bases juegos depórtivos

5
"Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 - 2016" BASES DE LOS JUEGOS DEPORTIVOS ESCOLARES 2014 ETAPA DISTRITAL 1. DE LA CATEGORÍA: “A” Podrán participar nacidos en los años 2002, 2003 y 2004 (edades de 10, 11 y 12 años) Esta categoría participará hasta la Etapa Regional. CATEGORÍA "A" DAMAS DISCIPLINAS Deportista Entrenador Delegado Total 01 FÚTBOL VARONES 16 1 1 18 02 VOLEIBOL DAMAS 10 1 1 12 TOTALES 26 2 2 30 2. DE LA COMISIÓN ORGANIZADORA: Entre sus funciones principales tenemos: 1. Hacer cumplir las Bases Generales y Específicas. 3. Tiene la responsabilidad de planificar, organizar y desarrollar la Etapa distrital 4. Desarrolla la Etapa distrital en coordinación con la UGEL e instituciones participantes. 5. Designar las sedes, hora y fecha en coordinación de los delegados. Para el buen desarrollo de las competencias, la comisión organizadora designará a un Presidente de Mesa quien será el encargado de coordinar, controlar y supervisar la buena organización y desarrollo de los encuentros deportivos. 3. DE LA INSCRIPCIÓN: Para la inscripción, el delegado deberá presentar los siguientes documentos: a. Fotocopia por ambos lados del DNI vigente. Para su verificación se presentará el DNI original. b. Para la inscripción presentar, Ficha de Inscripción impresa, actualizada, generada al registrarse en PERUEDUCA, con la firma del delegado responsable, y la firma y sello del Director (a) de la I.E. c. Copia del Pasaporte o Carné de Extranjería legalizada por un Notario Público, para el caso de estudiantes extranjeros. d. Certificado médico, individual o colectivo firmado y sellado por un médico colegiado o emitido por la dependencia del sector de salud en su jurisdicción. e. Ficha de matrícula registrada en la Institución Educativa con sello y firma del Director (a). Estos documentos deben ser visados por el responsable de los Juegos Deportivos Escolares de la UGEL El día de la competición, el delegado debe presentar ante el presidente de mesa el folder de los documentos visado por la UGEL y debe rellenar la ficha de deportistas participantes con la firma del delegado y entrenador media hora antes de su participación. 4. DE LA PARTICIPACIÓN: Antes de ingresar al campo deportivo, los deportivas presentarán el DNI original, Pasaporte o Carné de Extranjería original (para el caso de extranjeros) como requisito obligatorio. Los equidistas se presentaran con una indumentaria adecuada, llevando una numeración en la espalda. Por acuerdo de los delegados se jugará mediante eliminación simple.

Upload: ruben-rafael-allcca

Post on 24-Jun-2015

215 views

Category:

Education


2 download

DESCRIPTION

A

TRANSCRIPT

Page 1: Bases juegos depórtivos

"Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático"

"Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 - 2016"

BASES DE LOS JUEGOS DEPORTIVOS ESCOLARES 2014

ETAPA DISTRITAL

1. DE LA CATEGORÍA: “A”

Podrán participar nacidos en los años 2002, 2003 y 2004 (edades de 10, 11 y 12 años) Esta categoría participará hasta la Etapa Regional.

CATEGORÍA "A" DAMAS N° DISCIPLINAS Deportista Entrenador Delegado Total

01 FÚTBOL VARONES 16 1 1 18

02 VOLEIBOL DAMAS 10 1 1 12

TOTALES 26 2 2 30

2. DE LA COMISIÓN ORGANIZADORA:

Entre sus funciones principales tenemos: 1. Hacer cumplir las Bases Generales y Específicas. 3. Tiene la responsabilidad de planificar, organizar y desarrollar la Etapa distrital 4. Desarrolla la Etapa distrital en coordinación con la UGEL e instituciones participantes. 5. Designar las sedes, hora y fecha en coordinación de los delegados. Para el buen desarrollo de las competencias, la comisión organizadora designará a un Presidente de Mesa quien será el encargado de coordinar, controlar y supervisar la buena organización y desarrollo de los encuentros deportivos.

3. DE LA INSCRIPCIÓN:

Para la inscripción, el delegado deberá presentar los siguientes documentos: a. Fotocopia por ambos lados del DNI vigente. Para su verificación se presentará el DNI original. b. Para la inscripción presentar, Ficha de Inscripción impresa, actualizada, generada al registrarse en

PERUEDUCA, con la firma del delegado responsable, y la firma y sello del Director (a) de la I.E. c. Copia del Pasaporte o Carné de Extranjería legalizada por un Notario Público, para el caso de

estudiantes extranjeros. d. Certificado médico, individual o colectivo firmado y sellado por un médico colegiado o emitido por

la dependencia del sector de salud en su jurisdicción. e. Ficha de matrícula registrada en la Institución Educativa con sello y firma del Director (a). Estos documentos deben ser visados por el responsable de los Juegos Deportivos Escolares de la UGEL El día de la competición, el delegado debe presentar ante el presidente de mesa el folder de los documentos visado por la UGEL y debe rellenar la ficha de deportistas participantes con la firma del delegado y entrenador media hora antes de su participación.

4. DE LA PARTICIPACIÓN:

Antes de ingresar al campo deportivo, los deportivas presentarán el DNI original, Pasaporte o Carné

de Extranjería original (para el caso de extranjeros) como requisito obligatorio. Los equidistas se presentaran con una indumentaria adecuada, llevando una numeración en la

espalda. Por acuerdo de los delegados se jugará mediante eliminación simple.

Page 2: Bases juegos depórtivos

FUTBOL: Se jugará dos (02) tiempos de veinticinco (25) minutos cada uno con un descanso de diez (10) minutos.

En caso de terminado los 50 minutos, se ejecutara 5 penales para cada equipo, si persiste el empate se continuara ejecutando los penales hasta que pierda uno.

Se aplicará el “no se presentó” después de los diez (10) minutos de tolerancia. Será permitido incluir cinco (05) sustituciones, incluido el portero.

FIXTURE

N° PARTIDO ENCUENTROS

PRIMERO San José VS Los Ángeles Ubiriqui

SEGUNDO Santa Ana VS Perené

TERCERO Puerto Yurinaqui VS Pucharini

CUARTO Ganador del segundo partido VS La Florida

QUINTO Ganador del primer partido VS Ganador del tercer partido

SEXTO FINAL: Ganador grupo A (G.D.C.P.) VS Ganador grupo B (G.D.Q.P.)

VÓLEY: Se jugará a dos (02) sets ganados (gana el encuentro el equipo que consigue ganar 2 sets primero) en

caso de empate 1-1, el set decisivo (el 3º) se juega a 15 puntos con una ventaja mínima de 2 puntos. Se aplicará el “no se presentó” después de los diez (10) minutos de tolerancia

FIXTURE

N° PARTIDO ENCUENTROS

PRIMERO Pucharini VS Yurinaqui

SEGUNDO Santa Ana VS Perené

TERCERO La Florida VS San José

CUARTO Ganador del primer partido VS Ganador del segundo partido

QUINTO FINAL: Ganador del tercer partido VS Ganador del cuarto partido

5. DEL ARBITRAJE:

La comisión organizadora designará los árbitros, cuyas decisiones son inapelables. El pago del arbitraje estará a cargo de los equipos que se enfrenten 50% y 50% respectivamente.

6. DE LOS REGLAMOS FALTAS Y SANCIONES: El delegado es el único facultado para revisar los documentos del equipo contrario en la mesa central

y de realizar los reclamos ante el presidente de mesa previo pago de S/. 50 nuevos soles. Los reclamos se presentarán en el Formato Único de Reclamos (FUR) proporcionado por los

presidentes de mesa. El cual dentro de las 24 horas de conocido el hecho, dictara su opinión, bajo apercibimiento de ser declarado improcedente.

7. DEL DÍA DE EJECUCIÓN.

Se desarrollará el 19 de setiembre del 2014 La concentración de las delegaciones para el pasacalle será en el parque central de Santa Ana a horas

8.00 am, dándose inicio con los juegos a las 9:00 am. En el Estadio Municipal.

8. DISPOSICIONES FINALES: Los aspectos no contempladas en la presente base, serán resueltas por la comisión organizadora teniendo en cuenta las bases generales y específicas de los Juegos Deportivos Escolares Nacionales.

La comisión

Page 3: Bases juegos depórtivos

JUEGOS DEPORTIVOS ESCOLARES NACIONALES

FICHA ÚNICA DE RECLAMOS (FUR)

Etapa: .............................................. Fecha: .......................... Hora: .............................

Escenario Deportivo :....................,.....................................................................................

Lugar: ........................................ Disciplina Deportiva: .......................................................

Prueba :..................................................

Nombre de la persona que reclama: ...................................................................................

Nombre de la Institución Educativa a quien representa:

..............................................................................................................................................

DRE : ................................................................. UGEL : ....................................................

Provincia : .......................................................... Distrito : ...................................................

Nombre de la Institución Educativa por quien reclama.

..............................................................................................................................................

Motivo del reclamo:

1. La falta de presentación del equipo a la competencia.

2. La adulteración de documentos oficiales.

3. Suplantación de jugadores inscritos :

4. (Nº camiseta : ...... de: ....................................... x ............................................ )

5. (Nº camiseta : ...... de: ....................................... x ............................................ )

6. (Nº camiseta : ...... de: ....................................... x ............................................ )

7. Abandono del Campeonato antes de que concluya.

8. La conducta antideportiva del deportista y los actos de indisciplina (generados por las

barras, delegados, entrenadores, árbitros, profesores y directores, dentro y fuera del campo de

juego, antes, durante y después de los encuentros deportivos).

9. No estar de acuerdo con el resultado o fallo de la prueba (atletismo / natación).

10. Otro motivo de reclamo:.........................................................................................

.............................................................................................................................

Observación ampliatoria del reclamo:

.....................................................................................................................................................

.....................................................................................................................................................

.....................................................................................................................................................

.....................................................................................................................................................

.....................................................................................................................................................

.....................................................................................................................................................

........................................................

Firma del Delegado

DNI. ..............................................

Teléfono I.E. : ..................................... Teléfono personal : .....................................

Recomendaciones:

El Delegado deberá llenar este formato en forma clara y legible, indicando el motivo del reclamo

con una X.

El Presidente de Mesa deberá hacer partícipe de la observación con respecto al reclamo. Las firmas

deben figurar obligatoriamente por ambas partes.

Page 4: Bases juegos depórtivos

FICHA DE REGISTRO DE LOS DEPORTISTAS

DISCIPLINA: FUTBOL CATEGORÍA: “A”

INSTITUCIÓN EDUCATIVA: …………………………………………………………

N° APELLIDOS Y NOMBRES

NÚMERO

DE

CAMISETA

FIRMA

TITULARES

01

02

03

04

05

06

07

08

09

10

11

SUPLENTES

12

13

14

15

16

01

DELEGADO

02

ENTREGADOR

Page 5: Bases juegos depórtivos

FICHA DE REGISTRO DE LOS DEPORTISTAS

DISCIPLINA: VOLEY CATEGORÍA: “A”

INSTITUCIÓN EDUCATIVA: …………………………………………………………

N° APELLIDOS Y NOMBRES

NÚMERO

DE

CAMISETA

FIRMA

TITULARES

01

02

03

04

05

06

SUPLENTES

07

08

09

10

01

DELEGADO

02

ENTREGADOR