autoevaluacion irene arias

2
EVALUACIÓN FINAL DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD Y AUTOEVALUACIÓN DEL ALUMNO. FACULTAD DE EDUCACIÓN DE TOLEDO APELLIDOS: ARIAS RIVERO NOMBRE: IRENE TITULACIÓN: EDUCACIÓN PRIMARIA GRUPO: A (mañana) CURSO ACADÉMICO: ESTIMACIÓN CUALITATIVA DE LA ASIGNATURA: Comenta el valor, adecuación y pertinencia de algunos de los elementos que componen el programa de la asignatura y que a continuación se enumeran, indicando la función que cada uno de ellos ha tenido en tu formación. (Para responder a los distintos apartados puedes ocupar el espacio que precises). 1. Contenido y objetivos de la asignatura. Los contenidos me han perecido muy interesantes para posteriormente nuesta vida laboral, creo que van a ser de gran utilidad. Por otra parte los objetivos de la asignatura creo que quedaron muy claros al principio del curso lo que creo que es una ventaja a la hora de la elaboración de todos los trabajos y actividades propuestas por los profesores. 2. Fuentes de información, bibliografía y documentación complementaria para cada tema. En el cuanto a las fuentes de informacion, la bibliografia y la ducaumentacion que complementa el temario creo que son de gran interés y relevancia, ya que en mi caso me han servido de gran ayuda la hora de la elaboración del portafolio virtual. 3. Guía docente virtual de la asignatura La guía docente de esta asignatura considero que esta muy bien elaborada, ya que se expone muy bien todo su contenido, de una forma muy clara y concisa, esto es gratificante, ya que si surgue cualquier duda se puede acceder a ella con gran faicilidad y encontralo rápidamente. 4. Exposiciones e intervenciones del profesor... Los dos profesores que nos han impartido la asignatura me ha gustado mucho la forma de exponer y explicar, tanto el temario como las explicaciones de los diferentes trabajos que hemos tenido que realizar a los largo del cuatrimestre, otro punto a destacar es la motivación que los profesores nos daban, se le ve con interés hacia su docencia, lo que motiva a ser como ellos. 5. Actividades y tareas individuales (prácticas y portafolios) En cuanto a las prácticas, me han parecido de gran interés, pero muy largas de elaborar, se tiene que inverir mucho tiempo, y se nos juntan con todos los trabajos de las demás asignaturas, este es el problema que veo hacia su elaboración. Por otro lado, el portafolio virtual me ha gustado mucho su elaboración, ya que en mi caso me gustan mucho las nuevas teconologías, y es gratificante hacer trabajos en los que puedes llegar a destacar, pero al igual que con las prácticas se invierte mucho tiempo. 6. Exposición y trabajo de grupo (propio trabajo). La elaboración del trabajo grupal, en nuestro caso "Internet y educación", me pareció muy interesante su elaboración, tando del trabajo escrito como de su exposición, para la cual utilizamos un prezi, que desde mi punto de vista fue in gran trabajo, la exposción salio muy bien, creo que gustó mucho, y quedaron muy claros los contenidos que nos marcamos como objetivos. 7. Exposición de los trabajos de los otros grupos. En cuanto a los demás trabajos grupales creo que fueron de gran interés, y por supuesto las explicaciones de mis compañeros fueron extraordinarias, creo que mis compañeros tienen gran capacidad para explicar. 8. Metodología y criterios de evaluación. La metodología que ha seguido esta asignatura me parece una muy buena forma de impartir de una asignatura, ya que con los trabajos se consigue que los alumnos lleven un seguimiento continuo, y no solo estudiar al final para un examen, lo que considero que no es correcto, ya que te lo "juegas" todo en un día, y no se valoran al 100% los conocimientos y el interés que el alumno tiene hacia esta asignatura.

Upload: irenearias

Post on 21-Jul-2015

26 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Autoevaluacion irene arias

EVALUACIÓN FINAL DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD Y AUTOEVALUACIÓN DEL ALUMNO.

FACULTAD DE EDUCACIÓN DE TOLEDO

APELLIDOS: ARIAS RIVERO NOMBRE: IRENE

TITULACIÓN: EDUCACIÓN PRIMARIA GRUPO: A (mañana) CURSO ACADÉMICO: 2º

ESTIMACIÓN CUALITATIVA DE LA ASIGNATURA: Comenta el valor, adecuación y pertinencia de algunos de los elementos que componen el programa de la asignatura y que a continuación se enumeran, indicando la función que cada uno de ellos ha tenido en tu formación. (Para responder a los distintos apartados puedes ocupar el espacio que precises).

1. Contenido y objetivos de la asignatura. Los contenidos me han perecido muy interesantes para posteriormente nuesta vida laboral, creo que van a ser de gran utilidad. Por otra parte los objetivos de la asignatura creo que quedaron muy claros al principio del curso lo que creo que es una ventaja a la hora de la elaboración de todos los trabajos y actividades propuestas por los profesores.

2. Fuentes de información, bibliografía y documentación complementaria para cada tema. En el cuanto a las fuentes de informacion, la bibliografia y la ducaumentacion que complementa el temario creo que son de gran interés y relevancia, ya que en mi caso me han servido de gran ayuda la hora de la elaboración del portafolio virtual.

3. Guía docente virtual de la asignatura La guía docente de esta asignatura considero que esta muy bien elaborada, ya que se expone muy bien todo su contenido, de una forma muy clara y concisa, esto es gratificante, ya que si surgue cualquier duda se puede acceder a ella con gran faicilidad y encontralo rápidamente.

4. Exposiciones e intervenciones del profesor... Los dos profesores que nos han impartido la asignatura me ha gustado mucho la forma de exponer y explicar, tanto el temario como las explicaciones de los diferentes trabajos que hemos tenido que realizar a los largo del cuatrimestre, otro punto a destacar es la motivación que los profesores nos daban, se le ve con interés hacia su docencia, lo que motiva a ser como ellos.

5. Actividades y tareas individuales (prácticas y portafolios) En cuanto a las prácticas, me han parecido de gran interés, pero muy largas de elaborar, se tiene que inverir mucho tiempo, y se nos juntan con todos los trabajos de las demás asignaturas, este es el problema que veo hacia su elaboración. Por otro lado, el portafolio virtual me ha gustado mucho su elaboración, ya que en mi caso me gustan mucho las nuevas teconologías, y es gratificante hacer trabajos en los que puedes llegar a destacar, pero al igual que con las prácticas se invierte mucho tiempo.

6. Exposición y trabajo de grupo (propio trabajo). La elaboración del trabajo grupal, en nuestro caso "Internet y educación", me pareció muy interesante su elaboración, tando del trabajo escrito como de su exposición, para la cual utilizamos un prezi, que desde mi punto de vista fue in gran trabajo, la exposción salio muy bien, creo que gustó mucho, y quedaron muy claros los contenidos que nos marcamos como objetivos.

7. Exposición de los trabajos de los otros grupos. En cuanto a los demás trabajos grupales creo que fueron de gran interés, y por supuesto las explicaciones de mis compañeros fueron extraordinarias, creo que mis compañeros tienen gran capacidad para explicar.

8. Metodología y criterios de evaluación. La metodología que ha seguido esta asignatura me parece una muy buena forma de impartir de una asignatura, ya que con los trabajos se consigue que los alumnos lleven un seguimiento continuo, y no solo estudiar al final para un examen, lo que considero que no es correcto, ya que te lo "juegas" todo en un día, y no se valoran al 100% los conocimientos y el interés que el alumno tiene hacia esta asignatura.

Page 2: Autoevaluacion irene arias

ESTIMACIÓN CUALITATIVA DEL TRABAJO PERSONAL :

Nivel de asistencia a clase (marque donde proceda)

Casi nunca A veces Normalmente Casi siempre Siempre

Interés por esta asignatura Ninguno Poco Normal Alto Muy altoSatisfacción con lo aprendido Ninguna Poca Normal Alta Muy alta

1. Autoevaluación de tu trabajo: investigación, esfuerzo, y participación en la asignatura Desde mi punto de vista, he realizado un buen trabajo, tanto los trabajos que hemos realizado, de los cuales creo que hemos hecho un gran trabajo, como con la participacón e interés por la asignatura.

2. Señala tres descubrimientos que hayas hecho en esta asignatura y tres preguntas que te hayan surgido a lo largo del semestre. Los descubrimientos con más relevancia en esta asignatura podrian ser: 1. Lo que piensas los niños sobre el concepto de internet. 2. Los diferentes sistemas educativos del mundo. 3. La influencia de la televisón en los niños.

3.4. Breve comentario final de lo que ha supuesto a nivel global la asignatura, de positivo y negativo. Esta asignatura me ha

aportado muchas cosas buenas para mi formación. Por un lado, ya se manejar muchas herramintas que antes no controlaba, puedo realizar blogs sin probleas y se como puedo educar a mis alumnos a través de la sociendad del conocimiento. No hay aspectos negativos que resaltar, que que todo lo aprendido, se ciñe a mis expectativas. Por lo tantom solo puede estar agradecida y contento con mi formación en esta asignatura.

Valora tu esfuerzo, trabajo, compromiso y logros alcanzados, indicando el tiempo en horas dedicado a la realización de los distintos trabajos y actividades de que consta la asignatura así como la CALIFICACIÓN APROXIMADA a cada una de las tareas realizadas.

VALORACIÓN FINAL DEL ALUMNO. Estimación Tiempo horas

0-30

Puntos

1. Prácticas……………………………………………………………………... 30 25

2. Trabajo de equipo .………………………………………………………….. 50 28

3. Portafolios ……………………………………........................................ 60 30

4. Participación, implicación y compromiso

(Puntúe entre 0-10 puntos) ……………………………………. 10

0-10 Puntos

10

PUNTUACIÓN TOTAL (Suma apartados 1 a 4) 93