auditoría ii horario: sábados de 07:00 a 09:59 y de 13 ... · conocimiento del negocio del...

21
Auditoría II Horario: Sábados de 07:00 a 09:59 y de 13:30 a 16:29 Horas Aula: B116

Upload: phungdiep

Post on 01-Oct-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Auditoría II Horario: Sábados de 07:00 a 09:59 y de 13 ... · Conocimiento del negocio del cliente: Fundamental es el investigar y ... Procedimientos de Auditoria, Normas y Procedimientos

Auditoría II

Horario: Sábados de 07:00 a 09:59 y de 13:30 a 16:29 Horas

Aula: B116

Page 2: Auditoría II Horario: Sábados de 07:00 a 09:59 y de 13 ... · Conocimiento del negocio del cliente: Fundamental es el investigar y ... Procedimientos de Auditoria, Normas y Procedimientos

Filosofía Institucional

Page 3: Auditoría II Horario: Sábados de 07:00 a 09:59 y de 13 ... · Conocimiento del negocio del cliente: Fundamental es el investigar y ... Procedimientos de Auditoria, Normas y Procedimientos
Page 4: Auditoría II Horario: Sábados de 07:00 a 09:59 y de 13 ... · Conocimiento del negocio del cliente: Fundamental es el investigar y ... Procedimientos de Auditoria, Normas y Procedimientos

Unidad 1. Planeación de la Auditoría y sus Etapas

Contenido1.1 Concepto

1.2 Objet ivos

1.3 Conocimiento de la estructura de la organización y característ icasde operación de la misma

1.4 Inspección de instalaciones y observación de operaciones

1.5 Invest igación con funcionarios y empleados

1.6 Programa de auditor ía

1.7 Supervisión de la auditor ía

1.8 Ventajas de la planeación

Page 5: Auditoría II Horario: Sábados de 07:00 a 09:59 y de 13 ... · Conocimiento del negocio del cliente: Fundamental es el investigar y ... Procedimientos de Auditoria, Normas y Procedimientos

Unidad 1. Planeación de la Auditoría y sus Etapas

Objetivo particular

El estudiante comprenderá desde el punto de vista teórico los pasos a seguir en la

planeación de cualquier tipo de auditoría.

Page 6: Auditoría II Horario: Sábados de 07:00 a 09:59 y de 13 ... · Conocimiento del negocio del cliente: Fundamental es el investigar y ... Procedimientos de Auditoria, Normas y Procedimientos

Unidad 1. Planeación de la Auditoría y sus Etapas

1.1 Concepto

Dentro de la audi tor ía encont ramos como fase in ic ia l la Planeac ión : quecons iste en determinar ant ic ipadamente aquel los procedimientos a ut i l izar,la oportun idad y extens ión de las pruebas a apl icar, t ipo de papeles det rabajo base para recabar la información, e l ta lento humano y f ís iconecesar io , para alcanzar los objet ivos propuestos .

A l p lanear se def inen los objet ivos y se determinan los medios necesar iospara alcanzar los , lo cual impl ica la formulac ión de pronóst icos para def in i rel curso de la acc ión a segui r.

Page 7: Auditoría II Horario: Sábados de 07:00 a 09:59 y de 13 ... · Conocimiento del negocio del cliente: Fundamental es el investigar y ... Procedimientos de Auditoria, Normas y Procedimientos

Unidad 1. Planeación de la Auditoría y sus Etapas

1.2 Objet ivos

La Planeac ión de la Audi tor ía contempla los s igu ientes puntos :

• Conocer la ent idad f ís icamente, así como su est ructura y operac ión .

• Conocer e l s is tema contable implementado en la ent idad, cont ro l interno,pol í t icas y procedimientos .

• Programar y determinar la natura leza y opor tun idad de losprocedimientos de audi tor ía a ut i l izar.

• Coord inac ión y superv is ión del t rabajo a real izar.

Page 8: Auditoría II Horario: Sábados de 07:00 a 09:59 y de 13 ... · Conocimiento del negocio del cliente: Fundamental es el investigar y ... Procedimientos de Auditoria, Normas y Procedimientos

Unidad 1. Planeación de la Auditoría y sus Etapas

1.2 Objet ivos

La Planeac ión de la Audi tor ía para cumpl i r con su func ión de maneraef icaz, contempla alcanzar los s igu ientes puntos :

• Reduci r e l r iesgo de la in formación.

• Real izar un anál is is y evaluac ión de la in formación .

• Proporc ionar opin ión profes ional sobre los aspectos rev isados .

• Desarro l lo de mecanismos de prevenc ión de bajo costo.

• Desarro l lo de cont ro les efect ivos.

• In formes.

Page 9: Auditoría II Horario: Sábados de 07:00 a 09:59 y de 13 ... · Conocimiento del negocio del cliente: Fundamental es el investigar y ... Procedimientos de Auditoria, Normas y Procedimientos

Unidad 1. Planeación de la Auditoría y sus Etapas

1.3 a 1.7 Etapas de la Planeación de la Auditor ía

La planeac ión de la audi tor ía cuenta con las s igu ientes fases o etapas:

Entrevista previa con el cl iente: Se l levarán a cabo con la al ta gerenc ia yconsecuentemente con el personal admin ist rat ivo e involucrado en larev is ión con la f ina l idad de determinar lo s igu iente :

• Las condic iones para prestar e l serv ic io , inc luyendo, honorar ios, gastos yt iempo.

• In formación que se proporc ionará al audi tor.

• Coord inac ión del audi tor y empleados del c l iente .

• La est ruc tura de la ent idad

• Flu jo y caracter ís t icas de las operac iones .

• Manuales procedimientos

• Funciones .

Page 10: Auditoría II Horario: Sábados de 07:00 a 09:59 y de 13 ... · Conocimiento del negocio del cliente: Fundamental es el investigar y ... Procedimientos de Auditoria, Normas y Procedimientos

Unidad 1. Planeación de la Auditoría y sus Etapas

1.3 a 1.7 Etapas de la Planeación de la Auditor ía

Inspección de instalaciones y operaciones: Necesar io conocer las árease insta lac iones de la ent idad, así mismo:

• Cómo opera.

• El t ipo de bienes que produce o serv ic ios que presta .

• Los cont ro les operat ivos .

Page 11: Auditoría II Horario: Sábados de 07:00 a 09:59 y de 13 ... · Conocimiento del negocio del cliente: Fundamental es el investigar y ... Procedimientos de Auditoria, Normas y Procedimientos

Unidad 1. Planeación de la Auditoría y sus Etapas

1.3 a 1.7 Etapas de la Planeación de la Auditor ía

La carta compromiso: Es la formal izac ión mediante un convenio o contratosobre el t rabajo de Audi tor ía que se l levará a cabo, por cons igu iente dichodocumento deberá contener como mínimo:

• Objet ivo de la Audi tor ía .

• Responsabi l idad de la admin is t rac ión de la in formación f inanc iera .

• Alcance de la Audi tor ía v inculada a reglamentos, pronunc iamientos yleg is lac ión apl icable .

• Formatos de comunicac ión e informes de resul tados .

• Posib le r iesgo de declarac ión errónea de importanc ia re lat iva, pueda serno ident i f icada por la natura leza de las pruebas o s is tema contableimplementado o de cont ro l in terno.

• Autor izac ión de acceso a documentos, reg is t ros o cualquier in formaciónre lac ionada a la audi tor ía .

Page 12: Auditoría II Horario: Sábados de 07:00 a 09:59 y de 13 ... · Conocimiento del negocio del cliente: Fundamental es el investigar y ... Procedimientos de Auditoria, Normas y Procedimientos

Unidad 1. Planeación de la Auditoría y sus Etapas

1.3 a 1.7 Etapas de la Planeación de la Auditor ía

Colaboración con el cl iente: Se ref iere a l compromiso del c l iente debr indar le a l Audi tor toda c lase de apoyo y fac i l idades, para:

• Tener acceso a las insta lac iones .

• Manejo de documentos y todo t ipo de información inc luyendo laconf idenc ia l .

• Toma de muest ras .

• Entrev is tas con el personal invo lucrado en la rev is ión .

Page 13: Auditoría II Horario: Sábados de 07:00 a 09:59 y de 13 ... · Conocimiento del negocio del cliente: Fundamental es el investigar y ... Procedimientos de Auditoria, Normas y Procedimientos

Unidad 1. Planeación de la Auditoría y sus Etapas

1.3 a 1.7 Etapas de la Planeación de la Auditor ía

Honorarios: Esta fase contempla diversos elementos que permi ten def in i re l monto de los honorar ios a cobrar por la rev is ión, ta les como:

• Número de Audi tores que intervendrán.

• Personal de apoyo

• Número de programas de audi tor ía a ejecutar.

• Tiempo necesar io para real izar e l t rabajo (horas, días, semanas, meses) .

• Los gastos necesar ios para desempeñar la rev is ión .

• Margen de ut i l idad deseado.

Page 14: Auditoría II Horario: Sábados de 07:00 a 09:59 y de 13 ... · Conocimiento del negocio del cliente: Fundamental es el investigar y ... Procedimientos de Auditoria, Normas y Procedimientos

Unidad 1. Planeación de la Auditoría y sus Etapas

1.3 a 1.7 Etapas de la Planeación de la Auditor ía

Conocimiento del negocio del cl iente: Fundamenta l es el invest igar yconocer que t ipo de negocio o indust r ia se trata, así como de factoresorganizat ivos, operat ivos del mismo. Las fuentes de información que nosdarán cuenta del conoc imiento de la ent idad son:

• El acta const i tu t iva en su caso.

• In formes anuales para acc ion is tas.

• Actas de Asambleas Ordinar ias y Ext raord inar ias .

• In formes f inanc ieros .

• Manuales y procedimientos .

• Observac iones y papeles de t rabajo de audi tor ías anter iores .

• Entrev is tas con di rect ivos y demás personal invo lucrado.

• Comparat ivo de resul tados reales cont ra presupuestos .

Page 15: Auditoría II Horario: Sábados de 07:00 a 09:59 y de 13 ... · Conocimiento del negocio del cliente: Fundamental es el investigar y ... Procedimientos de Auditoria, Normas y Procedimientos

Unidad 1. Planeación de la Auditoría y sus Etapas

1.3 a 1.7 Etapas de la Planeación de la Auditor ía

Plan global de Auditor ía: Dicho plan está in tegrado por los s igu ientespuntos :

• Conocimiento del negoc io y ent idad.

• La impor tanc ia re la t iva y r iesgo.

• Alcance, natura leza y t iempo de los procedimientos .

• Coordinac ión, d i recc ión, superv is ión y rev is ión .

• Objet ivos genera les de la Audi tor ía .

• Forma de evaluac ión del Cont ro l In terno.

• Capi ta l humano que real izará la Audi tor ía .

• Alcance de las pruebas y su opor tun idad de apl icac ión (Prel iminar, Cierrey Final ) .

Page 16: Auditoría II Horario: Sábados de 07:00 a 09:59 y de 13 ... · Conocimiento del negocio del cliente: Fundamental es el investigar y ... Procedimientos de Auditoria, Normas y Procedimientos

Unidad 1. Planeación de la Auditoría y sus Etapas

1.3 a 1.7 Etapas de la Planeación de la Auditor ía

Elaboración de Programas de Auditoría: Concent ra los procedimientos aapl icar durante la rev is ión . Son inst rucc iones para quienes desarro l larán laAudi tor ía, que además es una espec ie de cont ro l y regis t ro de ejecuc ión delas act iv idades . Además deberá contener :

• In t roducc ión que mani f ies te la natura leza de cuentas a examinar yprocedimientos contables de la ent idad.

• Descr ipc ión de los objet ivos de Audi tor ía por área, que se deseanalcanzar.

• Secuencia de pasos a segui r en la Audi tor ía para lograr los objet ivos .

• Responsable de cada acc ión a desarro l lar y t iempo que apl icará .

Cada uno de los Programas de Audi tor ía desarro l lad, permi t i rá a lcanzar elP lan Global de Audi tor ía .

Page 17: Auditoría II Horario: Sábados de 07:00 a 09:59 y de 13 ... · Conocimiento del negocio del cliente: Fundamental es el investigar y ... Procedimientos de Auditoria, Normas y Procedimientos

Unidad 1. Planeación de la Auditoría y sus Etapas

1.3 a 1.7 Etapas de la Planeación de la Auditor ía

Supervisión de la auditoría : La responsabi l idad plena del t rabajo deaudi tor ía le corresponde al Audi tor, qu ien a su vez as igna act iv idades a susauxi l iares, quienes deben ser superv isados constantemente en cada fasede la Audi tor ía, es dec i r, desde su planeac ión, e jecuc ión y c ier re de lamisma, auxi l iándose de un adecuado sistema de superv is ión, cuyo gradodependerá de las cual idades y exper ienc ia del personal de apoyo asuperv isar.

Constancia de la Supervisión: Son las cédulas en las que se deja demani f iesto la superv is ión constante real izada a quienes desempeñaron lasact iv idades as ignadas por e l Audi tor.

Por ot ra par te, también es impor tante dejar constanc ia de toda act iv idadin format iva documenta l acontec ida ent re e l Audi tor y su c l iente .

Page 18: Auditoría II Horario: Sábados de 07:00 a 09:59 y de 13 ... · Conocimiento del negocio del cliente: Fundamental es el investigar y ... Procedimientos de Auditoria, Normas y Procedimientos

Unidad 1. Planeación de la Auditoría y sus Etapas

1.8 Ventajas de la Planeación

Considerando las recomendaciones emit idas por las NormasInternac ionales de Audi tor ía (NIA), es fundamenta l implementar las , ya queel desempeño y cal idad del t rabajo del Audi tor, c imentado en una adecuadaplani f icac ión, le permit i rán alcanzar e l éxi to y resul tados sat is factor ios quedarán just i f icac ión a su t rabajo y especí f icamente a la opin ión que de él sedesprende en su Dic tamen.

Las Normas Internac ionales de Audi tor ía (NIA), re lat ivas a la Organizac ióndel Trabajo en su apar tado Planeac ión y Superv is ión, señalan que "Laaudi tor ía debe ser p lan i f icada apropiadamente y el t rabajo de los as is tentesdel audi tor, s i los hay, debe ser debidamente superv isado“ .

Page 19: Auditoría II Horario: Sábados de 07:00 a 09:59 y de 13 ... · Conocimiento del negocio del cliente: Fundamental es el investigar y ... Procedimientos de Auditoria, Normas y Procedimientos

Unidad 1. Planeación de la Auditoría y sus Etapas

Fuentes de Consulta Cuel la r, G. (2009) . P laneac ión de la Aud i to r ía . D ispon ib le en

h t tps : / /p repara to r ioaud i to r ia .w ik ispaces .com/ f i l e / v iew/Un idad+Se is .pd f

Sandova l , H . (2012) . I n t roducc ión a la Aud i to r ía . Es tado de Méx ico . Red TercerM i len io . D ispon ib le enh t tp : / /www.a l ia t .o rg .mx/B ib l io tecasDig i ta les /economico_admin i s t ra t i vo / In t roducc ion_a_ la_aud i to r ia .pd f

Vi l la lba , A . (2009) . Apuntes de Aud i to r ía F inanc ie ra I I . D i spon ib le enh t tp : / /www. tesoem.edu .mx/a lumnos /cuadern i l l os / 2009 .005 .pd f

Page 20: Auditoría II Horario: Sábados de 07:00 a 09:59 y de 13 ... · Conocimiento del negocio del cliente: Fundamental es el investigar y ... Procedimientos de Auditoria, Normas y Procedimientos

Unidad 1. Planeación de la Auditoría y sus Etapas

Bibliografía I ns t i t u to Mex icano de Contadores Púb l i cos . Comis ión de Normas y

Proced im ien tos de Aud i to r i a . Ed ic ión 1996 . Tomos I y I I

Cook , J . , W.J . Winde G.M. Aud i to r i a , Mc Graw Hi l l . Méx ico U l t ima Ed ic ión

I ns t i t u to Mex icano de Contadores Púb l i cos . Comis ión de Normas yProced imien tos de Aud i to r i a , Normas y Proced imien tos de Aud i to r ía ,Bo le t ines . Méx ico 2002