atorrent semanal nº 21

4
El periódico semanal de tu ciudad LaCita Torrent celebra la festividad de Sant Antoni con la bendición de los animales el próximo domingo a las 09.30 horas en Montesión L as mujeres de Torrent ya tienen su casa. Más de 2.000 mujeres participa- ron el pasado miércoles día 2 en la inauguración de la Casa de la Dona que abre sus puertas para dar paso a la cultura, la formación y el desarrollo de las inquietudes de las mujeres torrentinas. Esta Casa es el centro dedicado a la mujer de ma- yores dimensiones y más ser- vicios de toda la Comunitat Valenciana. Sus cinco plan- tas más planta baja y sóta- no y sus más de 1.700 metros cuadrados lo convierten en un referente de la igualdad en la Comunitat. La nueva Casa de la Dona, donde como singularidad aparece impreso en sus cris- taleras el nombre de las más de 40.000 mujeres que viven en Torrent, dispone de un gimnasio, un salón de actos y aulas de formación y talleres en los que se incluye una co- cina. El edificio ha sido dise- ñado por una arquitecta y la ejecución de la obra ha sido también realizada por una mujer, por lo que es un edificio hecho por mujeres y para mu- jeres. La alcaldesa de Torrent, María José Català, junto a la consellera de Justicia y por- tavoz del Consell, Paula Sán- chez de León y la consellera de Bienestar Social, Angélica Such dieron por inaugurado el nuevo centro que desde el martes por la mañana abrió sus puertas a las mujeres de la ciudad. Bajo el lema “Tú eres úni- ca, mereces mucho” María José Català destacó que ese tú “es el de nuestras madres, el de nuestras hijas, sobrinas y abuelas que nos han dejado un legado que tenemos que continuar”. A su vez también quiso dar las gracias a todas las mujeres de Torrent que creyeron en este proyecto, que trabajaron por hacer realidad esta casa y sobre todo a aquellas que “dieron su apoyo a una alcaldesa joven, mujer y que llevaba en su programa como pun- to destacado la Casa de la Dona”. Los arquitectos de la casa explicaron a la alcaldesa de Torrent, la Consellera de Jus- ticia y Portavoz del Consell y la Consellera de Bienestar Social junto a miembros de la corporación municipal los emplazamientos del centro divididos por cada una de las plantas del edificio. La alcaldesa de Torrent junto a las dos Conselleras también visitó las instalacio- nes que suponen más de 1.700 metros cuadrados al servicio de las mujeres. Más de 2.000 mujeres asisten a la inauguración de la Casa de la Dona Los nombres de las más de 40.000 torrentinas pueden leerse en los cristales de cada planta

Upload: ajuntament-de-torrent

Post on 24-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Periódico digital de información semanal del Ayuntamiento de Torrent

TRANSCRIPT

Page 1: aTorrent semanal nº 21

El periódico semanal de tu ciudad

LaCita Torrent celebra la festividad de Sant Antoni con la bendición de los animales el próximo domingo a las 09.30 horas en Montesión

Las mujeres de Torrent ya tienen su casa. Más de 2.000 mujeres participa-

ron el pasado miércoles día 2 en la inauguración de la Casa de la Dona que abre sus puertas para dar paso a la cultura, la formación y el desarrollo de las inquietudes de las mujeres torrentinas.

Esta Casa es el centro dedicado a la mujer de ma-yores dimensiones y más ser-vicios de toda la Comunitat Valenciana. Sus cinco plan-tas más planta baja y sóta-no y sus más de 1.700 metros cuadrados lo convierten en un referente de la igualdad en la Comunitat.

La nueva Casa de la Dona, donde como singularidad aparece impreso en sus cris-taleras el nombre de las más de 40.000 mujeres que viven en Torrent, dispone de un gimnasio, un salón de actos y aulas de formación y talleres en los que se incluye una co-cina. El edificio ha sido dise-ñado por una arquitecta y la

ejecución de la obra ha sido también realizada por una mujer, por lo que es un edificio hecho por mujeres y para mu-jeres. La alcaldesa de Torrent, María José Català, junto a la consellera de Justicia y por-

tavoz del Consell, Paula Sán-chez de León y la consellera de Bienestar Social, Angélica Such dieron por inaugurado el nuevo centro que desde el martes por la mañana abrió sus puertas a las mujeres de la ciudad.

Bajo el lema “Tú eres úni-ca, mereces mucho” María José Català destacó que ese tú “es el de nuestras madres,

el de nuestras hijas, sobrinas y abuelas que nos han dejado un legado que tenemos que continuar”. A su vez también quiso dar las gracias a todas las mujeres de Torrent que creyeron en este proyecto, que trabajaron por hacer realidad esta casa y sobre todo a aquellas que “dieron su apoyo a una alcaldesa joven, mujer y que llevaba en su programa como pun-to destacado la Casa de la Dona”.

Los arquitectos de la casa explicaron a la alcaldesa de Torrent, la Consellera de Jus-ticia y Portavoz del Consell y la Consellera de Bienestar Social junto a miembros de la corporación municipal los emplazamientos del centro divididos por cada una de las plantas del edificio.

La alcaldesa de Torrent junto a las dos Conselleras también visitó las instalacio-nes que suponen más de 1.700 metros cuadrados al servicio de las mujeres.

Más de 2.000 mujeres asisten a la inauguración de la Casa de la Dona

Los nombres de las más de 40.000 torrentinas pueden leerse en los cristales de cada planta

Page 2: aTorrent semanal nº 21

A lo largo de todo el año 2010, el Ayuntamiento de Torrent ahorró más de un millón de euros en gastos de personal, dentro de la política de austeridad y de reducción del gas-to llevada a cabo por el equipo de gobierno de María José Català en los últimos años. La reducción de horas extra o la amortización de plazas, son los principales motivos del importante ahorro. En total, hay 71 plazas que o bien se han amortizado o no se han cubierto de momento, tras la jubila-ción o la declaración de incapaci-dad permanente del titular.

Más concretamente, 50 plazas se han amortizado por no ser necesarias o porque se han cubierto interina-mente. De ellas, 34 fueron creadas en el año 2006 y no eran necesarias. En cuanto a las 21 plazas restantes, sólo hay 4 ocupadas y el resto se en-cuentran sin cubrir tras la jubilación del titular. Próximamente se estudiará si son necesarias para cubrirlas o para amortizarlas definitivamente. Ade-más, el ahorro en la partida municipal

de personal también viene dado por la política de reducción de horas ex-tras que se está llevando a cabo no sólo en la Policía Local, sino en gene-ral, en todas las delegaciones muni-cipales.

Como resultado, se han ahorra-do 460.235’64 euros a lo largo de 2010. Por otra parte, el Ayuntamiento también ha realizado un ahorro de 587.657’58 euros tras la aplicación del RD 8/2010, por el que se establecía

una rebaja del salario del 5% de to-dos los trabajadores municipales. Esta cantidad, tal y como estipulaba el decreto, está destinada al pago de la deuda municipal. “La importante reducción en la partida de personal a lo largo del año 2010 sigue la línea que ya iniciamos en el año 2008 con la reducción de horas extra en la Po-licía Local, además del recorte del gasto corriente en el presupuesto municipal para poder aumentar las

partidas presupuestarias de Bienestar Social y Educación en estos tiempos tan complicados para las economías domésticas”, ha explicado la alcal-desa de Torrent, María José Català.

Esta reducción de la partida de personal, se suma a otras medidas como el recorte del gasto corriente de 2’5 millones de euros en el año 2010 del presupuesto o el ahorro de 450.000 euros en horas extra de la po-licía local entre los años 2008 y 2010.

LaFrasede la semana María José Català, alcaldesa de Torrent

Torrent ahorra en 2010 más de 1 millón de euros en gastos de personal

“La Casa de la Dona abre sus puertas para dar paso a la cultura, la formación, la igualdad y el desarrollo de las inquietudes de las mujeres torrentinas”

Celebración del Día del Árbol con la plantación de especies autóctonasReplantar una planta aromática, un curioso sistema de riego por goteo en forma de bici y mil curiosidades más son las que han aprendiendo los es-colares de Torrent. El Ayuntamiento de la ciudad celebra el Día del Árbol con un taller pionero y novedosao en el que los niños y niñas han podi-do conocer herramientas y usos con el objetivo de concienciarles sobre el cuidado del entorno natural y la pro-tección de las especies autóctonas.

Este taller se suma a las activida-des, que tradicionalmente, se or-ganiza para conmemorar este día. La Delegación de Medio Ambiente

celebró un acto institucional con la plantación de especies autóctonas de grandes dimensiones (olmos o se-mejantes) en la reserva del Barranco de l’Horteta (Clot de Bailon). Además los miembros del Taller Torrent Activa han sido los encargados de plantar estas especies de más de dos metros de altura con el objetivo de conser-var nuestras especies autóctonas y a la vez, concienciar sobre le cuidado del medio ambiente.

Paralelamente esta delegación está llevando a cabo una iniciativa pionera de repicado y plantación de plantas aromáticas.

Día escolar de la Paz Risas, diversión, juegos de magia y un manifiesto a favor de la Paz en el mundo han sido compartidos por centenares de niños y niñas de To-rrent. La capital de l’Horta Sud ha celebrado por grupos de alumnos de diferentes centros de la ciudad este día en la Plaza Mayor.

A los pies de la Torre se han reuni-do para participar en un este acto, organizado por la Delegación de Educación del Ayuntamiento. Des-pués de la recepción de los parti-cipantes ha tenido lugar un espec-táculo interactivo con el público asistente, a cargo del número de animación ¡Plaf!, que ha divertido a

todos los niños con trucos de magia y valores cívicos. Después del cual se ha leído un manifiesto y se ha dado por finalizado este acto, en el que ha estado presente la delega-da de Educación, Lola Roch.

El Día Escolar de la No-violencia y la Paz, fue declarado en 1964, y surge de una iniciativa pionera, no gubernamental, independiente, y voluntaria de educación no violen-ta y pacificadora del profesor espa-ñol Llorenç Vidal. Su objetivo es la educación en y para la tolerancia, la solidaridad, la concordia, el res-peto a los Derechos Humanos, la no-violencia y la paz.

Page 3: aTorrent semanal nº 21

ElDatode la semana Pilar Vilanova, concejal de Bienestar Social

“Queremos lo mejor para los mayores de Torrent, el centro de Bellido necesitaba de esta remodelación para ser un centro de referencia”

Los mayores acuden a la inauguración de la remodelación integral de BellidoCientos de mayores de Torrent llena-ron las renovadas y modernas insta-laciones del Centro de Mayores de la calle Bellido desde primera hora de la tarde del pasado sábado día 29 para asistir a su inauguración. El Cen-tro de Mayores de la calle Bellido ha abierto sus puertas para celebrar por todo lo alto la reforma y remodela-ción integral que se ha realizado en los últimos meses.

A partir de las 17.30 horas el cen-tro, repleto de mayores, recibió la vi-sita de la alcaldesa de Torrent, María José Català, junto a miembros de la corporación municipal que fueron re-cibidos por la Presidenta del Centro de Bellido, Teresa Esbrí. La alcaldesa de la ciudad junto a la Presidenta del centro descubrieron la placa ante cientos de mayores que esperaban para ver el resultado de las obras de remodelación.

Con la planta baja llena de mayo-res, María José Català y Teresa Esbrí acompañadas por la concejal de Bienestar Social, Pilar Vilanova, su-bieron al primer piso donde un gran número de mayores se preparaban para disfrutar de una tarde de cele-bración con orquesta y merienda in-cluida. Una vez arriba, la Presidenta del centro, emocionada, agradeció

la labor del Ayuntamiento de Torrent en esta remodelación “que tanta fal-ta nos hacía a los mayores del centro de Bellido”. Mientras que la alcaldesa de la ciudad destacó “al fin el Centro de Mayores de la calle Bellido tiene unas instalaciones modernas, pero sobre, en condiciones”. Además se-ñaló “yo querría unas instalaciones así para mis propios abuelos, que seguro estarían orgullosos de poder pasar buenos ratos en unas instalaciones tan modernas como estas”.

Los mayores del centro quisieron rendir tributo a Teresa Esbrí por el tra-bajo y la labor que día a día realiza en el centro. La inauguración estuvo amenizada por una orquesta que comenzó con la exhibición de bailes tales como pasodoble, tango, cha-chachá y rock. Esta exhibición abrió la zona de baile donde desde ahora los mayores de Bellido podrán disfru-tar de la música. Con el descanso del baile todos los asistentes repusieron fuerzas con una chocolatà.

La inversión de 271.000 euros ha dado como resultado un centro com-pletamente nuevo, con todos los ser-vicios que merecen los mayores. De esta manera este local se convierte en el segundo centro para mayores reformado por el Ayuntamiento.

L’Entrà de la Flor 2011

Los Moros y Cristianos celebran el Mig Any

A medio año para que se celebren estas fiestas torrentinas la música mora y cristiana invadió la ciudad con el objetivo de festejar que tan solo quedan seis meses para que las filàs y las comparsas las calles del casco hsitórico de Torrent.

En una gran carpa se reunieron cerca de un millar de moros y cristia-nos para reencontrarse en esta co-mida. La alcaldesa de Torrent, María José Català también acudió a esta tradicional comida acompañada de miembros de la corporación mu-nicipal. Además este año la comida contenía la esencia de la solidari-

dad ya que se recogieron alimentos no perecederos que han sido desti-nados al Punto de Alimentos de To-rrent. Por la tarde, se celebró la falsa entrada mora y cristiana y a su fin una gran cena de hermandad.

Torrent celebra la tardicional Entrà de la Flor. Desde primera hora de la ma-ñana del pasado día 1, los clavarios y cofrades de la Virgen del Rosario comenzaron la celebración de la tra-dicional Entrà de la Flor, para ir a re-coger la primera rama de almendro en flor que más tarde fue ofrecida a la Virgen.

Una vez escogida la rama que protagonizó la Entrà de la Flor 2011, los clavarios y cofrades se trasladaron a la popular “caseta del Rosari” para celebrar el tradicional almuerzo, al que asistió la alcaldesa de Torrent, Mª José Català. A las 20’30 horas, los par-ticipantes en la Entrà de la Flor realiza-

ron una pequeña oración en la iglesia de San Luis Beltrán, para a continua-ción iniciar el pasacalle hasta la Igle-sia de la Asunción. Una vez llegados a la parroquia de la Asunción y realiza-da la ofrenda, se dirigieron a la plaza Mayor para realizar una cordà en un recinto cerrado y vallado donde se lanzaron más de 10.000 cohetes.

Page 4: aTorrent semanal nº 21

AGENDA cosas que puede hacer este fin de semana sin salir de Torrent

viernes11defebrero SÁBADO12defebrero DOMINGO13defebrero

SPANISH BRASSURROUND TORRENT Spanish Brass Luur MetallsEl organizar de la Spanish Brassurround Torrent 2011 ofrecerá un concierto el próximo viernes

CENA FALLERA MAJOR DE TORRENT 2011Cena de gala de la Fallera Major de Torrent, Noelia Maroto

20.1

5 h

AU

DIT

ORI

Torrent celebra Sant Blai

Gaiatos, tradición y fervor nunca fal-tan en Torrent el 3 de febrero. La ca-pital de l’Horta Sud celebró el día de Sant Blai con tintes de fiesta mayor en las inmediaciones de la calle Ramón y Cajal. 160 puestos de feria y del típico porrat y, como novedad de este año, la marioneta más grande de España, de más de 1diez metros, coparon el calendario festivo.

Miles de visitantes se pasearon a lo largo de este día con los panes ben-decidos, Sanblaiets y el aceite para prevenir los males de garganta. A todo ello, el Ayuntamiento este año sumó la exhibición de los vehículos ecológicos realizados por los estu-diantes del IES La Marxadella. UNICEF también quiso estar presente en este día con un puesto de venta y recau-dación de donativos en el propio re-cinto de la feria. En dicho puesto se vendieron diferentes productos que, gratuitamente, donaron hornos y pastelerías de Torrent. Devoción, tra-dición y gastronomía se cogieron de la mano para convertir Torrent en un gran espectáculo lúdico al alcance de todos.

El día de Sant Blai es el día de los niños por excelencia. Por eso el Ayun-tamiento pensó en todos ellos y sumó este año un espectáculo donde la

magia, los cuetro elementos y la bon-dad de una marioneta gigante se postraron a los pies de la Torre. Más de diez metros de humanoide gigan-te sobrevolaron sobre las cabezas de los niños de Torrent. Todos los visitantes se congregaron a las 12 horas en la Torre para presenciar el espectácu-lo de calle, “Salvador”, la marioneta más grande de España. Dieciocho personas entre técnicos, bailarines y gruístas fueron necesarios para hacer andar a esta gran escultura formada por 200 kilos de resina de poliéster, 160 kilos de fibra de vidrio, 27 kilos de pin-tura y 10 de pelo artificial.

Por su parte, Torrent dió un salto al futuro y realizó una muestra de vehí-culos ecológicos, con denominación de origen torrentina. Ya que los alum-nos de Automoción y los profesores del IES La Marxadella mostraron sus prototipos ecológicos de bajo consu-mo a lo largo de la avenida Al Vedat. A estos vehículos también se sumaron los modelos de las mejores Universida-des de España. En total, 12 modelos que el próximo mes de mayo repre-sentarán a España en la prestigiosa carrera Shell Eco-marathon.

De esta manera todos los torrenti-nos celebraron su devoción por Sant Blai el pasado jueves.

21.0

0 h

REST

AU

RAN

TEEL

PIN

O

SPANISH BRASSURROUND TORRENT Concierto de Thomas Gansch y Georg Breinschmi

20.1

5 h

AU

DIT

ORI

COMIDA FALLERA MAJOR INFANTIL DE TORRENT 2011Comida de gala de la Fallera Major Infantil de Torrent, Amparo Taberner. 14

:00

HRE

STA

URA

NTE

EL R

OM

ERA

L BENDICIÓN DE ANIMALESSant Antoni del PorquetLos animales de Torrent serán bendecidos delante de la ima-gen de Sant Antoni

09.3

0 H

MO

NTE

SIÓ

N-

PAD

REM

END

EZ

SPANISH BRASSURROUND TORRENT Concierto de Belgian Brass

19.3

0 h

AU

DIT

ORI