autoevaluacion - 1

9
Comenzado el martes, 10 de noviembre de 2015, 17:00 Estado Finalizado Finalizado en martes, 10 de noviembre de 2015, 17:08 Tiempo empleado 7 minutos 41 segundos Puntos 10/10 Calificación 1 de 1 (100%) Información Marcar pregunta Texto informativo Reflexione sobre las siguientes cuestiones seleccione la respuesta y haga clic en Comprobar para revisar si ha acertado. Realice este paso tantas veces como fuera necesario hasta que acierte la respuesta a cada pregunta. Luego termine el intento. En caso de terminar el cuestionario con alguna pregunta sin contestar o mal contestada es posible que se deniegue el acceso al examen de esta asignatura. Esto es así porque para acceder al examen de algunas asignaturas se exige completar con éxito los ejercicios de evaluación que se incluyen en dicha asignatura. Pregunta 1 Correcta Puntúa 1 sobre 1 Marcar pregunta

Upload: jhonis-e-bermudez-de-armas

Post on 13-Apr-2016

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Autoevaluacion - 1

Comenzado el martes, 10 de noviembre de 2015, 17:00Estado Finalizado

Finalizado en martes, 10 de noviembre de 2015, 17:08Tiempo empleado 7 minutos 41 segundos

Puntos 10/10Calificación 1 de 1 (100%)

Información

Marcar pregunta

Texto informativo

Reflexione sobre las siguientes cuestiones seleccione la respuesta y haga clic en Comprobar para revisar si ha acertado. Realice este paso tantas veces como fuera necesario hasta que acierte la respuesta a cada pregunta. Luego termine el intento. En caso de terminar el cuestionario con alguna pregunta sin contestar o mal contestada es posible que se deniegue el acceso al examen de esta asignatura. Esto es así porque para acceder al examen de algunas asignaturas se exige completar con éxito los ejercicios de evaluación que se incluyen en dicha asignatura.

Pregunta 1

CorrectaPuntúa 1 sobre 1

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Las tareas del análisis de sistemas son:Seleccione una:

a. Conceptualización, Análisis de Condiciones, Construcción de modelos, Validación del análisis.

b. Conceptualización, Análisis estructural, Análisis funcional, Construcción de modelos, y Validación del análisis.

Page 2: Autoevaluacion - 1

c. Conceptualización, Análisis estructural, Construcción de modelos, Validación del análisis

d. Ninguna de las anteriores. CORRECTA. Conceptualización, Análisis estructural, Análisis de Condiciones, Construcción de modelos, Validación del análisis.

Retroalimentación

CorrectaPuntos para este envío: 1/1.

Pregunta 2

CorrectaPuntúa 1 sobre 1

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Un sistema se justifica si hemos sido capaces de identificar:Seleccione una:

a. Objetivo y frontera.

b. Objetivo e interacciones.

c. Objetivo(s), frontera, interacciones. CORRECTA.

d. Frontera e interacciones.

Retroalimentación

CorrectaPuntos para este envío: 1/1.

Pregunta 3

CorrectaPuntúa 1 sobre 1

Page 3: Autoevaluacion - 1

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿Cómo justificarías que un Sistema de Información computarizado o Sistema Informático es un sistema?Seleccione una:

a. Clique aquí para ver la respuesta.

b. Clique aquí para ver la respuesta. - Que tenga un objetivo externo, fijado por la estrategia organizacional no por el departamento informático o de sistemas (si bien puede surgir de sus conversaciones y negociaciones).- Que tenga fronteras bien definidas en términos de sus fines informacionales y de toma de decisiones. No debe quedar incerteza sobre la información que se captura, se procesa y se genera.- Que tenga interacciones bien definidas entre sus componentes humano, no humanos y entre ellos. Estas interacciones no deben darse solamente en el espacio de lo administrativo y lo tecnológico sino también a nivel de relaciones humanas y sociales. Todas las interacciones deben quedar delimitadas y especificadas ya sea formalmente y en raros casos informalmente (lo cual no quiere decir que sea informal la interacción sino su descripción por no tener elementos para modelarla).

Retroalimentación

CorrectaPuntos para este envío: 1/1.

Pregunta 4

CorrectaPuntúa 1 sobre 1

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Page 4: Autoevaluacion - 1

El diseño del proyecto es distinto del diseño informático por algunas razones diversas, entre las cuales podemos encontrar: Es lo mismo, pero cambian palabras.El diseño del proyecto es previo y de más amplio alcance que el diseño informático.El diseño informático puede no existir en un proyecto, pero el diseño del proyecto siempre debe considerarse.El diseño informático es acotado a un estudio técnico y procedural dentro de un proyecto.Seleccione una:

a. a y b

b. b y c

c. b, c y d CORRECTA.

d. Ninguna de las anteriores.

Retroalimentación

CorrectaPuntos para este envío: 1/1.

Pregunta 5

CorrectaPuntúa 1 sobre 1

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La etapa de Análisis de los requisitos del software consiste en:Seleccione una:

a. Establecer los requisitos de todos los elementos del sistema y luego asignar algún subconjunto de estos requisitos al software.

b. El proceso que traduce los requisitos en una representación del software con la calidad requerida antes de que comience la codificación.

c. El proceso de recopilación de los requisitos que se centra e intensifica especialmente en el software. El ingeniero de software (Analistas) debe comprender el ámbito de la información del software, así como la función, el rendimiento y las interfaces requeridas.

CORRECTA.

d. Ninguna de las anteriores.

Page 5: Autoevaluacion - 1

Retroalimentación

CorrectaPuntos para este envío: 1/1.

Pregunta 6

CorrectaPuntúa 1 sobre 1

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Utilizando el paradigma Incremental se puede afirmar que:Seleccione una:

a. El desarrollo se organiza en una serie de etapas, teniendo al final de cada etapa una versión totalmente funcional y usable, con funcionalidades añadidas respecto al anterior

incremento. CORRECTA.

b. Se inicia cuando el producto software sufre modificaciones en el código y la documentación asociada, debido a un problema o a la necesidad de mejora o adaptación.

c. Se ejecuta en bloques temporales cortos y fijos (iteraciones de un mes natural y hasta de dos semanas, si así se necesita).

d. Ninguna de las anteriores.

Retroalimentación

CorrectaPuntos para este envío: 1/1.

Pregunta 7

CorrectaPuntúa 1 sobre 1

Marcar pregunta

Page 6: Autoevaluacion - 1

Enunciado de la pregunta

¿Qué se pierde en la funcionalidad y prestaciones de un Sistema de Información si se elimina, omite o no se realiza un modelado organizacional?Seleccione una:

a. Clique aquí para ver la respuesta.

b. Clique aquí para ver la respuesta. Se pierde la finalidad del sistema de información como parte de una organización social y tecnológica y se desconoce su capacidad de integrarse y enriquecer los procesos de trabajo existentes y/o de replantearlos.

Retroalimentación

CorrectaPuntos para este envío: 1/1.

Pregunta 8

CorrectaPuntúa 1 sobre 1

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En lo relacionado con el análisis organizacional las dimensiones a tener en cuenta son:Seleccione una:

a. Estática, dinámica, organizacional e interacción. CORRECTA.

b. Misional, del negocio, funcional, organizacional, interacción.

c. Estática, del negocio, organizacional.

d. Conceptual, dinámica, misional, funcional.

Retroalimentación

CorrectaPuntos para este envío: 1/1.

Pregunta 9

Page 7: Autoevaluacion - 1

CorrectaPuntúa 1 sobre 1

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Un caso de prueba es aquel que:Seleccione una:

a. Describe el método para ejecutar una o más pruebas y describe cómo son ingresadas las entradas del sistema utilizando la interfaz del usuario.

b. Describe una forma de probar el sistema y especifica las entradas del sistema, las

condiciones bajo las cuales deberían ser conducidas y las salidas esperadas. CORRECTA.

c. Son utilizados para automatizar el proceso de prueba y son programas o scripts que son ejecutados en contra del sistema para realizar las pruebas.

d. Ninguna de las anteriores.

Retroalimentación

CorrectaPuntos para este envío: 1/1.

Pregunta 10

CorrectaPuntúa 1 sobre 1

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El análisis estructurado hace uso entre otros de los siguientes componentes:Seleccione una:

a. Símbolos gráficos, descripciones de procesos y procedimientos. CORRECTA.

Page 8: Autoevaluacion - 1

b. Diccionario de datos y software especializado.

c. Descripciones de procesos y procedimientos, documentación y registro.

d. Ninguna de las anteriores.

Retroalimentación

CorrectaPuntos para este envío: 1/1.