atenciones o uragencias de salud más recurrentes en cdln

2
Atenciones o urgencias de salud más recurrentes en CDLN Tos, Gripe y fiebre: Durante los meses de Mayo a Octubre los casos de tos, gripe y fiebre incrementan debido a la temporada de invierno. La atención que reciben inicia en el tópico de CDLN donde se encuentra una enfermera y si el caso se hace más grave se recurre a un centro de salud. Atragantamiento: En lo que ha transcurrido este año, se presentó un caso de atragantamiento en un niño de los pabellones menores, se le intentó que expulse el huesito mediante palmadas en la espalda, sin embargo presentaba fastidio por lo que fue llevado a un centro de salud. Cortes: Debido a diversas caídas, durante lo que va del año se presentaron 5 casos de cortes profundos en la frente, rodilla y mano. Todos los casos fueron llevados a un centro de salud donde respectivamente hicieron las suturas correspondientes. Fracturas: Debido al juego de los niños y adolescentes se ha presentado un caso de fractura, fue llevado directamente al centro de salud donde recibió atención médica. Dolores estomacales o problemas gastrointestinales fuertes: PROCEDIMIENTOS FRENTE A URGENCIAS O EMERGENCIAS PARA CAPACITACIÓN Primeros auxilios Proceder frente a quemaduras Proceder frente a caídas que implique inmovilidad de un menor Proceder frente a incendios ADICIONALMENTE PREVENCION DE ACCIDENTES DESDE UNA DISMINUCION EN LA ACUMULACION DE INCIDENCIAS O IMPRUDENCIAS. Proceder frente a un ataque de asma, cardiaco, etc. RESPETAR LOS AVISOS DE PELIGRO U OTRA ADVERTENCIA Como mejorar la condiciones de salubridad en diversos espacios y hábitos generales de limpieza: En los baños (prevención de hongos), en la comida, en la cama, etc.

Upload: juan-jose-trujillo-guablocho

Post on 02-Sep-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

a

TRANSCRIPT

Atenciones o urgencias de salud ms recurrentes en CDLNTos, Gripe y fiebre: Durante los meses de Mayo a Octubre los casos de tos, gripe y fiebre incrementan debido a la temporada de invierno. La atencin que reciben inicia en el tpico de CDLN donde se encuentra una enfermera y si el caso se hace ms grave se recurre a un centro de salud.Atragantamiento: En lo que ha transcurrido este ao, se present un caso de atragantamiento en un nio de los pabellones menores, se le intent que expulse el huesito mediante palmadas en la espalda, sin embargo presentaba fastidio por lo que fue llevado a un centro de salud.Cortes: Debido a diversas cadas, durante lo que va del ao se presentaron 5 casos de cortes profundos en la frente, rodilla y mano. Todos los casos fueron llevados a un centro de salud donde respectivamente hicieron las suturas correspondientes.Fracturas: Debido al juego de los nios y adolescentes se ha presentado un caso de fractura, fue llevado directamente al centro de salud donde recibi atencin mdica.Dolores estomacales o problemas gastrointestinales fuertes:PROCEDIMIENTOS FRENTE A URGENCIAS O EMERGENCIAS PARA CAPACITACIN Primeros auxilios Proceder frente a quemaduras Proceder frente a cadas que implique inmovilidad de un menor Proceder frente a incendios

ADICIONALMENTE

PREVENCION DE ACCIDENTES DESDE UNA DISMINUCION EN LA ACUMULACION DE INCIDENCIAS O IMPRUDENCIAS. Proceder frente a un ataque de asma, cardiaco, etc. RESPETAR LOS AVISOS DE PELIGRO U OTRA ADVERTENCIA Como mejorar la condiciones de salubridad en diversos espacios y hbitos generales de limpieza: En los baos (prevencin de hongos), en la comida, en la cama, etc.