongos y

bacterias 

c. Productores, consumidores, desintegradores,

componentes inorgánicos 

CORRECTO Ls componentes de un ecosistema son: Productores, consumidores, desintegradores, componentes inorgánicos

d. Productores, consumidores, desintegradores

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question4

Puntos: 1

Este tipo de ítems consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la

palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que

las une.

La hierba no sólo alimenta a la oveja, sino también al conejo y al ratón, que serán presa de un águila y un búho, respectivamente. La oveja no tiene al lobo como único enemigo, aunque sea el principal. El águila intentará apoderarse de sus recentales y, si hay un lince en el territorio, competirá con el lobo, que en caso de dificultad no dudará en alimentarse también de conejos, todo lo anterior se da PORQUE se ha formado una tupida maraña de relaciones ínter- específicas que se conoce con el nombre de red trófica que muestra que cada especie mantiene relaciones de distintos tipos con otros elementos del ecosistema

Seleccione una respuesta.

a. la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón

es una explicación CORRECTA de la afirmación. 

b. la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la

Page 56: biologia

afirmación. 

c. la afirmación es FALSA, pero la razón es una

proposición VERDADERA 

d. la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una

proposición FALSA.

INCORRECTO. la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación. En una red trófica se generan relaciones inter-especificas y por ello en cada eslabón se puede alimentar de diferentes animales para su supervivencia

CORRECTO la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la

afirmación. En una red trófica se generan relaciones inter-especificas y por ello en cada eslabón se

puede alimentar de diferentes animales para su supervivencia

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question5

Puntos: 1

La mayoría de algas son microscópicas unicelulares y forman parte del plancton, es decir, que tienen su hábitat generalmente en el agua, donde suelen, realizar una rápida multiplicación que puede provocar a veces en ambientes reducidos una cantidad excesiva de residuos metabólicos o un agotamiento total del oxígeno disuelto que cause su muerte.

La situación anterior ocurre por:

1. La falta de espacio para el número de individuos.

2. La falta de agua para disolver el residuo metabólico de los nuevos organismos.

3. La falta de agua que permita suministrar oxigeno a los nuevos organismos.

4. La competencia entre los organismos en el mismo hábitat.

Seleccione una respuesta.

a. 3 y 4 son correctas

b. 1 y 2 son correctas.

c. 2 y 4 son correctas

Page 57: biologia

d. 1 y 3 son correctas Correcto. La respuesta correcta es La falta de espacio para el número de individuos y La falta de agua que permita suministar oxigeno a los nuevos organismos, son las razones que provacan la muerte de las algas en el caso planteado.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question6

Puntos: 1

Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta

En las sociedades de alto rendimiento de nuestros días, muchos artículos están hechos para usarse una vez y después desecharse. La reutilización implica limpiar y usar los materiales una y otra vez y con ello aumentar la vida útil del producto. El reciclaje implica recoger un material, transportarlo, limpiarlo, ordenarlo, y transformarlo. La reutilización se prefiere al reciclaje porque consume menos energía y menos recursos. Son ejemplos de reutilización:

1. La combustión de los desechos sólidos municipales y de los residuos peligrosos como los desechos hospitalarios en incineradores para producir energía.

2. La preparación de compostaje mediante el cual copiamos a la naturaleza para utilizar de nuevo el césped cortado, los restos de comida y otros desechos orgánicos que producimos.

3. Seleccionar y depositar en recipientes de diferente color y debidamente marcados: el cartón, el vidrio, las baterías, el metal, los residuos orgánicos

4. La utilización de las bolsas en las que se empacan los productos del supermercado para recoger las excretas de las mascotas.

Seleccione una respuesta.

a. 3 y 4 son correctas

b. 1 y 2 son correctas

c. 1 y 3 son correctas

d. 2 y 4 son correctas CORRECTO. Son ejemplos de reutilización: 2. La preparación de compostaje mediante el cual

Page 58: biologia

copiamos a la naturaleza para utilizar de nuevo el césped cortado, los restos de comida y otros desechos orgánicos que producimos.4. La utilización de las bolsas en las que se empacan los productos del supermercado para recoger las excretas de las mascotas.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question7

Puntos: 1

Los ítems que encontrará a continuación constan de una afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados

también VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO II. Usted debe analizar si los postulados se deducen

lógicamente de la afirmación

Tesis. Nicho ecológico es el estado o el papel de un organismo en la comunidad o el ecosistema.

Depende de las adaptaciones estructurales del organismo, de sus respuestas fisiológicas y de su

conducta.

Por consiguiente:

Postulado I. Dos especies no pueden ocupar el mismo nicho ecológico.

Postulado II. Una sola especie puede ocupar diferentes nichos en distintas regiones

Seleccione una respuesta.

a. de la tesis sólo se deduce el postulado

II. 

b. de la tesis se deducen los postulados I y

II. 

c. de la tesis se deduce el postulado I.  INCORRECTO. Ninguno de los dos postulados se deduce de la tesis.

d. ninguno de los postulados se deduce de

la tesis. 

CORRECTO. Ninguno de los dos postulados se deduce de la tesis.

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Page 59: biologia

Question8

Puntos: 1

Al observar detenidamente el comportamiento de un colibrí, se establece que este visita flores

pertenecientes a dos especies de plantas I y II. Primero se dirige a la especie I, de allí toma néctar y un

poco de polen queda impregnado en su pico. Posteriormente se dirige a las flores de la especie II, de

las cuales toma néctar y deja el polen que traía de la especie I. Cuando esto ocurre se puede decir que

la relación entre el colibrí y la especie I es:

Seleccione una respuesta.

a. Mala para el colibrí, pues facilita la polinización de la especie II, pero en este trabajo gasta mucha

energía 

b. Buena para el colibrí, ya que obtiene alimento, pero poco benéfica para la especie I, ya que a pesar de que el colibrí traslada su polen, lo deposita en una

planta de otra especie. 

c. Buena para el colibrí y la especie I, ya que el colibrí adquiere alimento de la especie I y ayuda a llevar el

polen de esta especie, hacia la especie II. 

INCORRECTO. La relación entre el colibrí y la especie I es buena para el colibrí, ya que obtiene alimento, pero poco benéfica para la especie I, ya que a pesar de que el colibrí traslada su polen, lo deposita en una planta de otra especie

d. Indiferente para las especies de plantas I y II; así como para el colibrí, pues ninguno de ellos se ve

perjudicado o beneficiado 

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question9

Puntos: 1

Es el tipo de relación en la que una especie inhibe el crecimiento de otra, sin afectarse ella.

Por ejemplo, el hongo Penicillium produce sustancias antibióticas que inhiben el

crecimiento de otros microorganismos

Seleccione una respuesta.

a. Parasitismo 

b. Amensalismo CORRECTO. El amensalismo es el tipo de relación en la que una especie inhibe el crecimiento de otra, sin afectarse ella.

Page 60: biologia

c. Mutualismo 

d. Comensalismo

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question10

Puntos: 1

Una comunidad comprende a todas las poblaciones de organismos que habitan un ambiente común y que interactúan entre sí. Estas interacciones son las fuerzas principales de la selección natural. También regulan el número de individuos de cada población y el número y tipo de especies existentes en la comunidad.Indique cuál de las siguientes afirmaciones es falsa:

Seleccione una respuesta.

a. La predación es la alimentación con organismos vivos; tiene una fuerte influencia sobre la evolución de las poblaciones, tanto de predadores como de presas. Las interacciones predador-presa también influyen sobre la

dinámica de la población. 

b. La simbiosis es una asociación íntima y a largo plazo entre organismos de especies diferentes. Puede ser beneficiosa para una especie e indistinta para la otra (comensalismo), beneficiosa para una y perjudicial para la otra (parasitismo), o beneficiosa para ambas especies

(mutualismo). 

c. Las interacciones entre las diferentes poblaciones son extremadamente variadas y complejas pero, en general, pueden ser clasificadas como competitivas, predadoras y

simbióticas. 

d. La competencia no existe entre los organismos que

tienen requerimientos y estilos de vida similares 

Correcto. La competencia no existe entre los organismos que tienen requerimientos y estilos de vida similares.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Usted se ha autentificado como OSCAR AUDELO LEITON (Salir)

Finalizar revisión

Page 61: biologia

201101A

Act 13 Quiz 3Revisión del intento 1

Comenzado el lunes, 11 de noviembre de 2013, 18:14

Completado el lunes, 11 de noviembre de 2013, 18:57

Tiempo empleado 42 minutos 59 segundos

Puntos 14/15

Calificación 15.9 de un máximo de 17 (93%)

Question1

Puntos: 1

Los biomas se caracterizan por tener clima, flora, fauna y factores edáficos propios. Por eso se le considera las mayores áreas climáticas de la tierra y son conocidos como: la taiga (bioma compuestos por arbustos pequeños), la tundra (bioma de vegetación compuesta por musgos del género spagnun), el desierto (bioma compuesto por plantas xerofíticas) etc. El nombre de los biomas depende de

Seleccione una respuesta.

a. La clase de vegetación que en ellos predomina 

b. El tipo de temperatura que predomina  INCORRECTO. El nombre de los biomas depende de la clase de vegetación que en ellos predomina

c. El tipo de clima que reina en esas grandes

extensiones climáticas 

d. El tipo de animales que allí encontramos 

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question2

Puntos: 1

Finalizar revisión

Page 62: biologia

Las interacciones intra específicas se dan entre individuos de una misma especie al tener el mismo

hábitat o la misma alimentación facilitando el apareamiento, la cría, la protección y la alimentación de

cada uno. Un ejemplo de esta interacción es:

Seleccione una respuesta.

a. El mutualismo entre liquen y algas y hongos 

b. El mutualismo entre el pez Remora y el tiburón 

c. Las colonia de pólipos con su total cooperación  correcto. Son ejemplos de realaciones intraespecíficas: Las colonia de pólipos con su total cooperación

d. El parasitismo entre la garrapata y el ganado 

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question3

Puntos: 1

Al estudiar los ecosistemas interesa más el conocimiento de las relaciones entre los elementos, que el cómo

son estos elementos. La característica más importante de los ecosistemas es su:

Seleccione una respuesta.

a. Relación con los individuos 

b. Estabilidad dinámica  Correcto. La característica más importante de los ecosistemas es su Estabilidad dinámica

c. Equilibrio estático 

d. Fuente de energía 

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question4

Puntos: 1

Los biomas se caracterizan por tener clima, flora, fauna y factores edáficos propios. Por eso se le considera las mayores áreas climáticas de la tierra y son

Page 63: biologia

conocidos como: la taiga (bioma compuestos por arbustos pequeños), la tundra (bioma de vegetación compuesta por musgos del género spagnun)), el desierto (bioma compuesto por plantas xerofíticas) etc. El nombre de los biomas depende de

Seleccione una respuesta.

a. El tipo de temperatura que alli predomina 

b. La clase de vegetación que en ellos predomina  CORRECTO. El nombre de los biomas depende de la clase de vegetación que en ellos predomina

c. El tipo de clima que reina en esas grandes extensiones

climáticas 

d. El tipo de animales que allí encontramos 

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question5

Puntos: 1

Entre las especies se pueden establecer relaciones de competencia, aunque en muchas ocasiones,

para lograr determinados fines se recurre a compromisos con otras especies que se manifiestan en

asociaciones del tipo de una simbiosis.

La relación que se establece entre ciertos pájaros que se posan sobre el lomo de vacas y picotean

garrapatas, beneficiándose así las aves porque se alimentan; mientras las vacas se liberan de los

molestos parásitos, se denomina:

Seleccione una respuesta.

a. Parasitismo 

b. Amensalismo 

c. Mutualismo  Correcto. Un tipo de simbiosis es el mutualismo en el que ambas especies se benefician recíprocamente

d. Comensalismo 

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Page 64: biologia

Question6

Puntos: 1

En el mapa conceptual de los ecosistemas la masa viva está constituida y proviene de:

Seleccione una respuesta.

a. Glúcidos, lípidos, proteínas – productores,

consumidores 

Correcto. La masa viva de los ecosistemas proviene de glúcidos, lípidos, proteínas de productores y consumidores

b. Glúcidos , lípidos, proteínas - Consumidores 

Page 65: biologia

c. Glúcidos, lípidos, proteínas – Productores 

d. Glúcidos, lípidos, proteínas – productores y

descomponedores 

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question7

Puntos: 1

Dos especies A y B distribuidas en una misma región muestran la siguiente curva de crecimiento poblacional:

De la gráfica se puede afirmar que:

Seleccione una respuesta.

a. Al eliminarse B el tamaño de la población

de A disminuye

b. La población de la especie A se

extinguirá con el tiempo

c. La especie A hace parte de la dieta de la

Page 66: biologia

especie B 

d. A es una especie invasora con mayor

éxito reproductivo que B 

CORRECTO. A es una especie invasora con mayor éxito reproductivo que B.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question8

Puntos: 1

Una comunidad comprende a todas las poblaciones de organismos que habitan un ambiente común y que interactúan entre sí. Estas interacciones son las fuerzas principales de la selección natural. También regulan el número de individuos de cada población y el número y tipo de especies existentes en la comunidad.Indique cuál de las siguientes afirmaciones es falsa:

Seleccione una respuesta.

a. La predación es la alimentación con organismos vivos; tiene una fuerte influencia sobre la evolución de las poblaciones, tanto de predadores como de presas. Las interacciones predador-presa también influyen sobre la

dinámica de la población. 

b. La competencia no existe entre los organismos que

tienen requerimientos y estilos de vida similares 

Correcto. La competencia no existe entre los organismos que tienen requerimientos y estilos de vida similares.v

c. La simbiosis es una asociación íntima y a largo plazo entre organismos de especies diferentes. Puede ser beneficiosa para una especie e indistinta para la otra (comensalismo), beneficiosa para una y perjudicial para la otra (parasitismo), o beneficiosa para ambas especies

(mutualismo). 

d. Las interacciones entre las diferentes poblaciones son extremadamente variadas y complejas pero, en general, pueden ser clasificadas como competitivas, predadoras y

simbióticas. 

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question9

Puntos: 1

Page 67: biologia

Los ítems que encontrará a continuación constan de una afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados

también VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO II. Usted debe analizar si los postulados se deducen

lógicamente de la afirmación

Tesis. Nicho ecológico es el estado o el papel de un organismo en la comunidad o el ecosistema. Depende de las adaptaciones

estructurales del organismo, de sus respuestas fisiológicas y de su conducta.

Por consiguiente:

Postulado I. Dos especies no pueden ocupar el mismo nicho ecológico.

Postulado II. Una sola especie puede ocupar diferentes nichos en distintas regiones

Seleccione una respuesta.

a. de la tesis se deduce el postulado I. 

b. de la tesis se deducen los postulados I y

II. 

c. ninguno de los postulados se deduce de la

tesis. 

CORRECTO. Ninguno de los dos postulados se deduce de la tesis.

d. de la tesis sólo se deduce el postulado

II. 

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question10

Puntos: 1

En un ecosistema se encuentran dos especies de insectos A y B. A se alimenta del néctar de las

plantas 1 y 2 y B del néctar de las plantas 2 y 3. A su vez estos insectos son predados indistintamente

por un pájaro, tal como se muestra en la grafica.

Page 68: biologia

Si un hongo ataca las plantas de la especie 2 hasta hacerlas desaparecer es de esperarse que despues

de un tiempo:

Seleccione una respuesta.

a. desaparezca por completo la competencia entre las

especies de insectos A y B 

CORRECTO Si un hongo ataca las plantas de la especie 2 hasta hacerlas desaparecer es de esperarse que despues de un tiempo desaparezca por completo la competencia entre las especies de insectos A y B

b. el pájaro se alimente con mayor frecuencia de

individuos de la especie de insectos A 

c. disminuya la utilización de la especie de plantas 3 por

parte de la especie B

d. aumente la competencia por recursos entre las

especies de insectos A y B 

Si un hongo ataca las plantas de la especie 2 hasta hacerlas desaparecer es de esperarse que despues

de un tiempo desaparezca por completo la competencia entre las especies de insectos A y B

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question11

Puntos: 1

Son ejemplos de interacciones intra específicas o sea que se dan entre individuos de una misma

especie al tener el mismo hábitat o la misma alimentación:

Seleccione una respuesta.

a. Las colonia y las sociedades  Correcto. Las colonia y las sociedades son ejemplos de interacciones intra específicas

Page 69: biologia

b. El parasitismo y la colonia 

c. Las colonia y el mutualismo 

d. El mutualismo y el parasitismo 

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question12

Puntos: 1

Los organismos emplean el nitrógeno en la síntesis de proteínas, ácidos nucleicos (ADN y ARN) y otras

moléculas fundamentales del metabolismo. Su reserva fundamental es la atmósfera, en donde se

encuentra en forma de N2, pero esta molécula no puede ser utilizada directamente por la mayoría de

los seres vivos (exceptuando algunas bacterias nitrificantes).

Esas bacterias y algas cianofíceas que pueden usar el N2 del aire juegan un papel muy importante en

el ciclo de este elemento al hacer la fijación del nitrógeno. De esta forma convierten el N2 en otras

formas químicas (nitratos y amonio) asimilables por las plantas. El amonio (NH4+) y el nitrato (NO3

-) lo

pueden tomar las plantas por las raíces y usarlo en su metabolismo. Usan esos átomos de N para la

síntesis de las proteínas y ácidos nucleicos. Los animales obtienen su nitrógeno al comer a las plantas

o a otros animales 

Según el texto anterior:

Si en un ecosistema se reduce el número de bacterias nitrificantes, se puede esperar:

Seleccione una respuesta.

a. un aumento en los procesos de síntesis de

proteínas por parte de los animales 

b. una reducción en la cantidad de proteínas

fabricadas por las plantas 

Correcto. Si en un ecosistema se reduce el número de bacterias nitrificantes, se puede esperar una reducción en la cantidad de proteínas fabricadas por las plantas

c. una reducción en los procesos de absorción de gas

carbónico por parte de las plantas 

d. un aumento en el porcentaje de amoniaco procedente de los procesos de excreción de los

animales 

Correcto

Page 70: biologia

Puntos para este envío: 1/1.

Question13

Puntos: 1

El término biocenosis hace referencia a:

Seleccione una respuesta.

a. Los factores abióticos 

b. Conjunto en equilibrio dinámico de organismos

vivos en un biotopo 

Correcto. El término biocenosis hace referencia al conjunto en equilibrio dinámico de organismos vivos en un biotopo

c. El espacio donde se encuentran las especies

d. Los factores bióticos 

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question14

Puntos: 1

Las interacciones intraespecíficas se dan entre individuos de una misma especie al tener el mismo hábitat o la misma

alimentación facilitando el apareamiento, la cría, la protección y la alimentación de cada uno. Como ejemplo de dichas

relaciones se tienen:

Seleccione una respuesta.

a. El mutualismo resultado de la interacción entre liquen y algas y hongos y el parasitismo

entre la garrapata y el ganado 

b. Las colonia de pólipos con su total cooperación y las sociedades de abejas con

su estricta división del trabajo 

CORRECTO. Son ejemplos de interacciones intraespecíficas: Las colonia de pólipos con su total cooperación y las sociedades de abejas con su estricta división del trabajo

c. Las colonia de pólipos con su total cooperación y El mutualismo resultado de la

interacción entre liquen y algas y hongos 

Page 71: biologia

d. El parasitismo entre la garrapata y el ganado y las sociedades de abejas con su

estricta división del trabajo 

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question15

Puntos: 1

Los grupos de organismos pueden estar asociados a tres niveles de organización  excepto:

Seleccione una respuesta.

a. Ecosistema 

b. Comunidad biótica

c. Población 

d. Nicho  Correcto. Los grupos de organismos pueden estar asociados a tres niveles de organización excepto nicho.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Usted se ha autentificado como OSCAR AUDELO LEITON (Salir)

201101A

Finalizar revisión