bimbo

9
 Grupo 301 F Reporte: Visita a Planta de Bimbo Veracruz ING Omar Hernández Perdomo Eduardo Valdez Vázquez Universidad Tecnológica de Gutiérrez Zamora, Ver.

Upload: lalo-eduardo-valdez

Post on 29-Oct-2015

49 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

7/14/2019 Bimbo

http://slidepdf.com/reader/full/bimbo-56327ab1ad1aa 1/9

 

Grupo 301 F

Reporte: Visita a Planta de Bimbo Veracruz

ING Omar Hernández Perdomo

Eduardo Valdez Vázquez

Universidad Tecnológica de

Gutiérrez Zamora, Ver.

7/14/2019 Bimbo

http://slidepdf.com/reader/full/bimbo-56327ab1ad1aa 2/9

Grupo Bimbo es una empresa de productos de panificación con sede en SantaFe y Álvaro Obregón, Ciudad de México, México.

En 2012, generó US$ 13.149 millones de dólares. Produce más de 10.000productos bajo más de 100 marcas de reconocido prestigio entre las que se

encuentran Bimbo,  Marinela,  Sara Lee, Fargo, Lactal,  Bimbo España,  Silueta, Ortiz, Martínez, Eagle, Barcel, Ricolino, Oroweat, Arnold, Mrs Baird's, ThomasBrownberry, Entenmann's, Pullman, Plus Vita y Nutrella.

Está integrado por 150 plantas (41 en México y 109 en el extranjero), 8 asociadasy 2 comercializadoras con más de 124.000 colaboradores. Tiene presencia en 19países: México, Brasil, Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Colombia, Venezuela, Perú,  Chile,   Argentina,  Uruguay,  Honduras,  Nicaragua,  Panamá,  Paraguay, Estados Unidos,  China,  España y Portugal. Abarcando 3 continentes:  América, 

 Asia y Europa, posee la red de distribución más extensa del país y una de las másgrandes del continente americano, que supera las 51.000 rutas, más de 2.200.000puntos de venta y más de 10.000 productos. Desde 1980 sus acciones cotizan enla Bolsa Mexicana de Valores con la clave de pizarra BIMBO.

7/14/2019 Bimbo

http://slidepdf.com/reader/full/bimbo-56327ab1ad1aa 3/9

 

PLANTA DE BIMBO VERACRUZ

Se ubica en Carretera Veracruz México Vía jalapa KM 441 colonia, Francisco Villa,

Veracruz, Veracruz-Llave 

 Aquí se muestra la visto frontal de la planta

7/14/2019 Bimbo

http://slidepdf.com/reader/full/bimbo-56327ab1ad1aa 4/9

 

La empresa grupo bimbo es una empresa industrial manufacturera ya que suprincipal actividad es la producción de bienes de consumo final mediante latransformación de materias primas en productos terminados que satisfacen

directamente la necesidad del consumidor.

Proceso termodinámico:

La empresa Bimbo, tiene en su sistema de producción procesos termodinámicosdesde 1928 hasta el 2011 continuando el mismo a través de los años.

El proceso de termodinámica es lo mas importante en este sistema productivo yaque la fermentación controlada hace que la masa sometida a la acción detemperatura ambiente una vez formada las barras; se mantiene a temperaturabajo el tiempo deseado y tras este estado de letargo pasa de temperaturaambiente al calor, de la voluntad del panadero con el auxilio de un programador detiempos y temperaturas.

 Así mismo tiene Propiedades que pueden variar el volumen por estar sometido aun cambio de calor significativo.Hay que tener en cuenta todos los procesos actuantes en la realización de esteproducto. La cual brinda la oportunidad de mejorar los conocimientos que tienecon respecto a los procesos termodinámicos. Ya que este nos permite comprobar mediante un estudio experimental las características de este proceso; por lo tantoda la oportunidad de que se siga investigando, analizando y determinando dichoproceso.

7/14/2019 Bimbo

http://slidepdf.com/reader/full/bimbo-56327ab1ad1aa 5/9

 Proceso de elaboración del pan blanco

Todos los ingredientes son pesados y colocados en una mezcladora vertical.Levadura y agua son añadidos para producir la masa. . Luego, esta masa esfermentada por unas horas para permitir la activación de la levadura y elhinchamiento de la masa. Este periodo de fermentación es conocido como “tiempode reposo o descanso”. 

La masa es retornada a la mezcladora donde el resto de harina y agua sonañadidos, junto con la materia grasa, margarina, azúcar, leche, sal y/o huevos. Losingredientes deben ser mezclados.

Luego la masa es dividida y redondeada, y es inmediatamente probada. Laspiezas de masa pasan a través del moldeador, que contiene una serie de rodillosque quitarán a la masa todo exceso de gas y aire. Las piezas de masa sonformadas dentro de un molde cilíndrico o de barra (pan de molde) y colocadas enrecipientes.

Los recipientes son colocados en la cámara de fermentación a una temperatura de38-40 °C el tiempo que tarda en pasar ese proceso está entre 60-62 minutos.Luego los recipientes son llevados a un horno al que este se encuentra a unatemperatura de 220-230°C para que la masa sea horneada.

Esta parte es muy importante ya que el horno consta de cuatro fases: la primeralos panes son pasados a una temperatura de 35°C por los circuladores la segunda

y tercera fase están a una temperatura de 38°C y la última fase es para dorar elpan que está a una temperatura de 35°C todo este proceso de horneo va a durar nada más que 18 minutos y por motivos de emergencia que este quemándose elpan el proceso se puede bajar a 17´30´´. La temperatura del horno transformará ala masa en un producto ligero, agradable y apetecible.

Cuando el pan es retirado del horno, pasa por un proceso de enfriamiento naturales decir su enfriamiento es a temperatura ambiente, antes que sean cortados yempaquetados.

Luego, las barras de pan serán empaquetadas, en forma automática y por un

sistema de aire donde serán elegidas y se le colocara su fecha de vencimientodespués serán llevadas hacia un almacén donde es guardado en estantes pararesponder inmediatamente a las demandas del mercado.

7/14/2019 Bimbo

http://slidepdf.com/reader/full/bimbo-56327ab1ad1aa 6/9

 

La empresa cuenta con las siguientes normas de seguridad industrial

1.- Condiciones de seguridad para la prevención y protección contra incendios.Esta norma establece las condiciones de seguridad para la prevención contraincendios. Se aplica en aquellos lugares donde las mercancías, materias primas,productos o subproductos que se manejan en los procesos, operaciones yactividades que impliquen riesgos de incendio.

( Nom-002-STPS-1993. de las Normas Oficiales Mexicanas.)

2.- Sistemas de protección y dispositivos de seguridad en maquinaria, equipos yaccesorios.Esta norma tiene por objetivo prevenir y proteger a los trabajadores contra losriesgos de trabajo. Se aplica donde por la naturaleza de los procesos se empleemaquinaria, equipo y accesorios para la transmisión de energía mecánica.

( Nom-004-STPS-1994. de las Normas Oficiales Mexicanas).

3.- Protección personal para los trabajadores en los centros de trabajo.

El objetivo de esta norma es establecer los requerimientos de la selección y usodel equipo de protección personal para proteger al trabajador de los agentes delmedio ambiente de trabajo que puedan alterar su salud y vida. Se aplica en todoslos centros de trabajo como medida de control personal en aquellas actividadeslaborales que por su naturaleza, los trabajadores estén expuestos a riesgosespecíficos.

( Nom-015-STPS-1994. de las Normas Oficiales Mexicanas).

4.- Señales y avisos de seguridad e higiene.

Establece el código para elaborar señales y avisos de seguridad e higiene; asícomo las características y especificaciones que éstas deben cumplir. Las señalesy avisos de seguridad e higiene que deben emplearse en los centros de trabajo,de acuerdo con los casos que establece el Reglamento General de Seguridad eHigiene en el Trabajo, y no es aplicables a señales o avisos con iluminaciónpropia. Por lo tanto se aplica en todos los centros de trabajo.

( Nom-027-STPS-1994. de las Normas Oficiales Mexicanas).

7/14/2019 Bimbo

http://slidepdf.com/reader/full/bimbo-56327ab1ad1aa 7/9

 

5.- Medicamentos, materiales de curación y personal que presta los primerosauxilios.

Establece las condiciones para brindarlos primeros auxilios oportunos yeficazmente. Se aplica en todos los centros de trabajo, para organizar y prestar losprimeros auxilios.

( Nom-020-STPS-1994. de las Normas Oficiales Mexicanas).

Compromiso ecológico y social. 

Las operaciones de BIMBO también están sujetas a ciertas normas técnicas,siendo las más relevantes en México:

• NOM-001-SEMARNAT-1996, Límites Máximos Permisibles de Contaminantes enlas Descargas de Aguas Residuales a Bienes Nacionales.

• NOM-002-STPS-2000, Condiciones de Seguridad, Prevención y Protección yCombate de Incendios.

• NOM-015-SCFI-1998, Información Comercial - Etiquetado en Juguetes.

• NOM-50-SCFI-1994, Información Comercial, Disposiciones Generales paraProductos.

• NOM-051-SCFI-1994, Especificaciones Generales de Etiquetado para Alimentosy Bebidas No Alcohólicas Prensados.

• NOM-087-ECOL-SSA1-2002, Protección Ambiental - Salud Ambiental - ResiduosPeligrosos Biológico-Infecciosos - Clasificación y Especificaciones de Manejo.

• NOM-147-SSA1-1996, Bienes y Servicios. Cereales y sus Productos. Harinas deCereales, Sémolas o Semolinas. Alimentos a base de Cereales, de SemillasComestibles, Harinas, Sémolas o Semolinas o sus Mezclas. Productos dePanificación. Disposiciones y Especificaciones Sanitarias y Nutrimentales.

• NOM-186-SSA1/SCFI-2002, Productos y Servicios. Cacao, Productos yDerivados.

7/14/2019 Bimbo

http://slidepdf.com/reader/full/bimbo-56327ab1ad1aa 8/9

 La visita

La visita fue realizada el día 28 de julio visitamos la planta de Bimbo Veracruz.Donde realizamos un recorrido por las instalaciones.

Las personas en la planta usaban cofias de diferentes colores para identificar alos alumnos, asesores, proveedores y personas de limpieza.

No todos los productos se fabrican en la planta que visitamos. Aquí solo seproduce Pan tostado, pan blanco bimbo, tortillas de harina, bimbuñuelos, paque devarios tipos y Conchas.

Esta planta produce 2 millones de producto, cuenta con 8 líneas de producción,trabaja las 24 horas de domingo a viernes, solo el día sábado el departamento demantenimiento les da mantenimiento a los equipos y maquina

La falla más ocurrente en el proceso de producción es en etapa final, en la hora desellar el empaque herméticamente, a veces no se sella adecuadamenteLa empresa bimbo de Veracruz cuenta con 8 salidas de emergencia, ademásrefiriéndonos a la seguridad tiene un detector de metales que se hizo muyinteresante ya que eso le brinda máxima seguridad al consumidor 

También es una empresa que se preocupa por la ecología ya que ahora nosofrecen el pan blanco en empaque biodegradable, lo que me parece una excelenteiniciativa.

En cuanto a la presentación tengo que comenzar por mencionar lo mucho que meagradó la señoría Que se nos asignó como guía, definitivamente mantuvo nuestraatención y entendimiento. Fue un recorrido muy completo y detallado.

Considero que Grupo Bimbo es realmente una empresa de la que México debesentirse orgulloso ante el mundo, y sobretodo, quienes son colaboradores oaccionistas en ella. Definitivamente ofrece un excelente servicio al cliente yproductos deliciosos y nutritivos. Desde su disposición, actitud y valores, hasta supoder como empresa y marca, a Bimbo le quedan muchos años más de duración

y crecimiento no sólo en el mercado sino también entre las sociedades yeconomías de todo el mundo.

Me gustó mucho entrar a las instalaciones de esta empresa ya que conocí más a fondocomo se trabaja en una empresa y que se necesita para ser parte de la misma, y susdiferentes procesos de elaboración de los productos.

 Así mismo un poco de su historia y sus planes de trabajo, pero lo más importante fuehaber visto que para entrar a cualquier tipo de empresa se deben seguir cierto tipo de

7/14/2019 Bimbo

http://slidepdf.com/reader/full/bimbo-56327ab1ad1aa 9/9

reglas pues todos trabajan en conjunto.

También fue bueno saber que esta empresa se preocupa por el medio ambiente, y susproductos se realizan con un gran control de calidad pero sobre todo de limpieza.

 Aprendí más que nada que las empresas grandes manejan una gran cantidad de dinero yque es muy importante que estas lleven una contabilidad precisa y ordenada ya que de locontrario la empresa podría sufrir un tipo de fraude o tendría perdidas sin enterarse.

Bibliografía.

http://www.buenastareas.com/ensayos/Bimbo-Metodologia/1072456.htmlhttp://www.buenastareas.com/ensayos/Estudios-De-Los-Procesos-Termodin%C3%A1micos-En/1501622.htmlhttp://www.cl.sgs.com/es_cl/haccp?serviceId=10184&lobId=21646http://www.buenastareas.com/temas/manual-de-higiene-y-seguridad-industrial-de-industrias-bimbo/0