biol3021lab6

28
BIOL 3021L Sexto laboratorio- Nematoda (gusanos redondos)

Upload: jose-a-mari-mutt

Post on 30-Jun-2015

472 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Presentación del sexto laboratorio

TRANSCRIPT

Page 1: Biol3021lab6

BIOL 3021LSexto laboratorio- Nematoda

(gusanos redondos)

Page 2: Biol3021lab6

Ubicación de los nemátodosLos nemátodos pertecenen al grupo de los pseudocelomados.

Son los primeros animales con una cavidad interna. Son también los primeros con tubo digestivo completo (boca y ano).

Page 3: Biol3021lab6

¿Qué significa pseudocelomado?

Los pseudocelomados poseen una cavidad interna que contiene las vísceras, pero la cavidad no está tapizada de mesodermo, específicamente de la membrana fina llamada peritoneo.

Por eso decimos que los pseudocelomados tienen un celoma falso o pseudoceloma.

Page 4: Biol3021lab6

Características 1Nematoda deriva del griego nematos, que significa cordón.

Hay unas 25,000 especies.

Los nemátodos de vida libre son muy pequeños porque estos animales no tienen sistema respiratorio y el intercambio de gases sucede por difusión.

Los que parasitan plantas son también muy pequeños debido al poco espacio que hay en el tejido vegetal.

Page 5: Biol3021lab6

Características 2Los nemátodos que parasitan animales son anaeróbicos y pueden ser muy grandes. Algunos parásitos de ballenas sobrepasan el metro de longitud.

Los nemátodos son dioicos (sexos separados). El macho usualmente tiene el final del cuerpo curvo (para rodear el cuerpo de la hembra) y tiene un par de espículas copulatorias.

Page 6: Biol3021lab6

Anatomía básicaTubo digestivo completo.

Faringe muscular.

Cerebro en forma de anillo y dos cordones nerviosos.

Cutícula de colágeno que mantiene la forma del cuerpo.

La hembra es más grande que el macho y produce muchísimos huevos.

Hembra

Macho

Page 7: Biol3021lab6

Turbatrix acetiAunque el laboratorio enfatiza especies parásitas, la mayoría de los nemátodos son acuáticos o terrestres.

La anguila del vinagre se alimenta de bacterias que viven en manzanas y otras frutas en descomposición. Abunda en los cultivos de bacterias usadas para fermentar azúcar en la producción de vinagre.

Los acuaristas las producen como alimento para peces pequeños y renacuajos.

Page 8: Biol3021lab6

Ascaris lumbricoidesLombriz intestinal del ser humano. Vive en el intestino delgado y se alimenta de productos de nuestra digestión.

Presente en 1.3 billones de personas.

La hembra mide hasta 1 pie de largo y pone hasta 200,000 huevos diarios.

Huevo

Macho

Page 9: Biol3021lab6

Consecuencias de infestaciones grandes

Las lombrices pueden bloquar el intestino.

Si la pared del intestino se rompe puede producirse una peritonitis.

Los gusanos pueden migrar al hígado y otras partes del cuerpo.

Page 10: Biol3021lab6

Ciclo de AscarisLa persona se infecta cuando ingiere agua o alimentos que contienen huevos embrionados.

La larva sale del huevo en el intestino, migra a través de la sangre hasta los pulmones, subre por la tráquea y es tragada. Luego madura y se establece en el intestino (etapas 5 a 7 en el diagrama).

La incidencia de este parásito fue muy alta en Puerto Rico hasta mediados del siglo 20.

Page 11: Biol3021lab6

Trichuris trichiuraSe estima que 500 millones de personas tienen este parásito. No es común en Puerto Rico.

La hembra mide hasta 2 pulgadas de largo. La parte finita del cuerpo se inserta en la pared del intestino grueso y la parte gruesa queda expuesta en el lumen del intestino.

La hembra vive unos 5 años y produce hasta 10,000 huevos diariamente.

En inglés se le llama whipworm por la forma del cuerpo.

Page 12: Biol3021lab6

Ciclo de TrichurisLa persona se infecta cuando ingiere agua o alimentos que contienen huevos embrionados.

Las larvas nacen en el intestino delgado, penetran la mucosa intestinal y luego de crecer migran al intestino grueso.

Las infestaciones grandes producen diarrea sanguinolenta y anemia. Las infecciones leves son asintomáticas. Los parásitos intestinales se detectan

mediante el examen de excreta.

Page 13: Biol3021lab6

Enterobius vermicularisSe conocen como bichillos. Viven en el intestino grueso y en el ciego intestinal, donde se alimentan de bacterias y materia orgánica.

En los EU, el 30% de los niños y el 16% de los adultos están infectados.

Las hembras migran de noche a la región anal para depositar sus huevos, lo que produce picor y dificultad para dormir.

Page 14: Biol3021lab6

Ciclo de EnterobiusLas personas se infectan cuando ingieren huevos embrionados.

Los huevos se tornan infecciosos en 4 a 6 horas después de ser depositados.

La prueba para detectar los gusanos utiliza cinta adhesiva.

Page 15: Biol3021lab6

Toxocara canisLombriz de los perros. La hembra mide hasta 7 pulgadas de largo.

Por lo general no causa síntomas en los perros adultos, pero una infección muy alta puede ser mortal para los cachorros.

Los huevos embrionados pasan de la madre al cachorro a través de la placenta y cuando el perrito lacta.

En los humanos, la larva migra por el cuerpo (visceral larva migrans). Puede dañar el ojo si se radica allí.

Page 16: Biol3021lab6

Trichinella spiralisLos adultos viven en el intestino delgado de cerdos, humanos, osos y ratas. Las hembras miden hasta 3 mm de largo, siendo el nemátodo parásito más pequeño que ataca al ser humano.

Las hembras viven unas seis semanas y depositan como 1500 larvas que penetran la mucosa intestinal y migran hasta enquistarse en músculo estriado y cardiaco.

La migración al tejido del corazón y el cerebro puede causar miocarditis y encefalitis, que en casos extremos puede ser mortal.

Page 17: Biol3021lab6

Ciclo de Trichinella

Para que el ciclo se complete es necesario comer carne de un animal que contiene larvas enquistadas.

Los humanos se contaminan comiendo carne de cerdo poco cocida (rare).

Page 18: Biol3021lab6

Necator americanusNecator deriva del latín necare, que significa matar. Las hembras miden hasta media pulgada de largo.

Causante de la anquilostomiasis o anemia tropical que afectó a la mayoría de los jíbaros hasta mediados del siglo 20 y que les produjo el estereotipo de vagos.

Se adhiere a la pared del intestino delgado y se alimenta de sangre.

Este nemátodos y otros similares se conocen como hookworms por las estructuras bucales que usan para adherirse al tejido.

Page 19: Biol3021lab6

Ciclo de NecatorLas personas se infectan cuando las larvas infecciosas penetran a través de la piel.

Hay una migración por los pulmones, como sucede con Ascaris.

Podemos infectarnos con larvas de especies de perros y gatos, en cuyo caso las larvas migran por debajo de la piel sin llegar al intestino.

Page 20: Biol3021lab6

Bailey AshfordBailey Ashford fue un médico que llegó con el ejército invasor en 1898.

En 1899 encontró huevos de Necator en una muestra de excreta de un jíbaro anémico e hizo la conexión entre el parásito y la enfermedad.

Fue difícil convencer a los médicos de la importancia del descubrimiento y tuvo que laborar arduamente para establecer un programa efectivo de control, que incluyó medicinas, uso de letrinas y uso de zapatos.

Page 21: Biol3021lab6

Ancylostoma caninumEste parásito, llamado en inglés dog hookworm, causa anemia y diarreas cuando es muy abundante.

El macho se distingue por la presencia de una bolsa caudal en el extremo posterior.

El ciclo es parecido al de Necator. Las personas pueden infectarse pero el ciclo no se completa, sino que las larvas migran por debajo de la piel.

Page 22: Biol3021lab6

Wuchereria bancroftiPertenece al grupo de nemátodos conocidos como filarias.

Las hembras son ovovivíparas. Las larvas (microfilarias) circulan en la sangre y son transmitidas por mosquitos.

Los adultos viven en las vénulas del sistema linfático, las hembras miden hasta 4 pulgadas de largo.

La etapa crónica de la infección se conoce como elefantiasis y se debe a la acumulación de linfa y tejido fibroso, por lo general en las extremidades.

Adultos

Larva

Page 23: Biol3021lab6

Elefantiasis

Page 24: Biol3021lab6

Dirofilaria immitisLos adultos viven mayormente en el ventrículo derecho y la arteria pulmonar. La hembra puede medir 1 pie de largo.

Las microfilarias circulan en la sangre y son transmitidas por mosquitos.

Los síntomas se notan más en perros activos que tienen muchos gusanos. Incluyen tos y fatiga. La presencia de muchos gusanos puede causar la muerte.

Page 26: Biol3021lab6

Ejercicio 11. Turbatrix aceti- observa estos nemátodos.

2. Enterobius vermicularis- observa la gran cantidad de huevos que produce la hembra.

3. Enterobius vermicularis- huevos embrionados.

4. Trichuris trichiura- observa este ejemplar hembra.

5. Trichinella spiralis- observa la diferencia en tamaño entre ambos sexos y la bolsa causal del macho.

Page 27: Biol3021lab6

Ejercicio 2

6. Trichinella spiralis- larvas enquistadas en músculo estriado.

7. Ancylostoma caninum- compara el tamaño entre ambos sexos y observa la bolsa caudal del macho.

8. Necator americanus- larvas infecciosas (etapa que penetra la piel).

9. Dirofilaria immitis- microfilarias del gusano del corazón del perro.

Page 28: Biol3021lab6

Ejercicio 310. Ascaris lumbricoides- corte transversal del cuerpo de un macho. Observa la cutícula que cubre el cuerpo, el pseudoceloma, el intestino, distintos cortes de los testículos y la capa de fibras musculares longitunidales con conexiones que van a los cordones nerviosos dorsal y ventral.

11. Ascaris lumbricoides- observa los ejemplares preservados en líquido. Distingue entre el macho y la hembra.