ayacucho.docx

Upload: alex-alfaro

Post on 07-Jul-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Ayacucho.docx

    1/2

    Ayacucho (“morada del alma”), conocida como la "Ciudad de las Iglesias", es una de las capitales espirituales de

    América y el mundo; donde la pasión de religiosidad es particularmente admirable por su alto grado de solemnidad,

    en cuyas esti!idades se conser!an las ms portentosas tradiciones #nicas$ %s una e&traordinaria muestra de

    identidad cultural y s'mbolo del er#, como e&presión de un sentimiento y respeto proundo de la !ida, sus creencias,

    costumbres, esperana y el orgullo de una población sincrética, heredera de una milenaria tradición cultural andina y

    occidental$ *emplos, calles, procesiones art'sticamente decorados con cirios, alombras de lores, olor a incienso, as'

    como acti!idades lit#rgicas y culturales de celebración reciben a los de!otos y !isitantes +ue se congregan con carga

    emoti!a e intensa con!icción de catolicidad desde el omingo de -amos, con la entrada del .e/or 0es#s montado enun pollino a la plaa mayor de la ciudad, seguido por un multitudinaria de ieles y de!otos +ue lo acompa/an

    portando palmas y ramos de oli!o y “chamia” de retama transportados por mulos, asnos y llamas encantadoramente

    ata!iados con !estuarios !istosos, pasando por una secuela de misas y procesiones en portentosas andas con art'stica

    serigra'a, hasta la solemne procesión matinal del omingo de ascua -esurrección$

    En horas de la mañana se realiza la festividad del Pascua Toro y la Ceremonia Litúrgica de la Bendición del Fuego y

    Cirio Pascual, Canto del Pregón Pascual; lectura de la Historia de la Salvación; Bendición de la Pila Bautismal y

    Renovación de las promesas del Bautismo, Liturgia de la Eucaristía y Vigilia (Glorificación del Resucitado). Libre.

    11h30 Excursión al pintoresco valle ecológico de Huanta llamada “Bella Esmeralda de los Andes” por su buen clima

    húmeda y abundante vegetación. En el trayecto visitamos la cueva de Pikimachay, núcleo habitacional del hombre más

    antiguo de Sudamérica con 15 mil años de antigüedad, así como al tradicional puente colonial de Ayawarkuna, en el

    que durante la época colonial colgaban herejes e indígenas. En Huanta, su plaza principal y templos; así como

    degustaremos miel y derivados en centros de producción apícola y cataremos la variedad de licores exóticos de yerbas,

    frutas, etc. de la zona. En Huanta en un recreo campestre degustaremos un apetitoso almuerzo a base deplatos típicos

    de la zona.

    Retorno a Ayacucho………..20h00 Libre. Solemne vigilia pascual en la basílica catedral: bendición del fuego y cirio

    pascual, canto del pregón pascual, lectura de la historia de la salvación, bendición de la pila bautismal y renovación de

    las promesas bautismales, liturgia de la eucaristía y glorificación del resucitado.

    A medianoche, castillos, luces de colores y fuegos artificiales dan un colorido espectacular hasta la misa pascual del

    día siguiente.

    4h00 Santa Misa en honor al Señor de Resurrección en la Basílica Catedral.

    5h00 Solemne Procesión de la imagen de Cristo Resucitado desde la Basílica Catedral por el perímetro de la Plaza

    Mayor

    La Semana Santa llega a su fin el Domingo de Pascua de Resurrección, justo cuando la belleza del albor del anda, su

    magnificencia, y la aparición dramática de la Procesión de Cristo Resucitado en un majestuoso anda piramidal

    decorados con cientos de cirios encendidos, acompañados por una multitudinaria de fieles recorriendo el perímetro de

    la plaza mayor. Estallido de cohetes, bombardas y castillos de fuegos artificiales y a colores, bandas de músicos y

    cánticos de himnos de gloria son el señal de alegría. El humo de la incandescente "chamiza" tiene como telón de fondo

    el doblar de las campanas de la bella arquitectura de la Catedral de Huamanga, las que marcan el epílogo de esta

    inolvidable semana ayacuchana hasta el próximo año20h00 Solemne Procesión del Santo Sepulcro y La Virgen

    Dolorosa; el Viernes Santo, se conmemora la muerte de Jesucristo en la cruz. En la noche se congregan en el

    templo de Santo Domingo la muchedumbre para acompañar la procesión del Santo Sepulcro en una urna de cristales y

    la anda de la Virgen Dolorosa artísticamente decorados con sirios; es una procesión marcada por el silencio y el

    respeto. Todos los fieles que la acompañan van vestidos rigurosamente de negro portando cirios encendidos para

    acompañar dichas imágenes.

    Es un día de duelo e impera un ambiente de recogimiento por la muerte de Jesucristo. Participan el Coro de la

    hermandad de Caballeros Cantores de la Semana Santa, la Tuna Universitaria de Huamanga. Libre.

  • 8/18/2019 Ayacucho.docx

    2/2