automata.ppt

39

Upload: shadow504

Post on 09-Nov-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • DEFINICIONES.INTRODUCCINA LA AUTOMTICA.REPRESENTACIONES.RELACIONES ENTRADA / SALIDA.PUERTAS LGICAS.FUNCIONES TEMPORALES.

  • DEFINICIONES. AUTOMTICA:Estudio de los mtodos y procedimientos cuya finalidad es la sustitucin del operador humano por un operador artificial en la generacin de una tarea fsica o mental, previamente programada (Real Academia De Ciencias Exactas Fsicas Y Naturales). AUTOMATIZACIN:Estudio y aplicacin de la automtica al control de procesos industriales. AUTOMATISMO:Dispositivo que sustituye las operaciones manuales, para garantizar el funcionamiento de una mquina o de una instalacin.

  • INTRODUCCIN A LA AUTOMTICA. AUTMATA: Dispositivo capaz de realizar el funcionamiento de un Automatismo por medio de un programa, que se puede escribir y modificar a partir de un terminal de programacin y reglaje.

    Aparecen en 1.970, Industria del Automvil, coincidente con la era del Microprocesador.

    La situacin que ocupa en un proceso es la siguiente:PROCESOACTUADORESSENSORESAUTMATAPROGRAMABLE

  • INTRODUCCIN A LA AUTOMTICA.(Continuacin)- MICROPROCESADOR. - TERMINAL DE PROGRAMACIN.- ENTRADAS/SALIDAS. - MEMORIA. PARTES DEL AUTMATA:

  • 2.1. INTRODUCCIN A LA AUTOMTICA.AUTMATA TSX 17 - PROGRAMACIN MEDIANTE LISTAS DE INSTRUCCIONES. CARACTERSTICAS:- NUMERO DE ENTRADAS = 12. TENSIN DE 24 VOLTIOS.- NUMERO DE SALIDAS = 8. TENSIN DE 24 VOLTIOS POR RELS.- DISPLAY DE VISUALIZACIN DE ESTADOS.

  • REPRESENTACIONES. Esquema Elctrico. Esquema de Contacto. Listas de Instrucciones. Smbolo. Funcin Asociada.L I0.01= O0.01S = E

  • RELACIONES ENTRADA / SALIDA. Entrada Normalmente Abierta (NA) y Salida Normalmente Abierta (NA). Entrada Normalmente Cerrada (NC) y Salida Normalmente Abierta (NA). Entrada Normalmente Abierta (NA) y Salida Normalmente Cerrada (NC). Entrada Normalmente Cerrada (NC) y Salida Normalmente Cerrada (NC).

  • 4.1. Entrada NA y Salida NAEsquema de ContactosListas de InstruccionesS0000LI0.00LEER ESTADO DE LA ENTRADA 0.S0001=O0.00TRANSFERIRLO A LA SALIDA 0.SmboloFuncin Matemtica Asociada.S0 = E0

  • 4.2. Entrada NC y Salida NA.Esquema de ContactosListas de InstruccionesS0002LNI0.01LEER ESTADO INVERSO ENTRADA 1.S0003=O0.01TRANSFERIRLO A LA SALIDA 1.SmboloFuncin Matemtica Asociada.

  • 4.3. Entrada NA y Salida NC.Esquema de ContactosListas de InstruccionesS0004LI0.02LEER ESTADO DE LA ENTRADA 2.S0005=NO0.02TRASFERIR EL INVERSO SALIDA 2.SmboloFuncin Matemtica Asociada.

  • 4.4. Entrada NC y Salida NC.Esquema de ContactosListas de InstruccionesS0006LNI0.03LEER ESTADO INVERSO ENTRADA 3.S0007=NO0.03TRASFERIR EL INVERSO SALIDA 3.SmboloFuncin Matemtica Asociada.

  • 4.5. Programa Completo.DIRECCINCDIGOOPERANDOSIGNIFICADOS0000LI0.00LEER ESTADO DE LA ENTRADA 0.S0001=O0.00TRANSFERIRLO A LA SALIDA 0.S0002LNI0.01LEER ESTADO INVERSO ENTRADA 1.S0003=O0.01TRANSFERIRLO A LA SALIDA 1.S0004LI0.02LEER ESTADO DE LA ENTRADA 2.S0005=NO0.02TRASFERIR EL INVERSO SALIDA 2.S0006LNI0.03LEER ESTADO INVERSO ENTRADA 3.S0007=NO0.03TRASFERIR EL INVERSO SALIDA 3.S0008EPFIN DE PROGRAMA.La instruccin EP significa End of Program.

  • PUERTAS LGICAS.Puerta IGUALDAD o DRIVER.Puerta NEGACIN o INVERSOR.Puerta AND o Y.Puerta NAND o NO Y.Puerta OR u O.Puerta NOR o NO O.Puerta EXOR u O EXCLUSIVA.Puerta NEXOR o NOR EXCLUSIVA.

  • 5.1. Puerta Igualdad o Driver.Esquema de ElctricoTabla de VerdadSmbolosFuncinSx = Ax

    AS0011

  • 5.1. Puerta Igualdad o Driver.Esquema ContactosLI0.02LEER ESTADO ENTRADA 2.=O0.01TRANSFERIRLO A SALIDA 1.

  • 5.2. Puerta Negacin o Inversor.Esquema de ElctricoTabla de VerdadFuncinSmbolos

    AS0110

  • 5.2. Puerta Negacin o Inversor.Esquema ContactosLI0.01LEER ESTADO ENTRADA 1.=NO0.02TRANSFERIR INVERSO SALIDA 2.

  • 5.3. Puerta AND o Y.Esquema de ElctricoTabla de VerdadFuncinS = A x BSmbolos

    ABS000100010111

  • 5.3. Puerta AND o Y.Esquema ContactosLI0.01LEER ESTADO ENTRADA 1.=O0.02AI0.02Y EL ESTADO ENTRADA 2.TRANSFERIRLO A SALIDA 3.

  • 5.4. Puerta NAND o NO Y.Esquema de ElctricoTabla de VerdadFuncinSmbolos

    ABS001101011110

  • 5.4. Puerta NAND o NO Y.Esquema ContactosLI0.01LEER ESTADO ENTRADA 1.AI0.02Y EL ESTADO ENTRADA 2.=NO0.02TRANSFERIR INVERSO SALIDA 2.

  • 5.5. Puerta OR u O.Esquema de ElctricoTabla de VerdadFuncinSmbolosS = A + B

    ABS000101011111

  • 5.5. Puerta OR u O.Esquema ContactosLI0.01LEER ESTADO ENTRADA 1.OI0.02O EL ESTADO ENTRADA 2.=O0.03TRANSFERIRLO A SALIDA 3.

  • 5.6. Puerta NOR o NO.Esquema de ElctricoTabla de VerdadFuncinSmbolos

    ABS001100010110

  • 5.6. Puerta NOR o NO.Esquema ContactosLI0.01LEER ESTADO ENTRADA 1.OI0.02O EL ESTADO ENTRADA 2.=NO0.02TRANSFERIR INVERSO SALIDA 2.

  • 5.7. Puerta EXOR u O EXCLUSIVA.Esquema de ElctricoTabla de VerdadFuncinSmbolos

    ABS000101011110

  • 5.7. Puerta EXOR u O EXCLUSIVA.Esquema ContactosLI0.01LEER ESTADO ENTRADA 1 o ESTADO ENTRADA 2, PERO NO A LA VEZ.XOI0.02=O0.03TRANSFERIRLO A LA SALIDA 3.

  • 5.8. Puerta NEXOR o NOR EXCLUSIVA.Esquema de ElctricoTabla de VerdadFuncinSmbolos

    ABS001100010111

  • 5.8. Puerta NEXOR o NOR EXCLUSIVA.Esquema ContactosLI0.01XOI0.02=NO0.02TRANSFERIR INVERSO SALIDA 2.LEER ESTADO ENTRADA 1 o ESTADO ENTRADA 2, PERO NO A LA VEZ.

  • FUNCIONES TEMPORALES. TEMPORIZADORES. CONTADORES. PASO A PASO. Aplicaciones temporales discretas. Aplicaciones de conteo ascendente o descendente independientes. Aplicaciones de conteo ascendente y descendente en un mismo contador.

  • 6.1. TEMPORIZADORES.Un Temporizador permite retrasar una funcin.El TSX-17 consta de 32 Temporizadores (T00...T31).TIME BASE: define la unidad de medida.T.B. = 10 mS 100mS 1S.TIME PRESET: Nmero de Unidades.T.P. = 0001 a 9999.EJEMPLO: Si T.B. = 100 mS y T.P. = 0150 el resultado ser Txy = 100 x 150 = 15.000 mS = 15 Segundos.

  • 6.1.1. Estructura de un TEMPORIZADOR.Esquema ContactosLI0.01LEER ESTADO ENTRADA 1.LT01ASIGNARLO Y LANZAR TEMP01.=T01CARGAR EL TEMPORIZADOR T01.=O0.01TRANSFERIRLO A SALIDA 1.

  • 6.2. CONTADORES.Un Contador permite contar pulsos.El TSX-17 consta de 16 Contadores (C00...C15).Durante la Evolucin de Contaje, el Valor Kxxxx permite establecer a 1 la salida asociada.El Conteo puede ser: . UP / DOWN.Hacia Arriba: CU (Counter Up).Hacia Abajo: CD (Counter Down).Cada Contador permite un valor de Preseleccin, CiP, comprendido entre 0000 a 9999.

  • 6.2.1. Estructura de un CONTADOR.Esquema ContactosLI0.01LEER ESTADO ENTRADA 1.LC01INCREMENTAR CONTADOR C01.=C01 K0006CUANDO C01 VALGA 6.CUO0.01TRANSFERIRLO A SALIDA 1.

  • 6.3. PASO A PASO.Un Paso a Paso es una ampliacin de los contadores, con la particularidad que el conteo puede ser ascendente o descendente para una mismo Paso a Paso.El TSX-17 consta de 8 Paso a Paso (SC00...SC07).Se resetea estableciendo un Set. Hacia Arriba: CU (incremento del paso).Hacia Abajo: CD (decremento del paso).Cada uno con 256 pasos (000...255).Ejemplo: S SC01,000 Posiciona SC01, en la posicin 000

  • 6.3.1. Estructura de un P.A.P.Esquema Contactos

  • 6.3.2. Estructura de un P.A.P.LI0.01LEER ESTADO ENTRADA 1.SC01ASIGNARLO ASCENDENTE AL SC01.CULI0.02LEER ESTADO ENTRADA 2.SC01ASIGNARLO DESCENDENTE AL SC01.CDLI0.03LEER ESTADO ENTRADA 3.SC01,000POSICIONAR SC01 EN LA POSICIN 000.S=O0.01TRANSFERIRLO A SALIDA 1. (Reset)SC01,002CARGAR SC01 Y EN LA POSICIN 002.L=O0.02TRANSFERIRLO A SALIDA 2.SC01,005CARGAR SC01 Y EN LA POSICIN 005.L=O0.03TRANSFERIRLO A SALIDA 3.EPFIN DEL PROGRAMA.