auditoria

16
INTRODUCCIÓN AUDITORIA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN LIC. YAHAIRA E. RODRÍGUEZ SAAVEDRA

Upload: ana-caliz

Post on 11-Jul-2015

1.421 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Auditoria

INTRODUCCIÓN AUDITORIA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓNLIC. YAHAIRA E. RODRÍGUEZ SAAVEDRA

Page 2: Auditoria

INTRODUCCIÓN 

El auditor de TI, debe a prender a distinguir aquellos indicadores 

que están relacionados a problemas potenciales en las 

organizaciones, estos indicadores se presentan en general en todo 

tipo de organización. 

Page 3: Auditoria

INDICADORES DE PROBLEMAS  POTENCIALES 

Actitudes  desfavorables  de  los  usuarios. Actitudes  desfavorables  de  los  usuarios.  A veces  la  resistencia  al  cambio  de  los usuarios  finales  es  relevante  y  ocasiona desanimo  en  los  equipos  y  falta  de cooperación  con  nuevos  controles  que  la administración propone. 

Costos  excesivos. Costos  excesivos.  En  ocasiones  los  costos  de algunos  proyectos  u  operaciones  exceden los beneficios, lo anterior debe de revisarse para poder así hacer eficiente el uso de los recursos de la organización.   

Page 4: Auditoria

INDICADORES DE PROBLEMAS  POTENCIALES , CONT.

Presupuestos  excedidos. Presupuestos  excedidos.  Puede  haber proyectos  u  operaciones  fuera  de presupuesto,    muy  frecuentemente esto  tiene  que  compensarse  con tomar  presupuestos  de  otros proyectos  o  funciones  afectando  en ocasiones el logro de objetivos.

Proyectos  retrazados. Proyectos  retrazados.  Cuando  los proyectos están fuera de tiempos de entrega a veces afecta directamente los  ingresos  o  ahorros  de  las organizaciones.

Page 5: Auditoria

INDICADORES DE PROBLEMAS  POTENCIALES , CONT.

Rotación en el personal. Rotación en el personal. El contar con mucha rotación  de  personal  afecta  la  continuidad de  los  proyectos  u  operaciones  de  la empresa,  los  costos  de  contratación  son  de muy  alto  impacto  dado  que  se  tiene  que entrenar de nuevo y el nivel de experiencia requerido  a  veces  es  obtenido  con  mucho tiempo.

Page 6: Auditoria

INDICADORES DE PROBLEMAS  POTENCIALES , CONT.

Personal inexperto. Personal inexperto. El personal inexperto pudiera no ser tan costoso  para  las  organizaciones  en  un  principio,  pero  a mediano y largo plazo se tiene que invertir en capacitación y obtener experiencia lo que puede afectar el rendimiento de proyectos o de ciertas operaciones.

Page 7: Auditoria

INDICADORES DE PROBLEMAS  POTENCIALES , CONT.

Errores frecuentes. Errores frecuentes. Los errores frecuentes ya sean en áreas de Software o de Hardware afectan en forma  directa  a  las  aplicaciones  del  negocio  y por ende a sus procesos básicos de operación, lo anterior  puede  ser  un  síntoma  de  falta  de capacitación o de contar con procedimientos no formales. 

Page 8: Auditoria

INDICADORES DE PROBLEMAS  POTENCIALES , CONT.

Excesiva  lista  de  operacionesExcesiva  lista  de  operaciones.  Una  excesiva  lista de  operaciones  pudiera  ser  un  síntoma  de inestabilidad  en  procesos  y  aplicaciones,  en algunas  empresas  no  siguen  un  adecuado proceso de control de cambios en los mismos y esto  puede  ocasionar  largas  listas  de solicitudes  afectando  los  tiempos  de  servicio  a usuarios.

Page 9: Auditoria

INDICADORES DE PROBLEMAS  POTENCIALES , CONT.

Tiempos  de  respuesta  lentos. Tiempos  de  respuesta  lentos.  Los  tiempos  de respuesta  lentos  en  ambientes  de  cómputo afectan en forma directa el rendimiento en general  de  los  procesos  de  las organizaciones,  los procesos  relacionados a la  administración  de  la  capacidad  de  los recursos de cómputo tienen que revisarse.

Page 10: Auditoria

INDICADORES DE PROBLEMAS  POTENCIALES , CONT.

Número  importante  de  proyectos  son Número  importante  de  proyectos  son suspendidos. suspendidos.  El  estar  suspendiendo  o cancelando  proyectos  en  forma  importante puede  significar  derroche  de  recursos, antes de iniciar los proyectos se debe tener un  estudio  costo  beneficio  y  una  vez aprobado iniciar las operaciones y no antes.

Page 11: Auditoria

INDICADORES DE PROBLEMAS  POTENCIALES , CONT.

Compras  no  autorizadas. Compras  no  autorizadas.  Es  muy  importante contar  con  la  debida  autorización  y  soporte  de la  función  correspondiente  al  adquirir productos  de  software  y  hardware,  las  áreas expertas  deben  de  participar  y  asegurarse  que cumpla  con  las  normas  de  seguridad  y funcionalidad establecidas por la organización.

Page 12: Auditoria

INDICADORES DE PROBLEMAS  POTENCIALES , CONT.

Actualizaciones  frecuentes. Actualizaciones  frecuentes.  El  tener  demasiadas actualizaciones  en  Software  y  Hardware ocasionan re­trabajos y afectación en los niveles de servicio a los usuarios, además cada vez que se hacen actualizaciones se tienen que realizar pruebas  de  funcionalidades,  una  adecuada selección de proveedores o desarrolladores tiene que ser establecida.

Page 13: Auditoria

INDICADORES DE PROBLEMAS  POTENCIALES , CONT.

Número  excesivo  de  reportes  de  errores. Número  excesivo  de  reportes  de  errores.  Si  el numero  de  reportes  es  muy  grande  esto ocasiona  impactos  en  las  operaciones  de  la empresa, pudiera ser que las pruebas en los sistemas  no  se  hacen  adecuadamente  o  los niveles  de  calidad  en  el  desarrollo  de software son muy pobres.

Reportes de excepción sin seguimiento. Reportes de excepción sin seguimiento. Cuando los  reportes  de  excepción  no  son  seguidos  y resueltos  esto  puede  traer  riesgos importantes  en  la  información  que  se procesa y en los procesos de negocio.

Page 14: Auditoria

INDICADORES DE PROBLEMAS  POTENCIALES , CONT.

Pobre  motivación. Pobre  motivación.  Cuando  la  motivación es  baja,  el  rendimiento  de  los  equipos de  trabajo  es  afectado  negativamente obteniendo  muy  pocas  metas,  se  debe de  obtener  la  causa  real  de  este problema y atacarla antes de que  siga creciendo.

Carencia de  logro de metas. Carencia de  logro de metas. Si  las metas no  están  siendo  alcanzadas,  se  tiene que revisar el proceso que las establece para  ver  que  tan  realistas  son  y  por otro  lado  la  capacidad  del  personal  de la  organización  y  la  madurez  de  sus procesos de negocio.

Page 15: Auditoria

INDICADORES DE PROBLEMAS  POTENCIALES , CONT.

Poco personal  clave. Poco personal  clave. Si  se  cuenta solo en algunas áreas  de  la  organización  con  las  competencias de una o dos personas se incurren en un riesgo en  caso de  cambio o  retiro de  ellos,  se debe de contar con un adecuado entrenamiento de todo el  personal  basado  en  las  habilidades  que  son requeridas,  un  proceso  de  transferencias  de conocimiento debe de estar contemplado.

Page 16: Auditoria

INDICADORES DE PROBLEMAS  POTENCIALES , CONT.

Carencia  de  un  adecuado  entrenamiento. Carencia  de  un  adecuado  entrenamiento.  El  no contar  con  el  entrenamiento  adecuado desmotiva al personal, hace que sus actividades no  sean  tan  efectivas  como  son  requeridas  en ocasiones,  lo  anterior  impacta  fuertemente  al rendimiento  de  las  operaciones  de  la organización.