billar_sistema_billar_puntos.pdf

37
7/28/2019 Billar_Sistema_billar_puntos.pdf http://slidepdf.com/reader/full/billarsistemabillarpuntospdf 1/37 TEORIA Y PRACTICA DEL SISTEMA DE PUNTOS El objetivo del Sistema de puntos es el poder calcular con precisión la carambola. También es importante separar los cálculos matemáticos de la practica. Las carambolas teóricamente calculadas se consiguen realizar en la practica cuando la  jugada se realiza con precisión en función de muchos elementos que influyen en las trayectorias como: efecto, velocidad, golpe, ataque, etc. El Sistema de Puntos trata de los cálculos matemáticos para conseguir las carambolas, pero es necesario que el jugador los aplique en la practica. Seguidamente comentaremos explicaciones sobre la practica, sobre todo el ataque sobre bola. Los ejercicios explicados deben ser practicados con mucha frecuencia a fin de que el  jugador domine el correcto ataque. ANÁLISIS DE LOS ELEMENTOS BÁSICOS DEL ATAQUE (TACAZO) EFECTO: Máximo efecto. INTRODUCCIÓN: Tacazo alargado como si se quisiera taladrar o penetrar la bola con el taco. En contra esta el tacazo corto donde el taco (la suela) esta menos tiempo en contacto con la bola y esta sale despedida. PUNTO DE ATAQUE: Centro de la bola o bien unos milimetros por debajo del centro. VELOCIDAD: En consonancia con la distancia que tiene que recorrer la bola, para practicas se puede probar con una velocidad donde la bola recorra aproximadamente metro y medio de distancia. CONSEJOS PRACTICOS BILLAR GRANDE O GRAN MATCH Aprender el Sistema de puntos nunca debe hacerse sobre un billar pequeño, su comportamiento es diferente a los GRAN MATCH. JUGADAS DE ENSAYO

Upload: renee-alonso

Post on 03-Apr-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Billar_Sistema_billar_puntos.pdf

7/28/2019 Billar_Sistema_billar_puntos.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/billarsistemabillarpuntospdf 1/37

TEORIA Y PRACTICA DEL

SISTEMA DE PUNTOSEl objetivo del Sistema de puntos es el poder calcular con precisión la carambola.

También es importante separar los cálculos matemáticos de la practica. Lascarambolas teóricamente calculadas se consiguen realizar en la practica cuando la

 jugada se realiza con precisión en función de muchos elementos que influyen en lastrayectorias como: efecto, velocidad, golpe, ataque, etc.

El Sistema de Puntos trata de los cálculos matemáticos para conseguir las carambolas,pero es necesario que el jugador los aplique en la practica. Seguidamentecomentaremos explicaciones sobre la practica, sobre todo el ataque sobre bola. Losejercicios explicados deben ser practicados con mucha frecuencia a fin de que el

 jugador domine el correcto ataque.

ANÁLISIS DE LOS ELEMENTOS BÁSICOS DEL ATAQUE (TACAZO)

EFECTO: Máximo efecto.

INTRODUCCIÓN: Tacazo alargado como si se quisiera taladrar o penetrar la bolacon el taco. En contra esta el tacazo corto donde el taco (la suela) esta menos tiempoen contacto con la bola y esta sale despedida.

PUNTO DE ATAQUE: Centro de la bola o bien unos milimetros por debajo delcentro.

VELOCIDAD: En consonancia con la distancia que tiene que recorrer la bola, parapracticas se puede probar con una velocidad donde la bola recorra aproximadamentemetro y medio de distancia.

CONSEJOS PRACTICOS

BILLAR GRANDE O GRAN MATCH

Aprender el Sistema de puntos nunca debe hacerse sobre un billar pequeño, sucomportamiento es diferente a los GRAN MATCH.

JUGADAS DE ENSAYO

Page 2: Billar_Sistema_billar_puntos.pdf

7/28/2019 Billar_Sistema_billar_puntos.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/billarsistemabillarpuntospdf 2/37

No todos los billares tienen el mismo comportamiento y reaccionan igual por ello elsistema de puntos permite adaptarse a las características de la mesa.

Existen tres razones que en caso de producirse debemos modificar o ajustar el Sistemade Puntos.

1.- Cuando la mesa no reaccione a lo conocido por el Sistema es decir que tenga uncomportamiento estraño.

2.- El cambio de velocidad entre una mesa grande y una mesa pequeña.

3.- El tapete: nuevo o usado.

Con la ayuda de las jugadas de ensayo podemos saber con precision el grado dedesviacion sobre las trayestorias reales y así aplicar en nuestro juego las correciones

necesarias, en este Sistema de Puntos esta basado en una mesa grande (GRANMATCH) cuyo comportamiento sea normal (queremos decir que las bandasrespondan de identica forma) y con tapete usado.

BASES DEL SISTEMA

1.- BANDA CORTA

Page 3: Billar_Sistema_billar_puntos.pdf

7/28/2019 Billar_Sistema_billar_puntos.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/billarsistemabillarpuntospdf 3/37

 

Valoración de los diamantes: Cuando usted juega del rincon inferior izquierdo hacia labanda larga derecha. Los diamantes de banda corta de salida tienen los siguientes

puntos:RINCON= 50

1º DIAMANTE= 60

2º DIAMANTE= 70

3º DIAMANTE= 90

Si juega del rincon inferior atacando sobre la banda larga de la izquierda, entonces la

valoración se inicia desde la derecha. Como lo anteriormente expuesto se repite entodos los sistemas aquí solo trataremos un lado de salida, sabiendo que el otro lado dela mesa es identico.

Los valores aumentan 10 puntos hasta llegar a la mitad de la mesa, a partir de aquí cada diamante aumenta 20 o si lo prefiere cada medio diamante 10 puntos. Recordar

Page 4: Billar_Sistema_billar_puntos.pdf

7/28/2019 Billar_Sistema_billar_puntos.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/billarsistemabillarpuntospdf 4/37

que el billar es dos veces mas largo que ancho. Las bandas cortas están divididas encuatro partes iguales y las largas en ocho.

ATENCIÓN:

Los valores de los diamantes o puntos intermedios que forman la base para loscálculos de cada jugada deben ser aprendidos de memoria.

2.- BANDA LARGA

VALOR DE LOS DIAMANTES

1ª BANDA LARGA DE ATAQUE (Sobre la que Ud. juega y primero toca la bola 1)

RINCON = 0

1º DIAMANTE = 10

2º DIAMANTE = 20

Page 5: Billar_Sistema_billar_puntos.pdf

7/28/2019 Billar_Sistema_billar_puntos.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/billarsistemabillarpuntospdf 5/37

3º DIAMANTE = 30

4º DIAMANTE = 40

5º DIAMANTE = 50

6º DIAMANTE = 70

7º DIAMANTE = 90

Los valores de los diamantes aumentan de 10 en 10 hasta el 5º diamante (valor 50) yde 20 en 20 (o de 10 en 10 cada medio diamante) a partir del 6º diamante (valor 70).(nota: el diamante 5,5 tiene valor 60)

2ª BANDA DE LLEGADA (Banda larga opuesta a la banda larga de ataque y que se

conoce como tercera banda)

RINCON = 00

1º DIAMANTE = 10

2º DIAMANTE = 20

3º DIAMANTE = 30

4º DIAMANTE = 40

5º DIAMANTE = 60

6º DIAMANTE = 80

7º DIAMANTE = 100

Aumentan en 10 hasta el 4º diamante y luego por 20 (o 10 cada medio diamante)desde el 50.

ATENCIÓN:

Diferencia entre banda de ataque y banda de llegada.

BANDA DE ATAQUE: El valor de los diamantes aumenta de 10 en 10 hasta el 50.

BANDA DE LLEGADA: El valor de los diamantes aumenta de 10 en 10 hasta el 40.

Page 6: Billar_Sistema_billar_puntos.pdf

7/28/2019 Billar_Sistema_billar_puntos.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/billarsistemabillarpuntospdf 6/37

VALOR DE LOS PUNTOS ENTRE LOS VALORES BÁSICOS DE LOSDIAMANTES

La zona existente entre dos diamantes es dividida a su vez en diez partes iguales,teniendo cada punto el valor de 1. (Entre el 50 y el 60 (Rincon y 1º diamante de banda

corta de salida) se encuentra el 51, 52, 53, 54, 55, 56, 57, 58, 59, 60).

ATENCIÓN: Donde los puntos básicos aumentan de 20 en 20, como en el caso de 70y 80 en banda corta de salida, tambien se aumenta de 1 en 1, 71, 72, 73, 74, 75, 76,77, 78, 79, 80, pero como es lógico ya que no es una distancia completa entrediamante y diamante sino media distancia en esta zona esos puntos tienen la mitad dela distancia que en la zona anterior entre 50 y 60. Por tanto en esta zona debe Ud.calcular con mayor precisión ya que es fácil (por la poca distancia entre los puntos)calcular mal la salida y por tanto no conseguir la llegada deseada.

4 usuarios conectados. 

APLICACION DELSISTEMA DE PUNTOS EN

L.K.L.Aplicar correctamente una formula nos permite saber el punto de ataque y unavez ejecutada la jugada con corrección conseguimos el resultado deseado. Lasfórmulas pueden variar según los sistemas pero en todas ellas como mínimoexisten estos tres elementos: (A) ataque (LL) llegada (S) salida.

Como hemos visto anteriormente los diamantes incrustados en el marco demadera son puntos de referencia en los elementos anteriores. En toda formula

Page 7: Billar_Sistema_billar_puntos.pdf

7/28/2019 Billar_Sistema_billar_puntos.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/billarsistemabillarpuntospdf 7/37

Ataque es el elemento incógnita que debe ser calculado en función de los valoresde Salida y Llegada. Vamos a desarrollar todo el Sistema de Puntos.Empezaremos por el simple pero muy usual sistema L-K-L. Saliendo desde labanda corta (banda de salida) jugamos contra la banda larga (banda de ataque o1ª banda) la bola continua hacia la banda corta superior (2ª banda) y luego an lalarga opuesta a la de ataque (3ª banda o banda de llegada) para ir a buscar la 4ªbanda que vuelve a ser la banda corta de salida.

Empezaremos por los BRICOLES (la bola jugadora toca primero banda obandas antes de contactar con la bola 2) por las siguientes razones:

1.- Es mas fácil atacar al punto deseado directamente sobre la banda.

2.- El comportamiento al atacar antes sobre bola es diferente.

La formula para este sistema es la siguiente:

ATAQUE = SALIDA - LLEGADA

El valor que creamos que tiene LL es decisivo para la consecución de lacarambola, es por tanto muy importante valorar exactamente la llegada.

Page 8: Billar_Sistema_billar_puntos.pdf

7/28/2019 Billar_Sistema_billar_puntos.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/billarsistemabillarpuntospdf 8/37

 

El valor del punto de llegada es aquel que se encuentra a la altura de la banda dela banda de caucho y cuyo valor es el que esta a la altura de la linea de

diamantes. (En el ejemplo vemos claro que el punto de llegada es el 24 y no el 20).El valor exacto de LL se puede obtener en la formula S-LL=A o LL=S-A, siejemplo LL=20 en la segunda formula será 20=S-A, si S=50 entonces A=30 yaque 20=50-30, si S=60 entonces A=40 ya que 20=50-40.

Una vez conocida la Llegada solo puede existir un Ataque. Tanto la Salida comoel Ataque se determinaran a la vez.

2º DETERMINACIÓN DE LA SALIDA Y DEL ATAQUE.

Cuando, continuando con el ejemplo anterior, la llegada es igual a 20 y saliendodel Rincón (S=50) con nuestro taco debemos enlazar mentalmente con el puntode Ataque=30, luego trazando de esta línea una paralela hasta que esta cruce pormedio de la bola jugadora obtendremos realmente los puntos de S y A.

Cuando por formula A=S-LL conocemos los valores de Salida y Llegada es bienfácil conocer el punto de Ataque.

Page 9: Billar_Sistema_billar_puntos.pdf

7/28/2019 Billar_Sistema_billar_puntos.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/billarsistemabillarpuntospdf 9/37

El valor del punto de Ataque se encuentra a la altura de los diamantes, en elmarco de la madera (Ataque en proyección).

Desplazar las lineas mentales paralelamente es correcto cuando parte de la linea50-30 (para Llegadas de 20 saliendo del rincón), si la bola jugadora no se

encuentra en esa linea Ud. desplaza paralelamente hasta que la linea pase por elcentro de la bola. Por ejemplo si su bola se encuentra a la altura del 60conseguira la linea 60-40, siendo 40 el punto de ataque en función de una Salida(60) y una Llegada (20). La palabra "paralela" no es paralela a la 50-30, para sercorrectos debemos desplazar la linea punto a punto (de valor no de distancia)hasta conseguir la linea deseada.

RESUMEN ABREVIADO

1) CALCULAR LA LLEGADA:= LL (punto de toque de la bola en la banda de

goma)

2) Aplicar la formula sabiendo que para cada Salida existe un solo Ataque.

3) Partiendo de la linea 50-30 y desplazando punto por punto encontrar la Saliday el Ataque cuando esa linea pase por el centro de la bola jugadora.

ATENCIÓN: Llegada a la altura del punto de contacto y no a través del punto dereferencia. En el ejemplo el punto de llegada 20 no pasa por el valor 20, perocomo la llegada la valoramos desde la banda y trasladando este punto hasta la

altura de los diamantes, el valor es 20.

SALIDA: DESDE EL PUNTO DE VALOR SOBRE LA MADERA

Page 10: Billar_Sistema_billar_puntos.pdf

7/28/2019 Billar_Sistema_billar_puntos.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/billarsistemabillarpuntospdf 10/37

Vemos que el punto de contacto del taco con la banda interna es en el ejemplo 1,valor 61 y en el ejemplo 2 valor 63 pero en ambos casos el taco pasa por el punto60. Este punto (60) es el que utilizaremos para valorar las salidas.

EJERCICIOS CON DOS BOLAS

- Bola 1 o jugadora en el punto 60 de salida.

- Bola 2 en el punto de salida 90 o mas exactamente en el punto de llegada 30 dela 3ª banda sobre la 4ª banda.

Jugamos saliendo del 60 (salida) atacando a través del punto 30 de banda larga(ataque) buscara en 3ª banda el punto 30 de llegada y conexionara en 4ª banda.

Si ha logrado este tipo es que su golpe ha sido correcto en efecto (ver gráfico) yvelocidad. Ahora puede realizar otros ejercicios similares como ejemplosalida=60, llegada=30, ataque=60-30=30.

ATENCIÓN: El punto de salida 50 tambien conocido como Rincón no es elangulo geometrico formado por la banda larga y corta.

Page 11: Billar_Sistema_billar_puntos.pdf

7/28/2019 Billar_Sistema_billar_puntos.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/billarsistemabillarpuntospdf 11/37

CASOS ESPECIALES

Para cada jugada la bola 1 tiene un comportamiento diferente que varia enfunción de su ubicación y según esta la banda de una u otra forma a la bola. Elángulo que inicia la bola 1 cuando sale de la banda de ataque es decisivo para la

consecución de la carambola. Por estos y otros motivos es imposible elaborar unsistema de puntos donde no existan las excepciones donde pudiéramos tener paracada carambola valoraciones correctas de salidas y llegadas. A continuaciónindicamos una serie de particularidades y excepciones que debe tener en cuentapara aplicar al sistema de puntos.

1.- EXCEPCIONES

1).- CUANDO EL ATAQUE ES IGUAL A CERO (A=0)

La bola cuando es atacada sobre el rincon recorre mas distancia debido a quetoca muy continuamente las dos bandas. Por tanto cuando por aplicación deformula el resultado de ataque es 0 en ese caso debe compensar 2,5 puntos.EJERCICIO: S=25 LL=25 A=25-25=0+2,5=2,5.

2).- LLEGADAS A 20 Y 25 EN BANDA CORTA

Nuestro calculo básico sigue siendo 50-30=20, cuando realiza esta jugada se dacuenta que la llegada es superior en dos o tres puntos, esto sucede para llegadasde 20 y disminuye paulatinamente según nos acercamos a llegadas de 25.

Las siguientes correcciones deben hacerse después del cálculo normal.

Page 12: Billar_Sistema_billar_puntos.pdf

7/28/2019 Billar_Sistema_billar_puntos.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/billarsistemabillarpuntospdf 12/37

SALIDA..........LLEGADA..........ATAQUE

.....50...................20-25...................+ 2,5

.....60...................20-25...................+ 2,5

.....70...................20-25....................+ 5

.....80...................20-25....................+ 5

EJEMPLO: S=25 LL=25 A=25-25=0+2,5=2,5

3).- LLEGADAS DEL RINCÓN O CERO

Cuando la llegada es cero, tanto la salida como el ataque coincide ya que 50-

0=50. 60-0=60... etc. Cuando la llegada se de cero o rincón compense con 5 puntossi sale de la banda corta, y así del 50 ataque al 55, del 60 al 65 etc.

4).- SALIDAS DEL 90

Page 13: Billar_Sistema_billar_puntos.pdf

7/28/2019 Billar_Sistema_billar_puntos.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/billarsistemabillarpuntospdf 13/37

Los cálculos básicos permanecen siempre siendo los mismos para todos lospuntos de llegada y de salida hasta la 80 incluida. Si la salida es mayor de 80entonces el comportamiento ya no es igual ya que en estos puntos nuestra bola seencuentra muy cerca de la banda de ataque. No es que todo funcione bien hastael 80 y a partir de aqui empiecen las compensaciones Ud. ha entendido que estasmodificaciones se producen gradualmente. Por esto la gran importancia de losensayos, para poder determinar las llegadas correctas de la mesa en esas salidas.

Los puntos de salida entre 80 y 90 se comportan como 80 cuando están cerca de80 y de 90 cuando estén cerca de 90. El cambio es gradual.

EL SISTEMA DE PUNTOS ESTA BASADO EN UN BILLAR NORMAL Y ENUN ATAQUE NORMAL.

Para salidas de 90 deben hacer las siguientes compensaciones, siempre en

consonancia con los resultados que Ud. ha obtenido en los golpes de ensayo.

SALIDA..........LLEGADA..........COMPENSACIÓN

.....90...............entre 0 y 30...............+ 10

.....90...............entre 31 y 60..............+ 5

.....90...............entre 61 y 90..............+ 10

Comprenda que en salidas entre 80 y 90 las diferencias se manifiestan muy pocoa poco, lo mismo sucede con las llegadas. Referente al ataque y sobre todocuando este punto está muy cerca de la bola, los puntos se encuentran muy cercaunos de otros y Ud. puede graduar perfectamente la desviación.

5) CON SALIDA Y LLEGADAS DE BANDA LARGA

II.- PARTICULARIDADES

1º.- EL GOLPE

Cuando jugamos variando el efecto y la velocidad obtenemos resultadosdiferentes en la llegada.

1) Con mayor velocidad podemos jugar 5 puntos por encima siempre queutilicemos efecto máximo. Ejemplo: S=60, LL=30 A=60-30=30+5=35 (con muchafuerza).

Page 14: Billar_Sistema_billar_puntos.pdf

7/28/2019 Billar_Sistema_billar_puntos.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/billarsistemabillarpuntospdf 14/37

2) Con velocidad lenta y efecto marcado (el grosor de una suela (soleta) menos deefecto) podemos jugar 5 puntos menos y obtendremos la misma llegada, en elcaso del ejemplo anterior atacaríamos al 25 con golpe lento y efecto marcado.

Con esto surgen más posibilidades de obtener la carambola y bien cuando por

retruque o por no poder conseguir el punto de ataque podemos utilizar la fuerzay el efecto.

2º.- ALTURA DEL GOLPE

En vez de dar en el centro se puede atacar ligeramente por debajo sobre todocuando probando el billar nos damos cuenta que alarga un par de puntos, consolo ajustar el golpe un poco por debajo del centro obtendremos las trayectoriasde la mesa "ideal", y no es necesario rectificar en los cálculos o añadircompensaciones.

3º.- CUANDO EL ATAQUE ES NEGATIVO

Esto se produce cuando la llegada es superior a la salida y por tanto el resultadoes negativo, en estos momentos debemos saber conseguir la carambola con untiro normal es imposible.

SALIDA=50 LLEGADA=60 ATAQUE=50-60=-10 IMPOSIBLE

Con estos conocimientos Ud. está en condiciones de conseguir las carambolas de

tres bandas siempre que la salida este en banda corta y ataque a banda larga, enel sistema L-K-L.

Para jugadas de cuatro o cinco bandas la llegada se calcula también sobre latercera banda, es por tanto indispensable conocer las líneas de llegada de terceraa cuarta banda y de cuarta a quinta.

Page 15: Billar_Sistema_billar_puntos.pdf

7/28/2019 Billar_Sistema_billar_puntos.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/billarsistemabillarpuntospdf 15/37

 

-La llegada esta siempre determinada en tercera banda, tanto para jugadas detres bandas justas como de cuatro.

-Para llegadas de quinta banda la llegada se determina en esta banda, aun siendocarambolas de seis o siete bandas.

Cuando jugamos por cinco bandas o mas se denomina "Doble rodada" aunquesu recorrido solo sea de una vez y media del billar.

A medida que la bola 1 recorre mas distancia va disminuyendo en velocidad y enefecto así la bola en Trayectorias de quinta a sexta banda no son iguales detercera a cuarta. Vea en el gráfico se muestran las lineas de recorrido de quinta asexta banda en un billar "ideal", teniendo en cuenta el fenómeno de perdida develocidad y efecto. Este fenómeno decreciente aumenta en función de atacar conmenos fuerza la bola. Es necesario conocer las lineas de recorrido.

TIROS DE PRUEBA

60-30=30

Page 16: Billar_Sistema_billar_puntos.pdf

7/28/2019 Billar_Sistema_billar_puntos.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/billarsistemabillarpuntospdf 16/37

60-25=35

Cuando Ud. se da cuenta que realizando un buen ataque la llegada "cuadra" en5 puntos entonces Ud. compensa jugando 5 puntos menos al ataque.

Partiendo de 60-30=30 como jugada de prueba de la mesa.

Sabemos que por medio de los puntos de salida y llegada determinamosfacilmente el ataque ya que A=S-LL por tanto en el caso del BRICOL anteriorataque es igual a la proyección del punto 30 en la altura de los diamantes.

APLICACIÓN DEL SISTEMA DE PUNTOS CON ATAQUE SOBRE BOLACON SALIDA DE BANDA CORTA Y ATAQUE A LARGA.

En principio todo queda igual que para el bricol, ya que la linea de trayectoria esla misma que en bricol y la salida no es la de la bola jugadora sino de la tangenteexistente entre el punto de banda en ataque después de tocar bola 2 y la bandacorta de salida. Ataque es el punto en proyección donde toca la bola 1 en bandade ataque después de tocar la bola 2.

Page 17: Billar_Sistema_billar_puntos.pdf

7/28/2019 Billar_Sistema_billar_puntos.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/billarsistemabillarpuntospdf 17/37

USEN EL TACO PARA DETERMINAR ESTAS LINEAS DE RECORRIDO

Como determinaremos una línea de ataque para una llegada de 30.

Si la salida fuera 50 atacaríamos al 20 ya que 50-30=20 (línea de puntos en el

gráfico).

Desplazamos paralelamente la línea 50-20 con dirección a la salida 60 y hasta elpunto en que encontremos la parte externa de la bola 2, en la línea de trazo en elgráfico hemos alcanzado por este sistema el punto de ataque 30 que uneperfectamente con la salida 60 para una llegada 30.

Es complicado conseguir el punto de ataque si jugamos primero sobre bola yademás debemos saber que a mayor cantidad de bola 2 mayor cantidad de efectorecoge la bola 1. En resumen, la numeración y el cálculo es igual que para el

bricol que para el ataque sobre bola.

EJEMPLO DE LA LLEGADA DE 30

Desplazar paralelamente el taco de la línea 50-20. Ver la línea de ataque 60-30.Tocar la bola 2 de manera que la bola 1 busque la proyección del punto 30.

Los ejemplos de los sistemas son de bricol pero Ud. puede ya aplicar las mismas jugadas practicando sobre bola.

Page 18: Billar_Sistema_billar_puntos.pdf

7/28/2019 Billar_Sistema_billar_puntos.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/billarsistemabillarpuntospdf 18/37

 

Page 19: Billar_Sistema_billar_puntos.pdf

7/28/2019 Billar_Sistema_billar_puntos.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/billarsistemabillarpuntospdf 19/37

 

Page 20: Billar_Sistema_billar_puntos.pdf

7/28/2019 Billar_Sistema_billar_puntos.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/billarsistemabillarpuntospdf 20/37

 4 usuarios conectados. 

VOLVER 

EL SISTEMA 30 L-K-L1) En este capitulo hablaremos de L-K-L. El sistema 30 esta concebido conataque sobre bola y que con el calculo normal de L-K-L se hace dificilsolucionarlo.

2) NUMERACIÓN: La numeración es la conocida y que puede verse en el 2ºgráfico del capitulo Teoria y practica del sistema de puntos.

3) CALCULO Y MÉTODO

Page 21: Billar_Sistema_billar_puntos.pdf

7/28/2019 Billar_Sistema_billar_puntos.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/billarsistemabillarpuntospdf 21/37

 

- Cuando LLEGADA y SALIDA coinciden en la misma altura.

Base: ATAQUE=30 cuando la LLEGADA y la SALIDA están a la misma altura,es decir, una enfrente de otra en las bandas largas.

Ejemplos: (gráfico indicado en la flecha nº 2).SALIDA del 2º ultimo diamante de la banda larga (la izquierda del gráfico).

LLEGADA a la misma altura de la banda es decir 2º ultimo diamante de labanda larga derecha.

ATAQUE al 30 ya que se encuentran a la misma altura.

- Cuando LLEGADA y SALIDA no coinciden en la misma altura.

Por cada diamante que la LLEGADA sea superior a la SALIDA se restan 7,5puntos.

Ejemplos: SALIDA del 2º diamante, LLEGADA 3º ultimo diamante, como lallegada supera una tacha completa a la salida, el ATAQUE=30+7,5=37,5

4) GOLPE

Page 22: Billar_Sistema_billar_puntos.pdf

7/28/2019 Billar_Sistema_billar_puntos.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/billarsistemabillarpuntospdf 22/37

 

- Sin efecto.

- Atacar la bola por arriba del centro.

- Jugar con mucha bola y fuerza sobre la bola 2 (al jugar con mucha bola sefrena la bola 1, por eso la fuerza).

Hay que tener en cuenta el desplazamiento de las proyecciones salido desde labase, tomando como referencia el punto de ataque 30. Ver gráfico, determinamosla llegada y trasladamos la llegada y trasladamos este punto el mismo en labanda de salida (1) que proyectamos hacia la base (2), es decir, hacia el punto 30,dado que la proyección no es buena tenemos que trasladar hasta buscar latangente con la bola, esta traslación la realizamos del siguiente modo: por cadadiamante completo en banda de salida disminuimos la base en 7,5 puntos (3)hasta encontrar la línea base de ataque (4) que en este caso al aumentar 2diamantes completos (20 puntos) corresponden en ataque 7,5+7,5=15 menos a labase por tanto ataque =30-15=15.

5) GOLPES DE ENSAYO

Page 23: Billar_Sistema_billar_puntos.pdf

7/28/2019 Billar_Sistema_billar_puntos.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/billarsistemabillarpuntospdf 23/37

GOLPE BASE: ATAQUE=30 con LLEGADA y SALIDA a la misma altura.

6) APLICACIONES EN CASO DE BRICOL

Nunca suelen ser la mejor solución, pero podemos darle utilidad al sistema. El

golpe debe ser normal, suave y alargado con efecto marcado debido a que no jugamos sobre bola. En caso de jugar sobre tapete muy usado pueden realizarselas pruebas jugando sin efecto.

4 usuarios conectados. 

VOLVER 

EL SISTEMA ACORDEONTrataremos en este capitulo las jugadas donde bolas 2 y 3 están juntas en unamisma banda y la bola 1 se ataca contra la banda situada enfrente.

Según la posición de las bolas se pueden distinguir los siguientes casos:

LARGA-LARGA: Se ataca contra la banda larga.

Page 24: Billar_Sistema_billar_puntos.pdf

7/28/2019 Billar_Sistema_billar_puntos.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/billarsistemabillarpuntospdf 24/37

 

Page 25: Billar_Sistema_billar_puntos.pdf

7/28/2019 Billar_Sistema_billar_puntos.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/billarsistemabillarpuntospdf 25/37

 

CORTA-CORTA: Se ataca sobre la banda corta.

Page 26: Billar_Sistema_billar_puntos.pdf

7/28/2019 Billar_Sistema_billar_puntos.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/billarsistemabillarpuntospdf 26/37

 

Page 27: Billar_Sistema_billar_puntos.pdf

7/28/2019 Billar_Sistema_billar_puntos.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/billarsistemabillarpuntospdf 27/37

INFERIOR: Cuando la banda de salida es la misma banda donde se encuentranlas bolas 2 y 3, gráficos 2 y 3 de larga-larga y gráfico 3 de corta-corta. Jugamossiempre tres bandas justas.

SUPERIOR: Cuando la banda de salida es la opuesta a la ubicación de las bolas

2 y 3. Gráfico 1 de larga-larga. Se juega sobre cuatro bandas largas en el larga-larga y en corta-corta tres bandas cortas y una larga.

4 usuarios conectados. 

VOLVER 

EL SISTEMA 3-6-91º LARGA-LARGA

Las bolas 2 y 3 están situadas en banda corta, la bola 1 se juega por BRICOL a labanda larga, busca la banda corta (banda 2) toca la bola 2, regresa a la mismabanda costa (banda 3) y carambola tocando la bola 3.

NUMERACIÓN:

Page 28: Billar_Sistema_billar_puntos.pdf

7/28/2019 Billar_Sistema_billar_puntos.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/billarsistemabillarpuntospdf 28/37

 

BANDA LARGA SALIDA..........10, 20, 30 HASTA EL 40

BANDA LARGA DE ATAQUE.......10, 20 HASTA EL 30

BANDA CORTA DE LLEGADA......3, 6, 9 CON LOS PUNTOS 1, 2, 4, 5, 7, 8,10, 11 Intercalados.

DETERMINAR LA SALIDA Y LA LLEGADA:

1.- Para determinar la salida en banda larga debemos trazar una líneaimaginaria que una el rincón con un punto de banda larga de salida y que pasepor el centro de la bola 1, este punto obtenido en banda larga es el punto de

salida.2.- Para determinar la llegada aplicamos la numeración de la banda corta, 3-6-9y los valores intermedios.

1 2 (3) 4 5 (6) 7 8 (9) 10 11

Cuando la bola este situada a más o menos el grosor de una bola de distanciasobre la banda corta se aplicaran estos valores. (El valor anterior a la bola, esdecir si la bola se encuentra sobre la altura del 3, la llegada seria del 4 etc).

Más adelante trataremos del punto de llegada cuando la distancia de la bola 2 yla banda corta de llegada sea superior al grosor de una bola.

GOLPE:

- Sin efecto.

Page 29: Billar_Sistema_billar_puntos.pdf

7/28/2019 Billar_Sistema_billar_puntos.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/billarsistemabillarpuntospdf 29/37

- Por encima del centro de la bola.

- Penetrado y suave.

CALCULO:

A) SALIDAS ENTRE EL 0 Y EL 20

FORMULA: ATAQUE=(SALIDA-LLEGADA)/2

B) SALIDAS ENTRE 20 Y 40

FORMULA: ATAQUE: (SALIDA/2)-LLEGADA

COMPENSACIONES:

-SALIDAS ENTRE 20 Y 30: No hay compensaciones.

-SALIDAS ENTRE 30 y 35: Si la llegada es hasta el 8 restamos 1,25 puntos alataque si es superior a 8 restamos 2,5 puntos.

Page 30: Billar_Sistema_billar_puntos.pdf

7/28/2019 Billar_Sistema_billar_puntos.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/billarsistemabillarpuntospdf 30/37

-SALIDAS ENTRE 35 y 40: Si la llegada es hasta 8 restamos 2,5 puntos si essuperior al 8 restamos 5 puntos. Si la bola 1 sobrepasa la mitad de la mesa haciala banda de ataque y la llegada es superior a 9 entonces compensamos 7,5 puntosque son 5 por llegada superior a 8 y 2,5 por estar la bola 1 sobrepasando la mitadde la mesa hacia la banda larga de ataque.

BOLA 2 MAS SEPARADA DE LA BANDA CORTA DE LLEGADA QUE ELGROSOR DE UNA BOLA.

Entre los diamantes 3 y 9 los puntos se suman cuando la bola 2 está situada amás del grosor de una bola. Para obtener los puntos reales de separacióntrazamos una línea paralela a la banda corta que una dos puntos iguales en lasbandas largas y que toque la bola 2 en el lado exterior, este punto en banda larganos dará la distancia real.

Ejemplo: Salida 16 llegada 6 y la bola 2 se encuentra a la altura del 5 (mediodiamante) con relación a la paralela de banda corta y por el lado exterior de labola.

ATAQUE= (SALIDA - (LLEGADA + SEPARACIÓN DE BANDA CORTA))/2

ATAQUE= 16 - (6 + 5) = 16 - 11 = 5 / 2 = 2.5

ATENCIÓN:

1.- Si tenemos una llegada de 8 o superior se tendrán en cuenta lascompensaciones respectivas.

2.- Para este tipo de jugadas (cuando la bola 2 está separada de la banda corta enmás del grosor de una bola) solo calcularemos cuando la salida sea como máximo

Page 31: Billar_Sistema_billar_puntos.pdf

7/28/2019 Billar_Sistema_billar_puntos.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/billarsistemabillarpuntospdf 31/37

hasta 30 ya que en salidas superiores no podemos conseguir que la bola 1 consigadespués de tocar bola, tocar la banda corta.

COMPESACIONES (CON BOLA SEPARADA MAS DE 6 CM. DE BANDA):

1.- SALIDA DE 20

ATAQUE = (SALIDA - LLEGADA) / 4

Dado que es una doble división podemos aplicar la siguiente formula también:

ATAQUE = ((SALIDA - LLEGADA) / 2) / 2

Al resultado de dividir por 2 la diferencia entre la salida y la llegada se le aplicade nuevo la división 2.

EJEMPLO: SALIDA 20 LLEGADA 10 (BOLA 2 MÁS ARRIBA DE LLEGADA8)

ATAQUE = 20 - 10 = 10 / 4 = 2,5 Ó 20 - 10 = 10 / 2 =5 / 2 = 2,5

2.- Si la bola 1 esta mas lejos de la mitad de la mesa, se puede también hacer ladoble división.

3.- Cuando la bola 1 esta más arriba de la mitad de la mesa y la bola 2 más allá

del punto 8, se hace la TRIPLE DIVISION:1ª DIVISION: con el cálculo normal.

2ª DIVISION: por la bola 1 más allá de la mitad de la mesa.

3ª DIVISION: por la bola 2 situada más allá del punto 8.

Page 32: Billar_Sistema_billar_puntos.pdf

7/28/2019 Billar_Sistema_billar_puntos.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/billarsistemabillarpuntospdf 32/37

 

OBSERVACIONES

1.- Los mismos golpes pueden jugarse con máximo efecto atacando en el centrode la bola, en estos casos añadamos 5 puntos al ataque obtenido. Sobre todo jugaremos con efecto favorable cuando por el punto obtenido normal nosencontraremos con el impedimento de la situación de la bola 2 y no podamos (sinantes tocar bola) atacar al punto obtenido sin efecto.

Si atacáramos al 1 con salida del 8 nos encontramos con la posición de la bola 2por tanto aumentaremos 5 puntos más por tanto el ataque real será al 6 ya que 1

+ 5 = 6 (ojo con el efecto marcado en el gráfico).

También podemos utilizar el máximo efecto cuando deseemos que la bola 1 semantenga en contacto por más espacio en la banda.

2.- Hay que fijarse muy bien con todos los elementos necesarios para realizar lacarambola con éxito:

Page 33: Billar_Sistema_billar_puntos.pdf

7/28/2019 Billar_Sistema_billar_puntos.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/billarsistemabillarpuntospdf 33/37

- Jugar con o sin efecto.

- El golpe.

- El correcto calculo.

2º CORTA - CORTA

En este caso es el mismo sistema que el anterior, pero con la diferencia de que jugamos sobre banda corta por eso salida corta-ataque corta cuando antes erasalida larga-ataque larga.

NUMERACIÓN:

Igual que en el caso de LARGA-LARGA pero valorando 5 puntos por cada

diamante ó 10 cada 2. (Esto no se entiende bien ya que en los gráficos mantiene10 puntos cada diamante en banda corta).

DETERMINACION:

Para determinar la salida actuamos con el caso anterior simplemente que ahoraunimos el centro de la 1 con el rincón superior de la banda corta de ataque ybanda larga.

CALCULO:

A la vista de las diferentes compensaciones que se presentan en un cálculo comoen L-L me parece obvio recordar los siguientes puntos:

SALIDA.....LLEGADA.....ATAQUE.....COMPENSACIONES

......40.................3...................17.....................SIEMPRE -5

......40.................6...................12.....................SIEMPRE -5

......40.................9................... 7.....................SIEMPRE -5

......30.................3...................12,5...................SIEMPRE -5 LA EXCEPCION DEL12,5

......30.................6...................10.....................SIEMPRE -5

......30.................9................... 5.....................SIEMPRE -5

Page 34: Billar_Sistema_billar_puntos.pdf

7/28/2019 Billar_Sistema_billar_puntos.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/billarsistemabillarpuntospdf 34/37

......20.................3................... 8.....................SIEMPRE -2

......20.................6................... 6.....................SIEMPRE -2

......20.................9................... 4.....................SIEMPRE -2

......10.................3................... 4.....................SIEMPRE -1

......10.................6................... 3.....................SIEMPRE -1

......10.................9................... 2.....................SIEMPRE -1

Antes que los puntos de llegada entre los puntos 3-6-9 debemos determinar elpunto de ataque. Por ejemplo, salida 30 llegada 7,5, dado que la llegada seencuentra entre el 6 y el 9 aplicamos que si la llegada fuera 6 el ataque seria al 10

y si fuera 9 el ataque seria 5 luego 10+5=15/2=7.5. Lo mismo en el caso de salidasentre 40-30, 30-20, 20-10, 10-0 etc. Ejemplo SALIDA 25 LLEGADA 6, la salida25 está entre el 30 y el 20 por tanto salida 30 ataque al 10, salida 20 ataque al 6 ysalida 25 ataque al 8.

GOLPE

Igual que en L-L (LARGA-LARGA), suave y penetrado.

OBSERVACIONES: (TAMBIEN PARA LARGA - LARGA)

Ejemplo: salida 10 llegada 9 ataque al 2. Como la bola 2 está en trayectoria de labola 1 atacamos al 2+5=7, en el centro de la bola y con máximo efecto.

Page 35: Billar_Sistema_billar_puntos.pdf

7/28/2019 Billar_Sistema_billar_puntos.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/billarsistemabillarpuntospdf 35/37

 

IMPORTANTE

Este sistema es de gran interés. Después de una correcta ejecución siempretendremos una jugada preparada lo cual es muy interesante en competición.

4 usuarios conectados. 

VOLVER 

EL SISTEMA RENVERSE

Page 36: Billar_Sistema_billar_puntos.pdf

7/28/2019 Billar_Sistema_billar_puntos.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/billarsistemabillarpuntospdf 36/37

 

1) En este capítulo trataremos las jugadas donde la bola 1 se juega por BRICOLsobre la banda larga, toca la banda corta y regresa a la misma banda larga a laque hemos atacado por el efecto renverse.

2) NUMERACIÓN

Page 37: Billar_Sistema_billar_puntos.pdf

7/28/2019 Billar_Sistema_billar_puntos.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/billarsistemabillarpuntospdf 37/37

ERROR: stackunderflow

OFFENDING COMMAND: ~

STACK: