atr_u1

2
Respecto al contenido de la unidad 1. ¿Cuáles fueron los temas nuevos que conociste en esta unidad?, considerando que tuvieron importancia en tu aprendizaje. Creo que todo lo que se aprende tiene importancia ya sea ahora o en un fututo, todo lo que se aprende servirá. De acuerdo a lo expuesto en los temas: 1.2.2 y 1.2.3. ¿Cómo explicarías la diferencia entre un microprocesador con arquitectura de 64 bits y uno de 32 bits? Básicamente, la principal diferencia entre un procesador de 32 bits y uno de 64 bits es que el primero puede procesar secuencia de bits de hasta 32 bits, mientras que los procesadores de 64 bits pueden extender al doble esta capacidad. Como sabemos, el procesador de una PC es el encargado de realizar todos los cálculos lógicos y matemáticos con el fin de obtener los resultados solicitados por el usuario, y para ello deben manejar paquetes de información a una determinada velocidad. En este punto la principal diferencia entre ambas plataformas es que en el caso de los procesadores de 64 bits, estos pueden trabajar con el doble de información en el mismo ciclo de reloj que uno de 32 bits, lo que les permite pueden acceder a mayor capacidad de memoria y procesar bloques de datos mucho más grandes, aumentado el rendimiento y la velocidad de proceso general. Piensa en un escenario en el cual consideres que sea útil emplear el modelo V de desarrollo de software y descríbelo a grandes rasgos.

Upload: oscar-i-valenzuela

Post on 27-Nov-2015

29 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ATR_U1

TRANSCRIPT

Page 1: ATR_U1

 Respecto al contenido de la unidad 1. ¿Cuáles fueron los temas nuevos que conociste en esta unidad?,  considerando que tuvieron importancia en tu aprendizaje. 

Creo que todo lo que se aprende tiene importancia ya sea ahora o en un fututo, todo lo que se aprende servirá.

De acuerdo a lo expuesto en los temas: 1.2.2 y 1.2.3. ¿Cómo explicarías la diferencia entre un microprocesador con arquitectura de 64 bits y uno de 32 bits?

Básicamente, la principal diferencia entre un procesador de 32 bits y uno de 64 bits es que el primero puede procesar secuencia de bits de hasta 32 bits, mientras que los procesadores de 64 bits pueden extender al doble esta capacidad. Como sabemos, el procesador de una PC es el encargado de realizar todos los cálculos lógicos y matemáticos con el fin de obtener los resultados solicitados por el usuario, y para ello deben manejar paquetes de información a una determinada velocidad. En este punto la principal diferencia entre ambas plataformas es que en el caso de los procesadores de 64 bits, estos pueden trabajar con el doble de información en el mismo ciclo de reloj que uno de 32 bits, lo que les permite pueden acceder a mayor capacidad de memoria y procesar bloques de datos mucho más grandes, aumentado el rendimiento y la velocidad de proceso general.

 Piensa en un escenario en el cual consideres que sea útil emplear el modelo V de desarrollo de software y descríbelo a grandes rasgos.

El modelo V es el que elegí en mi reporte y fue porque este modelo hace pruebas en todas sus etapas asegurando su funcionamiento en cada una de ellas, en mi reporte propuse un trabajo sobre Pronostico utilizando algoritmos genéticos con regresión simbólica