autoevaluación liderazgo

3
Autoevaluación: En qué áreas mi liderazgo es débil y está afectando mis resultados ¿Está usted en una posición de liderazgo? De su capacidad de liderazgo depende su éxito profesional, el de su equipo y el logro de metas del área que dirige. Hay mucho en juego. Quizá está enfrentando problemas con su equipo y no sabe cómo superarlos: Desmotivación. Falta de compromiso. Bajos resultados. Problemas interpersonales, entre otros. Por otro lado, usted mismo comienza a detectar áreas en las que se siente estancado: Está agotado. Su carrera profesional no avanza. Sabe que hay demasiado que hacer y no logra que su equipo sea una verdadera mano derecha. Si usted no está presente, no habrá resultados. Se siente cada vez más alejado de sus metas profesionales y personales. Y mientras todo esto sucede, no sabe ni por dónde comenzar a hacer correcciones. En mi experiencia trabajando en el desarrollo de líderes, les guio a identificar las áreas que más les están afectando para luego diseñar un programa de crecimiento específico. Hoy quiero compartirles una Una autoevaluación de su propio liderazgo. herramienta que ha sido muy útil en este proceso: En este sentido, podemos dividir su liderazgo en 3 esferas: Mi autoliderazgo: La base del liderazgo es un líder fuerte, seguro, que conoce y sabe usar sus fortalezas y administrar sus debilidades. Si falla el autoliderazgo, no habrá una base sólida para liderar a otros. Cómo lidero a otros: Puede ser una persona muy capaz, con conocimiento y experiencia, pero si carece de herramientas efectivas para liderar a su equipo, estará limitado. Cómo desarrollo a mi equipo: Aunque sea un líder fuerte que sabe liderar a otros, si no logra formar a otros líderes, pronto se estancará y se verá atrapado en la necesidad de estar presente para que todo pueda funcionar. Estará perdiendo el potencial de expansión que le dan los líderes que tiene bajo su mando. Los mejores líderes son los que forman líderes. Si una de estas áreas está débil, su liderazgo se ve afectado. Está autoevaluación es una radiografía que le va a ayudar a identificar las áreas que necesita reforzar en su liderazgo y trazar su programa de formación.

Upload: jessica-calderon

Post on 22-Dec-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Complete esta evaluación para medir su nivel de liderazgo actual.

TRANSCRIPT

Page 1: Autoevaluación Liderazgo

Autoevaluación: En qué áreas mi liderazgo es débil y está afectando mis resultados

¿Está usted en una posición de liderazgo? De su capacidad de liderazgo depende su éxito profesional, el

de su equipo y el logro de metas del área que dirige. Hay mucho en juego.

Quizá está enfrentando problemas con su equipo y no sabe cómo superarlos:

Desmotivación.

Falta de compromiso.

Bajos resultados.

Problemas interpersonales, entre otros.

Por otro lado, usted mismo comienza a detectar áreas en las que se siente estancado:

Está agotado.

Su carrera profesional no avanza.

Sabe que hay demasiado que hacer y no logra que su equipo sea una verdadera mano derecha.

Si usted no está presente, no habrá resultados.

Se siente cada vez más alejado de sus metas profesionales y personales.

Y mientras todo esto sucede, no sabe ni por dónde comenzar a hacer correcciones.

En mi experiencia trabajando en el desarrollo de líderes, les guio a identificar las áreas que más les están

afectando para luego diseñar un programa de crecimiento específico. Hoy quiero compartirles una

Una autoevaluación de su propio liderazgo. herramienta que ha sido muy útil en este proceso:

En este sentido, podemos dividir su liderazgo en 3 esferas:

Mi autoliderazgo: La base del liderazgo es un líder fuerte, seguro, que conoce y sabe usar

sus fortalezas y administrar sus debilidades. Si falla el autoliderazgo, no habrá una base

sólida para liderar a otros.

Cómo lidero a otros: Puede ser una persona muy capaz, con conocimiento y experiencia,

pero si carece de herramientas efectivas para liderar a su equipo, estará limitado.

Cómo desarrollo a mi equipo: Aunque sea un líder fuerte que sabe liderar a otros, si no

logra formar a otros líderes, pronto se estancará y se verá atrapado en la necesidad de estar

presente para que todo pueda funcionar. Estará perdiendo el potencial de expansión que le

dan los líderes que tiene bajo su mando. Los mejores líderes son los que forman líderes.

Si una de estas áreas está débil, su liderazgo se ve afectado. Está autoevaluación es una radiografía que

le va a ayudar a identificar las áreas que necesita reforzar en su liderazgo y trazar su programa de

formación.

Page 2: Autoevaluación Liderazgo

Evaluación de su liderazgo

Por medio de esta encuesta de verdadero y falso usted podrá identificar las áreas en que debe crecer en

su liderazgo.

Pregunta Verdadero Falso

Cuáles son mis retos de desarrollo propio 1. Tengo un plan de desarrollo de fortalezas. 2. Tengo un plan de manejo y control de debilidades que afectan mi

liderazgo

3. Tengo un plan de manejo de mi tiempo para ser más óptimo 4. Tengo un programa de crecimiento profesionalmente que me ayude a

mantenerme en crecimiento

5. Se identificar y superar las barreras mentales que me detienen de lograr más altas metas.

6. Tengo visión estratégica que me permite generar propuestas, ideas y soluciones.

7. Tengo un adecuado y satisfactorio balance en el trabajo – vida personal.

8. Se controlar mis problemas personales para que no impacten mi desempeño.

Retos de liderar a otros:

1. Se delegar efectivamente. 2. Lidero efectivamente a mis pares (Compañeros de trabajo que no

están bajo su mando) para obtener la cooperación que necesito para lograr las metas de mi área.

3. Mi equipo logra resultados y está motivado. 4. Mi equipo se lleva bien (entre ellos y conmigo). 5. Mi equipo comprende claramente las estrategias e instrucciones que le

comunico.

6. Se influir en mi jefe de forma que siempre logro apoyo para mis proyectos

7. Tengo un equipo comprometido que siempre logra metas. 8. Aprovecho las fortalezas de cada miembro de mi equipo, colocándolos

en áreas donde son más efectivos.

9. Mi equipo me es fiel. 10. Tenge un alto índice de retención del personal porque se sienten

contentos de trabajar conmigo.

11. El conflicto en mi área es manejado en forma saludable, conservando un buen clima laboral.

12. Se llamar la atención a mis subordinados de forma que corrijan acciones y mejoren su desempeño.

13. Se mantener motivado a mi equipo cuando enfrenta problemas personales que están afectando su desempeño.

14. Tengo un plan de formación y entrenamiento para que los miembros

Page 3: Autoevaluación Liderazgo

de mi equipo logren realizar sus funciones de forma adecuada. 15. Se identificar el potencial de líder en un candidato a contratación.

Retos de desarrollo de otros líderes 1. Tengo un plan de empoderamiento para desarrollar a mis líderes. 2. Mi área funciona aunque no esté presente. 3. Tengo un plan de desarrollo para formar líderes potenciales jóvenes o

recién integrados al equipo.

4. Se detectar miembros de mi equipo que tienen potencial de convertirse en líderes.

5. Tengo un plan para enseñarle a mis líderes cómo formar a los equipos que dirigen.

Resultados:

1. Entre más aseveraciones verdaderos obtenga su liderazgo será más sólido.

2. Aquellas aseveraciones que contesto con un Falso son las áreas que debe trabajar.

Consulte con su contacto en Grupo Calderón para guiarle a crecer como líder.