revista singularte

18
Singularte REVISTA - NÚMERO PILOTO 00 1 Marzo 2012 Arte y Cultura en redes singles NECESITAMOS UN LOGO Bienvenidos al número piloto de "Singularte, Arte y Cultura en redes singles". Esta publicación nace con la idea de pasar revista a la actividad artístico-cultural de los usuarios de dichas redes con vocación creativa y artística. Estamos abiertos a sugerencias, críticas y propuestas de correcciones. Las personas interesadas en esta propuesta pueden ir a su red, buscar el foro homónimo y participar en él. Esto es sólo un número piloto experimental de prueba de lo que podría ser una Revista dedicada a la actividad creativa artístico- cultural de los usuarios de redes singles. Lo que se ve en su interior son extractos de actividades de alguna de las redes y no refleja necesariamente el estado que se quiere alcanzar. Son bienvenidos todos los usuarios con vocación creativa, tanto en el terreno estríctamente artístico, como en las labores propias de una publicación periódica. Las autorizaciones previas son no sólo convenientes, sino imprescindibles. Necesitaríamos corresponsales por áreas, tanto geográficas como temáticas. Nuestro objetivo no es sólo informar, sino ensamblar una infraestructura en todo el territorio. TEATRO La compañía teatral de la red de LP estrenó nuevas piezas y repuso algunas de su repertorio. Destacado ESPECIAL DÍAS DE CINE - ESTRENO El cineasta Armando Monzón estrenó sus nuevos cortos, donde participó como actriz Isabel León, usuaria de la red de LP . LA MORADA DEL FÉNIX Estrenamos nueva sección con selecciones de los poemas y narrativa de Fénix, nuestra subdirectora.

Upload: horcon-boga

Post on 08-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Arte y Cultura en redes singles

TRANSCRIPT

Singularte

REVISTA - NÚMERO PILOTO 001 Marzo 2012

Arte y Cultura en redes singlesNECESITAMOS UN LOGO

Bienvenidos al número piloto de "Singularte, Arte y Cultura en redes singles". Esta publicación nace conla idea de pasar revista a la actividad artístico-cultural de los usuarios de dichas redes con vocacióncreativa y artística. Estamos abiertos a sugerencias, críticas y propuestas de correcciones. Las personasinteresadas en esta propuesta pueden ir a su red, buscar el foro homónimo y participar en él.

Esto es sólo un número piloto experimentalde prueba de lo que podría ser una Revistadedicada a la actividad creativa artístico-cultural de los usuarios de redes singles. Loque se ve en su interior son extractos deactividades de alguna de las redes y norefleja necesariamente el estado que sequiere alcanzar.

Son bienvenidos todos los usuarios convocación creativa, tanto en el terrenoestríctamente artístico, como en las laborespropias de una publicación periódica. Lasautorizaciones previas son no sóloconvenientes, sino imprescindibles.Necesitaríamos corresponsales por áreas,tanto geográficas como temáticas. Nuestroobjetivo no es sólo informar, sino ensamblaruna infraestructura en todo el territorio.

TEATROLa compañía teatral de la redde LP estrenó nuevas piezas yrepuso algunas de surepertorio.

Destacado

ESPECIAL DÍAS DE CINE - ESTRENOEl cineasta Armando Monzónestrenó sus nuevos cortos,donde participó como actrizIsabel León, usuaria de la redde LP.

LA MORADA DEL FÉNIXEstrenamos nueva seccióncon selecciones de lospoemas y narrativa de Fénix,nuestra subdirectora.

Créditos

Colaboradores de este número

Fringilla

Fotos de:

Ignacio

Leonor

Pury

Isabel

Noticia de Copyright:

Todos los textos de opinión o artístico­literarios son de sus autores respectivos y reflejan su pensamiento y sentir. La Revista no coincide

necesariamente con ellos.

Los textos pragmáticos de pura información son responsabilidad compartida de sus autores y de la Revista.

La Revista como tal se acoge a los términos de la Licencia Creative Commons BY­ND, que permite la redifusión y uso de la obra (incluso

comercial), pero no la generación de obras derivadas.

COMITE DE REDACCIÓN

Director Horcon

Sub­directora Fénix

Jefa de reporteros Fénix, la Reportera Dicharachera de Singles Sésamo

Reportera 2 MarC Gran Paparazzi Ignacio

Letrillas del direHay un tipo de red social para "singles" que haadquirido una cierta notoriedad en los últimostiempos.

Desde hace años son muchos los portales webque se abrieron a ese nicho de personas, casitodos orientados a la localización de pareja.

Por contra, las redes sociales de las quehablamos enfocan el asunto desde otraperspectiva. Lo más característico de ellas esque están orientadas a lo presencial colectivo.La "cita" anglosajona cede terreno ante elevento público para más de dos personas(viajes, encuentros, senderismo, fiestas...).

Visto así, podríamos decir que estas páginasson más bien redes sociales orientadas aeventos públicos, tan solo que con énfasis enlos "singles".

Por supuesto, hay quienes utilizan estas redescon el único fin de buscar pareja; otros tansólo quieren ligoteo. Como en toda red social,existe un amplio terreno para lascomunicaciones privadas, del que hay muchosusuarios que no salen. Sin embargo, estasredes se mantienen básicamente gracias a laconvocatoria de actividades.

En España hay varias empresas que compitenen ese segmento, ofreciendo casi todas ellasun esquema similar: agrupan a los singles enla red social y les ofertan paquetes de viajes(principalmente). La mayoría de laspropuestas se basan en una sola red social,quizás con grupos locales.

Lo que diferencia a estas otras de la empresaClan­2000 es que cada una de las redessociales es local, facilitando realmente laorganización de eventos públicos de lo másvariado. Por ello el Arte y la Culturaadquirieron pronto un destacado lugar, enprincipio orientado a los "consumidores" dearte. La asistencia a Espectáculos,Exposiciones, Museos, siempre es local...

Pero también hay usuarios con vocación decreador artístico y éstos no tardaron en haceracto de presencia: poemas, relatos, fotos depinturas propias; actores, cantantes ymúsicos... En ese ámbito, los que nosdedicamos a la creación artística, necesitamosuna cierta expansión que trascienda lo local.

Y eso es lo que pretende esta iniciativa.

Poemas de:

Fénix

HB

Juanki

Carmelo Álamo

Lluviaserena

Lola

Toña

María

Relatos de:

Sergio

Fénix

Sonrisas de:

Santiago

Especial Días de Cine

Estreno de Cortos de Armando Monzón

El 19 de Enero se estrenaron en los Multicines Monopol varios cortos de

Armando Monzón, hijo de nuestra usuaria Isabel León. No es la primera vez

que estrena cortos, pero en este caso Isabel debutaba como actriz en uno de

ellos.

En su día subimos el evento, para que un surtido número de singleros

asistieran a los dos pases previstos, cosa que ocurrió.

Fueron varios cortos los que se exhibieron, de distinta duración y temática. El

más largo y con un guión más completo, cuya historia tenía un desarrollo más

gradual, más cercano al cine de metraje medio y largo que a los cortos breves,

fue "Hermanos", donde Isabel hacía el papel de Madre.

Y a ella precisamente le queremos hacer unas cuantas preguntitas, no sin antes

felicitarla por su debut, por el estreno en sí (cosa bien difícil para los cineastas

canarios) y por la magnífica campaña de promoción que llevó en Singles:

REDACCION: ¿Habías tenido experiencia previa como actriz, ya sea en teatro o

en cine?

ISABEL: Nunca había tenido experiencia interpretando, ni en cine ni en teatro,

mi trayectoria ha sido cantar desde muy pequeña bailar e incluso posar en

fisicoculturismo del cual soy campeona de canarias de 1992, y siempre he

disfrutado sobre un escenario, pero esto ha sido mi "debut".

REDACCION: ¿Cómo fue que entraste en esta producción?

ISABEL: Entré en esta producción a través de mi hijo, el cual lleva algunos

años haciendo cortos y me ofreció el papel y lo acepté encantada.

REDACCION: Se te ve muy suelta actuando, ¿te fue difícil o fue algo natural?

ISABEL: Actuar para mí, más que difícil, era tratar de hacerlo lo mejor posible;

al principio sí, algo de nervios, pero el director me dijo lo que quería en mi

personaje e intente calcarlo, y por otra parte al ser mi hijo el que me dirigía no

quería defraudarlo.

REDACCION: ¿Piensas en repetir?

ISABEL: En cuanto a que si pienso repetir, por supuesto que SÍ, yo con todo lo

que sea espectáculo disfruto haciéndolo.

El elenco

Isabel León, 'prima donna' del

film "Hermanos" y Armando

Monzón, el director.

El trío artístico principal de la serie de cortos

Algunos de entre los muchos singleros y amigos queasistieron al estreno

La compañía teatral ha vuelto a reponer una de sus obras y ha estrenado dos obritas más.

Fue en las actividades del Rastrillo Solidario del 6 de Diciembre y en la Fiesta Roja del 10 del mismo

mes.

Con esta presentación debutaron además unas

cuantas incorporaciones recientes a la compañía:

Fénix, MarC, Emi y Elsa.

Davico, como siempre, nos presentó además de su

vertiente de actor, una de las canciones de su

repertorio como cantante.

Continúan los ensayos de otros proyectos y creemos

que en breve podremos anunciar además el comienzo

de clases de teatro. Estén atentos al Grupo.

Teatro

Teatro

Y no se olviden

PARA INCURSIONAR COMO ACTORES/ACTRICESLecturas Dramatizadashttp://goo.gl/2OipqTaller de Dramaturgiahttp://goo.gl/JpkTj

TODO ESO EN EL GRUPO DE TEATROhttp://www.singleslaspalmas.es/group/teatro

Me gusta pintar con varias técnicas. Estas fotos son de acuarelaspero también pinto con acrílicos,figurativos y abstractos.

He practicado la técnica de pintura china sobre papelde arroz, muy interesante.

He hecho diversas exposiciones, colectivas eindividuales, estoy en un grupo de pintura.

He estado en la Escuela Luján Pérez yhe aprendido acuarela con D. PabloMartín Madera. Me gusta mucho elarte y asistir a exposiciones ypinacotecas.

Tunera

Abstracto

Ermita de San Telmo

MARI CARMEN TEJERA LÓPEZ

Casa canaria

Pintura

Pintura

TOÑA MONZÓN

Para mi pintar es casi comorespirar: “Inspirar” lo que larealidad pone ante mí y“espirar” a través del pincel loque he pasado por el corazón.

Una forma de meditación, dedejar fluir.Un modo de expresar y decrear.

A veces pinto un cuadromirando un paisaje o unasflores. Entonces intento captar,aprender, comprender coloresy formas.

Otras veces no es así y en bocetosrápidos e inacabados, intento expresaralgo de lo que es verdaderamenteimportante para mí. Algo de lo que dasentido a mi vida y no sé narrar de otramanera. El dibujo y la palabra forman

una parte importante de mi vida.¿Con qué pinto? Con lo que tenga a mano: óleo, acuarela,pastel, tizas, tinta china o lápices. No tengo mucha técnica,¡por eso me vale cualquier cosa que tenga color!

Fotografía artísticaPresentamos una nueva sección en las páginas de Arte y Cultura: la Fotografía Artística. Ya nos

habíamos percatado de la delicada visión estética de algunos de los usuarios de esta red al

tomar muchas de sus fotos o al retocarlas. Por ello es nuestra intención ir presentando en cada

número a un miembro y una selección de sus fotos. En esta ocasión presentamos a:

PEDRO CABRERA

¿Cuál de mis fotos es la preferida? Una que voy a hacer mañana.

Para mí, salir con la cámara es una puerta a la libertad. Salgo

con ella a los lugares que me gustan sin necesidad de que

nadie me acompañe. Es una

manera de sentir independencia.

Por otra parte percibo que es

una forma distinta de mirar lo

que hay a nuestro alrededor.

Uno se conecta con lo más

íntimo del afuera desde lo

profundo del ser. Capturas

momentos, detalles, cosas

cotidianas que muchos pasamos

por alto, cada uno es diferente y

siempre se ve en nuestra manera

de tomar o editar las fotos.

Emociones,

sentimientos,

formas,

color, luces,

detalles,

realidad,

ficción, todo

se puede a

través de la

fotografía.

me permite

ver lo que

me rodea de muchas maneras diferentes, de

apreciar detalles que de otra manera no vería.

Coincido en que la Era digital me ha permitido

captar miles y miles de imagenes, sensaciones,

cosas que no gustan, detalles buenos, malos, etc.

Antes al disparar pensabas... 15 pts, ahora ya no

tienes esta limitación y disparas, disparas,

disparas...

Me gusta que la fotografía transmita, pero para

hacer eso tiene que estar dotada de ello, que

cuando la mire me "hable" de una historia, de un

momento y que sea capaz de sentirla de algún

modo.

Ahora mismo no tengo álbumes en otros sitios,

según el tiempo de que dispongo voy haciendo

peliculas de fotos para colgarlas en mi página en youtube,

que está en

Cómo se me plánteo la fotografía

en mi vida; a través de la

catalogación de yacimientos

arqueológicos sentí la necesidad

de preservar para la posteridad

lugares de máximo interés

histórico que con el ritmo de

crecimiento urbano iban a ser

sacrificados en aras del progreso,

dejando sin legado a los que

vendrán.

Narrativa

SERGIO E. J.(En su blog)

MUJER

En mi día a día, no hay un segundo en el que no

te piense, en el que no quisiera estar contigo.

Dicen que es lo normal, cuando uno esta en mi

situación, enamorado, quizás sea así, pero

también puede parecer una exageración,

aunque y dicho sea de paso, por momentos me

hace sentir muy especial, me llena de ternura.

Y lo peor que llevo es la ausencia de aquella a la

que pertenece mi corazón, la llevo tan adentro

que me resulta muy difícil continuar con mi vida

lejos de ella, pero sé que nuestras circunstancias

personales nos obligan a ello.

La espero, sé que esta espera acabará algún día,

aunque no será por ahora, aunque ¡deseo tanto

que se acabe!

Es que todo me habla de ella, la música que

escucho, los libros que leo, las parejas que veo

pasear por las calles, es todo y es nada. Es un

reto diario, con ella nunca se cae en la

monotonía, es una sorpresa continua... es mi

amor.

Sé que es un regalo del destino, el más hermoso

regalo que hombre alguno pueda recibir. Tan

hermoso, que a veces temo que tanta felicidad

pueda ser el preludio a una mayor desgracia,

como el hecho de no llegar a disfrutar de su

compañía por el resto de mi vida, porque mi

vida acabe antes de poder disfrutarla, pero al

menos eso sí, si así ocurriera, me iré sabiendo

que he conocido el amor, el pleno amor, solo

por el hecho de que ella se cruzara en mi vida.

La extraño, de veras que sí, que no pasa un

instante en el que no la extrañe, y deseo tanto

volver a sumergirme en su maravillosa locura,

en su manera tan intensa de amar, que mi día a

día resulta tan anodino, tan insulso, que parece

incluso que el tiempo no transcurre.

Eso sí, la espero, todo mi tiempo la espero.

Solo que llegará un mañana en que estará para

siempre conmigo, mientras aquí sigo, a la

espera.

FÉNIX(En su blog)

"No tengas miedo a la oscuridad"... continuación, ejem[Nota previa: Las hadas son seres mágicos a los que adoro... pueden ser fruto

de la imaginación fértil de algún autor desconocido, allá en los principios de las leyendas...

o pueden vivir en tu alma. Vi la película "No tengas miedo a la oscuridad" que, en verdad,

me gustó mucho, pero me niego a aceptar que las hadas son seres horribles y malvados,

que comen dientes de niños... y vienen a buscar alguno de vez en cuando para convertirlo

en uno de ellos... así que... ahí va este cuentito...]

Kim seguía internándose cada vez más profudamente en las entrañas de laTierra... en la lejanía aún oía la voz de su amado compañero llamándola... arriba,arriba... cada vez más lejano... se difuminaban los gritos en el lúgubre sótano deRhode Island.

Kim se sentía... extraña. Muy extraña. Entendía perfectamente los susurros deaquellos seres y ahora... comprendía más cosas. El hambre feroz de... dientes.Cada vez más hondo... más abajo...

­Tenemos que bajar más, escondámonos... susurraban.

Interminables horas, días... el tiempo dejó de tener sentido, nada parecía en sulugar en aquel túnel interminable. Finalmente, se detuvieron... sus ojoscontemplaron asombrados palacetes construidos en cristal tallado, rodeado todoello de una lujuriosa vegetación. Al final de las edificaciones observó una que notenía ventanas. Era... una fortaleza.

Los seres se dispersaron y Kim se encaminó hacia ella. Esperó el momentooportuno para entrar y armándose de valor atravesó un portal más oscuro que lanoche.

El tiempo dejó de tener sentido, vagando por los oscuros pasillos de la fortalezacuando, de pronto, vio una puerta dorada. Descorrió el cerrojo y penetró en ella.Ante su vista apareció un pequeño ser y su cara no era como las otras que habíavisto... Tenía una expresión de dulzura tal que acrecentaba su belleza y hacía queirradiara una extraña luz.

El ser le contó que ella era de la antigua estirpe de las hadas. La estirpe real, laprimigenia... una estirpe de hadas bondadosas que sembraban cariño y alegríapor doquier. Que hubo una escisión terrible en su raza, por la maldición de unrey nigromante, y una parte de ellos se convirtió en maldad. Que estos seres, queya no formaban parte de su pueblo, se alimentaban de los dientes de los niños,para impedir que ninguno de ellos pudiese escapar de la horrible prisión en quese encontraban. Pues su gran amuleto de poder central, el "Diente Blanco", habíasido robado y se hallaba perdido en las arenas del tiempo. Si no estaba elamuleto en su lugar de reposo, el "Santuario de la Fuente", ellos, el verdaderopueblo de las Hadas, no ocuparían su lugar; y los seres malvados reinarían parasiempre.

Kim estaba... maravillada. Entonces, recordó el diente que había encontrado sunovio bajo la almohada de Sally. Lo tenía ella en su poder... y, sacándolo delbolsillo, se lo ofreció al Hada... Inmediatamente resplandeció la luz... y Kim sevio transportada en volandas por mil haditas que reían felices hacia la entrada altúnel. Observó fascinada cómo los horribles seres anteriores, las hadas negras, sedisolvían en una espiral de humo. Cayó en un sopor... y de repente se encontróen el sótano de la vieja mansión.

Sally y su padre lloraban con ella, mientras oían sus palabras relatando suodisea. Todos estuvieron de acuerdo en que... el secreto debía permanecer entreellos, para salvaguardar el lugar en que vivían las Hadas... a lo lejos oyeron eltintineo de unas risas felices.Y emprendieron el camino hacia una poderosa magia, juntos... la Magia de laVida.

II ENCUENTRO ANUAL DE LOS POETAS FOREROSpor Fénix

El encuentro surgió de las ganas de vernos en persona y charlar. Algunos de nosotrosya nos conocíamos de algún evento, pero estar todos los que escribíamos en el Forojunto no se había hecho. No estuvieron algunos compañeros, lamentablemente, pueses imposible cuadrar todos los horarios. Pero los que acudimos lo pasamos genial.Nos hemos visto otras veces, pero el día de Reyes fue la primera vez que así lo deci­dimos todos y nos gustaría que fuese costumbre.

Este año 2012 tuvo una novedad: el Fatrásde Reyes (en sustitución del roscón, jajajaja).Empezó como algo que me pidió Horcon deregalo, y Juanki también le dedicó uno a suamada. Al hablar de ello en la reunión, bajorisas, Toña y Lluvia Serena dijeron que ellastambién harían su fatrás de Reyes. Me en­

cantaría que fuese una costumbre (soy una romántica, xDD, jajaja)

Sólo decirles a mis compañeros del Foro "UnGran Poema Singlero"... os quiero, chicos,hasta dentro de "nas".Muacksssssssssssssss

http://goo.gl/BWdyx

Algunos de los asistentes a la primera reunión, la del año

2011: Alba, Fénix, Lluviaserena y Juankimo

Artículo de HB

"Un gran Poema Singlero" comenzó siendo uno de entre muchos juegos de palabrasque su creadora, Alba Haydée, organizó en forma de conversación forera dentro de lasección del Foro General de nuestra red.

En principio (y aún queda esa definición en su presentación) pretendía que cadaparticipante escribiera dos versos que continuaran al del usuario anterior. Eso fue el 25de Septiembre de 2010 y a la luz está que ese sistema duró poco, poquísimo, pues esemismo día, en la sexta respuesta alguien introdujo tres versos y pocas horas después,fueron cuatro.

Pero también esa cantidad se mantuvo muy pocos días. Las estrofas fueron tomandoindependencia, convirtiéndose en breves poemas que no continuaban, sino querespondían al anterior. Así fueron creándose diálogos que aún a día de hoy semantienen con frecuencia y son característica distintiva, aunque no en exclusiva, delGran Poema.

El día 29 ya predominaron estrofas de más de 4 versos y podríamos decir que esa fechatambién fue el comienzo de algún que otro poema independiente, sin réplica verseada.

Es decir que en apenas 5 días el Poema adquirió la cualidad que ahora lo define:

- Los poetas versean con textos propios, donde en muchas ocasiones se respondenunos a otros, tanto en conversaciones de la vida cotidiana, como en asuntos graciosos,triviales, notas de condolencia, felicitaciones y algún que otro debate estético yfilosófico. No sólo se informó a través de él de algunos amores que surgieron, sinoincluso hubo algún caso de parejas que se formaron mediante declaraciones expresasen ese Foro.

- El tono nunca es de confrontación, sino amistoso, alegre, amoroso y a veces reflexivo,aunque algún troll majadero lo haya intentado ocasionalmente, cosa de la que no suelequedar rastro, pues ese tipo de personajillos terminan siendo eliminados y, de paso,también sus contenidos absurdos.

- Los poemas no obtienen comentarios breves de ánimo en prosa, por lo bien quehayan sido escritos (ha habido muy pocas excepciones). Si alguien quiere hacerlo, hade ser en verso propio. Pero, ya que han de escribir en verso, aquellos que se atrevensuelen ir más allá.

- Los poemas, insistimos, han de ser propios. Se cuentan con los dedos de una manoalgún que otro ocasional poema copiado y pegado de internet y siempre por algúnmotivo.

- No hace falta ser poeta. Basta con hacer algo que recuerde a los poemas(generalmente los participantes acuden a la rima).

- Aunque la calidad literaria no es un rasero con el que se mida nada en ese foro, locierto es que ha ido subiendo de nivel y en la actualidad se pueden hallar muchosromances, cuartetos, serventesios, redondillas, sonetos, décimas e incluso formaspoéticas medievales de notoria construcción. También hay poesía libre, versos blancos,poemas con métrica griega, etc.

Visto con perspectiva, tras año y medio de vida y más de 2.000 poemas, no nos cabeduda de que "Un gran Poema Singlero" se está convirtiendo en un hito literario enInternet.

Un Gran Poema Singlero

II ENCUENTRO ANUAL DE LOS POETAS FOREROSpor Fénix

El encuentro surgió de las ganas de vernos en persona y charlar. Algunos de nosotrosya nos conocíamos de algún evento, pero estar todos los que escribíamos en el Forojunto no se había hecho. No estuvieron algunos compañeros, lamentablemente, pueses imposible cuadrar todos los horarios. Pero los que acudimos lo pasamos genial.Nos hemos visto otras veces, pero el día de Reyes fue la primera vez que así lo deci­dimos todos y nos gustaría que fuese costumbre.

Este año 2012 tuvo una novedad: el Fatrásde Reyes (en sustitución del roscón, jajajaja).Empezó como algo que me pidió Horcon deregalo, y Juanki también le dedicó uno a suamada. Al hablar de ello en la reunión, bajorisas, Toña y Lluvia Serena dijeron que ellastambién harían su fatrás de Reyes. Me en­

cantaría que fuese una costumbre (soy una romántica, xDD, jajaja)

Sólo decirles a mis compañeros del Foro "UnGran Poema Singlero"... os quiero, chicos,hasta dentro de "nas".Muacksssssssssssssss

http://goo.gl/BWdyx

Algunos de los asistentes a la primera reunión, la del año

2011: Alba, Fénix, Lluviaserena y Juankimo

Alba Haydée (creadora de "Un Gran Poema Singlero")

­Fénix: Hola, Alba... ¿cuánto tiempo llevas en la page?

­Alba: Creo que casi 3 años ¿eh? Creo.

­F: ¿Cómo se te ocurrió crear "Un Gran Poema Singlero"?

­A: Bueno... yo había hechomuchos foros de palabras, entreellos uno de cuentos. Entonces,decidí crear este. Comenzó co­mo un juego y se transformó enlo que es ahora.

­F: ¿Han cambiado mucho lasaportaciones al Foro desde suinicio hasta ahora?

­A: Sí, mucho.

­F: Son páginas y páginas de poemas... ¿sabes cuántos hay aproxima­damente?

­A: Creo que dos mil quinientos y algo o más, son casi dos años.

­F: Efectivamente. ¿Esperabas tanta participación?

­A: No, tampoco esperaba que seconvirtiera en algo tan serio ¿cómote puedo decir? Serio, sí, poemasque hay que tomar en considera­ción.

­F: Para finalizar... ¿qué nos dirías alos que participamos en este Foro?

­A: Que no abandonen el Poema. Que sigan superándose día a día enla forma de escribir y rimar y que inviten a otros a escribir y expresarlo que sienten sin temores a ser juzgados.

­F: ¿Y a todos los miembros de Singles?

­A: Que se animen a escribir poemas y a decir lo que sienten de lascosas cotidianas, los amores, la familia...

Un Gran Poema Singlero

MARÍA

http://goo.gl/YbRDf

REFLEXIONES SOBRE LA GUERRA DEL PELOPONESO

(Nota del editor: Hexámetros anfíbracos correspondientes al Taller de Poesía de

Singles Las Palmas.)

CENÓN

Decías, Tucídides, griegos hermanos en guerra perpetua

y errados motivos de jefes sin talla moral ni vergüenza,

posibles razones que llevan a crueles matanzas que vimos

¡e hicimos!, amigo... las vidas de tantos soldados perdidas...

TUCÍDIDES

Adiós a los sueños de un hombre que supo la fuerza del grupo,

Cenón, hoy me siento tan triste que rezo a Atenea se lleve

mi cuerpo, ya estando los días contados en esta morada.

Yo sé que el orgullo se paga con sangre y con sangre pagamos...

Pericles ha muerto. Y con él, las batallas de hombres que, libres,

luchaban temiendo ser presas del yugo de Persia. La misma

Atenas que cuentan las obras antiguas; la misma.. mi Atenas...

que ha escrito las leyes de un sueño de culto tan grande, tan noble...

CENÓN

Lo dices, amigo, con sabias palabras. El hambre se adueña

de todo. Nos atan de pies y de manos, esclavos y dueños

del mundo atrasado. Nos cortan las alas, nos quitan el viento

¡qué lejos Esparta! ¡qué lejos Leónidas, griego hermano...!

­­­­­­­­­­­­­­­­­

Poesía

JUANKI

EN TIERRAS DE MIRAFLOREl poema tomó forma,encarnó allá en Miraflor,se hizo uno con la tierray en esa tierra enraizó.En un día luminosobendecido por el sol,alzó su copa el poemay con júbilo brindó.Vino, zarzaparrilla y cervezaalegraron el envite,no fue ajena la sangríaa darle lustre al convite.Viandas hubo en abundanciaen cantidad y calidad,vegetarianos y omnívorossatisfechos por igual.Se entrelazaron las aurasque el gran poema hermanó,ocurrió hace escasas horasen tierras de Miraflor.

HAZME, CARONTE, UN FAVORcuando avistes la otra orilla,frena un poco tu barquillapara que pueda mirar.Pues si dura ya es por siuna eternidad en el Hades,mucho más dura es, lo sabes,según quien se encuentre allí.Doble castigo seríacompartir en los infiernosla caldera con aquellosque jamás soporté aquí.Te lo suplico, barquero,déjame elegir la zonadonde arrimar tu canoapara poderme bajar.Por favor, busca un lugardonde no se encuentren esosque con muecas por sonrisasnos pretenden engañar.

(En el Poema Singlero)

Poesía

CARMELO ÁLAMO

LA ENTREGASeguro cada cual tiene su historiaescrita allá en el alma con tizones,esas historias, final con sinsaboresque marcan una ruta solitaria.Y cuando esas historias se concretancon seres que de ti tu parte llevan,un gesto extraño a ti tiende sus redesatando con un lazo tus quimeras.No reniego de ellos ningún trazopues de mi vida son ellos sinfonía,son amores que me hacen vivirson amores que colman mi alegríaNo reniego su hermosa existenciaque me colman de sentimiento amado.Reniego un NO que del alma salíapresintiendo la sombra del ocaso.Seguro que por eso al NO me aferro,cuando siento que el SI tiene susdudas,prefiero ser de mi mañana el dueñoaunque el SI me haga sentir dulzuras.Esas dulzuras que llenan el momento,pero que dañan tu yo y tu compañera,tu necesidad de llenar soledadesy que mañana son heridas abiertas.No me importa juzgar superficialmi pensar de que abrir el corazóna estas alturas de mi transitarel decir SI es propia convicción.

La convicción del saber que el caminoque esa alma transparente te ofreceno es el motivo de su necesidadni que tu soledad la entrega teapetece.

LLUVIASERENA

La historia de CamiloA Camilo le enseñaronlo que creían esenciala estudiar Mates y Cienciasla Historia… es fundamentaltienes que luchar… le dicensi quieres logros tener,un apartamento, un cochelo que desees poseer.No importa que no te gustela carrera que elegistesi te sustenta y obtieneslo que tu siempre quisiste.Un día, él se detuvopues consiguió su objetivoy vio que dentro teníaun enorme y gran vacío¿Que esto? Se preguntabaaquel que todo tenía…¿ya cumplí con mi misión?¿así de simple es mi vida?Y se llenó de preguntasbuscando siempre respuestasno llenando sus vacíosni calmando su tristeza.Hoy me lo pone de ejemploaquel que lo conoció:“No seas como Camiloque cuando quiso… murió”­­­­Dedicado a ella, quesiempre... está ahí

Ella me acurruca siemprecuando deseo ese efectome da el descanso de un niñoy calorcito en invierno.Si mi pies están cansadospor el trabajo del díaella supone el alivioy me reporta a la vidaElla agasaja a mi amantele da confort complacenciay permite que lo abracecon infinita paciencia.Es descanso de guerreroses sueño del caminanteaposento del enfermodel vago… su fiel amante.Cómplice de pesadillasde sueños y de desvelosme dice que al levantarmeponga los pies en el suelo.Es suave blanca, radianteEs amante y no me amaEs complaciente y pasanteEs mi descanso, es… Mi cama.

LOLA INGELMO

Ya está la Lolilla aquíque alegríaque alborotopronto nos deleitarácon su sonrisa y su arrojoya echamos de menossu presenciaen el lugarpero ahoracon sus versos nos deleitará.­­­

En el final de este cicloos quiero felicitara todos los compañerosdesearles Felicidadque el camino recorridode enseñanza servirápara que en el nuevo añola vida os bendecirá(Con Cariño pa mis compis)

­­­­­­­­­

Como yo no soy poetaaunque serlo yo quisierasolo te daré las graciasde una manera sincera.Los Reyesno traeranmas de lo que poseo yala alegría de existiry en este mundo vivir.­­­­­­­­­­­­­­­

Quiero dejar por escritopara no volverme atrás,que en este año que empiezami guitarra sonará,debo ponerme a mirarquien me pudiera enseñarpues necesito un maestrome falta la voluntad.

Dejo aquí mi proyectono me vaya yo a olvidary como está escritode contrato servirá.

Fatrás de ReyesComo se mencionó en el artículo de Fénix sobre la II Reunión de Poetas Foreros, por las casualidades del destino y la voluntad inesperada de Juanki, hanacido una tradición nueva: la composición de un fatrás para el día de Reyes. De un asunto amoroso particular de una pareja de amantes, pasamos a un hitocolectivo. Los propios poemas cuentan la historia: el primero es un soneto, que sirvió como espoleta y sólo por ello lo pongo, pues tengo por normaabstenerme de seleccionar poemas propios para la Revista:

HorconBoga enero 4, 2012 a las 23:50

CARTA A MI REINA MAGA[Soneto]

Me preguntas, Fénix, qué me regalaspara la próxima epifanía.

Bien sabes que tu sola estadíaes el mayor presente, que exhalas

luz por donde quiera que instalastu fuerza vital con lozanía

en marea gigante de alegríacon que mi vida y tu entorno apuntalas.

Mirra eres, rojiza y fulgente;de Incienso están hechos tus perfumes

y para que a tu arrojo sumes

el peso en Oro que ya valestan sólo te pido que me regalesun fatrás amoroso y ardiente.

Fénix... enero 5, 2012 a las 00:08[Y aunque me consta que ella ya sabia lo queera, quiso mantener la intriga]

Con sonrisa de oreja a oreja,elevo a la vez una ceja...¿Un fatrás amoroso y ardiente?Contigo, amor, seré complacienteY aunque no sé bien que es,pronto para ti lo compondré

Y Juanki, el enero 6, 2012 a las 13:02, tomóel testigo y estableció la tradición con unFATRÁS A SU AMADA (Lluviaserena)

Quise hacerte una poesíaque expresara tantas cosas...

Quise hacerte una poesíaque me pareciera hermosa,reflejo de tu valíatan presente en tantas cosas.Quise hacerte una poesía,pero ésta no surgía.Entonces pensé que en prosatal vez conseguiríaexpresar bien esas cosasque no logré con poesía.

(Para tí, mi amorcito, para que tengas tambiéntu fatrás el Día de Reyes.Bueno, al menos un intento...)

lluviaserena enero 7, 2012 a las 1:44

FATRÁS DEL DÍA DE REYES(petición de Horcon para mi enamorado Juanki)

Viviendo estoy en un sueñocuando le tengo a mi lado

Viviendo estoy en un sueñoyo de sus labios me adueñoes mi amor, mi enamoradode mi corazón el dueño.Viviendo estoy en un sueñocuando le tengo a mi lado.No debo hacer pareadosolo un fatrás me han contadoque haga a mi enamorado.Y aunque tengo mucho sueñoDejo el fatrás terminado.

(Se hace lo que se puede Horcon je je)se te extrañó Alba querida...Un beso

Toña el enero 7, 2012 a las 1:31

¿PROMETÍ UN FATRÁS?

En "Aquellos años locos"se reunieron los poetas

En aquellos años locos,eran todavía pocoslos que hablaban en cuartetas.Comenzaron muy "barrocos"rimando "mocos" con "chocos",sin estructuras concretas.Fueron superando metas¡y al fatrás llegaron locos!

tras citarse en las Canteras.Allí mismo, bajo los focos...SE REUNIERON LOS POETAS.

Fénix... enero 5, 2012 a las 19:34Tu Fatrás, mi amor... con todo mi cariño

Fénix... enero 6, 2012 a las 4:28Mi amor... mi amor... mi amor... ejem, ejem... cof... cof... Como escribo taaaaaaaantoooo,pos te vuelvo a pegar mi regalito de Reyes... ¿Te he dicho ya cuánto te amor?

Fénix... enero 7, 2012 a las 1:51

Shuuuuuuuuuuuuuuu!!!!!Pero que audacia, que nivel,estas niñas moldean versos con cincel!!!Dicho queda, el Día de Reyes será,

el día del medieval "Fatrás",en la Reunión de Poetas,uno a uno se recitarán!!!Bravo!!!! plas­plas­plas y replas!!!muacksssssssss

Entrevista

Corresponde a una entrevista ajena, pero espara marcar el estilo. Está a dos columnas.

2 columnas

Corresponde a una entrevista ajena, pero es para marcar el estilo. Está a una columna.

Entrevista

Julio Mata

"Me siento muy a gusto y muy identificado con Singles"

POEMAS

SONETO ERÓTICO A MI AMOR, HORCON

Con tus labios dibujas finos trazos,

sobre mi cuerpo cálido, en la piel,

bebes sediento la dorada miel,

me tomas fuerte entre tus brazos.

Cabalgamos en un bravío corcel,

Pasión Ardiente es su nombre,

permitimos que él nos asombre,

en besos pagamos propio arancel.

Mis pechos febriles rozan tu pecho,

tus manos vuelan, en mi se pierden,

nuestro deseo sube "in crescendo".

Hacia la cima vamos derecho,

bocas que despacio se muerden,

sublime climax, irlo atrayendo

­­­­­

REDONDILLAS PARA MI AMOR... HORCON

Bajo un cielo de colores

poblado de mil estrellas

en mi alma quedan huellas

a ti te haré los honores

Uno tras otro resuena

la explosión de los cohetes

haremos de cariño banquetes

al amor no pondremos cadena

Poder mirar en tus ojos,

siempre limpia la verdad,

no ver jamás frialdad,

en tus brazos yo me alojo

Andar juntos el sendero,

mano con mano unidas,

afirmando convencidas,

que lo nuestro va primero

L

A

M

O

R

A

D

A

D

E

L

F

É

N

I

X

Hola, me llamo Fénix... y soy herbodietista. Estudié en Thuban, Madrid, y poseo otras certificaciones

en Fitoterapia, Flores de Bach, MTC (Medicina Tradicional China)...

Para estos asuntos, pueden contactar conmigo en [email protected]

Mi página web profesional de herbodietética está en

http://fenix.manticore.es

EL FESTÍN DE LOS BUITRES

Asomada a la ventanacontemplaba el discurrir dela Vida...

Mis ojos se dirigieron haciael claro de bosque que seabría ante mi ventana... unasformas indefinidas fueroncobrando presencia... Susgarras atenazaban las ramasde un gran árbol. Desde allí

esperaban. Esperaban. Esperaban...

Bajé la vista para contemplar lo mismo que ellos... el trémuloconejo que luchaba desaforado por sacar la pata del cepo. Susintentos eran desesperados y emitía sonoros chillidos con los queintentaba llamar la atención. El cepo... clavaba sus dientes en lapata trasera y el conejo se debatía tratando de zafarse.

Cómo se le había ocurrido entrar en esa zona inexplorada delbosque... Esa mañana había salido de la madriguera y retozadoentre el césped mojado por el rocío de la mañana. Saltando ybrincando se había alejado demasiado, desorientándose. Habíaoído el aullido de un lobo, asustándose y emprendiendo velozcarrera hasta dar con el cepo.

Y los buitres... miraban. Sus ojos resplandecían gozosos ante elinminente festín. De vez en cuando dejaban escapar algúngraznido, ante el cual un nuevo miembro se acercaba.

Al cabo de una hora las ramas del árbol estaban plagadas debuitres. El peso hacía que se inclinaran hacia el suelo. Habíanorganizado una fiesta preludio del festín de esa noche. Susgraznidos eran cada vez más atronadores... gra! gra! gra! El batirde las alas hacía caer una lluvia de plumas sobre el pobreconejo...

El conejo vio pasar su vida ante si... había tantas cosas aún quequería hacer... tantos senderos que recorrer...

Crash! Crash! El sonido de ramas al romperse hizo que seinmovilizase el conejo... ante sus ojos apareció una mole enormecon un gran tubo...

Bang!

El conejo acabó su alegre vida.

Bang! Bang! Bang! Los buitres comenzaron a desperdigarserápidamente y tres de ellos fueron a dar con sus plumas al mismolado que el conejo.

El cazador volvió a cargar la escopeta, recogió al conejo y lo echóal zurrón. Dio un par de patadas a los buitres, exclamando...­¡carroñeros! y lanzando un escupitajo a un gran buitre amarillo,volvió sobre sus pasos.

Yo me quedé en la ventana durante un rato mas pensando... elCiclo de la Vida. Luego, me volví al sofá, tomé mi libro y seguíleyendo.

Revista de

SinLaPa y Amigos

Calle Internet, todos los números

correo­e: horconbg en gmail punto com

http://www.singleslaspalmas.es/profile/SinLaPa

CURSOS Y TALLERES

TALLER RÁPIDO DE ESCRITURA TEATRAL ONLINE

Hora: Sábado, 17 marzo 2012 desde las 11:45 hasta las 18:00Ubicación: EspañaCalle: escuela.manticore.esTipo de evento: taller literario onlineOrganizado por: HorconBogaPrecio: 10 euros. Usuarios de Singles: 7 euros.

ALGÚN CURSO LARGO

Hora:

Ubicación:

Ciudad/Pueblo:

Tipo de evento:

Organizado por:

Precio:

ALGÚN TALLER PRESENCIAL NO LITERARIO

Hora:Ubicación:Calle:Ciudad/Pueblo:Tipo de evento:Organizado por:Precio:

TALLER DE DRAMATIZACIÓN DE TEXTOS NARRATIVOS ­ NIVEL ELEMENTAL ­ ONLINE

Hora: Sábado, 24 de Marzo 2012 desde las 11:45 hasta las 18:00Ubicación: EspañaCalle: escuela.manticore.esTipo de evento: taller literario onlineOrganizado por: HorconBogaPrecio: 10 euros. Usuarios de Singles: 7 euros.