benfuracarb.pdf

3
2598 Versión Digital de la Guía de Productos Fitosanitarios - CASAFE - Edición 2009 Ley 11.723 - Prohibida su reproducción, duplicación y/o distribución total o parcial sin previo y expreso consentimiento de CASAFE ISBN: 987-21871-0-X -- Inscripción CESSI: 298368 BENFURACARB Marcas comerciales: ONCOL 10 G - ONKOL. Nomenclatura Química: 2,3 - dihidro - 2,2 - dimetil - 7 - benzofuranil N - [N - isopropil - sulfenamoil] - N - metilcarbamato. Clasificación Química: carbamato. Acción: sistémica. Uso: curasemillas (40 WS). Cultivo Plaga Dosis TC Momento de Aplicación Maíz Gusano blanco (Diloboderus abderus) 0.4 - 06 kg/100 kgs de semilla. Tratamiento a las semillas. Trigo 0.2 kg/100 kgs de semilla. Información General: Benfuracarb es un insecticida carbamato de amplio espectro, que actúa por contacto e ingestión. Cuando es utilizado en tratamiento de semilla, en forma preventiva, actúa preferentemente por inhalación e ingestión formando un halo de protección alrededor de la semilla que impide el ingreso de las plagas. Además posee movilidad (sistemia) a través de las raíces de las plántulas en desarrollo, lo que le permite controlar plagas que afectan la parte aérea del cultivo en los primeros estadios de desarrollo (implantación). Instrucciones de uso: Maíz: pesar la cantidad necesaria de producto a utilizar y agregar agua pura hasta lograr el volumen de caldo recomendado para tratar 100 kg de semilla (2 - 2,5 litros). Trigo: pesar la cantidad necesaria de producto a utilizar y agregar agua pura hasta lograr el volumen de caldo recomendado para tratar 100 kg de semilla (1 - 1,5 litros). Es importante agitar permanentemente el caldo de aplicación para mantener al producto en suspensión. Equipo y volumen de aplicación: puede aplicarse con cualquier equipo para tratamiento de semilla: tambores rotativos de eje excéntrico, mezcladoras tipo hormigonera o aquellos accionados a base de sinfines. Se recomienda no aplicar el producto directamente a semillas ubicadas dentro de la sembradora. La aplicación debe efectuarse en mezcla con agua (slurry) con un volumen de caldo (dilución) final de aproximadamente 2 - 2.5 l/100 kg de semilla. Recomendaciones de uso: el producto no afecta la germinación, ni el vigor de semillas, pero igualmente se recomienda tratar una muestra de semillas y efectuar los análisis correspondientes, antes de proceder a tratar la totalidad del lote. NO aplicar el producto a semillas con valores de germinación y vigor por debajo de los standares establecidos por las empresas de semilla. El producto es compatible con la mayoría de los productos utilizados en tratamiento de semilla, principalmente fungicidas ditiocarbamatos y benzimidazoles. En caso

Upload: sukardo5426

Post on 16-Nov-2015

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 2598

    Versin Digital de la Gua de Productos Fitosanitarios - CASAFE - Edicin 2009 Ley 11.723 - Prohibida su reproduccin, duplicacin y/o distribucin total o parcial sin previo y expreso consentimiento de CASAFE

    ISBN: 987-21871-0-X -- Inscripcin CESSI: 298368

    BENFURACARB Marcas comerciales: ONCOL 10 G - ONKOL.

    Nomenclatura Qumica: 2,3 - dihidro - 2,2 - dimetil - 7 - benzofuranil N - [N - isopropil - sulfenamoil] - N - metilcarbamato. Clasificacin Qumica: carbamato. Accin: sistmica.

    Uso: curasemillas (40 WS). Cultivo Plaga Dosis TC Momento de Aplicacin Maz Gusano blanco

    (Diloboderus abderus) 0.4 - 06 kg/100 kgs de semilla.

    Tratamiento a las semillas.

    Trigo 0.2 kg/100 kgs de semilla.

    Informacin General: Benfuracarb es un insecticida carbamato de amplio espectro, que acta por contacto e ingestin. Cuando es utilizado en tratamiento de semilla, en forma preventiva, acta preferentemente por inhalacin e ingestin formando un halo de proteccin alrededor de la semilla que impide el ingreso de las plagas. Adems posee movilidad (sistemia) a travs de las races de las plntulas en desarrollo, lo que le permite controlar plagas que afectan la parte area del cultivo en los primeros estadios de desarrollo (implantacin). Instrucciones de uso: Maz: pesar la cantidad necesaria de producto a utilizar y agregar agua pura hasta lograr el volumen de caldo recomendado para tratar 100 kg de semilla (2 - 2,5 litros). Trigo: pesar la cantidad necesaria de producto a utilizar y agregar agua pura hasta lograr el volumen de caldo recomendado para tratar 100 kg de semilla (1 - 1,5 litros). Es importante agitar permanentemente el caldo de aplicacin para mantener al producto en suspensin. Equipo y volumen de aplicacin: puede aplicarse con cualquier equipo para tratamiento de semilla: tambores rotativos de eje excntrico, mezcladoras tipo hormigonera o aquellos accionados a base de sinfines. Se recomienda no aplicar el producto directamente a semillas ubicadas dentro de la sembradora. La aplicacin debe efectuarse en mezcla con agua (slurry) con un volumen de caldo (dilucin) final de aproximadamente 2 - 2.5 l/100 kg de semilla. Recomendaciones de uso: el producto no afecta la germinacin, ni el vigor de semillas, pero igualmente se recomienda tratar una muestra de semillas y efectuar los anlisis correspondientes, antes de proceder a tratar la totalidad del lote. NO aplicar el producto a semillas con valores de germinacin y vigor por debajo de los standares establecidos por las empresas de semilla. El producto es compatible con la mayora de los productos utilizados en tratamiento de semilla, principalmente fungicidas ditiocarbamatos y benzimidazoles. En caso

  • 2599

    Versin Digital de la Gua de Productos Fitosanitarios - CASAFE - Edicin 2009 Ley 11.723 - Prohibida su reproduccin, duplicacin y/o distribucin total o parcial sin previo y expreso consentimiento de CASAFE

    ISBN: 987-21871-0-X -- Inscripcin CESSI: 298368

    de utilizar algn producto especfico con caractersticas qumicas diferentes a los mencionados anteriormente, se recomienda testear previamente la compatibilidad de la mezcla en pequea escala (muestra), sobre todo en los aspectos referidos a la selectividad sobre la semilla (poder germinativo y vigor). La semilla tratada debe ser destinada exclusivamente para siembra; nunca utilizar la misma para la alimentacin hmeda y/o animal, ni tampoco destinada a la industria. Restricciones de uso: tiempo de reingreso al rea tratada no corresponde, uso posicionado. Perodo de carencia: no corresponde, uso posicionado. Compatibilidad: se recomienda realizar una prueba de compatibilidad previa, consultar con un ingeniero agrnomo. Tratamiento de remanentes y envases vacos: despus de la aplicacin se deben limpiar correctamente las mquinas e implementos. Los restos de caldo de aplicacin, agua del lavado de los equipos y envases vacos deben juntarse para su destruccin. Almacenamiento: mantenerlo alejado del calor y las llamas. Conservar el envase bien cerrado y etiquetado en un lugar seco, fresco y ventilado. Derrames: en caso de derrames, cubra el producto con un material absorbente (arena, tierra, aserrn). Barrer y recoger con una pala el material impregnado. Para neutralizar el producto utilice una solucin al 5% de soda custica o al 20% de bicarbonato de sodio. Precauciones: mantener alejado del alcance de los nios y personas inexpertas. NO transportar ni almacenar con alimentos. Destruya los envases vacos. Mtodo de destruccin de envases vacos: para eliminar los envases se debe verificar que estn vacos. Los envases vacos nunca deben ser reutilizados y enviarlos a centros de acopio para su disposicin final.

    Uso: insecticida (10 G). Cultivo Plaga Dosis TC Momento de Aplicacin Papa Bicho torito o Bicho

    candado (Diloboderus abderus)

    Gorgojo del tomate (Phyrdenus muriceus)

    Gusano alambre (Pyrophorus sp.)

    Gusanos cortadores (Agrotis spp.)

    Vaquita de San Antonio (Diabrotica speciosa)

    20 kg/ha 60 La aplicacin en bandas de 20 cm de ancho sobre el surco, se puede realizar simultneamente con la plantacin o en el momento de emergencia del cultivo.

    Informacin General: Es un insecticida de suelo con accin sistmica. Controla gusanos de suelo y orugas cortadoras. Utilizar equipos diseados para la aplicacin de productos granulados. Informacin Toxicolgica: Del principio activo: DL50 oral aguda: 138 mg/kg. DL50 dermal aguda: > 2.000 mg/kg.

  • 2600

    Versin Digital de la Gua de Productos Fitosanitarios - CASAFE - Edicin 2009 Ley 11.723 - Prohibida su reproduccin, duplicacin y/o distribucin total o parcial sin previo y expreso consentimiento de CASAFE

    ISBN: 987-21871-0-X -- Inscripcin CESSI: 298368

    Del producto formulado al 40%: DL 50 oral aguda: 50 - 500 mg/kg (rata). DL50 dermal aguda: 1.000 mg/kg (rata). CL 50 inhalacin aguda en ratas: 1.322 mg/l (hembra) y 966 mg/l (macho). No irritante cutneo ni dermal. No sensibilizante cutneo Del producto formulado al 10%: DL50 oral aguda en rata: 1.030 mg/kg. DL50 dermal aguda en conejo: > 2.000 mg/kg. No irritante cutneo ni dermal. No sensibilizante cutneo Advertencia: este producto provoca una inhibicin reversible de las colinesterasas. Las vas de mayor riesgo son la va oral e inhalatoria. En caso de ingestin: inducir al vmito si la persona est consciente. De ser necesario, efectuar lavado gstrico bajo supervisin mdica. El cuadro clnico que puede provocar tiene sntomas nicotnicos y muscarnicos. Antdoto: realizar tratamiento con atropina cada 4 a 6 horas, hasta que desaparezcan los sntomas. Est contraindicado el tratamiento con pam (contrathion). Riesgos ambientales: moderadamente txico para organismos acuticos y aves. Medidas de mitigacin: para evitar la ingestin de las semillas tratadas por las aves, sembrar asegurndose que las semillas queden bien tapadas Peligroso si se ingiere o inhala, debiendo evitarse el contacto del producto con la piel y la contaminacin de alimentos. Durante su aplicacin usar caretas, antiparras, guantes, botas de goma y ropa protectora adecuada. Lavarse con agua y jabn las manos y dems partes del cuerpo expuestas al contacto con el producto. Lavar los utensilios y la indumentaria no deber usarse sin previo lavado. En caso de contacto con la piel quitar la ropa contaminada y lavar las zonas afectadas con abundante agua y jabn. En caso de contacto con los ojos lavar con abundante agua o solucin fisiolgica por espacio de 10 a 15 minutos. Mantener los prpados separados durante el procedimiento y consultar inmediatamente a un oftalmlogo. En caso de ingestin se aconseja consultar inmediatamente a un mdico, el cual decidir si es conveniente proceder a rescatar el material desde el estmago mediante induccin del vmito (o efectuando una aspiracin o lavado gstrico), teniendo en cuenta la cantidad ingerida, el tiempo transcurrido desde el accidente y las condiciones clnicas del accidentado. La administracin de una suspensin de carbn activado y un purgante salino pueden favorecer la eliminacin del producto y limitar su absorcin desde el tracto digestivo. NO administrar nada por va oral a una persona inconsciente.

    Marca Empresa N Inscrip. Form. Conc. C.T. ONCOL 10 G SUMMIT AGRO 33240 GR 10% III

    ONKOL SUMMIT AGRO 34884 WS 40% II

    Nomenclatura Arancelaria: 2932.90.50 , 3808.10.29