balotario soluciones

Upload: tonuani

Post on 16-Oct-2015

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1.

2. 1. Las Carreteras del Sistema Nacional de Carreteras (SINAC), que se jerarquiza en lassiguientes tres redes viales: Red Vial Nacional, Red Vial Departamental o Regional yRed Vial Vecinal.2. En diseo de nuevas carreteras y de mejoramientos de carreteras.3. En proyectos de reconstruccin de carreteras.4. En proyectos de refuerzo de pavimentos. 3.

4.

5.a) Son silicatos hidratados de aluminiob) Presentan morfologas aplanadas y exfoliacinc) Tamao de cristales muy pequeo, inferior a 2micrometrod) Abundantes en la naturalezae) Formados por suelos y rocas sedimentariasGrupo del Caoln:- La Caolinita- La HaloysitaGrupo Ilita:- La Micas- La MoscovitaGrupo Esmectitas:-Montmorillonitas6.En funcin de las relaciones geolgicas de los depsitos sedimentarios, estos se clasifican:1-Depsitos coluviales.2-Depsitos aluviales.3-Depsitos lacustres.4-Depsitos litorales.5-Depsitos glaciares.6-Depsitos de climas ridos y desrticos.7-Depsitos evaporticos.8-Depsitos de climas tropicales.9-Depsitos de origen volcnico.7.M. ROCAS: Estudio tenso-deformacional de la roca sometida a cualquier tipo de fuerza.ROCA: agregado natural de granos minerales unidos x grandes y permanentes fuerzas de cohesion.8. Al sustrato fsico sobre el que se realizan las obras, del que importan las propiedades fsico-qumicas, especialmente las propiedades mecnicas.9. En este tipo de suelo, las partculas se formaron en un lugar diferente, y fueron transportadas y se depositaron en otro emplazamiento.10. Los suelos residuales11. loess: son suelos predominantemente limosos cuyo nombre es indicativo del estado de su estructura interna.Loess colapsables: suelos homogneos, pero en realidad poseen una apreciable heterogeneidad extendida dentro de la masa.12. Que est elaborado con materiales de poca calidad y de manera poco cuidada.13. Carac:Material natural constituido por minerales en forma de granos. Moldeable que, al ser combinado con agua, puede adquirir cualquier forma.Propiedades: Plasticidad, Merma, Refractariedad y Porosidad14. Actividad de una arcilla.Pendiente de la recta que se obtiene al representar para un mismo suelo arcilloso, en abscisas la fraccin arcillosa y en ordenadas el ndice de plasticidad.15. Es la energa ptica mnima que es requerida por un receptor de fibras pticas para lograr un nivel especfico de desempeo.16. La tixotropa se define como el fenmeno consistente en la prdida de resistencia de un coloide, al amasarlo, y su posterior recuperacin con el tiempo. Las arcillas tixotrpicas cuando son amasadas se convierten en un verdadero lquido.17. El ensayo de los agregados finos18. Generalmente se entiende por "agregado" a la mezcla de arena y piedra de granulometra variable.19. Est conformada por la parte fase solida del suelo que constituye un aproximado del 50%, estas pueden ser orgnicas e inorgnicas cuyo tamao y forma varan considerablemente.20. -Las partculas de arcilla miden menos de 0.002 mm.- Las partculas de cieno miden de 0.06 mm a 0.002 mm.- Las partculas de arena miden de 2.0 mm a 0.06 mm.21. Se entiende la estructura de un suelo como la distribucin o diferentes proporciones que presentan los distintos tamaos de las partculas slidas que lo conforman.22. 23. Latextura del sueloes la proporcin en la que se encuentran distribuidas variadas partculas elementales que pueden conformar un sustrato. Segn sea el tamao, porosidad o absorcin del agua.24. RELACIONES VOLUMTRICA Y GRAVIMTRICAS25.-contenido de agua o humedad densidad densidad relativa gravedad especifica imites de atterberg - granulometra26.Rela. de vacios: Rango: 0 < e < Valores caractersticos: Arenas muy compactas con finos: e = 0,25 Arcillas altamente compresibles: e = 15Porosidad: Rango: 0 < n < 100Algunos valores caractersticos: Arenas: n = 25 % a 50 % Arcillas: n = 30 % a 90 %Humedad: Rango: 0 % wAlgunos valores caractersticos: Arenas: w = 12 % a 36 % (Sr = 100 %) Arcillas: w = 12 % a 325 % (Sr = 100 %)27. El Equivalente de Arena es una prueba de laboratorio, que se realiza con el objeto de determinar qu porcentaje de una muestra se puede considerar como arena.Nos indica la cantidad de arena de nuestro rido (a mayor porcentaje, mayor cantidad de arena y menor cantidad de finos) 28. Se denomina clasificacin granulomtrica o granulometra, a la medicin y gradacin que se lleva a cabo de los granos de una formacin sedimentaria, de los materiales sedimentarios, as como de los suelos, con fines de anlisis, tanto de su origen como de sus propiedades mecnicas, y el clculo de la abundancia de los correspondientes a cada uno de los tamaos previstos por una escala granulomtrica.29. La cantidad de muestra necesaria para el anlisis depende de las caractersticas delmaterial (densidad, tamao, etc.). Para muestras slidas se necesita entre 6 y 10 gramos de muestra; para muestras liquidas entre 5 y 10 ml. Las muestras que se enven para anlisis deben colocarse en frascos pequeos de vidrio o plstico con tapa y no deben superar las cantidades indicadas. 30. GRANULOMETRIA POR TAMIZADO Es un proceso mecnico mediante le cual se separan las partculas de un suelo en sus diferentes tamaos, denominado a la fraccin menor (Tamiz No 200) como limo, Arcilla y Coloide. Se lleva a cabo utilizando tamices en orden decreciente. La cantidad de suelo retenido indica el tamao de la muestra, esto solo separa una porcin de suelo entre dos tamaos.METODO POR SEDIMENTACION Se basa en la Ley de Stokes, el cual establece La velocidad de cada de una partcula esfrica a travs de un medio lquido, es funcin del dimetro y del peso especfico de la partcula. Desarrollndose as el Mtodo del Sifoneado y el Mtodo del Hidrmetro.METODO DEL SIFONEADO Tiene como objetivo principal determinar cuantitativamente, los % de las partculas de limo, arcilla y coloides de un suelo.METODO DEL HIDROMETRO Permite determinar el rango de dimetros correspondientes a las partculas que se sedimentan en un instante dado.31. Los porcentajes de grava, arena, limo y partculas de arcillapresentes en el suelo se obtienen de la curva de distribucin granulomtrica.32.coeficientes de uniformidad: Un suelo con un Coeficiente de uniformidad menor de 3, se considera muy uniforme. En el lmite, si un terreno estuviera formado por esferas perfectamente iguales, su coeficiente de uniformidad sera 1.Coefi. de curvatura: Este coeficiente refleja la curvatura de la curva granulomtrica. Los suelos bien graduados tienen valores de este coeficiente comprendidos entre 1 y 3.33. Los conocidos trminos arcilla, limo, arena y grava tiene tal origen y un suelo se clasificaba como arcilla o como arena segn tuviera tal o cual tamao mximo. La necesidad de un sistema de clasificacin de suelos no es discutible, pero el ingeniero ha de buscar uno en que el criterio de clasificacin le sea til.

34.35.36.

37. Los suelos gruesos con amplia gama de tamaos (bien graduado) se compactan mejor, para una misma energa de compactacin, que los suelos muy uniformes (mal graduado). Estos sin duda es cierto, pues sobre todo con vibrador, las partculas ms chicas pueden acomodarse en los huecos entre las partculas ms grandes, adquiriendo el contenido una mayor compasidad.38. Plasticidad es la propiedad que tienen algunos suelos de deformarse sin agrietarse, ni producir rebote elstico.39. Los lmites de Atterberg o lmites de consistencia se basan en el concepto de que los suelos finos, presentes en la naturaleza, pueden encontrarse en diferentes estados, dependiendo del contenido de agua. As un suelo se puede encontrar en un estado slido, semislido, plstico, semilquido y lquido.40. El ndice de plasticidad se define como la diferencia numrica entre el Limite Liquido y el Limite Plstico.41. Un LLe IP elevados indican un suelo hidrfilo y por lo tantoms susceptiblea los cambios en el contenido dehumedad, que puede conducir aagrietamientos.42. no plstico(np): Es cuando no se puede determinar el lmite plstico de unsuelo.Valores: LL: Los valores corrientes son: para arcillas 40 a 60%, para limos 25 a 50%.LP: Los valores tpicos entre arenas y arcillas se encuentran entre 5 y 30%.43.Dar una base sobre la cual puedan agruparse los suelos segn sus propiedades. fsicas composicion mineralgica tamao, forma y distribucion de las partculas.44.

65. Lo que afecta en un diseo de un pavimento son sus capas (Base, subbase,subrasante,etc..), el espesor que se les dio en base a las necesidades del numero de ejes equivalentes o trafico, la correcta compactacin de sus capas, el material a emplear y otros factores.66. PAVIMENTOS FLEXIBLES: --Carpeta o capa de rodadura -La base -La subbase-subrasante. PAVIMENTOSRGIDOS:- Losa de concreto La subbase.-subrasante