bases certámenes singularte, v 1.1

14
BASES PARA LOS CERTÁMENES SINGULARTE (Literatura, Fotografía, Artes plásticas, Música, Teatro) EDICIÓN 1.1 1/2/2014 Redacción definitiva para la cuarta convocatoria

Upload: horcon-boga

Post on 04-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Redacción para la 4ª convocatoria en adelante

TRANSCRIPT

Page 1: Bases Certámenes Singularte, v 1.1

BASES

PARA LOS

CERTÁMENES SINGULARTE

(Literatura, Fotografía, Artes plásticas,

Música, Teatro)

EDICIÓN 1.1

1/2/2014

Redacción definitiva para la cuarta

convocatoria

Page 2: Bases Certámenes Singularte, v 1.1

FINALIDAD

La final idad de estos Certámenes es contribuir a la vida artístico-l i terariade las redes sociales singulares españolas donde opera la iniciativaSingularte.

Su objetivo central es real izar actividades presenciales para que losusuarios se conozcan y coordinen en la creación de itinerarios artístico-culturales, por lo que hay que entender que los Certámenes Singularteson tan solo una excusa más en esa línea.

Page 3: Bases Certámenes Singularte, v 1.1

BASES GENERALES

3.- RESIDENCIA Y REDES3.1. - Los participantes deben residir dentro de la Comunidad Autónomaque corresponda al ámbito geográfico de su red social , a ser posible en lade su misma provincia o la más inmediata.

3.2 . - En el caso de estar registrados en más de una red social , sólo podránparticipar en una de el las en cada modal idad. Es decir, un usuario no pue-de participar simultáneamente en la misma convocatoria de Poesía Formalen dos redes sociales. Pero sí puede participar en una de el las en poesía yen otra en micro-relatos, por ejemplo.

3.3. - Como excepción, en el caso de provincias donde no haya redessociales o no se nos permita operar en el las, y tampoco las haya de esacomunidad autónoma, los usuarios podrían participar en las de provinciasque sean adyacentes a la suya, incluso si pertenecen a otras comunidadesautónomas.

2.- IDENTIDAD DE LOS PARTICIPANTES2.1. - Los participantes deben identificarse, aunque sea en privado.

2 .2 . - En caso extremo de dudas, los jurados locales podrán exigir unencuentro presencial con el participante.

4.- ORTOGRAFÍA E IDIOMASCASTELLANO4.1. - La ortografía de los textos debe estar en un castel lano correctamenteescrito, incluyendo las normas oficia les para los acentos y los signos depuntuación. Cualquier salvedad ha de ser convenientemente expl icada.

OTROS IDIOMAS4.2. - En estos momentos no podemos garantizar una atención adecuada atextos escritos en idiomas distintos al castel lano. Por eso rogamosprudencia a la hora de proponer los textos. Si éstos pasan a la siguientefase, van a encontrarse necesariamente en desventaja. Aún así, puedesuceder que los usuarios de comunidades autónomas con otros idiomasoficia les deseen emplearlos para participar. En ese caso rogamos quefaci l i ten una traducción en paralelo.

1.- AUTORÍA Y DERECHOS DE AUTOR

1.1. - La simple participación impl ica que los usuarios se declaran autoresde las obras que presentan y que poseen plenos derechos sobre el las.

Page 4: Bases Certámenes Singularte, v 1.1

5.- PROCEDIMIENTO

5.1. - Cada convocatoria girará en torno a un Tema o Lema único paratodas las modal idades.El primer usuario en presentarse a cualquiera de las modal idades de unaconvocatoria tendrá el derecho a decidir el Tema o Lema de la siguiente, sino lo hubiera hecho antes. Si rehúsa a ese derecho o ya lo hubieraejercido, éste pasará al siguiente.

5.2 . - Las convocatorias serán cada dos meses, al sal ir el nuevo número dela revista Singularte, donde se anunciará el Tema de la nueva convocato-ria.

5.3. - Cada usuario sólo puede presentar una obra por modal idad y convo-catoria.

5.4. - Los participantes tienen sus aportaciones creativas en la sección deBlog o de Fotos o Foros o Grupos de su red social , como lo harían concualquier otro contenido que no vaya a certamen. En todo caso, las quepresenten al Certamen deben estar en un sitio de su red social que genereuna dirección web única para ese contenido, fáci lmente alcanzable alpulsar el enlace. Eso impl ica además que todas las obras presentadasdeben ser visibles por el resto de usuarios de la red social .

5.5- Las obras l iterarias, pictóricas y fotográficas nunca deben ser ficherosadjuntos, ni objetos que conduzcan a sitios externos; sino contenidosinsertados en el flu jo normal de datos visibles de la red social , ta l y comolo hayan de ver el resto de usuarios en su navegación normal por esa redsocial local .Los textos han de ser textos, no "fotos" de textos.

EXCEPCIONES: en el caso de las modal idades musicales o audiovisuales,las obras presentadas se subirán como ficheros adjuntos, de preferenciaen formato ogg o, en su defecto, en formatos acogidos a patentes, peroque cualquier sistema operativo pueda reproducirlos.Esto se debe a que las redes sociales en general no habi l i tan un sistemapara poder subir audio o multimedia reproducibles directamente y que ala vez estén alojado en la propia red social .

5.6. - Se pueden volver a presentar obras presentadas previamente a estoscertámenes, siempre que no hayan sido seleccionadas anteriormente;también valen las presentadas a otros certámenes ajenos, o ya publ icadasen otros medios, o escritas y subidas hace tiempo.Insistimos: las únicas que no se pueden volver a presentar son las obrasya seleccionadas en anteriores convocatorias de los CertámenesSingularte.

Page 5: Bases Certámenes Singularte, v 1.1

5.7. - El participante, con su perfi l , colocará el enlace a la obra propia quepresenta al certamen. No valen intermediarios. Con eso, se sobrentiendeque participa en el Certamen.

5.8. - El plazo de presentación del enlace a la obra participante final iza losdías 10 de los meses impares a las 23:59 horas de la España peninsular.

5.9. - Se considerarán seleccionadas las 3 obras más votadas en cadamodal idad, tanto en la fase local como en la inter-redes, a excepción delas modal idads de foto en color y pintura en color, que tendrán un únicopremio final en la fase inter-redes.

5.10. - Una modal idad puede quedar desierta si no hubo participaciones enel la. De lo contrario, aunque haya una sola participación, nunca quedarádesierta.

5.11. - Los 3 trabajos seleccionados en cada red y modal idad pasarán apubl icarse en la sección correspondiente del siguiente número de Singu-larte, por lo que participar en estos certámenes impl ica autorizar sureproducción (sin exclusividad) en Singularte, ya sea en la revista o enformato l ibro.

5.12. - Todos los trabajos seleccionados (y, por tanto, publ icados en el si -guiente número de Singularte) pasarán a la fase inter-redes del certamen.

Page 6: Bases Certámenes Singularte, v 1.1

FASE INTER-REDES

01. - Las obras seleccionadas de cada modal idad y convocatoria localespasarán a una fase inter-redes, tras haberse publ icado en Singularte.Dicha fase durará el bimestre en que el número en cuestión esté vigente.

02. - Las obras ganadoras finales de cada modal idad y convocatoria pa-sarán a publ icarse en un l ibro anual . Cada autor incluido tendrá como ob-sequio un ejemplar de ese l ibro.

03. - En el caso de que sea necesario incorporar más contenido al l ibro,para ajustar el número de páginas, éste se seleccionará a partir del restode obras no ganadoras que l legaron a las fases inter-redes, a criterio delos Jurados Inter-redes y del equipo de edición de la revista.

04. - Entrega de premios: esos l ibros serán entregados en un acto específi -co de Singularte, que se real izará dentro de la geografía del estado es-pañol y en periodo estival anualmente. Se convocará como mínimo con 3meses de antelación.

FINALLa participación en estos Certámenes impl ica la aceptación de las presen-tes Bases generales y de las particulares de las modal idades a las quecada uno se presente.

Page 7: Bases Certámenes Singularte, v 1.1
Page 8: Bases Certámenes Singularte, v 1.1

JURADOS DE CADA RED SOCIAL LOCAL

01. - Cada red social dispondrá de sus propios jurados locales, compuestospor los usuarios (registrados y en activo) que hayan sido seleccionados enesa red social en alguna edición anterior de los Certámenes Singularte,cada uno en su modal idad.

02. - Los jurados locales leerán o visual izarán los trabajos en los blogs,álbumes de fotos, etc. , de la red social , siguiendo el enlace indicado porcada participante.

03. - El plazo de votación de las obras participantes comienza los días 11de los meses impares a las 00:05 horas y final iza los días 20 de losmismos meses a las 23:59 horas, ambas horas entendidas de la Españapeninsular.

04. - Los miembros de los jurados locales votarán en la entrada que para laocasión se abra en el grupo Singularte correspondiente (o en el blog/foropertinente).

05. - Los miembros de los Jurados no están obl igados a votar pero, si lohacen, se lo agradeceremos y contabi l izaremos a fin de un reconocimientoadecuado cuando l legue la ocasión.

06. - Los miembros de los Jurados pueden seguir participando en loscertámenes, pero nunca podrán votar por las obras de su autoría.

07. - Los miembros de los Jurados votarán hasta un máximo de 3 obras ensu modal idad.

08. - Las 3 más votadas serán las seleccionadas en esa convocatoria ymodal idad de los Certámenes. En el caso de que exista un empate conuna cuarta obra, se volverá a votar de manera específica entre las empa-tadas.

LOS JURADOS

Page 9: Bases Certámenes Singularte, v 1.1

JURADOS INTER-REDES

01. - Los jurados inter-redes los componen los usuarios (registrados y enactivo) que hayan obtenido premios en alguna edición anterior de losCertámenes Singularte, cada uno en su modal idad.

02. - Los jurados Inter-redes leerán o visual izarán los trabajos directamenteen la revista.

03. - El plazo de votación de las obras participantes comienza desde elmomento de la publ icación del ejemplar de la revista Singularte y final izalos días 20 de los meses impares a las 23:59 horas de la Españapeninsular.

04. - Los miembros de los Jurados Inter-redes real izarán una primeravotación por 3 obras presentadas. A excepción de las indicadas másadelante, las 3 más votadas se considerarán ganadoras del CertamenSingularte. En el caso de que exista un empate con una cuarta obra, sevolverá a votar de manera específica entre las empatadas.

05. - Las modal idades de Fotografía en color y Pintura en color tendrán elmismo procedimiento de votación durante todo el año, pero, al final izar elciclo, sólo habrá un primer premio en cada una de el las. Por eso, de haberun empate con el segundo, se volverá a votar de manera específica.

LOS JURADOS

Page 10: Bases Certámenes Singularte, v 1.1

MODALIDADESLITERARIAS

POESÍA FORMAL

LONGITUDCada poema debe tener un mínimo de ocho (8) versos y un máximo decien (100) versos.

DIFERENCIA ENTRE POESÍA FORMAL Y PROSAEn esta modal idad, cada poema deberá ajustarse al menos a una técnicaformal propia de la Poesía. Caben las técnicas tradicionales de la poesíade Europa Occidental , de la greco-latina o de cualquier otro país o culturade origen.

Estas técnicas pueden consistir en métrica si lábica, ritmo, cadencia y/orima. Se pueden emplear todas o tan solo una de el las, o hacervariaciones a lo largo del poema.

Como resultado, las composiciones l iterarias que carezcan absolutamentede patrón se pasarán a la modal idad de prosa poética.

PROSA POÉTICA (y/o poesía l ibre)Consisten en textos cuyas imágenes l iterarias incl inan hacia lo poético,pero su construcción no se atiene a las técnicas métricas o sonoraspropias de la Poesía.Pueden disponerse con apariencia de versos.No deben superar las 200 palabras.

NANO-RELATOSEn estos certámenes l lamamos "nano-relatos" a aquel los que no superenlas 50 palabras.

MICRO-RELATOSEn estos certámenes l lamamos "micro-relatos" a aquel los que tenganentre 51 y 200 palabras.

RELATOS BREVESEn estos certámenes l lamamos "relatos breves" a aquel los que tenganentre 201 y 1000 palabras.

Page 11: Bases Certámenes Singularte, v 1.1

MODALIDADESVISUALES/PLÁSTICAS

FOTOGRAFÍA EN BLANCO Y NEGRO

FOTOGRAFÍA EN COLOR

Como el resto de modal idades, pero en la fase final anual inter-redes sólohabrá una obra ganadora, que pasará a ser la cubierta o contracubiertadel l ibro.

DIBUJO EN BLANCO Y NEGRO

PINTURA

Como el resto de modal idades, pero en la fase final anual inter-redes sólohabrá una obra ganadora, que pasará a ser la cubierta o contracubiertadel l ibro.

TAMAÑO

Todas las fotos deben estar en un tamaño mínimo de 11 x 18 centímetros.

Page 12: Bases Certámenes Singularte, v 1.1

DRAMATURGIA BREVE-Los textos deberán estar formateados en alguna de las variantescomunes en la l i teratura teatral y nunca en el esti lo de las novelas.Por ejemplo, cada uno de los parlamentos ha de ir precedido del nombredel personaje que interviene.-Antes del comienzo de la acción debería haber una relación de lospersonajes (Dramatis Personae)-De ser pertinente, una descripción breve de la disposición espacial con laque comienza la obra.-Las acotaciones (indicaciones escénicas), de haberlas, han de ir entreparéntesis.-Las obras no deben superar las 1.000 (mi l ) palabras.

ESCÉNICAS/INTERPRETATIVAS

CANCIÓN Y MÚSICA INSTRUMENTAL

De composición propia-Los compositores de canciones o temas instrumentales podrán presentarobras de su autoría sobre el Tema de la convocatoria.-Las canciones o piezas musicales deben estar ejecutadas o interpretadaspor los propios compositores participantes.

Música de otros compositores (Véase Nota legal)-Los músicos ejecutantes pueden presentar canciones o temasinstrumentales interpretados por el los de compositores ajenos.

INTERPRETACIÓN TEATRAL (Véase Nota legal)

INTERPRETACIÓN/EJECUCIÓN DE OBRAS TEATRALES O MUSICALES-Deben presentarse incrustadas a partir de un servidor de flujo multimedia(Goear, Youtube, etc. ) . No aceptamos ficheros adjuntos.-Por ahora, en la revista sólo se insertarán el enlace proporcionado ycapturas de pantal la de él , para general conocimiento. Estudiaremos lacapacidad técnica (y su conveniencia) de insertar reproductores directos,pero por ahora no.-Todos los participantes visibles o audibles y también el director deben serusuarios de la red social en donde se presente.

NOTA LEGALLas obras presentadas deberían haber pasado al Dominio Públ ico o disponer, en sudefecto, de autorización expresa del autor o de sus derechohabientes. En casocontrario, Singularte no se responsabi l iza de ningún incidente legal .

Page 13: Bases Certámenes Singularte, v 1.1

VELADAS SINGULARTE EN CADA RED SOCIAL

La idea básica es conseguir reunir presencialmente a los participantes enlos Certámenes.

En cada red social , desde que haya al menos tres (3) usuariosparticipantes, independientemente de la modal idad, intentaremos queconvoquen Veladas Singularte donde se puedan recitar/mostrar las obraspresentadas, informar de las seleccionadas, del curso de las fases inter-redes, etc.

En definitiva, una excusa más para encontrarse usuarios de la misma redlocal .

Recomendamos encarecidamente que esas Veladas se convoquen de lamanera más amplia posible a todos los usuarios, no sólo a losartistas. El Arte es una necesidad expresiva del alma que tiene poco quehacer si no l lega a los destinatarios finales.

ENCUENTROS PRESENCIALES

ENCUENTRO ANUAL INTER-REDES

Cada año se convocará para el periodo estival un Encuentro general inter-redes para la entrega de los premios finales.

Se convocará con al menos tres (3) meses de antelación en algún puntode España.

La idea es que sea a la vez un acto artístico y una ceremonia bien l levaday poco protocolaria. Una oportunidad para confraternizar.

Procuraremos incluir opciones de alojamiento y estancia adecuadas paraaquel los que lo necesiten.

El primer acto se convocará para el verano de 2014, por lo que, a partirdel número 11 de Singularte (Oct/Nov-2013) comenzaremos los debatesde cómo organizarlo.

Page 14: Bases Certámenes Singularte, v 1.1