autoestima.doc

9
Mapa Web Contactar El autoestima | 25 octubre 2010 | 13 comentarios PUBLICIDAD DE VERDADERA SEDUCCION Hoy en día existen personas con un concepto totalmente erróneo de lo que en realidad es una autoestima sana, es decir, personas que creen que una autoestima sana es andar por la vida actuando de forma engreída o arrogante y en realidad estos comportamientos solo reflejan una autoestima bastante pobre. En realidad una persona que posee la autoestima equivocada quiere decir que día a día lleva consigo una especie de máscara de “persona fuerte”. La usan solo con un fin el cual es ocultar sus miedos, inseguridades y falta de amor a sí mismos. En cambio una persona con una autoestima saludable acepta a los demás tal como son y los valora. Son conscientes de su valor como personas, no tienen la necesidad de presumir, ser arrogante o creídos; al contrario, su trato es amable, cálido, afectivo y si el otro triunfa disfrutan sinceramente del éxito ajeno. No tienen necesidad de competir ni de compararse ni envidiar los bienes y éxitos de los demás. ¿Y tú en que grupo te calificas? Una persona con el autoestima equivocada trata de buscar el autoestima por medio de la manipulación cómo por ejemplo: Tratan de adquirir el poder para manipular y controlar a otros

Upload: al-meonez

Post on 10-Jul-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Autoestima.doc

Mapa Web Contactar El autoestima | 25 octubre 2010 | 13 comentariosPUBLICIDAD DE VERDADERA SEDUCCION

Hoy en día existen personas con un concepto totalmente erróneo de lo que en realidad es una autoestima sana, es decir, personas que creen que una autoestima sana es andar por la vida actuando de forma engreída o arrogante y en realidad estos comportamientos solo reflejan una autoestima bastante pobre.

En realidad una persona que posee la autoestima equivocada quiere decir que día a día lleva consigo una especie de máscara de “persona fuerte”. La usan solo con un fin el cual es ocultar sus miedos, inseguridades y falta de amor a sí mismos.

En cambio una persona con una autoestima saludable acepta a los demás tal como son y los valora.

Son conscientes de su valor como personas, no tienen la necesidad de presumir, ser arrogante o creídos; al contrario, su trato es amable, cálido, afectivo y si el otro triunfa disfrutan sinceramente del éxito ajeno. No tienen necesidad de competir ni de compararse ni envidiar los bienes y éxitos de los demás. ¿Y tú en que grupo te calificas?

Una persona con el autoestima equivocada trata de buscar el autoestima por medio de la manipulación cómo por ejemplo:

Tratan de adquirir el poder para manipular y controlar a otros

Page 2: Autoestima.doc

Buscan la manera de que su ego les diga: “¡Tienes más autoestima que los demás!” Cuando en realidad el ego se convierte en su peor consejero porque el solo hecho de pensar que por tener más autoestima es superior que los demás y debe de tratar a los demás de una forma inferior o se cataloga de Dios supremo está fallando completamente, está vendándose los ojos.

Tener una autoestima sana además de proporcionarte felicidad y paz interior te ayuda a comprender que no eres ni más ni menos que los demás, solo eres una persona más en el mundo, no digo que no valgas nada, pero tampoco puedes ir catalogándote de Dios supremo e ir tratando mal a cualquiera que te encuentres por el medio.

Aparenta ser una buena persona haciendo buenas obras, pero no es honesto consigo mismo.

El típico caso de las personas que son incongruentes consigo mismas.

Tengo un amigo que suele fumar (mucho) y muchas veces lo veo participando en conferencias sobre ayudar a personas a dejar de fumar. Él opina, da consejos a los demás de cómo deberían dejar de fumar, que riesgos les trae a su salud y cuando termina todo va fuera y se fuma 2 cigarrillos en menos de 10 minutos. ¡Que puñetas…! Digo yo en mi interior, ¿Qué le pasa a este? Aconseja a personas dejar el vicio de fumar y él es completamente incapaz de dejarlo por unas horas.

Aparenta tener el autoestima definitivo y en realidad tiene un gran vacío interior dónde la única forma de llenarlo es fumándose cajas y más cajas de cigarrillos diariamente. Ahora me pregunto yo ¿A quién engaña mi amigo aparentando tener una sana autoestima? A él mismo y a

Page 3: Autoestima.doc

nadie más. El hecho de que se auto engañe baja notablemente su autoestima, se desprecia, no se valora ni siquiera un poco y ¿Sabes que es realmente triste ver en una persona? Que no se tenga ni un poco de amor a si mismo.

Léeme bien, ningún bien material puede otorgarte a ti la autoestima más sana que puedes tener. A mi forma de ver es algo que uno mismo con esfuerzo y dedicación se va forjando poco a poco, realizando ejercicios prácticos.

Hace poco visité un foro de autoestima y el título de un post me causó bastante curiosidad, se llamaba: “Lo material da autoestima” Pero que cosa más absurda, era un niño de 14 años diciendo que tener el coche del año y un ordenador de última generación te otorgaría una autoestima de hierro, así como entre salí, ni siquiera leí el primer párrafo de ese post, ya con solo mirar la primera línea vi que era una total porquería.

No entiendo porque personas esperan el trabajo indicado, la mujer y/o hombre ideal para entablar una relación e incluso esperan tener un cochazo para así ellos sentirse bien con ellos mismos y que su autoestima suba como la espuma. Claro que tener un coche, PC y un televisor de última generación te dará felicidad y autoestima, pero ficticia.

¿Qué pasará al cabo de unas semanas cuando ya te aburras de esas cosas? Buscaras más cosas “perfectas” para que así el autoestima que tienes se eleve y así entrarás en un círculo vicioso donde asocies el autoestima con cosas materiales.

Toma un poco de conciencia sobre ti mismo, no andes por el mundo actuando en pro a lo que tú no haces, no engañas a los demás, te engañas a ti mismo creyendo que tienes el autoestima ideal, que te valoras, te quieres y no es así.

Page 4: Autoestima.doc

Basta ya, date la oportunidad de empezar ahora mismo, no mañana, ni la semana que viene, es hora de ir cultivando una buena autoestima, es la única manera de que puedas alcanzar con éxito todo lo que te propongas en esta vida y ser feliz.

Y recuerda que teniendo una falsa autoestima solo ganarás despreciarte, te convertirás en una persona envidiosa y todo ese vacío interior no lo podrás sellar hasta que tomes la decisión de emprender el camino para tener una autoestima sana. ¡Hazlo por ti!

Oye, te mereces tener una autoestima saludable y lo mejor de este mundo, vales demasiado para que tú mismo te estés auto saboteando y dañándote. Es hora de que tengas el autoestima que te mereces: el mejor y más sano.

Si quieres aumentar tu autoestima para ser una persona entera, decidida y que se valora a si misma COMPRA AHORA nuestro audiocurso: Como aumentar la autoestima

(Recuerda que puedes comprar el producto desde cualquier parte del mundo dado que es descargable, aceptamos paypal (tarjeta), transferencia bancaria, Western Union y Contrareembolso (Solo España este último)

¡Comparte este artículo con tus amigos! PUBLICIDAD DE VERDADERA SEDUCCION

Más sobre: Autoestima

Tags: Autoestima

Page 5: Autoestima.doc

Artículos RelacionadosAutoestima y egoAceptate a ti mismoAutoestima y decisionesBaja autoestimaAprender a quererse a uno mismo13 comentarios en “El autoestima” Lucas gracias = )

Responder New_angel Dejar de decir en todos los sitios “el autoestima”.

Es femenino: “LA AUTOESTIMA”

Responder Domenec BF Holas New Angel

Escribimos “el autoestima” porque la gente lo busca así en google, es por cuestiones de seo. Curiosamente “la autoestima” no lo busca nadie aunqué esté correctamente escrito. Cuando veas títulos y demás sin acento y cosas así, probablemente es por lo mismo a no ser que se me haya pasado al corregirlo.

Tarzan New angel deja de decir dejar. La segunda persona del plural del imperativo es dejad.

Responder New_angel Tienes razón. Pero eso no quita que el título y buena parte del post siga estando mal redactado.Una cosa es equivocarse, que todos lo podemos hacer, y otra es, a sabiendas del error, mantenerse en él.

Page 6: Autoestima.doc

Rectificar es de sabios, dejad de molestaros por un comentario que iba con toda la buena fe del mundo en aras de un blog de mayor calidad en todos los aspectos.

Un cordial saludo.

New_angel Ya veo que no se puede realizar ningún tipo de crítica constructiva, es una pena…

Domenec BF Por favor, calma. New Angel solo pretendía hacer una crítica constructiva, no le crucifiquéis por ello.

New_angel No se de dónde sacáis que me he enfadado, al contrario, la crítica la he aceptado de buen grado, no puedo rectificar comentarios anteriores, de lo contrario habría corregido ya la falta ortográfica.

No te preocupes Domenec, nos reiremos de este incidente tomando unas cervezas el fin-de que viene.

Saludos a todos/as.

REINRAUS Somos buenos o somos malvados!!no somos nadien para juzgar ni ser jusgados pero tenemos la opcion y la obligacion de cada dia ser mejores que ayer, la vision de la vida va mas halla de las palabras todo se empienzan en la honestidad del deseo y la fuerza de la accion…!!!

Responder Michel Hey gracias por los consejos ;)

Responder

Page 7: Autoestima.doc

LnrdG De nada Michel. Un abrazo =)

Responder Theodorán Un post muy brillante, tus escritos tienen bastante jugo. Y todo lo dicho es muy cierto y me ha encantado aprender, casi podría llamase el artículo “Falsa autoestima”

Responder LnrdG Ese era el titulo previsto mi estimado amigo, lo que pasa es que para mejorar el posicionamiento del artículo le fue cambiado el titulo.

Me encanta saber que de los escritos puedas aprender, es la idea. :)Deja un comentarioSe aceptan todos los comentarios y críticas siempre y cuando no se utilizen palabras mal sonantes, despectivas contra el artículo o el autor del mismo, otros usuarios, webs, personas y se haga siempre el comentario con TOTAL RESPETO. Léete las: Normas para comentarClic para cancelar respuesta. Nombre (required)

E-mail (no se publicará) (required)

Web

Avísame cuando se publiquen nuevos comentarios (Yo y solo yo me hago responsable de dichas suscripciones) busca en el blog

Page 8: Autoestima.doc

Buscar:

TODO SOBRE DOMENEC BF SeccionesAutoayuda

Autoayuda Autoestima Críticas éxito Felicidad Liderazgo motivacion Trabajo Psicología

Psicología Psicología Femenina Psicología masculina Relaciones de pareja seduccion sociabilidad Otros

Novedades Ocio Otros temas Relatos cortos Sobre mí Recibe los artículos por RSS Recibe los artículos por E-mail Nube de Tagsamor Autoayuda Autoestima blog chicas consejos crítica críticas de cine dinero emociones Exito guión informática humana libro Liderazgo ligar mejorar miedo Mujeres pareja película personas PNL puntuación Sargeo seduccion Seducir Trabajo Verdadera Seduccion vida Hazte fan

Conéctate con NosotrosTienda Online Foro Twitter YouTube Conectados ahoraArtículos por fechas2007 2008 2009

Page 9: Autoestima.doc

2010 Contactar | Links | Diseñado por Internet y ventas