ballenas

9
Ancestros de las ballenas. Vega Becerra Roberto Yesse

Upload: jena-hall

Post on 11-Nov-2015

59 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Biología

TRANSCRIPT

Presentacin de PowerPoint

Ancestros de las ballenas. Vega Becerra Roberto Yesse

PakicetusBallena ms antigua 52 millones de aos de antigedad.Fsil ms antiguoCrneo similar al linaje en desarrollode las ballenas. Dientes parecidos a los de misonquidos terrestres.No poda sumergirse a grandes profundidades, no tena las suficientes estructuras para or de bajo del agua.Careca de agujero mandibular.

Basilosaurius

Vivi entre 5-10 millones de aos despus del Pakicetus

"Lagarto Rey"

Posee todos los huesos plvicos, de las extremidades y de los pies.

Patas frgiles, no era terrestre.Indocetus

Ballena intermedia del crneo del Pakicetus y miembros posteriores del basilosaurius. Huesos posteriores de un tamao adecuado.

Huesos del miembro grandes (tanto para el mar como la tierra). Posible Anfibio.Ambolocetus

Patas posteriores grandes,completas y funcionales para la Tierra y el Mar.Vertebra Caudal preservada alargada.Conserva la larga y delgada cola de mamfero.No hay desarrollo en la aleta caudal Espina dorsal flexibleEs una intermedia entre mamfero terrestre y cactceos marinos.

Rodhocetus

Columna Vertebral casi completa.

Fmur de una longitud de dos tercios de la longitud de Ambulocetus

Cetceo ms antiguo de aguas completamente marinas.

Flexin dorsiventral en el extremo posterior del cuerpo.

Carece de vertebras caudales.

Ballenas actuales

Gran parte de su audicin es gracias a las mandbulas.

Sus odos contienen huesos y vas modificadas que permiten or la direccin del sonido en el medio denso del agua.

Los cetceos han desarrollado senos (espacios engrosados) que se llenan de sangre para mantener la presin durante la inmersin.

Las extremidades posteriores vestigiales. Conclusiones Ancestros de las ballenas: Mamferos Terrestres,gracias a las transiciones de fsiles intermedios.

Importancia de los Fsiles.

Los fsiles son la prueba de la evolucin.

Evolucin Ramificada.

Combatir las ideas creacionistas.

Adaptacin y Seleccin Natural.