bbcmundo

8
Brasil: tragedia en discoteca deja 232 muertos Redacción BBC Mundo Domingo, 27 de enero de 2013 Cientos de personas murieron en la madrugada de este domingo en un incendio ocurrido en una discoteca en la ciudad universitaria de Santa Maria, en el estado de Rio Grande do Sul, en el sur de Brasil. Un total de 232 personas fallecieron en la tragedia, según confirmó a BBC Mundo el capitán Rois Tavares, subcomandante del Batallón de Operaciones Especiales (BOE) de la Policía Militar en Santa Maria, quien se encuenta en el centro deportivo municipal donde están siendo identificadas las víctimas. Según las autoridades, la mayoría murió por "intoxicación por el humo". En conversación telefónica con el periodista de BBC Mundo en Brasil, Gerardo Lissardy, Tavares explicó que la cifra ofrecida anteriormente (245 muertos) se debió a un error. "Tal vez por los óbitos (fallecimientos) que ocurrieron en los hospitales, ahí el personal médico perdió el control: fue un dato pasado medio equivocado", aclaró Tavares. "Internados, todavía hospitalizados, (hay) 131 personas", dijo. El incendio habría comenzado cerca de las 2:00 am (hora local), cuando una banda musical que tocaba sobre el escenario encendió fuegos artificiales y las chispas alcanzaron el techo del establecimiento. La presidenta Rousseff se reunió con familiares de las víctimas.

Upload: sandra-camacho

Post on 22-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: BBCmundo

Brasil: tragedia en discoteca deja 232 muertosRedacciónBBC Mundo

 Domingo, 27 de enero de 2013

Cientos de personas murieron en la madrugada de este domingo en un incendio ocurrido en una discoteca en la ciudad universitaria de Santa Maria, en el estado de Rio Grande do Sul, en el sur de Brasil.Un total de 232 personas fallecieron en la tragedia, según confirmó a BBC Mundo el capitán Rois Tavares, subcomandante del Batallón de Operaciones Especiales (BOE) de la Policía Militar en Santa Maria, quien se encuenta en el centro deportivo municipal donde están siendo identificadas las víctimas.Según las autoridades, la mayoría murió por "intoxicación por el humo".En conversación telefónica con el periodista de BBC Mundo en Brasil, Gerardo Lissardy, Tavares explicó que la cifra ofrecida anteriormente (245 muertos) se debió a un error."Tal vez por los óbitos (fallecimientos) que ocurrieron en los hospitales, ahí el personal médico perdió el control: fue un dato pasado medio equivocado", aclaró Tavares."Internados, todavía hospitalizados, (hay) 131 personas", dijo.El incendio habría comenzado cerca de las 2:00 am (hora local), cuando una banda musical que tocaba sobre el escenario encendió fuegos artificiales y las chispas alcanzaron el techo del establecimiento.

La presidenta Rousseff se reunió con familiares de las víctimas.

Los reportes aseguran que una inmensa nube de humo llenó el lugar después de que se prendió el sistema de insonorización.Hace pocos momentos, la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, visitó el centro deportivo municipal de Santa Maria y se encontró con los familiares de algunas de las víctimas.Se retiró del lugar sin realizar declaraciones a la prensa, pero notoriamente emocionada.La tragedia obligó a Rousseff a regresar a Brasil desde Santiago de Chile, donde participaba en un encuentro de países latinoamericanos y europeos (Cumbre Celac-Unión Europea).

Page 2: BBCmundo

Nube de humoLos bomberos necesitaron más de tres horas para controlar el incendio.De acuerdo a algunos reportes, la discoteca Kiss, tenía sólo una salida y se registraron escenas de pánico mientras la gente intentaba salir.La discoteca tenía vencido desde agosto el permiso que otorgan los bomberos para funcionar, dijo a medios brasileños un comandante de bomberos de Roo Grande do Sul, Moisés da Silva Fuchs.El delegado de la Tercera Comisaría de Policía Civil en Santa María, Sandro Meinerz, le dijo a la Radio Gaúcha que la mayoría de las personas murieron por inhalación de humo, y no quemadas, al no poder salir a tiempo de la discoteca.Al consultarle al capitán Tavares acerca de la confirmación de que las puertas de la discoteca fueron cerradas cuando se desató el fuego, Tavares dijo: "No puedo adelantar, eso va depender de la pericia, del trabajo de la Policía Civil"."Ahora se está en (la etapa de) identificación de los cuerpos. Hay una fila aquí para identificar los cuerpos, a través del Instituto General de Pericias".Por su parte, el ministro brasileño de Salud, Alexandre Padilha, dijo en conferencia de prensa en Santa Maria que "la primera gran prioridad (es) buscar salvar la vida de aquellos que están heridos" y hospitalizados.Explicó que la gran mayoría de ellos son tratados por "intoxicación respiratoria" por haber inhalado el humo del incendio.Hay una "minoría de pacientes en situación de grandes quemados", agregó.Padilha indicó que otra gran prioridad es "aliviar el sufrimiento" de familiares de víctimas fatales mediante una red de apoyo psicológico.

"Pánico""Los servicios de bomberos están buscando otras víctimas. No podemos dar un número exacto de víctimas. La gente empezó a entrar en pánico y acabó pisando unos a otros", dijo el jefe de bomberos Guido de Melo a los medios de comunicación locales.Bomberos y policías trabajan en el lugar y los hospitales de la ciudad están colmados, explicó desde Río de Janeiro la periodista de la BBC Julia Carneiro.

De acuerdo a algunos reportes, la discoteca Kiss, tenía sólo una salida y se registraron escenas de pánico mientras la gente intentaba salir.

Page 3: BBCmundo

Santa Maria, a unos 300 kilómetros de Puerto Alegre, la capital del estado, es una ciudad universitaria de 260.000 habitantes.Se cree que la mayoría de las víctimas son estudiantes.La tragedia en el club Kiss, frecuentada por jóvenes de clase media, es una de las peores ocurridas en centros bailables de América Latina.El último gran incidente de esta magnitud ocurrió el 30 de diciembre de 2004 en Buenos Aires (Argentina) cuando un incendio ocasionado por una bengala causó la muerte de 193 personas y más de 1.400 heridos en la discoteca Cromañón.La presidenta Rousseff dijo más temprano que el gobierno federal hará "todo lo necesario" para ayudar y le ofreció "toda la asistencia necesaria" al gobernador de Rio Grande do Sul, Tarso Genro."Quería decirle a la gente de nuestro país y de Santa Maria que, en este momento de tristeza, estamos juntos", dijo la presidenta.

Page 4: BBCmundo

Hugo Chávez "superó" la infección respiratoriaRedacciónBBC Mundo

 Sábado, 26 de enero de 2013

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, ha superado la infección respiratoria que lo aquejaba desde su operación en diciembre en Cuba, según dijo el ministro para la Comunicación e Información, Ernesto Villegas.El ministro leyó un comunicado desde la cumbre Celac-UE en Santiago de Chile en el que asegura que Chávez "está activo en su recuperación", a pesar de continuar bajo tratamiento médico."La infección respiratoria ha sido superada, aunque persiste cierto grado de insuficiencia respiratoria que esta siendo debidamente tratada", señaló Villegas.Además, dijo que el presidente continúa dando seguimiento a las principales tareas del país "en la medida de las posibilidades (...) mediante la revisión de documentación y reuniones con los principales dirigentes del gobierno".

"Se encuentra en el mejor momento que lo hayamos visto de todos estos momentos (...) siempre meditando y sin apartarse de sus tratamientos"Nicolás Maduro, vicepresidenteEl portavoz del ejecutivo también criticó la publicación en el diario español El País de una fotografía falsa en la que aparecía un supuesto Chávez entubado, por la que el periódico pidió disculpas luego en un editorial.

"En el mejor momento"Por su parte, antes de aterrizar en Chile, el vicepresidente venezolano, Nicolás Maduro, había hablado en Caracas sobre el proceso de recuperación del mandatario."Se encuentra en el mejor momento que lo hayamos visto de todos estos momentos de lucha y de batalla, con una sonrisa y una mirada llena de luz, con una iluminación especial en sus pensamientos, como siempre meditando y sin apartarse de sus tratamientos", afirmó Maduro en cadena nacional, poco después de llegar de La Habana y rodeado de miembros del gabinete ministerial.

Page 5: BBCmundo

Según el vocero del gobierno, Chávez aún sufre una insuficiencia respiratoria.

El vicepresidente dijo que el mandatario y su equipo de gobierno "están muy celosos y disciplinados" junto con los doctores que lo tratan que, destacó, están logrando que Chávez "remonte firmemente la cuesta" de la enfermedad.Maduro aseguró que el presidente entró en una etapa de "tratamientos complementarios" para enfrentar esta enfermedad y que tanto Chávez como quienes le rodean creen que "se está labrando este milagro" de su recuperación.El pasado diciembre, Hugo Chávez fue sometido en Cuba a una cuarta operación para tratarse de un cáncer, pero según las autoridades aún no está prevista una fecha para su regreso a Venezuela.Mientras, la oposición ha pedido durante estas semanas que Chávez aparezca en público y explique su situación al pueblo de Venezuela.

Page 6: BBCmundo

Asesinan a un dirigente de los Sin Tierra en Brasil Sábado, 26 de enero de 2013

Uno de los principales líderes del Movimiento de los Sin Tierra (MST) en Brasil, Cícero Guedes, fue asesinado en Río de Janeiro.Guedes fue atacado a tiros en la madrugada del sábado cuando se dirigía a casa.El dirigente rural de 43 años falleció cerca de un ingenio de azúcar ocupado por miembros del movimiento.Según organizaciones no gubernamentales, a pesar de que el número de los activistas del movimiento asesinados en los últimos años se ha reducido, se ha casi triplicado la cantidad de amenazas de muerte contra ellos.El MST lucha por una reforma agraria y los derechos de los trabajadores sin tierra y es considerado el movimiento social mejor organizado de Brasil.

Page 7: BBCmundo

Argentina e Irán acuerdan crear Comisión de la Verdad por atentado de 1994

El canciller Héctor Timerman y su homólogo iraní, Ali Akbar Salehi, firmaron el documento este domingo.

Argentina e Irán acordaron este domingo la creación de una Comisión de la Verdad compuesta por juristas internacionales para analizar las investigaciones sobre el atentado ocurrido en un centro de la comunidad judía de Buenos Aires, el 18 de julio de 1994, que dejó 85 muertos.La presidente Cristina Fernández informó este domingo que los cancilleres de Argentina e Irán firmaron en Etiopía, tras meses de negociaciones, un memorando de entendimiento "sobre los temas vinculados al ataque terrorista a la sede de la AMIA (Asociación Mutual Israelita Argentina)".

El canciller de Argentina, Héctor Timerman, dijo en declaraciones desde la capital etíope distribuidas por su oficina de prensa que el acuerdo permitirá que el juez y el fiscal (ambos argentinos) de la llamada "causa AMIA" interroguen a los "sospechosos" de haber participado en el ataque.

Según Timerman, se trata de un "acuerdo histórico".

La justicia argentina acusa por el atentado con bomba a la sede de la mutual judía AMIA a autoridades iraníes. Teherán, por su parte, niega cualquier vínculo con el atentado.

Fuente: http://www.bbc.co.uk/mundo