autor...acatamiento bajo o nulo en santiago del estero, chubut, corrientes, mendoza y san luis. el...

27

Upload: others

Post on 21-Feb-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Autor

Dr.JulioDurand§  InvestigadordelCentrodeInvestigaciónenPolíticaEducativayEducación

Superior.§  ProfesorTitulardeAdministraciónyLiderazgoEducativo,Investigadordel

CIPEyES.§  DecanodelaEscueladeEducacióndelaUniversidadAustral.

Objetivo

Analizarelconflictodocentequemantuvierondurante2017losgremiosdelsectorconlosgobiernos

nacionalyprovinciales,asícomosuimpactoenlapérdidadedíasdeclasesylosaumentosde

paritarias.

Metodología, Aclaraciones y Fuentes

Metodología 1.  Búsquedadeinformaciónsobreparosnacionalesyprovincialesencadaunadelas24provincias.2.  Búsquedadeinformaciónsobrelosacuerdosdeparitariasentredocentesygobiernosprovinciales.3.  Deteccióndeparos(únicamentecuandoesdeclaradoporlamayoríadelosgremiosenunaprovincia)4.  Deteccióndeacuerdosdeparitarias.5.  Determinacióndelacatamientodelosdocentesprovincialesalosparosnacionales,segúncoberturamediática.6.  Procesamientodelainformaciónentablasygráficos.7.  AnálisisdelainformaciónporpartedelclaustroacadémicodelaEscueladeEducacióndelaUniversidadAustral.8.  Puestaencomúnyaprobaciónenequipodelasconclusionesgenerales.

Definiciones

Medidadefuerzadelosdocentesdelaenseñanzainicial,primariaosecundariaqueconsisteennodictarclasesduranteunperíododeterminado.Losparospuedensernacionalesoprovinciales.Secontabilizanlosdíasdeparodemediajornada.

Gradodeadhesiónrealalparo,pudiendoseralto,dispar,bajoonulo.Elacatamientosemideporprovincia.Siningúngremiodeclarósuadhesiónalparo,nosecontabilizaesaprovinciaenlatabla,nisiquierabajo“nulo”,porquedirectamentenohuboparo.Paramedirelimpactoenesteconceptoseutilizaronlossiguientesvaloresdereferencia:Alto(3),dispar(2),bajo(1)onulo(0).

Parodocente

Acatamientoalparo

Actualizaciónsalarialnecesariaalosdocentesporelcontextoinflacionarioqueviveelpaís.Lamaneradedefinirlaparitariapodráserporacuerdoentreelgobiernoprovincialylosgremiosdocentes,odirectamentepordecretodecadagobierno.

Paritariadocente

Contexto y consideraciones previas §  LaLey25.864,aprobadaen2003,establecióunmínimode180díasdeclaseporañolectivo,yensuArt.2

determinaque“lasautoridadeseducativasdelasrespectivasjurisdicciones,deberánadoptarlasmedidasnecesariasafindecompensarlosdíasdeclaseperdidos,hastacompletarelmínimoestablecido.”PorlasResoluciones94/10y165/11,elConsejoFederaldeEducación(CFE)establecióqueloscalendariosescolaresencadajurisdiccióntendránelobjetivodecumplimentar190díasdeclase.

§  Enlaprogramaciónoficialnuncasehaalcanzadolametade190díasdeclase,mostrandoelescasocompromisoparaelcumplimientodelasleyesqueelpropioEstadohasancionado.Enmuycontadasocasiones,yenescasasjurisdiccionessehacumplidoconlos180díasestablecidosen2003.

§  Pierdefuerzala‘amenaza’derecuperarlosdíasperdidosporparosielpropiogobiernoestableceunacantidadmenordedíasdeclaseoficialesalasqueexigelaLey.

§  Esunconsensoextendidoqueporsísolounmayorperiododeclasesnoessuficienteparamejorarlacalidadeducativa.Almismotiemposesostienequetodaacciónaemprenderpormásymejoresaprendizajes,requieredemástiempodedicadoalaactividadescolarporpartedelosniños/asyadolescentes.

§  Unadelascaracterísticassalientesdelsistemaeducativoargentinoeslaenormevariedaddesituacionesquesedanentrelasprovincias.Mirandolossalariosporejemplo,sedaunadispersióndesdelos9.470,63quesecobraporuncargodocentecon10añosdeantigüedadenSantiagodelEsteroalos23.349,65enSantaCruz,pasandoporlos13.258,22enlaProvinciadeBuenosAires.

Fuentes de información y Referencias

§  Clarín§  LaNación§  Infobae§  Telam§  Chequeado.com§  LaGaceta(Tucumán)§  TucumánNoticias§  ElTribunodeSalta§  InformateSalta§  ElTribunodeJujuy§  Pregón(Jujuy)§  SomosJujuy§  ElPregón§  LaArena(LaPampa)§  ElDiariodeLaPampa§  Elindependiente(LaRioja)§  MinutoRioja(LaRioja)

Fuentesperiodísticas:§  DiarioElChubut§  Jornada(Chubut)§  Crónica(Chubut)§  DiarioChaco§  DiarioNorte(Chaco)§  ElLitorial(Corrientes)§  LaRepúblicadeCorrientes§  DairioÉpoca(Corrientes)§  ElTerritorio(Misiones)§  MisionesOnLine§  LosAndes(Mendoza)§  MDZ(Mendoza)§  DiarioUno(Mendoza)§  Infofueguina(TierradelFuego)§  ElSureño(TierradelFuego)§  LaOpiniónAustral(SantaCruz)§  TiempoSur(SantaCruz)

§  LaMañanadeNeuquén§  DiarioRíoNegro§  ADN(RíoNegro)§  RadioFormosa§  ElDía(BuenosAires)§  DiarioHoy(BuenosAires)§  DiarioUno(EntreRíos)§  ElEntreRíos§  ElLitoral(SantaFe)§  LaCapital(SantaFe)§  LaVozdelInterior(Córdoba)§  HoyDía(Córdoba)§  ElAncasti(Catamarca)§  CatamarcaYa§  DiariodeCuyo(SanJuan)§  TiempodeSanJuan§  ElLiberal(SantiagodelEstero)

§  ctera.org.ar§  sadop.net

§  cearg.org.ar§  sindicatouda.org.ar

§  ametnacional.com§  educacion.gob.ar

§  educacion.gob.arFuentesespecializadas:

§  CoordinaciónGeneraldeEstudiodeCostosdelSistemaEducativo,delMinisteriodeEducaciónyDeportesdelaNación.Marzo2017

§  NuevoDiario(SantiagodelEstero)§  ÚltimaHoraDiario(Sgo.delEstero)§  ElDiariodelaRepública(SanLuis)§  ElDiariodeSanLuis§  ElPuntano§  DiarioZ(CABA)

Análisis de Datos

Parosnacionales§  6y7demarzo

Parode48horasdeclaradoporloscincogremiosnacionalesdocentes:SindicatoArgentinodeDocentesPrivados(Sadop),ConfederacióndeTrabajadoresdelaEducacióndelaRepúblicaArgentina(CTERA),ConfederacióndeEducadoresArgentinos(CEA),laUniónDocentesArgentinos(UDA)ylaAsociacióndelMagisteriodeEnseñanzaTécnica(AMET).

§  15y16demarzoParode48horasdeloscincogremiosnacionalesdocentes.

§  21y22demarzoParode48horasdeloscincogremiosnacionalesdocentes.

§  6deabrilParogeneralde24horasimpulsadoporlaCGTyacompañadoporloscincogremiosdocentes.

§  11deabrilParode24horasdeloscincogremiosnacionalesdocentesenrepudioalarepresiónadocentesemlaPlazadelosdosCongresos.

§  29denoviembreParode24horasconvocadoporCTERAconmovilizaciónalaPlazadelosdosCongresospararepudiarelpaquetedereformaseconómicasqueimpulsaelgobiernonacional.

DíasdePARO

%Aumentosalarial

Fechadeparitaria

SantaCruz 119 7** -Chaco 75 7,5* -Neuquén 24 31 12-abrRíoNegro 24 23 28-abrBuenosAires 18 27,4 04-julEntreRíos 14 23,5 22-mayCABA 12 21,5 JunioSantaFe 11 25 31-marCatamarca 11 20 17-mayFormosa 9 30 12-abrCórdoba 9 24,5 24-abrLaPampa 9 20 28-mar

Parosyparitariasporprovincia

DíasdePARO

%Aumentosalarial

Fechadeparitaria

LaRioja 9 16 16-marJujuy 9 10 16-marSanJuan 8 22* 03-abrChubut 8 16,6 20-marCorrientes 7 35* 13-marSalta 7 22,5 01-marTucumán 7 23 13-marSantiagodelEstero 6 20* 03-marMendoza 5 17* 07-marTierradelFuego 5 14* 25-marMisiones 5 18 12-marSanLuis 5 50**** 28-mar

*Pordecreto**OtorgadoporNación***Promedio

NOTA:

Díasdeparo

%Parita

rias

Bajoconflicto

Altoincrem

ento

Bajoincrem

ento

Altoconflicto

0

5

10

15

20

25

30

35

40

0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 +

+

SantaCruz

Chaco

CABA

Neuquén

RíoNegro

BuenosAies

EntreRíos

SanLuis

SantaFe

Catamarca

Formosa

Córdoba

LaPampa

LaRioja

Jujuy

SanJuan

Chubut

Corrientes

SaltaTucumán

Sgo.delEstero

Mendoza

TierradelFuego

Misiones

Provincia IndicadorSanLuis 10,00Corrientes 5,00Misiones 3,60Mendoza 3,40Formosa 3,33SantiagodelEstero 3,33Tucumán 3,29Salta 3,21TierradelFuego 2,80SanJuan 2,75Córdoba 2,72SantaFe 2,27LaPampa 2,22Chubut 2,08Catamarca 1,82CABA 1,79LaRioja 1,78EntreRíos 1,68BuenosAires 1,52Neuquén 1,29Jujuy 1,11RíoNegro 0,96Chaco 0,10SantaCruz 0,06

Rankingdeprovinciasqueobtuvieronmayorporcentajedeparitariasamenorcantidaddeparos.

+Paritaria-Paros

+Paros-Paritaria

Paritariassobreparos

Enesterankingsedivideelmontodelaparitariaobtenidasobrelacantidaddedíasdeparo.Deestamanerasemuestraunaespeciede“costo-beneficio”deparitariasyparos.

§  Enpromedio,losdocentesquemenosdíaspararonlograronaumentossuperioresalosqueobtuvieronsuscolegasenprovinciasquepasaronpormásmedidasdefuerza.

20,31

24,9

0 5 10 15 20 25 30

Menosde8díasdeparo

8omásdíasdeparo

(8provincias)

(16provincias)

Aumentoporparitarias-díasdeparoPorcentajepromediodeaumentosalarial,deacuerdoalacantidaddedíasdeparo,incluyendoparosprovinciales.

Seveunarelaciónentrelacantidaddeparosquetuvocadaprovinciaylafechadeladefinicióndelaparitaria.Lasprovinciasquecerraronsusparitariasenmarzotuvieronenpromedio7,6díasmenosdeparoquelasquecerraronenabril,3,8díasmenosquelasquecerraronenmayo,4,8y10,8díasmenosque,quelasquecerraronenjunioyjuliorespectivamente.

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

20

Marzo Abril Mayo Junio Julio

7,2días

deparo

14,8días

deparo 11días

deparo

12días

deparo

18días

deparo

(13provincias)

(5provincias)

(2provincias)(1provincia)

Díasdeparo-CierredeparitariaPromediodedíasdeparoenlasprovinciasdeacuerdoalmesquesefirmólaparitaria,incluyendoparosprovinciales.

Alto Dispar Bajo Nulo15/3Chaco LaRioja Corrientes Tucumán Catamarca BuenosAires Formosa SantiagodelEstero CABA Misiones SantaFe Córdoba Chubut RíoNegro TierradelFuegoJujuy Neuquén Salta EntreRíos LaPampa SanJuan SantaCruz 16/3Chaco LaRioja Corrientes Tucumán Catamarca BuenosAires Formosa SantiagodelEstero CABA Misiones SantaFe Córdoba Chubut RíoNegro TierradelFuegoJujuy Neuquén Salta EntreRíos LaPampa SanJuan SantaCruz 21/3Chaco Salta Formosa Corrientes Catamarca RíoNegro Córdoba BuenosAires Neuquén CABA LaPampa SantaFe Tucumán LaRioja EntreRíos Jujuy Misiones SantaCruz SanJuan

Alto Dispar Bajo Nulo6/3Chaco Jujuy Corrientes Catamarca Formosa SantiagodelEstero BuenosAiresSanLuis Chubut CABA Córdoba Salta Mendoza SantaFe TierradelFuego RíoNegro Neuquén Tucumán EntreRíos LaPampa SanJuan Misiones LaRioja SantaCruz 7/3Chaco Jujuy Corrientes Catamarca Formosa Chubut BuenosAiresSanLuis CABA Córdoba Salta Mendoza SantaFe TierradelFuego RíoNegro Neuquén Tucumán EntreRíos LaPampa SanJuan Misiones LaRioja SantaCruz

Acatamientoalos9parosnacionalesNiveldeacatamientodelosdocentesenlasdistintasprovinciasalosparosnacionales.

Alto Dispar Bajo Nulo11/4Chaco Salta Corrientes SantiagodelEstero

Catamarca LaPampa Formosa Mendoza BuenosAires SanLuis Jujuy CABA Misiones Córdoba SantaFe SanJuan RíoNegro TierradelFuego Neuquén Jujuy Tucumán EntreRíos LaRioja SantaCruz 29/11Chaco SanJuan Corrientes Catamarca Mendoza Chubut BuenosAires SantiagodelEstero CABA SanLuis Salta SantaFe RíoNegro Neuquén Tucumán EntreRíos LaPampa Misiones LaRioja Jujuy SantaCruz

Formosa Córdoba TierradelFuego

Acatamientoalos9parosnacionales

Alto Dispar Bajo Nulo22/3Chaco Salta Formosa Corrientes Catamarca RíoNegroCórdoba BuenosAires Neuquén CABA LaPampa SantaFe LaRioja Tucumán Jujuy EntreRíos Misiones SantaCruz SanJuan 6/4Chaco Chubut Corrientes

Catamarca LaPampa BuenosAires Formosa CABA Salta SantaFe SanLuis RíoNegro Córdoba Neuquén Mendoza Tucumán EntreRíos SantiagodelEstero TierradelFuego SanJuan Misiones LaRioja Jujuy SantaCruz

Niveldeacatamientodelosdocentesenlasdistintasprovinciasalosparosnacionales.

15

10 10

16

11

18

6

5 6

7

4

4

3

5 2

1

7

22

1

2

0

5

10

15

20

25

30

6y7Marzo 15y16Marzo 21y22Marzo 6deAbril 11deAbril 29denoviembre

CantidaddeProvinciasdeacuerdoalniveldeacatamiento

Alto Dispar Bajo Nulo

Acatamientoalos9parosnacionalesNiveldeacatamientodelosdocentesenlasdistintasprovinciasalosparosnacionales.

Enlasprovinciasdondelosgremiosacompañaronlos9parosnacionales,elacatamientodelosdocenteshatendidoalabajaamedidaquelosparossereiterabanconpocoplazodetiempo.Elacatamientovolvíaacobrarfuerzacuandohabíaunciertointervaloentraslasmedidasdefuerza.

0 5 10 15 20 25

SantiagodelEsteroChubut

CorrientesMendozaSanLuisFormosa

TierradelFuegoCórdoba

JujuySalta

TucumánLaPampaLaRiojaMisiones

BuenosAiresNeuquénRíoNegroSanJuan

CABACatamarca

ChacoEntreRíosSantaCruzSantaFe

AltoModeradoBajo

Acatamientopromedioalos9parosnacionales

Conclusiones

§  ElPromediodeaumentosenlas24provinciasduranteelaño2017,sincontemplarcláusulasgatilloporinflación,fuede21,85%

§  SincontaraSanLuis(outlier:aumentode50%)elincrementosalarialpromedioenlasseisprovinciasqueaumentaronpordecreto(SanJuan,Mendoza,SantiagodelEstero,Corrientes,TierradelFuegoyChaco)fuede19,25%.

§  LideranlatabladeaumentosSanLuis(50%),Corrientes(35%),Neuquén(31%),Formosa(30%)yBuenosAires(27,5%).Losajustesmásbajosfueron:SantaCruz(7%),Chaco(7,5%),Jujuy(10%),TierradelFuego(14%)yLaRioja(16%).

§  Sinembargo,enelrankingdeParitariassobreparos,eslideradoporSanLuis,Corrientes,Misiones,MendozayFormosa.Enesterankingsedivideelmontodelaparitariaobtenidasobrelacantidaddedíasdeparo.Deestamanerasemuestraunaespeciede“costo-beneficio”deparitariasyparos.

§  Losdocentesenlas8provinciasconmenosde8díasdeparoalcanzaronunporcentajedeaumentomayor,quelosdelasotras16provinciasquetuvieron8omásdíasdeparo.

§  Parosnacionales:AdhesiónaltaporpartedelosgremiosdeSantaFe,SantaCruz,EntreRíos,ChacoyCatamarca.AcatamientobajoonuloenSantiagodelEstero,Chubut,Corrientes,MendozaySanLuis.

§  Elmenortiempoderesolucióndelaparitariapuededisminuirelimpactonegativo(díassinclases)delconflicto.Las13provinciasqueaprobaronunaparitariaenmarzotuvieronunpromediode7,2díasdeparo,mientrasquelas5quealcanzaronlaparitariaenabriltuvieronunpromediode14,8díasdeparo,lasdosquelohicieronenmayo,11díasylasúnicasquelohicieronenjunioyjulio,12y18díasrespectivamente.

§  Enlasprovinciasdondelosgremiosacompañaronlos9parosnacionales,elacatamientodelosdocenteshatendidoalabajaamedidaquelosparossereiterabanconpocoplazodetiempo.Elacatamientovolvíaacobrarfuerzacuandohabíaunciertointervaloentraslasmedidasdefuerza.

§  Estatendenciasereflejóenelgrupodelosprimerostresparosde48horasdelmesdemarzo(6-7,15-16y21-22):Alcorrereltiempo,menosgremiosprovincialesseadhirierony,enlasprovinciasenquelosgremiosnosesumaronalparo,hubomenosacatamiento.

§  Lamismatendenciaseobservóentrelosparosde24horasdel6y11deabril.SibienelprimerofueunparogeneraldelaCGTyelsegundoexclusivodelosdocentes,sepudoverunaclaradisminucióndelacatamiento.

§  Hastaelmomento,elparonacionaldel29denoviembrede2017hatenidounfuerteacatamientoen18delos24distritos del país. Este último paro no se efectuó pormotivos vinculados con las paritarias docentes como lofueron los 8 anteriores, ni tampoco fue un reclamo por motivos relacionados con el sistema educativo. FueconvocadoporlaConfederacióndeTrabajadoresdelaEducacióndelaRepúblicaArgentina(Ctera)enrechazoalpaquetedereformaslaboral,previsionaleimpositivaqueelGobiernonacionalenvióalCongreso.

Reflexiones

§  Desdeelpuntodevistanosalarial,atendiendoalopropiamente‘educativo’,nocabeningunadudadelaventajadellegaraacuerdostempranosoelusoconformeaderechodelosdecretosdelaautoridadquecorresponda:nuncapodríaserlavariabledeajustelapérdidadedíasdeclaseyelconsiguienteperjuicioenlacalidaddelaexperienciaeducativadelosalumnos.Elmarconormativoesclaroycontundente:elEstadodebegarantizarquesecumplayserespete.

§  ElConsejoFederaldeEducación(CFE)declaracomoagrupacióndelasmáximasautoridadeseducativasquemásdíasdeclaseparalosalumnos/asdelpaísredundaránenunaescuelaconcentradaenenseñaryaprender.TenemosquelaConvenciónsobrelosDerechosdelNiño,incorporadaanuestraCONSTITUCIÓNNACIONAL,reconoceelderechoaunaeducacióndecalidadconigualdaddeoportunidadesyquelasautoridadesdebengarantizarlaasistenciaregularalasescuelas,adoptandotodaslasmedidasnecesariasparaasegurarelefectivoejerciciodeesederecho.AdemáslaLeyNo26.061deprotecciónintegraldelainfanciadeterminaque,enlaformulaciónyejecucióndepolíticaspúblicasysuprestación,esprioritarioparalosorganismosestatalesmantenersiemprepresenteelinteréssuperiordelaspersonassujetosdedichaleyylaasignaciónprivilegiadadelosrecursospúblicosquelasgaranticen.

§  Esciertotambiénqueladiferencianolahacen190,180o170días,sinoloquesehaceencadaunodeellos,másalládelosqueestablezcanlasnormas.Esbuenoparaelpaísqueenlosforosinternacionalessediga“enArgentinahay180o190díasdeclases”peropuedeseralgopuramenteformalsinohaydesarrolloplenodeaprendizajes.Antes,hastahacerelativamentepocosaños,sehandado1700175díasefectivos,sininterrupcionespor“findesemanalargo”o“jornadasinstitucionales”o“feriadospuente”.Paramuchos,seagregandíasycontenidosdeenseñanza,ylacalidaddecae.Algunapartedeestaecuaciónnoestábien.

§  Elámbito‘nacional’quereclamanlosgremiosparasunegociaciónexcedeenmucholacuestióndelaparitaria.Poresohanrecogidotanpocasimpatíaenunasociedadqueaprecia,omejordicho,quedeclaraapreciarlacalidadeducativaysuimportanciaparaelfuturocomopaís.Másalládelaparitaria,lainflaciónylapérdidadelpoderadquisitivo,larealidadesquedebemosllegaraacuerdosnosólosobrelosalarial,sinotambiénencuantomodalidaddetrabajodelosdocentes,dedicación,capacitaciónpermanente,cómosegestionanloscargos,promocióndelapersona,horasdetrabajofrentealcursoydetrabajocolaborativoentrecolegas,equiposdetrabajo,etc.SedeberrealizarunarevisióncompletadelEstatutodocenteyunadiscusióncivilizadadelperfilprofesionalrequeridoparalosdocentesdelsigloXXI.

Agradecimientos

DireccióndeComunicaciónInstitucional

•  GuillermoNanni(coordinacióngeneral)•  FranciscoAldaya•  MarcelaTroncatti

EscueladeEducación

•  RositaZimmler(diseño)

EstaobraestálicenciadabajolaLicenciaCreativeCommons

Atribución-NoComercial-CompartirIgual4.0Internacional.

Paraverunacopiadeestalicencia,visitehttp://creativecommons.org/

licenses/by-nc-sa/4.0/.