singularte 4

36
CO SHI DA

Upload: horcon-boga

Post on 17-Mar-2016

223 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Numero 4 de la Revista Singularte

TRANSCRIPT

Page 1: Singularte 4

COSHIDA

REVISTA - NÚMERO 04Agosto/Sept. 2012

Arte y Cultura en redes singulares

Page 2: Singularte 4

Créditos

AportacionesNoticia de Copyright:

Todos los textos de opinión o artístico­literarios son de sus autores respectivos y reflejan su

pensamiento y sentir. La Revista no coincide necesariamente con ellos.

Los textos pragmáticos de pura información son responsabilidad compartida de sus autores y de

la Revista.

La Revista como tal se acoge a los términos de la Licencia Creative Commons BY­ND, que permite

la redifusión y uso de la obra (incluso comercial), pero no la generación de obras derivadas.

Letrillas del editorNuestro Blog independiente se está convirtiendo en una auténticapágina web.

Con la extensión del concepto a "redes singulares" hemos abiertoenormemente el abanico de posibi l idades, en un proceso que aúnes tan sólo incipiente, pero está recibiendo el beneplácito demuchos usuarios y administradores de redes.

Eso nos aconsejó a incluir un mapa de las redes sociales dondeestamos operativos:

Esto que se ve es sólo un comienzo.

Tenemos local izadas más redes con las que aún hemos deponernos en contacto, pero si cualquier lector conoce de másredes sociales, estaremos encantados de saber de el las.

El mapa completo, con sus expl icaciones y enlaces desplegablesse puede ver en nuestro blog, en la pestaña "Redes":

singularte2 -blogspot. com/p/redes-html

Fringi l la

Jesús del Horcon Boga (Editor)

Fénix. . . (Subdirectora)

Pau Otero, Barcelona (Logo y Portada)

Coshida (Mar Alvarez) (singlesgay-es)Charo Ciria (singleszaragoza-es)

María José González(EnigmaFotografía)Ángel Escarpa

(Tuplayadelascanteras-com)Miguel Ángel Chiqui(singleszaragoza-es)

Juan Morales(singlessantiagodecompostela-es)

Mª Ángeles López (singleszaragoza-es)Paco Maiques (singlesmal lorca-es)

Nano (singlesmal lorca-es)Helena Martins Mi là (singlesgay-es)

Inés Mansi l la(singlescordoba-es)

Lola Manzano(singlessantiagodecompostela-es)Pi lar Contreras (singlescordoba-es)Jul io A. Expósito (singlestenerife-es)

Toña Monzón(singlessantiagodecompostela-es)

Templar (singlesbi lbao-es)Si lvia Martín (singleszaragoza-es)

Octavio Tejada (singlestarragona-es)

En cada página se indica a susautores.

FE DE ERRATASEn el número 3 en la página dedicadaa Miguel Angel "Chiqui" pusimos"Chuqui" en el nombre de usuario.

Page 3: Singularte 4

Hemos dado pasos importantes. La ampliación al concepto de "redessingulares" es uno de ellos. La publicación en papel de los primerospoemarios sería otro.

Pero nuestro objetivo principal es la realización de actividades presenciales, dondelos actores y músicos puedan actuar frente al Público, donde los poetas y literatospuedan participar en recitales, los pintores y artistas plásticos en exposiciones, etc.

Eso requiere de corresponsales, de reporteros y de organizadores de actividades.

Singularte no es una persona ni un grupo específico. Singularte son unos criterios,según los cuales:

Sea posible que los usuarios con vocación artística puedan emplear sus redessociales para mostrarse como tales.Sea posible que el resto de usuarios amantes del Arte y la Cultura puedan conocer alos primeros.Permita que los usuarios menos interesados en estos terrenos disfrutenocasionalmente de algunas de las propuestas de los primeros, aunque sea porrazones de amistad.

Las redes sociales no suelen ser sitios para los más sesudos proyectos, sinoespacios con tendencia a ser livianos, pero es que una exposición se puedeorganizar en un pub, así como muchas actuaciones, tanto de teatro como demúsica. También hay locales de ese tipo que admiten la organización de recitales.

Ya hemos informado de algunas muestras de actividades en esa línea en ciertasciudades. Ahora la cuestión sería extender esas experiencias a otras zonas,aprovechando las buenas ideas que van surgiendo en una red y que puedenreproducirse en otras.

La revista Singularte podría ser un buen puente informativo para que eso ocurra yhasta una plataforma que ayude a la organización de tales actividades.

PASOS SIGUIENTES DE SINGULARTE

Singularte no es una revista literaria o de arte. Eso es sólo una parte. Principalmente pretende ser una vía de

coordinación entre artistas y de conexión con potenciales espectadores/lectores/degustadores de arte, a través de las

redes sociales singulares de las que formamos parte.

Page 4: Singularte 4

**EL PROYECTO**¿A que muchos de vosotros deseáis ser l ibres? ¡ Es posible!Encontré la sal ida desde las notas de mi corazón, me di permiso para ser fel iz siendo yomisma, atravesando el miedo, los prejuicios y mirando de frente mi vida. ¡ El camino fuedoloroso, pero el renacer fue maravi l loso! Nuestra sexual idad es lo mas íntimo y no importa aquién ames, sea hombre o mujer, porque ante todo somos PERSONAS. De ahí el nombre delproyecto persona(L). He real izado un juego de palabras que juntas significan "personal" , yaque las letras hablan de mi transición, de la aceptación de mi sexual idad y de las mujeres quese cruzaron en mi camino. Pienso que algunas de las letras os alentarán y animarán a darpasos hacia vuestra l ibertad. ¿Compartimos junto/as?

**¿QUIÉN SOY?**Es una pregunta difíci l de contestar en términos de identidad. . . Os responderé desde lapersona creativa que soy. Soy cantautora digital , no tengo estudios musicales, intenté hacersolfeo tres veces. . . , ¡ imposible! Así que decidí seguir siendo autodidacta y dejarme l levar pormi instinto musical . A los 18 años mi fanatismo por The Cure dejó caer una guitarra eléctricaen mis manos e introducirme así poco a poco en el movido mundo de la música. Formé partede diversas bandas durante años, l legando a tocar incluso la batería en un grupo de pop inglés(Polen). En el 2 004 di el salto. Me presenté en sol itario a un concurso de la revista Macworldl levándome el primer premio en creación musical con "Garageband" con mi tema "Red Moon".¡ Fue aquí el nacimiento de **COSHIDA**! Mi verdadero nombre es Mar Álvarez.Mi web personal es: http: //www. coshida. com

En este disco Persona(L) .... Desnudo mi intimidad emocionalde dentro hacia fuera.Mi renacer, la búsqueda de mi yo... Los temas tienen un nexoen común, son canciones inspiradas por mujeres.

Page 5: Singularte 4

**POR QUÉ VERKAMI**Éste es mi primer disco, pero no mis primerascanciones. . .La música es el al imento de mi alma y un buen día hacehoy ya tres años, me pregunté ¿por qué no compartircon los demás esta parte de mí que hace que todas lasmañanas del mundo sean distintas, que lo imposible seaposible, que del negro pase al blanco sin dificultades,que la soledad sea amiga y que el "Amor" sea mayor ymás generoso día a día. . . ? Estoy en la recta final y solonecesito vuestra generosidad para que lo mío pase a servuestro.¡ Gracias Joan, Adrià y Jonas Sala por ser magos de loposible!¡ Gracias a todo/as por construir desde el corazónayudando a que elarte y la cultura nomueran!

**DINERO DESTINADO A.. .**Es mi primer disco auto-producido.No hay discográfica de por medio. La industria discográficaestá muriendo. . . es el momento de el iminar intermediariospara que el arte l legue directamente al públ ico, esto haceque la cultura sea más accesible y económica para todos.El máster está l isto y ha sido real izado por Víctor Estrada enEstudios Erin.Solo me falta financiación para:

- La edición de 1000 uds. del disco en Auto[edit]arte.- La distribución digital y física en CDbaby.- El diseño y maquetación: en Garbuixdisseny y en ICS &ICS.

CoshidaMar en singlesgay­es

Page 6: Singularte 4

Como habíamos anunciado en la Entrevista a Charo Ciria, publicada en nuestro pasado número, laCompañía de Teatro Escenarte presentó el espectáculo "Diálogos y monólogos con humor".La función, realizada según lo previsto el pasado 15 de Junio de 2012 en el centro cívicoUniversidad de Zaragoza, obtuvo un gran éxito de público y crítica. Tomaron parte en el elenco lapropia Charo, Josant y otros colaboradores de Singularte y miembros de Singles Zaragoza.Todas las fotos son de María José González, del estudio Enigma Fotografía(www-enigmafotografia-com)

Page 7: Singularte 4

Actuación de Escenarte Zaragoza

Page 8: Singularte 4

Ángel Escarpa SanzAngelEscarpaSanz en tuplayadelascanteras­com

En sus álbumes de fotos

Page 9: Singularte 4

Serie Castelo de AmpuriesÁngel Escarpa SanzAngelEscarpaSanz en tuplayadelascanteras­com

En sus álbumes de fotos

Page 10: Singularte 4
Page 11: Singularte 4

Serie Lloret de Mar

Page 12: Singularte 4

Cuidado con los cajeros automáticos de los bancosRelato irónico de Miguel Ángel "Chiqui" [Idem en singleszaragoza­es]

(Fotos de Márquez el rastreador canario, Fco Águila V., Ifun y La cabina)

PRIMERA PARTE

(Relato apto para todo tipo deedades, pero abstenerse los quecarezcan de paciencia, sensatez ysentido del humor)

Buenos días, mis apreciados lectoresy lectoras, compañeros ycompañeras, amigos y amigas singraduación, doctores y doctoras,psiquiatras y “psiquiatros”. Antes denada, les/os pondré enantecedentes. ¿Alguien ha visto orecuerda en la retina la ya ancianapelícula “La cabina”, protagonizadapor José Luis López Vázquez? Esperoque sí porque fue una auténticanovedad en su época, al lá por los70. De no ser así, yo os cuento latrama con un ejemplo parecido.

Pongamos que una persona normalcomo yo se encontrase en una situación como la que voy a exponer a continuación. Y puedoaseverar que los hechos que se relatan son auténticos, no sólo basados en hechos reales, comoconsta en las películas de serie B.

Pues bien, cierta tarde calurosa de primavera me encaminé a tomar un del icioso café encompañía de no menos agradable compañía. Mi cita era plural , que nadie se imagine encuentropersonal de enamorados, pero sí de enredados.

Cuando l legaba al portal de la casa en sí, se me cruzó por la mente, tuve la ocurrencia, pasó pormi imaginación, que ya no sé cómo expl icarlo para que parezca menos zafio, que podía entrar enun cajero automático que había unos metros más adelante de dicho portal . No era cuestión deextraer de él dinero, puesto que poco podía encontrar, eso lo tenía claro. Tampoco hacer undepósito, cosa rara en estos tiempos que corren. Senci l lamente recabar una información delmaravi l loso aparato inventado para torturarnos de forma impersonal e insana, es decir, conocerel saldo de mi cuenta.

Así que me encamino hacia la puerta de cristal , me cruzo con un matrimonio que salía en esemomento y entro en el recinto. Un cajero automático que es el propio pasi l lo de entrada al banco,largo pero angosto. Tranqui lamente introduzco mi tarjeta, sigo las instrucciones y como era deesperar el saldo es el mismo que días atrás, por otra parte nada que no esperase. Recojo mirecibo y mi tarjeta, camino hacia la puerta y ¡ al l í empieza mi aventura!

La susodicha puerta no abre, tiro de la barra, pero no cede. A un lado hay un botón para pulsarantes de la sal ir. Lo hago… pero de cualquier forma ¡ no abre! Tiro y tiro, pero imposible. Me retiro,

Page 13: Singularte 4

intento tranqui l izarme pero aquel lo sigue hermético. Una primera persona se acerca desde fuera,intenta entrar pero no puede. ¡ Le hago gestos para expl icarle que no puede entrar pero que yotampoco puedo sal ir! La situación es cómica pero fastidiosa para mi, ¡ claro!

Pasan dos minutos más durante los cuales intento forcejear para ver si de alguna forma abro lamaldita puerta, pero ni por esas, encerrado sin remisión.

¡ Primera idea bri l lante! Llamo a la pol icía con mi teléfono móvi l , a l 112 . Me responde una vozcordial que me pregunta:

- ¿Qué le sucede?– Pues verá… creo que me he quedao encerrado en un portero autómatico!- ¿Y dónde se encuentra? En la cal le “Rue del Percebe, 13”, a media cal le, la verdad es que heintentado abrir, ¡ pero me es imposible!

- Muy bien, le envío una patrul la, ¿deacuerdo? Si no pudieran abrir la puerta,¡ enviaremos una dotación de bomberos!

No pude articular casi palabra, le di je:"vale, de acuerdo", y colgué la l lamada.“¿Los bomberos?, válgame el cielo,menudo jaleo que se va a montar. Lassirenas, la cizal la, todo el mundomirando. “De ésta sales en la prensa,claval”, pensé.

Así que me dediqué a esperar, primeromirando hacia la cal le a través de lapuerta acristalada, donde la genteempezaba a arremol inarse concuriosidad, después con másnerviosismo caminando hacia el fondodel cajero, luego hacia delante yrepitiendo el recorrido. Pasan variosminutos y de patrul la… ¡ nada! Genteque pretendía entrar al cajero,mirándome con estupor, al principio sinsaber el motivo de mi estancia en elinterior del establecimiento y despuéscon esa reacción humana propia del queno puede hacer nada, ¡ marchándose!

De repente, suena ni teléfono y yopienso: “bueno, ya está en marcha elrescate, me l lamarán para decir queestán de camino o, al menos, que lo

sienten mucho”. Pues no, ante mi sorpresa, es una voz que me dice: “Buenas tardes, cabal lero,¿estaría usted interesado en cambiar de compañía telefónica? ¡ Le voy a proponer algo que nopodrá rechazar! Cómo, lo que me faltaba, una teleoperadora de telefonía haciendo proposicionesdeshonestas, y yo con estos pelos”. Me armo de paciencia y le respondo: “Disculpe, creo que noes un momento oportuno para hablar, especialmente ahora”. “Perdón, ya l lamaré en otromomento” oigo que me responde al otro lado del teléfono, y cuelga la l lamada.

Y me resigno a volver a esperar durante otro ratito, empezando a surgir en mi cabeza todo tipode ideas peregrinas, quizá l lamar a alguien de la fami l ia –no, ¿para qué preocuparlos? Si total ,estoy bien pero este calorcito empieza a ser calorazo, ¿o son mis nervios internos? Se me olvidaque todavía l levo puesta la americana. Quizá l lamar a algún amigo… y ¿por qué no a la gente queme estaría esperando apenas a unos metros de distancia sin enterarse de nada? ¡ Así que eso

Page 14: Singularte 4

hice! Marco el número almacenado en mis direcciones de teléfono, con la bendita esperanza dehablar con algún ser humano y no sólo gesticular a través de un cristal y… ¡ nada! Un tono, dos,tres… y nadie responde. Un poquito más nervioso si cabe, estoy por l lamar al teléfono de laesperanza, a alguna ONG o, ya puestos, a un/a vidente para realmente comprobar si susadivinaciones son ciertas.

Pero, oh sorpresa, ya l lega una patrul la de la pol icía compuesta por un señor ya mayorcito,bueno, mejor digamos veterano, grueso de complexión, atento pero más bien rudo que intentaabrir la puerta a base de tirones y golpes. Su compañera, una chica joven, morena y esbelta, mepregunta:

- ¿Hay alguna información dentro del cajero que indique qué hacer en caso de emergencia?

SEGUNDA PARTE :)

Me diri jo al fondo del pasi l lo y, efectivamente, al l í figura un número de teléfono, en el que jamáshabría reparado si no fuese por la estrambótica situación. Escribo las cifras en el reverso delrecibo bancario que acabo de obtener con un bolígrafo que por suerte l levo encima, se lo muestroa la agente que toma nota en una l ibretita muy mona que l leva encima. Me siento ridículo perotambién me hace gracia. A ver… ¡ qué remedio! Mientras l lama con su móvi l me dice, a través delcristal , que me tranqui l ice y que, si quiero, que me siente en el suelo mientras l lega el empleadodel banco con las l laves. Yo le digo que le escucho perfectamente, que no grite ni se acerquetanto pero parece que el la no me oye absolutamente nada a mí. Vaya panorama, la gente por lacal le mirándome de soslayo, cada vez más interesada por saber qué ocurre y yo al l í, sintiendoque ya más de uno me ha confundido con un atracador o algo peor, que el poco prestigio que mequedaba en el barrio ya se había ido por el desagüe de la fregadera y, si encima me quitaba alchaqueta y me tiraba en el suelo, me podían confundir con un indigente, dicho con todo elrespeto.

En esos momentos de introspección recibo otra l lamada. Esta vez es alguien del banco.

- Buenas tardes, le l lamo desde Madrid, del servicio de emergencias; me acaban de decir que seha quedado usted encerrado en uno de nuestros cajeros.- ¡ Hola, pues sí, ya ve! Y ya l levo buen rato esperando que alguien me abra, ¿sabe?- Bueno, no se preocupe, esté tranqui lo que ya hemos avisado a la directora de esa sucursal .- No, si yo tranqui lo estoy, pero comprenda la situación, hace bastante calor aquí dentro y noestoy precisamente a gusto.- Muy bien, muy bien, ahora mismo l lega la encargada y le abre, ¿de acuerdo?. Y termina esaconversación, dejándome frío, a pesar del patente sudor de mi frente.

Precisamente entonces l lega otro coche patrul la de pol icía, esta vez con dos hombres jóvenes,haciendo que si hasta entonces parecía algo nimio ahora se podía pensar que se había convertidoen un confl icto internacional . Resumen de la escena: dos coches de pol icía en mitad de una cal lepeatonal , la gente pasando, intentando acceder al cajero del banco, la mujer pol icía negando conla cabeza que pudieran uti l izarlo y yo, el prisionero, esperando una situación. Los pol icíasfumando y charlando al lado de sus coches, como si aquel la película no fuera con el los y todo elmundo poniendo su ojos en quien no podían ayudar, la persona que suscribe, ¡ oiga!

En unos cinco minutos l lega como impulsada por su resorte una chica rubia que se identificacomo la directora de la sucursal y, con su apretado juego de l laves, el ig iendo una de el las, abre elpesti l lo de la puerta, dejando que el aire penetre de nuevo en el recinto del que yo me habíaconvertido en “okupa”.

Se dirige a mí, con aire contrariado, diciendo que a el la le han avisado hacía apenas diez minutosy que había l legado lo más rápido posible. ¿Y qué le responde el prisionero de Zenda? Pues,indignado, por supuesto, le espeto: “Todo lo que usted quiera pero, ¿a mí quién me compensa deltiempo y el mal rato que he pasado?". Mientras le hago esta simple pregunta la pol icía me dice y

Page 15: Singularte 4

me repite que le dé midocumentación. Le doy micarnet de identidad y,mientras toma nota en sudiminuta l ibretita, lepregunto: ¿cómo puedodenunciar esta situación? Yme contesta: “diríjase a unaComisaría de Pol icía, la máspróxima, y exponga losucedido en una denuncia”.¡ Vale! , ya me quedo mástranqui lo, pienso para misadentros, pero sin ocultar micabreo. Así que, tras unsimple "muchas gracias" ,salgo del cajero sin prestaratención a toda la gente queesperaba algún desenlace condisparos, acción o cosas así.Respiro profundamente, girando a la derecha y secándome el sudor de la frente.

Llamo al timbre del portal de la casa en que había quedado, con la esperanza de que no sehubiese marchado la gente de la casa y que me diesen un vaso de agua a este pobre infel iz queaparecía ante su puerta con aspecto demacrado. Y me responden al portero, también automático,me abre la amiga, subo en el ascensor, con sensación aún de claustrofobia y me recibe con unasonrisa burlona, el la, a esa a la que había l lamado apenas hacía un rato sin respuesta, diciendo:"pero ¿qué te ha pasado?, ya pensábamos que, "como buen hombre o varón”, te habría surgidoalgún otro plan y no acudirías" .

Las ganas de estrangular a alguien, al menos con la mirada, se calmaron y pasaron rápidamentetras sorber un buen trago de agua fresca y ver que tenía algo cómodo sobre lo que sentarme altiempo que relatar mi peripecia. Eso sí, me confortó que aquel las fantásticas chicas, mujeres consentido del humor, se sonrieran, posteriormente se rieran y por fin se desterni l laran de risa conmi forma de contar esta pequeña anécdota que les/os acabo de exponer y dejo para el futuro.

Moraleja: cuidado con los cajeros automáticos de los bancos… . “que los carga, perdón, que loscierra el diablo”.

Page 16: Singularte 4

Los días previos había rondado el lugar sin atreverse a entrar, pero cuando el cosqui l leo delhambre devino desesperación se sumó como uno más a la fi la y avanzó lentamente,mientras sintiéndose parte de aquel pelotón de desahuciados notaba como su turbacióndaba paso a un raro sentimiento de lánguida sol idaridad con sus iguales.

Mayor al ivio experimentó aún cuando una vez dentro no solo no le hicieron preguntas sinoque se sintió tratado con respeto, y ya sea porque a buen hambre no hay pan duro, o por labuena mano de las cooperantes en la cocina, disfrutó del senci l lo, pero sabroso condumio.

Atareado en su frenética, ansiosa deglución, casi no había reparado en los comensalesvecinos, pero una vez saciada su hambre y en espera del arroz con leche que se rumoreabase serviría de postre, paseó su mirada por el ampl io y abarrotado comedor. Su mirada setopó con la de un individuo que, en una mesa a diez metros de la suya, vestía una algodescolorida camiseta roja de la selección española de futbol . Desde que dejó el colegio,hacía ya una eternidad, no había vuelto a ver a aquel tipo, pero enseguida lo reconoció.Aquel grandul lón que conservaba la misma cara de niño de los días escolares no era otroque Gustavo “el memo”, del que siempre prevaleció la común opinión entre curas yprofesores que no l legaría muy lejos. Un sentimiento de vergüenza fuera de lugar hizo quedesviara su mirada del susodicho, que continuó su apasionada, enfebrecida discusión consus compañeros de mesa, de la que no logró oír nada dada la barahúnda de voces enderredor.

Al arroz con leche le habían añadido algo de canela, sabor que lo retrotrajo a su infancia,única época en su vida en que se había sentido querido y seguro al arropo fami l iar.Meditando en el lo pensó de nuevo en Gustavo, pues de alguna manera también habíaformado parte de aquel remoto pasado que en los últimos tiempos tanto había añorado.

Ya en la cal le le l legaron gritos y soflamas que brotaban de un grupo que parecía organizarseentre los asistentes al comedor social mientras el resto se escabul l ían cabizbajos y vencidoshasta el día siguiente, por un momento pensó que se trataba de un conato de rebel ión omanifestación espontánea contra el actual estado de cosas, pero enseguida presenció conestupor como Gustavo y el resto del pelotón damnificado entonaban una especie de grito deguerra patriótico futbolero y se apostaban de pie a presenciar el partido en cercana ytambién abarrotada terraza.

Mientras se alejaba del lugar, oyendo los enardecidos cánticos del memo y compañía,comprendió que con gente como aquel la, que nunca l legaría muy lejos, le quedabanmuchas, pero que muchas visitas al comedor social .¡ Mondo cane!

¡Yo soy español, español, español...!Juan Morales, [Juanki en singlessantiagodecompostela­es]

En su Blog

Page 17: Singularte 4

UNA, DOS, TRES.. . ¿GENERACIONES?

Por su cabeza pasaban los recuerdos del ayer. Sus ideales, su afán por cambiar el mundo amejor, le l levaron a luchar por los derechos de los débi les.Recordó las carencias de sus abuelos: el hambre, las privaciones y medios de vida que lestocó vivir, en una posguerra donde no tenían ni para comer.El pueblo luchó sin miedo; huelgas, piquetes, razones para sal ir de una dictadura a unademocracia, donde los derechos y deberes primarían para todos.Los valores, los principios, la palabra eran ley para él y su imaginación noble le l levaron aluchar y a creer.Ahora, donde los gobernantes roban, el mundo es neutro, sin color.¿Dónde están esos principios y valores, tan importantes para él?¿Dónde está que la palabra es ley, para nadie?¿Dónde está ese afán de lucha y legal idad de gobernantes y pueblo?Juventud de sueños. . . seguid vosotros. . . yo, no puedo.

Mª Ángeles López Tobajas

MaríadelosAngeles en singleszaragoza­es

Micro­relatos en el Grupo Escuela de Escritores

MI MAMÁ ME REGALÓ UN TAMURITO

Tal vez fue el alma soñadora de la infancia, la imaginación, la inocencia. . .Mi mamá, debido a su mucho trabajo para sacarnos adelante a mi hermano y a mí, disponíade poco tiempo para nosotros, que casi siempre andábamos al cuidado de mis abuelos.Tal vez nuestra necesidad de tenerla a nuestro lado le hacían sentir culpable por susausencias.Un día nos regaló un juguete diferente. Parecía un peluche con forma abstracta, de coloresmuy vivos y luminosos, destacando unos ojos en el centro, que bri l laban en la oscuridad.-Es un tamurito -nos di jo--¿Un tamurito? -respondimos a la vez (nunca habíamos oído hablar de él) .-Es mágico, cada vez que queráis estar conmigo, sólo tenéis que mirarle y él os l levaráconmigo.Los dos nos echamos a su cuel lo dándole un abrazo y diciendo: "gracias, mamá".Nuestra imaginación comenzó a funcionar a través del tamurito.Recuerdo que a veces nos peleábamos, porque los dos habíamos viajado con el tamurito a lavez, estando con nuestra mamá en diferentes lugares al mismo tiempo.Mi mamá nos decía:-El tamurito es mágico, no os peleéis.Para nosotros, el tamurito era mágico, tenía algo especial que nos transportaba a los lugaresmás bel los en compañìa de nuestra mamá.La imaginación de un niño es portentosa.La inocencia forma parte de esa etapa. . . ¿o sería el tamurito?

Page 18: Singularte 4

Vol au vents de chat a la crema de peyotepor Paco Maiques [Almogávar en singlesmallorca­es]

En su Blog

Me entra la risa cuando veo los chats. Aparte, ya de por sí de las abreviaturas fonéticas deíndole wapa, kiero, yegar, las onomatopeyas de tipo muaks, jejeje, ja ja ja, parece que el tiempoque el tipo/a que las uti l iza, se ahorra en los caracteres que se come al más puro esti locarpanta ante una sopa de letras, lo pierde después en una ristra de letras a lo chorizocantimpalo, holaaaaaaaa, como estásssss, adióssssss. Me deja patiabierto y boquidifuso quegente que cronológicamente debería estar más cerca de lo que es un adulto que de un

aquejado de acné crónico, asemejencolegiales mandando Sms’s a lanovieta de turno, Wapaaaaaa, tekieroooooo tantooooo ke tewardooooo muxooooos donetteeeesy xivitoooooos muaaaaaaakksssssss.Que cada uno escriba como le salgade los gitanales o acorde con susl imitaciones ortográficas es su propioproblema, pero esas coleti l lasinterminables de letras al final de laspalabras, imagino que para enfatizarlo que se está diciendo, mueven acarcajada y a pensar, quégi l ipoooool lassssss es est@ ti@. Meimagino la situación en un examende historia, Kintooooo Sertoriooooooconkistooooó la ciudaaaad de OsK,kon muxooo sfuerzoooo, y larespuesta del catedrático, Kbayero,akbaaaa de hacerseeee ustedacreedoooooor a un ceroooooopatateroooooo, por no hablar de, porponer un ejemplo, de la renovacióndel DNI , nombre, Pedrooooooo,profesión Wardaaaaa Juradoooo, o la

l ista de la compra, acelgaaaaassss, wevoooosssss, lexeeeee. Me partooooo y voy a uti l izar una onomatopeyaaunque lo critique, juas juas juas, lo sientooooooo, pero no puedo evitarloooooooooo.

Luego está el que recorre de arriba abajo el l istado de los chateantes en busca de una víctima propicia. Estos,por lo general , suelen ser hombres, u homínidos, u hombreci l los o piedras de mechero a la caza de la foto mássugerente de la wapaaaaa de turno. Toc Toc, holaaaaa, se puedeeeee?? Pero alma de cántaro (Nena, no tepreocupes que te pago el copyright), no ves que esto es un chat y no la consulta del médico???. Total , que al norecibir respuesta, prueba con la segunda foto más sugerente mientras sigue planeando en busca de otraspresas por si hubiera que recurrir al plan B y, la pobre chica no hace más que cerrar ventanas emergentes,(porque esta especie velocirraptora suele actuar al unísono y en manada), y quitarle el sonido al ordenador, queparece el tal ler de un afinador de xi lófonos a fuerza de campanitas sonando, para que no le despierten a losniños, los abuelos o la pareja, que acaba de tumbarse los diez minutos reglamentarios después del café y sólofaltaría que la p***ara en el chat, porque el las en ese aspecto son más comedidas, claro salvo excepciones, y nosuelen ir afi lándose los colmi l los con la radial estudiando a quien le tiran bocao al más puro esti lo Nosferatu anteníveo cuel lo de doncel la.

Otra de las subdivisiones de la especie Gypaetus Chatensis es el Gyps Fulvus Omnivorus, que ese opina, en planboina verde en fase de supervivencia, que todo lo que anda, nada, corre o vuela, a la cazuela, no se detiene ni amirar las fotos y más de un chasco se ha l levado entrándole a alguien de nombre indefinido y que puedeprestarse a confusión, tipo, no sé, Púrpura, por ejemplo y al desplegar la panopl ia de armas de seduccióndispuesto a obtener los favores de la presunta bel la o a epatarla con su mundología y su ingenioso sentido delhumor, ha descubierto que el púrpura se debía a que el personaje al que ha abordado en plan degol l ina y luegoresulta que mea de pie y simplemente adopta la identidad de un cardenal ( sí, no os riá is que he visto hasta laidentidad del Papa en el chat, nunca lo hubiera pensado, Venenito XVI en el Chingles buscando tema). Estosindividuos, además de su voraz apetito hacia todo lo que l leva faldas o tacones, (posiblemente producto dealgún trauma de infancia porque las chicas lo ignoraban y en el vestuario sus compañeros se reían al verlo enbolas), le arriman el hocico en plan Canis Lupus (y no exantemático) a cualquier ser vivo que se le ocurre entraren el chat con el Holaaaaaaa de rigor, afi lan las garras mientras se estrujan el cerebro buscando algo original

Page 19: Singularte 4

Vol au vents de chat a la crema de peyotepor Paco Maiques [Almogávar en singlesmallorca­es]

En su Blog

que decir, eso sí, salpicado de los preceptivos rosarios de letras, no sea que la ninfa de turno lo ignore al ver queno está al día en el glosario de términos chateros, no te he visto en ninguna cenaaaaaaa, soy Pepeeeee deLiriaaaaa, y tú?? A lo que la sirena en cuestión le responde, “yo no”, y en ese momento somos testigosprivi legiados de uno de los principales rasgos conductuales de dicha especie depredadora y que casi nunca nosmostraban en “El hombre y la tierra”, el supuesto rapaz, después de fal lar en la tentativa cinegética, abandonael cazadero con el r*** (o con más propiedad, con la cola) entre las piernas, dispuesto a probar fortuna con lacodorniz, una vez constatado que el faisán está haciendo compañía en lo más alto del árbol a las manzanas másapetitosas (también pago el copyright usando desti lados como moneda a kien correspondaaaaa) y ni de coñal lega con sus saltos a alcanzar el objeto de su deseo, porque por muy depredador que se considere,generalmente, se cree atractivo, aunque no lo sea, alto, aunque tampoco lo sea, e ingenioso, aunque cuando lopasan por el encefalógrafo para verificar si realmente hay vida cerebral , parece que se haya ido la luz y no salenni las l íneas continuas y mucho menos los picos que corroborarían que hay alguna neurona superviviente atanto esfuerzo estrujándose lo que quiera que haya dentro de la cavidad craneal para mostrarse diferente alresto de los homínidos y conseguir que piensen que tiene un punto interesante.

Y para final izar este despropósito, calvario de criptógrafos, azote de cabezas huecas, y solaz de quien ya vacomprendiendo los códigos encriptados uti l izados en el blog, transcribo una sesión de chat de las habituales:

Sujeto 1:Wenaaaaaaaas, hay alguien??? (resulta que el chat está en su hora punta)

Sujeta 2 :Holaaaaaa, wapooooooo, no te vi en la cena. Ké lástimaaaaa, estaba todo hummmm, ke ricooooooooo

Sujeto 1:Ké lástima, porke te exe muxooooo de -. Nos vemos ste finde?

Sujeta 2 :Kiero ir pero no sé si yegaré a tiempo xa la cena. Nos vemos en el 30 y tontosssssss.

Sujeto 1:Wenoooo, spero ke no faltes, wapaaaaaaaaa.

Sujeta 2 :No faltareeeeeee, te lo prometooooooo. Muaaaaaakkkkkksssssss.

Sujeto 1:Way, si eso kedamos antes y xarlamos un rato. Ciaoooooooooooo, tía wenaaaaaaa.

Con esto final iza este nuevo episodio de nuestra encícl ica: “¿Cómo novan con la cabeza ladeada con la de piedras que l levan dentro?”. Así keme despido de todos vosotros con muxos muaaaaaaakkkkksss y muxosCiaoooooooooos y xivitoooooos.

Y qalkier parecido kon la real idad es pura exactitud.

Page 20: Singularte 4

11/06/12

Sin principio ni final , no quiero orden en los pensamientos que se quedan escritos.

Escribo como quien se confiesa en un espejo. Para mí, y mientras suena la música, si es quel lega a algún oído además del mío. Un poco como dice Sabina en su canción "Corre, di jo latortuga": a ti te estoy hablando, a ti . . . que estás metido en mi pel lejo; a ti que estás l lorandoahí, al otro lado del espejo. . .

Music remains when everything around is gone

Anárquico, personal , no sé si íntimo, no sé si bueno, pero mío. Mío.

De esas músicas que hacen pensar, que abstraen de este mundo para l levarnos a otro, eseque vemos cuando cerramos los ojos yescuchamos a quienes con el sonidohan sabido asomarse el tiemposuficiente a ese lugar en el que vivealguna clase de bel leza, la hancapturado por su cuenta y a su modo,durante el tiempo suficiente pararetenerla en su memoria, vestirla consu talento y plasmarla, negro sobreblanco, para hacérnosla l legar despuésen un suspiro que no pretende sercomprendido, sólo ser gozado, serrecordado. Porque nada se muere si nose olvida.

Ese próximo lugar (mi próximolugar)

Sí. Mi próximo lugar ha de ser así: con nubes blancas y cielo azul , con brisa tibia y tardes de

Music remains when everything around is gone

por Nano [Nano en singlesmallorca­es]

En su Blog ­ Imágenes capturas de los vídeos indicados en youtube

Page 21: Singularte 4

Music remains when everything around is gone

por Nano [Nano en singlesmallorca­es]

En su Blog ­ Imágenes capturas de los vídeos indicados en youtube

sombra bajo árboles frondosos, con la banda sonora de la calma y el zumbido de algúninsecto de caparazón irisado, de vuelo torpe y caminar pesado. . .

Respiro hondo.

Esas amistades del alma.. .

Y estar preparado para lo que l legue. Cuando l legue. . . Como l legue. . . Orgul lo bien entendido,como reza el precioso credo pagano del poema de Henley: "Under the bludgeonings of chancemy head is bloody, but unbowed. . . I t matters not how strait the gate, how charged withpunishments the scrol l . I am the master of my fate. I am the captain of my soul . "

Galapagos (Nunca estuve allí)

Un ejercicio de austera intimidad, sin aspavientos. Sin principio. Sin final .

Page 22: Singularte 4

EDICIONES SINGULARTE

Lo veníamos anunciando desde el primer número, pero diversosacontecimientos hicieron que este sub-proyecto se retrasara algo, pero yaestá en marcha. Por el lo nos complace enormemente anunciar que lossiguientes títulos ya están disponibles:

COLECCIÓN POEMARIOSLos Versos Fenixios, 4ª edición

Rimas en Rosa y Rojo, 1ª ediciónEl canto del Fénix l ibertario, 1ª edición

PRÓXIMAS PUBLICACIONESJuankimos Singleros

La cantidad de material artístico y l iterario propio que se puede encontrar en las redes singleses tal , que hay motivo para pensar en la publ icación digital de separatas a los números de laRevista, en forma de cuaderni l los poéticos, l ibros de narrativa de pequeño formato, fol letos yl ibros de artes plásticas no muy grandes.

Estamos muy interesados en contactar con usuarios de producción l iteraria y artística estable,con suficiente obra en su bagaje; o bien con iniciativas colectivas destacables.

Queremos empezar con algunos poemarios que ya están en proceso de maquetación y sehabían pensado para la revista de Singles Las Palmas, pero vamos a central izar aquí, para darpaso al resto de autores que vayan poblando las páginas de esta revista Singularte.

La idea incluye la posibi l idad de impresión en papel bajo demanda, para aquel los casos en losque se alcancen acuerdos.

Page 23: Singularte 4

EDICIONES SINGULARTE

Page 24: Singularte 4

Helena Martins Milà

[Idem en singlesgay­es]

CUANDO TÚ SEPAS

Cuando tú sepas de este temblor de verano,de este frío que me l lena la piel y el corazóncuando oigo tu voz calentarse en mis labios.Cuando tú sepas todo eso bajo esta noche deseadaresbalando tus manos, esculpiéndote el cuerpocon la ternura que sabe el amor y la bel leza.Cuando tú sepas de este mundotan diferente a la vida, a la muerteque ha dado vuelta al azary se ha tornado perfume y bálsamo del alma.Cuando tú sepas de mi nombrey de mi voz,de ese aroma que te l leva,Y te escribe. . .mas al lá del tiempo y las palabras.

COMO TÚ.. .

Como tú, como tu sangredesvanece con nosotros el corazón de las avesY las sábanas tiemblan con el deseo de l lenarme de tio hundirme en ti como una mano dentro de la ola.Sopla el viento y caes como un reloj de arenaY bajo los hi los de la lengua duerme la luz del tiempocomo un hi jo abrazado a la bocaY tu voz y mi voz se inflamanY quema la palabra del cuervo y pierde toda lógica. . .Porque ama y dice la misma cosa.

TE PIENSO.. .

te pienso volando el corazón de una lágrimahi lando tu caricia de ensueñolanzando un grito de si lencioel tiempo se retrasa o se equivocao me parece el hueco de una sombra en la rocabajo las redes las almas se comen los pecesy el amor rompe la ola en otra playa.

te pienso girando la palabra como el viento la hojay la misma cosa son el amor y la muertey tus labios blandos buceando mi boca

y de súbito el pensamiento se vuelvey cae y se moja con la l legada de tu sonrisay me l leno el corazóncon las manos y los labios de tu l luvia.

Y LA LUZ SE HACE TIERNA

Bajo tu cariciala luz se hace tierna.Te he conocido mas al láde la sombra de la piel ,mas al lá, cuando se pisala voz de los si lenciosCuando se oculta o se rompeel corazón herido de hierroSí, te he conocidocomo las raíces en la tierra,como los frutos del sueñoy las semil las que te siembranTe he conocido de día, de noche,de tarde, de madrugada,Donde todos los tiemposse desvanecen con una mirada.Y bajo tu piel ,bajo la luz abrazada:He conocido el nombre de tu nombre,la palabra de un amornunca nombrada.

Traducción en castellano

Page 25: Singularte 4

QUAN TU SÀPIGUES

Quan tu sàpigues d'aquest tremolor d'estiu,d'aquest fred que m'omple la pel l i el corquan sento la teva veu escalfar-se en els meus l lavis.Quan tu sàpigues tot això sota aquesta nit desitjadarel l iscant les teves mans, esculpint-te el cosamb la tendresa que sap l 'amor i la bel lesa.Quan tu sàpigues d'aquest móntan diferent a la vida, a la mortque ha donat volta a l 'atzari s'ha tornat perfum i bàlsam de l 'ànima.Quan tu sàpigues del meu nomi la meva veu,d'aquesta aroma que et porta,I t'escriu, . . .mes al là del temps i les paraules.

I LA LLUM ES FA TENDRA

Sota la teva caríciala l lum es fa tendra.T'he conegut mes al làde l 'ombra de la pel l ,mes al là, quan es trepitjala veu dels si lencisQuan s'amaga o es trencael cor ferit de ferroSi , t'he conegutcom les arrels a la terra,com els fruits del somnii les l lavors que et sembrenT'he conegut de *dia, de nit,de tarda, de matinada,On tots els tempss’esvaeixen amb una mirada.I sota la teva pel l ,sota la l lum abraçada:He conegut el nom del teu nom,la paraula d'un amormai nomenada.

Helena Martins Milà

[Idem en singlesgay­es]

ET PENSO,. . . .

et penso volant el cor d'una l làgrimafi lant la teva carícia de somnil lançant un crit de si lenciel temps es fa tarda o s'equivocao em sembla el buit d’una ombra a la rocasota les xarxes les ànimes es mengen els peixosi l 'amor exclata l 'ona a una altra platja.

et penso girant la paraula com el vent la ful lai la mateixa cosa són l 'amor i la morti els teus l lavis tous bussejant la meva boca

i de sobte el pensament es girai cau i es mul la amb l 'arribada del teu somriurei m'omplo el coramb les mans i els l lavis de la teva pluja.

COM TU,. . . .

Com tu, com la teva sangs'esvaeix amb nosaltres el cor dels ocel lsI els l lençols tremolen amb el desig d'ompl ir-me de tuo enfonsar-me en tu com una mà dins de l 'ona.Bufa el vent i caus com un rel lotge de sorraI sota els fi ls de la l lengua dorm la l lum del tempscom un fi l l abraçat a la bocaI la teva veu i la meva veu s' inflamenI crema la paraula del corb i perd tota lògica, . . . .Perquè estima i diu la mateixa cosa.

Original en catalán

Page 26: Singularte 4

LA LUNA ESTÁTRISTE

Mirada intensa,ojos de azabache,sonrisa encendida,labio de corales

Con manos de seda,y dedos de pluma,con piel de canela,se durmio la luna

Bri l la en la noche,cual una mujer,que esta enamorada,sin saber de quien

Coqueta entre dientes,canta una cancion,se oye a lo lejos,toques de pasion

La luna ahora l lora,no quiere alumbrar,su pena es intensa,ya no bri l lara,

No hay mirada alegre,se le volvio triste,la sonrisa muerta,y los labios grises

¿que tiene la luna?que l lora en si lencio,luna de alta cuna,cual es tu lamento

Pilar Contreras(PilarCC en singlescordoba­es)

En el Foro Haikus

VIERNES, MIQUERIDO VIERNES

Alegre vivo elpresente;el futuro… no ha l legadovalorando del pasadosu balance remanentey aunque mi vida conduzcocon apacible destrezaespero con impaciencialo que a tu l legada busco¡ y valoro mi jornada!pero tú eres… especialconviertes el plomo en orodotándome l ibertad.Son los días apreciadossegún a todos conciernepero tú eres… especial ,viernes, mi querido viernes.

HAIKUS

Vuelo a tus labios

ampl io horizonte de amor

áurea ausencia.

~~~

Desamparados,

dentro de leyes creadas

que l laman justas.

~~~

En la pizarra

escribimos palabras

casi imborrables.

~~~

Quise ser alga

asida a lo profundo

y no sirena.

~~~

Humilde gota

la piedra horadarás

con tu cadencia.

~~~

Que cansada estoy

de malquererte amor

mira mi alma.

~~~

Inés Mansilla(inesmariamansillaperez en

singlescordoba­es)

En su Blog

Lola Manzano(lluviaserena en

singlessantiagodecompostela­

es)

En los Foros poéticos

DÍA DE CANARIAS

De Atlántida sumergidao producto de la lavaes la urdimbre que tapizalas bel las islas canariasel sol siempre está presentesus aguas cal idas bañande manera persistenteel l i toral de sus playas.Sus gentes mezcla de razascon apacible concienciaabren brazos al que l legapor azar o coincidencia.No puedo decir "mi tierra"ya que no es tierra de nadieson el asi lo y la treguapara el que pide hospedaje.Por su actual fisonomíael mar distancia del restoseparándonos el agua…pero uniéndonos… un cielo.

**FELIZ DIA DE CANARIAS**

Page 27: Singularte 4

LOBAS DISFRAZADAS DE OVEJAS

Cuando l lega la vida a sus finalesdespués de haber vivido dignamente,decl ina, si te ofrecen de repenteriquezas y otros bienes materiales.

Deslumbran cual auroras borealesque invaden el espacio bruscamente,solapan a sus verdades hábi lmenteque adulan con su pompa a los mortales.

Pues nada terrenal es duraderoal lá, adonde quiera que vayamos,ni aquí la paz se compra con dinero.

Si acaso nuestro brazo en alto alzamosmientras otros le dan bri l lo a su aceroserá para abrazar a los que amamos.

10/04/2012

HUÉRFANO DE TUS DETALLES

¿Dónde quedan mis derechoscuando prevalecen los tuyos?¿Hasta dónde me l imitopor salvaguardar tus sustos?Aprietas tus oídosy sueldas mis labiosponiendo alambres fronterizos en tus cotos,y yo, huérfano de tus detal les,amanezco sin derecho al sustentoal quitarme el al imento a mis sueños.

¿Dónde quedo yo tras todo, si…sólo ocupo un vacío en el vacío de tus desahucios?

15/05/2012

IN MEMORIAM(A Don Gregorio Peces Barba)

Vuelan las alas, como el labioemprende –con su forma-el vuelo,ya sea en la sonrisa…ya lo sea en los besos.

Vuelan las almas y queda el cuerpo,cuerpo yermo, cuerpo yerto,

cuerpo muerto.

Mas por encima de todoel aire queda en suspensopara grabar en la tierra, a aquél ,que parte a su propio cielo.

Se hacen ecos los si lenciosy se acal la el epitafio,pues el muerto dejó vivosus obras, su magisterio.

24/072012

Julio A. Expósito(Julio Atlante en singlestenerife­es)

En el foro "Rincón del poeta"

RISCOS COSTEROS

Bate la mar en la costay acaricia al risco fiero,la mar, se vuelve serenay el risco de terciopelo.De espuma la mar lo besa,calma su porte altaneroy el viejo risco se enciendecon rojos, pasión y anhelos.

15/05/2012

Page 28: Singularte 4

MUCHAS VECES RECORRÍ

Muchas veces recorrídel camino mis etapascon la mochi la, unos mapasy el saco de dormir.Nunca hice, eso sí,este camino que hagode Las Palmas a Santiagoatajando por aquí.Y voy andando despaciopaseando por las cal lessorteando montes y val lesdel virtual ciberespacio.No me importa si alguien cierrabien las palmas, o las gal iasme sacudo las sandal iasy tiro para otra tierraes lo bueno de internet¿que se te cierra una puerta?dos mil lones hay abiertasy a otra cosa, ¡ oiga usted!¿Que comienzan los disturbiosy las luchas sin cuartel?cojo lapiz y papely escribo en los suburbios.No tiene mucha importanciapues el mundo no es pequeñocierro los ojos y sueñopara el iminar distancias.Y si no, júzgalo túel mismo sol y el mismo marel mismo aire al respirary el cielo que pinta en azul .

EL GOL DEL DESAHUCIO

Bronco, quebró la tarde un alaridoal unísono de mil lares de gargantas,los pájaros volaron a sus nidos,los coches repl icaron con pitadas,pero el los no olvidaron que vendrían mañana.Se miraron otra vez, sin decir nada.Miedo, dolor, angustia en sus miradas.Ajenas, las niñas correteaban como niñas;jugando alegres e ingenuas entre las cajas.Esas cajas api ladas que guardabanun viejo traje de boda; unos calderos;unas fotos; un patito desinflado para playa;unos discos de Camela; una orden judicia l ;unas toal las; una vaj i l la aún no estrenada,cachivaches de una vida, apenas nada.Y mostró la noche su faz amenazante.También amenazante l legó la madrugada.Puntuales l legaron a la cita.Resonó agresivo el timbre por la hueca casa.La casa…En medio de la cal le están las cajas.Aquel las cajas api ladas que ahora mostrabanimpúdicas las intimidades de una vida.Ya no juegan las niñas entre esas cajas.Las buenas gentes, al pasar se apartan.Cabezas esquivas en algunas ventanas.Con su ruido sordo de miedo, impotencia y rabia,ahora no suenan alaridos, solo unas lágrimas.Lágrimas amargas que pronto seca el sol .Cree el lumpen ganar algo cuando España mete un gol .

Juan Morales(Juanki en singlessantiagodecompostela­es)

En el Foro "Poemas de exilio y peregrinación"

Toña Monzón(Toña en singlessantiagodecompostela­es)

En el Foro "Poemas de exilio y

peregrinación"

Page 29: Singularte 4

Todos los medios de comunicación se están haciendo eco con gran alborozo deldescubrimiento del Bosón de Higgs, la partícula de Dios (The God Particle), en elacelerador de partículas del Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN) situadoen Ginebra.

La importancia de la partícula de Higgs es que explicaría por qué tienen masa las partículassubatómicas. El Universo sería muy distinto si no existiese la masa, sería como los pensamientos,intangible, sin masa, sin peso.Se han hecho experimentos para averiguar el peso del alma, pesando con balanzas de precisión elcuerpo de una persona en el instante antes de morir y justo después de hacerlo. Parece que el almapesa alrededor de 21 gramos, aunque imagino que ese resultado variará en función de la calidadhumana del finado.Estos experimentos fueron realizados por Francis Crick, premio Nóbel en 1962 junto a James Watson,por describir la estructura tridimensional de doble hélice delADN.

Por poner un ejemplo fácil de entender, la teoría de Higgssostiene que la masa no es inherente a las cosas, sino quedepende de su intereacción con dicha partícula, con el Bosónde Higgs.Sería algo así como el peso. Un individuo puede pesar 70 kgen la superficie de la Tierra a nivel del mar, pero pesaríamucho menos en la superficie de la Luna, y nada en laingravidez del espacio. Es decir, el peso no es una cualidadfísica inherente a la masa, sino que existiría solamente en elmomento en el que interactuara con otra masa.

Esta partícula se ha descubierto después de hacer colisionarbil lones de veces unos protones contra otros y parece que susefectos, no la partícula, se han podido observar en el CERNdurante unas bil lonésimas de segundo.A pesar de que este descubrimiento que explicaría el funcionamiento del Universo se ha anunciado abombo y plati l lo, los científicos dejan la puerta abierta a posibles errores e interpretaciones. Puedeque sí, casi seguro, las probabil idades son muy altas, esto es muy difíci l de asegurar. . .

Este mismo laboratorio anunció hace unos pocos meses que Einstein estaba equivocado ya que elloshabían descubierto una partícula, también durante unas bil lonésimas de segundo, que viaja a unavelocidad superior a la de la luz. A las pocas semanas lo desmintieron y hubo dimisiones dentro delequipo de científicos.

Y es que imagino que tal como están las cosas, con recortes enel desempleo, la sanidad, la educación, la investigación, la vida,la dignidad, la l ibertad, cada uno trata de arrimar el ascua a susardina e intenta amarrar subvenciones a cualquier precio,vendiendo incluso la piedra fi losofal o partículas arrancadas almismo Dios.

Por cierto, el al ias original de dicha partícula no era The GodParticle (la partícula de Dios), sino The Goddamn Particle (lamaldita partícula) por su dificultad para detectarla.Desde luego, para conseguir una subvención es mejor llamarla“partícula de Dios” que “maldita partícula”. Dónde va a parar.

Bosones y subvencionesArtículo de Templar en su blog de singlesbilbao­es

Page 30: Singularte 4

Nos encanta leer y hablar de libros.

Nos gusta adentrarnos en esos mundos reales e imaginarios para vivir otras vidas,compartir sentimientos, soñar sueños ajenos y hacerlos nuestros por un momento.

El placer que puede dar la lectura es directamente proporcional a nuestra capacidad para dejarvolar nuestra imaginación, o sea. . . i l imitado.

Los lectores somos gente altruista: somos perfectamente capaces de ponernos en el lugar del otro,pensar por y como él, recordar sus recuerdos. Podemos comprender al protagonista, querer, odiaro sentir indiferencia por sus personajes.

Somos capaces de fotografiar en nuestra mente un idíl icopaisaje o un salvaje enfrentamiento bélico.

Los lectores somos gente que viaja continuamente, inclusosomos capaces de retroceder o avanzar en el tiempo, conun escrit@r que nos guía.

Los lectores somos exigentes críticos, recomendamosfervientemente una lectura o podemos incluso hacer queotro aborrezca el l ibro antes de llegar a abrirlo.

Por todo eso que tenemos en común, decidimos formar ungrupo totalmente heterogéneo, sin distinción de raza, sexo,edad, política, ideales, color de ojos, estatura o gustosculinarios… para hablar sobre libros.

Así un buen día, o mejor dicho una buena tarde nació “latertulia l iteraria” a la que asistimos cada quince días, en unemblemático lugar como es el “Café Levante”.

Compartimos el gusto por el olor a libro viejo o nuevo, por el papel o el e-book, intercambiamosgratis y sin IVA nuestras impresiones, consejos, e incluso tantas opiniones distintas, opuestas…como lectores asistentes. A pesar de que sugerimos un título para leerlo a la vez tod@s.

¿Por qué? Porque cada lector en realidad lee un libro distinto, porque debajo del mismo título yautor, de esa misma ilustración en la tapa o la misma contraportada, esa novela la hacemosnuestra, la percibimos de forma distinta, imaginamos a nuestra manera el ambiente, lospersonajes…

Quizás por eso nos gusta compartir nuestras vivencias que son únicas e irrepetibles.

Por eso, porque nos encanta leer y hablar de libros… te invitamos a nuestra Tertulia Literaria,donde solo hace falta un requisito para asistir: que te guste LEER.

SILVIA MARTINDEL GRUPO “TE SUGIERO UN LIBRO”

Grupo "Te sugiero un libro"

de singleszaragoza­es

Page 31: Singularte 4

Crítica de CineOctavio Tejada Ramos nos brinda en SinglesTarragona­es un creciente blog con críticas

personales de cine. Iremos seleccionando algunas de ellas.

THE HILL "LA COLINA"

El director norteamericano Sindey Lumet dirig ió en 1965una película sobre una cárcel mi l i tar del ejercito inglés,en pleno desierto del Sahara, donde están a cargo deésta el Sargento Mayor Wilson (Harry Andrews), unfanático defensor de la discipl ina mi l i tar representada poruna col ina artificia l de arena, real izada por los reclusos deesa cárcel . El sargento Wil l iams (Ian Hendry),un sádicoque se aprovecha de su rango para infl ig ir duros castigosa los prisioneros que están a su cargo, y el sargentoHarris (Ian Bannen), un hombre que sí cree en dichadiscipl ina, pero solo para mantener el orden dentro de latropa.

A este escenario bien definido por las tres distintaspersonal idades, l legan cinco nuevos prisioneros, uno deel los es el sargento mayor degradado Joe Roberts (SeanConnery), un boina verde que ante todo defiende la vidade sus hombres, ante órdenes estúpidas que soloconducen a una muerte segura, George Stevens (AlfredLynch), hombre pacifico, que solo quiere refugiarse en losbrazos de su mujer, para huir de los horrores de laguerra, Jacko Rey, el orgul loso y val iente soldadobritánico, a quien le gusta su uniforme y estar entresoldados ingleses, pero el problema es que los oficia lesde dicha prisión solo ven el color negro de su piel , JockMcGrath (Jack Watson), un camorrista que defiende enpeleas de taberna todo aquel lo en lo que cree, o elcobarde Monty Bartlett (Roy Kinnear), un supervivienteque está dispuesto a todo para no entrar en combate.Ante la muerte de Stevens, provocada por el estrés de losduros castigos del sargento Wil l iams, cuatro de los cincoprisioneros, con el apoyo del sargento Harris, decidenentrar en guerra abierta contra el mencionado sargentoWil l iams y el sargento mayor Wilson, todos menosBartlett, que hace lo que mejor sabe hacer, desentenderse de la contienda.

Esta película es una clara alegoría del individual ismo contra el adoctrinamiento estúpido de la sociedad, defiende laidea del individual ismo con toda su ideología, eso sí dentro de la sociedad y mientras que esté a favor de estamisma. Pero para entender lo que es el individual ismo, tenemos que pensar qué es lo que lo configura, "nuestrapersonal idad". La identidad del hombre es un conjunto de recuerdos, sentimientos y experiencias, que configuran loque más nos distingue de los demás seres humanos, estoy hablando de nuestra personal idad.

Todo lo que vemos, tocamos, saboreamos, oímos, etc. , es recogido por nuestros sentidos y transportado a nuestrocerebro; éste, tras un proceso de interpretación, lo transforma en colores, sensaciones de frío o calor, en sonidos oen sabores, es decir todo el mundo en el cual desenvuelve nuestro cuerpo, según la psicología actual , es unainterpretación de nuestro cerebro, formando de esta forma sentimientos, recuerdos e ideas, entre otras cosas. Todolo que hemos aprendido o recordamos haber aprendido configura nuestra personal idad, transformando todo nuestromundo o nuestra forma de verlo, mientras que nos vamos relacionando con los demás. Es por esta razón por lo que ami juicio se puede considerar el carácter de cada persona de único e irrepetible.

Esto es lo que configura al individuo haciéndolo único y algunas veces hasta individual istas pero ¿qué es elindividual ismo? Según los diccionarios: “Doctrina fi losófica que considera los valores e intereses del individuo porencima de la colectividad o del estado”.El mirar por las necesidades del individuo, por sus preocupaciones, sus angustias y sus metas personales puede seruna de las soluciones para esta cruel crisis, mirando por los valores individuales, cada uno de nosotros mismos,nuestros amigos, fami l ias pensando que somos seres únicos y como tal e irrepetibles; además, si queremos unasal ida, tenemos que mirar por el valor del individuo, ya que la saciedad de un país, un continente o un planeta estacompuesta por mi l lones y mil lones de individuos.Pienso que el futuro de la sociedad está en el reconocimiento de los valores del individuo. Gracias.

Page 32: Singularte 4

Recorrido Bloguero

Además de los blogs cuyo contenidos son literarios y originales de sus autores, también

existen series de blogs cuyo contenido principal no es original del bloguero, pero son de

interesante seguimiento:

Veamos

Entramos en la Blogosfera de las

redes Singles:

PEQUEÑA FILOSOFÍA NOCTURNA

de Toni86 en SinglesTarragona­es

Nuestro bloguero elige en esta ocasión el título del libro homónimo de la francesa

Catherine Rambert, para recrear una serie similar de breves pensamientos diarios extraídos

de un sin fin de fuentes y que, tomados en conjunto, terminan convirtiéndose en un corpus

literario.

­­­

MIS TRIADAS (CASI UN BLOG MUSICAL)

de GerardoC en SinglesVigo­es

Se trata de una serie consistente en una especie de fichas de distintos músicos, cantantes y grupos, donde

se presenta algo de su historial, algunos comentarios personales y algunas de sus letras.

­­­

SECCIÓN MUSICAL (CON FECHA)

de José Luis CV, en SinglesVigo­es

Como un locutor radiofónico que selecciona cantantes para sus oyentes, este bloguero nos

ofreció una larga serie semanal con comentarios propios y enlaces a vídeos.

En la actualidad está un poco paradilla, pero esperamos que la retome con energía.

­­­

CRÍTICA DE CINE

de Octavio Tejada Ramos, en SinglesTarragona­es

Visión personal crítica de un creciente número de películas,

tanto famosas, clásicas o de culto.

Page 33: Singularte 4

Recorrido Forero

También hay algunas entradas muy buenas en los Foros Generales de las redes singles, pero descubrirlas es algo difícil, ya

que quedan sepultados con facilidad y cuando los ordenamos cronológicamente, desconocemos su fecha de creación.

Rogamos a los lectores que conozcan de foros cuyo contenido artístico o literario sea original de los participantes, nos

hagan saber de su existencia.

POESÍA HAIKULos haikus son poemas japoneses medievales muypecul iares que se atienen a determinadas normas.En la actual idad están causando furor entre lospoetas de habla hispana y era previsible que en lasredes singulares se encontraran agrupados dealguna manera. Puede que haya más, pero por elmomento hemos local izado foros específicos en lassiguientes redes sociales:

Zaragoza , desde Diciembre de 2 010 y con más de90 páginas:singleszaragoza-es/forum/topics/haiku-1

Bilbao, desde Marzo de 2 012 y con más de 60páginas:singlesbi lbao-es/forum/topics/haiku

Córdoba , de Mayo de 2 012 , con más de 10páginas:singlescordoba-es/forum/topics/haiku

FORO DE MÚSICA PSICODÉLICAEl rock psicodél ico fue una fase breve de transiciónen la evolución de la música de finales de los 60,que mantiene reminiscencias en muchas de lascosas hechas posteriormente.En Santiago de Compostela se han dado a latarea de local izar multitud de vídeos musicales,muchos de el los con excelentes expl icaciones:

singlessantiagodecompostela-es/forum/topics/psiquedel ia-y-m-sica

~ ~ ~

FORO "POEMAS DE EXILIO Y PEREGRINACIÓN"Los "Poetas canarios en el exi l io" han creado unnuevo foro con este título. Lo de "canarios" serefiere a que residen en Canarias, pues varios deel los son oriundos de otros lugares.

singlessantiagodecompostela-es/forum/topics/poemas-de-exi l io-y-peregrinaci-n

Recorrido Grupero

Hemos encontrado grupos de ámbito artístico­cultural con actividad muy interesante. Al igual que hicimos con los Blogs y

recientemente con los Foros, procedemos a crear este apartado para dar referencia de estos grupos, independientemente

de que sus participantes deseen o no enviarnos artículos­informes acerca de sus actividades.

Por de pronto, comenzamos dando la referencia de las redes sociales singulares donde existen grupos Singularte:

CANARIAS

Tuplayadelascanteras­com

Amistadescanarias­com

ANDALUCÍA

Sevillaenred­ning­com

MURCIA

Singlesonline­ning­com

PAÍS VALENCIANO

Ociosingles­net (todo el territorio)

Enredarse­com (Sagunto)

Singlesonline­ning­com (Alicante)

MADRID

Qclubsocial­es

TODA ESPAÑA

Elmundodelsingle­net

Somossingles­es

Tuenti­com

TEMÁTICAS

Paradopolis­es

Redsocialperegrinos­com

Page 34: Singularte 4

Compra­venta de bienes físicos artísticos

Los colaboradores de esta revista pueden insertar anuncios de compra­venta de artículos de índole artística­

cultural. Debido a la periodicidad de esta publicación, llamamos a la prudencia: vender un libro normal no

parece lo más adecuado, pues cuando salga la revista seguramente ya esté vendido. Pero quizás sí pueda ser

un sitio apropiado para ofrecer una colección de libros de difícil venta. O una batería. O un cuadro, etc.

PINTURARetratosBelén Herrero, Salamancabelenherrerocalvo en hotmail punto com

Retratos y otrosRosa Lorenzo, Madridcorreo]

FOTOGRAFÍA­ Clases particulares de Iniciación, Revelado yRetoqueLucy Montero, Zaragozalucy_mon en hotmail punto com­ Cursos personalizados de fotografia y retoquedigital en niveles básico e intermedioJosé Miguel Calvo, ZaragozaJmcfotografia en gmail punto com

INTERIORISMORosa Lorenzo, Madridcorreo]

POR RED

SALAMANCAPintura­RetratosBelén Herrerobelenherrerocalvo en hotmail punto com

ZARAGOZAFotografía­Clases particulares iniciación, revelado yretoqueLucy Monterolucy_mon en hotmail punto comFotografía­Cursos personalizados de fotografia y retoquedigital en niveles básico e intermedioJosé Miguel Calvo, ZaragozaJmcfotografia en gmail punto com

MADRIDPintura­Retratos/InteriorismoRosa Lorenzo, Madrid[correo]

Directorio artístico profesionalEsto pretende ser un directorio de aquellos usuarios artistas profesionales o semi­profesionales que vayan

sumándose a las actividades de Singularte. Lógicamente empezamos con la página casi vacía, pero

esperamos que pueda llegar a ser una sección de varias páginas o incluso una separata.

EN MUCHAS DE LAS REDES HAY GRUPOS DE "TABLÓN DE ANUNCIOS" O "SERVICIOS". AQUÍ SON DE INTERÉS ARTÍSTICO.

Los colaboradores de esta revista pueden insertar anuncios de convocatorias de actividades artísticas en

donde vayan a intervenir personalmente, tales como exposiciones, actuaciones, etc. A la hora de enviarlos,

se ha de tener presente la periodicidad de esta publicación.

Los colaboradores de esta revista pueden insertar anuncios de convocatorias de cursos, cursillos, talleres,

seminarios, de contenido artístico que vayan a impartir personalmente. A la hora de enviarlos, se ha de

tener presente la periodicidad de esta publicación.

T

A

B

L

Ó

N

D

E

A

N

U

N

C

I

O

S

Convocatorias de actos artísticos

Convocatorias docentes artísticas

Page 35: Singularte 4

GALOPANDO A LA LIBERTAD(Romance)

En la aurora de los tiempos,de la cual no queda rastro,aconteció esta historiaque aquí voy a contaros.Moraba en una alta torre,cantaban los viejos bardos,una mujer que soñabaun ideal muy humano:ser la dueña de su Vida,y sus creencias, su faro.Desde su más tierna edadla encarceló un malvado,que quería subyugarlay que comiese en su mano.Día tras día minabasu mente con falsos datos,para poseer su almadejando el corazón laso.No le importa su dolorsi rinde el carácter bravo,tan sólo es su vi l laníala que hace tales daños.La dama se dice un día,abre los ojos de espanto:"Sólo queda una sal ida,la muerte y su dulce canto. . .No. No soy una cobarde,esperaré al son del gal lo,y antes de que se dé cuentame escaparé en el cabal lo.Cruzaré mares y val lesvolando en brioso ruano,defenderé mis creenciasno tolerando maltratos. "Esa noche la mujercortó su cabel lo largo,trenzó una cuerda con ély bajó a terreno l lano.Cubriéndose en la nochey amparándose en su manto,se acerca hasta la monturade color anaranjado.Veloz partió al galopeen brioso corcel alano,ante el la bri l la el Albacon un letrero anunciando:"Por la Libertad se lucha,no es un bien regalado;los escol los del caminoya son parte del pasado."Atrás quedó la locuradel ofuscado vi l lano,se difuminó su sombra,perdida por vi l pecado.

L

A

M

O

R

A

D

A

D

E

L

F

É

N

I

X

Hola, soy Fénix. . . me gusta

escribir. Tengo un blog en

fenixdorada. blogspot. com

Espero que te guste

LUNA ROJA(Tercetos trocaicos y yámbicos dedicados a mihermana)

Luna Roja, luces alto, bel la y sola. . .Nubes rotas dejan velos, grises nimbosdonde brotan, entre tantas, mansas gotas. . .

Dime, Luna ¿cuando cantas dulces notashaces giros dando vueltas sobre olas?Canta, Luna. . . corre, vuela hasta el Limbo. . .

Huyamos lejos, donde nace el Sol ,quizás logremos ver el nuevo díatrayendo rayos blancos bajo el manto.

Contigo, Luna, siento calma y alzo un canto:"No temo el Hoy, ni temo una noche fría,si junto a mí está la Luna, roja cual farol . "

BAILANDO BAJO UNA LLUVIA DE ESTRELLAS(Liras para mi amor♥ Horcon Boga)

Acordes melodiososarrancados de la l ira, del verso,

y mis dedos sinuososque acarician, mimosos,

las rimas que envuelven nuestro universo.En blanco pergamino

pintaré letras que canten al viento,seguiré el camino

que traza el destino,plasmando en poemas puros sentimientos.

Cantaré al Amorbai lando bajo una l luvia de estrel las,

rechazaré el dolory amaré con ardor,

el mal en mí no dejará sus huel las.Susurrará la noche

quedas baladas tendiendo su manto,prendiendo un solo brocheque bri l la con derroche,

encendiendo la Alegría y el Encanto.Te dedico estas l iras,

mi adorado Señor de la Llave,porque sé que me mirasy por Poesía suspiras,

de mi corazón lograrás la clave.

Page 36: Singularte 4

Revista

Singularte

Calle Internet, todos los números

correo­e: singulartep (en) gmail (punto) com

En todas las redes, búsquese "Singularte"

LIBROS PUBLICADOS