bic_u1_a1_datg

2
¿QUE ES LA VIDA? Introducción Aunque la vida debido a los muchos enfoques desde donde puede ser tratada tiene mas de una definición, la biología como ciencia la define como un conjunto de microestados de la energía que se asocia con una demora en la dispersión espontánea de esa energía. La energía de los seres vivientes “salta” de un microestados a otro, siendo siempre controlada por ciertos operadores internos del mismo sistema termodinámico. En este trabajo se nombraran brevemente otros conceptos enfocandonos únicamente a ciencias exactas o físicas. Desarrollo En 1953 Crick y Watson descifraron la estructura de una molécula de ácido desoxirribonucleico (ADN) que contiene el manual de instrucciones de la creación humana. La molécula de ADN consiste en múltiples copias de una única unidad básica, el nucleótido, que se presenta bajo cuatro formas: adenina (A), timina (T), guanina (G) y citosina(C). Este alfabeto de cuatro letras se desdobla en otro alfabeto de veinte letras que son las proteínas, formando el código genético que se presenta en una estructura de doble hélice o de dos cadenas moleculares. El código genético es igual en todos los seres vivos. Watson y Crick concluyeron: «La vida no es más que una vasta gama de reacciones químicas coordinadas; el \"secreto\" de esta coordinación es un complejo y arrebatador conjunto de instrucciones inscritas químicamente en nuestro ADN». (Cf. DNA, Companhia das Letras 2005, p. 424). La vida desde el punto de vista biológico es un estado de energía que distingue a los reinos animal, vegetal fungí,protista arqueas y bacterias, con la capacidad de nacer crecer reproducirse y morir. Los proceso de transferencia de energía en los seres vivos son una coordinación no espontánea de varios procesos espontáneos. Para la física la vida como referencia a la duración de las cosas o a su proceso de evolución Para la medicina la vida existe desde que se fecunda el óvulo o desde que ya no es posible legalmente el aborto, hasta el cese irreversible de la actividad cerebral o muerte cerebral

Upload: alejandro-toledo

Post on 28-Dec-2015

17 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: BIC_U1_A1_DATG

¿QUE ES LA VIDA?

Introducción

Aunque la vida debido a los muchos enfoques desde donde puede ser tratada tiene mas de una definición, la biología como ciencia la define como un conjunto de microestados de la energía que se asocia con una demora en la dispersión espontánea de esa energía. La energía de los seres vivientes “salta” de un microestados a otro, siendo siempre controlada por ciertos operadores internos del mismo sistema termodinámico.En este trabajo se nombraran brevemente otros conceptos enfocandonos únicamente a ciencias exactas o físicas.

Desarrollo

En 1953 Crick y Watson descifraron la estructura de una molécula de ácido desoxirribonucleico (ADN) que contiene el manual de instrucciones de la creación humana. La molécula de ADN consiste en múltiples copias de una única unidad básica, el nucleótido, que se presenta bajo cuatro formas: adenina (A), timina (T), guanina (G) y citosina(C). Este alfabeto de cuatro letras se desdobla en otro alfabeto de veinte letras que son las proteínas, formando el código genético que se presenta en una estructura de doble hélice o de dos cadenas moleculares. El código genético es igual en todos los seres vivos. Watson y Crick concluyeron: «La vida no es más que una vasta gama de reacciones químicas coordinadas; el \"secreto\" de esta coordinación es un complejo y arrebatador conjunto de instrucciones inscritas químicamente en nuestro ADN». (Cf. DNA, Companhia das Letras 2005, p. 424).

La vida desde el punto de vista biológico es un estado de energía que distingue a los reinos animal, vegetal fungí,protista arqueas y bacterias, con la capacidad de nacer crecer reproducirse y morir. Los proceso de transferencia de energía en los seres vivos son una coordinación no espontánea de varios procesos espontáneos.

Para la física la vida como referencia a la duración de las cosas o a su proceso de evolución

Para la medicina la vida existe desde que se fecunda el óvulo o desde que ya no es posible legalmente el aborto, hasta el cese irreversible de la actividad cerebral o muerte cerebral

Conclusiones

La definición de la vida se puede realizar dando diferente importancia a distintos sentidos, pero la base de muchos de ellos es la energía y su sistemas de transferencia que son la base del funcionamiento de un sistema vivo, gracias a la energía y la aplicación de las leyes de la termodinámica se produce una duración en la que el hombre puede darle diferentes enfoques a lo que llama vida.

Bibliografía

http://bibliotecadeinvestigaciones.wordpress.com/biologia/vida/ Consultado l 15 de octubre de 2013.Nahle, N. (2004). Definición de Vida. Obtenido el 15 de octubre de 2013. De http://www.biocab.org/Definicion-de-Vida.html.http://www.servicioskoinonia.org/boff/articulo.php?num=160