bi408

64
B oletín I nformativo Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN 408 Junio 2014

Upload: luis-fernando-lopez

Post on 31-Mar-2016

224 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Boletín Informativo Nº 408. Junio de 2014.

TRANSCRIPT

Page 1: Bi408

BoletínInformativo

Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN

408Junio 2014

Page 2: Bi408
Page 3: Bi408

Depósito Legal: LE 1184-1986

Junio 2014

408

CORRESPONSALES José Mª Velasco (A CORUÑA C. S.).- Salvador Fernández (A CORUÑA D. B.).– Adolfo Requejo (ALLARIZ).- Mateo González (AVILÉS).– Hermenegildo González (CAMBADOS).– Augusto Machin (LEÓN D. B.).– Eleuterio Lobato González (LEÓN C. INSP.).– Luis Lozano (LEÓN LA FONTANA).– David M. Montero (LUGO).– Oscar Bartolomé (MADRID).– Isidro Lozano (OURENSE).- Emilio Mata (OVIEDO).– Francisco García (SANTIAGO DE C.).– Higinio Martínez (VALLADOLID).- Fernando Domínguez (VIGO M. A.).- José Mª Núñez (VIGO-HOGAR Novacaixagalicia).– Julián Romo (VILLAMURIEL).– Gaspar Martínez (ZAMORA).

ENCARGADOTadeo J. Martín Montes

e-mail: [email protected]

EDITA Y DIRIGEINSPECTORÍA SALESIANA

“SANTIAGO EL MAYOR” - LEÓNAvda. Antibióticos, 126

Apdo. 425. 24080 LEÓNTfno: 987 203 712 Fax: 987 259 254

www.salesianos-leon.com

Decano de los Boletines Inspectoriales en España.

Lo dirigieron en 1972-76, Manuel de Lorenzo (Nº 1-41). 1976-80, Alberto García-Verdugo (Nº 42-76). 1980-89, Félix Domínguez, (Nº 77-147). 1989-92, Antonio González Vinagre, (Nº 148-180). 1992-94, Antonio García Martínez, (Nº 181-200), 1994-2003, José Luis Luena Pérez, (Nº 201-298), 2003-2007, Luis Fernando López Falagán (Nº 299-343), 2008, Tadeo J. Martín Montes (Nº 344)

Nº 408 (280 s D.L.)

SUMARIO3 Sumario4 Cumpleaños / Calendario5 Saludo del Inspector7 Saúdo do Inspector9 Hacemos memoria...

10 Mozambique

12 Allariz15 Avilés17 Cambados20 A Coruña - Don Bosco24 León - Centro Don Bosco26 León - Casa Inspectorial29 León - La Fontana32 Lugo35 Ourense40 Oviedo45 Santiago47 Valladolid51 Vigo - María Auxiliadora54 Vigo - Novacaixagalicia56 Villamuriel61 Zamora

CRÓNICA DE LAS CASAS

Page 4: Bi408

cumpleaños

calendario

lun mar mié jue vie sáb dom

1 2 3 4 5 67 8 9 10 11 12 13

14 15 16 17 18 19 2021 22 23 24 25 26 27

28 29 30 31

Julio

Julio

6 Julián Romo 7 Germán García José Manuel González 12 José Moure 13 Narciso de la Iglesia 14 Eugenio García 15 Juan José Ruiz 18 Ángel Corcero 24 Joaquín Nieto 25 Tomás Estévez 26 José María Álvarez 29 José Luis Melendro

Julio

1 Cursillos y campamentos 4 (4-6) Conv. voluntariado misionero - JyD 5 Consejo Inspectorial ADMA 20 (20-26) EE.EE. para SDB. Pake Leku (20-26) EE.EE. para SDB. Mohernando 22 (22-24) Cursillo de teología. Santiago 24 (24-25) GT: Pastoral en Secundaria. Vigo 25 Santiago Apóstol. Día da Patria Galega 31 (31-09) Campobosco 2014. Turín

Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN 4

B. I. Nº 408 - Junio de 2014

Page 5: Bi408

Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN 5

B. I. Nº 408 - Junio de 2014

Saludo

Queridas amigas y amigos todos de Don Bosco:

Sí, recibid un saludo afectuoso en este final de etapa. Han sido 8 años compartiendo este saludo en nuestro Boletín Informativo Inspectorial, el Boletín de nuestra Inspectoría de Santiago el Mayor con sede en León. En sus páginas se ha ido reflejando algo de la vida de cada una de nuestras presencias, de Burgos a Santiago y de Avilés a Valladolid.

Por eso, en primer lugar, un gracias muy grande a cuantos han hecho posible todo esto. Para poder apreciar las cosas (y a las personas) hay que conocerlas, y para conocerlas tiene que haber alguien que nos las comunique. Gracias por tanto a cuantos nos han hecho llegar las noticias y las fotos, reflejo de tantos acontecimientos. Gracias a quienes las maquetaron, las imprimieron o las han subido a la página web, y a los que nos las han hecho llegar por correo. ¡Gracias, de verdad! Han sido más de 80 números a lo largo de estos ocho años.

En los números anteriores de nuestro BI os enviaba un saludo desde Roma, donde nos encontrábamos celebrando nuestro Capítulo General 27, después la comunicación del nuevo Rector Mayor y el saludo de todos los capitulares a todos los salesianos del mundo. Y en el último comentaba la reestructuración de las nuevas regiones de Europa y los tesoros que guarda la nuestra -la Mediterránea: Portugal, España, Italia y Medio Oriente- la tierra de Jesús, la tierra de Don Bosco y el Camino de Santiago.

Pero, como sabéis, llevamos ya años trabajando en la reestructuración de la España salesiana: éramos 6 Inspectorías (Provincias religiosas) y nos hemos agrupado en 2: la Mediterránea (que comprende Barcelona, Valencia y Sevilla) y la del Centro-Noroeste (Madrid, Bilbao y León), que es la nuestra. Con ello pretendemos aunar fuerzas y revitalizar nuestras presencias. Es inmensa la tarea que tenemos por delante y los adolescentes y jóvenes que nos necesitan, sobre todo los que se encuentran en peligro de exclusión.

La nueva Inspectoría de Santiago el Mayor

Nuestra antigua inspectoría con sede en León tenía como patrono a Santiago el Mayor, como todos la conocíamos. Se constituyó hace 60 años en verano de 1954. Se ha llevado a cabo una gran tarea educativo-pastoral con los miles de adolescentes y jóvenes a los que se ha atendido en estos años: en colegios, centros de formación profesional, internados… Para muchos de esos muchachos los

Desde el finalde una etapa

Page 6: Bi408

Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN 6

B. I. Nº 408 - Junio de 2014

Salesianos (lo dice ellos mismos) lo han sido todo (padres, madres, educadores, profesores…) ¡Sería interesante escribir la historia de cada una de nuestras presencias: de las que siguen y de las que ya cumplieron su misión! Nuestra Inspectoría termina una etapa importante y rica en frutos abundantes. Ahora, desde el 7 de junio, se amplían nuestros horizontes, aumentan nuestros destinatarios, pero también somos muchos más los salesianos y seglares que compartimos el espíritu y la misión de Don Bosco.

Algo que hemos de considerar como un regalo es el conservar un nombre que tanto ha significado a lo largo de estos sesenta años: seguiremos siendo la “Inspectoría de Santiago el Mayor”, con sede en Madrid, sí, y con horizontes más amplios, pero bajo el patronato de Santiago el peregrino. Como

dice Dante en “Vita Nuova”, “no se entiende por peregrino sino el que va hacia la casa de Santiago, o vuelve de ella”.

Seguimos teniendo por patrono y modelo al Peregrino. No se trata de caminar por caminar, como los de las “rutas del colesterol”, o de dar vueltas en torno a uno mismo. El peregrino sabe muy bien a dónde va y cuál es la meta de su larga “andaina” y de sus esfuerzos. Y este caminar lo comparten muchos: todos caminantes.

Somos y seguiremos siendo la inspectoría del Camino. El Señor Sant’Iago, como hiciera su amigo Andrés con su hermano Pedro, nos ayudará a llevar a otros al encuentro con Jesús. No olvidaremos jamás las dificultades del camino, los cansancios y las ampollas,

incluso las equivocaciones y los fracasos, pero estaremos siempre dispuestos a volver a él y a seguir caminando. Nuestro camino también está sembrado de señales.

Y no podremos descuidar a cuantos encontramos en ese camino, los que alivian nuestra sed, cuantos comparten una sonrisa de ánimo; a cuantos caminan por otras veredas o movidos por otros intereses. Nosotros, incansables y esperanzados, sabemos la meta que hemos de alcanzar y a dónde nos llevan nuestros pasos.

En nuestro Capítulo Inspectorial nos comprometimos a ser creativos y cuidar las posibilidades pastorales que nos ofrece el hecho de que nuestra inspectoría, además de continuar llamándose así, está toda ella cruzada por “Caminos de Santiago”.

Queridas amigas y amigos todos: gracias por vuestra vida, por vuestra entrega a la labor que tenemos encomendada, por vuestra cercanía y ayuda. Hagamos de este acontecimiento histórico para nuestra inspectoría un momento privilegiado de revitalización carismática y sepamos sumar fuerzas para llevar adelante la misión encomendada y hacer realidad los sueños de Don Bosco. Caminaremos con la misma ilusión de aquellos que iniciaron esta andadura hace sesenta años en Zamora y después en León. Puede cambiar la sede, pero no la meta. Seguimos haciendo camino en esta nueva etapa

Con el afecto de siempre

José Rodríguez Pacheco

Page 7: Bi408

Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN 7

B. I. Nº 408 - Junio de 2014

Saúdo

Benqueridas amigas e amigos todos de Don Bosco:

Si, recibide un saúdo agarimoso neste remate de etapa. Foron 8 anos compartindo este saúdo no noso Boletín Informativo Inspectorial, o Boletín da nosa Inspectoría de Santiago o Maior con sé en León. Nas súas páxinas foi aparecendo algo da vida de cada unha das nosas presenzas, de Burgos a Santiago e de Avilés a Valladolid.

Por iso, en primeiro lugar, un grazas ben grande a cantos fixeron posible todo isto. Para poder valorar as cousas (e mesmo as persoas) cómpre coñecelas, e para as coñecer ten que haber alguén que nolas comunique. Daquela, grazas a cantos nos fixeron chegar as noticias e as fotos, reflexo de tantos acontecementos. Grazas aos que as maquetaron, as imprimiron ou as subiron á páxina web, e aos que nolas fixeron chegar por correo. De verdade, Grazas! Foron máis de 80 números ao longo destes oito anos.

Nos números anteriores do noso BI enviábavos un saúdo dende Roma, onde nos atopabamos celebrando o noso Capítulo Xeral 27, tras a comunicación do novo Reitor Maior e o saúdo de todos os capitulares a todos os salesianos do Mundo. E no último comentaba a reestruturación das novas rexións de Europa e os tesouros que garda a nosa – a Mediterránea: Portugal, España, Italia e Medio Oriente- a terra de Xesús, a terra de Don Bosco e o Camiño de Santiago.

Pero, como sabedes, levamos anos xa traballando na reestruturación da España salesiana: eramos 6 Inspectorías (Provincias relixiosas) e agora agrupámonos en 2: a Mediterránea (que comprende Barcelona, Valencia e Sevilla) e a do Centro-Noroeste (Madrid, Bilbao e León), que é a nosa. Con iso pretendemos xuntar forzas e revitalizar as nosas presenzas. Inmensa é a tarefa que temos por diante e os adolescentes e xente moza que nos necesitan, sobre todo os que se atopan en perigo de exclusión.

A nova Inspectoría de Santiago o Maior

A nosa antiga inspectoría con sé en León tiña coma patrón a Santiago o Maior, e era así como todos a coñecíamos. Foi constituída hai 60 anos no verán de 1954. Levouse a cabo unha grande tarefa educativo-pastoral cos milleiros de adolescentes e mozos aos que se atendeu nestes anos: nos colexios, nos centros de formación profesional, nos internados...Para moitos deses mozos os Salesianos (así o din eles mesmos) foron todo (pais, nais, educadores, profesores...) Sería interesante

Dende o finaldunha etapa

Page 8: Bi408

Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN 8

B. I. Nº 408 - Junio de 2014

escribir a historia de cada unha das nosas presenzas: das que seguen e das que xa cumpriron a súa misión! A nosa Inspectoría remata unha etapa importante e rica en froitos abondosos. Agora, dende o 7 de xuño amplíanse os nosos horizontes, aumentan os nosos destinatarios, pero tamén somos moitos máis os salesianos e segrares que compartimos o espírito e a misión de Don Bosco.

Algo que temos que considerar coma un regalo é o de conservar un nome que tanto significou ao longo destes sesenta anos: seguiremos sendo a “Inspectoría de Santiago o Maior”, con sé en Madrid, si, e con horizontes máis amplos, pero baixo o padroado de Santiago o peregrino. Como di Dante en “Vita Nuova”, “non se entende por peregrino senón o que vai cara a casa de Santiago, ou volve dela”.

Seguimos tendo por patrón e modelo ao Peregrino. Non se trata de camiñar por camiñar, como os das “rutas do colesterol”, ou de dar voltas arredor dun mesmo. O peregrino sabe moi ben a onde vai e cal é a meta da súa longa andaina e dos seus esforzos. E este camiñar compárteno moitos: todos os camiñantes.

Somos e seguiremos sendo a Inspectoría do Camiño. O Señor Sant’Iago, como fixer o seu amigo André co seu irmán Pedro, axudaranos a levar a outros cara ao encontro con Xesús. Non esqueceremos nunca as dificultades do camiño, as canseiras e as bochas, incluso as equivocacións e os fracasos, pero estaremos sempre dispostos a volver a el e a seguir camiñando. O noso camiño tamén está sementado de sinais.

E non poderemos descoidar a cantos encontramos nese camiño, os que alivian a nosa sede, cantos comparten un sorriso de ánimo; a cantos camiñan por outras vereas ou movidos por outros intereses. Nós, incansables e esperanzados, sabemos a meta que temos que acadar e a onde nos levan os nosos pasos.

No noso Capítulo Inspectorial comprometémonos a sermos creativos e coidar as posibilidades pastorais que nos ofrece o feito de que a nosa Inspectoría, ademais de continuar chamándose así, estea toda ela cruzada por “Camiños de Santiago”.

Benqueridas amigas e amigos: grazas pola vosa vida, pola vosa entrega ao labor que temos encomendado, pola vosa proximidade e axuda. Fagamos deste acontecemento histórico para a nosa Inspectoría un momento privilexiado de revitalización carismática e saibamos sumar forzas para levar adiante a misión encomendada e facer realidade os soños de Don Bosco. Camiñaremos coa mesma ilusión daqueles que iniciaron esta andaina hai sesenta anos en Zamora e despois en León. Pode cambiar a sé, pero non a meta. Seguimos facendo camiño nesta nova Etapa.

Co agarimo de sempre

José Rodríguez Pacheco

Page 9: Bi408

Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN 9

B. I. Nº 408 - Junio de 2014

HACEMOS MEMORIA...

VCoad. Oreste Cavallero Peila

León. 12 de julio de 2013.85 años; 66 de profesión religiosa.

VCoad. Faustino Fernández Reinoso

León. 19 de julio de 2005.85 años; 61 de profesión religiosa.

VCoad. Jesús Bárcena Gil

A Coruña. 26 de julio de 1986.82 años; 64 de profesión religiosa.

VSac. Amador Pozo González

Ourense. 27 de julio de 1987.58 años; 38 de profesión religiosa y30 de sacerdocio.

VCoad. Eulogio Prieto Justel

A Coruña. 19 de julio de 1988.83 años; 45 de profesión religiosa.

VSac. Primitivo del Riego Gallego

Santa Cruz (Bolivia). 21 de julio de 2005.63 años; 44 de profesión religiosa y24 de sacerdocio.

VSac. Glicerio de Santiago Sánchez

León. 26 de julio de 2007.85 años; 62 de profesión religiosa y54 de sacerdocio.

Page 10: Bi408

En el mes de Abril acompañé a un equipo de profesionales de la RTPA a Mozambique, país al Sureste de África, bañado por el océano Índico.

El motivo del tan largo viaje (9000 km) era la grabación de un documental sobre el proyecto que con la ayuda de la Agencia Asturiana estamos llevando a cabo en esta región.

Mozambique tiene un Índice de Desa-rrollo Humano bajo, ocupa el lugar 185 de 200 países. La incidencia de VIH es del 13% en este país de 23 millones de habitantes; fuentes gubernamentales ya confirmaron que Mozambique no logrará la consecución de los ODM en el año 2015.

Tras sufrir más de veinte años de guerra (primero la guerra de la independencia de Portugal y posteriormente una guerra civil) Mozambique trabaja ahora por recuperar el tiempo perdido.

Toda guerra deja gente desplazada de sus lugares de origen, que generalmente se hacinan en las barriadas más humildes de las grandes ciudades, una convivencia entre conciudadanos/as rota y en el caso de Mozambique (como en la mayoría de países que sufren conflictos) una generación que no ha podido acceder al sistema educati-vo y que hace que la tasa de analfabetismo en este país sea del 60% aproximadamente, cifra que se acentúa si ha-blamos de las mujeres.

Para dar respuesta a las muchas necesidades de esta población, la Sociedad Salesiana lleva desde el año 1952 trabajando en Mozambique, aunque su labor se intensifi-có en el año 1992, cuando empezó a apoyar el desarrollo de escuelas primarias y de formación profesional.

Con la ayuda de la cooperación española y en coordina-ción con el Ministerio de Educación Mozambiqueño los sa-lesianos ponen en marcha la mejora de la red de escuelas salesianas de formación profesional del país.

La FP se enfrenta a varios problemas en la actualidad a

Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN 10

B. I. Nº 408 - Junio de 2014

La Formación Profesional,clave de desarrollo

MOZAMBIQUE

Page 11: Bi408

los que se pretende dar respuesta con la ayuda de los salesianos de Mozambique. Por un lado, el acceso a la Formación Profesional es muy limitado, las escuelas de For-

mación Profesional Públicas solamente asumen el 1% de la demanda de estos estudios, por lo que muchos estudiantes se quedan sin posibilidad de matricularse.

A esto se suma la desmotivación de los docentes y la escasa calidad y formación de los mismos, por falta de recursos humanos, materiales y pedagógicos.

Ante esta situación y con la ayuda del Principado de Asturias, en el año 2013 se puso en marcha el proyecto “Mejora de la calidad de la educación profesional a través de la for-mación de los docentes” que pretende dotar a los docentes de la cualificación pedagógica óptima que les permita desarrollar sus materias con calidad. La formación se realiza en la capital del país, Maputo, en el Instituto Superior Dom Bosco, donde se formará a unos

1000 docentes que posteriormente impartirán clase en sus escuelas de origen, alguna de las cinco que la red salesiana tiene en el país. Además se busca la implementación de un sistema que permita realizar la formación a distancia, ya que el país es grande y las comunicaciones con la capital desde las aldeas más alejadas son muy complicadas.

Por último, y por petición también del ministerio de Educa-ción, se busca la formación necesaria para que los docentes obtengan un certificado que será necesario dentro de unos años.

Durante la semana que estuvimos en el país tuvimos la ocasión de visitar cuatro de las cinco escuelas que confor-man esta red salesiana: La Matola, Moamba, Inharrime y Ma-puto.

En ellas pudimos ver la importancia que la formación y capacitación profesional tiene este país, porque da oportu-nidades a aquellas personas que no han podido integrarse o finalizar los estudios generales y les permite formarse en un oficio con vistas a trabajar por su cuenta, o en otras empre-sas del país.

Visitamos talleres de soldadura, carpintería, informática, mantenimiento industrial, costura, construcción civil, agro-pecuaria… y en todos ellos nos encontramos con jóvenes que tenían las cosas muy claras: la educación es la única salida que tienen para poder desenvolver-se en su sociedad y ganarse un salario digno.

Y así, conociendo los testimo-nios de las decenas de personas que conocimos descubrimos la riqueza del continente africano y de sus gentes, disfrutamos de su cultura y constatamos que como en otros muchos países en los que trabajamos: Educar hoy es ayudar para siempre.

Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN 11

B. I. Nº 408 - Junio de 2014

Page 12: Bi408

Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN 12

B. I. Nº 408 - Junio de 2014

Adolfo RequejoAllariz

A comienzos de junio de 2014, al final

de la vida de esta entrañable revista, expre-samos que: “nada está perdido si tienes el valor de proclamar que todo está ganado y hay que empezar de nuevo”.

PARROQUIA DE ABELEDA

Un año más, trasladó la estatua de Ma-ría Auxiliadora de la capilla de San Mame-de, donde se encuentra durante el año, a la iglesia parroquial, donde se la honra y reza durante la novena.

Saladina Grande es la que cuida la capilla y engrandece la novena.

PARROQUIA DE ARMARIZ

El día 25, domingo, celebró el “Día de las Flores”. Versos y besos para la Madre. En to-dos resonaban estos sentimientos: “Necesi-tamos tu abrazo/, la ternura de tus caricias/, el consuelo de tu regazo”. Niños, adultos y mayores honraron a la Virgen con cánticos y oraciones.

La principal animadora de la preparación y el desarrollo de la novena y la procesión fue Benita Rodríguez.

PARROQUIA DE XUNQUEIRA DE AMBÍA+Con motivo del “Día das Letra Galegas”

nuestra iglesia acogió una celebración artís-tico-musical, dedicada a Celtia y Eva, falleci-das el año pasado en el accidente ferroviario del tren ALVIA, en Angrois (Santiago de Com-postela). Los dos eran de Xunqueira.

+Tuvo la novena a santa Rita en su capilla de A Siota, con el fervor de los hijos del pue-blo, presididos por el salesiano José Luis R. Araújo, hijo fervoroso del pueblo. Celebró la fiesta, con la alegría de propios y cercanos, presidida por el párroco y alentada por el sa-lesiano del pueblo.

+Durante nueve días recordó a María Au-xiliadora.

FAMILIA SALESIANA

+Alfredo Borrajo acompaña a los gru-pos de Adoración Nocturna de O Grove (Pontevedra) y Pontevedra capital, a Fáti-ma, los días 16-19. Rezó a María y saludó al Rector Mayor.

+Los antiguos alumnos celebraron la fiesta de “La Unión” el día 25. El diario “La Región” la anunciaba el día 22, y se

Page 13: Bi408

Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN 13

B. I. Nº 408 - Junio de 2014

hizo eco de la misma. Después de la misa se agradeció a Cándido Pérez los servicios prestados como Presidente de la Asociación de AA.AA. durante estos últimos años. Le sucede Alfredo Rodríguez, dispuesto a tra-bajar para que Allariz siga amando a Don Bosco, al comienzo del bicentenario de su nacimiento.

+A petición de este cronista, la Presiden-ta de ADMA, Marieta Fernández, nos pasó una nota que dice así: “Durante el mes de mayo, en la iglesia de san Pedro, celebramos las fiestas de Domingo Savio y Madre Mazzare-llo.

El día 15 comenza-mos la novena en honor de María Auxiliadora, presidida y predicada por Don Isidro Lozano Lozano, director de la obra salesiana de nues-tra capital, solemnizada con hermosos cantos, y vivida por los alari-canos con el fervor y entusiasmo de siem-pre.

El día 24 hubo misa solemne, presidida por el predicador y concelebrada por varios sacerdotes. Por la tarde, la imagen de Ma-ría Auxiliadora recorrió las calles de la villa acompañada por mucho público y por la banda de música de Allariz. Esta, al final la procesión, ofreció un concierto, que el públi-co agradeció con prolongados aplausos. Se cumplió lo que el director de los salesianos de Allariz escribía ese mismo día en el diario La Región, en una “Carta al Director”.

NUESTRO ALBERGUE+El día 11 acogió la celebración de las

bodas de plata de ANDAINA de la Inspecto-ría. Anunciaba el acontecimiento también el diario La Región, el día anterior.

+El día 22, doce miembros de los proyec-tos ESPABILA Y NA RUA, de la Fundación Juansoñador, presididos por Chema Blanco, evaluaron y proyectaron acciones y recursos para atender a jóvenes menos favorecidos, de Vigo, Lugo, A Coruña y Ourense.

ALGUNOS OBSEQUIOSMuchos hemos recibido de Allariz y su en-

torno: cerezas, vinos, dulces…Y varias cajas de naranjas “leonesas”, en-

viadas por Aser Meire y Luis Lozano. A unos y a otros quisiéramos corresponder con la gratitud y la oración.

NOS VISITARON+El día 7, Eusebio Martínez comió y rezó

nona con nosotros. La Comunidad le quedó muy agradecida por su “derradeira” visita como Vicario Inspectorial.

+El día 10, José Rodríguez Pacheco cenó con nosotros y nos animó a “hacer de la reestructura-ción de nuestras Inspecto-rías un momento privilegiado de revitalización carismáti-ca”.La Comunidad le quedó muy agradecida por su “de-rradeira” visita como Supe-rior Provincial.

+El día 11, Mauricio Pa-niagua nos saludó, antes de

Page 14: Bi408

Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN 14

B. I. Nº 408 - Junio de 2014

despedirse de los ANDAI-NAS en el albergue. La Comunidad le quedó muy agradecida por su “derra-deira” visita como Delega-do Inspectorial de Pasto-ral Juvenil.

+El día 22, Chema Blanco aprovechó el en-cuentro que tuvo en el al-bergue con algunos miem-bros de Juansoñador para saludarnos a los salesia-nos, y decirnos que desde su nueva sede en Madrid seguirá apoyando el alber-gue salesiano de Allariz. No será ésta la “derradeira” visita de Chema como Con-sejero Inspectorial.

LATIDOS FINALESCamilo: Alto y delgado, si-

gue pisando fuerte, cuando en granjero se convierte.

Constantino: con su ren-queante carcasa, solo para trabajar sale de casa.

Alfredo: De cara, una “bar-baridad”; de corazón, todo bondad.

José Luis: trabaja, calla, aprende; y saca adelante todo lo que emprende.

Esteban: barre, reza, canta; y da esplendor a todo lo que planta.

Adolfo: vive en las parroquias de Abeleda, Xunqueira de Ambía, San Pedro de Ribeira, Vilar de Ponte Ambía y Armariz. Reza en el monasterio de las Clarisas de Allariz. Y, porque esta revista se abre a nuevas tecnologías y nuevos cronistas, pide, por última vez desde aquí, que seas feliz.

Page 15: Bi408

Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN 15

B. I. Nº 408 - Junio de 2014

Mateo GonzálezAvilés

Tras una ausencia de crónicas recoge-mos en estas últimas letras algunos mo-mentos del trimestre pero con un enfoque centrado en las sensaciones y en las reac-ciones de los protagonistas y testigos más que en el calendario y las programaciones. Permitidme esta licencia, este “guiño”, en este Boletín Inspectorial que queda para la historia.

Viaje de estudios 2014. Cúmulo de sen-saciones

En el mes de abril hemos realizado el Via-je de estudios que ha llevado a los alumnos de 1º de Bachillerato a lugares salesianos como Valdocco, el Colle o Barcelona y a otras poblaciones significativas como Avi-ñón, Pisa o Florencia. Los alumnos partici-pantes nos ofrecen sus sensaciones:

“Espectaculares murallas, inmensas ca-tedrales y maravillosos monumentos llenos de historia, se alzaban frente a nosotros, una tras otra, superándose cada vez más en cada ciudad que visitábamos. Nadie de-bería perderse un viaje de estudios, es una semana increíble en la que convives con

tus compañeros de clase y eso es fantás-tico.”

“Uno de nuestros últimos viajes juntos, una aventura por algunas ciudades de Italia, Francia y por último, Barcelona. A lo largo de esos ocho días hemos ido descubriendo aquellos sitios, que desde pequeños, nos contaron que vivió, creció, realizó toda su obra y murió la figura más importante de los salesianos, su fundador, Don Bosco”.

“Como un tal Cesare Pavese decía: “No se recuerdan los días, se recuerdan los mo-mentos” . Y momentos ha habido más de mil”.

Intercambio con el colegio salesiano de St. Dizier (Francia)

Por segundo año se repite esta experien-cia educativa. Una de las alumnas partici-pantes en el intercambio nos lo cuenta:

Muchas veces, no sabemos apreciar las oportunidades que tenemos de conocer nuevas personas, culturas y lugares. Este curso, 14 alumnos de 4ª de la ESO hemos tenido la suerte de poder experimentar un intercambio. El día 27 de marzo partimos con la alegría de un niño pequeño y la adre-nalina por las nubes. Pasamos dos muy buenos días en París y el domingo volvimos a hacer la maleta para salir hacia St.Dizier, con una mezcla de entusiasmo, miedo y ner-vios. El primer día fue el más duro sin duda;

Page 16: Bi408

Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN 16

B. I. Nº 408 - Junio de 2014

nos costó adaptarnos a la casa, a la familia y a la comida, pero todo quedó en nada en cuanto nos encontramos todos en el insti-tuto el día siguiente. Rápidamente fuimos conectando y disfrutando muchísimo de la estancia. Nada que ver tuvo el momento de marchar con el de llegar, las ganas de tener a los franceses es España eran inmensas.

Fiesta de María Auxiliadora

En torno al mes de mayo llegan mu-chos momentos intensos de celebra-ción. Desde las propuestas colegiales a la tradicional Novena de María Au-xiliadora en el barrio de Llaranes (así como la organizada por ADMA en Foz, animada desde esta comunidad). Una profesora de Primara nos hace una va-loración de todo lo vivido en este mes.

“Queridos amigos, este curso llega a su fin. Como decía el lema de este año: “Atrévete, Vive y Confía”. Tres verbos que leídos detenidamente aportan fuerza y energía para el día a día. Día a día de un curso repleto de esfuerzos académicos, pero también de gratos y agradables momentos de conviven-cia que meter en nuestro gran saco de experiencias. Hemos tenido momentos de despedida de los alumnos de bachi-ller, de las actividades extraescolares y celebración de Mª Auxiliadora”.

Despedida de BachilleratoTambién en este mes se despiden

a los alumnos que han concluido su

etapa en el colegio. Una alumna hace para nosotros un balance de su experiencia:

“No puedo imaginarme que apenas den-tro de cuatro meses esté empezando de cero en un sitio nuevo, sin conocer a nadie y sabiendo que la relación entre alumnos y profesores es simplemente académica, por-que como dijo una compañera en las convi-vencias de este año, ‘’sois casa’’. Lo mismo puedo decir de la relación que tendré con mis futuros compañeros, ya que sin duda alguna a los mejores los tengo aquí delan-te. Después de la velada de Don Bosco de este año como pioneros, creo que me que-da muy poco que deciros que no os haya dicho ya... Sois sin duda uno de los mejores premios que me llevo de este trayecto por el colegio, porque como ya mencionamos muchos de nosotros, no todos tienen la suerte de poder llamar a sus compañeros de clase, amigos. Porque a vosotros solo me sale deciros... GRACIAS”.

Page 17: Bi408

Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN 17

B. I. Nº 408 - Junio de 2014

Hermenegildo GonzálezCambados

Novena y fiesta de María AuxiliadoraEl día 16 de mayo comenzamos la Nove-

na. El pequeño coro ensayó bastante, y pu-

dimos entonar canciones sin repetirnos los nueve días. No está mal.

La asistencia fue creciendo con los días. La iglesia, como es normal, rebosó de devo-tos en día 25, domingo, cuando celebramos la fiesta durante todo el día.

Los predicadores fueron varios. Comenzó el Sr. Vicario Inspectorial, D. Eusebio, y des-pués: D. Eleuterio, D. Ildefonso, D. Benito, D. Mateo (varios días), D. Manuel…

La temática varió también: día de los en-fermos, los niños (¡vaya algarabía cuando, al final de la Eucaristía fueron pasando ante la Virgen para ofrecerle flores blancas…!), las vocaciones, las familias,

La fiesta colegial.Para el Cole, la fiesta la dividimos en dos

días: el jueves, tarde y el viernes, mañana. .- El jueves, 22, los alumnos de 4º repre-

sentaron el Musical “Érase otra época”. Te-nemos que alabar el trabajo de la tramoya y efectos especiales; nos hemos acostumbra-do a presenciar “la despedida” de los alum-

nos de 4º con la puesta en escena de un musical. Este año, de otra manera, hemos continuado la tradición…

.- El viernes, fiesta durante toda la ma-ñana. A las 10 00, la Eucaristía, con amplia participación de todos los cursos y el acom-pañamiento musical de nuestra orquesta.

Después, la conclusión de los campeo-natos (finales de baloncesto, voleibol y bád-minton); una degustación (zumos y bollos) dio paso al Concierto que otros años cons-tituía el plato fuerte de la fiesta; este año, el tiempo amenazando lluvia aconsejó subir al teatro y dejar para otra ocasión el “rincón de Dª Dolores”, al lado de la bodega, bajo el magnolio centenario. Una pena, pero no una pérdida.

Concierto:* Solistas (violín y trompeta).*Orquesta Ronsel, con la participación

del profe Iván Pinzás (clarinete).*Reparto de premios de todos los cam-

peonatos y concursos.

Page 18: Bi408

Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN 18

B. I. Nº 408 - Junio de 2014

*”Putpurri pop” (13 minutos) de la Or-questa Ronsel.

*Video (Because I m happy!!!) con la par-ticipación de todos los órganos de gobierno y gestión del Centro, TODOS. El éxito no ha tenido precedentes: ¡Ya van más de 3000 entradas…!.

*Fin de fiesta con el Grupo América y la Orquesta Terranova

Hemos logrado traer la participación de estos dos últimos (América y Terranova) porque uno de los integrantes de cada or-questa es AA.AA. del Cole.

Naturalmente, el éxito y la alegría inundó el teatro. Además, la invitación a comer con los alumnos resultó muy simpática. Al final, muchos alumnos se fotografiaron con ellos.

Hasta ahí llega la fama y el recuerdo.

La fiesta “externa”. El domingo, 25, la fiesta de Mª Auxiliadora se abrió a todos los ADMAS, vecinos y amigos.

La Misa (12´30), con la iglesia abarrota-da, dio paso a la procesión con el acompa-ñamiento del Grupo “Con de Xido” por las

afueras del Cole y el Pazo, para subir por la escalera central y dar la bendición en el pór-tico, al lado de la cristalera. Allí permaneció la Virgen hasta la retirada a la iglesia, hacia las 7´00 de la tarde.

Toda la procesión, desde la puerta de la iglesia y en todo su recorrido, dispuso a sus pies las muchas alfombras de flores que, durante todo el sábado anterior, confeccio-naron gran cantidad de devotos –muchos de ellos jóvenes- con la alegría y el trabajo

de muchas horas. Menos mal que el tiempo estuvo de nuestra parte…

Después de la comida –bastantes nos acompañaron en el comedor de los alum-nos-, los juegos tradicionales: la rana, “la pesca” de botellas, tres en raya, la oca, la soga-tira…

Hacia el final de la tarde, D. Paco presen-tó el juego estrella: la piñata. Los peques se esforzaron por romper los 10 “pucherillos” colgados y repletos de caramelos y …

Antes de la procesión final, el Grupo “Con de Xido” nos brindó media hora de música

Page 19: Bi408

Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN 19

B. I. Nº 408 - Junio de 2014

y bailes gallegos. Fue muy impactante ver cómo los pequeños se incorporan a la tra-dición. Dos bailes lo manifestaron: todos los componentes (unos 35) participaron incor-porándose al grupo poco a poco, y por orden de edades. Muy bonito.

La procesión de todo el público llevó de nuevo a la Auxiliadora a su trono. La “Salve” popular cerró –con un fuerte aplauso- una jornada repleta de devoción y alegría. Todo muy familiar. ¡Qué bien!.

Otras noticias++ Boda por todo lo alto…El sábado, 31, se casó la hija mayor

de Mari Luz, una mujer muy vinculada al Cole: fue Presidenta de APA durante 8 años (sus dos hijas estudiaron aquí), adornó la iglesia durante más de 20 años -todos los fines de semana y festivos-, y era el ejemplo de la mujer trabajadora y familiar. Un cáncer la llevó hace tres años.

Este sábado, pues, la boda. El novio llegó a nuestra iglesia en helicóptero: todo un acontecimiento (Ángel Pellitero dejó recuerdo con las fotos), aterrizando en el patio ante la admiración de los asis-tentes; la novia, en limusina; más de 400 invitados; el cura, Manuel Cachaldora; la música, un trío profesional; la cena, en el “Náutico de Sanxenxo”…

Desde el Cole, el helicóptero llevó a los novios al banquete, después de adornar su vuelo con pases ante los invitados, en medio de los aplausos y los flases. ¡Boda por todo lo alto!.

++ “Letras galegas”. El 16 de mayo celebramos –en las dos últimas horas de la mañana- el día “das Letras Galegas”, dedicado este año a Xosé Mª Días Castro.

En el teatro, velada conmemorativa con un video sobre el autor, un concurso de preguntas sobre la cultura gallega, una canción autóctona, y… una dorna (=barco de recreo) ¡¡¡en el patio…!!!. Ahí quedan las fotos.

Un alumno de 4º es el dueño. Y ha

constituido un evento simpático. La vela de 5 metros tremoló en medio del cemento. ¡Mira tú…!.

++ Premio “Coca-Cola”. Un alumno de 2º (Javier Carmona) fue premiado en el con-curso de “Relato corto”, en la 54ª edición del Concurso de jóvenes talentos, en el que co-labora la Real Academia Española. La entre-ga de premios se realizó en el incomparable marco de la Isla de San Simón, en plena ría de Vigo.

Page 20: Bi408

Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN 20

B. I. Nº 408 - Junio de 2014

MAYO sigue siendo mucho mayo: excur-siones, clausuras de curso, despedidas, letras gallegas, fiesta de la familia y, sobre todo, fiestas de María Auxiliadora, y el re-cuerdo de que hace dos año, en aquellos in-olvidables días 25 y 26, nos visitó D.Bosco, recordándonos que “todo lo ha hecho ella”.

ACTIVIDAD COLEGIAL

El día 7 el escritor Marcos Calveiro dio una charla a los alumnos de 2º ESO sobre su obra.

Día 16, dice la crónica: Todos os anos os nenos e nenas de 1º ciclo facemos unha viaxe a Compostela. Pola mañá facemos un rastrexo pola cidadade vella. A foto de to-dos xuntos na Catedral. A comida no cam-piño e os xogos no pazo de Santiago. E pola tarde face-mos a festa da primavera e compartimos unha merenda de froitas. Los alumnos de de 3º ESO participaron con sus compañeros de Pri-maria e Infantil en la jorna-da de “Ciencia na Rúa” en la Casa de las Ciencias de Sta. Margarita. Su proyecto de electricidad combinada con la cultura xeral encantó a los participantes.

Letras Gallegas

El día 16, víspera de la fiesta del Día de las Letras Gallegas, tuvo lugar el acto académi-co de las LETRAS GALLEGAS sobre la figura de José María Díaz Castro, con lectura de

textos gallegos e interpretaciones musica-les. Los alumnos de Infantil también lo con-memoraron con una sesión de cuentos en gallego con los padres. Alumnos de 1º de Bachillerato ganaron en el concurso REC-Curta, organizado por Escolas Católicas, los premios a la mejor música y

mejor actriz., además de llevar el premio es-pecial del jurado.

Fiesta colegial de María Auxiliadora-día 23

La Eucaristía, la degustación, los juegos en el patio y los deportes en el pabellón ocu-

paron la mañana. Por la tarde se celebró la velada para los mayores, juegos cooperati-vos para los medianos y juegos con padres para los peques.Una jornada llena de alegría y soleada…

Salvador Fernández

A CoruñaDon Bosco

Page 21: Bi408

Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN 21

B. I. Nº 408 - Junio de 2014

Despedida

Los alumnos de 2º de bachillerato cele-

braron, en la tarde del día 23, su despedi-da en un acto solemne en el salón de actos

con la presencia muy numerosa de padres y otros familiares. La presidencia la ocupa-ron D.José Luis Luena, director del colegio,

MªJosé en nombre de AMPA y Luciano Vare-la, presidente de la Asociación de AA.AA.SS. A los saludos propios de la celebración y a la bendición e imposición de las medallas de an-

tiguos alumnos siguieron intervenciones musicales y la proyección de escenas de los años pasados en el colegio. A continuación la AMPA ofreció un “vino español” a todos los presentes.

Fiesta de la familia

El viernes, día 31, padres, hijos y edu-cadores confraternizaron durante la tar-de para celebrar el próximo final del cur-so. El teatro, el pabellón y el patio fueron escenario de las diversas actividades. El patio era un ferial con juegos populares,

hinchables, fiesta de la espuma, música, baile… Se percibía una satisfacción general.

ACTIVIDAD PARRO-QUIAL

Mayo sigue siendo en la parroquia un mes de fervor mariano. La ADMA organizó con entusias-mo y precisión la novena y fiesta de M.Auxiliadora, titular de la parroquia. La estatua de María A,. que llegó a la Coruña an-tes que los salesianos,

presidio todos los actos, rodeada de flores y del estandarte de la Asociación de M.A. y de la bandera de la Asociación de los Antiguos

Alumnos.

La novena fue predicada por el pá-rroco, D.Ángel Sánchez Aller. La anima-ción litúrgica de cada día corrió a cargo de los grupos parroquiales y de la fami-lia salesiana. Asimismo coros diferen-tes fueron solemnizando musicalmen-te los días de la novena: “Canticorum” “Fraternidad de Lourdes”, “Orfeón Her-culino”, “Casa de Andalucía”, “Grande O. de Atocha”,”Casino de La Coruña”, “Coro S.Nicolás” y “Coro parroquial”.

Page 22: Bi408

Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN 22

B. I. Nº 408 - Junio de 2014

El día 24, después de la solemne conce-lebración eucarística, presidida por el direc-tor, D.Joaquín Egozcue, con la iglesia llena de fieles, la imagen de M.Auxiliadora se aso-mó en procesión al Paseo Marítimo mien-tras se imploraba “Estrella de los mares…”, finalizando el acto en el patio colegial donde el párroco, con emoción contenida, impartió la bendición de María Auxiliaora.

LA POLICIA LOCAL el día 23 asistió a

una misa a las 11,30 en nuestra iglesia para honrar a M. Auxiliadora, patrona de este Cuerpo.

CENTRO JUVENIL Isa nos comunicó:

El mes de Mayo fue para nosotros el mes de la solidaridad y del en-cuentro.

De la Solidaridad por-que del 2 al 10 de Mayo tuvimos nuestra “II Se-mana Solidaria”. Durante la misma realizamos dis-tintas actividades como

un bingo solidario, conciertos, maratón de Zumba, exposición fotográfica “Sonrisas de África” de la Ong Jóvenes y Desarrollo, para recaudar fondos destinados a colaborar con los proyectos solidarios de nuestra Federa-ción; “Mejora de equipamiento de un taller en Perú” de la ONGD Jóvenes y Desarrollo, y “Derecho al Tiempo Libre” de la propia Fede-ración. En estas actividades participó toda la Obra Salesiana de A Coruña, así como el entorno al que pertenecemos.

De Encuentro, porque el sábado 10 de mayo, nuestro Centro Juvenil, nuestra ciudad, acogió a los grupos de Preandaina y ADS, perte-necientes a la Federa-ción de Centros Juveniles de Galicia . Fue un día en el que más de 100 niños y niñas, jóvenes y ani-madores, compartimos momentos de juegos, de reflexión, y de mucha ilusión por poder cono-cernos y compartir un momento tan especial como es el de ver que to-dos pertenecemos y dis-frutamos de una realidad común; “ El Itinerario de

Educación en la Fe”.

Page 23: Bi408

Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN 23

B. I. Nº 408 - Junio de 2014

CAI TERANGA CORUÑA

María informa: En el tema formativo, este trimestre se han dado dos cursos de informá-

tica y uno de inglés. Además, del 31 de marzo y hasta el 11 de Abril el CAI Teranga Coruña, en colaboración con el Área de Servicios So-ciales del Ayuntamiento de A Coruña, llevó a cabo un curso de “Cocina Española” para personas extranjeras, donde 11 personas (5 mujeres y 6 hombres), de 8 nacionalidades distintas, aprendieron a cocinar dis-tintos platos fríos, calientes y postres de nuestra cocina española. El cur-so tuvo una duración de 30 horas y se hizo en la cocina del Centro Cívico Municipal de Monte Alto. El programa incluyó un módulo relacionado con el servicio de mesa en el que se apren-dió a poner correctamente una mesa y a servirla, así como nociones bási-cas de reciclaje de alimentos, cómo aprovechar la comida.

En el mes de mayo se han ido realizando otros cursos de “Cuidado de Bebés”, “Técnicas de Búsqueda de Empleo”, y monográficos sobre La De-claración de la Renta”. Durante el mes

de mayo también se han hecho tutorías de sensibilización sobre el tema de No al Racis-mo, con parte del alumnado de secundaria del Colegio de Salesianos.

También se ha dado una nuevo empuje al voluntariado, orga-nizando desde este mes y de manera continuada todos los días de la se-mana, la presencia por las mañanas de un persona vo-luntaria cada día, para apoyar el tra-bajo educativo y la acogida de las per-sonas que vienen al centro.

HOME NA JE A -DOS. Con ocasión de la fiesta de la Comunidad Inspec-

torial, celebrada en León el 4 de mayo, se homenajeó a D. Faustino Ayuso por sus 75 años de vida salesiana y a Jesús M. Peña por los 25. Les felicitamos y deseamos se-guir celebrándolo en años sucesivos.

Page 24: Bi408

Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN 24

B. I. Nº 408 - Junio de 2014

El día 4 tiene lugar la Fiesta Inspectorial

en nuestra casa, la última de la hasta ahora Santiago el Mayor: Misa, velada y comida en el polideportivo con sobremesa.

El. Sábado diez hay un en-cuentro de fin de semana de los ADS de la inspectoría

Comenzamos la novena a María Auxiliadora en la Armunia y asisti-mos a ella, pues ya no se celebra en la capilla del colegio

El día 20 celebramos el cum-pleaños del director, Rafael Castro, en la comida y sobremesa, ya en vísperas de venir definitivamente a la comunidad, después de un tiempo de recuperación en la en-fermería de la casa inspectorial.

El 24, al mediodía tiene lugar la comida de convivencia con las personas más allegadas del cole-gio y de la familia salesiana. Por la tarde la misa en la parroquia de Armunia.

El día 30 es el Homenaje de la Familia Salesiana a María Auxiliadora en Vigo. Asiste el director con miem-bros de ADMAS de la parroquia. Por la noche varios salesianos asistimos al concierto “Territo-rio Bosco” en la plaza mayor de León.

Centro JuvenilEl pasado fin de semana del

17 y 18 de mayo, unos 60 chicos y chicas del Centro Juvenil nos vamos a pasar un fin de semana estupendo y caluroso a La Veci-lla.

Nos adentramos de la mano de Mary Poppins en el maravillo-

so mundo de las películas infantiles, y las vamos recorriendo durante todo el fin de semana. Con Mary Poppins conocemos a Bert el Deshollinador, que nos hace pasar unas pruebas muy locas. Con Charlie y su fábrica de chocolate, hacemos unos ricos y sabrosos postres que podemos degustar a la hora de cenar.

Preparamos una gran fiesta nocturna, de la mano de El Mago de Oz y sus amigos, todo ello en un ambiente de alegría y diver-

sión. Ya el domingo, nos trasladamos con Alicia en el País de las Maravillas a su ex-traño mundo, y para finalizar, conocemos a Don Bosco, que nos enseña unas lecciones

Augusto Machín

LeónCentro Don Bosco

Page 25: Bi408

Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN 25

B. I. Nº 408 - Junio de 2014

muy importantes para la vida. Disfrutamos de un fin de semana intenso

y en compañía de pequeñas grandes perso-nas que nos hacen disfrutar un montón.

El día 30 por la noche tiene lugar en la plaza mayor de León el recital “Territorio Bosco” en el que actuaron lo cuatro finalis-tas del mismo.

ParroquiasEl día cuatro de este mes tiene, en la

parroquia de Oteruelo ofrecemos un recital musical con motivo del ”Día de la madre”, interpretado por Augusto, unos muchachos del violín y la trompeta, y la percusión de los niños del pueblo.

La asistencia es muy considerable por la participación de los niños a los que acom-pañaron sus padres y familiares.

El día 24, por la tarde celebramos en la parroquia de Armunia la fiesta de María Au-xiliadora con la misa solemne, después de la procesión por algunas calles cercanas del pue-blo.

La preside y predica Rafael Castro, como en la novena, en la que co-laboraron algún sacer-dote de la casa y de la inspectoría

La Fiesta de María Auxiliadora en casa y en la parroquia. Al medio-día tiene lugar la comida de convivencia con las personas más allegadas del colegio y de la fami-lia salesiana

ColegioComienza este mes de mayo con la lle-

gada nuestro colegio de un grupo de ado-lescentes irlandes@s, pa convivir con los alumn@s de nuestro colegio que fueron a Irlanda con Susana la profesora de inglés días antes.

Durante la novena tiene lugar en el cole-gio el “Campeonato María Auxi-liadora” y otras actividades de preparación para la fiesta.

El triduo se inicia con “el pregón de fiestas” a las 13 ho-ras, la “entrega de premios del certamen literario”, a las 14, 20, comida de alumnos y pro-fesores en el pórtico o en los pasillos de FP, balón cesto y demás juegos a las 16 horas y

campeonato de fútbol 7 a las 16´30. A las 22 “Fiesta Ibicenca” en el teatro organizada por los alumnos de 1º de bachillerato.

El día 23.,las 10´30 tiene lugar en el poli-deportivo del colegio la eucaristía, presidida por el P. Inspector y animada por el conjun-to instrumental. A continuación, chocolate para todos en el patio, deportes, juegos…A las 19`30, en el salón de actos tiene lugar la “imposición de insignias de 2º Ciclo y de 2º de Bachillerato, seguida de un vino espa-ñol en el bar del colegio.

Page 26: Bi408

Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN 26

B. I. Nº 408 - Junio de 2014

VENID Y VAMOS TODOSEs hermoso ver a María rodeada de flo-

res y escuchar en cada templo el “Venid y vamos todos”…, que Madre nuestra es. Y es emocionante ver llegar su imagen a hom-bros a Villamuriel desde Palencia acompa-ñada de una riada de gente que canta y reza y luego se apiña para la misa de campaña. Ni faltan niños ni faltan jóvenes, son gentes que andan. Allí estuvimos este año el 1 de Mayo presididos por nues-tro Inspector.

Con gozo sabemos que María lo llena todo y todo se llena para Ella en cada presencia salesiana con sus peculiares signos: al-fombras de flores, rome-rías o procesiones. Si a cada día acompaña una flor, también cada día es una sonrisa de María. Por eso, aun con sencillez, nuestra casa, con la flor de cada día, ha “cantado el ramo” dedicado a nues-tra Auxiliadora.

Durante la Novena de María Auxiliadora, Eusebio y Eleuterio predi-caron algunos días en diversas iglesias: Ar-munia, San Antonio (La Fontana), Castrelo-Cambados y Herrera de Pisuerga.

FIESTA INSPECTORIALFue la Fiesta Inspectorial de los 60 años

y última de la actual Inspectoría. Esta casa albergó a los Directores, convocados por el Provincial, y algunos Salesianos y miembros de la Familia Salesiana venidos para la fies-ta.

Los actos, los de siempre, pero con reno-vado interés y arte, se desarrollaron en el Centro D. Bosco, participando en su anima-ción las tres casas salesianas (las de SDB) de la ciudad. Nos sigue identificando la con-dición de peregrinos, “camino de ida y vuel-ta”, bajo la ruta de la Vía Láctea”.

UN DÍA EN VALDESOLPor un día la comunidad entera salió de

casa para convivir al aire libre en nuestra “quinta” –albergue-de La Vecilla de Curue-ño con cuantos trabajan en esta casa (ofi-cinas, cocina-limpieza, enfermería, librería y Alquite) y algunos de sus niños. Movilizados los coches, preparadas las sillas de ruedas y el andador, caladas las gorras, empuñados los bastones y armados de “pacientina” allá fuimos en busca du un sol más claro y una

naturaleza más encantadora. Dos mesas importantes: la de la Eucaristía en la prade-ra y la de la paella bajo el galpón.

No faltaron los juegos y partidas en las que pueden ser ganadores los mancos, co-jos, sordos y doblados por enfermedades y años…

LLEGÓ DON AURELIANOComo para predicar la Novena de María

Auxiliadora, el día 16 de Mayo, llegó D. Au-reliano a esta casa dejando la que ha sido suya de Vigo después de 9 años. Por su vo-

Eleuterio Lobato González

LeónCasa Inspectorial

Page 27: Bi408

Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN 27

B. I. Nº 408 - Junio de 2014

luntad y con urgencia, ha querido integrarse en esta comunidad, donde ya otros coetá-neos y pacientes hermanos gozan del cariño

de salesianos residen-tes, hermanos visitan-tes y unas instalacio-nes adecuadas y bien atendidas por personal cualificado. Su predica-ción es el ejemplo; la humildad, un botón de muestra; y el “no mo-lestar”, que para nada, es una consigna. Ade-más de altura, la comu-nidad gana experien-cia de vida salesiana y agradece la entrega fiel y generosa, a veces, en dura batalla.

TAMBIÉN DON JUAN CARLOS PÉREZ GODOY

Quien será -es- el Inspector de la nue-va Inspectoria de Santiago el Mayor con sede en Madrid, ya hizo su presencia por esta sede –exsede- inspectorial para tomar contacto con la realidad que aquí vivimos y elaboramos. Amén de estar en esta casa, quiso presenciar un encuentro BI-LE-MA de Pastoralistas en Burgos y asistir al Consejo

Inspectorial en esta sede, para escuchar al Consejo, dirigirse a los hermanos y oír de los Consejeros la realidad de esta Inspec-

toría en cada uno de los ambientes. “Se preten-de -cita del Noticias del CINS- en estos momen-tos presentar la realidad de la Inspectoría y sus aspectos más relevan-tes. Por eso, los respon-sables de las distintas delegaciones exponen la situación de su par-cela con los logros y las debilidades, para que el nuevo Inspector tome conciencia del momento actual de la Inspectoría de León”.

DAMAS SALESIANASPara visitar a los grupos de Damas Sa-

lesianas de España vino de Venezuela la Presidenta Mundial y, acompañada de Beni, sobrina del Fundador y miembro del Consejo mundial, asistió a algunas actividades pas-torales de nuestra Inspectoría, siempre con-ducidas por Eusebio. En esta casa tuvo lugar la Asamblea de la Asociación, con presencia de los grupos de León y Errentería, presidida por la Presidenta Marisa durante los días 27

Page 28: Bi408

Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN 28

B. I. Nº 408 - Junio de 2014

y 28 de Mayo. La señorita Marisa ya había pasado por esta casa el día 23.

UN BUEN DETALLETodos/as los/as tra-

bajadores/as de esta casa quisieron –y lo hicieron- ofrecer una comida de despedida al Consejo Inspecto-rial, que cesará en sus funciones el día 7 de Junio próximo.

ELECCIONES EU-ROPEAS

Imagínense cómo se lo pasaría Eusebio en una mesa electo-ral el pasado día 25 de Mayo en el Colegio “Centro D. Bosco”. Es-taba citado como suplente, pero, al no pre-sentarse el vocal titular, hubo de quedarse controlando votaciones durante todo el día. Además de realizar su tarea, tuvo ocasión de dialogar con gitanos, escuchar frases lapi-darias y expansio-narse con los/as jóvenes colegas de mesa: una an-tigua alumna de las FMA y otro del Centro D. Bosco.

Él cuenta las cosas como una experiencia posi-tiva. Dice además que los Salesia-nos del Centro D. Bosco, donde co-mió, se portaron con mucha ama-bilidad y fueron muy obsequiosos, ofreciendo duran-te el día a los com-ponentes de la mesa café, bebidas, pastas etc. Como haría Don Bosco.

Page 29: Bi408

Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN 29

B. I. Nº 408 - Junio de 2014

FIN DEL COMIENZONada en la vida física se destruye, todo

se transforma. Algo así sucede con nues-tras vidas, con nuestras comunidades, con nuestras Inspectorías. Nada se acaba, todo se transforma. Madrid como sede, Santiago como titular, Bilbao como hermano.

Hasta España cambia para que todo siga igual. Rey abdicado, Rey colocado. ¡Se va Juan Carlos I, Viva Felipe VI!

Tenemos nuevo Rector Mayor, nuevo Ins-pector, nuevo Consejo Inspectorial; pero si-gue la ría de Vigo, las playas de Cambados, las mieses de Castilla, los montes de León, los cien verdes de Asturias... Entre esos plie-gues geográficos, nosotros, los 618 Salesia-nos, las 55 Comunidades, los 1.713 Profe-sores, los 13.988 alumnos..etc.

Nos unimos a los 457 SDB de Sevilla, a sus 61 Centros, a sus 10.525 alumnos…Una potente fuerza apostólica en manos del Rector Mayor. La España de la Familia Salesiana.

Se van celebrando pequeñas despedi-das: el 4 de mayo despedimos los 60 años de nuestra ’antigua’ Inspectoría; el 1 de ju-nio, último Homenaje a María Auxiliadora, últimos Consejos inspectoriales, últimas obediencias, cambios…; últimos para que empiecen los primeros. Así la vida toda. Ár-bol trasplantado, crece más fuerte y más robusto.

Y el 7 de junio, como una nueva señal de cambio para mejor, nuestro Ángel Fernán-dez Artime sellará la recomposición de la nueva Inspectoría de Santiago el Mayor, con sede en Madrid.

Tenemos un buen enlace con el Conse-

jo Inspectorial en Chema y Lolo, y tenemos una ‘vieja’ sede en León, que tiene capaci-dad para acoger a todos. Damos la bienveni-da a todo el equipo que acompañará a Juan Carlos, nuestro nuevo Inspector: a Samuel, nuestro Vicario, viejo amigo de la Medina filosofal, a Xabier, a Manuel Fernando, Ja-vier Valiente, a José Luis Villota.

Y luego, nuestro horizonte se amplía tan-to, que llegamos desde el Oeste español de Finisterre al Oriente bíblico de Tierra Santa. Es nuestra nueva demarcación regional sa-lesiana.

LA HISTORIA ORDINARIAJunto a esas largas coordinadas de vida

y acción, la vida normalizada sigue su cur-so. Para demostrar que ‘la vida sigue igual’. Nada cambiará, pues.

Celebrado el homenaje de fin de curso de los 60 años de Inspectoría, empezaban las Novenas de María Auxiliadora. En León teníamos cuatro novenas: Armunia, Centro don Bosco., Rosario, La Robla. Este año se han celebrado cuatro: en las Parroquias de Armunia-Oteruelo, en la de San Antonio del Padua, en la de Ntra. Señora del Rosario, en

La Robla. Esta última se ha estrenado. Juan-jo rescató una vieja estatua de María con Niño, las Clarisas de Astudillo la retocaron y ha presidido la Novena de María Auxiliadora de San Antonio.

Procesión en Armunia, procesión en el Rosario. Rifa aquí, rifa allá. Colecta para Juan Soñador: 800 euros en la del Rosario,

Luis Lozano

LeónLa Fontana

Page 30: Bi408

Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN 30

B. I. Nº 408 - Junio de 2014

que se entregaron en el Homenaje en Vigo. Todos los sacerdotes SDB de León, predica-dores de novena: Rafael, R. Cosmes, Pedro, Eleuterio, Juanjo…

El Homenaje a María auxiliadora era tam-bién el último de la ‘otrora’ nuestra Inspec-toría. Así que, conjuntamente celebramos el Homenaje en el templo inspectorial de Vigo. Un autocar despegó el 31 de León para per-noctar en Vigo, después de haber contem-plado, en un día veraniego, el Castro y haber admirado en Samil, el mundo del bikini, que desde la meseta solo se ve en los teledia-rios. Bikinis y ‘manteros’, con los mismos gé-neros, con los mismos hombres. Calurosos encuentros con personas, emotivos rezos, despedidas y encuentros. Camino hacia Vigo nos paramos en A Gudiña y hasta subimos a la Virgen de la Franqueira. Rafa, incansable, amenizó con rezos, cánticos y sabrosos chis-tes el largo pero entretenido viaje.

LOS JÓVENES PRESENTESEn el CD Bosco, gran celebración conjun-

ta con los alumnos/as de María Auxiliadora. El viernes, 23, en el pabellón, ambientado con solemnidad y sonoridad, Pacheco presi-de la Eucaristía. Respetuoso silencio y cola-boración juvenil.

El día anterior, siguiendo la tradición bos-quiana, comida en las aulas de los alumnos. Todo precedido por pregón de fiestas, jue-gos y diversos actos.

En La Fontana, cena con los Residentes, comida familiar con invitados cercanos el 24. Celebración simultánea en las Parro-quias de San Antonio y el Rosario, de la So-lemnidad de María Auxiliadora.

El día 4 de junio se realizó la entrega de ‘medallas’ a los ganadores de los diversos juegos de mesa de las fiestas susodichas.

En Territorio Bosco, plaza mayor de la ciu-dad, final de cancionero. Actividad viviente, propaganda segura, acogida en simpatía.

Formando parte de nuestra actividad diaria, contamos con el Programa Cauce, con Surco cada quince días, con Centro de día, que dan un sabor ‘hermoso y diverso’ a nuestros castellano-leoneses residentes. Compartimos razas y lenguas diversas en el pequeño movimiento social del chalé.

SIGUEN LAS FIESTASEn la Residencia de Mayores, de la Junta

de Castilla y León, cuya capellanía regenta-mos, también celebraron sus fiestas. (Entre semana, llegan desde sus casas otros resi-

dentes que pasan el día en el Centro). Una semana de diversos actos, que terminaron el día 6 de junio, con misa, animada por la ‘coral’ de la Parroquia y por Eusebio y Juan-jo, y con una paella familiar. Entre los resi-dentes mayores muchos conocedores de lo salesiano, y hasta antiguos alumnos.

Como la nueva Parroquia tiene por titu-lar a San Antonio, estamos en la novena del Santo. El 13 celebraremos su fiesta, y el 15 marcharemos a La Vecilla, a nuestro Valde-sol, a pasar el día.

Page 31: Bi408

Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN 31

B. I. Nº 408 - Junio de 2014

Nuestra ADMA del Rosario celebra, aca-bada la novena, un encuentro con las Ce-ladoras: compartimos chocolatada y agra-decemos la colaboración en todas en las fiestas marianas.

Desde La Fontana, también en el Rosario, reunimos el grupo de Hogares Don Bosco. Unidos al grupo que lleva Eleuterio, celebra-remos el mismo día 13, misa y manteles los dos grupos. No tenemos una revistilla como los Hogares de Cambados, pero nos vamos defendiendo.

SACRAMENTOS RECIBIDOSEl 25 de mayo tuvimos, por la mañana,

primeras comuniones: cuatro. Iglesia lle-na, gente joven, devoción relativa, seriedad y respeto total. Por la tarde, en La Virgen, Confirmaciones.

La intensa labor de Juanjo para acercar a los padres, ha dado ciertos frutos; al me-nos, se reunían alguna vez, vinieron a cele-brar una merienda con los niños, el lunes siguiente.

La Parroquia va organizándose poco a poco, y se van viendo los frutos de la dili-gente labor parroquial. Antes de las comu-niones, hubo domingos de celebración muy cuidada. Ayudaban Puri FMA, Augusto, Aser.., y el coro parroquial, que viene de an-tiguo. Hemos cambiado iluminación; y por fin limpiaron el pequeño parque deportivo que tenemos aledaño.

LA VIDA SIGUE IGUALNuestra Residencia sigue su labor. Nues-

tra Comunidad viviente. Librería con Felipe y Pedro; Profesorado en el CDB, de Vicente y Juan Carlos; jardín, cocina, y todo lo admi-nistrativo para Aser; actividades diversas de casa y parroquia de Gregorio; activida-des parroquiales y pastorales de Juanjo y Luis. Juanjo con Juan soñador y la revista En la Calle. Graciano, en cercana lejanía, se apresta a comenzar la renovación de Bur-gos. Noticias de ‘novedades’ no tenemos…

Estamos ya ‘apuntando’ residentes paras el curso próximo.

El agua del pozo nuevo no se agota, los

surtidores derraman abundante rocío sobre los verdes prados, y las rosaledas y nue-vas plantas se disputan el honor de alegrar entradas y salidas, alturas y medianías de nuestro Juvenil Centro Residencial. Como re-

nuevos, van echando raíces algunos árboles frutales, cerezales y no frutales, álamos…, esperando dar frutos.

Suponemos que un Boletín Inspectorial, al agrandarse la noticia, seguirá ofreciendo detalles cercanos y minuciosos de nuestra ‘nueva’ Inspectoría. Es tiempo de agradecer a los que llenaron, compusieron, hermosea-ron las páginas del que termina. Y a los lec-tores de toda nuestra amplia, benevolente y cariñosa Familia Salesiana. Arrematouse el Boletín. Como el juglar del romancero, nuestro fablar ladino pide al terminar, como pago, ‘un vaso de bon vino’. Cualquiera vale: albariño, berciano o un caldo nuevo de la Ribera del Arlanza. ¡Adiós! ¡Adeus! ¡Agur!

Page 32: Bi408

Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN 32

B. I. Nº 408 - Junio de 2014

Muy buenas!Y esto va llegando a su fin! El curso se

acaba y empieza a llegar el buen tiempo. Ya estamos con la jornada de verano y nues-

tros chicos y chicas empiezan a estar “ner-viosillos”. Se empiezan a acumular los exá-menes, las recuperaciones, los trabajillos…

Dejamos atrás el mes de mayo, con to-das las celebraciones de María Auxiliadora.

Comenzamos el mes con los Buenos Días en el patio el día 5. Es una tradición ya, que el director, de unos buenos días especiales a todo el alumnado y profes de infantil y pri-

maria el primer lunes de mayo, a modo de inauguración del mes de María.

Ese día 5 comenzó también la quincena vocacional.

El día 6 los alumnos de 4º, 5º y 6º de pri-maria tuvieron sus convivencias en torno a la figura de Domingo Savio. Y el sábado 10 se celebraron en Coruña las Xuntanza ADS y Preandaina, a la que asistieron 9 chicos y chicas de Lugo junto con 3 animadores. Ese

mismo día tuvo lugar en Ourense la Jorna-da de Pastoral Familiar, animada por Koldo Gutiérrez, a la que asistimos 3 personas de nuestra casa.

En la semana del 12 al 16 se celebraron las convivencias cristianas en ESO, que ayu-daron a nuestros chicos a profundizar un poco en el tema de la vocación. Esa misma semana celebramos en el centro la Semana das Letras Galegas, con los ya tradicionales “recantos” donde los chicos y chicas iban participando en las actividades que la co-

David M. MonteroLugo

Page 33: Bi408

Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN 33

B. I. Nº 408 - Junio de 2014

misión de Dinamización Lingüística habían organizado.

El día 15 clausuramos los Xoves de Pas-

toral en Santiago, al menos por este curso. Tuvimos un momento de revisión, de pre-visión para el verano y ya se nos fue ade-lantando algo del lema del curso que viene. Agradecemos a Mauri su labor durante es-tos últimos años en la animación de los gru-pos de pastoral escolar.

El día 16 dio comienzo a la Novena de María Auxiliadora, que en Lugo finaliza el propio día 24.

El día 16, el 17 y el 18 celebramos en

Ateibo nuestra “miniacampada” anual con los Preandaina, Andaina y ADS. Dormimos en el cole viernes y sábado y disfrutamos de un día estupendo el sábado en el río todos juntos. Juegos, pelis, cocina… ¡un fin de se-mana completito!

El día 21 se inauguró la exposición del Arde Lucus en el salón de actos del colegio.

La semana del 19, los alumnos de EI y EP tuvieron los Buenos Días en el patio junto con sus profes y las familias que quisieron quedarse a escucharlas. Cada día los pre-paró uno de los ciclos. Entre todos y todas prepararon un bonito ramillete de flores que el día 23, en la Ofrenda Floral del colegio se le regaló a María Auxiliadora en la parroquia. Además de este gran ramo, cada etapa pre-paró una pequeña ofrenda que se puso a los pies de la Auxiliadora. Los alumnos de 4º de ESO prepararon a modo de despedida una pequeña oración de acción de gracias y también hicieron su ofrenda particular. Des-

pués de esta celebración colegial tuvimos juegos, deportes, actividades… que duraron toda la mañana. Los alumnos de ESO que quisieron se quedaron a comer en el cole todos juntos y por la tarde, tuvimos en el pa-tio del cole la fiesta para las familias. El plan

original era salir a la Plaza de la Milagrosa, pero como amenazaba lluvia, decidimos ha-cerla en el cole. Todo salió a pedir de boca. Tuvimos talleres, hinchables, espectáculos de magia y malabares, música, etc. Se ge-

Page 34: Bi408

Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN 34

B. I. Nº 408 - Junio de 2014

neró un ambiente distendido y muy familiar.La semana siguiente tuvimos las excur-

siones de fin de curso de los alumnos de 3º y 4º de la ESO, a Arriondas y a Madrid res-pectivamente. Y el resto del colegio intentó volver a la rutina y retomar el trabajo para poder enfrentarnos a un junio cargadito de exámenes y pruebas finales.

Y con esto damos por concluida la cró-nica de la casa de Lugo, al menos con este formato y por este curso. Gracias a los/as que la habéis seguido cada mes (al menos los meses en que he sido capaz de hacerla a tiempo) y a Tadeo por su paciencia con los plazos al límite. Nos seguimos viendo y/o le-yendo! ¡Feliz Verano!

Page 35: Bi408

Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN 35

B. I. Nº 408 - Junio de 2014

Isidro LozanoOurense

Intuyo que, si la nueva inspectoría de Santiago el Mayor con sede en Madrid comienza su andadura el siete de junio, acaso los días de este Boletín estén ya contados. Por eso, a Ourensiño Seixalbo y a mí, nos ha parecido bien dedicar un pequeño apunte a cada uno de los ambientes de esta presencia, sin excluir a nadie en esta ocasión.

ESTAMOS DE CUMPLEAÑOSMaría Auxiliadora nos encontró

preparados. Con tiempo habíamos decidido preparar su fiesta de cumpleaños. Cada ambiente había elegido su quehacer…, y la comunidad salesiana se presentaba como animadora de toda esta tarea. Algo semejante hicieron los grupos de la Familia Salesiana: Salesianos Cooperadores, VDB, ADMA y Antiguos Alumnos… El Boletín anterior dio cuenta de esta tarea común, expresión del deseo de un trabajo pastoral unitario.

Contentos con lo programado y realizado, mayo es, en nuestra casa, un mes de fiestas onomásticas y de cumpleaños: el de María Auxiliadora y unos cuantos más. A los onomásticos de Urbano Requejo (25) y de Julio Fernández (27), se suman los días de días de Mariano Castaño (el 22), Pablo Álvarez (el 23) y Lupi Peña (el 27)… Después vendrá el día del nacimiento del que vino al mundo “tres días antes del desembarco de Normandía”. Decidimos celebrarlos todos el miércoles 28, día de la Comunidad. Comenzamos recordando en nuestra oración a los homenajeados y, en la cena, fue el momento de la celebración. El Miño no suele ser abundante en cierto tipo de crustáceos; el caso es que nos sorprendieron con unas

exquisitas nécoras, alimento de los que se quieren bien; después vino todo lo demás… Los 69 de Mariano, los 37 de Pablo y los 54 de Lupi merecían un obsequio personal y unos bombones para alegrar todos los días de año. El futuro contará con este momento digitalizado para recuerdo.

PREMIOS Y DESPEDIDAMayo ha sido un mes de premios. Será

porque el trabajo de todo el curso comienza a tener resultados. Los premios afectan a alumnos y profesores.

De los seis premiados en el concurso de Coca-Cola para jóvenes talentos en la modalidad de relato corto, dos son de nuestro colegio: Natalia Barbosa y Lara Doval.

El año pasado una alumna del cole fue la ganadora del premio “Muralla de Lugo” de redacción. Este año hemos obtenido el primer premio en la modalidad de dibujo, entre más de 3000 participantes de toda Galicia. El galardonado ha sido Alberto Ferro.

Resultaron ganadores en sus respectivas categorías del certamen de redacción

Page 36: Bi408

Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN 36

B. I. Nº 408 - Junio de 2014

del Día das Letras Galegas convocado por la Federación Provincial de ANPAs de

los colegios católicos de Ourense: Martín Babarro y Alexandra Iglesias.

Y añadamos uno más: Premio provincial de Ourense concedido por “Voz Natura” al proyecto que los profesores Quique Fernández, Gustavo Monroy, Josechu Míguez e Iván Vilar vienen desarrollando con constancia, dedicación y entusiasmo en el sendero periurbano de Ourense, implicando a sus alumnos.

Nuestra felicitación a todos los que han conseguido algún galardón, aunque somos conscientes que el mejor premio es el del trabajo diario.

A los premios añadimos la despedida de los alumnos del último curso. Este acto tuvo tres partes. Una en la iglesia con la participación

de los alumnos de 2º BAC y sus familias en la Novena de María Auxiliadora, el día dedicado a la juventud. Siguió un acto cultural en el teatro con los discursos institucionales donde los alumnos agradecen y recuerdan lo aprendido. Finalmente, el encuentro en el comedor donde todos los homenajeados compartieron, junto con sus familiares, un agradecido vino español. Después, la fiesta se alargó hasta el amanecer discurriendo por otros derroteros.

RECORDANDO A LAS MADRES EN TERANGA

¡María Auxiliadora en Teranga! Había que pensar en algo intercultural, interreligioso... La ocasión se prestó para ello. Resulta que el día 25 de mayo se celebra, en la República

Dominica y en otros países, el “día de la madre”; a su vez, esta fecha coincide con el “día de África” y el 24 de mayo es el día de María Auxiliadora.

Pues nuestra celebración partió del “día de la madre. En la canción ‘Let it be’ de los Beatles d e s c u b r i m o s cosas como estas: “Cuando me veo con problemas, la Madre

Page 37: Bi408

Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN 37

B. I. Nº 408 - Junio de 2014

María se para a mi lado y me dice: “Déjalo ser" (let it be). No fue en vano este toque de atención.

Después visionamos una interesante entrevista de trabajo. Se tratada de buscar, entre los muchos interesados, el siguiente perfil: trabajador a tiempo pleno, las 24 horas del día, sin vacaciones, sin derecho a sueldo y sin seguros… “No es justo, no hay derecho, es imposible”, era el eco de las protestas… “Pero…, si hay millones de personas que realizan ese trabajo”, insistía el entrevistador. ¿”Y quiénes son esas personas”? ¡”Las madres”! Ahora los ojos de los entrevistados aseveraban con gozo y satisfacción… Y alguien escribió: “Gracias, mamá, por estar ahí siempre durante 95 años”.

En este recuerdo de las madres, apareció la Madre Auxiliadora. Juan Bosco, huérfano de padre a los dos años, supo como nadie que una madre lo era todo. Cuando empezó a recoger niños en Turín, constató que lo primero que necesitaban aquellos muchachos era una madre. Primero fue mamá Margarita y otras…; pero todas estaban llamadas a desaparecer algún día por las leyes de la vida. Hacía falta una madre que lo fuera para siempre. Y ahí surgió María Auxiliadora: “La madre de los tiempos presentes”. Celebramos que tenemos una madre para siempre, que no nos deja nunca…

Y África nos trajo la sorpresa: el concepto de familia y el nombre de la madre. “Vosotros los europeos tenéis un concepto de familia reducido a cinco o seis personas. Nuestra familia no tiene fronteras. En ella caben todos y todas, porque somos hijos de alguien cuyo nombre es ‘mamá’; no puede tener otro nombre”. Estas palabras traían a mi mente cadencias bíblicas: “Ahí tienes a tu madre; ahí tienes a tu hijo”…

A partir de aquí, la ‘merienda’ con música y productos traídos por los participantes. Hubo un diálogo entre la tortilla española, el cuscús de los moros, las galletas de Marruecos y la coca-cola de todo el mundo…

Como una mamá única, especial, María Auxiliadora presidía este ágape fraterno.

LA NOVENA ANTES QUE LA DÉCIMALa novena estuvo a cargo de un

predicador nacido y afincado en tierras gallegas, pero procedente del Levante. A la

calma de su Galicia natal ha unido el saber del Mediterráneo. Luciano García Medieros, día tras día, fue desgranando historias que hacían a nuestra Señora más humana, más

Page 38: Bi408

Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN 38

B. I. Nº 408 - Junio de 2014

cercana, más madre… Todos los caminos llevaban a su encuentro, por lo que no había lugar para el despiste. ¿Cuándo una madre no busca a sus hijos? Y así nos sentimos buscados, queridos, a través de una parábola de la vida que abarcaba las realidades esenciales del devenir personal de cada ser humano. Tal vez por esto, desde el fondo de nuestra devoción, habíamos acotado estos nueve días para la Auxiliadora.

Y así llegó su fiesta y, dentro de la fiesta, la procesión de María Auxiliadora. A la misma hora, otros quehaceres atraían la atención de miles de personas. Lisboa y Madrid se habían convertido en capitales del mundo. Pues ni por esas. La misa de las ocho de la tarde estaba abarrotada. Después salimos en procesión, con un poco de prisa… María

Auxiliadora en su flagrante carroza se exhibió por uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad de Ourense. Pletórica de historia, cruzó el puente romano dejando atrás la ermita de los Remedios en rápida

restauración y se alzó sobre el Miño para llegar al barrio de El Puente. Allí en obligada estación, cantos, declamaciones, rezos, requiebros poéticos de los más pequeños y canto de despedida. De nuevo María cruzó el puente: a la mano izquierda, el viaducto que lleva hacia Castilla y, a su derecha, la gaviota del puente del Milenio… Y delante y detrás sus hijos, más hijas que hijos, pero un grupo numeroso de devotos regresaron a su iglesia para cantar todos juntos el “Rendidos a tus plantas”. En Ourense reinaba la paz; en Lisboa y en Madrid nada estaba decidido todavía cuando nos despedíamos de María Auxiliadora…

AMENCER YA PREPARA EL VERANOAl principio de cada semana, Amencer

hace públicas sus actividades. Estas suelen ser: apoyo escolar, sala aberta, xangal (biblioteca-sala de estudio, cíber, sala de juegos), exposiciones (casi todas las semanas un par de ellas), taller de guitarra para niños, conversación en inglés, formación de animadores, grupos juveniles… Y los fines de semana se concretan las

Page 39: Bi408

Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN 39

B. I. Nº 408 - Junio de 2014

actividades específicas para los distintos grupos del Itinerario.

Una de las preocupaciones de Amencer en este mes ha sido la recaudación de fondos para el Campamento Urbano, de modo que pueda seguir siendo libre y gratuito.

“Andaina Solidaria” surge como una fiesta deportiva, a la que están invitados los orensanos de todas las edades. Se sale de la Plaza Don Bosco para llegar a este mismo lugar después de un recorrido de dos horas, aproximadamente; el coste de la inscripción, cinco euros.

Otras actividades pensadas para ayudar a financiar el Campamento Urbano: el concierto benéfico “Coral de Ruada”, organizado por la Comisión de Música de Amanecer. La recaudación por presenciar la actuación de dicha coral, irá destinada íntegramente al Campamento Urbano.

El último día del mes de mayo se realizó la “Fiesta sin humo”, actividad conjunta para todos los grupos e Itinerario (Buxaina, Andaina, ADS), abierta a niños de 6 a 14 años. En los pórticos del colegio se ha preparado una yincana de juegos que intentan combatir el hábito de fumar. Después unos participaron en una acampada en la zona del río Lonia, con diversos juegos y aventuras. Se adiestraron en la técnica del montaje de tiendas y durmieron en el lugar de la campada… ADS, después de la actividad de la “Fiesta sin humo”, tuvo una jornada de convivencia en las termas.

Y por la tarde, se desarrolló el VII Festival benéfico “Camino a la fama”. En este festival

se podía participar en playbacks y en coreografías. El precio de la entrada también ha sido a beneficio del Campamento Urbano.

¡Viva muestra de la actividad de Amencer y de los grupos del Itinerario!

OURENSIÑO, HASTA SIEMPREHoy sí presiento que este va a ser el final.

Me lo anuncia Ourensiño a su modo. “Me ha contado mi abuela que en el

interior de los hombres hay una pelea entre dos lobos. Un lobo representa el odio, la envidia, la avaricia…; el otro se identifica con la alegría, la generosidad, la humildad”… Yo me atreví a preguntarle: ¿”Y cuál de los dos lobos ganará”? Tal como dijo la abuela: “Ganará el lobo que más alimentemos”.

Ourensiño ha decido a qué lobo entregar su pan. Lo tiene claro, porque a lo largo de los meses ha descubierto hacia dónde quiere inclinar su vida. Esto me llena de alegría y de esperanza.

Ourensiño, mi Ourensiño Seixalbo, ha oído que el mes de junio trae cambios interesantes y novedosos en la vida de los estudiantes más pequeños. Tal vez por esto, al salir de clase, me comenta que en el mes de junio “solo tendrán media clase”. ¿Cómo que media clase? “Sí, sí…, ha dicho la profe que solo habrá cole por las mañanas”.

Amigo Ourensiño, hasta otro día o hasta siempre. ¿Quién sabe?

Page 40: Bi408

Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN 40

B. I. Nº 408 - Junio de 2014

Emilio MataOviedo

1.- Novena y Fiesta de María Auxiliadora“Venid y vamos todos, con flores a Ma-

ría…”, es más que una bonita canción; repre-senta la actitud de unos verdaderos devotos de la Virgen.

- Novena. Del 15 al 23, todos los días se comenzaba la celebración con el rezo del Rosario, seguido de la Eucaristía con su respectivo sermón. Cada día era presidida por un Ministro diferente, entre los que des-

tacamos a Mons. Juan Antonio Menéndez, Obispo Auxiliar de Oviedo. El día anterior a la Fiesta, 4 nuevas devotas se inscribieron en Adma.

- Fiesta. El día 23, Viernes, tocó a la Comu-nidad Educativa la cele-bración de la Fiesta de María Auxiliadora. Tras la Eucaristía obligatoria, se procedió a la fiesta profa-na con diferentes juegos y entretenimientos, sin faltar el consabido “bollu preñau” y la reconfortan-

te sidra escanciada. Y terminó con el parti-do de futbol entre profesores y alumnos. La Familia Salesiana celebró solemnemente la Fiesta el propio día 24 por la tarde. La Euca-ristía fue animada por el coro del Colegio re-vistió especial importancia, terminando con la tradicional rifa.

2.-Bodas de PlataPedro Aller SDB y dos Cooperadoras (Ma-

rian Busto y Yolanda Argüelles) celebraron sus bodas de Plata de Profesión y Promesa respectivamente. La Eucaristía fue seguida de un acto de convivencia familiar.

3.- Vida escolar- Distinciones escolaresNo todos los días se gana premios. La

Comunidad educativa del Colegio se enorgullece de haber conseguido pre-mios importantes durante este año:

- Dos alumnos de la ESO acabaron finalistas del Concurso ¿Qué es un Rey para ti? A través de manualidades, re-flejaron creativamente la figura del Rey Juan Carlos I. El acto de recogida de premiso se llevó a cabo en el Colegio Marista “Auseva”, siendo acompaña-dos los premiados por su profesor D. José Manuel Monje.

- Tres alumnos de Formación Pro-fesional (Rosario Garcaía, Alejandro

Doglio y Miguel Turienzo) participaron en el Concurso de Ideas Originales sobre la F.P. El

Page 41: Bi408

Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN 41

B. I. Nº 408 - Junio de 2014

proyecto triunfador en una página WEB des-tinada a instalaciones en pequeñas y media-nas Empresas. Este Concurso fue organiza-do por el Centro de Empresas de Valnalón, de Langreo, Asturias.

- Exhibición de la Guardia Civil

Dentro de los actos de preparación a la Fiesta de María Auxiliadora, la Benemérita llevó a cabo, una exhibición técnica sobre Rescate de montaña, Droga y Manejo de pe-rros rastreadores. En el acto participaron las secciones de: SEMPRONA, TRAFICO, MON-TAÑA Y SERVICIO CINOLÓGICO.

El acto, celebrado en el patio del Centro el 19 de Mayo, tuvo mucho atractivo para todos, especialmente el trabajo de los dos perros rastreadores de la droga.

4.- Pastoral- Encuentro de Equipo Nacional de Pas-

toral JuvenilDel Martes 27 al Jueves 29 de Mayo, se

reunieron en Masaveu 10 Delegados de las respectivas Inspectorías SDB y FMA presidi-dos por el Delegado Nacional Koldo Gutié-rrez. No conocemos los frutos de su arduo trabajo, pero seguro que fue muy positivo de cara al próximo curso. No dejaron de visitar, con satisfacción, la “Santina” y otras mara-villas y sabores asturianos.

- Centro Juvenil “Ayalga”El 17 de Mayo se llevó a cabo la imposi-

ción de Pañueletas Banderines y Pasadores a los “Andainas” y “ADS”, durante la Euca-

ristía presidida por D. Carlos Barata. El acto terminó con la confraternización de la comi-da. Asistieron los jóvenes del Centro Juvenil, niños de la Catequesis de Masaveu y la Ges-ta y respectivos familiares.

- Jornada de Pastoral Familiar El pasado 25 de Mayo se celebro en el

Colegio Salesiano de Ourense una jornada de Pastoral enfocada a la Familia. Partici-paron miembros de la Familia Salesiana de todo la Inspectoría. Fue dirigido magistral-mente por el Delegado Nacional de Pasto-ral, Koldo Gutiérrez. De nuestra Obra de Oviedo, asistieron Rubén, Ángeles, Javier, Laura y Manolo Fernández.

En dicha Jornada se analizó la incidencia pastoral de la Familia en los cuatro campos importantes de la Parroquia, Centro Juvenil, Escuela y Movimientos. En opinión de los participantes, todo fue interesante y prove-choso.

- Primeras Comuniones en Masaveu

El 18 de Mayo y en nuestra Iglesia se-mipública, se llevaron a cabo las Primeras Comuniones de 9 niños/niñas preparados en nuestra Catequesis. La Eucaristía fue presidida por D. Carlos Barata, en la que los niños y niñas participaron activa y creativa-mente. Una colecta especial fue destinada al Proyecto “Na rúa”.

- Confirmaciones en la Parroquia San Francisco de Asís

Seis jóvenes de nuestro Itinerario For-mativo de Educación en la Fe (María, Jorge, Fernando, Lucía, Sara y Elena) recibieron

Page 42: Bi408

Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN 42

B. I. Nº 408 - Junio de 2014

el Sacramento de la Confirmación el día 2 de Mayo en la Parroquia de S. Francisco de Asís. La celebración religiosa fue presidida por Mons. Juan Antonio Menéndez, Obispo Auxiliar de Oviedo. El día anterior todos los confirmados participaron en una jornada de reflexión en la Casa de espiritualidad de La-tores en las cercanías de la Capital, acompa-ñados por dos Catequista, Rubén Santiago y Pedro Aller.

5.- 25 años de la Asociación “Andaina”

El 26, tocó la celebración en Allariz con motivo de las Bodas de Plata de “Andaina”, Movimiento de niños dentro del Movimiento Juvenil Salesiano. En ella participaron unos 50 monitores, del pasado y del presente: La celebración resultó cordial y participativa.

6.- Peregrinación-Homenaje a María Auxiliadora

Este año, el Homenaje a nuestra Madre Auxiliadora se llevó a cabo en el Santuario inspectorial Salesiano de Vigo el Domingo 1 de Junio.

Los actos fueron multitudinarios y de gran confraternización y devoción y las diversas Delegaciones regresaron muy satisfechas. La Familia Salesiana de Asturias (Oviedo, Avilés, Llaranes) participó con 32 devotos, que regresaron encantados del Encuentro y soñando ya con la participación para el próximo a celebrar en Turín al amparo del Bicentenario de Don Bosco.

7.- Club de football Masaveu El Club Masaveu de futbol tiene 8 equi-

pos federados. De ellos, los infantiles se cla-sificaron en primer lugar y lo hicieron rum-bosamente con goleada y gran diferencia de puntos sobre el segundo clasificado. ¡Enho-rabuena!

8.- OtrosDeseamos una pronta recuperación a

nuestro Hermano, de la Comunidad de Avi-lés, Juan López Sevillano, operado de un pie en el Centro Médico de Oviedo

Y ADEMÁS .....PREMIO PARA NUESTROS ALUMNOSUna web para electricistas gana un con-

curso de ideas originales de FP; una web que facilita a los instaladores electricistas la gestión de pedidos. El proyecto se alzó con el primer premio en el concurso “Ideas FPa-ce Invaders” que premia ideas originales en FP, convocado por el Centro de Empresas de Valnalón del Principado de Asturias. La iniciativa fue presentada por tres alumnos del ciclo formativo de grado superior de electricidad del Centro Fundación Masaveu de Oviedo. El segundo finalista fue el grupo de alumnos de La Laboral de Gijón.

Destacamos que la defensa del proyecto la ha realizado una alumna, Charo García, que además es madre de familia, junto a

Page 43: Bi408

Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN 43

B. I. Nº 408 - Junio de 2014

sus compañeros de curso Miguel y Alejan-dro. La iniciativa fue elabora a través del módulo de “Empresa e iniciativa empren-dedora” animados por su profesor Álvaro G. Egocheaga.

25 AÑOS DE FIDELIDADDentro de la novena de Mª Auxiliadora, el

día 17 de mayo hemos tenido una celebra-

ción un tanto especial, pues hemos celebra-do los 25 años de Yolanda Argüelles y Ma-rián Busto como Salesianas Cooperadoras y de Pedro Aller como Salesiano Coadjutor.

Ha sido una celebración singular, entra-ñable, de familia, sencilla, pero motivada y vocacional, presidida por D. Eusebio Mar-tínez como vicario inspectorial y delegado para la familia salesiana, que en nombre

del Rector Mayor recibió la renovación de las promesas y de la profesión religiosa. He-mos estado representados todos los grupos de Familia Salesiana en Asturias y también hasta Oviedo se han desplazado coopera-dores de diferentes centros locales de la Inspectoría, Orense, Vigo, León y el Consejo Provincial de Cooperadores en pleno que, compartieron con la Comunidad Salesiana

la comida, y después de la cual celebraron su reunión mensual.

La celebración finalizó compartiendo entres los diferentes grupos de familia sa-lesiana numerosas viandas caseras que Modesto como eficaz administrador y entu-siasta delegado de cooperadores tenía en reserva para la ocasión, acompañadas por unos magníficos y sabrosos dulces y postres

preparados por las amorosas manos de algunas cooperadoras.

JÓVENES Y DESARROLLO: F.P. EN MO-ZAMBIQUE

En nuestro Colegio del Masaveu se ha presentado al profesorado y a los medios de comunicación, el documental informa-tivo “Mozambique: Formación Profesio-nal, clave para el desarrollo”, que la Tele-visión del Principado de Asturias (TPA) ha realizado acerca de la F.P. y de la forma-ción del profesorado de formación profe-

Page 44: Bi408

Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN 44

B. I. Nº 408 - Junio de 2014

sional que la ONGD “Jóvenes y Desarrollo” (JyD) está llevando a cabo en Mozambique, teniendo como contraparte local a los sale-sianos.

Forma parte de un proyecto de coopera-ción internacional que el Gobierno del Prin-cipado de Asturias está cofinanciando en 2013 y 2014 a través de “Jóvenes y Desa-rrollo”; por eso hasta Mozambique se han desplazado el pasado mes de marzo un equipo de la TPA, acompañados por Cami-no Rivero, responsable de sensibilización. Después, el documental se ha presentado a los alumnos del colegio y luego en diferen-tes centros de FP públicos y concertados, además de ser emitido en el programa “As-turias semanal” de la TPA.

La presentación ha sido rea-lizada por Graciela Blanco, Di-rectora de la Agencia Asturiana la Cooperación al Desarrollo del Gobierno del Principado de Astu-rias, que cofinancia el proyecto, Maríe Herrero y Juanjo, periodis-tas de la TPA, Rafael Cosmes, salesiano misionero en centros de FP en África, Camino Rivero, responsable de sensibilización y EpD en la delegación noroes-te, Belarmino Posada director del Masaveu, Jesús Ángel Cid, el delegado en Asturias y Manuel de Castro, presidente de JyD, que ha sido entrevistado tres veces para la radio y una para la televisión. Estos dos últimos, han sido re-cibidos por el secretario general de la Federación Asturiana de Empresarios y por el presidente del grupo industrial Isatur, para dar a conocer la ONGD y ver la posibilidades de colaboración en países del sur con proyectos de “Jóvenes y Desarrollo” o con centros Salesianos de FP donde haya empresas asturianas.

Toda esta labor salesiana en ambientes no salesianos, la están llevando a cabo el activo

grupo de voluntariado de JyD que en 2014 cumplen los 20 años en Asturias y que, so-bre todo en Oviedo, Avilés y Siero. Desde el incio ha estado al frente Jesús Ángel Cid, después apoyado por Enrique y Jorge, los tres profesores del colegio y salesianos coo-peradores. Los voluntarios que tienen una actividad un tanto callada pero constante y eficaz entre organismos oficiales, organiza-ciones sindicales, sociales, políticas y otras de la Iglesia de ámbito y del mundillo de las ONGDs, está llegando a muchas gentes de otros colectivos, de colegios y entidades en las que dan a conocer la lucha de la Iglesia y de los salesianos por un mundo más justo y solidario en clave de derechos humanos.

Page 45: Bi408

Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN 45

B. I. Nº 408 - Junio de 2014

Sobre el cielo oscuro de la noche se di-bujan, con alegre colorido, las sugestivas y variadas figuras originadas por los fuegos artificiales. El silbido agudo acompañado de bronco y solemne estallido despierta la cu-riosidad; ¿de dónde procede? Del patio del Centro Juvenil “Don Bosco”. ¿Cuál su cau-sa? Comienzo del mes de María Auxiliadora a quien queremos llevar en nuestro espíritu como madre, maestra y auxiliadora.

Es el día 2 de Mayo. Con anterioridad se ha tenido el pregón, cena y sobremesa que da el pistoletazo de fiestas en honor de Ma-ría Auxiliadora.

Colaborando con la Delegación dioce-sana de infancia y juventud

Desde hace unos cursos, en el día festivo del primero de mayo, la Delegación diocesa-

na de infancia reúne en las instalaciones del Seminario Menor a niños y muchachos de toda la Diócesis con actividades educativo-pastorales.…Por la tarde, realizan muchos talleres, repartidos en lugares próximos. En nuestro centro se llevan a cabo actividades,

en torno a Don Bosco, como la oca de Don Bosco, etc.

Fiesta de la Comunidad Inspectorial

Tras la jornada de encuentro de Directo-res, se celebra en León, Casa Inspectorial,

la fiesta tradicional de la Comunidad inspec-torial. Regresa nuestro Sr. Director trayéndo-nos el eco de tal celebración con un marca-do acento emotivo de gratitud y despedida después de 60 años de sede entre Zamora y León.

Día das Letras Galegas

En este día, desde la perspectiva laboral es festivo. Y en el Centro “Don Bosco” se realiza, desde la mañana, un programa útil e interesante: Actividades de Animación a la Lectura, confección participativa de Mayos y concluyendo la jornada con una suculenta merienda.

Francisco GarcíaSantiago

Page 46: Bi408

Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN 46

B. I. Nº 408 - Junio de 2014

En el centro del mes

A partir del 15, se intensifica nuestro interés, con la Novena de Mª Auxiliadora, en la prepa-ración a la celebración de su Fiesta.

En el culmen del día 24 des-tacan algunos actos del progra-ma; romería muy participativa con presencia masiva del Barrio San Pedro. Eucaristía Solemne. Comida familiar con la participa-ción de 237 comensales en la cubierta deportiva, piñata, campeonatos de tute, parchís, xinkana y fiesta de la espuma. Rifa de Mª Auxiliadora, Eucaris-tía vespertina y merienda.

Fiesta de las culturas

Finalizando el mes de mayo, se realizó un en-cuentro de Voluntarios europeos. Es un acto ya tradicional en nuestro ambiente. Representan-tes de varias naciones se encuentran, informan de sus experiencias, en la uti-lización de artes expositivas se configuran diferencias y coinci-dencias de tantas culturas.

Se cierra el día con una con-cierto del grupo The (Original) Dudes. Una gran asistencia fue testigo de la competencia mu-sical de este conjunto que pro-porcionó a todos momentos de alegre diversión.

Page 47: Bi408

Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN 47

B. I. Nº 408 - Junio de 2014

Higinio MartínezValladolid

PREPARANDO LAS PRIMERAS COMUNIONESYa desde el día 2 de mayo, la Parroquia

celebra los encuentros penitenciales, autén-ticas catequesis para los niños y niñas que reciben el sacramento de perdón por pri-mera vez, que darán paso, en próximos domingos, a las Primeras Comuniones. Numerosos grupos de chicas y chicos, acompañados por sus padres, asisten, en viernes sucesivos y por grupos, a es-tos encuentros que son animados por el señor párroco. Se percibe ya en el am-biente las fiestas que se acercan y en los peques la impaciencia porque llegue el día al que se han venido preparando con ilusión.

MINICAMPAMENTO PRIMAVERA EN ASTUDILLO A finales del mes de abril, un grupo de 68

niños y niñas y jóvenes con unas edades en-tre 5 y 17 años, con 20 animadores, pusie-ron rumbo a Astudillo para disfrutar del Mi-nicampamento de Primavera organizado por la Casa de Juventud y en especial el Puente del Arco Iris.

Como el año pasado, de manera especial como convivencia infantil y juvenil con otras parroquias de la Zona Este y Centro. Todos han podido divertirse, con sus amigos, ani-madores y catequistas, durante unos días donde la alegría, la diversión, los juegos y el buen ambiente de familia han sido las notas dominantes. Han visitado el parque eólico, y los mayores pudieron hacer una experiencia del Camino de Santiago por parajes cerca-nos. Han sido unos días especiales.

“ANDES O NO ANDES… TUS SUEÑOS SON GRANDES”

El día 3 de mayo, tuvo lugar la presen-tación del cuento “Andes o no andes… tus sueños son grandes”, dentro del marco de la Feria del Libro de Valladolid.

Se trata de un “cuento viajero” , de au-toría colectiva, creado en el marco del Her-manamiento educativo promovido por el Ayuntamiento de Valladolid entre ocho cole-

gios de esta ciudad y ocho colegios de Bolivia. Nues-tra Casa de Juventud ha tenido una aportación sig-nificativa.

La venta del libro ayu-dará a diversos proyectos de desarrollo en América Latina. Numeroso público asistió al acto en el estu-pendo emplazamiento del Palacio del Milenio. Santi nos representó e hizo de “pregonero” de nuestra obra social y educativa de “Don Bosco en Pajarillos”.

Page 48: Bi408

Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN 48

B. I. Nº 408 - Junio de 2014

FIESTA INSPECTORIAL Y 50 AÑOS DE ORDENACIÓN SACERDOTAL: JOSÉ Mª ÁL-VAREZ

Los días 3 y 4 de mayo de 2014, celebra-mos los 60 años de la vida de la Inspectoría de Santiago el Mayor, del León.

El día 3, reunión de los Directores de las Obras; de Valladolid asiste D. Antonio García. Lo acompaña D. José María Álvarez Blanco de nuestra Comunidad, que celebra los 50 años de su ordenación sacerdotal. También lo acompañamos otros dos de los salesia-nos de la Residencia Don Bosco.

Todo brillante. ¡Felicidades, Chema, y ad multos annos!

ECOS DE LA REUNIÓN DE DIRECTORES El día 5, como es habitual en los lunes pri-

mero de mes, tenemos el retiro comunitario. El tema de la charla, ha sido una referencia de la reunión de los Directores, habida en León el día 3.

A grandes rasgos dejamos aquí constan-cia de lo que nuestro Director nos comunicó de lo más importante: Noticias sobre el Capítulo General

XXVII, con una visión del estado de la Con-gregación, según D. Pascual Chávez. Exhortación a la reflexión sobre el

documento del Santo Padre Francisco a los miembros del Capítulo: “Movidos por el Es-píritu, seamos profetas de fraternidad con proyección a las periferias”. Intervención del

nuevo Rector Mayor, D. Ángel Fernández Artime. Semana de elec-

ciones y reseña sobre cómo surgió la elección de Don Ángel, tan pronta y unánime. Encuentro con el

Santo Padre. Dimensión y orga-

nización de la Región Eu-ropa Mediterránea. Informe sobre el “caso Guerini”. Programación del Sexenio del Conse-

jo General.

Bicentenario del nacimiento de D. Bosco a nivel general y de cada Inspectoría. Fecha de la constitución de las nue-

vas Inspectorías, a celebrar en Madrid, Ato-cha, el día 7 de junio con la asistencia del nuevo Rector Mayor. Mensaje final programático. Claves

de lectura:o Esperanza y optimismo; clave de pro-

ceso, de camino, no propuestas cerradaso Clave evangélica-salesiana: vuelta al

Evangelio a través de la mística salesiana.o Clave de apertura a los signos de los

tiempos, sin prejuicios. Presentación del libro sobre la Pasto-

ral Juvenil Salesiana. Campaña de recogida de firmas a fa-

vor de la concesión del Premio Príncipe de Asturias de la Concordia a la Congregación. Formación misionera Alquite: prestaciones de la Casa de

La Vecilla.

VIERNES DE ANIMADORES Celebramos juntos a María Auxiliadora, el

viernes, día 23 a las 20.15 horas. Los asis-tentes que lo desearon aportaron algo para compartir, en ese rato festivo e informativo, que siguió a la celebración de la Eucaristía.

Mucha asistencia y un ambiente neta-mente salesiano.

NOVENA DE MARÍA AUXILIADORA EN

LA PARROQUIA

El día 15, como es tradicional, dio co-mienzo el ejercicio espiritual de la Novena

Page 49: Bi408

Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN 49

B. I. Nº 408 - Junio de 2014

de María Auxiliadora. La Iglesia Parroquial estaba esplendorosa: no se ha ahorrado tra-bajo ni entusiasmo entre todos los devotos y devotas de María para que el templo resul-tara acogedor e invitase al recogimiento y la oración. Día 15: Rosario–Novena–Eucaristía:

común a todos los días. Animan: Antiguos Alumnos. Día 16: Imposición de las medallas

Anima: Casa de Juventud Aleste. Día 17: A las ocho de la mañana: Ro-

sario de la Aurora. Animan: Antiguos Alum-nos. Día 18: Anima: Cáritas y Religiosas

Carmelitas Vedrunas. Día 19: Animan: Cooperadores Sale-

sianos. Día 20: Anima: Pastoral de la Salud. Día 21: Anima: Asociación “El Can-

dil”. Día 22: Animan: ADMAs y Catequis-

tas de la Parroquia. Día 23: Presentación de los nue-

vos bautizados a María Auxiliadora. Anima: ADMA. Día 24: FIESTA DE MARÍA AUXILIA-

DORA: A las 20,00 horas: Ofrenda floral, Eucaristía, Rifa, Confraternización… Anima: ADMA.

La novena ha sido predicada por el Sr. Pá-rroco, D. Ángel Téllez Sánchez. Sus homilías han sido basadas en el Documento Papal Evangelii Gaudium. Merece una sentida fe-licitación por sus palabras y su trabajo. Pre-sidió la Eucaristía del día de la Fiesta, el Sr. Inspector, D. José Rodríguez Pacheco que tuvo la gentileza de pasar el día con noso-tros. Gracias D. José.

FIESTA DE MARÍA AUXILIADORA Del día 19 al 24 de mayo: Exposición “Mi-

radas de Mujer” organizada por la Asociación Cultural El Candil y Gran Tómbola para el de-sarrollo del hermanamiento con Cuba por parte de la Casa de Juventud: Cinco Centros – cinco mil sonrisas: ambas a las 20,15 ho-ras. Tras la Eucaristía y la Ofrenda Floral, Rifa, a las 20,00 horas, y luego, Parrillada Popular:

21,00 horas. Hubo tiempo, además, para ver el Final de la Champions en directo. ¡Enhora-buena a la Parroquia de María Auxiliadora, a la Casa de Juventud Aleste, a la Residencia Don Bosco, y al Programa Horizonte!... Y a to-dos y todas las personas que han colaborado en la realización de estos días tan salesianos en honor de la Madre Auxiliadora.

AGENDA DE ACTIVIDADES EN LA ES-CUELA DE TIEMPO LIBRE 10 y 11 de mayo: En León, taller de

técnicas cirquenses. 17 de mayo: León, curso de cómo

superar entrevistas y exámenes orales con técnicas PNL y coaching. 24 y 25 de mayo: En León, Curso de

cuentacuentos. De la raíz del silencio a la voz de las nubes. 7 y 8 de junio: León, curso de recur-

sos lúdicos y educativos en el medio acuáti-co. Es necesario saber nadar.

Page 50: Bi408

Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN 50

B. I. Nº 408 - Junio de 2014

INFORMACIÓN DE ACTIVIDADES A REALIZAR La Casa de Juventud Aleste y todas

sus Asociaciones lanzan un tiempo estival las MAÑANAS DE VERANO. Niñas y niños en-tre 5 y 12 años podrán disfrutar de las ma-ñanas del mes de julio de muchas y variadas actividades de ocio y tiempo libre educativo, con actividades también de repaso y mejora del aprendizaje, facilitando de esta forma la conciliación de la vida familiar y laboral de las familias. Campamento Urbano de verano. Lo

realizaremos con muchas actividades, para niñas y niños de 5 a 12 años. Son once días del 23 al 30 de junio y del 1 al 4 de julio. Se necesitan voluntarias y voluntarios para todo el campamento, para algún día, por la mañana o por la tarde, o todo el día. No im-porta la edad. Viernes final de Animadores: para ce-

lebrar juntos el trabajo bien realizado duran-te todo el año. Será el viernes día 20 a las 20,00 horas. Habrá un momento de Encuen-tro y la tradición parrillada. Día familiar de campo: El domingo,

día 29 de junio coincidiendo con el día de la familia del Campamento Urbano. El lugar será una sorpresa.

FIESTA-HOMENAJE A LOS MAYORES Los Salesianos Cooperadores en coordi-

nación con la Parroquia y el Centro Juvenil organizan la Fiesta-Home-naje a los Mayores del Barrio. Se-rán invitados, de manera especial las personas que hayan cumplido los 85 años.

Los actos consistirán en: cele-bración de la Eucaristía, Vino Es-pañol y sobremesa con la entrega de un detalle conmemorativo. Les expresamos nuestro afecto y gra-titud por su testimonio en nuestro ambiente y en los Barrios que com-ponen nuestra Parroquia: Pajarillos y Las Flores y otros allegados a nuestra Obra.

UN SENTIDO “ADIOS” Nos han comunicado la nueva: este noti-

ciario cierra con este mes de Mayo su anda-dura de tantos años…

Ha sido un viaje agradable, en buena compañía siempre, que nos ha ido ponien-do al corriente de los distintos avatares de cada una de las Casas, Obras y Presencias de nuestra Inspectoría, también ahora re-novada y aumentada con los Hermanos de otras dos, Bilbao y Madrid.

Queremos agradecer en nombre de to-dos los que en este tiempo han dejado aquí constancia de lo acaecido en nuestras “his-torias locales”, también a todos y cada uno de los Salesianos, vivos y difuntos, por sus vidas, trabajos y celo apostólico, profesional y religioso con los que han ido tejiendo pági-nas de auténtico valor testimonial.

Que estas pobres líneas, rápidas pero sentidas, sirvan de epitafio honroso y de re-cuerdo agradecido.

Un recuerdo también para los que, con esfuerzo, imaginación y arte tipográfico han ido dando forma, han subsanado lagunas y corregido errores de los “cronistas”, por ci-tar algunos, Luis Fernando, José Luis Luena, Tadeo…

Finis coronat Opus! Pues, eso, Hermanos, Amigos y Lectores de toda la Familia Sale-siana de Valladolid: gracias, hasta siempre y que Dios nos bendiga. Amén.

Page 51: Bi408

Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN 51

B. I. Nº 408 - Junio de 2014

Fernando Domínguez

VigoMaría Auxiliadora

Bueno, pues las cosas, afor-tunadamente, empiezan y ter-minan. Y poco se debe criticar a este devenir. Uno ha puesto su granito de arena, de modo que se ha hecho un pequeño mon-tón.

El mes de mayo ha tenido mu-chísimas actividades. Aquí hare-mos una cata, de modo que por lo mostrado pueda imaginarse lo que no se ve.

CONFIRMACIONES

El día 9 de mayo tuvo lugar la celebra-ción del sacramento de la Confirmación. Lo

recibieron 50 adolescentes. Habían tenido la preparación en la parroquia, en el centro juvenil y en los salesianos de Nova-caixaga-licia. Presidió la concelebración el Vicario de Pastoral de la diócesis, José Vidal. Cantó el coro de la catequesis reforzado por el órga-no que tocó Juan Tilve.

La ceremonia estaba prepa-rada y ensa-

yada. Segundo Cousido hizo de maestro de ceremonias. Y la iglesia estaba completa-mente llena, y con gente de pie.

IV TORNEO BENJAMÍN–SALESIANOS VIGO” Desde muy de mañana se llenó el campo: se juegó en todas las canchas, por todos los rincones de nuestro pequeño patio.

Los de Ourense nos dieron sopas con honda.. Pero al fin todos llevaron medallas.

EXCURSIÓN DE LA CATEQUESISEl párroco, Eugenio González y los cate-

quistas participaron, el domingo día 11, en la excursión, que habían ido preparando. Fueron en dos autocares y coches particula-res. Les acompañó el buen tiempo. Visitaron el Pazo de Lourizán y el Lago Castiñeiras.

NOVENAS Y FIESTASEl mes de mayo siempre trae algunas ta-

reas extra. La predicación de la novena de María Auxiliadora son palabras mayores.

En nuestro Santuario-Parroquia, el pre-dicador fue Jesús Arambarri. Y durante ella intervinieron la Coral Enarmonía, el Coro Parroquial, el Coro Clásico y la Coral María Auxiliadora.

Page 52: Bi408

Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN 52

B. I. Nº 408 - Junio de 2014

Luciano García se desplazó hasta Ouren-se. Y en el colegio de Caixanovagalicia tu-vieron tres predicadores: cada uno de ellos predicó un triduo. Fueron Joaquín Nieto, Se-gundo Cousido y Fernando Domínguez. Una forma alternativa.

En la solemnidad de María Auxiliadora se celebraron las misas y se realizó la proce-sión, que en Vigo tiene solera.

Iban tocando tambores algunos miem-bros de la cofradía de Nuestra Padre Jesús del Silencio. Estandartes de la Asociación de Coia y de esta parroquia. Se sacaron las imágenes de María Auxiliadora, Don Bosco y Domingo Savio. Y el número de fieles fue abundan-te.

FIESTAS EN EL COLEGIO Y ABER-TAL

Las fiestas de María Auxilia-dora en el colegio y Abertal tuvieron un programa de actividades más amplio. Cada grupo tuvo su momento de cele-bración y de deportes.

Pueden subrayarse las competi-ciones deportivas en el pabellón de Las Traviesas, la despedida de los alumnos de segundo de bachillerato, las barracas, hinchables y talleres; la actuación del mago Noel.

ADIÓS A QUIQUE, JUBILOSOYa el día 31 los profesores celebramos

una comida de final de curso en el restau-

rante Secunda. A los postres se hizo un obsequio a Enrique Sánchez González, que termina en el colegio después de cuarenta y dos años de docente. Entre las fotos que se le hizo, hay que destacar una con los ac-tuales profesores del colegio que fueron sus alumnos.

GÚSTAME O GALEGODe la semana das Letras Galegas, envío

esa foto en que dos alumnas casi estrujan a su profesora de galego.

En esta Crónica han alternado los frag-mentos en castellano y en galego: lo que se ve no necesita demostración. O sea.

DE APÍPOLIS A... SERANTELLOSOs nenos de 2º EP fomos pasar

o día a unha granxa de abellas que está en San Andrés de Xeve.

Chámase Apípolis e alí puidemos ver o apiario cuns traxes especiais de apicultor, por suposto! Como é un centro produtor de mel amosáronnos como se obtén, fixemos con el un-has galletas riquísimas e elaboramos unha candea coa cera das colmeas que despois trouxemos de recordo. Tamén tivemos actividades variadas e xogos cos que aprendemos unha chea de cousas interesantes sobre o mundo das abellas. Cando remata-mos a visita xantamos todos xuntos

Page 53: Bi408

Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN 53

B. I. Nº 408 - Junio de 2014

no comedor e aínda nos deu tempo de xogar rodeados de natureza. Que ben o pasamos!

O pasado xoves 27 os nenos e nenas de 5 anos, coas súas titoras, visitamos a Granxa Escola Serantellos, situada no Colexio Sale-siano de Castrelo-Cambados.

Alí recibíronnos os monitores, que nos separaron por grupos para realizar diversas actividades. Coñecemos moitas aves que non coñeciamos, puidemos ver e tocar moi-tos animais da granxa (incluso collemos no colo coellos!). Pero tamén tivemos tempo de tomar unha merecida merenda e facer pan (as nosas familias poden corroborar que es-taba boísimo!).

Despois de tanta actividade, necesita-bamos repoñer forzas, así que comemos e xogamos un pouquiño. A continuación, se-guimos coa nosa labor como granxeiros e granxeiras: des-granamos millo, regamos a horta ecolóxica que teñen na granxa, coidamos a máis ani-mais…

O pasamos xenial, foi un día no que convivimos todos e todas xuntas e puidemos ser granxeiros por un día… Iso si, máis dun que-dou durmido no bus de volta, do canso que es-taba!

Moitas grazas a todas as persoas que traballan na Granxa, que nos acolleron moi ben e ensináronnos moito!

HOMENAJE INSPECTO-RIAL

Ya el día 1 de junio, solem-nidad de la Ascensión del Se-ñor, se organizó en Vigo el así llamado último Homenaje Ins-pectorial, por lo menos en la Inspectoría vigente hasta el 7 de junio de 2014.

Una comisión, presidida por Aureliano Laguna empezó, me-ses atrás, la organización del

evento.Y llegado el día 1, con un sol radiante, fue-

ron llegando los peregrinos. Se les recibió y condujo al Cine Salesianos. Allí tuvo lugar el Acto Cultural. Luego la misa en el Santuario-Parroquia. La comida, a pocos pasos, en el polideportivo. Y la Salve a las cinco.

Buen recuerdo parece ser que dejó en los participantes. Se hicieron tantas fotos, que no tengo ninguna.

Y hasta aquí hemos llegado. Agradezco a los lectores el tiempo que hayan dedicado a curiosear por estas páginas. Y solo me que-da decir que el último cierre la puerta. Ciao!

Page 54: Bi408

Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN 54

B. I. Nº 408 - Junio de 2014

José Mª Núñez

VigoNovacaixagalicia

La atención de esta crónica se centra en las fiestas del mes de mayo mariano con la so-lemnidad de María Auxiliadora sin dejar de atender a la técnica y el progreso en la enseñanza.

EL COLEGIO HOGAR, UN PASEO POR LAS ARTES GRÁFICAS

A prensa local fíxose eco da inaugu-ración da exposición “O Colegio Hogar. Un paseo polas artes gráficas”, levada a cabo polos alumnos e profesores do departamento de Artes Gráficas do co-lexio, na Sala 2 do Centro Social Nova-caixagalicia.

Nela atopamos unha visión das artes gráficas e a súa evolución, así como unha mostra da crea-tividade e habilida-des de proxectos persoais e de centro dos alumnos dos ciclos de artes gráfi-cas desenvolvidos no colexio. (Copio de la web del cole y ya está)

125 METROS CUDRADOS DE ALFOMBRAEl año pasado no se hizo la alfombra.

Este año sí, contra todo pronóstico. Los que solían trabajar en ella se conjuraron para

hacerla. A pesar del mal tiempo, de la fal-ta de flores, de las defecciones de los que solían deshojar, la noche mágica del 23 de mayo allí estaban los de todos los años, los de siempre, incondicionales, con sus fami-lias y los trastos para confeccionar una al-fombra que como ya tenemos dicho de los de Puenteareas: “no la hacen las manos sino los corazones de los alfombristas”. Ha sido un éxito de constancia y amor a Ma-ría Auxiliadora. Y las cocas, fiuncho, maíz, arroz, serrín tintado…, sustituyeron a los pé-talos de las rosas en las zonas que estos no alcanzaron.

PASTORALCon iniciativas como la anterior, la co-

munidad educativa hace sus pequeños esfuerzos para que la luz de la fe ilumine nuestro camino y crezca en nosotros y en nuestros destinatarios. El encargado de pastoral jun-to con su equipo, llena de imágenes los corredores del colegio, planifica campañas, recogida de ropas, prepara niños a la primera comunión y adolescentes para la con-firmación, ayuda a un colegio del Senegal, anima las fies-tas, trae músicos y corales,

etc. Hay gente muy dispuesta.

Page 55: Bi408

Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN 55

B. I. Nº 408 - Junio de 2014

AA.AA.La nota que el Delegado Local mandó al

Faro y le publicaron con el título “El clan de S. Roque” resume la actividad de esta aso-ciación.

A DESTACARUn grupo de nuevos efectivos de la Aso-

ciación de María Auxiliadora (Adma) hicie-ron la promesa en la misa solemne del día de su fiesta.

CURSILLOSHubo varios, destaco este por lo curioso

en su solicitud. “A docente quere levar un can de terapia, acreditado, con seguro de responsabilidade civil en vigor e protocolo veterinario de saú-de”. El curso se titulaba: Curso básico sobre Introdución ás Interven-cións Asistidas con Animais.

VISITASEs otra manera de informarse y estar a

punto en las nuevas tecnologías de una ma-nera curiosa y divertida. Suelen hacerlas los distintos grupos a las factorías de cada es-pecialidad. También nos visitan grupos de la ESO.

Page 56: Bi408

Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN 56

B. I. Nº 408 - Junio de 2014

Julián RomoVillamuriel

1 Jueves. Festivo. Alegre despertar de

juveniles durmientes. Subsiguiente desa-yuno de los mismos. Van llegando ADMA y amigos del entorno para los últimos prepa-rativos del pórtico, tablao y toldos para mú-sicos y cantores. A las 11 h, nutrido grupo de devotos marianos en Fuente de la Salud (Carretera P 900) para comenzar la proce-

sión de Mª Auxiliadora (unos 6 Km) hasta el Barrio del Milagro. A las 12h, comienzo de la Eucaristía presidida y predicada por nues-tro Provincial (JR Pacheco). Concelebran: el Sr Párroco (D Ángel), el anterior (D Teodo-ro), Mauricio (SDB) y los presbíteros SDB de nuestra Comunidad. P Ferreras, dirige el coro de cantores y la sección musical, con Julio César y técnicos musicales. Ofertorio,

cual de costumbre. Final con el canto de la Salve ( alternando coros femenino y mascu-lino, ambos de veteranos).

Como de costumbre (mañana, mediodía y tarde) la popular romería; la tienda de re-cuerdos religiosos (de la Librería Mª Auxi-liadora de León) al menos por la mañana. La comida en las mesas ad hoc del salón teatro; la mayoría de los SDB tiene la comida meridiana en el Comedor comunitario. Rezo de Rosarios vespertinos en la iglesia de Mª Auxiliadora. Por la tarde, el final de la tra-dicional romería, en pórticos, patio y salón teatro.

2. B Días (J Revilla. SDB) “Vivir defendien-do el trabajo”. En el “Diario Palentino”(23 x

24) cm, ocupados por sendas fotografías, a color, de la procesión mariana del día ante-rior, y amplio pié de página informativo, con el título “La Familia Salesiana peregrina unida” y “Medio millar de personas…..”. - La Comunidad SDB recibe la Visita Pastoral del Sr Obispo de Palencia (M. Esteban Escude-ro). Preside nuestra mesa de mediodía. De 4pm a 5,30 pm, nos da conferencia pasto-

Page 57: Bi408

Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN 57

B. I. Nº 408 - Junio de 2014

ral a los Hnos en la capilla comunitaria. En la iglesia de María Auxiliadora, de 8pm a 9 pm, el Sr Obispo de Palencia, acompañado por el Presbítero Secretario, el Sr Párroco de Villamuriel (D Ángel Aguado) y 5 presbíte-ros SDB de nuestra Comunidad, administra el Sacramento de la Confir-mación a 39 jóvenes (ellas y ellos) (NB. La iglesia repleta de fieles.

3. Sábado. Temprano para Astudillo Carlos y Antonio A. Antonio GR, pronto para León, donde habrá reunión de Directores con el Consejo y, al día siguiente, Fiesta Ins-pectorial.- En nuestra iglesia, el Sr Párroco (D Ángel) bauti-za a tierna niña (Tania).

4. Domingo. Temprano para Astudillo, P Ferreras; re-gresa luego, y preside la Eu-caristía, en nuestra iglesia a las 12 h.- Para Astudillo fueron luego: Carlos y Antonio A de J; regresaron para la comida de mediodía. Nicolás celebró, cual de costumbre, en la ca-pilla parroquial. Antes de las 8,30 pm, llega Antonio GR desde León, y nos informa ex-haustivamente de las Fiestas Inspectoriales

en León; fiestas que tuvieron lugar principal en el Centro Don Bosco.

5. Lunes. Normal de lectivos. B Días (Ma-dres y Padres de alumnos) “Vidas de Madres y Padres”.

6. A las 8 h. Laudes y Eucaristía presidida

y predicada por Nicolás (Santo Domingo Sa-vio). A las 8,30h: B Días (ADS,1º de ESO) Vi-das de personas de especial consagración: Domingo Savio. Por la tarde, P Ferreras, a reunión, en Palencia, de Delegados de Pas-toral en Colegios de Religiosos.

7. B Días (Iván M. Directivo del Centro Juvenil) “Vidas de personas animadoras”. – Hacia las 8,45 h, en pequeño autocar, D F Ferreras, con los alumnos de 3º de la ESO, y algunos de 4º, viajan hasta Itero de la Vega; allí emprenden, a pie, el tramo del Camino Jacobeo hasta Astudillo . Para comidas y

pernocta ocupan el “alber-gue salesiano”.- Acá, hacia las 6 pm, niños y niñas de la Catequesis parroquial de los Miércoles.

8. B Días (David) “Tu vida también cuenta”.

Los “jacobeos” regresan desde Astudillo, hacia las 4 pm, en el autobús de “lí-nea”. En las BN, P Ferreras, informa a la Comunidad SDB sobre la experiencia del C Jacobeo.

9. B Días (Jorge)”Vidas que construyeron Europa” (Hoy: “Día de Eu-ropa.)

10. Sábado. P Ferreras para Ourense (F Salesiana) y regreso en el día. Iván (C Juvenil) con 6 ADS y 2 Pitufos, por ferrocarril, para León (XXV “Andaina”) y regreso. Vespertina

Page 58: Bi408

Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN 58

B. I. Nº 408 - Junio de 2014

de Scout (la mayoría de excursión)- Sin ves-pertinas del C Juvenil Normal de Comunidad SDB.

11. Domingo. Para Astudillo los dos (Car-los y Antonio A de J) luego P Ferreras; éste regresa para la atención del coro en nuestra iglesia (a las 12 h) que celebra Antonio GR. El mismo Antonio GR celebra a las 13 h en el C Salesiano de Palencia; en la Memoria de Difuntos, mención nominal de Tirso Bahillo AA y Sor María de los Remedios Romo FMA, (hermana de Julián Romo SDB) NB: Ambos difuntos fallecidos en los días 28 y 30 del pasado mes de Abril. .- Nicolás celebra en la capilla parroquial de Villamuriel.

12. B Días (J Granados) JOMISAL. ¿En qué consiste?.- Tiempo primaveral.- Alguna “anécdota” vespertina con el sonido de la alarma.

13. Santa Mª Mazzarello. B Días (M Ser-na SDB) JOMISAL. “El proyecto de este año”.

14. B Días (Julián SDB) JOMISAL Los Sa-lesianos en terreno de Misión, dando vida.-

15. Eucaristía (Memoria de San Isidro).B Días (Carlos Mazas) JOMISAL. Experiencias de vida. Por la tarde, el Sr Párroco, en nuestra iglesia, prepara Primeras Co-muniones

16. Primer día de la Novena de Mª Auxiliadora A las 7,30 h: Comunidad SDB, en la capilla para el rezo de Laudes y Me-ditación. En el Colegio, a las 8,30: B Días (Gabi) JOMISAL: unidos todos en el mundo sale-siano. (Preparación de la Fiesta de Mª Auxiliadora). Tiempo pri-maveral. En nuestra iglesia ( 7 pm): Santo Rosario y Eucaristía, presidida y predicada por Antonio GR.

17. Sábado. 8,30 h:Laudes y Oración mental

Antonio GR marcha a Cistierna (León)para Primera Comunión infantil.- En nuestra iglesia de Mª Auxiliadora de Villamuriel, el Sr Párroco(Don Ángel) a las 12,30h y 13,30h celebra sendas Eucaristías de 1ª Comunión. Vespertinas de Scout y C Juvenil.- A las 7

pm: 2º día de la Novena con ADMA y fieles del entorno; preside y predica Nicolás..

18. Domingo. Antonio GR para Coruña (Día das Letras Galegas). P Ferreras para As-tudillo y pronto regreso. Carlos y Antonio A de J, hacia las 10 h, para Astudillo (regresan a las 2,30 pm) Nicolás celebra en la Parro-quia; a las 12 h celebra en nuestra iglesia. El Sr Párroco (D Ángel) celebra a las 13 h (en nuestra iglesia) 5 Primeras Comuniones (Nutrido grupo de Fieles, familiares y amigos de los mismos. Liturgia festiva ágil y juvenil).- Antonio GR está ya en casa antes de la 9 pm.

19. Lunes. A las 7,30 h: Laudes y Medi-tación. A las 8,30 h: B Días ( J Ignacio) ¡VIVA MARÍA! : porque se atrevió.- A las 7pm (como en “no festivos”) rezo del Rosario y celebra-ción de la Eucaristía (preside y predica Anto-nio GR) Novenario.-

20. A las 7h: Laudes y Meditación. A las 8,30 h: B Días (Felipe) VIVA MARÍA, porque confió.- Tiempo atmosférico más fresco. A las 7 pm, rezo del Rosario; a las 7,15 pm Eu-

caristía presidida y predicada por Nicolás; concelebran Antonio GR y Julián.

21. Inicio como en días precedentes. B Días (Mariano)VIVA MARÍA siempre atenta.- Amanecemos con cielo gris lluvioso; antes de las 12 h luce el sol. A mediodía reunión del Consejo Directivo. Por la tarde viento fresco y luego aguacero.- Antonio GR, a Pa-lencia (C Salesiano) donde, al día siguien-te comenzarían el Triduo de Mª Auxiliadora. Aquí, en nuestra iglesia: a las 7pm, rezo del

Page 59: Bi408

Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN 59

B. I. Nº 408 - Junio de 2014

Rosario y Eucaristía presidida y predicada por P Ferreras.

22. Inicio como en fechas precedentes. B Días (Antonio GR SDB) “VIVA MARÍA porque quiso creer”. Tiempo atmosférico variable. A mediodía llega Higinio SDB desde Valladolid y por la tarde marcha con los de Astudillo para predica allí el primer día del Triduo. An-tonio GR celebra el primer día del Triduo en el C Salesiano de Palencia. Aquí, en nuestra iglesia (7 pm) Rosario y Eucaristía; preside y predica Nicolás; concelebra Julián; P Ferre-ras dirige musicalmente el coro.

23. A las 8,30 h: Laudes y Meditación. Fiesta colegial de Mª Auxiliadora. A las 10h:

Llena la iglesia con profesores, alumnos y algunos de la Familia Salesiana. Preside Antonio GR. Concelebran: Carlos, Nicolás y Julián. Maestro de ceremonias: P Ferreras; múltiples intervenciones de grupos de alum-nos; letra de canciones en la pantalla. A las 11 h (o antes) en patio y pórticos para activi-dades lúdicas y deportivas; pasadas las 13 h refrigerio (tarterita de helado). A las 14 h final de fiesta escolar, llegan los transportes usuales.

A las 14 h comida comunitaria SDB; ante de la misma, llego Higinio desde Valladolid

para predicar su 2º día en Astudillo . A las 5 pm funeral en nuestra iglesia; preside el Sr. Párroco (D Ángel). Por la tarde: acá, allá y aquí; en nuestra iglesia, preside y predica P Ferreras; concelebran Nicolás y Julián. Como el día anterior, Higinio, después de la cena, regresa a Valladolid.

24. Fiesta de María Auxiliadora. A las 8,30 h: Laudes y Oración mental. A las 12, 30h y 13,30h sendas Eucaristías de Prime-ras Comuniones infantiles, muy bien acom-pañadas por cantos( letra en la pantalla) y danzas litúrgicas En ambas oficia el Sr. Pá-rroco (Ángel). A las 2,30 pm: Comida de la Comunidad con casi 20 invitados de la Fa-

milia Salesiana de Villamuriel y Palencia, así como el Sr. Alcalde de Villamuriel y su espo-sa. Carlos y Antonio A de J, marcha para As-tudillo para la Liturgia en aquella iglesia de Santa María. A las 7 pm , repleta la iglesia de Mª Auxiliadora de Villamuriel con ADMA y fieles. Atienden el coro litúrgico P Ferreras y su adjunto Julio César. Preside y predica Antonio GR; concelebran Nicolás y Julián. Para el ofertorio dos damas y dos caballeros entran a formar parte de ADMA. Así mismo se impone la medalla de Mª Auxiliadora a unos 20 neonatos (niñas y niños) llevados en brazos de sus familiares. Al final de la Eu-

Page 60: Bi408

Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN 60

B. I. Nº 408 - Junio de 2014

caristía, muchos de los asistentes marchan para el salón teatro para una refección ali-menticia y la rifa de regalos de ADMA a los poseedores de las estampitas numeradas adquiridas en los días de la Novena. Por su parte, Antonio GR va a celebrar el final de fiesta con los socios del C Salesiano de Pa-lencia (c Estrada). – En nuestra iglesia, hacia las 8 pm, el Sr Párroco administra el Bautis-mo a neonato.

Bautismo a neonato.25. Domingo. Los dos SDB de costum-

bre marchan para la Liturgia en Astudillo, y quedan allá para la comida meridiana. P Ferreras fue también para su capellanía en Clarisas, pero regresó para la Liturgia de 12 h aquí, en nuestra iglesia. En la misma preside y predica Antonio GR; concelebran Nicolás y Julián.

26. Lunes. General de la Semana: SALUD.B Días (Carmen) De estar vivo a estar

sano.Mañana primaveral. Anto-

nio A de J, marcha para Vigo ( María Auxiliadora).Ya antes de mediodía luce el sol, fuente de vida y calor.

27. Temprano marchó Nico-lás con grupo de ADMA local para el Norte de Portugal. Cual de costumbre, a las 8,30h, B Días (Ana Rosa) “SALUD: de adorar el cuerpo a cuidarlo”. Antes de la 11 h luce el sol, pero con nubes pantalla.

28. A las 8,30 h: B Días (Noelia) SALUD. “De las malas costumbres a los buenos hábi-tos”. Mañana muy variable en lo atmosférico (frío, lluvia, sol) A las12 h, en nuestra iglesia (lle-na a rebosar) Misa de funeral (córpore insepulto) del vecino de Villamuriel Remigio Obispo Tejedor (82 años) ; repleta la iglesia; preside el Sr Párroco (Ángel Aguado) concelebran dos presbíteros foráneos y el que esto escribe (Julián). A me-

dia tarde está ya en casa Antonio A de J, de vuelta de Vigo.

29. B Días ( Alumnos de 1º de Telecomu-nicación) SALUD “Del gozo, cueste lo que cueste, a la verdadera plenitud”

30. No lectivo en Villamuriel (Triduo de la Ascensión. La Comunidad SDB comienza la jornada a las 8,30 h (Laudes y Eucaris-tía. Meditación) Antonio GR, temprano para Oporto con directivos del CD Bosco de Pa-lencia. A mediodía, en la cocina, con la Sra. Asunción está la Sra. Teresa Terán pues con el mes se jubila la Sra. Tina.

31. Sábado. Liturgia de la Anunciación. De 10 h a 13 h canchas ocupadas por el “torneo de Futbito” organizado por la Casa D Bosco de Acogida. Al efecto acá Chema Blanco, junto al Director y Monitores de di-cha Casa.-A mediodía, último día de la Sra. Tina como cocinera de nuestra Residencia SDB, pues se jubila.

Page 61: Bi408

Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN 61

B. I. Nº 408 - Junio de 2014

Gaspar MartínezZamora

Y vamos, según lo anunciado, con nuestra última cita con nuestro BI en el formato que conocemos actualmente. Recogemos la crónica de mayo y hasta el momento en que escribimos, con una recién inaugurada Inspectoría de Santiago el Mayor.

Vida de ComunidadEn la vida ordinaria de la Comunidad

Salesiana tenemos que destacar el paso por el vecino hospital de Zamora de las madres de Miguel Bártulo y Daniel Antón. Ya a principios de mayo, tanto una como la otra, fueron dadas de alta y recuperaron la normalidad de la vida, aunque la de Dani, se recupera en una Residencia cercana a nuestra ciudad. Con regularidad, Manuel Andrés visita a su hermana y hermano en el pueblo de Micereces.

El 9 de mayo nos visita el Sr. Inspector para hacer la segunda parte de su Visita Canónica: duerme en nuestra casa y al día siguiente nos comparte una breve meditación con sabor a esperanza en la nueva reestructuración de la España Salesiana.

Por lo demás siguen las tareas cotidianas, salpicadas con alegres anécdotas en los encuentros comunitarios (comidas) y en ocasiones por fiestas litúrgicas, civiles y

demás. Por ejemplo, ayer aprovechando el NO lectivo de la Romería de la Hiniesta (lunes de pentecostés) la comunidad se traslada a Faramontanos de Tábara para compartir la mesa con Antonio Matellán (padre e hijo) y

visitar en los alrededores la huella del caballo de Santiago, que cuenta la tradición que allí está fijada en roca.

En la Parroquia de María AuxiliadoraEl mes de mayo está lleno de actividad

pastoral en la alegría de la Pascua, acompañados por María Auxiliadora, primera en el camino de Jesús.

La pastoral parroquial se centra primero, en la celebración de las Primeras Comuniones. Tienen lugar hasta 5 tandas en sábados y domingos del mes, previos a la Fiesta de María Auxiliadora, cada una de una decena (más o menos) de niños/as; en total más de 60 niños/as reciben por primera vez el Sacramento de la Mesa Compartida.

La Novena de María Auxiliadora es predicada por varios hermanos: José L. Guzón (3) que se traslada cada tarde de Salamanca; Higinio

Page 62: Bi408

Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN 62

B. I. Nº 408 - Junio de 2014

Martínez (2) desde Valladolid; y el resto de los días hermanos de la propia comunidad, incluido el cuadjutor, Tony Matellán, hablando

de la fe y confianza de María, ejemplo para la comunidad cristiana.

Y así llegamos al 24, solemnidad, con la comida fraterna en la que nos acompañan representantes de FS y grupos de la parroquia, solemne eucaristía a las 19:30 y posteriormente la Procesión por las calles del barrio. Todo trascurre satisfactoriamente, según lo programado, si bien este año, un poco abreviado, pues es la misma tarde del partido del siglo en Lisboa. Al día siguiente, domingo VI de Pascua, se celebra una misa de campaña al medio día en el Barrio de Vista Alegre (incluido en el territorio parroquial), pues ha escogido como patrona a María Auxiliadora y celebran sus fiestas. Como es tradición, el mes de mayo se cierra en nuestra parroquia con el Rosario de la Aurora (sábado, 31) que finaliza en nuestro templo con Eucaristía

presidida por el Sr. Obispo, D. Gregorio Martínez.

Finalmente, también destacamos ya

aquí la celebración de la Confirmación de 51 adolescentes y jóvenes en la Vigilia de Pentecostés, el pasado sábado 7 de junio.

En la Familia Salesiana

En este apartado, además de las reuniones ordinarias de los grupos, hemos de destacar la

Page 63: Bi408

Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor” - LEÓN 63

B. I. Nº 408 - Junio de 2014

entrega y disponibilidad de la Asociación Devotos de María Auxiliadora durante la Novena y en su fiesta.

Para concluir todo este trabajo y bien hacer, el 31 de mayo se trasladan a Vigo más de 40 personas para participar en el Homenaje Inspectorial a María Auxiliadora, este año conjunto entre las 2 zonas y cerrando un ciclo de nuestra historia.

Actividades en el Centro Juvenil

En Trascampus trascurre el mes con la campaña de difusión de las acti-vidades de verano, mientras se desa-rrollan las ordina-rias. El sábado 31 mayo, más de 40 personas (niños/as y sus familias) de la Catequesis y los Grupos Infan-tiles participan en la Fiesta Final en el Parque de Valo-rio. Grandes juegos, comida compartida, música ambien-te, alegría sana y fiesta. Has-ta el curso que viene!!

*****

Bueno…, hasta aquí el relato de lo más destacado. ¡Hasta la próxima!

Page 64: Bi408

Inspectoría Salesiana «Santiago el Mayor», Avda. Antibióticos 126, 24009 LEÓNwww.salesianos-leon.com