avion.ppt

100
Aislar la avioneta del fondo, vamos a utilizar la pluma

Upload: oscar-i-valenzuela

Post on 05-Aug-2015

26 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: avion.ppt

Aislar la avioneta del fondo, vamos a utilizar la pluma

Page 2: avion.ppt
Page 3: avion.ppt

Seleccionamos y arrastramos

Page 4: avion.ppt

Soltamos la imagen precionando Shif, para que nos la ponga en el centro

Page 5: avion.ppt

Renombramos la nueva capa la llamaremos aeroplano

Page 6: avion.ppt

Bajar la intensidad

Page 7: avion.ppt
Page 8: avion.ppt
Page 9: avion.ppt
Page 10: avion.ppt

Seleccionamos equilibrio de color

Page 11: avion.ppt
Page 12: avion.ppt

Presionamos Ctrl + T

Page 13: avion.ppt

Generamos una mascara de capa

Page 14: avion.ppt

Bajamos la opacidad

Page 15: avion.ppt
Page 16: avion.ppt

Mascara Rapida

Page 17: avion.ppt

Escojemos la herramienta de degradado

Page 18: avion.ppt
Page 19: avion.ppt

Salimos de la mascara rapida

Page 20: avion.ppt

Doble clic en la mascara rapida

Page 21: avion.ppt
Page 22: avion.ppt
Page 23: avion.ppt

Seleccionamos el pincel, bajamos la opacidad, bajamos la dureza a cero, aplicamos solamente en el ala y la zona de la rueda ya que son los que estan mas proximos

Page 24: avion.ppt

Luces del fondoCreamos una nueva capa y la vamos a rellenar de color negro

Page 25: avion.ppt

La vamos a llamar luces fondo

Page 26: avion.ppt

Modo Sobreesposicion lineal

Page 27: avion.ppt

Seleccionamos el color blanco, seleccionamos la herramienta pincel, bajamos la opacidad del pindel a un 6 %, aplicamos por detras de la avioneta para que se vean las leces

Page 28: avion.ppt

Generamos una capa nueva apartir del aeroplano

Page 29: avion.ppt

La vamos a llamar luces

Page 30: avion.ppt

Seleccionamos el color de la luz del fondo, lo aclaramos un poco, seleccionamos el pincel y cambiamos la opacidad del pincel y aplicamos donde queremos dar reflejos de agua

Page 31: avion.ppt

Vamos a crear una nueva capa y la nombraremos agua sucia

Page 32: avion.ppt

Seleccionamos el pincel y bajamos la opacidad

Page 33: avion.ppt

Seleccionar ajuste tono saturacion

Page 34: avion.ppt

Saturacion a un 40-50%

Page 35: avion.ppt

Bajamos la opacidad de la capa agua sucia

Page 36: avion.ppt
Page 37: avion.ppt
Page 38: avion.ppt

Le vamos a dar un nombre de aeroplano hundido

Page 39: avion.ppt

Efectos de golpes

Page 40: avion.ppt

Hay que seleccionar la capa aeroplano primero

Page 41: avion.ppt
Page 42: avion.ppt
Page 43: avion.ppt
Page 44: avion.ppt
Page 45: avion.ppt
Page 46: avion.ppt

Vamos a seleccionar la herramienta de clonar

Page 47: avion.ppt

Seleccionamos las ventanas

Page 48: avion.ppt

Vamos a editar un pincel

Page 49: avion.ppt
Page 50: avion.ppt

otras dinamicas

Page 51: avion.ppt

Vamos aplicar una textura

Page 52: avion.ppt
Page 53: avion.ppt

Cortar la rueda, con lazo poligonal

Page 54: avion.ppt
Page 55: avion.ppt

Movemos la capa de la rueda debajo del avion, la llamamos rueda

Page 56: avion.ppt

Ctrl T, y la transformamos para darle efecto que esta mas lejos

Page 57: avion.ppt

Vamos a eliminar el brilloUsamos la herramienta de subexponer

Page 58: avion.ppt

Bajamos la exposicion 11%

Page 59: avion.ppt

Seleccionamos todas las capas

Page 60: avion.ppt
Page 61: avion.ppt

Los movemos al fondo que afecten a la rueda

Page 62: avion.ppt

Enlazamos con la rueda para que solo afecte a la zona de la rueda

Page 63: avion.ppt

Vamos a hacer que este como undida la rueda, primero vamos a generar una mascar

Page 64: avion.ppt

Seleccionamos pincel, color negro, de damos mayor dureza

Page 65: avion.ppt

Vamos hacer como si estuviera metida en el lodo

Page 66: avion.ppt

Ala rotaSeleccionamos el ala con la herramienta lazo poligoncal

Page 67: avion.ppt
Page 68: avion.ppt

Llevamos a la parte superior la capa y llamamos ala rota

Page 69: avion.ppt

Ctrl T y colocamos el ala rota para darle efecto

Page 70: avion.ppt

Aplixamos los ajustes de nivel que tenia antes para esto duplicamos las capas

Page 71: avion.ppt

Ponemos encima de la capa ala rota y enlazamos para que solo afecte a esa area de la imagen

Page 72: avion.ppt

Editamos la curva y nivel para darle sensacion de menos luz

Page 73: avion.ppt

Seleccionamos el color del ala

Page 74: avion.ppt

Generamos una capa nueva debajo de aeropleno

Page 75: avion.ppt
Page 76: avion.ppt
Page 77: avion.ppt

Vamos al programa bridge, seleccionamos la imagen artefacto

Page 78: avion.ppt

Lo pasamos por debajo de lo que pintamos, llamamos material a la capa con el color, ala que acabamos de agregar contenido

Page 79: avion.ppt

Vamos a transformar

Page 80: avion.ppt

Seleccionamos para solo quedarnos con ciertos elementos

Page 81: avion.ppt

Generamos una mascara de capa

Page 82: avion.ppt
Page 83: avion.ppt
Page 84: avion.ppt

Bajamos los niveles para igualar los tonos

Page 85: avion.ppt
Page 86: avion.ppt

Vamos a tranformarla

Page 87: avion.ppt

Doble clic en la capa para editar el estilo

Page 88: avion.ppt

Con alt separamos

Page 89: avion.ppt

La nombramos peces y generamos una mascara de capa

Page 90: avion.ppt

Con pincel, frontal negro, pintamos para eliminar informacion que no necesitamos

Page 91: avion.ppt

Generamos una capa de niveles

Page 92: avion.ppt

Cambiamos los medios tonos

Page 93: avion.ppt

Luz desde la superficie del agua, con la herramienta lazo poligonal

Page 94: avion.ppt
Page 95: avion.ppt
Page 96: avion.ppt

Vamos a llamar brillos a la nueva capa

Page 97: avion.ppt

Generar una capa de ajustes de niveles asociada a esta capa de brillos

Page 98: avion.ppt

Bajamos los niveles

Page 99: avion.ppt

Seleccionamos pincel,frontal negro, opacidad 32% aplicamos en la zona de luz al final

Page 100: avion.ppt